De Más 175 mil Estudiantes de La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Seran desde Afectados Por El Mañana paro de docencia Por Tres Dias ratificado Este miércoles Por La Federación de Profesores de la (Faprouasd), Que PIDE UN 45% de aumento salarial y 60% de incremento Móvil en los viáticos.
Ismael Peralta, presidente del gremio magisterial de la UASD, aseguró que »llueva truene o ventee" el paro va Los dias 14, 15 y 16, y advierte Que SÓLO lo evitaría el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet Por Escrito Anuncia si el Alza salarial retroactiva a febrero.
This Mañana anunciaron Su Rechazo al paro la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu), la Federación Dominicana de Estudiantes (FED) y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel), PORQUE MÁS los sacrificados seran los Estudiantes, al afectarse las Actividades Docentes y Administrativas de la UASD.
El rector Aquino Febrillet DIJO Este lunes Que la academia no Merece Que sos Profesores paralicen la docencia ya las Autoridades Que Nunca Se Han negado a atender SUS Reclamos, y TIENEN Interés de efectuar los reajustes salariales, Pero Tras meet con la Seguridad Social.
Peralta DIJO, embargo pecado, Que desde el 2011 Vienen Dialogando pecado Que Se Arribe a ningun acuerdo, "HEMOS IDO al Consejo Universitario, el rector Pero ha secuestrado y Maneja un su antojo el Presupuesto de la UASD párrafo BENEFICIAR un Grupo de las Naciones Unidas ya Una claque ".
Acuso a las Naciones Unidas Grupo de la FED y del Felabel de rechazar el paro PORQUE hijo Beneficiarios del rector.
Reynaldo Aybar, presidente de Asodemu, calificó Como "depredadora y vanpiresca", la Actitud del presidente de Faprouasd, Que QUIERE Que Se Usen los Fondos obtenidos párrafo la Seguridad Social de Mas de 20 mil Empleados y Familiares Universitarios párrafo Alza salarial.
"Es Una imprudencia del presidente de Faprouasd LLAMAR un paro de docencia, SÓLO PORQUE Busca reelegirse y es azuzado Por aspirantes a rectores", expuso.
DIJO Que Asodemu favorece sin Alza salarial, y Que el gremio IRA párr Las Calles a reclamarlo, Pero no con el Dinero Que Se consiguio párrafo la Seguridad Social.
Diógenes Gutiérrez (Yuyo), Vocero del Felabel, ve inoportuno el paro de docencia PORQUE sí pondria en Riesgo el semestre Que empezo con retrasos y Dificultades provocadas Por El Sistema Informático.
"Ese paro profesoral no Cuenta con Nuestro Respaldo ni con la simpatía del estudiantado, Por Lo Que pedimos a las Autoridades universitarias y al gremio profesoral a dialogar y Evitar el paro en la UASD".Apunto.
El rector Aquino Febrillet observó Que el Gobierno asignó la ONU aumento de 1.200 Millones de pesos, párr cubrir el déficit de nómina ascendente a 30 Millones de pesos, aplicar la ley de Seguridad Social, Que implicaciones sin desembolso de 12 Millones de pesos Mensuales en beneficio de los Profesores y Empleados de la academia.
|
Nueva York. Los neoyorquinos enfrentaron ayer la llegada de la primera gran tormenta de nieve del año, “Nemo”, que algunas previsiones estimaban que podría ser la mayor en los últimos cien años.“Ha empezado a llover en la ciudad y esperamos caigan entre diez y catorce pulgadas de nieve (de 25 a 35 centímetros) a partir de las 3 de la tarde aunque todo podría cambiar en las próximas horas, tenemos que estar preparados para lo peor”, afirmó el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
Se esperaba que en algunos estados se superarán los 70 centímetros de nieve acumulada y se prevén vientos huracanados con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. El temporal obligó a cancelar miles de vuelos.
El gobernador, Andrew Cuomo, decretó el estado de emergencia y anunció la cancelación de todos los vuelos de entrada y salida en Nueva York.
Se esperaba que en algunos estados se superarán los 70 centímetros de nieve acumulada y se prevén vientos huracanados con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. El temporal obligó a cancelar miles de vuelos.
El gobernador, Andrew Cuomo, decretó el estado de emergencia y anunció la cancelación de todos los vuelos de entrada y salida en Nueva York.
“Nemo” llega tres meses después del devastador paso del huracán “Sandy” por la costa este de Estados Unidos, que dejó más de un centenar de muertos y daños por decenas de miles de millones de dólares, y de la que todavía no se han recuperado muchos vecinos de las zonas costeras de la ciudad.
“No podemos tomarnos a la ligera a la madre naturaleza. Con suerte no será muy drástico y todo indica que no será nada comparado con ‘Sandy’, pero eso no significa que haya que dejar de tomar precauciones”, dijo el alcalde, quien no espera que en esta ocasión haya que evacuar las zonas costeras de la ciudad.
Las autoridades tanto locales como estatales recomendaron a los neoyorquinos que evitaran salir a las carreteras con sus propios vehículos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte, responsable de la extensa red de autobuses, metro y trenes de cercanías que comunica Nueva York y su zona metropolitana, advirtieron de posibles interrupciones.
Centenares de accidentes de tránsito
La gigantesca tormenta de nieve que está causando fuertes nevadas en el sureste de Canadá y parte de Estados Unidos causó al menos tres muertos en Ontario, dos de ellos a consecuencia de accidentes de tráfico. La tormenta tiene un diámetro de casi 1,800 kilómetros. Obligó a cancelar 800 vuelos en Toronto y provocó centenares de accidentes de tránsito.