Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 16 de julio de 2019

Aspirante Alcaldía pide respeto medioabiente y áreas protegidas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Alberto Tejeda  
SANTO DOMINGO ESTE.- El aspirante a la Alcaldía por el PLD, Luis Alberto Tejeda, reiteró su compromiso con la preservación de los recursos naturales con los que cuenta ese municipio, al tiempo que indicó que será un fiel vigilante de las áreas protegidas en dicha demarcación.
Tejeda hizo un recorrido en bicicleta por el Parque Manantiales del Cachón de la Rubia en compañía de cientos de ciclistas socios e invitados del Grupo Ecobiker, quienes quedaron deslumbrados por las maravillas naturales de dicho parque, las que disfrutaron a través de su travesía por los trillos y la copiosa belleza natural de los abundantes afluentes y la importante biodiversidad que lo constituye.
Dijo que la promoción de los recursos naturales con los que cuenta el municipio Santo Domingo Este será una prioridad en su gestión, con el propósito de fomentar la llegada de turistas internos y extranjeros al mismo, ya que dicha localidad cuenta con hermosos espacios naturales que posibilitan la sana recreación de la familia dominicana y de los visitantes del exterior.“La aguas que componen el Parque Manantiales del Cachón de la Rubia son una extraordinaria zona de esparcimiento y recreación que nos recuerda el compromiso de Luis Alberto con la preservación de las áreas protegidas con las que contamos en nuestro municipio, las que consideramos además de nuestras reservas naturales, los espacios idóneos para disfrutar junto a la familia de esa naturaleza que nos invita a cuidar nuestro entorno con amor y compromiso ciudadano” sostuvo el actual diputado peledeísta.
En su recorrido por los trillos del Cachón de la Rubia plantó varios árboles como símbolo de su compromiso con el cuidado y preservación de ese y otros parques naturales que como Los Humedales del Ozama ofrecen a los habitantes de la zona oriental la oportunidad de disfrutar de una experiencia hermosa en contacto directo con la biodiversidad que los habita.

Sugieren regulaciones entorno monumento

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Monumento a los Constituyentes, en San Cristóbal 
SAN CRISTOBAL.- El ex síndico municipal José Román García Montás sugirió al Ayuntamiento  establecer normas de altura para las edificaciones que se levanten en el entorno del Monumento a los Constituyentes.
En una carta al Consejo Edilicio, que actualmente preside Simón Bolívar Cedano Rodríguez, el antiguo ejecutivo municipal expresa la conveniencia de que se eviten construcciones inadecuadas que afecten la imagen y trascendencia histórica de dicho monumento.
Para ello, consideró, se deben fijar normas legales claras –de estricto cumplimiento y concebidas por profesionales de la arquitectura- que regulen las construcciones en el presente y en el futuro en los alrededores del Monumento a los Constituyentes, situado a la entrada de esta ciudad en la avenida Libertad.“Es importante que los profesionales de la Oficina de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de esta ciudad determinen un radio geográfico a regular arquitectónicamente, de manera que no se afecte la visión del Monumento”, añadió García Montás.

Avería afectó al servicio del Teleférico por un error en el sistema eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El servicio entre las estaciones Gualey y Sabana Perdida del Teleférico de Santo Domingo se vio afectado durante la mañana de hoy por un error en el sistema eléctrico de control sin que la situación representara peligro para el sistema ni para nuestros usuarios.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó sobre la avería que afectó al servicio con una primera detención de nueve minutos pasadas las 7.00 de la mañana y una segunda a las 8:09, reanudando el servicio veinte minutos después, tiempo en que los técnicos de la institución resolvieron la anomalía.
En esta segunda detención fue necesario que el sistema de transporte entre las estaciones mencionadas fuera evacuado como medida preventiva de acuerdo a los protocolos, indicó la entidad en un comunicado de prensa.La OPRET pidió disculpas a todos los usuarios de este sistema de transporte por los inconvenientes causados.EFE

Ente regional advierte de plaga en banano y pide prevenir propagación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
San Salvador,  El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió de la presencia de la plaga marchitez, causada por el hongo Fusarium oxysporum, en plátanos y bananos y pidió sus Estados miembros -México, Centroamérica y República Dominicana- aumentar los controles para prevenir la propagación.
El ente regional, con sede en El Salvador, también emitió una alerta y sugirió «intensificar las medidas de bioseguridad e inspecciones de productos y subproductos de origen vegetal en puertos, aeropuertos y fronteras, para prevenir la diseminación de la marchitez».
Señaló que la propagación de dicha plaga «provocaría innumerables pérdidas económicas en la industria bananera regional».De acuerdo con el Oirsa, actualmente se sospecha de la presencia de la plaga en Colombia, donde ya se ha declarado en cuarentena a la finca Don Marce, ubicada en el municipio de Riohacha, departamento de La Guajira, por la presencia de síntomas asociados a la plaga.
Ante esto, el organismo alertó a los países de la región y recomienda una serie de acciones de implementación inmediata en los puntos de entrada de cada país. Entre ellos está colocar, en aeropuertos internacionales, tapetes sanitarios en cada puerta de salida de pasajeros de las aeronaves.
Además, se deben establecer procedimientos de inspección de paquetería y correos, tratando la inspección del 100 % de los envíos procedentes de países donde se encuentre la enfermedad.
En América Latina, la afectación por la marchitez del banano tendría consecuencias devastadoras tanto económicas como en términos de seguridad alimentaria. En México, Centroamérica y República Dominicana hay cerca de 300.000 hectáreas sembradas de banano y plátano, una de las más grandes del mundo, añadió.
La marchitez raza 4 tropical (Foc R4T) es una enfermedad que ha devastado a la industria en varios países de Asia y África, con pérdidas millonarias y fuertes impactos al ambiente y al sector exportador. Esta enfermedad es originaria de Asia, desde donde se ha extendido a países como Taiwán, Malasia, Indonesia, Filipinas y China. EFE

Candidato presidencial Manuel Valdez presenta propuesta a dominicanos NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Manuel Valdez    
NUEVA YORK.- El candidato a la presidencia de la República Dominicana del Partido Nueva Generación (PNG), Manuel Valdez, arribó este sábado al aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York, donde fue recibido por un grupo de simpatizantes.
Valdez, quien llegó acompañado de su esposa y una reducida comitiva, criticó al oficialista Partido de la Liberación Dominicana y al presidente Danilo Medina. «No queremos más a ese equipo de mafiosos controlando la cosa pública», indicó.  De otro lado, dijo que en un gobierno suyo haría todo lo humanamente posible para derrotar la desigualdad, ya que es inaceptable que un país con un crecimiento económico, que según el Gobierno es de 5 a 7 por ciento, no mejore la calidad de vida la población.
Aseguró, asimismo, que si gana la presidencia, enviará a la cárcel a todos los funcionarios que hayan cometido actos delictivos, rescatará la imagen internacional de la República Dominicana y pondrá «muy en alto nuestra bandera y demás simbolos patrios».
«Nosotros vamos a rediseñar la imagen pública, sobre todo, la línea diplomática de la República Dominicana. La nuestra no puede ser una diplomacia con la cabeza escondida, sino que tenemos que mostrar nuestro rostro al mundo, defender nuestro país, nuestro territorio y nuestra materia prima», agregó.
Durante su estadía en Estados Unidos, Valdez encabezará varios encuentros con dirigentes, militantes y simpatizantes de su partido en la Gran Manzana y otras ciudades, entre ellos uno pautado para este viernes.
El sábado 27 encabezará una actividad en Long Island y el domingo 28 partipará en el Desfile Dominicano del Bronx, en cual recorrerá varias cuadras de la avenida Grand Concourse.
Cumplidos esos compromisos, Valdez se moverá a otros condados y estados para presentar su propuesta de gobierno a los dominicanos que residen en otras demarcaciones.

Tratan de emergencia dominicanos viajaban en avión hacia la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Un avión de Jet Blue que se dirigía hacia la República Dominicana desde el aeropuerto Newark en Nueva Jersey, con decenas de pasajeros dominicanos y turistas americanos, tuvo que ser desviado hacia la terminal de John F. Kennedy, en esta ciudad, debido a un “olor inusual”. 
La situación creó pánico entre los pasajeros, teniendo muchos de ellos que ser atendidos por los Servicios Médicos de Emergencias (EMS), dijeron fuentes de la aerolínea y el aeropuerto. 
A los pocos minutos del vuelo 1203 haber despegado un sinnúmero de pasajeros comenzó a vomitar y marearse, según la fuente. Jet Blue confirmó que el avión se desvió como medida de precaución y que será inspeccionado antes de regresar a servicio. Los pasajeros fueron enviados en otro avión diferente, dijo la empresa en un comunicado. 
No se indicó cuántas personas se enfermaron, ni la causa del “olor”.

Con Edison dice cable defectuoso causó apagón en el Bajo Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- La compañía eléctrica Con Edison, responsable del apagón que afectó a más de 73.000 clientes de Nueva York el pasado sábado, informó este lunes que el problema se dio por un cable de distribución defectuoso que el sistema no aisló como debía.
Según apuntó la empresa en un comunicado, “los sistemas de transmisión no aislaron un cable de distribución de 13.000 voltios defectuoso” situado en unas instalaciones de la calle 64 y la avenida West End, en la zona oeste de Manhattan.
El informe contradice los detalles que dio ayer Con Edison en la primera rueda de prensa en la que participaba uno de sus representantes después del apagón, y en la que Tim Crawley, director de la compañía en Nueva York, afirmó que el cable de la calle 64, que había provocado una importante humareda, no era la causa del incidente.  “Basado en nuestra experiencia con los sistemas de transmisión y distribución, inicialmente pensamos que el cable de 13.000 voltios no estaba relacionado con la interrupción de la transmisión”, decía este lunes Con Edison en un cambio de rumbo.
“Mientras que el cable fue el evento que lo inició, el apagón fue un resultado del fallo de los sistemas de protección de la transmisión”, agregaba el texto.
La compañía, que se ha enfrentado a fuertes críticas del gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, apuntó asimismo que sus trabajadores se centraron desde el principio en restablecer la corriente eléctrica, algo que dijo consiguió hacer en menos de 3 horas para más del 50 % de los afectados, y en menos de 5 para el 100 %.
Por su parte, Cuomo ha descrito el apagón de “inaceptable”, puesto que afirma que en una metrópoli como la de Nueva York un fallo de este tipo supone un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, y ha amenazado con retirarle la licencia a la compañía.
“Pagamos a Con Ed, no nos hacen un favor. Deberíamos tener un sistema que anticipe y contemple incidentes previsibles”, dijo en declaraciones a los medios locales poco después del corte eléctrico.
“No hay ningún derecho divino que diga que Con Ed deba ser nuestra compañía de servicios públicos. Se les puede reemplazar”, agregó este lunes.
El fallo eléctrico afectó al normal funcionamiento del metro, dejó a muchos ciudadanos atrapados en ascensores y hasta una parte de la concurrida Times Square se quedó sin sus luminosos habituales.
Los semáforos tampoco funcionaron, lo que llevó a varios ciudadanos a intentar dirigir el tráfico en las intersecciones.
Las tiendas tuvieron que cerrar y los espectáculos de Broadway no continuaron ya que la mayoría de los teatros cancelaron sus presentaciones, incluido el espectáculo de la cantante Jennifer López en el Madison Square Garden.

Espaillat dice redadas iniciadas en New York aún no afectan dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Adriano Espaillat   
SANTO DOMINGO.- El congresista de origen dominicano por el Partido Demócrata en New York, Adriano Espaillat, declaró que las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos (ICE), en contra de los indocumentados que residen en esta ciudad no han afectado a los dominicanos.
Afirmó que este domingo se mantuvo monitoreando la situación ante la preocupación de miles de dominicanos indocumentados que residen en esa urbe.
“Podemos decir que el domingo no hubo nada fuera de lo común. Todo se desarrolló con normalidad, tal parece que muchos de los dominicanos que no poseen sus documentos optaron por no salir a las calles por temor a ser detenido”, dijo el senador a periodistas en Santo Domingo.
De igual forma, expresó que sólo hubo dos casos de intentos de arrestos de parte de ICE contra dominicanos, pero no pudieron hacerlo ya que no tenían la orden oficial de un juez federal, que son los que autorizan entrar a las propiedades.
Explicó que los casos se produjeron en Bronx y Brooklyn, pero que hasta el momento no ha tenido reporte de otros.
“Nosotros le hemos solicitados información al respecto a la ciudad y al Estado y nos han informado que todavía no tienen registrados casos de arrestos de dominicanos, durante las redadas”, indicó.
Destacó que lleva a cabo una campaña de concientización a favor de los miles de dominicanos indocumentados que residen en esa urbe para que puedan saber cuáles son sus derechos ciudadanos.
Adriano Espaillat aseguró que ningún agente de la ICE puede entrar a una vivienda o apartamento sin una orden previa de allanamiento emitida por un juez federal.
Explicó además que las personas pueden grabar a los agentes con sus celulares o cámaras cuando éstos se presenten a la casa y no tengan la orden federal de arresto emitida por un juez.
Precisó que el hecho de que no se hayan producido casos de detención de dominicanos ilegales en los operativos no quiere decir que en los días sucesivos no se registren arrestos.

EEUU: ACNUR muestra preocupación por las restricciones de asilo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- La agencia para los refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) ha expresado su preocupación por las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno de Estados Unidos a las solicitudes de asilo, según un comunicado en el que apunta a la vulnerabilidad de quienes huyen de la violencia o la persecución.
El texto de ACNUR publicado en la noche del lunes sigue a la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de terminar con las protecciones de asilo para la mayoría de los inmigrantes que se presenten en la frontera con México.
Está previsto que la medida entre el vigor este martes y afectaría a las miles de personas procedentes sobre todo de Centroamérica«Comprendemos que el sistema de asilo de Estados Unidos se encuentra bajo mucha presión yestamos listos, para jugar un rol constructivo, y poder ayudar a aliviar esta presión», dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
«Sin embargo, estamos profundamente preocupados por esta medida, que pondrá a familias vulnerables en riesgo. Eso menoscabará los esfuerzos de los países de toda la región para identificar las respuestas colectivas y coherentes que se necesitan. Es una medida severa y no es la mejor manera de avanzar», añadió Grandi.
De acuerdo con el texto de la disposición, las personas que ingresan a Estados Unidos a través de la frontera terrestre sur se considerarán no elegibles para el proceso de asilo, si antes de trasladarse a la frontera estadounidense no intentaron solicitar asilo, sin tomar en cuenta si tuvieron acceso a protección internacional efectiva en estos países de tránsito.
«ACNUR cree que esta disposición restringe excesivamente el derecho a solicitar asilo, amenaza el derecho a la protección contra la devolución, aumenta significativamente la carga de la prueba para los solicitantes de asilo, más allá de los estándares legales internacionales, restringe drásticamente los derechos y libertades básicos de quienes logran satisfacerla, y no está en línea con las obligaciones internacionales», indica el texto.

lunes, 15 de julio de 2019

El 9.5 % de la población dominicana está subalimentada, según informe de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
SANTO DOMINGO (EFE).- El 9.5 % de la población dominicana, 1.3 millones de personas, estaba subalimentada en 2018, según un informe de la ONU presentado este lunes.
El informe muestra una mejoría con respecto al año anterior, cuando el 10.4 % de la población estaba en estado de inseguridad alimentaria, según informó la oficina dominicana de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
«Estas cifras muestran un descenso continuo en los índices de subalimentación en la República Dominicana a lo largo de los últimos catorce años, ya que para el año 2004 los niveles se situaban en 24,4% y ahora el país registra un 9,5%, lo que indica que podemos alcanzar el objetivo Hambre Cero si seguimos trabajando de manera sostenida», aseguró Carmelo Gallardo, representante de FAO en la República Dominicana.El documento también muestra que el país caribeño, al igual que otros de la región, ha experimentado un aumento de la obesidad y el sobrepeso.
El 7.6 % de los niños dominicanos menores de 5 años, 100.000 en total, sufren de sobrepeso y el 26.9 % de la población adulta, 1.9 millones de personas, son obesos.
Entre otros datos, el informe destaca que el retraso en el crecimiento de los niños dominicanos menores de 5 años es de 7.1%, mientras que el peso bajo para la talla en este grupo de edad es de 2.4%.
El informe, llamado «El estado de la inseguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019», fue presentado este lunes por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Los datos del estudio muestran que un total de 821.6 millones de personas pasaban todavía hambre en el mundo en 2018, cifra que ha aumentado por tercer año consecutivo en parte por la débil recuperación de la última gran crisis económica.
De los más de 820 millones de personas con hambre, 513.9 millones se localizan en Asia (el 11.3 % de la población), 256 millones en África (19.9 %) y 42.5 millones (6.5 %) en América Latina y el Caribe.

Sacan a relucir ahora la muerte de otro turista EU ocurrida en marzo en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Tracy Jerome Jester Jr.    
Por Jhonny Trinidad 
NUEVA YORK.- El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó la muerte de otro turista estadounidense en República Dominicana.
Tracy Jerome Jester Jr., de 31 años, habría fallecido debido a «problemas respiratorios», informó la cadena ABC News.
La madre de la víctima, Melody Moore, aseguró que el deceso ocurrió en marzo pasado, mientras su hijo vacacionaba con su hermana en territorio dominicano.Explicó que la noche previa a su retorno a Estados Unidos Jester Jr. se quejó de que no podía respirar, cayó de rodillas y comenzó a vomitar sangre y horas después falleció. Su cuerpo fue repatriado el 4 de abril.
Dijo que la familia nunca solicitó un informe de toxicología porque Jester Jr. tenía lupus y su deceso ocurrió antes de que se conociera que otras víctimas habían sufrido circunstancias similares.
Moore indicó que ante las últimas defunciones de estadounidenses en República Dominicana se sintió obligada a compartir su historia y desea «saber la verdad» sobre los motivos por los que murió su hijo.
Jester Jr. es el undécimo turista estadounidense que fallece en República Dominicana desde junio de 2018 por insuficiencias respiratorias.

Miles participan en marcha contra corrupción e impunidad en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: 

imagenPor LA REDACCIÓN   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Miles de dominicanos participaron este domingo en una marcha alrededor del Monumento de Santiago contra la corrupción y la impunidad en República Dominicana.
La manifestación, que recorrió el centro de Santiago entre pitos y cornetas, fue convocada por el colectivo Marcha Verde.
«El Cibao dijo ya, la reelección no va», corearon los manifestantes, que en su mayoría vestían de verde y enarbolaban banderas del mismo color. Los organizadores leyeron un comunicado en el que arremetieron contra la posibilidad de que se reforme la Constitución para permitir al presidente Danilo Medina optar a un tercer mandato.
«Lo peor es que los responsables (de la corrupción) pretenden seguir con la sartén por el mango, evitando ir a la cárcel y devolver todo el dinero al país», dijo uno de los oradores.
Afirmó que Medina «encabeza el entramado de impunidad», que se ha plasmado en que solo seis políticos y empresarios serán llevados a juicio en el país por el caso Odebrecht, a pesar de que la empresa ha admitido el pago de 92 millones en sobornos a políticos en la República Dominicana.
La manifestación fue convocada después de la difusión de nuevas revelaciones de sobornos pagados por Odebrecht para conseguir el contrato para la construcción de la planta termoeléctrica Punta Catalina.
Marcha Verde afirmó que el caso de Punta Catalina «pone en evidencia la impunidad y el encubrimiento por parte del procurador general», Jean Alain Rodríguez.

Abinader espera oposición a la reforma constitucional lleve sensatez a danilistas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Abinader
KSANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, opinó que el rechazo generalizado y firme de la mayoría de la sociedad dominicana a un eventual intento de reforma constitucional reeleccionista, debe llevar a la sensatez a quienes la han estado auspiciando. 
Enfatizó que de insistirse en la pretensión de reforma reeleccionista, él ejercerá el liderazgo político responsable junto a los demócratas del país, para resistir tal intento, incluso en las calles. 
Dijo que  hace meses el vaticinó que sólo un intento formal de presentar una reforma reeleccionista traería una situación de inestabilidad e ingobernabilidad que el país no necesita. Puntualizó que su lucha junto al PRM y otros sectores  para que no sea violada la Constitución, es también de firme oposición al continuismo del PLD, sea el candidato el presidente Medina, el ex presidente Leonel Fernández o cualquier otra figura de ese partido que, a su juicio, representan un  modelo de gobierno agotado y desacreditado.  
Abinader habló al recibir el respaldo de unos 2 mil integrantes del movimiento L´Sunami Electoral, que coordina el empresario y dirigente político Carlos George, quien explicó el respaldo Abinader por su trayectoria de honestidad, capacidad y compromiso con los cambios que el país necesita. 
George puntualizó que durante los gobiernos del PLD se ha producido un dramático deterioro de la calidad de vida de la mayoría de los dominicanos, por el aumento de precios de la canasta familiar, la delincuencia y la inseguridad, desempleo y el deterioro de los servicios de salud, y la falta de calidad de la educación.
Giuliani llega el martes para impulsar plan de seguridad de Abinader
El ex alcalde de Nueva York y  destacado abogado Rudolph Giuliani llegará este martes al país para una visita de dos días en la que realizará actividades relacionadas con la asesoría que en materia de seguridad ciudadana le da a Luis Abinader, aspirante presidencial del PRM.
A su llegada al país Giuliani  se reunirá con la embajadora  de los estados unidos, Robin Bernstein , y otros funcionarios de esa legación diplomática.
El miércoles a partir de las 9 de la mañana tiene previsto un intercambio con representantes de medios informativos, en el hotel JW Marriot. En ese mismo lugar dictará a la 1:00  de la tarde la conferencia “Propuestas para el manejo de crisis y Seguridad Ciudadana”.
El destacado abogado y político, quien en la actualidad es uno de los principales asesores del gobierno del presidente Donald Trump, tuvo una exitosa experiencia en el control de la delincuencia como fiscal y alcalde de la ciudad de Nueva York, cuyos índices logró reducir.

BARAHONA: Presidente impulsará un proyecto agrícola para 175 productores

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Danilo Medina
Por ARSENIO NIVAR
SALINAS, Barahona.- El presidente Danilo Medina escuchó las necesidades de cientos de productores de varias comunidades de esta provincia a los que prometió llevar distintas soluciones durante su visita sorpresa número 257.
En la sección Saladillo, Medina impulsará un proyecto que beneficia a 175 productores miembros de la Asociación de Agricultores Canal Saladillo, con una carga familiar de mil 100 personas.
El mismo se desarrolla en unas 12 mil tareas con vocación agrícola, de las cuales cinco mil están bajo producción de plátano, guineo, y yuca, entre otros rubros, y tres mil son de vocación ganadera;  con el mismo, el Mandatario busca promover la reactivación productiva de la comunidad para mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias.Además persigue aumentar la producción mediante agricultura por contrato; obtener mejores precios en la comercialización con la reducción de los intermediarios y mejorar el nivel de ingreso de las familias.
Los productores conversaron con el Presidente sobre la necesidad de adquirir bombas, terminar pozos, canales de riego y mejora de caminos vecinales; así como la construcción de la carretera Los Saladillos-Salinas; un tractor y un camión.  Mientras que la alcaldesa de Los Saladillos solicitó el asfaltado de las calles, construcción de viviendas y un camión de basura.

Portavoz de la Presidencia acusa de “chantajista” a Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Roberto Rodríguez Marchena   
SANTO DOMINGO.- El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, calificó al expresidente Leonel Fernández de “insolente” y “chantajista” porque, a su juicio, amenaza con dividir al Partido de la Liberación Dominicana(PLD).
Considera que Fernández ha caído en un proceso de degeneración política que ha contagiado al grupo que le acompaña.   
“Han chantajeado con que van a dividir el partido y al dividirlo nos condenamos a la derrota, a salir del Estado para ellos poder hacer como niños malcriados, resentidos, lo que les da su santa gana, y eso no puede ser, dijo.
Agrego que “en ese sentido tenemos que recalcar que la conducta del presidente Danilo Medina, en su condición de dirigente estelar del PLD, ha sido una conducta sosegada, serena y respetuosa”, expresó Marchena en una nota de voz enviada a peledeistas por WhatsApp a través de la también dirigente Iris Guaba.
Indicó que “estos señores”, en referencia a Leonel y sus seguidores, que acusan a Danilo de tener actitudes déspotas, o dictatoriales “son los que están asumiendo en la práctica a través de la insolencia, del levantamiento y de la protesta conductas verdaderamente dictatoriales”.
“Quiero insistir en lo del relato porque en toda participación política, en toda intervención mediática uno tiene que haber construido previamente un relato, un relato que sea coherente, persuasivo y que esté en sintonía con lo que son las percepciones ciudadanas”, explicó.
El funcionario aseguró que de Medina se puede decir que su condición de estadista ha crecido y Leonel ha degenerado.
“Danilo es hoy mejor que en el 1996, mejor que en el 2000, mejor que en el 2006, eso lo podemos decir con toda seguridad, en el caso de Leonel ha habido un proceso inverso, como esas enfermedades degenerativa, que nadie las pueda parar y ha contagiado a todo ese grupo que le acompaña, eh, y ya no son esos compañeros que conocimos hace 20 y 30 años”, alegó.
Opino que “ese que conocimos hace 30 años ya murió, ya dejó de existir, el que hay es algo que no se parece en nada aquello que una vez creímos, una vez militamos juntos, que una vez con muchísima alegría construimos este esfuerzo político”.

Politólogo vaticina reforma constitucional y renuncia de Leonel del PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Daniel Pou
SANTO DOMINGO.- El politólogo Daniel Pou vaticinó que esta semana será aprobada la reforma constitucional para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina y la renuncia del ex presidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana para encabezar una tercera fuerza política para competir en las elecciones presidenciales de 2020.
Dijo, al ser entrevistado en el programa Tres a la Semana, que producen los periodistas José Miguel Carrión y Daniel Candelario por Cinevisión, Canal 19, que la llamada que hizo el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo al presidente Danilo Medina para hablar sobre la Constitución dominicana, no alterará los planes de modificación a la Carta Magna ni tendrá efectos negativos a los planes reeleccionistas del mandatario.
Expresó que durante muchos años Estados Unidos se descuidó de América Latina para concentrarse en el Oriente Medio por su interés en controlar los hidrocarburos de esa zona, y por eso ya no tiene esa fuerza hegemónica sobre la región.“Veamos el ejemplo de Venezuela, donde a pesar de todas las presiones y a pesar de haber reconocido a un presidente no elegido en las elecciones, Nicolás Maduro sigue controlando el gobierno”, apuntó.
El politólogo razonó que una repostulación de Medina tampoco producirá una ruptura entre Estados Unidos y República Dominicana, porque “Estados Unidos no puede darse el lujo de perder a un aliado estratégico en la región como es nuestro país”.
Dijo que por el descuido de Estados Unidos hacia América Latina, la Unión Europea logró fortalecer su presencia en la zona y China tiene presencia importante en la región, y esos factores hacen que Estados Unidos no se dé el lujo de perder un aliado tan importante como la República Dominicana.
LA REELECCIÓN ESTÁ MONTADA
Según Daniel Pou, la reelección está montada, “y no duden ustedes que esta semana que viene, sea el lunes, el martes, el miércoles o cualquier día el Congreso Nacional le dé su aprobación”.
Afirmó que la aprobación de la reforma constitucional para que el presidente Medina se repostule forzará la renuncia del ex presidente Fernández del PLD para ponerse a la cabeza de una tercera fuerza política.