Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de abril de 2014

SANTIAGO: Se electrocuta un capitán del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un capitán del Ejército murió electrocutado mientras conectaba un cable de una nevera en su residencia del sector de Cienfuegos de esta ciudad.
Se trata de Ernesto de Jesús Batista, de 37 años, quien era  encargado de seguridad del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
Según versiones, el oficial trató de conectar el aparato electrodoméstico sin percatarse que en el lugar existía un alto voltaje.
A pocas horas del hecho, un incendio redujo a cenizas dos casas y afectó a otra cerca de donde vivía el hoy occiso, según pobladores de Cienfuegos, esto se debió al alto voltaje que afecta a la zona.

BARAHONA: Mil 200 soldados EE.UU. darán ayuda humanitaria

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Cerca de mil 200 soldados norteamericanos, perteneciente al Ejército Sur de los Estados Unidos, estarán en esta provincia en misión de ayuda humanitaria a favor de comunidades que serán beneficiadas con la construcción de infraestructuras.
La misión humanitaria “Más allá del Horizonte 2014” estará  bajo la responsabilidad de D. Zieubek e integrada por ingenieros, médicos y técnicos, tendrá fijo de 300 a 350 soldados, permanecerá en el país tres meses, del 15 de marzo al 11 de julio. Cada 15 días se irá un grupo y vendrá otro.
El gobernador de la provincia, Pedro Peña Rubio y el alcalde Noel Octavio Subervi Nín, ofrecieron la información en la sede de la Quinta Brigada del Ejército de la República Dominicana.
La presencia de esos soldados ha encontrado oposición de sectores populares y de izquierda de esta ciudad que han interpretado su presencia como un pretexto para realizar otras acciones más allá de la construcción de edificaciones humanitarias.

MONTECRISTI: Proyecto busca cambiarle nombre a provincia

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- Un diputado alista un proyecto de ley con el fin de proponer un cambio de nombre a la provincia de Montecristi por el de Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), un abogado, dirigente político y revolucionario, asesinado en 1963, en Las Manáclas, San José de Las Matas, provincia de Santiago.
La iniciativa la impulsa en el Congreso Nacional el diputado peledeísta por el pueblo montecristeño, Rafael Abel, según informó una fuente a este medio.
Agregó que las pretensiones de cambiarle el nombre a Montecristi ha desatado controversias en la histórica ciudad del Morro.
Manolo se merece eso y más, pero no deben borrarle el nombre a nuestra provincia, una ciudad histórica, donde fue firmado el Manifiesto de Montecristi, por José Martí y Máximo Gómez, el 25 de marzo de 1895, afirman algunos disgustados con la idea.
Manolo Tavárez Justo fue el líder del movimiento revolucionario 14 de junio. Nació en Montecristi el 2 de enero de 1931.

MIAMI: Propone retirada precandidatos PLD hasta que DM y LF se decidan

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El PLD debe afianzar su liderazgo en lugar de sustituirlo, afirmó este martes Luis Columna Solano, dirigente de ese partido en el exterior.
Aseguró que "las fuerzas dispersas del PRD se reagruparán, y solo la reelección del presidente Danilo Medina o el regreso de Leonel Fernández podrán parar las apetencias de poder de la oposición, que podría, incluso, aglutinarse en un frente opositor".
En tal sentido, el también politólogo recomendó a los actuales precandidatos oficialistas retirar sus aspiraciones y anteponer el interés general del país, a través de la continuidad del PLD en el poder, a sus proyectos personales.
"Si así lo hicieran, es posible que Danilo y Leonel coincidan en una tercera figura, que con el apoyo resoluto y absoluto de ambos, ganaría las próximas elecciones", subrayó.
Opinó que el liderazgo actual del PLD está en su mejor momento, por lo que plantear un relevo podría considerarse una osadía, más que un derecho fundamental/ "También, entendemos que el partido está en el mejor momento para trabajar la reelección del presidente Medina, ya que en esta ocasión los mecanismos constituciones están hábiles, contrario al 2012", expresó.
En ese orden, planteó  una cumbre entre Leonel y Danilo para definir cuanto antes  cuál de los dos encabezará la jornada para garantizar el poder más allá del 2016, y que uno apoye al otro, o de la contrario, que juntos seleccionen a un candidato.

BOSTON: Realizan Intercambio Académico Global Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON.- Más de 500 personas se reunieron entre el 27 y el 30 de marzo en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, para participar en la mayor Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos (NDSC, por sus siglas en inglés) realizada en sus ocho años de historia, y en la cual, por primera vez, estudiantes de la República Dominicana tuvieron la oportunidad de participar, a través del Intercambio Académico Global Dominicano (GDAE).
Los participantes compartieron y propusieron ideas en relación con el tema de la conferencia, Diáspora de la Tambora: Celebrando Arte y Cultura, y discutieron sobre: “¿Cómo pueden ser utilizadas las artes para movilizar a nuestras comunidades para hacerle frente a temas tales como la raza, la educación y la identidad?”.
Ocho de los nueve participantes en GDAE estudian de universidades públicas y privadas de República Dominicana. También asistió una ex alumna de InteRDom, el programa de pasantías de Funglode, quien viajó desde el Baruch College en Nueva York.
A su llegada a Boston, los participantes visitaron la Universidad de Harvard, así como a la Universidad de Boston (BU, por sus siglas en inglés), para aprender más sobre el sistema de educación superior en los Estados Unidos y sobre las oportunidades de educación continua que están disponibles para ellos.
Durante el recorrido de la BU, los participantes se reunieron con la ex alumna del Programa de Verano Caribeño 2011 de InteRDom, Jattna García, quien trabaja en la oficina de admisiones y habló con los estudiantes dominicanos acerca de su experiencia con InteRDom y como estudiante de la BU.
Por séptimo año consecutivo, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) participó en la Conferencia a través de sus programas de Fellows e InteRDom, y durante este año, por primera vez, también en colaboración con el programa GDAE.
En Harvard, los estudiantes universitarios dominicanos que venían de todo el país para discutir sus metas académicas y profesionales para el próximo año se mostraban muy entusiasmados de poder aplicar a una de las numerosas oportunidades de pasantías de verano que están disponibles a través del programa InteRDom.
El sábado, cuando los eventos principales se llevaron a cabo, el grupo de GDAE jugó un papel integral en la conferencia, ya que dos de las participantes compartieron sus perspectivas personales durante una serie de paneles frente a cientos de sus homólogos estudiantiles.
Lina Gutiérrez, estudiante en el área de negocios de la Universidad Iberoamericana, habló sobre las diferencias entre los sistemas educativos dominicano y estadounidense en el panel “La Nueva Escuela: Dominicanos y el Sistema Educativo”. Además, Gretcher Hernández, quien participó en la versión piloto del programa para Estudiantes Internacionales Dominicanos de InteRDom en el verano de 2013, intervino en los debates con el tema “Cómo ser Dominicana: Medios de Comunicación e Identidad”, donde habló sobre temas relacionados con la formación de identidad en la diáspora dominicana.
Otros puntos destacados de la conferencia incluyeron una discusión y demostración sobre “La música del Caribe Hispano”, y dos paneles: “Historias Dominicanas Exitosas” y “De Haití a Los Haitises”. El primer panel incluyó a los destacados profesionales dominicanos Johnny Marines, director técnico de Romeo Santos y Aventura; Félix Sánchez, dos veces medallista de oro olímpico en atletismo; y, Julissa Reynoso, Embajadora de los Estados Unidos en Uruguay.
El segundo panel discutió el reciente fallo relacionado con la ciudadanía dominicana y la inmigración. Los organizadores también invitaron a la artista principal, Josefina Báez, a que actuara, con lo cual sorprendieron a los participantes con múltiples actuaciones de los “diablos cojuelos” y con música en vivo durante sus comidas. También hubo bastantes ocasiones para bailar, establecer redes profesionales y reuniones sociales, las cuales proporcionaron oportunidades para el intercambio y el crecimiento profesional y cultural entre los participantes dominicanos y los dominico-americanos.
La Conferencia Nacional de Estudiantes Dominicanos (NDSC) es una conferencia anual que se esfuerza por ofrecer la mejor calidad en talleres educativos, conferencistas que inspiran, exposiciones de arte, eventos para la creación de redes profesionales y fiestas, todos los cuales sirven para educar, inspirar y unir a la comunidad estudiantil dominicana.
El programa de la Universidad de Harvard es el primer evento en 2014 del GDAE, el cual organiza durante todo el año encuentros de corta duración (máximo de una semana), en colaboración con las organizaciones de estudiantes dominicanos en diferentes universidades estadounidenses.
El personal de InteRDom trabaja en estrecha colaboración con los representantes de los estudiantes en la planificación de las actividades, y luego en el reclutamiento y viaje de los estudiantes de las universidades dominicanas para que puedan participar. El organizar eventos con diferentes orientaciones temáticas asegura que diversos

MIAMI: OLAS firma acuerdos benefician comunidades hispanas

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La Organización Latinoamericana de Asistencia Social (OLAS) firmó acuerdos de cooperación interinstitucional para respaldar proyectos culturales, sociales  y artísticos en beneficio de las comunidades hispanas, especialmente de la diáspora dominicana y mexicana, radicadas en Estados Unidos.
La firma de convenios con el Instituto del Arte y la Cultura del Estado de Tamaulipas (ITCA) y la Fundación Mujeres por la Educación (Funmujer), ocurrió el pasado fin de semana en Orlando, estado norteamericano de Florida, como parte de las actividades de la II Feria Internacional del Libro Dominicano.
ITCA estuvo representado por su  directora, Sra. Libertad García Cabriales, mientras que por Funmujer se encontraba presente su presidenta, Doña Peggy Cabral, viuda de Pena Gómez.
El doctor Homero Luciano, presidente de OLAS, exhortó a ambas instituciones a respaldar cuanto antes los proyectos suscritos.
Las dirigentes de ambas institución manifestaron la complacencia por los acuerdos y auguraron éxitos a las acciones para su materialización.

Cancillería de RD expresa pesar terremoto Chile

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 2 abr (PL) El Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores expresó hoy al pueblo y Gobierno de Chile su pesar por las víctimas del sismo de 8,2 grados en la escala abierta de Richter ocurrido anoche en ese país.
De acuerdo con una nota oficial, la Cancillería se mantiene atenta a la situación de los dominicanos residentes en esa nación suramericana.
Hemos estado en comunicación con nuestra Embajada en Santiago de Chile y según sus contactos con el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio chileno de Interior, no se ha reportado ningún dominicano afectado por el sismo, precisó la información.
Agregó que se realizan gestiones de contacto con los nacionales que residen en Antofagasta y Coquimbo, regiones donde se sintió con más fuerza el fenómeno natural.
Debemos informarnos del estado en el cual se encuentran nuestros compatriotas que viven en Chile y cómo podemos prestarles asistencia, manifestó el canciller, Carlos Morales.

Juez del TC tratará sentencia en España

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El juez del Tribunal Constitucional Lino Vásquez Sámuel participará este jueves en España en una jornada internacional sobre la adquisición de la nacionalidad, con especial referencia al caso de la República Dominicana.
El magistrado, quien es segundo sustituto del presidente del TC, Milton Ray Guevara, asistirá a la jornada atendiendo a una invitación del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
 Tratará sobre “La Sentencia TC 168/13 del 23 de Septiembre del año 2013 en el Contexto Constitucional Dominicano”.
En el encuentro participarán los catedráticos españoles José Iturmendi Morales, José Espinar Vicente y Eugenio Rubio Linares, según una publicación en Noticias SIN.
Disertarán sobre los temas ‘Derechos y Ciudadanía’, ‘La Nacionalidad como Derecho y como Concesión del Estado’; y ‘Los Límites de la Ideología Internacional: a Propósito de los Votos Particulares de la Sentencia TC 168/13 del 23 de septiembre de 2013″, informó hoy el TC en un comunicado.
El moderador del panel será el catedrático español José Miguel Serrano Ruiz-Calderón.
A la jornada asistirá el embajador de la República Dominicana en España, el periodista César Medina, así como catedráticos, expertos, profesionales del derecho, estudiantes y la comunidad en general.

Exhibirán en N. York obras de pintores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. - Las obras de los pintores dominicanos Pablo Palasso, Van Robert y Oscar Abreu serán exhibidas en la edición de este año de ARTexpo, la más grande feria de arte del mundo.

Los reconocidos artistas presentarán propuestas innovadoras que llenen las expectativas del exigente público que acudirá al evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el local de Pier 94.

"Esta es una gran oportunidad para presentar en la capital del mundo lo mejor de nuestro arte. Aquí estaremos presentando pinturas y esculturas", afirmó Abreu sobre la feria.

De su lado, Palasso presentará una serie de pinturas y dibujos que muestran el fortalecimiento de lo abstracto, con resultados armoniosos y rítmicos. Su obra ha sido ampliamente acogida con entusiasmo por coleccionistas, amantes del arte e inversionistas.

Palasso se define como “un artista contemporáneo, que se reinventa a sí mismo en la superficie de su obra".

De otro lado, la obra de Van Robert se inscribe en una representación de acciones y movimientos donde los sueños, las ideas y el pensamiento, consciente o inconsciente, se convierten en una sólida realidad con un colorido puramente actual.

Reclaman a bodegueros NY respeto a ley sobre enfermedad laboral

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York.- El presidente de la Asociación de Bodegueros de Estados Unidos, (Asobeu), Ramón Murphy reclamó a los integrantes y propietarios de pequeños negocios cumplir con lo dispuesto en la Ley de pago por ausencia laboral debido a enfermedad de Nueva York (Paid Sick Leave Law).
El líder sindical alertó que evadir lo dispuesto puede acarrear sanciones y altas multas que lesionarían su capital de trabajo y llevar a la quiebra al establecimiento comercial.
De acuerdo con Murphy, la ley establece que los empleadores con cinco o más empleados que trabajen más de 80 horas por año en la urbe, pueden otorgar un permiso de ausencia laboral debido a enfermedad, el cual debe ser pagado.
En el caso de los empleadores con menos de cinco trabajadores deberán proporcionar permisos de ausencia laboral debido a enfermedad, sin retribución monetaria.
Agregó el líder comunitario que bodegueros y propietarios de pequeños negocios deben mantener por tres años los registros de sus empleados, como prueba de que otorgaron los días pagados por enfermedad, como establece la legislación.
Murphy indicó que si la necesidad del permiso por enfermedad es previsible, los bodegueros y dueños de pequeños negocios tienen derecho de solicitar una notificación por ausencia con siete días de antelación.
Agregó que los empleadores están facultados para exigir la debida certificación de parte de un proveedor de atención médica, en caso de que el empleado necesite más de tres días consecutivos de permiso de ausencia laboral por enfermedad.
Señaló Murphy que la Asobeu proyecta varios encuentros con sus miembros a fin de orientarlos sobre cómo deben organizarse para cumplir la ley y evitar ser multados.
Apuntó asimismo que se están elaborando unos 100 mil folletos ilustrativos sobre el contenido de la legislación, los cuales serán distribuidos a bodegueros y propietarios de pequeños negocios para orientarlos y evitar cualquier contravención.  

Hoyos carreteras de NY les salen caros a conductores

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Los baches y hundimientos en las carreteras de El Barrio y otros vecindarios de la ciudad también son un hoyo económico para los automovilistas, según un reporte de la organización A National Transportation Research Group (TRIP).
El informe -divulgado en febrero- revela que los socavones cuestan a los conductores del estado cerca de $20.3 mil millones anuales por daños y desgaste en automóviles, unos $2,300 anuales por motorista.
En East Harlem, los residentes sufren de baches a lo largo de la Tercera y Segunda Avenida, especialmente en intersecciones, áreas de alcantarillado y zonas con tránsito frecuente de autobuses.
El estudio New York Transportation by the Numbers: Meeting the State's Need for Safe and Efficient Mobility, encontró que el 34.5% de los puentes de la ciudad necesitan reparación. El reporte indica que el 45% de las carreteras principales del estado están en malas condiciones.
Hasta febrero, el Departamento de Transporte (DOT) rellenó 113,131 baches. La agencia mantiene una cruzada para reparar los estragos causados por el séptimo invierno más intenso en la historia de Nueva York.
Ayuda
El Departamento de Transporte del estado de Nueva York (NYSDOT) dispone de la línea gratuita 1-800-POTHOLE (1-800-768-4653) para reportar baches en los sistemas viales, incluyendo autopistas. La línea está disponible 24 horas los siete días. En la ciudad puede llamar al 311.

Explosión Harlem fueron causadas por fugas de gas

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La agencia del Gobierno que investiga la explosión en East Harlem que derrumbó dos edificios y dejó ocho muertos, publicó un informe preliminar que reporta "varias fugas debajo del pavimento" entre las calles 116 y 117.
En el reporte del 18 de marzo de la Junta de Seguridad Nacional del Transporte (NTSB) se informó de "una fuga" en la tubería principal de gas de ocho pulgadas de diámetro al lado de Park Avenue, entre las calles 116 y 117.
Los investigadores del NTSB terminaron sus labores en Nueva York y ahora seguirán en sus laboratorios de Washington DC, donde serán examinadas partes de la tubería de gas, la de agua de doce pulgadas de diámetro y otros materiales.
La explosión el 12 de marzo dejó además docenas de heridos y desplazados. Las partes de la investigación incluyen la Ciudad de Nueva York, la Administración de Seguridad de Materiales Peligrosos y Tuberías, Con Edison y la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York.

miércoles, 2 de abril de 2014

ORLANDO: Resaltan vínculos México y RD, abren feria del libro

algomasquenoticias@gmail.com
ORLANDO, Estados Unidos.- Los lazos de amistad que tradicionalmente han existido entre México y la República Dominicana fueron resaltados durante la apertura aquí la noche de este viernes de la “Segunda Feria  Internacional  del  Libro Dominicano”.
Este evento, dedicado al patriota dominicano José Núñez de Cáceres, fue inaugurado en el hotel Crowne Plaza, ubicado en la Universal Boulevar esquina Sanlake, en esta ciudad de Orlando. Con tal motivo hubo una ceremonia especial a la que asistieron decenas de personas, entre ellas dominicanos residentes en La Florida, autoridades y otras personalidades.
La Feria cuenta con los auspicios de la Organización  Latino­americana  de  Asistencia  Social  (OLAS)  y  el  Consulado  General  de México, entre otras entidades.  Han sido invitados a la misma poetas y  escritores hispanos  que comenzaron a exponer sus libros.
Ceremonia inaugural
La ceremonia inaugural comenzó con la interpretación de los himnos nacionales de los Estados Unidos, República Dominicana y México a cargo de Yelisa Meriñez. Luego el reverendo Jorge Escobar hizo  una innovación a Dios y el doctor Homero Luciano, presidente de OLAS, pronunció el discurso de bienvenida.
También hablaron Ramiro Espino, ministro encargado del Consejo de los Dominicanos en el Exterior (CONDEX)  y  el vicecónsul de México,  Roberto Nicolás, quien agradeció porque el evento fue dedicado a su país.  Posteriormente el intelectual dominicano Mateo Morrison dictó  la conferencia “José Nuñez de Cáceres en el Contexto de la Historia Dominicana".
Hubo  un reconocimiento póstumo al escritor dominicano Manuel del Cabral, cuya familia estuvo  representada por Peggy Cabral viuda Peña, hija de este intelectual.  También fueron  entregadas placas a Ramiro Espino, al fundador de la Universidad del Caribe, José Andrés Aybar Sánchez y a la delegación de Mexico encabezada por Libertad Garcia Cabriales, directora del  Instituto  del  Arte  y  la  Cultura  del Estado  de  Tamaulipas.
Para la ocasión fue puesto a circular el libro “Un vínculo de independencia entre Republica Dominicana y Tamaulipas”, escrito por  el historiador Octavo Herrera Pérez, quien estuvo en la ceremonia.  Esta obra se refiere a la vida de Núñez de Cáceres en Ciudad Victoria, México. 
Luego de la ceremonia de inauguración hubo una recepción. 

MADRID: Piden renuncia diputados de ultramar

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- Los diputados de ultramar deberían dimitir de sus cargos por no haber cumplido con lss funciones para las cuales fueron electos, de acuerdo con  el dirigente communal Perfecto Núñez Blanco.
"Cualquier persona, luego de ser electa, pasa a ser un diputado del pueblo y no de un partido político, lo que significa que su labor se debe a la comunidad, y no a un reducido grupo en el marco de su legislación", explicó.
Dijo que en Europa deberían haber cuatro diputados y un senador, si se tomara en cuenta el número de dominicanos que viven en el viejo continente, pero por la falta de coordinación, los quisqueyanos solo pudieron ejercer su voto en 7 naciones.
Sinembargo, Perfecto Núñez señaló que los diputados Marcos Cross y Agustín Mercedes no están cumpliendo con el objetivo para el cual fueron electos, razón por la cual deberían acogerse a las reglas y leyes europeas y dimitir por incumplimiento de sus programas legislativos.
Enfatizó que la función de un diputado de ultramar fue creada para tener un rango de Embajador Plenipotenciario, para representar a la República Dominicana en todo el continente y servir de enlace con las autoridades de de otros países. "Sin embargo, ya pasado dos años de su elección y no han sido capaces ni siquiera de haberse reunido con el Rey de España, el presidente de gobierno ni con el ninguna otra autoridad", expresó.
Núñez Blanco fue entrevistado en el programa “El poder de Madrid”, que produce Frank Segura Cuevas para “Amo Dominicana".

Dominicano designado director regional entidad internacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- José Andrés Aybar Sánchez, rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha sido seleccionado para conformar la plana directiva internacional en calidad de director regional de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE).para el periodo 2014-2015.
Dicho organismo, con sedes en Brasil, Perú y Colombia, promueve una educación de calidad, difunde la educación internacional y da fe pública de la labor docente.
El presidente de la ODAEE, Ubaldo Meza Ricardo, comunico al rector y fundador de UNICARIBE que su elección a ese organismo internacional es en reconocimiento "a su trayectoria profesional manifiesta en la dirección de su institución académica" y porque además "se identifica con nuestros objetivos organizacionales y se considera que su experiencia nos permitirá cubrir renovados propósitos de interés común".
Agrega que con sus funciones al reputado académico dominicano tendrá por finalidad "mantener la efectividad de la misión institucional con el apoyo voluntario, profesional y solidario de profesionales que gozan de prestigio, ética y elevadas competencias para representar a la Organización en todo el sistema de su nación".
El acto de acreditación de los nuevos directores regionales para el periodo 2014-2015 se realizara en el marco de la Tercera Cumbre de Altos Dirigentes Educativos de Iberoamérica, a celebrarse los días 25 y 26 de abril próximo en Ciudad de Panamá.
El Dr. José Andrés Aybar Sánchez, a su vez, es secretario adjunto de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) para la Región del Caribe
OTROS RECONOCIMIENTOS
Previo a esta designación, el rector de UNICARIBE recibió sendos reconocimientos internacionales de parte de instituciones académicas de Perú y de México por sus aportes al mejoramiento de la educación académica.
En México, la institución académica dominicana participo en el Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación por Competencia, organizado por la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI), con el objetivo de promover un compromiso multinacional de mejora de la educación.
Al rector de UNICARIBE les fueron otorgados el "VII Premio Sapientiae a la Excelencia Educativa", la Medalla Condecorativa y "Diploma de Honor en Gestión de Calidad Educativa", asi como la medalla "Flechador del Sol" por su participación en un movimiento en beneficio del sistema educativo en América Latina.
También en Perú, la Academia Mundial de Educación le otorgó a Aybar Sánchez el título y medalla de "Doctor Honoris Causa Suma Cum Laude; Foulard de Incorporación de la Orden Mundial; Birrete y Toga de la Orden Mundial y Trofeo de Honor de la referida institución académica peruana.

PANAMA: Leonel participará en foro económico mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, participará en el Foro Económico Mundial sobre América Latina, en el que intervendrá en paneles y conversaciones con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Este evento se celebra a partir de este martes en Ciudad de Panamá.
Convocada bajo el tema “Abriendo caminos para el progreso compartido”, la reunión de este año incluye en su agenda sesiones de trabajo para abordar temas como la necesidad de diversificar la economía regional, aumentar la productividad y la innovación, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de la educación.
Para este martes, a partir de las 6:30 de la tarde, Fernández tiene previsto participar en un encuentro informal de líderes económicos del mundo, en el que se hablará de comercio.
Mientras que el jueves, el también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) intervendrá en el panel “Fortaleciendo las Reformas Institucionales”, conjuntamente con Insulza; Moisés Naim, de Carnegie Endowment for International Peace; Juan Carlos Pinzón Bueno, ministro de Defensa Nacional de Colombia, y Arturo Valenzuela, catedrático de la Universidad de Georgetown, teniendo como moderador a Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
Luego, el exjefe de Estado dominicano participará como moderador en una conversación con el presidente mexicano Peña Nieto, en el cual se hablará del impulso del crecimiento económico de México y el impacto que ha de tener en la economía de la región.
Otros temas
La agenda del Foro también incluye temas como la inversión en capital humano y la necesidad de responder a las demandas de la creciente clase media latinoamericana, principalmente en lo concerniente a  servicios público eficientes y empleos de buena calidad. 
En términos más específicos, la reunión se centrará en la formulación de una visión estratégica encaminada a  motorizar el crecimiento y desarrollo de América Latina, tomando en cuenta que la región tiene enormes recursos naturales.

MIAMI: Reabren oficina Junta Central Electoral

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La Junta Central Electoral (JCE) dispuso la reapertura este martes de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE) en la Florida para beneficiar a la comunidad dominicana de este estado.
La OPREE funcionará en el mismo lugar donde estaba antes de su cierre, una área contigua al Consulado de la República Dominicana en esta ciudad 
Por el momento, solo entregarán Actas de Nacimiento”, los demás servicios serán reintegrados gradualmente.
La OPREE operará de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Para más información, llamar al teléfono (786) 391-2415.

BONAO: El Vaticano investiga sacerdote vinculado a violación

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El Papa Francisco envío una comisión desde El Vaticano a esta localidad, con el objetivo de investigar el caso de una menor de edad que supuestamente fue violada por el sacerdote católico Alberto Zacarías Cordero.
El sacerdote, quien fuera liberado por las autoridades del Ministerio Público comparecerá ante los enviados en comisión por el sumo pontífice, para responder preguntas sobre la acusación en su contra.
Clara Luna, abogada del prelado católico, dijo esperar que con las nuevas indagatorias el caso tome un rumbo diferente a favor de su defendido.
Francisco Sánchez, abuelo de la adolescente, prefirió guardar silencio bajo el alegato de no interrumpir las investigaciones que realiza dicha comisión en torno al caso.

Matan dos mujeres en SD y Guayacanes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos mujeres fueron asesinadas este domingo en los sectores Herrera, de Santo Domingo Oeste, y Guayacanes, de San Pedro de Macorís.
Las víctimas son Dominga García Encarnación, de 39 años, quien vivía en la calle principal del barrio Los Solares, en Herrera, y María Altagracia Cordero, de 32, con domicilio en Guayacanes.
El cadáver de García Encarnación, que presenta contusiones y heridas penetrantes, fue hallado por su esposo, Pascual Rodríguez de los Santos, de 41 años, en un terreno baldío de la comunidad El Café, del referido sector.
Nelia García Encarnación, hermana de la víctima, dijo que ésta estababa desaparecida desde el sábado.
De su lado, Cordero fue asesinada alrededor de la 1:00 de la madrugada del domingo en el Drink Durango Luxe, de Guayacanes, por Walkiria Correa Salas, de 20 años, y Juana Iris Tellería, de 23.
Testigos contaron que Cordero fue sorprendida por las otras mujeres mientras tomaba tragos con Alvaro de la Rosa Sánchez (Conco), pareja de una de las atacantes.
En el pleito también resultó herida una menor de 17 años, quien recibió un botellazo en el pie izquierdo.
Las agresoras fueron detenidas y se espera este lunes sean procesadas judicialmente.

Danilo repite como el mejor valorado de AL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina repitió como el mandatario de América Latina mejor valorado por la población que dirige, conforme un estudio de la empresa mexicana Consulta Mitofsky, que le otorgó un 90% de aceptación
La empresa de sondeos y análisis de opinión destacó que  "a un año y medio en el cargo de Presidente, Medina se coloca en la primera posición de este ranking de mandatarios".
En segundo lugar aparece el presidente de Ecuador, Rafael Correa, con 75% de aceptación.
El estudio destaca que Medina incrementó dos puntos porcentuales respecto a la evaluación anterior, realizada en septiembre pasado, mientras Correa descendió nueve grados desde entonces.
El tercer lugar en la encuesta fue ocupado por el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, con un 74%.
La evaluación Sobresaliente, correspondiente a los lideres con aprobación de más de 70% de sus gobernados. Esta vez alcanza a solo tres mandatarios de América Latina, Danilo Medina, Rafael Correa y Horacio Cartes, de Paraguay.
En un segundo bloque de evaluaciones, con porcentajes que oscilan entre 55% y 70%, aparecen Evo Morales, de Bolivia, con un 68%; Mauricio Funez, de El Salvador, con un 67%; Ricardo Martinelli, de Panamá, con un 65%, y Otto Pérez, de Guatemala.