Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 7 de abril de 2014

N.Y. Times pide fin a las deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Bajo el lema "Señor Presidente, sí, usted puede detener las deportaciones" cientos de personas marcharon en Washington DC y varias ciudades del país. La mesa editorial del New York Times también se unió a ese llamado.
En Washington, más de un centenar de personas llegaron hasta la Casa Blanca en el transcurso de una marcha organizada por la Red Nacional de Jornaleros de Estados Unidos, cuyos portavoces señalaron que Obama no actúa por cuestiones políticas antes que por impedimentos legales.
"Yo voté por él en 2008 y decía que quería venir a Washington para cambiar la política. Ahora venimos para ayudarle a eso, a cambiar la política", señaló ante los asistentes Marisa Franco, integrante de la organización y directora de la campaña "Ni uno más", quien pidió al mandatario que "utilice su autoridad para parar las deportaciones".
En Nueva York, otro grupo de inmigrantes protestó frente a la sede de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Manhattan, al igual que en Los Ángeles, donde los manifestantes pidieron ante la sede de la alcaldía de la ciudad que cese la colaboración entre la policía local y las autoridades federales.
Las marchas son parte de una campaña nacional para pedir que se frene de inmediato las deportaciones. Otras 30 ciudades de EE.UU. tuvieron protestas similares.
El domingo, en un editorial del New York Times titulado “Sí, él puede, en inmigración”, la mesa editorial del periódico dijo que si el presidente realmente quiere hacer diferencia “tendrá que hacer algo al respecto —pronto y por su cuenta”.
“El gobierno de Obama está deportando gente a un ritmo más fuerte que lo ha habido en pasadas administraciones. Este enorme y costoso esfuerzo estaba supuesto a ganar el apoyo republicano por una reforma más amplia. Pero todo lo que ha hecho es añadir peso al miedo, al rompimiento familiar y a la falta de oportunidades que encaran los 11 millones de personas que no pueden enderezar sus vidas con la ley”.
“El presidente Obama debería saber que éste enfoque es insostenible”, advierte el periódico.
 El periódico añade que así como se protegió a los "Dreamers", ahora es tiempo de hacer algo con los padres de éstos y que “los vastos medios de la ley inmigratoria deben ser dirigidos en su lugar contra las pandillas, las armas, los criminales violentos y otras amenazas genuinas”.
Finaliza diciendo que Obama debe actuar por su cuenta, pero que cualquier medida que tome no debe confundirse con la necesidad de una reconstrucción integral del sistema inmigratorio, que solo el Congreso puede lograr.
​Este 5 de abril fue declarado el Día Nacional de Acción en Estados Unidos para pedir el fin de las deportaciones.

Candidato concejal apoya Ciudad controle educación

algomasquenoticias@gmail.com
NEWARK, Nueva Jersey.- El sistema educativo de esta ciudad durante los últimos veinte años ha estado bajo el control del Estado de Nueva Jersey, por lo que los resultados educativos no han sido los esperados”, afirmó Rafael Brito, candidato a concejal por el Barrio Central.
En los comicios electorales a realizarse el próximo 13 de mayo de acuerdo al político, en el sistema educativo de Newark aún se mantiene un deficiente rendimiento académico y la deserción escolar entre los estudiantes.
“El Estado de Nueva Jersey simplemente no ha hecho el trabajo en materia educativa han tenido que hacer en Newark”, estimó.
Brito, un profesor de escuelas públicas en el llamado Estado Jardín, citó como ejemploque en las escuelas públicas de Newark apenas un 60 por cientode los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria.
Además, criticó que la actual reforma al sistema educativo conocido como “One Newark”, no esta dando los resultados que espera la población.
“El cierre de escuelas, venta de escuelas y despidos de maestros”, no es la mejor vía para hacer eficiente el sistema educativo. No es cierto que despedir a maestroscon experiencia para contratar a jóvenes recientes graduados en educación serán suficientes para elevar el nivel educativo de los jóvenes de Newark”,puntualizó.
Es todo lo contrario-afirmó-lo que requiere Newark es de más centros educativos y educadores de calidad para superar las diferencias educativas de los residentes de Newark.
Brito, único hispano como candidato por el Barrio Central, señalo que tampoco las llamadas escuelaschapters, son la solución a la problemática de la ciudad. “Se ha demostrado que muchas escuelas chapters que funcionan en Newark no han sido eficientes con los resultados educativos, lo que ha llevado a que varias de ellas hayan tenido que cerrar sus puertas por bajo rendimiento académico”, agregó.
De acuerdo a Brito para superar los problemas educativos, Newark requiere de un consenso programa de los residentes de la comunidad y las autoridades educativas.
Al ser cuestionado vía telefónica sobre sus aspiraciones políticas, el educador, se comprometió en caso de ser favorecido con el voto a trabajar por una estabilidad en los impuestosy la seguridad pública.
“Los impuestos en losúltimos años se han incrementado en más de un 60 por ciento ylas condiciones de vida de los residentes de Newark no han mejorado. Es hora deque un nuevo liderazgo político se ocupe de la dirección del gobierno estatal”, señaló.
Rafael Brito, un líder de distrito por el Partido Demócrata, presidente de la organizaciónsin fines de lucro “La Movida” y presidente de la Junta de Vecinos en el edificio donde reside, ante la presente situación exhortó a los residentes de Newark“a no dar marcha atrás y elegir un nuevo concilio, porque los políticos que fueron electos hace cuatro años aún siguen planteando soluciones a los viejos problemas que dijeron resolver".

Incendio Brooklyn deja dos policías graves

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK;- Dos policías de Nueva York afectados por el humo cuando respondían el domingo a un incendio sospechoso en un edificio residencial en Coney Island, Brooklyn, están hospitalizados en estado crítico, informaron las autoridades.
"Los agentes Rosa Rodríguez y Dennis Guerra tomaron el ascensor del edifico hasta el piso 13, donde fueron abrumados por el humo en el pasillo", dijo el comisionado de policía William J. Bratton, quien agregó que los bomberos encontraron a los agentes de la Oficina de Vivienda de la Policía de Nueva York "inconscientes" en el pasillo del piso 13.
Los bomberos los llevaron al primer piso, donde fueron atendidos por personal paramédico, añadió.
Rodríguez, de 36 años, fue estabilizada en el Hospital Luterano y trasladada al Centro Médico Weill Cornell en Manhattan. Guerra, de 38 años, fue trasladado al Hospital Coney Island Hospital y después aerotransportado al Centro Médico Jacobi.
Los dos agentes sufrieron envenenamiento por monóxido de carbono y los efectos de inhalación de humo y permanecen en estado crítico, dijo Bratton.
Guerra está casado, tiene tres hijos y lleva más de siete años en la policía. Rodríguez lleva más de tres años en la policía.
Funcionarios de bomberos dijeron que el incendio en el edificio de 18 pisos en la Avenida Surf comenzó poco después del mediodía en el piso 13 y fue controlado en una hora.
"La causa del incendio se considera sospechosa y está bajo investigación", dijo Bratton.
Jim Long, portavoz de los bomberos, dijo que tres bomberos y dos civiles fueron tratados por lesiones menores.

domingo, 6 de abril de 2014

MAIMON: Mueren 3 menores calcinados

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Tres hermanitos de 6, 7 y 9 años murieron calcinados en su vivienda del sector Vista Hermosa, en el municipio Maimón, de la provincia Monseñor Nouel.
La víctimas son Franchesca, Antoni y José Luis Severino Reyes, hijos de Sandra Reyes Acosta (Teresa), quien dijo que alrededor de las 10:30 de la noche de este sábado aprovechó que los menores dormían para visitar a una cuñada enferma.
La casa incendiada estaba ubicada en la calle Primera, sin número, del referido sector. La misma era de block y madera.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Regional de Ciencias Forenses de Santiago (INACIF).

Respalda devolución uniformes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) respalda la decisión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) de devolver piezas de uniformes escolares que no cumplan los requisitos exigidos, lo según dijo, fortalece a la industria nacional.

David Cortés, presidente de Aditex, exhortó a la dirección de Inabie a que revele  los nombres de las empresas que han incumplido los contratos de trabajo, y a que se determine si definitivamente fueron importadas estas prendas de uniformes.
"Debemos ir creando conciencia y asumir la responsabilidad que tenemos todos de desarrollar nuestro país, aunando esfuerzos y voluntades, para que cada día seamos una mejor República Dominicana", expresó.

Señaló que "hay que aceptar, sólo los trabajos bien hechos, la calidad no puede ser negociada en perjuicio de la niñez, del Estado y la industria textilera nacional".

Explicó que los miembros de Aditex han instalado equipos con tecnología apropiada para competir con calidad y que, en ese sentido,  están preparados para  participar en los próximos concursos del Inabie.
"Desde el mes pasado, Aditex ha estado exhortando a sus afiliados que fueron beneficiados con contratos de uniformes, a que hagan su mejor esfuerzo para cumplir con las especificaciones técnicas, la calidad requerida y la entrega  en el  tiempo estipulado, por el bien de ellos mismos, del proyecto y de los niños que serán beneficiados con la entrega de estos pantalones, camisas, medias y mochilas".
Reiteró  la disposición de los miembros del citado gremio de participar en los próximos procesos de licitación de los uniformes del siguiente año, en el que se proyecta adquirir más del doble que en la licitación anterior.

Ve "treta" devolución uniformes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La supuesta devolución a fabricantes nacionales de 40,000 piezas de uniformes escolares que no cumplieron con los requisitos establecidos en los contratos con el Gobierno podría ser una excusa para descalificar a las Pymes, a juicio de Ivan Veloz Cabral, ex presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex).
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, dejó entrever que detrás de la devolución podrían ocultarse intereses nocivos a las Pymes, que pretenden dar preferencia a las importaciones Chinas y al cobro de comisiones alevadas.
A continuación el texto integro del document
"Señores Almomento.net
Estimados señores:  Con relación a su articulo publicado tenemos ciertas aclaraciones que entendemos pernitentes para una mejor edificacion sobre este tema.
Esto hay que cogerlo con pinzas por las siguientes razones:
1. Se puede tratar de descalificar a las Pymes por estos errores, que no son necesariamente  su culpa  en un 100%,  y tratar de seguir el jueguito de dar preferencia alas importaciones Chinas y al cobro de comisiones alevadas,  a socios importadores locales, que de seguro añoran algunos y que entendían era su coto de caza privado.
2. Los uniformes Chinos traían también defectos similares, solo que no se denunciaban y NO HABÍA A QUIEN PEDIRLES EXPLICACIÓN, ¡Que bueno que ahora si! .la competencia leal ayuda a mejorar.  Se creaba presión a la tasa de cambio, eran exonerados y no pagaban ITBIS, otorgados a empresas que no tenían vinculo alguno con la industria textil, hasta editora que gano una licitacion para vender polo shirts,  ni eran en muchos casos importadores habituales. que eran creadas al vapor.........
3. Aunque no se quiere justificar lo que esta mal,  pero entendemos es lógico que casos de este tipo ocurran, ROMA NO SE CREO EN UN DIA, Y debido a la poca experiencia de ciertas miipymes  ocurran casos así, aunque no ES la generalidad,
4. Ese problema no necesariamente debe ser achacado a las empresas, pues tenemos entendido que las piezas cortadas en muchos casos y el tejido es entregado para los fines de confección, sin aparentemente tener conocimiento técnico elemental los encargados de las entregas, pues deben ser cuidadosos con los lotes , pues de un lote a otro hay diferencias en los tonos del tejido, por ser limitada la partida que puede teñir a la vez, y se entrega dos fardos de diferentes lotes ocurrirá SIEMPRE esa diferencia que se ve en la foto un bolsillo de otro color. habrán mangas, frentes y espaldas con diferentes tonos 
5) Creo se debe tener personal calificado en ambos lado de las operaciones. Entrega  y supervisión Que obviamente no la hay o es deficiente, que debió verificar esto y evitar que ocurriera,   y de parte de los fabricantes. salvo que esto sea hecho exprofeso para descalificar y desinflar las medidas muy positivas que entendemos esta haciendo el gobierno del presidente Medina. QUE honestamente entendemos y que por la capacidad instalada ociosa tanto en el mercado local como en zonas francas, garantizando el cobro de manera formal y eficiente, se podría fabricar con calidad el 100% de las necesidades del estado, puesto que aquí se exporta hacia mercados exigentes productos de elevada calidad hechos orgullosamente por dominicanos.
5, Entendemos que aplicando una logística adecuada se evitaría o se disminuiría considerablemente estas fallas, debemos recordar es un proceso nuevo y que se debe ayudar a los pequeños a organizarse y darle un soporte técnico adecuado, que lo que se esta promoviendo es que se creen empleos y se aumente el nivel de vida del dominicano, obreros y empelados de las pymes. DOMINICANOS, no CHINOS".  
Muy atentamente
Ivan Veloz Cabral
Pasado presidente de Aditex.

Ve poca participación mujeres en cargos de medios periodísticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIADO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, subrayó este sábado aquí que en la República Dominicana hay escasa participación de mujeres periodistas en los puestos de mando de los medios de comunicación.
Hizo los señalamientos durante la conferencia internacional "Género y Comunicación", celebrada aquí para sensibilizar a los comunicadores, comunicadoras y publicistas sobre la desigualdad de género en la sociedad.
Destacó, además, que hay mujeres como Socorro del Rosario Sánchez, Manuela Aybar, Salomé Ureña, Luisa Ozema Pellerano, Anacaona Moscoso, Josefa Perdomo, Virginia Elena Ortea, Leonor María Feltz, Ana Josefa Puello, Mercedes Mota, Rosa Smesther, Petronila Angélica Gómez, Ercilia Pepín que fueron pioneras, en muchos casos, del periodismo dominicano y contribuyeron a su desarrollo. "No obstante, en la actualidad, sus aportes son omitidos, al igual que la participación de las periodistas en los puestos de mando de los medios de comunicación de hoy", opinó.
Germán indicó que de esta manera no se podrá seguir avanzando hacia una sociedad "más justa, humana y solidaria".
Exhortó a los comunicadores a sumarse a la causa de lograr una comunicación más inclusiva, que revalorice la imagen de las mujeres, que contribuya a la eliminación de la violencia contra ellas.

VENEZUELA: Maduro llamó a Jornada de Información Popular

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS (PL).- A una gran jornada de información, comunicación y difusión para dar a conocer lo que se hace en Venezuela llamó el presidente Nicolás Maduro, desde Coche, en el estado de Nueva Esparta.
Activemos la difusión con volantes, visitas casa por casa, asambleas y cines club, entre otras acciones y le doy la tarea a las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), precisó el jefe de Estado durante el llamado gobierno de calle que se efectuó en la mencionada isla.
Lamentó que los sectores de la clase media alta están envenenados de los mismos niveles de violencia del año 2002 cuando se perpetró un golpe de Estado contra el ahora fallecido presidente Hugo Chávez y precisó la necesidad de hacerles llegar los mensajes.
Igualmente, responsabilizó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la violencia desatada en esta nación desde el pasado 12 de febrero, la cual ha generado muertes, lesiones y daños.
"Todo es responsabilidad de la MUD, porque no han tenido el coraje para salir a condenar la violencia, llamar a la paz y sentarse en una mesa de diálogo por la paz con el gobierno revolucionario. Es culpa directa de ellos y tenemos que entenderlo así", sentenció Maduro.
En otro momento de su intervención, manifestó que ni siquiera en las dictaduras más atroces de la historia mundial se había visto algo tan terrible como lo que ocurrió hace semanas en Venezuela con la quema de una universidad.
Ni siquiera en la dictadura de Augusto Pinochet fue quemada una alta casa de estudios.
Enfatizó que Venezuela ahora tiene dos caras, una de los que quieren trabajar y mantener la paz y la otra horrorosa del fascismo.
El mandatario acotó que él busca el diálogo con la oposición, pero que sea democrática, "no me voy a sentar en una mesa con fascistas, me sentaré con una oposición política, con sus gobernadores, alcaldes y diputados".
Ratificó que está dialogando con todos los gobernadores, alcaldes, grupos empresariales y religiosos, incluso con los gobernantes de oposición que fueron elegidos en diciembre del año pasado, pero la MUD es la única que no está dialogando.

Costa Rica elegirá a un nuevo presidente

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE.- Las 6.515 mesas de votación habilitadas por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica para los comicios presidenciales de segunda ronda abrieron este domingo a las 6.00 hora local (12.00 GMT), informaron las autoridades.
Para estas elecciones están convocados a las urnas casi 3,1 millones de ciudadanos y los centros de votación estarán abiertos durante doce horas hasta las 18.00 local (00.00 GMT), y dos horas después el TSE revelará los primeros resultados.
Los costarricenses elegirán hoy al nuevo presidente del país para el periodo 2014-2018 entre el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, y el del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, quien se retiró de la campaña hace un mes.
Las autoridades no han reportado irregularidades en la apertura de los colegios electorales para estos comicios que serán presenciados por 75 observadores internacionales, entre ellos una misión de la Organización de Estados Americanos.
El pasado 5 de marzo el candidato Araya, exalcalde de San José, se retiró de la campaña aduciendo que según encuestas encargadas por su partido no tenía posibilidades de triunfo.
Sin embargo, la Constitución Política del país prohíbe las renuncias a las candidaturas por lo que el TSE está obligado a realizar la segunda vuelta electoral con ambos aspirantes en la pelea.
Para hoy Solís tiene su agenda llena de actividades que incluyen visitas a varios centros de votación, a su familia, a medios de comunicación, así como su asistencia a misa y a emitir el sufragio.
Además, esperará los resultados de las elecciones en la sede del partido y se espera que a eso de las 21.30 hora local (03.30 GMT) pronuncie un discurso ante cientos de participantes en una plaza en el sector este de la capital.
Por otra parte, la agenda oficial de Araya solo contiene dos puntos: la emisión de su voto y una conferencia de prensa por la noche para referirse a los resultados.
El ganador asumirá el cargo el próximo 8 de mayo en sustitución de Laura Chinchilla, primera mujer que ejerce la presidencia en la historia de Costa Rica.

García Márquez evoluciona bien

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO (PL).- El escritor colombiano Gabriel García Márquez sigue evolucionando favorablemente en un hospital de la capital mexicana y ya tiene ganas de irse a casa, informó a la prensa su hijo Gonzalo.
Asimismo, ratificó que probablemente le den al Premio Nóbel de Literatura en 1982 el alta hospitalaria el martes próximo.
El autor de Cien años de Soledad ingresó el lunes pasado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán por una infección pulmonar y urinaria.
García Márquez, de 87 años de edad, radica en México desde hace unas tres décadas.
Numerosas personalidades del mundo y miles de mensajes en las redes sociales han expresado los deseos de la pronta recuperación del laureado literato.

CHINA: Sismo deja 21 mil evacuados

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN.- Al menos 21 personas resultaron heridas y más de 21.000 tuvieron que ser evacuadas a consecuencia del terremoto de 5,3 grados de intensidad en la escala de Richter que sacudió este sábado la provincia suroccidental china de Yunnan, informaron los medios oficiales chinos.
Según la agencia Xinhua, el sísmo se produjo a las 06.40 hora local del sábado (22.30 GMT del viernes) y su epicentro se situó en el término municipal de Xiluodu, donde se encuentra la segunda mayor estación hidroeléctrica del país.
La sacudida causó el derrumbe de 75 viviendas, daños en más de 2.700, y aludes de tierra en las montañas de la zona.
Las autoridades locales informaron de que la estación hidroeléctrica no ha sufrido daños por el terremoto y las comunicaciones de la zona tampoco han quedado cortadas.
Muchos de los habitantes sintieron el temblor y salieron de sus casas atemorizados.
El oeste de China es escenario frecuente de terremotos, al ser zona de fricción entre las placas tectónicas asiática e india.
El peor seísmo en la región en las últimas décadas se produjo en la provincia de Sichuan, vecina a Yunnan, en mayo del año 2008, cuando alrededor de 90.000 personas perdieron la vida por un temblor de 8 grados cuyo epicentro se situó en la comarca de Wenchuan. 

Bautista y Cabrera pegan H4, Pineda y Cueto brillan en pitcheo

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. R.A. Dickey y tres relevistas se combinaron para lanzar una blanqueda, Jose Bautista y Melky Cabrera batearon jonrones y los Toronto Blue Jays vencieron el sábado por 4-0 a los New York Yankees.
Dickey (1-0) permitió seis carreras y cinco hits en su primera salida de la temporada el lunes en Tampa Bay, pero el sábado lució una buena versión de su lanzamiento de nudillos ante los Yankees. El derecho toleró cinco hits en seis y dos tercios de entradas, otorgó un boleto y abanicó a seis.
Aaron Loup sacó un out, Brett Cecil retiró otros dos bateadores y Sergio Santos lanzó uno y un tercio de entradas para su segundo rescate de la campaña.
Cabrera, quien sacudió un vuelacerca ante Masahiro Tanaka en el primer inning del duelo del viernes, empalmó un jonrón solitario en la octava entrada contra el relevista David Phelps. Su compatriota dominicano Bautista aumentó la ventaja a 4-0 con un bambinazo de dos carreras poco después, su tercer cuadrangular del año.
Michael Pineda (0-1) hizo su primera apertura por los Yankees desde que fue adquirido en un canje en enero de 2012. El dominicano no lanzaba en las mayores desde su temporada de novato en 2011 con los Seattle Mariners, por una cirugía en el hombro.
Pineda permitió cinco hits y una carrera en seis episodios, con cinco ponches.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltran de 4-0. El dominicano Alfonso Soriano de 4-0. Los venezolanos Francisco Cervelli de 3-2 y Yangervis Solarte de 3-2.
Por los Azulejos, los dominicanos Cabrera de 4-2, con un jonrón, una remolcada y una anotada; Bautista de 4-1, con un jonrón, dos impulsadas y una anotada; y Edwin Encarnacion de 4-0.
METS 6, ROJOS 3
NUEVA YORK. El bateador emergente Ike Davis conectó un jonrón con las bases llenas en la novena entrada y los Mets de Nueva York dejaron sobre el terreno a los Rojos de Cincinnati al ganarles el sábado por 6-3.
Brandon Phillips había dado ventaja de 3-2 a los Rojos con un cuadrangular de dos carreras en la octava, dos innings después que Curtis Granderson sacudió su primer bambinazo con los Mets, un vuelacerca con un hombre en base ante el abridor dominicano Johnny Cueto.
Abajo por una carrera en la novena, el dominicano Juan Lagares recibió boleto de parte del taponero J.J. Hoover. Anthony Recker tocó y el inicialista Joey Votto lanzó a segunda para forzar el out. El umpire de segunda, James Hoye, cantó a Lagares como out, y el manager de los Mets Terry Collins apeló la jugada. Después de una revisión del video, que duró 2.15 minutos, la decisión fue revocada por parte del jefe de umpires John Hirschbeck.
Hoover, que reemplaza al cerrador Aroldis Champan después que el cubano fue golpeado en el rostro por un batazo durante la pretemporada, dio boleto al panameño Rubén Tejada para llenar las bases. Davis, que perdió la titularidad en primera base ante Lucas Duda, entró como bateador emergente y mandó el segundo pitcheo a las gradas del jardín derecho del estadio Citi Field.
Los Mets ganaron su segundo partido consecutivo tras ser barridos por Washington en los tres encuentros de su primera serie de la campaña. Cincinnati ha perdido cuatro de sus cinco primeros desafíos.
FILIS 2, CUBS 0
CHICAGO. Chase Utley bateó de 3-3 y pegó cuadrangular por segundo día consecutivo, mientras que Cliff Lee lanzó siete entradas sin permitir carrera al guiar a los Filis de Filadelfia a una victoria el sábado de 2-0 sobre los Cachorros de Chicago.
Dominic Brown produjo la otra anotación de los Filis con un sencillo en el cuarto inning.
Lee (2-0) concedió 10 hits y sacó a tres bateadores en fila sólo una entrada. Sin embargo, nunca se vio en problemas. Lanzó en ambas esquinas del plato y mantuvo a los bates de Cachorros fuera de balance. Cuatro de sus seis ponches fueron strikes cantados.
Chicago desaprovechó otra sólida apertura de Jeff Samardzija (0-1), que recibió un par de carreras y seis hits en siete innings. Dio tres pasaportes y ponchó a ocho.
Por los Filis, el puertorriqueño Wil Nieves de 4-0. El venezolano César Hernández de 1-0.
Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 5-2, Starlin Castro de 4-3 y Welington Castillo de 4-0.
REALES 4, MEDIAS BLANCAS 3
KANSAS CITY, Misurí. Salvador Pérez remolcó la carrera decisiva al disparar un doble con dos outs en el octavo inning para que los Reales de Kansas City derrotasen el sábado 4-3 a los Medias Blancas de Chicago.
Alex Gordon conectó un doble frente al zurdo Scott Downs (0-1) y luego el venezolano Pérez depositó por la raya del bosque izquierdo el segundo pitcheo del dominicano Maikel Cleto.
Wade Davis (1-1) se llevó la victoria, pese a que permitió a los Medias Blancas empatar el juego 3-3 al tolerar dos carreras en el octavo con un par de sencillos, un boleto, un bateador golpeado y un elevado de sacrificio.
El jardinero derecho de los Reales Norichika Aoki impidió que los Medias Blancas se fueran al frente al zambullirse para atrapar una línea tendida del cubano Alexei Ramírez, poniendo fin al octavo episodio con dos corredores en circulación.
Bruce Chen, el abridor panameño de los Reales, toleró una carrera sucia y seis hits. El zurdo no concedió boletos y ponchó a siete en seis innings y un tercio, pero tuvo que conformarse sin tener decisión.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Dariel Abreu de 4-1, una anotada; Dayán Viciedo de 3-1 y Alexei Ramírez de 4-2, una anotada. El dominicano Alejandro De Aza de 4-0.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 3-1, una remolcada; Omar Infante de 4-1, una anotada; y Alcides Escobar de 3-0.
MINNESOTA 7, CLEVELAND 3
CLEVELAND. Kyle Gibson permitió una carrera en su debut esta temporada, Brian Dozier abrió el partido con un jonrón y los Minnesota Twins derrotaron el sábado por 7-3 a los Cleveland Indians.
El manager de los Mellizos, Ron Gardenhire, logró su victoria número mil, apenas el segundo dirigente en la historia del equipo que llega a esa cifra.
Gibson (1-0) toleró tres hits en poco más de cinco entradas, y los Mellizos frenaron una racha de siete derrotas ante los Indios.
Dozier sacó del estadio el segundo lanzamiento del partido del abridor venezolano Carlos Carrasco, en una primera entrada en la que los Mellizos anotaron tres veces y consiguieron cuatro de sus 10 inatrapables.
El venezolano Josmil Pinto produjo una de las carreras con un sencillo.
Carrasco (0-1) permitió cuatro carreras y siete hits en cinco y dos tercios de entrada.
Por los Mellizos, el venezolano Pinto de 4-1, con una impulsada. El dominicano Pedro Florimon de 4-0.
Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 3-0, con una anotada. El venezolano Asdrubal Cabrera de 4-1, con una remolcada. El brasileño Yan Gomes de 3-0, con una impulsada.
SEATTLE 3, OAKLAND 1
OAKLAND, California. El venezolano Félix Hernández mantuvo una blanqueada hasta la novena entrada, Dustin Ackley y el dominicano Abraham Almonte pegaron cuadrangulares y los Marineros de Seattle vencieron el sábado 3-1 a los Atléticos de Oakland.
Hernández (2-0) retiró en fila a los primeros 11 bateadores que enfrentó rumbo a la 16ta victoria de su carrera sobre los Atléticos, su mayor cantidad en contra de un solo equipo. El derecho concedió un pasaporte y ponchó a ocho mientras permitía una anotación y seis hits en ocho entradas y un tercio.
El dominicano Fernando Rodney sacó los últimos dos outs del encuentro para sumar su quinto salvamento con los Marineros. Además, su compatriota Robinson Canó pegó un par de imparables.
Dan Straily (0-1) concedió tres carreras y seis hits a lo largo de seis innings. Dio una base por bolas y recetó siete ponches para cargar con la derrota.
Straily se mantuvo imbatible hasta el quinto episodio antes de que el batazo de dos carreras de Ackley diera a los Marineros una ventaja de 2-0.
Por los Marineros, los dominicanos Almonte de 4-1, con carrera anotada y una remolcada, y Canó de 3-2.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0.

Colombia gana otra vez a RD en la Copa Davis de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTÁ, Colombia.- Colombia disputará por tercera vez la repesca para el acceso al Grupo Mundial de la Copa Davis tras conseguir este sábado en Cali el tercer y definitivo punto en el enfrentamiento con República Dominicana por el Grupo I de la Zona Americana.
El punto fue conquistado por la pareja conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, que se impuso sin mayores presiones a los dominicanos José Hernández y Víctor Estrella, en tres sets, con parciales de 6-3, 6-2 y 6-4.
Cabal y Farah mostraron durante todo el partido un juego agresivo y de buenas jugadas en la red, con pocos errores y devoluciones precisas.
"Demostramos un gran nivel y estuvimos muy concentrados y con mucha confianza y el resultado se dio. Un punto y un triunfo para Colombia", señaló Juan Sebastián Cabal a periodistas al final del partido.
Los primeros dos puntos de Colombia fueron ganados ayer por Santiago Giraldo y Alejandro Falla, quienes vencieron a José Hernández y Víctor Estrella, respectivamente.
Con el 3-0 a favor y sin importar los partidos de sencillos de mañana, Colombia debe esperar el sorteo del próximo martes en Londres, que determinará cuál será su rival en la repesca de acceso al Grupo Mundial que se disputará en septiembre.
Esta será la tercera vez que Colombia dispute esta repesca para acceder al Grupo Mundial pues ya lo había hecho en 2010 en Bogotá cuando enfrentó a Estados Unidos, y el año pasado frente a Japón en Tokio.
En ambas ocasiones se perdió la oportunidad de formar parte de las 16 mejores selecciones del mundo del tenis.

Pie y Disnancy ganan oro en el Abierto Mundial de Tae Kwondo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Luis Pie conquistó su segunda medalla de oro en los últimos tres días al derrotar en una vibrante final al subcampeón del mundo Abel Mendoza Mora en el Abierto Mundial de Taekwondo que tiene lugar en el Palacio de Voleibol Ricardo –Gioriver—Arias.
Luisito se impuso 9-5 en la final de los 63 kilogramos al estelar atleta mexicano, a quien sólo había visto por videos.
En su primer “match” del día, el nativo de Bayaguana superó 9-2 al costarricense Joel Ramírez y luego dio cuenta 3-2 de Julio Flores, Guatemala.
En el combate de semifondo  se impuso al boricua Rafael de Jesús Mota 9-4, lo que preparó el escenario para su difícil cotejo con Mendoza Mora.
“No lo conocía, vi algunos videos de él y pude descifrar su estilo”, expresó Luisito, cuyo mayor alcance desconcertó a Mendoza Mora.
La presea de bronce la compartieron Juan Ogando, también quisqueyano, y Gustavo Machado, de Venezuela.
Oro para Disnancy
Disnancy Polanco también se dio un baño de oro tras vencer por superioridad  en la final (3-3) a la mexicana Diana Lara en la categoría 49-53 kilos.
Disnancy mostró esta vez la agresividad que le faltó y terminó evadiéndole  el oro en el pasado Campeonato Clasificatorio, donde alcanzó plata.
Lara terminó segundo, mientras que Leandris Quiñónez y Katherine Reyes, ambas de Venezuela, lograron bronce.
De su lado,  Edward Espinosa ganó la medalla de plata.
Asimismo, la cubana Yislena Vargas se adjudicó la chapa aurífera en la división 57-62 kilogramos al derrotar 7-6 a la brasileira Julia Vasconcelos en el mejor pleito de la jornada.
La plata fue para Melisa Oviedo, de México,  y para Nidia Muñoz, de Cuba.
En la clase 67-73 el oro correspondió a la mexicana María del Rosario, quien derrotó 6-5 en la final a Raphaela Pimentel, de Brasil.

El Seybo, SPM y el Distrito lideran Campeonato de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El Seybo, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional encabezaron la clasificación a la final en los 100 metros con vallas del Campeonato Nacional de Atletismo Superior que comenzó ayer en la pista Alberto Torres de La mota del Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Las referidas provincias clasificaron cada una a dos atletas a la final de la prueba que será disputada este sábado a partir de las 9:15 de la mañana.
Milagros Montes de Oca, de El Seybo, logró el mejor tiempo de la clasificación al cronometrar 14.26, mientras que su compueblana, la veterana Juana Castillo, entró tercera con registro de 15.40.
San Pedro metió a la final a Oneida Valerio con la segunda mejor marca, al parar el reloj en 14.38. Su compañera Flor Álvarez fue la sexta mejor clasificada con 18.40. 
Por el Distrito Nacional avanzaron a la disputa por la medalla de oro Mariam Féliz y Lisette montero, quienes entraron cuarto y cinco con tiempos de 15,66 y 15.67.
Las otras dos que hoy lucharán por las medallas de oro, plata y bronce son Isamar Valdez, de La Romana, sexta en la clasificación con registro de 15.69; y la vegana Jenny Hiciano, octava con 18.44.
El evento sigue este sábado a partir de las 7:45 de la mañana con finales en 2,000, 3,000 y 10 mil metros con obstáculos, así como en impulso de la bala, salto largo, 100 y 110 metros con vallas y semifinales en 100 metros planos.
Este sábado también se disputan medallas en jabalina femenina, salto con pértiga de varones, 800 metros planos de mujeres, 1,500 varoniles y 400 metros con vallas. 
Aunque el torneo inició ayer, la ceremonia inaugural será este sábado a partir de las 10:00 de la mañana con la presencia de las autoridades del Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano, dijo Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo. Recordó que Luisín Mejía, presidente del COD, hará el disparo de salida.
Más de 350 atletas en representación de 27 provincias del país compiten por las medallas de oro, plata y bronce y un puesto en la preselección nacional que seré conformada para representar al país en los eventos internacionales de este año.
Suero Correa indicó que todos los ganadores de medallas serán premiados con ropa deportiva de la marca Puma y que las mejores provincias también recibirán premios.
Agregó que el Campeonato Nacional servirá para escoger entre 25 y 40 atletas de los mejores atletas que integrarán la preselección nacional con miras a los compromisos internacionales que tiene la federación este año.
Se refirió al Campeonato Mundial de Relevos de mayo próximo en Bahamas, el Mundial de la media Maratón, en agosto en Dinamarca; al igual que el Campeonato Iberoamericano de agosto en Brasil, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, que tendrán lugar en el mes de noviembre en esa ciudad mexicana.

Luguelín Santos tras nuevas marcas en torneo de Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cuando Luguelín Santos salga a correr la final de los 400 metros lisos de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), los amantes del atletismo tendrán la oportunidad de ver a uno de los mejores corredores del mundo. Incluso, a quien perfila como la principal figura en el planeta de esta exigente prueba.
Con apenas 20 años de edad, el veloz corredor dominicano ya posee un resumé impresionante que incluye, entre algunas de sus más notables gestas, una medalla de plata olímpica, la que alcanzó al darle la vuelta al óvalo de los Juegos de Londres en 44.46 segundos.
Santos posee además la distinción de ser el único medallista olímpico en participar en las Justas de la LAI, ya que cuando el norteamericano Tony Dees (Turabo), la colombiana Catherine Ibarguen y el ponceño Javier Culson obtuvieron sus preseas olímpicas ya habían completado su participación en el atletismo universitario.
Esto convierte a Santos en el atleta mejor cotizado en la historia de las Justas y, sin duda, en la mayor atracción del evento que cobrará vida del 11 al 12 de abril en la pista del estadio Paquito Montaner de Ponce.
Para Santos, quien ha competido en los escenarios más importantes del atletismo mundial, las Justas de la LAI representan un gran reto.
“Es una competencia muy importante, ya que son mis primeras Justas y me siento muy orgulloso de participar para poder dar lo mejor de mí, como siempre”, dijo el cotizado atleta dominicano que estudia Tecnología Deportiva en la Universidad Interamericana de San Germán.
“Desde que comenzaron las clasificatorias estoy emocionado porque lleguen las Justas. Llevo dos años viendo las Justas y hay muchas sorpresas, lo que las hace muy interesantes”, añadió el atleta nativo de Bayaguana.
Aunque su principal evento son los 400 metros lisos, el atleta también participará en los 200 metros y los relevos.
En ambas pruebas Santos es el favorito para subir a lo más alto del podio, pero el juvenil atleta no solo viene tras el oro. Sus pretensiones son mucho más altas.
“Vengo a romper las marcas en todo lo que hago. La preparación ha sido excelente, hemos seguido con una buena trayectoria desde el mundial y seguimos entrenando fuerte para estar en óptimas condiciones para las Justas”, aseguró el atleta.
Santos, cuya marca personal en los 400 metros es de 44.45, tendrá como sus más fuertes rivales a su compañero y compatriota Gustavo Cuesta, al ganador del año pasado, Liemarvin Bonevacia de la UNE, y al Pionero John Perlaza.
En los 200 metros, evento en el que ha realizado tiempo de 20.55, la amenaza mayor la presentan Cuesta y Bonevacia.
“Espero correr los 200 metros igual que los 400 y mejorar la marca”, continuó Santos, asegurando que los 200 metros “lo usamos para (mejorar) la velocidad, pero de ahora en adelante estaremos practicándolo para ir familiarizándonos más”.
Para José Ludwing Rubio, entrenador de Santos, la preparación es una pieza importante para lo que quieren lograr este año.
“Por lo largo de la temporada hemos diseñado un plan con doble periodización, el primer pick fue para el Campeonato Mundial Bajo Techo en Polonia y con la preparación de ese primer pick vamos a asumir el compromiso de las Justas”, aseguró Rubio.
“Luego nos mantendremos en un buen nivel para competir en la Liga Diamante y en los otros compromisos que tiene”, agregó.
Su desarrollo como atleta
El primer contacto que tuvo Santos con el atletismo fue a los siete u ocho años de edad, guiado de la mano de su prima Celia.
Pero no fue hasta que cumplió los 13 que participó con éxito en los Juegos Nacionales de su país y despertó el interés de Ludwing Rubio, entonces presidente federativo, quien de inmediato lo reclutó al programa nacional.
Su futuro en este deporte se vio amenazado por un repentino interés de Santos en el ciclismo. Sin embargo, una conversación entre los líderes de ambas federaciones lo llevó de vuelta al atletismo.
Fue una decisión inteligente si se toman en cuenta todos los logros que ha cosechado en el deporte y que incluyen medallas de oro en las Olimpiadas Juveniles de 2010 en Singapur y en el Mundial Juvenil de 2012 en Barcelona.
Asimismo, plata en las Olimpiadas de Londres de 2012 y un tercer lugar en el Mundial de adultos de 2013 en Moscú.
Pero fue en el 2011 que llegó a Puerto Rico para cursar el tercer año en la Escuela Superior San Germán Interamericana, una oportunidad que, según el atleta, no podía desaprovechar.
“La transición fue fácil porque ya yo vivía en la capital cuando vine a Puerto Rico. Sabía que era una oportunidad que no se iba a repetir. Tenía que aceptarla y gracias a Dios me ha ido muy bien”, aseguró.
Por el momento, Santos se concentra en ayudar a la Inter a ganar el campeonato de la LAI en un año repleto de retos.
“Hasta ahora me he sentido muy bien y las Justas serán un buen comienzo para lo que viene en el año”, subrayó a La Perla del Sur.

EE.UU: Obama advierte consecuencias presupuesto clase media

algomasquenoticias@gmail.com
Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió hoy de que el presupuesto para el año fiscal 2015 presentado por los republicanos esta semana "hundirá las oportunidades para las familias trabajadoras" y recortará inversiones en educación, infraestructuras e investigación.
En su discurso de radio de los sábados, Obama reiteró que el presupuesto presentado por el republicano Paul Ryan en la Cámara baja supondrá enormes recortes de impuestos a los más ricos, mientras que será la clase media quien sufra los recortes en educación o infraestructuras.
"El presupuesto republicano empieza por ofrecer reducciones de impuestos enormes a las familias que ganan más de 1 millón de dólares al año", apuntó.
"En segundo lugar, para evitar un aumento en el déficit, tendrían que subir los impuestos a las familias de clase media con hijos. Y después, ese presupuesto obligaría a hacer grandes recortes en las inversiones que ayudan a nuestra economía a generar empleo, como la educación y la investigación científica", subrayó.
El presidente estadounidense también se refirió a la intención de los republicanos de acabar con la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la famosa reforma sanitaria que impulsó en 2010 y a la que ya se han inscrito 7 millones de estadounidenses.
"Las políticas que benefician a unos pocos afortunados y que dificultan que las personas trabajadoras que viven en Estados Unidos alcancen el éxito no son lo que necesitamos ahora mismo. Nuestra economía no crece mejor de arriba hacia abajo; crece mejor desde el centro hacia afuera. Eso es lo que consigue mi plan de oportunidades, y es por lo que seguiré luchando", agregó Obama.

ARGENTINA: decretan emergencia seguridad

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, decretó este sábado una "emergencia en materia de seguridad pública" por doce meses ante el auge de la delincuencia con características "violentas sin precedentes".
Scioli explicó en una rueda de prensa que el decreto tiene el objetivo "destinar más personal policial para actividades de prevención", aumentar la inversión en equipamiento y la creación de fiscalías especializadas en narcotráfico con el fin de "acorralar el delito".
El gobernador bonaerense agregó que invertirán US$74,6 millones en materia de seguridad.
El corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aries, Ignacio de los Reyes, explica que la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un punto negro para la seguridad en Argentina, tal como reconocen las autoridades
"Pero es además el campo de batalla de los dos principales favoritos en el peronismo para suceder a Cristina Fernández tras las elecciones presidenciales de 2015: el gobernador Daniel Scioli y el diputado Sergio Massa", dijo De los Reyes.
"Ambos están haciendo del combate a la inseguridad su prioridad. En el caso de Scioli, su futuro como 'presidenciable' dependerá en gran medida del éxito o el fracaso de las medidas presentadas este sábado para frenar el crimen en su propio territorio", explicó nuestro corresponsal.

NIGERIA: Matan 17 fieles en mezquita

algomasquenoticias@gmail.com
NIGERIA.- Presuntos militantes islámicos en el noreste de Nigeria mataron a tiros al menos a 17 fieles en una mezquita.
Los testigos dijeron que los pistoleros atacaron a los residentes del pueblo de Buni Gari, a unos 100 kilómetros al sur de Damaturu, la capital del estado de Yobe, cuando éstos se congregaron para las primeras oraciones del sábado.
Las mezquitas han sido un blanco frecuente de militantes que amenazan a los clérigos que predican contra el extremismo.
Solo en lo que va de año, se les atribuyen al grupo militante islámico Boko Harams las muertes de más de 1.200 personas.

CHINA: Captan señal podría ser caja negra de avión malasio

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN.- Medios estatales en China indican que una de las embarcaciones de este país que participa en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines detectó una señal de pulso en el sur del Océano Índico.
La agencia de noticias china Xinhua indica que el buque patrullero chino Haixun 01, que forma parte de la operación de búsqueda, descubrió la señal con una frecuencia de 35,7 khz por segundo, la misma que emiten las cajas negras en las aguas oceánicas .
Se dice que el buque cuenta con un aparato diseñado para localizar la caja negra con las grabaciones de los registros del avión.
Pero los medios chinos subrayan que todavía no hay indicios de que la señal provenga del vuelo MH370.
Por su parte, la agencia del gobierno australiano que coordina la operación de búsqueda no ha hecho comentarios al respecto.
El Boeing 777 despareció el 8 de marzo una hora después de despegar de Kuala Lumpur hacia Pekín con 239 personas a bordo.
La operación de búsqueda entró el sábado en su fase más intensa con unos diez aviones militares, tres aviones civiles y once embarcaciones encargadas de registrar una vasta zona en el sur Océano Índico, al occidente de Australia.