Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de abril de 2014

Premios Urbanos 2014 reconoce a José Zabala como Bloguero del Año

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.-El comunicador dominicano de renombre internacional José Zabala fue reconocido como Bloguero del Año en los Premios Urbanos 2014.
“Su trabajo lo dice todo, es un triunfador, y nos mantiene informados a todos y a toda hora”, dijo Féliz Jerez, organizador del evento, al momento de entregar el premio al director de la página "zabalaaldía.com" ante cientos de artistas de la República Dominicana y otros países..
De su lado, Zabala agradeció la distinción y dijo que “este es un premio de todos, por el cual agradezco a Dios, a mi familia, mis seguidores en la redes sociales, lectores, amigos y compañeros blogueros".
"Los blogueros somos una de las herramientas principales en el mundo del espectáculo y el entretenimiento. La música se mueve en las redes sociales y nosotros estamos primero”, expresó.
Asimismo, hizo extensive el agradecimeinto a Jerez y a su equipo de trabajo, "por ser visionario y habernos tomado en cuenta".
"Pienso que los Premios Urbanos está abriendo un nuevo capítulo en el mundo del espectáculo, ya que reconoce el trabajo, dedicación y entrega de un grupo de fajadores que otros nunca ven", manifesto Zabala.
La gala de los Premios Urbanos 2014 fue un momento especial para la música y la nueva generación de artistas reconocidos en la noche del evento, entre quienes se destacaron Joe Veras, Francesca “La Voz del Futuro” y Chímbala,  entre otros.
También fueron premiados comunicadores, medios de comunicación, productores, promotores, y reinas de bellezas.
La actividad fue realizada en Negro Claro Lounge & Teatre, localizado en el sector Inwood, del Alto Manhattan. 

lunes, 31 de marzo de 2014

$160 millones de pesos se juegan cada día en el país

algomasquenoticias@gmail.com

El juego de loterías genera cada día más de 160 millones de pesos, de los cuales la Lotería Nacional maneja menos del 1%, debido a la falta de controles y la forma irregular con que operan miles de bancas de apuestas en todo el país.

El desorden en el negocio de las loterías se multiplicó a partir del 2011, después que la Lotería Nacional fue despojada de la regulación de las bancas y el Gobierno transfirió esas facultades a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), mediante la Ley 139-11, “pero la DGII no posee estructura para supervisar y por eso sigue el negocio de las bancas ilegales”, dijo el director comercial de la Lotería Nacional, licenciado Tiburcio Perdomo.
Según los registros de la Lotería Nacional, en el país existen más de 40,000 bancas de apuestas de lotería, pero el 50% opera de manera ilegal por lo que el Estado deja de percibir por más de 720 millones de pesos anualmente. En la actualidad la Dirección de Impuestos Internos solo tiene registradas 28,144 bancas y pagan impuestos 20,000, pero la proliferación de bancas crece en todos los campos, sin importar los niveles de pobreza de sus residentes y en las ciudades están en todas las esquinas, entre dos y cinco localizadas a pocos metros.
La esperanza de los pobres por logar un golpe de suerte que cambie su vida si logran el premio siempre está presente en cada jugador. Es el caso de Cristino Mendoza González, maestro constructor, quien después de realizar una jugada en una banca del consorcio HS en la calle Cuarta de los Mameyes, en Santo Domingo Este, narró que tiene varios años jugando el palé 14-31 invirtiendo 50, 100 y 150 pesos diarios, pero todavía no ha sido agraciado y tampoco tiene contabilizado cuánto ha perdido, porque no está pensando en eso.

En ocasiones también apuesta a la pelota de aquí y las Grandes Ligas, en Estados Unidos, que empieza este domingo.
El licenciado Perdomo, quien además es presidente de la Junta Superior de Control de la Lotería Nacional, admitió que esta institución “no tiene control del juego de lotería y perdió su espacio en la población, situación que ha dado lugar a que sólo controle un 0.8% del mercado y el sector privado administra el 99.02%”.
Dijo que la mayor actividad del juego está bajo en control de Leidsa, con más de 16 años operando, Loteka y Loto Real, con dos sorteos diarios a las 1:45 de la tarde y las 9:00 de la noche y decenas de consorcios de bancas a nivel nacional, pero afirmó que los sorteos son confiables. Estas empresas mueven diariamente 77 millones de pesos, según el ejecutivo de la Lotería.
Al entrar en vigencia la Ley 139-11, el 24 de junio de 2011, la Lotería Nacional tenía registradas 30,000 bancas de apuestas y cobraba 9,000 pesos cada cuatrimestre para un monto total de RD$ 1,080 millones de pesos, dijo Perdomo quien calificó la Ley 139-11, como un fracaso, no solo para la Lotería Nacional, sino para el Estado, porque antes la Lotería recibía 1,150 millones por concepto de pago de impuesto, dinero que se utilizaba el 30 por ciento en obras de bien social y ahora no está llegando nada en ese sentido.

Debido a la merma en las recaudaciones se han reducido los programas de asistencia sociales de remodelación de viviendas y otros servicios que brindaban a los sectores más humildes, lamentó el funcionario.
“Pero en definitiva todo esto ha traído como resultado que al jugador nadie lo ampara, porque quien debía hacerlo es la Lotería, pero ahora con la aplicación de esta ley nadie lo protege”, concluyó el licenciado Perdomo.
Billetero
El billetero Pedro Julio Díaz, desde su puesto de venta en la explanada de la Lotería, en el Centro de los Héroes, admitió que el negocio de las ventas de billetes ha disminuido considerablemente, por la proliferación de diferentes juegos que ofertan las bancas paralelos al juego de billetes y quinielas.
El negocio de la venta de billetes se ha reducido también porque muchas veces una persona resulta agraciada con un premio y tienen muchas dificultades para cobrar su dinero, situación que hace mucho daño al negocio de billetes y quinielas, por lo que recomendó al administrar de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Tavárez, buscar una salida a la crisis, porque todavía del negocio viven 11 mil billeteros a nivel nacional y es necesario mejorar los niveles de ofertas para que la población se sienta más confiada y vuelva a jugar billetes y quinielas.
Jugador agraciado
El mecánico Pedro Ureña, confirmó que hace ocho meses resultó agraciado con un premio de 10 millones de pesos de la loto Leidsa situación que le cambió la vida, porque ahora vive mejor, pero aclaró que en ningún momento ha dejado de trabajar y por el contrario ahora lo hace desde las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 y 8:00 de la noche en su taller de mecánica.
Recomendó a los jugadores de loto tener mucho comedimiento, porque para lograr el premio es un golpe de suerte, “yo no soy jugador, porque aquí hay más de 10 loterías”.
Dijo que mantiene su taller localizado en la calle Rafael J. Castillo, del ensanche La Fe, del Distrito, donde trabaja desde antes de resultar agraciado con el premio, vendiendo y arreglando vehículos versión europea con siete empleados, expresó que tiene como norma reparar entre 12 y 15 carros cada semana y estudia la posibilidad en cuáles áreas económica podría realizar inversiones.
Reiteró una y otra vez que “ese dinero en nada me impide que yo trabaje, yo estoy de mecánico desde 1987 y debo seguir fortaleciendo esta actividad”.
The post $ 160 millones de pesos se juegan cada día en el país appeared first on .

Por más de RD$4,000 millones Gobierno inicia licitación para desayuno escolar

algomasquenoticias@gmail.com


El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dependencia
del Ministerio de Educación, a cargo de René Jáquez Gil, reveló que el
Gobierno iniciará el proceso de licitación de las raciones alimenticias del
 desayuno escolar para el año lectivo 2014-2015 con una inversión cerca
 de RD$ 4,000 millones .
Jáquez Gil, explicó que los primeros lotes en licitar son los
correspondientes a galleta y pan, que representan más de RD$1,204 millones.
Estudiantes
Manifestó que las raciones
líquidas (jugo y leche)
 conlleva la mayor
 inversión, con más
de RD$2,000 millones
 y unos RD$610,000
que se invertirán en la
 compra de textiles
 (zapatos, pantalones,
camisas y medias).
Explicó que para el proceso de licitación se han habilitado ocho
puntos en todo el país, de los cuales tres estarán en el Distrito Nacional,
donde los oferentes o empresas que quieran participar y que
cumplan con el pliego de demanda podrán presentar sus propuestas.
Aclaró que dentro de este monto está representado el 20 por
ciento que corresponden por ley a las pymes y el restante 80
por ciento estará disponible para empresas generales.
El director del INABIE dijo que para las empresas generales,
están disponibles, 22 lotes en Azua, 10 en el Distrito Nacional,
30 en La Vega, 30 en Santiago, 18 en San Cristóbal,
17 en San Pedro de Macorís, y 44 en la provincia Santo Domingo,
 y se usarán los mismos lugares para la recepción de propuestas.
En la provincia de Azua hay unos 35 lotes y se hará en el
ayuntamiento de la ciudad, La Vega 51 (en la Regional),
Santiago 64 (Ayuntamiento), San Cristóbal 32
(Gobernación), San Pedro de Macorís 29 (Gobernación) ,
Santo Domingo 63 (Regional 10),
Distrito Nacional 20 lotes, (Centro Educativo Víctor
Estrella Liz y en el Club de la CDEE), disponible
 exclusivamente para las Pymes.

SANTIAGO: BID aporta 5 millones de dólares para electrificación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- La empresa Edenorte Dominicana culminó la tercera etapa del proyecto de rehabilitación de redes en el municipio Tamboril, en donde iinició el servicio eléctrico ininterrumpido.
En el municipio es ejecutado un proyecto de rehabilitación de redes con 5 millones 100 mil dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo .
Disfrutan  de 24 horas de electricidad 1,291 clientes, aumentando a 6,617 las residencias y establecimientos comerciales  que ya cuentan con esa preferencia.
En el proyecto fueron instalados 1,786 postes, 126.27 kilómetros de redes media y baja tensión, 300 transformadores y 1,279 luminarias.
Con los fondos donados por el BID, Edenorte ha sustituido  las redes obsoletas por cables modernos  e instaló luminarias en todas calles, lo cual a va a contribuir a la reducción de la delincuencia nocturna. 

BANI: Tres oficiales y 3 alistados presos por golpear recluso

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Un coronel, dos tenientes y dos alistados de la  Policía asignados a la custodia de los internos de la cárcel de aquí  están presos, acusados de golpear y herir al recluso Ewin Lara Peña, cuando lo capturaron tras fugarse de esta prisión.
Se trata del coronel Pablo Cordero, el primer  teniente  Luis  Méndez Aquino, el  segundo teniente  Santo Jorge Castillo y los alistados Juan Francisco Lachapelle Paniagua y José Beltrán García Mejía.
El procurador fiscal de Peravia,  Constantino Beltré,  dijo que la querella fue presentada porEsperanza Elizabeth Peguero, tía de  Lara Peña,  quien la semana pasada se fugó del recinto penitenciario, junto a otros cinco, uno  de los cuales resultó muerto por agentes policiales que lo localizaron en una vivienda del barrio Los  Cajuilitos de la zona norte. 
La Policía logró capturar a cuatro de ellos, en tanto que Franklin de la Cruz resultó muerto por agentes policiales y Modesto Bernardo Cabrera Guerrero todavía está prófugo.   

BONAO: Profesores demanan declarar Miranda parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Profesores de escuelas y liceos públicos de este municipio marcharon pidiendo que el presidente Danilo Medina declare loma Miranda parque nacional.
Norberto Ortiz, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores, saludó la decisión del Tribunal Superior Administrativo, que ordena a la dirección General de Minería y al Ministerio de Medio Ambiente, la detención de cualquier forma de gestión o autorización que implique la explotación del área.
“No es posible que la falta de conciencia de las autoridades y la ambición desmedida que embarga a malos dominicanos, sea colocada por encima del valor que representa para el país esta reserva natural única”, expuso.
La marcha inició en la escuela primaria urbana Manuel Aybar y se detuvo en el Ayuntamiento y la Gobernación, donde entregaron un documento dirigido al mandatario explicando que la explotación pondría en riesgo la vida de todas las especies endémicas de esa zona, su vegetación, el agua y la vida humana.

MONTE PLATA: Cientos exigen justicia por asesinato estudiante

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- Cientos de residentes en Bayaguana marcharon por las principales calles exigiendo que el asesinato de la joven estudiante de Derecho, Katherine Mella Reyes, no quede impune.
Castadía Mella Ramos e Isidro Ramón Mella, padres de Katherine, solicitaron al procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito y a la procuradora adjunta para la Mujer, Rosanna Reyes,  intervenir  en el caso.
La madre dijo desconfiar del proceso que se le sigue al exmayor de la Armada Dominicana, Víctor Polanco, “Tenemos miedo de que salga en libertad, por la supuesta protección brindada por altos militares”.
“Katherine nunca dejó de asistir a un cumpleaños; pero después que inició la relación con Polanco, nunca podía estar con sus parientes, él la tenía secuestrada”, externó.
La caminata partió desde la residencia materna de la hoy occisa, en la calle Santo Cristo de Los Milagros, y recorrió las avenidas Duarte, Mella y Sánchez, entre otras.

Cacao Altamira será exportado a Canadá

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El chocolate que producen 67 mujeres emprendedoras de Las Lajas, Altamira, pronto se estará exportando a Canadá bajo la marca Choco Lala, informó la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM).  
Las mujeres del Centro de Madres Ana Idalia Navarro fueron visitadas por el presidente Danilo Medina el 25 de abril del año pasado para escucharlas y ayudarlas en su proyecto de producción de chocolate. 
El sueño de las mujeres emprendedoras de Las Lajas comenzó a materializarse con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) con un financiamiento al 5% y un año de gracia para pagar.
Según narra una nota de prensa y un video de la DICOM, lo primero que hicieron las integrantes del Centro de Madres fue construir una buena infraestructura y posteriormente adquirir las maquinarias necesarias para procesar el cacao como son: tostador, descascaradora, molino y vibradora.
La entidad gubernamental destaca que lo mejor de todo es que la fábrica de chocolate, creada con el apoyo del Gobierno, liberó a muchas de estas mujeres de ser domésticas en Santiago y Puerto Plata. Margaret Beltrán, presidenta del Centro de Madres Ana Idalia Navarro, narró que desde sus ancestros quisieron, mas no pudieron tener una fábrica de chocolate, lo que han podido lograr ahora con la ayuda del Gobierno.
De su lado, Nelfry García, una de las mujeres beneficiadas con esta iniciativa, dijo “me trasladaba a trabajar a casas de familia, ahora no lo hago porque tengo trabajo seguro en nuestra empresa”.

SPM: Infanta Elena finaliza su visita a Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MARCORÍS.- La infanta Elena visitó este viernes,  en su cuarto y último día en la República Dominicana, un proyecto solidario en esta ciudad, patrocinado por la Fundación Mapfre, de la que la hija mayor de los Reyes de España es directora de Proyectos Sociales y Culturales.
Elena y los responsables de Fundación Mapfre y Mapfre-BHD visitaron el proyecto "Nuestros Pequeños Hermanos", un programa que busca mejorar el estado nutricional y de salud de niños y niñas huérfanos o abandonados.
El proyecto va dirigido a 70 niños hasta los 18 años de edad y cuyo estado nutricional es muy vulnerable, por lo que precisan de un completo plan de nutrición personalizado.
El seguimiento y control abarca toda la vida del niño en el hogar, desde que entra hasta que puede tener una vida autónoma fuera del mismo.
Las actividades programadas en el marco del proyecto son control clínico y social de los niños; aplicación del programa nutricional; control periódico del estado de salud y nutritivo del niño; y adaptación del programa nutricional a su evolución y perfil clínico.

SANTIAGO: Dos hombres en una passola asaltan a una jueza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres que viajaban en una passola asaltaron a una jueza y la despojaron de documentos, objetos de valor y dinero.
La magistrada Águeda del Carmen García llegaba a su casa en el sector la Gallera,  procedente de Santo Domingo, cuando fue sorprendida por los delincuentes.
Los ladrones le llevaron, además, de su cartera, un anillo de oro y otras pertenencias.

SAN CRISTÓBAL: PN persigue ladrones mataron teniente

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- Autoridades policiales buscan a tres presuntos delincuentes que mataron a puñaladas a un oficial de la Policía en el sector Barrio Nuevo de este municipio.
El segundo teniente Feliz Corporán Marte, de 44 años, murió a causa de heridas cortopunzantes en el pecho, provocadas por tres supuestos ladrones que intentaban sustraer el tendido eléctrico de su residencia.
Tras el incidente, una multitud salió a las calles en defensa del oficial e intentaron linchar a uno de los malhechores, identificado como Juan Arias Vizcaíno, de 39 años, llevado en estado de gravedad al hospital Juan Pablo Pina.
Otros tres sujetos conocidos como  Fermín (Cocinera), Isidro y El Cojo son perseguidos por la Policía.

PE ordena construir Palacio Justicia SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, declaró de utilidad pública e interés social la adquisición de un terreno de 14 mil 693 metros cuadrados en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, donde se levantará el referido edificio.
También autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) a transferir  "pura y simplemente" al Estado el citado terreno.

Niño se suicida por chichigua no voló

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABÓN, República Dominicana.- Un niño de 11 años se ahorcó presumiblemente molesto porque la chichigua con la que jugaba no quiso volar, en la comunidad La Patilla.
José Ángel Medica Alcántara, hijo de Rosa Alcántara Luciano, con quien residía, fue encontrado ahorcado en una habitación de la casa.
El abuelo del menor, Arcadio Alcántara, informó que vio al niño molesto cuando intentaba que su chichigua volara sin lograrlo, pero que lo dejó y se fue a realizar algunas actividades  y cuando regresó se encontró con la sorpresa de que se había quitado la vida.
La abuela del jovencito, Leonor de los Santos Rodríguez, dijo que él era tranquilo y nunca notó que tuviera algún problema con nadie.
“Al momento de tomar esa decisión él estaba con otro niño jugando, pero parece que se incomodó con la chichigua, su madre no estaba en la casa”, expresó.

PE ordena construir Palacio Justicia SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, declaró de utilidad pública e interés social la adquisición de un terreno de 14 mil 693 metros cuadrados en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, donde se levantará el referido edificio.
También autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) a transferir  "pura y simplemente" al Estado el citado terreno.

SAN CRISTOBAL: Aumentan casos sospechosos de fiebre

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Continúan llegando enfermos con síntomas febriles  sospechosos de fiebre Chikungunya a los hospitales Barsequillo de Haina y de Nigua.
Las emergencias de esos hospitales estuvieron abarrotadas este sábado, con pacientes que presentan los síntomas de la enfermedad.
Familiares de los enfermos se quejaron de que se necesita más personal médico para atenderlos.
Señalaron que en Nigua hay tres médicos y  un solo en Haina, por lo que las personas corren el riesgo de empeorar y no recibir asistencia a tiempo.

Rector de la UASD juramenta nuevos directores regionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, juramentó a los nuevos directores de los Recintos, Centros y Regionales que resultaron electos en los comicios celebrados el pasado 22 de marzo.
La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Universitario, ubicado en la Torre Administrativa de la academia.
Grullón Fernández mostró su gratitud al juramentar a los directores que serán parte del gabinete de su gestión y a quienes pidió su apoyo para trabajar juntos y cambiar la imagen de la UASD y lograr "una Universidad libre de corrupción administrativa".
Dijo que ya emprendió acciones con miras a sanear la institución, como parte de su compromiso de campaña, a fin de hacer de la Primada de América una academia donde los dominicanos puedan sentirse orgullosos de ella, al tiempo de reconocer la depresión de los sueldos de los académicos y administrativos que no les alcanzan frente a las necesidades que padecen.
Destacó que junto al equipo que le acompaña trabajará para colocar la casa de altos estudios dentro de los estándares de la competencia a nivel internacional y que sea un referente de ejemplo de gestión pública, donde los uasdianos y el país puedan sentirse orgullosos.
Previo al juramento de los directores por parte del rector, el secretario general de la Universidad estatal, maestro Héctor Luis Martínez, dio lectura a la proclama de los electos, expedida por la Comisión Central Electoral, para el período 2014 al 2018.
Los académicos juramentados fueron: Jorge Guerrero, de Higüey; Príamo Rivas, Barahona; Juan Antonio Taveras, Mao y Elvira Corporán, San Juan de la Maguana; Severina de Jesús, Nagua; Otto Cordero, Puerto Plata; Rafael Ángel Montero, Bonao; Ángel Cedano, Hato Mayor; Gerardino Caminero Rodríguez, La Vega; Víctor Arias, San Cristóbal; José Flete, San Pedro de Macorís, y Rafael Aguasvivas, Baní.
En la actividad estuvieron presentes además, los maestros vicerrectores: de Extensión, Rafael Nino Féliz; de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo, y Administrativo, Editrudis Beltrán Crisóstomos; el ex rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, así como decanos de las facultades, directores de escuelas, departamentos docentes y administrativos, profesores y estudiantes.

Nuevas ZF aportarán 400 empleos en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La instalación en la República Dominicana de ocho nuevas empresas de zonas francas generará alrededor de 400 nuevos empleos directos, anunció José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio.
Dichas empresas operarán con una inversión de RD$116 millones y generarán divisas por el orden de los US$2.8 millones, según el también presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas.
Destacó que ese sector ha registrado una tendencia de recuperación, crecimiento y diversificación de sus actividades, lo cual se pone de manifiesto con el hecho de que varias de las nuevas empresas aprobadas se dedicarán a actividades no tradicionales. 
Tres de las nuevas empresas serán instaladas en Puerto Plata, conforme una nota de Industria y Comercio.

Piden enfrentar el crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo(PL).- Delegados de siete países destacaron aquí la necesidad de consolidar la cooperación para enfrentar el crimen transnacional organizado, informó este domingo la cancillería dominicana, sede del encuentro.
Junto a los anfitriones participaron en la LII Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica delegados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Encabezados por el viceministro dominicano de Relaciones Exteriores César Dargam, los participantes abordaron distintos aspectos relativos al desarrollo de la Estrategia de Seguridad Centroamericana (ESCA).
También se refirieron al inicio del proceso de adhesión de Dominicana al Tratado Marco de Seguridad Democrática en esa región.
Según Dargam, quien abrió el debate junto al secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana, Hugo Martínez, el problema de la inseguridad representa un desafío al proceso de unidad.
Comentó que su país, presidente pro témpore del bloque regional, participa activamente en el Grupo Ad Hoc para la revisión y actualización de dicho tratado.
También participó en la cita Roland Schaefer, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, quien expuso sobre la cooperación de esa entidad con Centroamérica.
Estamos convencidos de que sin seguridad no hay desarrollo sostenible, forma parte de la estrategia en lo social y humano, puntualizó.
Consideró que se necesita voluntad política de los gobiernos de la región para responder a la complejidad de factores y logística del problema, y finalmente una cooperación internacional bien coordinada.
La ESCA constituye el instrumento básico que, desde una perspectiva integral, aspira a orientar las acciones sobre seguridad en el marco de los respectivos ordenamientos jurídicos de cada país.

DM asiste a desfile Batalla 30 de Marzo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Danilo Medina encabezó el desfile militar por el 170 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.
El acto inició a las 4:00 de la tarde de este domingo en la avenida Las Carreras, de esta ciudad.
El Mandatario estuvo acompañado de los ministros de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, e Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como la gobernadora de Santiago, Aura Toribio.
Además de los cuerpos armados, participaron estudiantes de diferentes centros educativos de aquí.
La Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago fue la segunda posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró en 1844, en esta ciudad.

SP crea plan contra accidentes tránsito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública implementará un "plan estratégico integral" contra los accidentes de tránsito, a fin de mejorar la seguridad vial en la República Dominicana.
El objetivo principal de la iniciativa es la reducción de muertes en las autopistas y carreteras del país, según el ministro Freddy Hidalgo.
Con ese propósito, la agencia conformó una Comisión Multisectorial, integrada, además, por representantes de otros organismos vinculados a la seguridad y el tráfico vehícular.
Hidalgo indicó que los accidentes viales se han convertido en un gran "dolor de cabeza al que debemos enfrentar de manera rápida, estratégica y eficaz, ya que el Estado invierte anualmente alrededor de 800 millones de pesos en atención a las víctimas de los mismos".
"Además, las estadísticas indican que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la República Dominicana", añadió.
Aseguró que un considerable porcentaje de esas muertes se podrían evitar con el uso del casco protector, en el caso de los motociclistas, el respeto a las señales de tránsito y la reducción de velocidad.
Hidalgo habló en un encuentro con representantes de otras agencias gubernamentales ligadas a la seguridad.