San Pedro de Macorís.- El Salón de acto Doña Blanca Ordoñez del Ayuntamiento de esta ciudad, fue el escenario de la exitosa puesta en circulación del interesante libroPeriodismo Con Sentido de la autoría del Periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero.
El referido lugar resultó pequeño, debido a la gran cantidad de concurrentes que acudieron a la puesta en circulación de la primera obra escrita por el talentoso y muy visionario comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.
El materia puesto en circulación, fue auspiciado por la Sindicatura de San Pedro de Macorís, representada por el Sindico Arquitecto Tony Echavarría, y consta de unas 320 páginas diseminadas en 15 capítulos, y en el materia se narran algunos hechos sobre el Aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras, el deficiente sistema educativo, entre otros temas de suma importes.
El comunicador afirmó que con esta obra buscan identificarse con los sectores más necesitados de la sociedad, específicamente, con la Sultana del Este que lo aceptó como su hijo. El autor del libro Periodismo con Sentido ofreció los beneficios de las ventas del los libros a favor de: Iglesia Adventista Los Tres Ángeles, La "Fundación Ana Belkis", que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer, Circulo de Mujeres con discapacidad y fundación un libro para nuestros internos.
Entre los asistentes figuraron, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Manuel Ureña, el doctor Ángel Zorrilla- en representación del síndico Tony Echavarría, el hermano del periodista Juan Bolívar Díaz Manuel Díaz Aponte, este leyó el prólogo del Libro, el Licdo. Iván Echavarría (Presidente de la fundación un libro para nuestros internos) y pastor adventista Elías Sarmiento, quienes encabezaron la Mesa de Honor en dicha actividad.
Fue notoria la presencia del vicepresidente de la cámara de la corte de apelación de San Pedro de Macorís, el magistrado José Manuel José Manuel Glass Gutiérrez. Licda. Larissa Taveras, vicepresidenta de la Editora 23, Lida. Adela Ramírez directora del distrito educativo de San Pedro de Macorís, Lida Marian Rommieu encargada de la oficina de derecho a la información pública del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.

También asistieron Dr. Miguel Polonio, director del hospital Jaime Oliver Pino del Seguro Social de San Pedro de Macorís, Lida. Iris Calcaño Ávila, Manuel Tavares (HENKEL) Dorka Reyes, Cantante Franklin Torres, Margarita Astacio del ministerio de la mujer de la Iglesia adventista, la Lida. En mercadeo Facelis Gullón, Elena Martínez, José Herrera, Don Ángel Valera de Los Santos, secretario del Ayuntamiento de SPM. Licda. Nancy Rosario, quien es la encargada de relaciones públicas de del la Gobernación local, el ex GobernadorAlcibíades Tavárez, la ex Regidora y escritora Lida. Aurelia Castillo, profesores José Altagracia Carrión y Elsa Elvira Wells.

Además de esas personas asistieron diversas personalidades de la presenta escrita, televisiva y radial, tales como: Eddwar Leger, director de prensa de COC Radio, Rafa Rivera, Frank Sánchez, Víctor Pimentel, Eddy La Cerda de mas noticias, Robert Benítez de CRN cadena regional de noticias, Lisauris Benítez de los medios Telemicro en SPM, Abel Quezada del programa radial Milenio Caliente de FM 103, Ivelisse Santana del programa lo de hoy y lo de ayer, Ramón Perdomo de la Guía informativa 98, Cesara Carrión, Jan Carlos Martínez, del programa Rayo X de FM 103, Licdo. Enríquez Cabrera Vásquez (Mellizo), el reconocido fotógrafo Lido. Alfredo Basora y el Lido. Jorge Hilario López y Erick Marmolejos.
También estuvieron presente: la Regidora Maria Esteves, Daniel, Rafael, Francisco, Nurys, Hipólito y Andrea Silvestre Peguero, todos hermanos del escritor del libro Periodismo con sentido.
El evento contó un bello escenario a tono con la ocasión, los presentes disfrutaron al máximo al escuchar una emotiva alabanza a Dios, interpretada por el joven artista Franklin Torrez, hijo del reconocido locutor Frank Salas.
La bendición de la obra, estuvo a cargo del reconocido pasto Elías Sarmiento, productor del programa Jesús más fuerte que todos.
El maestro de ceremonia fue el veterano y muy experimentado comunicador Raffi Ubiera Silvestre, quien resaltó las cualidades del autor del Libro Periodismo Con Sentido de Silvestre Peguero.
El periódico EL NACIONAL se hace eco de puesta en circulación libro PERIODISMO CON SENTIDO:
5 Diciembre 2012, 6:19 PM
Circula “Periodismo con Sentido”
El periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero puso a circular su libro “Periodismo con sentido”, el cual narra algunos hechos sobre el aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras, el deficiente sistema educativo, entre otros temas.
La obra, auspiciada por la sindicatura de San Pedro de Macorís, representada por el síndico arquitecto Tony Echavarría, consta de unas 320 páginas diseminadas en 15 capítulos. El comunicador afirmó que con esta, su primera obra, busca identificarse con los sectores más necesitados de la sociedad, específicamente, con la Sultana del Este que lo aceptó como su hijo.
El autor del libro ofreció los beneficios de las ventas del mismo a favor de: Iglesia Adventista Los Tres Angeles, La Fundación Ana Belkis, que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer, Circulo de Mujeres con discapacidad y fundación Un libro para nuestros Internos.
La actividad se llevó a cabo en el salón de actos doña Blanca Ordóñez del Ayuntamiento de esta ciudad.
Es autoría del periodista Cesáreo Silvestre.
El periódico HOY también difunde puesta en circulación libro
PERIODISMO CON SENTIDO:
11 Diciembre 2012, 7:58 PM Enlace
del periódico EL NACIONAL:
Circula libro “Periodismo con sentido”
El periodista Cesáreo Silvestre Peguero puso en circulación el libro “Periodismo con sentido”, una compilación de 320 páginas donde aborda distintos temas como el aborto, la desigualdad de clases, las luchas obreras y el sistema educativo.
La obra, presentada en el salón de actos “Doña Blanca Ordóñez”, del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, fue patrocinada por la Sindicatura de la provincia y prologada por el periodista Juan Bolívar Díaz.
Las ventas del libro serán destinadas a beneficio de la Iglesia adventista Los Tres Ángeles y la Fundación Ana Belkis, que trabaja y hace actividad para la prevención del cáncer.
Enlace
del periódico HOY:
Baluarte del periodismo dominicano
Escribe prologo de
libro PERIODISMO CON SENTIDO.
El connotado
periodista Juan Bolívar Díaz Santana prologó el libro Periodismo Con Sentido de
la autoría del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.
El catedrático
universitario Juan Bolívar Díaz Santana, considerado como un ícono de la
comunicación y profundo investigador del periodismo nacional e internacional
mostró regocijos al ser tomado en cuenta, para escribir el prologo de esa importante
obra.
El también director de
los Servicios informativos del grupo de comunicación Corripio que integran los
periódicos HOY, el NACIONAL, Telesistema dominicano y Teleantillas canal 2.,
afirmó además sentirse agradecido por la distinción que le otorgó el autor del
libro Periodismo Con Sentido.
Se recuerda que el
licenciado Juan Bolívar Díaz Santana tiene una dilatadísima carrera como
periodismo, además de ser profesor de más de 40 años impartiendo docencias principalmente
en la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD.
Díaz Santana resaltó
las cualidades exhibidas que como comunicador Cesáreo Silvestre Peguero ha
mostrado durante su joven carrera, la cual lo ha impulsado, para realizar
proezas como ha sido el caso de escribir el ya mencionado libro.
El académico, también se refirió en el prólogo de la obra a los asesinatos de
algunos periodistas y comunicadores, quienes se convirtieron en mártires, al
efecto de la publicidad, realidad y evolución de San Pedro de Macorís, la cual
debe servir como una profunda reflexión a todos los ciudadanos.
Periodismo con Sentido
Prólogo
Prologar
un libro es siempre una gran responsabilidad, que en este caso asumo motivado por los inmensos méritos de su autor, el todavía joven periodista Cesáreo Silvestre Peguero, quien ha
incursionado en el periodismo radiofónico y escrito durante ya más de dos
décadas.

Impresiona
el currículum de
Silvestre, quien se
propuso superar sus orígenes de obrero de zona franca para convertirse en un
comunicador, promotor de las buenas causas del país y especialmente de su
sultana oriental en la que milita de cuerpo y alma. Atrás fueron quedando los
primeros trabajos ennoblecedores y forjadores de una conciencia profunda y
sentido de compromiso y pertenencia. Fue barrendero, empacador, chiripero,
corrió por el motoconcho, cobrador de guagua y hasta pintor, de los de brocha
gruesa.

Es
obvio que estamos ante un comunicador innato, que asienta sus raíces en su
contacto con la gente y sus aspiraciones de progreso. No ha completado una
carrera universitaria, aunque hizo cursos en el Instituto Dominicano de
Periodismo y de locución en el Instituto de Formación Humana; se ha superado
también en numerosos seminarios y talleres.
Desde
1991 Cesáreo Silvestre hace
periodismo con sentido, principalmente en la radiodifusión, donde ha sido
director de noticiario, como articulista de los principales periódicos de la
región y fundador de uno de los últimos: El Informe.
Ahora
ha querido documentar su ejercicio periodístico en forma de libro, recogiendo
una amplia variedad de artículos de opinión y reportajes sobre medio ambiente,
cultura e historia, deteniéndose en los personajes literarios, deportivos y
folklóricos, que tanto han proliferado y prestigiado a San Pedro de Macorís.
Sin dejar de lado su dominante historia azucarera.
Entre
los aportes del libro Periodismo Con
Sentido de Silvestre hay que señalar la historia del periodismo
petromacorisano, tanto del impreso como del radiofónico y televisivo. Pero
sobre todo esa cronología de los periódicos que han sido publicados desde El
Este, en 1884, para la cual contó con la colaboración del coleccionista de
historia Juan Mateo.
Es
relevante la amplia colección de 90 periódicos que aparecen en esta cronología:
17 en las dos últimas décadas del siglo 19, pero sobre todo los 47 de la
primera mitad del siglo 20 y luego 22 en la segunda, para reducirse a 4 en lo
que va del siglo 21. Parece obvio que hay consonancia con la etapa de apogeo de
la Sultana del Este.
Esta
colección de artículos y reportajes constituye un aporte importante al rescate
de lo regional y provincial. Su autor quiere cultivar un periodismo de rasgos
éticos, que cultiva la conciencia de la población. Nos habla de periodismo como
una religión, por vocación, que se levante de las limitaciones económicas y
rechaza el sectarismo partidista que reduce la objetividad y la credibilidad.
Saludemos
este primer libro de Cesáreo Silvestre Peguero con la esperanza de que vendrán
otros que serán cada vez más expresión de la superación humana que él
representa.-