Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de abril de 2014

DUARTE: Productores arroz reciben préstamo de 20 millones

algomasquenoticias@gmail.com
ARENOSO, provincia Duarte.- Luego de permanecer cerrada durante 6 años, la factoría de arroz de la Federación Agraria Limón del Yuna  reinició sus operaciones, gracias a un financiamiento de 20 millones de pesos dispuesto por el presidente Danilo Medina.
El mandatario visitó el lugar y se reunió con miembros de la factoría que beneficia a 180 productores de arroz del Bajo Yuna.
El acto de puesta en operación de la factoría fue encabezado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien destacó que la acción es fruto de la política política agropecuaria que ha puesto en funcionamiento el Presidente.
Precisó que en lo adelante serán vendidas dos marcas de arroz que son el Faly y el Guaraguao que espera tengan buena acogida por los consumidores del cereal.
El presidente de la factoría, Paulino Antonio Carela y el secretario general, Eusebio Padilla Flores, explicaron que con el financiamiento  pagaron un préstamo a un banco privado de cinco millones de pesos, readecuaron la infraestructura, construyeron una secadora y repararon los almacenes.
Explicaron que además adquirieron un montacarga que reduce el costo de almacenamiento en un 50 por ciento de la factoría con capacidad para moler 17 mil 500 sacos de arroz diario.

Inician devolución dinero boletos Ferry

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- América Cruise Ferries comenzó la devolución del  dinero a los pasajeros que no pudieron viajar el pasado viernes desde el Muelle Panamericano hacia la República Dominicana y, además, les está regalando un pasaje ida y vuelta que podrán utilizar en una futura ocasión.
La directora de Ventas de la empresa, Patricia Collazo, llamó a los clientes a no llevarse de rumores y estar pendiente a los avisos que ofrecen, a través de los medios de comunicación locales e internacionales.
“Nosotros los ejecutivos del América Cruise Ferries hemos estado informando a la población de la situación real del barco, lamentamos éste mal momento, ya que sabemos que viajarían más de 700 personas aprovechando éste feriado de Semana Santa”, expresó.
“Nuestros usuarios son muy fieles, honestamente lamentamos lo ocurrido, pero muy pronto, el Caribbean Fantasy, volverá a operar de manera normal, para la economía y diversión de todos nuestros clientes, que nos abordan desde San Juan y Mayagüez”, apuntó.
El pasado viernes, una avería el enlace marítimo de pasajeros entre Puerto Rico y República Dominicana canceló la ruta de Caribbean Fantasy.

MIAMI: Cónsul RD recibe equipo de beisbol

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- .-El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Oscar Amaury Ríos, recibió a un equipo de beisbol juvenil dominicano que participa en un intercambio con varios equipos del sur de este estado.

Ríos recibió la delegación deportiva integrada por 20 niños de entre 13 y 14 años y 4 adultos, encabezados por Narciso Medina, presidente de la Liga Deportiva Medina, Víctor Medina y Ricardo Morla.

El cónsul agradeció la visita de los jovencitos que participaron en cuatro partidos con equipos de Coral Spring y de Miami, a quienes exhortó a poner en alto el nombre de la República Dominicana.

"Deben mantener un buen comportamiento y no descuiden su educación", expresó Ríos.
Por su lado el presidente de la liga y uno de los peloteros, Cosue Coumba, agradeció el recibimiento del cónsul.


Fiscal anuncia acuerdo con propietarios de 42 edificios renta regulada

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, anunció hoy un acuerdo con dos propietarios de 42 edificios de renta regulada ubicados en Brooklyn, Bronx y Manhattan que dispone más de un millón de dólares en créditos para los inquilinos de mil 700 apartamentos.
El acuerdo también requiere que se terminen los proyectos de mantenimiento en curso dentro de un año y que la compañía gestora, Colonial Management, quede cerrada inmediatamente.
En estos momentos, la oficina del Fiscal General mantiene una investigación sobre el presunto acoso a los inquilinos por parte de Colonial Management.
Más de un millón de familias viven en viviendas con alquiler regulado en la ciudad de Nueva York. Tienen derecho a una vivienda digna y segura, y el derecho a organizarse sin ser acosados, aseguró Schneiderman.
El acuerdo traerá un alivio significativo a miles de inquilinos que han sufrido y pone a otros propietarios sobre aviso de que mi oficina no tolerará el acoso a los inquilinos, agregó.
En noviembre, residentes de estos edificios iniciaron denuncias ante la Fiscalía General alegando que Colonial Management estaba involucrada en una agresiva campaña para negarles el derecho legal de organizar una actividad de protesta.
Los inquilinos se comenzaron a organizar en respuesta a la noticia de que los propietarios de los edificios -una asociación de varias firmas de capital privado, incluyendo Normandy Real Estate Partners y Westbrook Partners-, se enfrentaban a una posible ejecución hipotecaria.
De acuerdo con las denuncias examinadas por la Fiscalía General, Colonial Management mintió sobre el posible embargo hipotecario, publicando engañosas y falsas notificaciones a través de los inmuebles.
La empresa vetó además a las personas y defensores de la vivienda realizar o asistir a reuniones de asociaciones de residentes, tomó represalias contra quienes participaron en estas reuniones, y, en varios casos, recurrieron a tácticas de intimidación para disolver encuentros pacíficos.
Los inquilinos también se quejaron de que Colonial Management los sometió a honorarios ilegales cuando se mudaron a los edificios y otros recargos ilegales durante el alquiler.
Durante la investigación, la Fiscalía General determinó que Colonial Management abandonó el mantenimiento de los edificios, en violación de la ley, además de encontrarse entre las 200 propiedades con mayor deterioro en la ciudad.
Durante la crisis inmobiliaria y la caída del mercado hipotecario de los últimos años, los inquilinos de Nueva York han tenido que enfrentarse a situaciones difíciles ya que los propietarios han tratado de maximizar las ganancias.
De acuerdo con el Plan del Nuevo Mercado de Vivienda, un informe emitido por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de Nueva York, hasta 100.000 unidades de vivienda multifamiliares de alquiler estaban en riesgo debido a las obligaciones de deuda excesivas en 2010.

Llama a frenar planes continuismo del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El dirigente del Frente Amplio, Manuel Salazar, le salió al paso a las pretenciones del PLD de perpetuarse en el poder hasta el 2044, como anunciará hace poco el ex mandatario y presidente de ese partido, Leonel Fernández.
Exhortó, asimismo, a los demás líderes políticos de la República Dominicana a "asumir una posición más patriótica" contra los planes del PLD de instaurar en el país una dictadura institucional de partido, lo que a su juicio, trasgrede los principios de la democrácia.
Dijo que "lo que persigue Leonel, Danilo y su partido es controlar los poderes fácticos con fines antidemocráticos". 
"Detener esas pretenciones solo será posible con la unidad de los partidos de oposición, por lo que llamamos a las organizaciones que no se han sumado a la Convergencia a integrarse a la misma para cortar el conservadurismo en la República Dominicana", indicó.
Agregó que "el éxito de la Convergencia es vital para el futuro de la República Dominicana, ya que nuestro propósito no sólo implica derrotar al PLD, eso sería un objetivo muy limitado, sino también implementar una serie de reformas políticas, económicas y sociales que cambien el rumbo del país".
"Una alianza como la que estamos planteando no tendría sentido si derrotamos al PLD y el partido que lo sustituya mantenga al país en el mismo esquema consevador, antinacional y antipopular que lo ha mantenido el actual gobierno", subrayó.
Sostuvo que "en la política de la Convergencia, Frente Amplio y del compañero Fidel Santana no basta con derrotar al PLD en 2016, sino que es importante trabajar para que esa derrota implique un avance para la República Dominicana".
Recordó que "el PLD ha logrado una serie de conquístas para sí que  lo convierten en una fuerza sin precedentes desde la era de trujillo, surgió con un discurso de liberación nacional, como lo expresa su nombre, con lo cual le quitó espacio a la izquierda y confundió a la población".
"Además, ese partido se ha convertido en una corporación económica, al extremo de que se comenta que entre la gente más ricas de la República Dominicana figuran muchos de sus dirigentes, encabezados, logicamente, por Leonel. Eso hace que no tengan que depender de los grupos de poder económico tradicionales y que financian las campañas de los partidos que son opción de gobierno", explicó.
 
Agregó que "hoy día, el PLD no necesita de financiamiento, ya que la corrupción en su paso por el poder le ha permitido lograr un nivel de enrriquecimiento tal, que puede rivalizar con dichos grupos", afirmó. 

"Es por eso que el discurso y las propuestas de la Convergencia y el Frente Amplio están centradas en ese partido, independientemente de quien sea su candidato en el 2016", manifestó.

"Independientemente de quién sea el candidato del PLD, nosotros entendemos que una de las alternativas que ese partido se puede estar jugando, es en la de convertirse en partido único con alternabilidad dentro de si mismo", expresó.

Reiteró que "no se trata de Leonel ni de Danilo, no hay diferencias, ambos representan el mismo esquema, el mismo modelo de dominación".

Afirmó que "la Convergencia va a terminar con ese estilo de gobierno. Por eso, entendemos que sería una tragedia que no se prodúzca un acuerdo entre las organización que la integran, ya que separados no sacaremos al PLD del Palacio".
 
Salazar fue entrevistado durante una actividad del Colegio Dominicano de Periodista celebrada en Tina Bar-Lounge, del Alto Manhattan

Dominicana se suma a la contienda por la silla de Charles Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ha generado controversia la candidatura de la activista dominicana Yolanda García a la nominación demócrata por el Distrito 13 de la Cámara de Representantes contra el titular Charles Rangel.
Para líderes políticos de El Bronx, como el asambleísta José Rivera, "detrás de la candidatura de García hay un cerebro que lo que busca es restarle votos a Adriano Espaillat, a sabiendas de que las primarias pautadas para el 24 de junio serán muy cerradas".
García, quien es la líder del distrito 77 y líder de la Coalición de Mujeres Unidas en Acción, recolectó 6,000 peticiones para inscribir su candidatura al Congreso, más de cuatro veces de las 1,250 requeridas. Ella niega rotundamente que quiera quitarle votos latinos a Espaillat.
"A mí nadie me está ayudando a postularme, yo estoy corriendo como ciudadana, con el derecho que me asiste a votar y al mismo tiempo ser elegida", dijo García. "Esta acusación es machista, y lo que busca es obstaculizar las aspiración de una mujer de llegar al Congreso", señaló.
Dijo que en estos momentos no tiene los fondos disponibles para pagar la campaña, pese a que sólo faltan dos meses y medio, "pero confiamos en que con la ayuda de la comunidad, de la gente que quiere el bien para todos, vamos a conseguir el dinero para sacar esta campaña adelante".
García dijo que quiere llegar al Congreso de los Estados Unidos para trabajar en tres temas fundamentales, que son inmigración, vivienda, y salud.
"Esas serán mis prioridades de llegar a Washington", indicó.
García nació en Puerto Plata y emigró a Estados Unidos en 1975.
Empezó la carrera de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, pero la dejó cuando salió del país y se dedicó a cuidar a sus tres hijos y a ayudar a su esposo en el manejo de los negocios que han tendido, tres bodegas y una lavandería.
Luego hizo varios cursos en un Colegio Comunitario de Nueva York, como inglés, programación de computadora y mediación, y fundó la organización sin fines de lucro United Women in Action Coalition, localizada en el 300 East de Tremont, "en la que ayudamos a unas 50 jóvenes al año en temas de violencia doméstica, inmigración, empleo, entre otros".

1,700 inquilinos ganan batalla legal a inmobiliaria

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Unos 1,700 inquilinos de 42 edificios en Brooklyn, El Bronx y Manhattan recibirán más de un millón de dólares de compensación en créditos de renta, después de que sufrieran pésimas condiciones de vivienda y fueran hostigados por una compañía inmobiliaria que intentó negar su derecho a reunirse, según se supo el lunes.
El Fiscal General de Nueva York Eric T. Schneiderman anunciará oficialmente este martes un acuerdo con la sociedad de propietarios de estos edificios que —en el plazo de un año— deberán completar una serie de reparaciones sustanciales en las viviendas afectadas.
"Más de un millón de arrendatarios que viven en edificios de renta controlada tienen derecho a una vivienda decente y segura", dijo el fiscal Schneiderman en un comunicado.
"Este acuerdo aliviará considerablemente a miles de inquilinos abusados, y pone sobre aviso a los propietarios que no se tolerará el acoso a los inquilinos", agregó.
Como parte del acuerdo, los propietarios aceptaron rescindir el contrato con la compañía que maneja los edificios, Colonial Management, al considerar que no informó debidamente a los inquilinos sobre un posible embargo hipotecario por impago, además de impedir a los inquilinos que se reunieran y organizaran, además de tomar represalias contra los que lo hicieron.
La investigación determinó que Colonial Management también obligó a los inquilinos a pagar recargos y tasas ilegales cuando se mudaron a los edificios, a los que no dio mantenimiento y presentaban múltiples violaciones al Código de Mantenimiento de Vivienda.
Según la información proporcionada por la fiscalía, su intervención vino después de varias denuncias de inquilinos en noviembre pasado porque no les permitían organizarse.
Los inquilinos trataron de unirse después de que circularan rumores de que los dueños, una sociedad de firmas inversionistas que incluyen a Normandy Real Estate Partners y Westbrook Partners, se enfrentaban a un posible embargo hipotecario.
Como parte del acuerdo, los propietarios deberán proporcionar un crédito de renta $600 a los inquilinos en cada unidad de los 42 edificios, como compensación por los sobrecargos ilegales.
Los propietarios también deberán renunciar a cualquier aumento del alquiler, además de rendir cuentas regularmente a la oficina del Fiscal General de Nueva York, según se informó.

Historial crédito impide conseguir trabajo en NY

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Legisladores de la ciudad de Nueva York quieren prohibir que la revisión del historial de crédito sea un requisito por parte de las empresas para aceptar demandas de empleo y contratar trabajadores.
Los concejales Brad Lander (D-Brooklyn) y Deborah Rose (D-Staten Island) consideran que la práctica es discriminatoria porque afecta desproporcionadamente a comunidades de bajos recursos.
"Los empleadores no deben negarle trabajo a nadie basado en su historial de crédito", declaró Lander. La propuesta que fue introducida recientemente también restringe que éste se use a la hora de considerar un ascenso o compensación para empleados.
Los funcionarios argumentan que el requisito es injusto con los neoyorquinos que tienen un crédito pobre por circunstancias fuera de su control, tales como la pérdida de empleo, gastos médicos o exorbitantes deudas por préstamos estudiantiles.
La Gran Recesión de la que se está saliendo muy lentamente ha dejado a buena parte de la población en una situación muy difícil en este sentido.
"Cómo es posible pagar las deudas si no se tiene trabajo", cuestionó la concejal y coautora del proyecto de ley, Deborah Rose.
La medida cuenta con el respaldo de varios concejales, entre ellos, Julissa Ferreras (D-Queens), Ydanis Rodríguez y Dan Garodnick (D-Manhattan).
A nivel federal, la senadora Elizabeth Warren (D-Massachusetts) introdujo una medida similar en la Cámara Alta en diciembre del año pasado.
"No tiene sentido que se la gente tenga dificultad para conseguir un trabajo por un sistema de informe de crédito que no tienen ninguna correlación con la capacidad de la persona para hacer su trabajo y además puede estar lleno de inexactitudes", dijo entonces la senadora.

Demócratas El Bronx apoyan a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- La plana mayor del Partido Demócrata de El Bronx, incluyendo el presidente de ese condado, Rubén Díaz Jr., respaldó ayer la candidatura de Adriano Espaillat en las primarias al Congreso por el Distrito 13.
En 2012, Espaillat (59) se enfrentó al veterano congresista afroamericano Charles Rangel (83) en las primarias demócratas en las que el político de origen dominicano perdió por escaso margen de 1,086 votos (19,187 contra 18,101). Este año, Espaillat buscará por segunda vez desbancar a Rangel.
Aunque El Bronx sólo representa el 15% en el mapa del Distrito 13, en unas primarias cerradas como éstas, el respaldo de políticos que arrastran votos acercaría más a Espaillat a Washington D.C., según consideró el analista político dominicano Diógenes Abreu.
En El Bronx, el Distrito 13 en particular, hay una población de 184,812 habitantes y el porcentaje de hispanos alcanza el 63.5%, contra un 19.2% de afroamericanos, según datos de la Mesa Redonda Domínico Americana.
Espaillat recibió también el apoyo del presidente del Partido Demócrata de El Bronx, el asambleísta Carl E. Heastie, de los asambleístas José Rivera, Jeffrey Dinowitz, Marcos Crespo, y Víctor Pichardo, y de los concejales Andrew Cohen y Richie Torres.
Rubén Díaz Jr. dijo que en las pasadas primarias respaldó a Rangel porque quería que el congresista tuviera la oportunidad de reelegirse otra vez "para despedirse con dignidad del Congreso", en alusión a la censura que recibió Rangel del Comité de Ética de la Cámara de Representantes en 2010.
"Pero ya no podemos darnos el lujo de esperar otros dos años para que una persona con energía y entusiasmo, como Espaillat, nos represente en Washington y gane señoría", dijo Díaz. "En El Bronx necesitamos ayuda, y la necesitamos ahora", acotó.
Entre las ayudas federales que necesitan el condado de El Bronx, Díaz Jr. mencionó el tema de la transportación, y en específico la ampliación del Cross Bronx Expressway, la vía más congestionada de la nación con más de 180 mil vehículos circulando diariamente. También la transformación de la autopista Sheridan, que incluye nuevas rampas para sacar los camiones de los barrios circundantes.
Espaillat dijo que el respaldo de los líderes de El Bronx "es significativo porque hay muy pocas diferencias entre El Bronx y el Alto Manhattan, ya que los problemas de salud, de vivienda, de transporte, etc., son similares".
"El Bronx necesita un aliado en Washington, para que el paquete de ayuda que necesita el condado sea atendido", dijo Espaillat, prometiendo que, de resultar electo, "en el primer día de trabajo voy a abrir una oficina de distrito en El Bronx, porque los constituyentes necesitan servicios y es injusto que tengan que viajar a la calle 125 de Harlem para hablar con su congresista".
Espaillat mencionó que Rangel, en el último debate, "dijo que tenía aprensión de representar a El Bronx, pero yo no tengo ninguna aprensión de representar este condado, todo lo contrario, estaré orgulloso de hacerlo".
El presidente del Partido Demócrata de El Bronx, Carl E. Heastie, dijo que Espaillat "es un luchador probado en nuestra comunidad y sé que le dará a los residentes una voz fuerte en Washington".
Los otros candidatos
Durante la rueda de prensa se conoció también el reciente lanzamiento de Yolanda García, líder del distrito 77, en la carrera contra Rangel, y a la pregunta de si Espaillat consideraba que era una treta política para restarle votos latinos, éste respondió que creía en el proceso democrático, "donde todos tienen el derecho a postularse".
El otro candidato es el ministro Michael Walrond, aliado del reverendo Al Sharpton. Sin embargo, el lanzamiento de García es el que ha generado controversia. Para líderes políticos de El Bronx, como el asambleísta José Rivera, "detrás de la candidatura de García hay un cerebro que lo que busca es restarle votos a Espaillat, a sabiendas de que las primarias pautadas para el 24 de junio serán muy cerradas".
García —que recolectó 6,000 peticiones para inscribir su candidatura— lo niega. "A mí nadie me está ayudando a postularme, yo estoy corriendo como ciudadana, con el derecho que me asiste a votar y al mismo tiempo ser elegida", dijo García. "Esta acusación es machista, y lo que busca es obstaculizar las aspiración de una mujer de llegar al Congreso", señaló.
Dijo que en estos momentos no tiene los fondos disponibles para pagar la campaña, pese a que sólo faltan dos meses y medio, "pero confiamos en que con la ayuda de la comunidad, de la gente que quiere el bien para todos, vamos a conseguir el dinero para sacar esta campaña adelante".
García dijo que quiere llegar al Congreso de los Estados Unidos para trabajar en tres temas fundamentales, que son inmigración, vivienda, y salud. "Esas serán mis prioridades de llegar a Washington", indicó.
García nació en Puerto Plata, República Dominicana, y emigró a los Estados Unidos en 1975. Empezó la carrera de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) pero la dejó cuando salió del país y se dedicó a cuidar a sus tres hijos y a ayudar a su esposo en el manejo de los negocios que han tendido, tres bodegas y una lavandería.
Luego hizo varios cursos en un Colegio Comunitario de Nueva York, como inglés, programación de computadora y mediación, y fundó la organización sin fines de lucro United Women in Action Coalition, localizada en el 300 East de Tremont, "en la que ayudamos a unas 50 jóvenes al año en temas de violencia doméstica, inmigración, empleo, etc.".

Nuevas oficinas Consulado RD en NY agiliza trámites

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con la apertura de las oficinas de la Dirección General de Aduanas, Procuraduría General de la Republica y la Junta Central Electoral, además de las entanillas de Salud y Educación, el Consulado de la República Dominicana en esta ciudad se ha puesto a la vanguardia entre sus iguales en en la gran urbe.
La oficina de Aduanas, dirigida por Ivan Canals, ofrece servicios esenciales para toda la comunidad, desde la asesoría comercial para trasladarse a la Republica Dominicana de manera definitiva hasta la entrevista aduanal, donde se cumplen todos los requisitos antes de arribar al país, incluyendo los aranceles y carta de liquidación de impuestos, eliminando la parte burocrática.
De otro lado, la oficina de la Procuraduría General de la Republica, dirigida por Tanny Dumit, da la oportunidad de solicitar el record de no antecedentes criminales, tramitaciones de exequátur, querellarse contra cualquier persona o institución en República Dominicana desde aquí.
La procuraduría general de la república también tiene oficinas en España y panamá.
La Ventanilla de Salud, que dirige Miguel Duval, es un servicio de orientación para las personas que no tienen seguro medico, a quienes, independientemente de su status migratorio, refieren a los hospitales Montefiore y Lincoln, que colaboran con el Consulado de manera voluntaria.
Dichos hospitales evalúan individualmente a los pacientes referidos del Consulado y determinan qué servicios les pueden brindar y para qué programas cualifican. 

martes, 15 de abril de 2014

Sugiere a contralores municipales actuar con independencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Contralores Municipales deben actuar con absoluta independencia y rendir informes escritos al Consejo de Regidores de la fiscalización que hagan de la administración y destino de los fondos públicos de los ayuntamientos, según el  juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero.
Dijo que “si el Contralor Municipal no advierte el incumplimiento de la ley al Consejo de Regidores, alcalde y demás funcionarios de los ayuntamientos, su responsabilidad penal y civil estará comprometida, pudiendo ser sancionados con penas de 2 a 5 años de prisión, el pago de una indemnización de 5 a 20 salarios mínimos y la inhabilitación para el servicio público”.
En otro orden, observó que los ayuntamientos y sus funcionarios están también bajo el control de una sociedad civil cada vez más empoderada de reclamar en todos los escenarios el cumplimiento de la ley, facultada para solicitar la puesta en movimiento de la acción pública, constituirse en calidad de querellante y actor civil y solicitar las sanciones correspondientes, según la Ley No. 176-07.
Precisó que los Contralores Municipales deben ser dotados de equipos informáticos y condiciones óptimas que les permitan eficentizar su labor, y recomendó capacitación continúa a través de la Liga Municipal y las asociaciones de alcaldes y regidores.
 Hernández Peguero habló en el seminario “Control Financiero de la Gestión Municipal, Rendición de Cuentas u Transparencia”, organizado por la Asociación Dominicana de Regidores.

Santiago: Muere otra joven del accidente en avenida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-Falleció  este lunes en la madrugada la joven Francia del Carmen Rodríguez, de 22 años de edad, con lo que se elevó a cuatro el número de  muertos, incluyendo una pareja de esposos, a causa de un  reciente accidente en la avenida Antonio Guzmán, de esta ciudad.
El deceso de Rodríguez se produjo en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, de Santiago, donde había sido internada junto a otras tres personas que también resultaron heridas en este accidente.
En el mismo fallecieron  Daliza Taveras y los esposos Edwin Rodríguez y Karina Esther Taveras. La primera de las víctimas dejó un bebé de cinco meses y la segunda otro de dos meses de nacido. Residían en el sector Yaguita de Pastor.
El accidente ocurrió la madrugada del domingo en la parte céntrica de esta ciudad de Santiago, según el reporte policial.

BONAO: Ocupan violentamente apartamentos en Jayaco

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Pobladores de comunidades rurales del distrito municipal de Jayaco, ocuparon violentamente este lunes 112 apartamentos construidos por el gobierno para familias que carecen de techo.
Los apartamentos inaugurados el 5 de junio de 2013 no habían sido entregados aún por el Instituto Nacional de la Vivienda, lo que propició un ambiente de preocupación entre comunitarios y llevó a que una multitud enardecida los ocupara.
Ramón Espino Kazán, regidor del Partido de la Liberación Dominicana, adujo a partir de fuentes anónimas que las autoridades del gobierno repartirían las viviendas de manera oculta a familias que no son de Jayaco.
El edil oficialista responsabilizó a los representantes del gobierno de hacer política con dichos inmuebles y lo acusó de mentir a los auténticosbeneficiarios, quienes no estaban en la lista original de distribución por lo que decidieron entrar a la fuerza.
Concurrieron al lugar del hecho agentes policiales del Comando Regional Cibao Sur con el objetivo de detener la rebelión de los ocupantes

AZUA: Desconocidos matan a puñaladas prostituta haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA, República Dominicana.- Más de diez personas son investigadas por el asesinato a puñaladas de una haitiana de 28 años que laboraba en un prostíbulo de la comunidad Las Barias.
María Josef falleció mientras era atendida en el Hospital Regional Taiwán, a consecuencia de heridas punzo-penetrantes en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por desconocidos.
El hecho asesinato ocurrió en una guardería ubicada al lado de un prostíbulo que opera en el sector Ansonia, de la referida comunidad.
Según el parte policial, Josef había salido del prostíbulo para la guardería, donde sostendría relaciones sexuales con un hombre no identificado hasta el momento.
Con relación al caso son investigados los haitianos Chico Fransua, de 27 años y ex esposo de la hoy occisa; Yolanda Pie, de 34; Yiria Luis, de 20, y Yaqueline Melo, de 30.
Mientras que se activa la localización de los nombrados “Fernelis” y “Santos”, administradores de los establecimientos antes citados.

INDEPENDENCIA: Ministro supervisa Boca de Cachón

algomasquenoticias@gmail.com
INDEPENDENCIA, República Dominicana.-
El ministro  Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, supervisó los trabajos de construcción de las obras que son ejecutadas en el nuevo poblado Boca de Cachón.
El funcionario, junto a responsables de los trabajos y autoridades provinciales, observó el avance del proceso de construcción de las casas, del parque central y la clínica de atención primaria.
Peralta contactó que están casi listos para su entrega el politécnico, la estancia infantil, el asilo de ancianos, el juzgado de paz, la escuela básica e intermedia, la escuela laboral y la biblioteca, que contará con servicio de internet.
Las casas constan de tres habitaciones, galerías, sala-comedor, cocina con gabinetes y fregadero, baño, ventanas de aluminio, puertas polimetálicas y área de lavado. Tienen techos de aluzinc insolado, el cual tiene un aislante térmico para que no pase el calor.  
En el proyecto se levantan 560 viviendas en un área de 30 a 50 metros sobre el nivel del mar, para garantizar que las familias estén resguardadas de la crecida del Lago Enriquillo.
Las viviendas dispondrán de 400 metros de terreno para huerto familiar y son construidas de acuerdo a las recomendaciones del protocolo de Kioto. Estarán rodeadas de un bosque de sumidero y constarán con un manejo integral de los desechos, entre otras características, que lo identificarán como un pueblo verde.
José Ramón Peralta estuvo acompañado por Alexis Lantigua, viceministro Administrativo; Patricia Palma, periodista española; el coronel Eric Reyes, director general de Ingeniería del Ministerio de Defensa; Vianey Medina, gobernador provincial y el diputado Pablo Remigio Santana.

PUERTO RICO: Aspirante a Alcaldía pide voto de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
RÍO PIEDRAS, PUERTO RICO.- El aspirante a la alcaldía de San Juan, Miguel Romero, pidió el voto de dominicanos residentes en Puerto Rico durante un encuentro con empresarios, líderes comunitarios, políticos y organizaciones.
El ex secretario de Trabajo presentó su agenda el sábado en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras, la cual logró captar la atención de los presentes, quienes formularon varias preguntas.
Durante su discurso, Romero recabó el sufragio para poder ganar las primarias de su colectividad, pactadas para el 8 de junio, y llegar a la presidencia, donde se establecerá su oficial candidatura a alcaldía.
Pido su voto en estas primarias, para retornarles el respeto que tienen como dominicanos y de esa manera, integrarlos a mi equipo de trabajo, indicó. 
Deseó que se presenten dos dominicanos aspirantes a asambleístas municipales para que lo acompañen en la boleta electoral de la contienda del 2016, por el Partido de la Palma.
Romero aspira a ocupar el cargo que actualmente ocupa Carmen Yulín Cruz por el Partido Popular Dominicano.

WASHINGTON: Exponen fotografías Carnaval RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Misión de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) inauguró en la galería Marcus Garvey Hall, de la sede de este organismo hemisférico, la exposición Carnaval Dominicano,  del renombrado fotógrafo Mariano Hernández.
Asistieron los embajadores permanentes y representantes alternos de las delegaciones estatales acreditadas ante la OEA, el embajador dominicano ante la Casa Blanca, Aníbal De Castro, así como funcionarios de la Misión Dominicana-OEA y de la embajada dominicana en Washington, entre otros. 
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del representante permanente dominicano, embajador Pedro Berges, quien resaltó la importancia histórica y cultural del carnaval.  Lo definió como una expresión de la diversidad étnica cultural de su país y pionera en el continente americano por ser la isla Hispaniola epicentro de la conquista europea en América.
Enfatizó en el carácter espontáneo y autóctono regional del carnaval “que todavía  no ha sido presa de lo puramente comercial”, sino que se mantiene como una expresión de lo folclórico popular del ingenio criollo y del sincretismo mágico, étnico y cultural que envuelve al Caribe.

P. RICO: Marcel recibe el Premio Patrios

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- La popular artista Marcel fue galardonada con el Premio Patrios Dominicanos 2014 el pasado domingo 13 de abril en reconocimiento a su trabajo en la República Dominicana.
Al recibir la estatuilla, la artista dijo sentirse comprometida a seguir siendo un pilar y un ejemplo para la juventud que se inicia en el mundo artístico.
La producción del acto de la primera entrega de los Premios Patrios Dominicanos 2014 estuvo a cargo de Maritza Francisco y de la presidenta de la Dirección de Museos, Génova Navarro.
También fueron reconocidos Alexandra Malagón, Pedro Ruiz y Richie Torrent.
El acto se realizó en el Colegio de Abogados, en el sector Miramar, de Santurce.
Los Premios Patrios Dominicanos son organizados por el Comité de Apoyo al Mundo del Arte y la Cultura Dominicana en Puerto Rico.
En la premiación se valora el respeto y amor a la patria, además del desempeño de un trabajo honesto y a favor de la comunidad.

P. RICO: Pasajeros Ferry reclaman devolución dinero de pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN.- Cientos de pasajeros acudieron a las oficinas de America Cruise Ferries para reclamar la devolución de su dinero después de que el viernes se cancelara por una avería el enlace marítimo de pasajeros entre Puerto Rico y República Dominicana que cubre la embarcación Caribbean Fantasy.
El directivo de America Cruise Ferries -la compañía que gestiona el enlace entre ambas islas a través del Caribbean Fantasy- Néstor González dijo ayer a Efe que lamentaba los inconvenientes derivados de una situación muy poco frecuente.
“Son problemas mecánicos que también le pueden pasar a un carro o avión. Es parte del negocio y ocurre cuando menos uno se espera, pero hay que estar preparado”, indicó González.
González dijo que más de 700 personas iban a partir rumbo a República Dominicana el pasado viernes a las 19.00 hora local (23.00 GMT) del Muelle Panamericano del San Juan cuando uno de los motores comenzó a fallar.
“Los ingenieros del barco entendían que lo podían reparar en ocho horas, pero más tarde reconocieron que la avería era mucho mayor por lo que pidieron asistencia de las autoridades”, abundó González, que detalló que se está a la espera de mecánicos europeos que llegarán a la isla para reparar la embarcación.
La embarcación Caribbean Fantasy, con una tripulación de 140 personas, cuenta con seis pisos, tres de ellos de carga y los demás para pasajeros.

ANGOLA: Diez dominicanos laboran en central eléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO .- Al menos diez dominicanos ocupan importantes posiciones en los trabajos de la Central 2 de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cambambe en Angola.
Entre ellos figuran Gerson Nina, Edwin Almonte Santana, Gerson Alejandro, Juan Carlos, Luis Cavalo y Eric Pérez, quienes son responsable de ingeniería civil, de montaje mecánico, de obras civiles y de montaje, respectivamente.
También el sancristobalense Sergio Uribe, de empostrado; Luis Aracena, de armazón de acero;  Luis Campin, de torno y José Paulino, de concreto.
La Central 2 de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cambambe en Angola está en la provincia de Kwanza Norte.
Odebrecht Angola (subsidiaria de Odebrecht América Latina y Angola) es la responsable de la ejecución de las obras civiles de la Segunda Central de Generación de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cambambe, para la Empresa Nacional de Electricidad (ENE-EP).
Son invertidos en esas ejecutorias US$460 millones. El proyecto será realizado en 49 meses.
El río Kwanza es el corazón de Angola y un emblema de la presencia brasileña como ejecutora del millonario proyecto en donde laboran los 10 profesionales dominicanos.