Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 9 de marzo de 2014

MINERD entrega vehículos a directores regionales y distritales

algomasquenoticias@gmail.com

El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, entregó este miércoles 122 vehículos a 18 Directores Regionales y 104 Distritales de Educación, con la finalidad de que hagan con mayor efectividad su trabajo como supervisores del sistema educativo nacional.
Los vehículos son camionetas de doble cabina que permitirán a los directores de Educación desplazarse con mayor rapidez, comodidad y seguridad, sin peligro para sus vidas.
“Estos vehículos, que son instrumentos de trabajo, permitirán que todos los Directores Regionales y Distritales sean más efectivos en sus labores, que puedan llegar más rápidamente, con seguridad y comodidad a los lugares bajo su jurisdicción, que puedan ser entes canalizadores de las inquietudes y de las conquistas de las escuelas, profesores y estudiantes”,  proclamó el ministro Amarante Baret al encabezar el acto de entrega de los vehículos.
Declaró que al inicio de su gestión se reunió con los 18 Directores Regionales y éstos se quejaron de las malas condiciones en que se encontraban los vehículos asignados a las dependencias que dirigen, por lo que solicitó a la Presidencia de la República autorización para comprar las camionetas para mejorar y eficientizar el trabajo que realizan los técnicos regionales y distritales y puedan hacer una buena labor de supervisión.

Informó que los nuevos vehículos fueron adquiridos a un costo de RD$255 millones 244 mil 800 pesos, que es un dinero del pueblo y del 4 por ciento asignado a la educación, por lo que exhortó a cuidarlos bien y tratarlos mejor que los de su propiedad.
Aseguró que a través del Departamento de Transportación la institución será fiscalizado el uso riguroso de estos instrumentos de trabajo. “Ustedes son la correa de transmisión entre las diferentes instancias del Ministerio de Educación y los centros educativos; aquí tienen una herramienta de trabajo para hacer mejor dicha labor”, dijo Amarante Baret a los directores regionales y distritales.



Las camionetas tienen doble cabina, aire acondicionado y están identificados con el logo del MINERD y su ficha correspondientes. A nombre de los Directores Regionales y Distritales dio las gracias la maestra Rafaela Nova, Directora de la Regional 03 de Azua.

El ministro de Educación aclaró que los vehículos son instrumentos de trabajo y que por tanto implican un compromiso para los Directores Regionales y Distritales de preservarlos, pues son bienes públicos.

Mueren tres niñitas en incendios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hermanitas de uno y cinco años de edad, respectivamente, murieron carbonizadas en una localidad de San Cristóbal, mientras que en Puerto Plata otra menor de un año y cinco meses de nacida falleció en circunstancias similares, al originarse incendios la tarde y la noche del viernes en las viviendas en que residían.
Las hermanitas Belienny y Valeria Rodríguez perecieron a causa de quemaduras en 100% de su superficie corporal que sufrieron tras incendiarse la residencia que vivían junto a su madre en el barrio  Cayuco, del distrito municipal de Jamey, San Cristóbal.
Ambas niñas eran hijas de Rosa María Rodríguez, de 20 años, quien se encuentra bajo investigación.
Mientras que Wilailin Méndez Segura, de un año y 4 meses, murió en un incendio en la casa 93, del barrio Gregorio Luperón, de Puerto Plata. Era hija de ldaliza Segura, de 18 años, y Ariel Méndez.
Los reportes preliminares refieren que previo a originarse el incendio se escuchó una fuerte explosión.
La Policía informó que el caso es investigado por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales.

La Vice no conciliará con Marcos Martínez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Segundo Juzgado de la Instrucción de Santiago aplazó para el primero de abril el juicio contra el comunicador Marcos Martínez, acusado de difamación por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño.
La jueza Clara Vargas tomó la decisión debido a que el abogado de Martínez, Francisco Hernández, estaba en otra audiencia en Puerto Plata.
Cedeño, quien asistió a la vista, dijo que no está dispuesta a conciliar y que "él lo hizo como gallo, ahora que no corra como gallina".
Aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias y que no desmayará hasta que todo quede claro.
De su lado, Martínez dijo que mantendrá su postura y que no tiene por qué retractarse.
La querella de Cedeño se fundamenta en unas declaciones del comunbicador acusándola de desfalco de fondos públicos asignados al Despacho de la Primera Dama y de poseer una cuenta millonaria en un banco de Dinamarca.

DM inaugura cinco escuelas en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
MAIMON, Monseñor Nouel.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves cinco escuelas en localidades de la provincia Monseñor Nouel, en las cuales fueron invertidos 220 millones 16 mil 878 pesos.
Se trata de los liceos Jayaco, Los Héroes y el Pedro Olivares Díaz así como las escuelas básicas Arroyo Toro y Reverendo Ernesto Roque Fría Baret.
El Mandatario dejó en funcionamiento los centros educativos de manera simultánea durante un acto en el municipio de Maimón, en la Escuela Básica Reverendo Ernesto Roque Frías.
Al pronunciar el discurso central, Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, proclamó que el país tiene un presidente que “ha puesto la educación en el pedestal más alto de la República”.
“En el mes de febrero, en Boca Chica, Azua y la provincia Duarte, iniciamos el plan de inauguraciones escolares más espectacular de la historia dominicana. Hoy le ha tocado a Monseñor Nouel! Hoy estamos en Maimón! Estamos entregando en esta tarde, cinco nuevas escuelas con 51 aulas que impactarán positivamente a 1,785 estudiantes”, apuntó.
Agregó que con la revolución educativa que está impulsando el Jefe del Estado “no sólo atacamos la brecha social, sino que también estamos resolviendo el gravísimo problema de la brecha digital”.
Consideró que ya no basta formarse en las actividades tradicionales del conocimiento, sino que es imprescindible conocer y manejar las tecnologías del conocimiento para que los hijos de los pobres puedan competir con los de los ricos que tienen acceso a una educación de calidad incluyente.
El acto inició con la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro de la Escuela Francisco Bonó, tras lo cual el reverendo Heberto Suriel, párroco de Maimón, hizo la invocación y bendijo los nuevos centros educativos.
El ministro Carlos Amarante Baret pronunció el discurso central de la actividad. También habló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y el gobernador provincial dio la bienvenida.
En la mesa principal estuvieron, además, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y Félix Nova, senador por la provincia Monseñor  Nouel, entre otros.

LA VEGA: Gobierno intervendrá ribera río Camú; planea obras

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El gobierno se propone intervenir toda la ribera del río Camú para ejecutar un plan de reordenamiento que favorecería a cientos de familias que viven en precarias condiciones y amenazadas por los desbordamientos que periódicamente se producen.
El anuncio fue hecho la tarde de este jueves por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien dijo que para el gobierno es de mucho interés acudir en auxilio de las familias que viven de manera infrahumana en la vasta franja atravesada por el río Camú.
Peralta informó que el plan de obras públicas que se piensa desarrollar aquí  incluye un proyecto habitacional, la reparación de las vías de entrada y salida del municipio cabecera y el asfaltado de las principales avenidas. Asimismo, la readecuación del cauce del río Camú,  la construcción de un museo y la ejecución de otras obras de infraestructura que aportarían atractivo al perfil urbano de la ciudad de La Vega y contribuirían al desarrollo económico y cultural de la provincia.
El funcionario adelantó que la próxima semana se presentará el plan de intervención al Presidente Danilo Medina para su aprobación e inmediata ejecución y que la misma semana el mandatario recibirá a una comisión representativa de la comunidad vegana que le hará  planteamientos sobre la situación provincial y  las principales necesidades.
Peralta habló en un encuentro con autoridades locales y dirigentes comunitarios en el que entregó, a nombre del Presidente Danilo Medina, dos ambulancias al Cuerpo de Bomberos y al Centro de Operaciones de Emergencias.
Apuntó que las ambulancias habían sido solicitadas al mandatario y que éste rápidamente dispuso la entrega en interés de dotar de esos vehículos a esas meritorias entidades de servicio a la comunidad.
En el acto estuvieron presentes el gobernador provincial, Andrés Rodríguez Céspedes; el alcalde municipal, Alexis Pérez; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín; y otras autoridades y dirigentes comunitarios.

SAN CRISTOBAL: Gradúan 234 agentes penitenciarios

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- La Escuela Nacional Penitenciaria graduó 234 nuevos Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, los que serán incorporados de inmediato al servicio de los diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
El acto, celebrado en la sede de la institución ubicada en el antiguo Castillo de El Cerro, fue encabezado por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y el gobernador provincial Julio César Díaz.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador Díaz, quien habló en representación del Presidente Danilo Medina.
El funcionario deseó éxitos a los nuevos agentes en sus futuras responsabilidades.
Exhortó a los graduandos a poner en practica los valores y principios que el personal docente y de entrenamiento les enseñaron, así como aplicar integridad, honestidad, responsabilidad y disciplina, a sus funciones.
El discurso central del acto estuvo a cargo del Procurador General de la República, quien destacó las acciones que impulsan para mejorar el sistema a través de la ampliación del modelo penitenciario.
“Este es un día muy importante para la reforma penitenciaria, ya que recibe a estos nuevos 234 Agentes en los esfuerzos para garantizar un mejor sistema", dijo Domínguez Brito. 
Y a seguidas agregó: "Se trata de un cuerpo especializado que ha sido entrenado para la seguridad de los centros, pero sobre todo, un personal que ha sido preparado y formado en el aspecto humano, para el tratamiento adecuado de los privados de libertad en su proceso de regeneración”.
Estos nuevos agentes forman parte de la décimo octava promoción de egresados de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP). Con su incorporación al sistema suman 1,710 los agentes que trabajan en las labores de seguridad de los  recintos penitenciarios en todo el territorio nacional.
En la actividad también participaron el coordinador del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua y el Procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, entre otras personalidades.

SAN CRISTOBAL: Gobierno fomenta valores patrios en niñez

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno celebró aquí la actividad “Fomentando los Valores Patrios”, el cual busca inculcar en la niñez el real significado de la Patria.
La actividad fue encabezada por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de las principales autoridades educativas de la provincia.
En la actividad decenas de niños y niñas del nivel inicial realizaron presentaciones artísticas, obras teatrales y declamaron poesías alusivas a la Patria. La misma se enmarca dentro de la celebración del Trimestre Patrio. 
Al pronunciar las palabras de bienvenida, el gobernador Díaz dijo que es una sabia decisión la del presidente Danilo Medina de tomar el sector Educación como su eje central.
Explicó que no es casualidad, ya que con esta iniciativa en un corto plazo San Cristóbal y el país tendrán hombres y mujeres libres de vicios y por consiguiente habrá un mejor desarrollo.
“Para nosotros es muy importante el desarrollo de este tipo de actividad, ya que los mayores somos el espejo de esos niños y niñas y si nos esmeramos en educar y enseñarlos a cultivar nuestra verdadera historia, estaremos ayudando a construir un mejor país”, indicó.
De su lado, el director Regional de Educación, Darío Campusano Hichez, expresó que con este tipo de actividad se está sembrando en tierra fértil, ya que los niños y niñas son el futuro de la Patria.
En la actividad estuvieron presentes, además, los educadores Virginia Cruz, Ramona Soto Valdez y Emiliano de la Rosa, entre otras autoridades e invitados especiales.

BAYAGUANA: Productores de jengibre satisfechos exportación

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAGUANA.-  Agricultores locales que hace poco más de un año recibieron del gobierno un financiamiento blando de 39 millones de pesos para afianzar su producción de jengibre orgánico, han iniciado la exportación de 16 toneladas de esa planta, apreciada por sus facultades saborizantes y medicinales.
 El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, comprobó en una visita a la zona, el éxito de la producción y el entusiasmo de los productores por los resultados positivos del préstamo autorizado por el Presidente Danilo Medina a poco de iniciar su mandato.
El funcionario supervisó el proceso de cultivo, cosecha, almacenamiento y preparación para exportación del jengibre, que está siendo llevado a los mercados de España, Reino Unido y Estados Unidos.
El proceso tiene como eje central el Centro Agropecuario Esmeralda, que funciona aquٌí bajo la responsabilidad del senador de la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti, quien encabezó la comitiva que recibió y se reunió con el Ministro.
Los productores son miembros de 258 familias de las áreas de Bayaguana, El Dean y Sabana Grande de Boyá que solicitaron ayuda del Presidente Medina en una visita que realizó aquí en noviembre del 2012.
“Estas personas nunca imaginaron que serían capaces de cultivar no solo para su sustento sino para exportar, para competir comercialmente. Esos  son los resultados de las visitas sorpresas de todos los domingos del Presidente Medina”, declaró Peralta.
Auguró que la producción será incrementada y que la exportación podría llegar este año a los 6 millones de libras.
El senador Mariotti dijo que dada la buena cosecha y la obtención de mercados de exportación, los productores podrán empezar a pagar antes de los 18 meses  los  39 millones de pesos.

Danilo inaugurará 9 escuelas en Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina inaugurará este lunes nueve escuelas en la provincia Peravia construidas a un costo de 232.7 millones de pesos.
Entre estas figuran la Escuela Básica Villa Sombrero (Baní), que consta de 9 aulas, levantada a un costo de 33,3 millones de pesos; Rafael Crousset (en Matanza), de diez aulas y una inversión de 21.7 millones; Profesor Juan Bosch (Río Arriba), de 14 aulas y una inversión de 40.5 millones, y el liceo Cruce de Ocoa, diez aulas, a un costo de 29.6 millones.
Asimismo, el liceo Ernestina Tejada (Villa Fundación), de cuatro aulas y una inversión de 8.7 millones, y la escuela Aliro Paulino (Nizao), de 11 aulas, en cuya construcción fueron invertidos 29.9 millones.
Los nuevos centros se sumarán en jornada de tanda extendida a los 18 entregados por el jefe del Estado en las últimas tres semanas.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien suministrá la información, dijo que del lunes 10 al domingo 23 de marzo, el Presidente inaugurará planteles en las provincias Peravia, Santo Domingo, La Romana, Samaná, Puerto Plata, Independencia, Barahona, Pedernales y La Altagracia (Higüey).
“Es sembrando el país de escuelas que está el presidente Danilo Medina, quien ha tomado la educación como el buque insignia de su gobierno, con lo que da sentido a la revolución educativa que se está produciendo en el país”, expresó Amarante Baret.
Dijo que este lunes el presidente Medina también pondrá en funcionamiento en Baní la escuela de 13 aulas Carretón, construida a un costo de 15.7 millones; Escuela Los Quemados, en Paya, de 11 aulas y una inversión de 33.6 millones, y la Ramón Reynoso Medina, en Los Tumbaos, para la cual fueron invertidos 20.7.
Las nuevas escuelas cuentan con aulas, rincones tecnológicos, cocina, comedor, bibliotecas, enfermería, cancha y plaza cívica. Los liceos están dotados de laboratorios de ciencias, informática, cocina, comedor, biblioteca, cancha y plaza cívica.
“se trata de una obra ingente del Señor Presidente, quien está haciendo realidad su promesa de dotar al pueblo dominicano de una educación digna y de calidad”, precisó Amarante Baret.
Explicó que el propósito es que para agosto, cuando inicia el nuevo año escolar, sean incorporadas al sistema de jornada de tanda extendida unas 1,300 escuelas adicionales a las 579 que están agregadas.

Montecristi: DM dará crédito productores

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI.- El presidente Danilo Medina visistó este domingo la localidad de Palo Verde, en Montecristi, donde se reunió con los representantes de productores de banano y ganaderos de la zona. 
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) desembolsará los recursos para la Asociación de Productores de Bananos de Exportación (ASEXBAM) y la Asociación Agropecuaria El Cayucal.
Los montos y períodos de gracia serán definidos por una comisión el próximo miércoles a las 10:00 am.
Abel Fabián, presidente de la (ASEXBAM), solicitó un financiamiento para construir una planta empacadora que les permita mejorar la calidad de sus productos. Precisó que con la misma aumentarán las exportaciones.
Por su parte, Manuel Olivo, representante de la Asociación Agropecuaria El Cayucal, solicitó crédito para adquirir 300 novillas y 19 padrotes. 
Medina expresó que la prioridad de este Gobierno es la vida de la gente, que tengan ingresos. "Después que la gente tenga ingresos todo vendrá por gravedad", afirmó el mandatario.
Luego, el Mandatario se trasladó a Los Uveros, también en la provincia Montecristi. Allí se reunió con miembros de la Federación de Asociaciones Agrícolas Don Tomás Santana.
Los productores les solicitaron la construcción de tres lagunas que les permita tener acceso al líquido.
Las mismas serán construidas  en Villa Vásquez, Villa Sinda y Hato del Medio en Monte Cristi.

RD gana premio en feria turismo Berlin

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ganó el premio Mejor Exhibidor entre los  expositores de Latino America y el Caribe en la feria de turismo más importante de la industria del ocio, la ITB Berlin 2014.
Petra Cruz, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para Alemania, dijo que el galardón fue un "reconocimiento al país por la labor en favor del turismo y al trabajo que viene desarrollando nuestro ministro Francisco Javier Garcia y una confirmación de nuestro liderazgo en el Caribe”.
República Dominicana fue seguida de Peru y Colombia en las posiciones dos y tres respectivamente, en la premiacion que preparan los organizadores de este reunion de negocios que convoca cada a los representantes del sector turismo y viaje.
Otras categorías premiadas en esta cuatrigesima octava version de ITB fueron la de mejor transportista, Asistencia en Viaje y Media, Organizador de Viajes, empresas e  instituciones sin fines de lucros, así como los destinos de Asia, Europa y Medio Este.
Los criterios tomados en cuenta por los organizadores fueron el entusiasmo de los empleados, la interactividad, información y materiales entregados durante el evento, la creatividad, diseño autenticidad, impresión general y sobre todo el presupuesto.
República Dominicana fue reconocida en el 2013 con el primer lugar en exposición de FITUR, obtuvo el tercer lugar en ITB de este mismo año y fue reconocida en otros eventos de esta indole de America y Europa.
La ITB Berlin 2014 se celebro del cinco al nueve de marzo, reuniendo a 10,081 expositores de mas de 100 países al rededor del mundo, donde República Dominicana logró acuerdos considerable para continuar con el desarrollo de la industria.

EEUU adelantó hoy una hora al reloj

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La mayor parte de Estados Unidos adelantó el reloj una hora la madrugada de este domingo para ajustarse al horario de verano y ganar una hora de luz natural, lo que a su vez permitirá ahorrar energía.
El domingo a las 02.00 de la mañana hora local, los estadounidenses tuvieron que adelantar sus relojes una hora, con lo que el horario ha pasado a ser oficialmente la 01.00 de la madrugada.
Esta práctica encuentra sus orígenes en una sugerencia de Benjamin Franklin, quien en un escrito de 1784 estimó que adelantar la hora al inicio de la primavera podría permitir un ahorro considerable en velas.
El cambio de horario se usó posteriormente durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), para ahorrar el combustible necesario en la generación de electricidad, y su impopularidad originó que la medida no se volviera a implantar hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), concretamente entre febrero de 1942 y septiembre de 1945.
La Ley de Política Energética de 2005, firmada por el entonces presidente, George W. Bush, estipuló que a partir de 2007 el horario de verano comenzara el segundo domingo de marzo y concluyera el primer domingo de noviembre. 
La medida, no obstante, no es obligatoria en todos los estados y actualmente el cambio de horario no se aplica en Arizona, Hawai, Samoa, Guam, Puerto Rico, las islas Marianas del Norte y las islas Vírgenes estadounidenses.

Venezuela: impiden manifestantes lleguen a un Ministerio

algomasquenoticias@gmail.com
Los opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro salieron este sábado a las calles de Caracas para protestar contra la escasez de productos básicos en el país, pero no lograron llegar al Ministerio de Alimentación, tal y como lo habían previsto.
Un dispositivo de la Policía Nacional y la Guardia Nacional Bolivariana impidió que los manifestantes con ollas y cucharas marcharan por el centro de la capital venezolana.
Además, tres estaciones de metro cercanas a la zona fueron cerradas.
"Todo este despliegue militar demuestra el culillo (miedo) gigante de Nicolás (Maduro) y su gobierno frente a la protesta con contenido, en contra de los graves problemas que hoy viven los venezolanos", dijo el dirigente opositor Henrique Capriles, quien participó en la concentración bautizada como la "marcha de las ollas vacías".
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, ya había anunciado el viernes pasado a través de su cuenta de Twitter que "ninguna marcha de la derecha" tenía permiso de entrar al municipio Libertador, donde se ubica la sede del ministerio.
Hace momentos, el alcalde del municipio Chacao (este de Caracas) Ramón Muchacho, informó -también a través de Twitter- que "la Guardia Nacional está lanzando bombas lacrimógenas en Altamira" y que hay vías cerradas, aunque no especificó cuáles.
Este sábado también se llevaron a cabo protestas contra el gobierno en el interior del país, en estados como Miranda, Lara, Mérida, Carabobo, Zulia y Táchira.
Al menos 21 personas han muerto en sucesos relacionados con las manifestaciones que comenzaron a principios de febrero.

Vicepresidente de EU pospone visita a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pospuso su visita a la República Dominicana programada para esta semana, debido a la crisis en Ucrania, informó este domingo la embajada norteamericana en un comunicado.
Explicó que dichos acontecimientos reclaman el retorno inmediato de Biden a Washington desde Chile y acorte su agenda en ese país, a donde acudirá el martes a la toma de posesión de la presidenta Michelle Bachelet.
A su regreso a Estados Unidos, se había programado que Biden pararía en Santo Domingo y donde se reuniría con el presidente Danilo Medina.
La tarde del sábado, el embajador estadounidense en República Dominicana, James Brewster, se comunicó con el canciller dominicano Carlos Morales Troncoso para hacerle saber las razones por las cuales se posponía la visita.
“Esperamos que muy pronto el vicepresidente Biden pueda disfrutar de la hospitalidad dominicana y continuar el fortalecimiento de unas relaciones de cooperación que pasan por un momento estelar, como confirmaron en Washington los voceros del Departamento de Estado y de la Casa Blanca en las informaciones previas a la prensa”, señaló un vocero del  Ministerio de Relaciones Exteriores.
La llegada de Biden a la República Dominicana estaba programada para el martes por la noche. Durante su visita, trasladaría la preocupación de su gobierno por el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados.

El Salvador: Comicios transcurren en orden

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR, El Salvador.  Los centros de votación abrieron sus puertas a la hora prevista del domingo y miles de salvadoreños comenzaron a ejercer el sufragio para elegir en segunda vuelta al nuevo presidente del país, entre el derechista Norman Quijano y el ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén.
“Frente a nosotros se encuentra el centro de votación más grande de San Salvador y ya la ciudadanía está esperando para entrar y ejercer el sufragio de manera tranquila y en paz. De hecho, el cien por ciento de centros de votación ya están abiertos a este hora”, dijo en una cadena nacional de radio y televisión, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas.
“Esta será otra votación histórica”, afirmó. Se trata de una cerrada disputa el oficialismo del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que busca regresar al poder.
Los dos partidos fueron los más votados en la primera ronda que se realizó el domingo 2 de febrero.
El Frente llega con un amplio respaldo en la intención de voto, con entre 9,8 y 18,4 puntos porcentuales sobre la derechista Arena, según las encuestas electorales más recientes. El margen de las encuestas es de 2,3 y 2,5 puntos porcentuales.
Según las leyes electorales, el Tribunal Supremo Electoral declarará ganador al candidato y partido que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos.
“Siempre vengo muy temprano, primero voto, después me voy a la iglesia”, dijo José Martín Mendoza, un hombre de 69 años, uno de los primeros salvadoreños que emitió el voto en el Centro Internacional de la Ferias y Convenciones de El Salvador.
El primero en votar en la Feria Internacional fue el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, que vestía un chaleco del partido FMLN
. “Todo está normal, esperamos que todo se desarrolle sin problemas”, afirmó. Los candidatos de los dos partidos y sus familiares iniciaron la jornada asistiendo a servicios religiosos y luego se dirigieron a votar.
Quijano y sus tres hijas participaron en una misa de acción de gracias en la iglesia María Auxiliadora, Conocida como Don Rúa, del noreste de la capital y luego se trasladó a la Plaza Salvador del Mundo “para realizar una oración a Dios Nuestro Señor”, con un grupo de pastores evangélicos.
Por su parte, Salvador Sánchez Cerén y su compañero de fórmula el candidato a la vicepresidencia Oscar Ortiz y un grupo de observadores internacionales, participaron del servicio religioso en la Capilla la Divina Providencia, donde en 1980 un francotirador no identificado asesinó al arzobispo de San salvador, Oscar Arnulfo Romero.
Entre los observadores internacionales destaca la presencia del ex presidente hondureño Manuel Zelaya, que llegó al país invitado por el FMLN.
“Esta es una jornada que desde ya se muestra ordenada y pacífica. Así ha sido este proceso, legal, legítimo y transparente. Hemos vivido una campaña ejemplar donde no ha habido hechos trágicos que lamentar, producto de la violencia electoral”, agregó el presidente del Tribunal Electoral.
Chicas prometió que a más tardar a las 10 de la noche (0400 GMT) “tendremos los resultados provisionales”, pero el magistrado del Tribunal Electoral, Walter Araujo afirmó a los periodistas que “esperamos que a eso de las ocho de la noche (0200 GMT) , ya tengamos quien es el presidente electo”.
La mayoría de las casillas electorales abrieron las votaciones a las 7:00 de la mañana (1300 GMT), como se había planificado, pero en algunos ligares se atrasó por algunos minutos, sin que se reportaran incidentes graves.
Las casillas cerrarán sus puertas a las 1700 horas (2300 GMT), pero según las leyes electorales, podrán votar las personas que se encuentren dentro de las instalaciones del centro de votación.
Unos 4,9 millones de salvadoreños mayores de 18 años están convocados a votar en la segunda ronda electoral en la que se elegirá al presidente que gobernará el país por cinco años, pero las autoridades electorales informaron que 650.181 salvadoreños no renovaron sus Documento Único de Identidad y no podrán ejercer el sufragio. En estas votaciones también podrán emitir el sufragio los salvadoreños residentes en Estados Unidos y Canadá y se amplió a los 262 municipios de la nación el voto residencial.

Advierte la sentencia 168-13 "está dada" y nadie la va a revocar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sentencia que establece que no son dominicanos los hijos de extranjeros ilegales "está dada y nadie la va a revocar", advirtió ayer el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El prelado dijo que a él no le interesa la visita que hará al país próximamente el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de quien versiones periodísticas han señalado que se propone tratar con el Gobierno dominicano asuntos relacionados con dicha sentencia.
“La sentencia (168-13 del TC) está dada y nadie la va a revocar, esa sentencia nadie está por encima de ella... ni el Presidente está por encima de esa sentencia... mucho menos ningún gobierno”, agregó.   López Rodríguez habló con periodistas luego que oficiar  una misa por el 25 aniversario de la llegada al país de la monja Santa Teresa de Jesús Jornet, fundadora de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados..
El religioso reiteró su apoyo a la referida sentencia, la cual ha provocado un encendido debate a nivel nacional e internacional entre grupos que la apoyan y otros que la cuestionan.
“En todas partes del mundo el extranjero tiene que regularizarse o tener un visado, una tarjeta de residencia”, expresó.
Dijo que, a pesar de esa sentencia, la República Dominicana ha sido solidaria con Haití.  “¿Cuántas parturientas se atienden en los hospitales?; más del 15% del Presupuesto Nacional de Salud es para los haitianos, y todos los estudiantes (haitianos) en nuestras universidades...”, señaló.

Fallece el destacado pintor Guillo Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Falleció este domingo a los 90 años el pintor dominicano Guillo Pérez, quien registró complicaciones asociadas a un cáncer.

Sus restos serán velados hoy en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y sepultados este lunes, a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Puerta del Cielo.

Pérez nació en San Víctor, Moca, el 3 de agosto de 1923.
Como pintor recorrió diversos estilos, desde lo abstracto a lo figurativo, con una paleta muy definida e identificable por su colorido visual y sus temas.

En 1984, creó la escuela que lleva su nombre y que se convirtió en una academia formadora de futuros profesionales de las artes plásticas. 

Choferes opuestos aumenten peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) calificaron de "abusivo" el aumento a 100 pesos del pago de peaje, como anunció este viernes el Ministerio de Obras Públicas.
Antonio Marte, presidente de Conatra, dijo que si el Gobierno aplica esa nueva tarifa, paralizarán el transporte interurbano desde y hacia Santo Domingo, ya que la misma sería muy perjudicial para los transportistas, que en este momento no pueden cubrir los costos operacionales.
De su lado, Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, consideró que ya el gobierno comete una gran “estafa” contra la población con los actuales precios que cobra en los peajes de la carretera que conduce de Santo Domingo a Nagua y Samaná, lo mismo que por la autovía que conduce a Bávaro y Punta Cana.
Dijo que si el Gobierno quiere recursos, solo tiene que controlar “la mafia” que existe con los combustibles, tras señalar que desde la Refinería Dominicana de Petróleo se otorgan subsidios a transportistas hasta por más de un millón de galones de carburantes, con lo que supuestamente se favorece a funcionarios.

Califica "complejo" tema migratorio RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La creación de una ley que regule  la presencia masiva de haitianos y sus descendientes en la República Dominicana ha sido complejo para el Gobierno, reconoció este viernes Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia.
Explicó que mientras un sector presiona al Gobierno para que implante un orden en materia migratoria, sin importar cómo se lleve a cabo el proceso, otra parte de la sociedad apuesta al carácter humanitario y hospitalario.
“Es entonces cuando el Gobierno se ve en medio de dos posiciones radicales sobre el polémico y delicado tema”, expresó.
Sentencia del TC
Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados, Rodríguez Marchena dijo que la misma "puede ser justa, puede ser correcta, pero usted tiene que medir las consecuencias de esa aplicación, porque afectará a seres humanos”.
“Muchas veces, el legislador entiende que una ley es oportuna, pero nosotros tenemos cantidad de leyes que son absolutamente inoportunas y ha habido dificultad en aplicarlas”, indicó al ser entrevistado en el programa Matinal, de Telemicro.
Aseguró que "el caso tendrá una solución con sentido humano, ya que hay seres humanos envueltos en esto, y nosotros tenemos que tener mucho cuidado”.
jt/am

Pide cautela con deuda externa de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, Ernesto Selman, advirtió que el endeudamiento del país “está pasando la luz amarilla del semáforo para llegar a la luz roja”.
El economista Ernesto Selman sostuvo que, aunque para el corto plazo la situación no es tan complicada, pero que para mediano plazo puede haber problemas para el cumplimiento de la deuda.
Selman indicó que pagar los intereses y amortización del capital de la dueda del país, las autoridades tienen que disponer del 45 por ciento de sus ingresos tributarios.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el vicepresidente ejecutivo del CREES explicó que el endeudamiento del República Dominicana pasó de tres mil 600 millones en el año 2000, a 22 mil 580 millones de dólares en el 2013.
Agregó que para refinanciar esos compromisos las autoridades tendrán que buscar más de cinco mil millones de dólares para el presente año.
“Eso quiere decir que para el futuro podríamos estar confrontando problemas de cumplimiento, y que ya en cuanto al tema de la deuda nosotros estamos pasando la luz amarilla del semáforo para entrar en la luz roja”, reiteró Ernesto Selman.
Sin embargo el profesional de la economía aclaró que debido al alto nivel de liquidez que tiene la economía global en los actuales momentos no hay problema en ese sentido.
No obstante vaticinó que se prevé que debido al impulso que está teniendo la economía norteamericana, los capitales que se movieron a las economías emergentes retornen a esas grandes naciones.
Dice BC destina parte de sus reservas para mantener tasa cambiaria
Ernesto Selman dijo que de acuerdo a cifras que maneja el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, el Banco Central había inyectado hasta el 26 de febrero más de 900 millones de dólares para mantener controlada la tasa de cambio.
Explicó que eso ha provocado que el deslizamiento que experimentaba el mercado cambiario semanas atrás se haya detenido.
Precisó que concomitantemente con eso la institución rectora del sistema financiero colocó en certificados más de 20 mil millones de pesos.
Otra medida que, según el vicepresidente ejecutivo del CREES, adoptó el Banco Central fue la de reducir los niveles de liquidez  del sector financiero al pasar de 23 mil millones de pesos a 12 mil millones.
Agregó que todas esas medidas lo que buscan es sacarle peso a la economía para quitarle presión al mercado cambiario y así evitar el incremento de la tasa del dólar.