Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 19 de mayo de 2014

Policía apresa dos menores haitianos por asesinato de mujer

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-La Policía capturó en el municipio de Las Matas de Farfán a dos menores haitianos de  11 y 15 años por presuntamente haber participado en el asesinato de una señora de 72 años, que fue ahorcada el pasado domingo dentro de un negocio de su propiedad, hecho por el cual está detenido desde hace días un joven de 20 años.
Los menores, cuya identidad la ley prohíbe revelar, eran buscados por presuntamente haber participado en el asesinato de la señora Janet Antonia Guerrero viuda Duval, quien fue ahorcada el pasado domingo en la tienda Confecciones Janet, en la calle Independencia del citado municipio.
Un informe preliminar del caso explica que ambos,  capturados en la calle Independencia de Las Matas de Farfán, acostumbraban a dormir en las inmediaciones del anfiteatro Francisco Alberto Caamaño Deñó, próximo a la vivienda de la hoy occisa. Le fueron ocupados al momento de su detención un celular Nokia, negro con dorado, y una cadena de oro, propiedad de la señora asesinada, una bicicleta niquelada aro 16 y un saco con 14 pares de tenis Converse, de distintos colores.
Uno de los detenidos dijo a los investigadores de la Policía que compró la bicicleta con una parte del dinero robado y que los tenis habían sido sustraídos horas antes en la tienda Elvis Tenis, también ubicada en la calle Independencia, propiedad de Elvis Alberto Familia Lugo.
Como presunto autor principal del asesinato la Policía apresó a Freddy Mateo Encarnación (Fredín), de 20 años, quien ha sido sometido a la justicia en varias ocasiones por distintos delitos.
También, el cuerpo del orden persigue a Luis Miguel Ferreras Perdomo (Jonathan), quien permanece prófugo.
Los menores detenidos y los objetos ocupados  fueron entregados al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes  para que se apliquen las sanciones que correspondan.

La Policía mata a dos supuestos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía mató a dos presuntos delincuentes e hirió a otro en la avenida 27 de Febrero, del sector Pueblo Nuevo, de aquí.
La Uniformada no identificó de inmediato a los muertos, pero dijo que el herido es Jonathan José Núñez Ramírez y que un cuarto cómplice logró escapar.
El grupo, supuestamente, había asaltado a un hombre para despojarlo de una motocicleta.     
Los cuerpos fueron depositados en la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

La RD formalizará acuerdos con China

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing, 19 may (PL) Una delegación de la República Dominicana inició hoy actividades oficiales en China con la intención de formalizar acuerdos bancarios para una relación comercial sostenida que a la vez impulse la posibilidad de vínculos diplomáticos.
Enrique Ramírez, presidente del Banco de Reservas de República Dominicana, dijo a Prensa Latina  que "lo que queremos es darle formalidad y cuerpo a la parte comercial, que entendemos va a empujar la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas en un futuro".
En sus declaraciones, el funcionario gubernamental recordó que China ocupa la tercera posición como socio comercial de su país, con un intercambio anual de unos mil 300 millones de dólares. Recién comenzamos las exportaciones con alrededor de 300 millones de dólares, subrayó.
El jefe de la delegación señaló que su nación ofrece oportunidades de negocios a China, que puede establecer fábricas en ese territorio y sus producciones entrar libre de aranceles a Estados Unidos y México, gracias a los respectivos acuerdos de libre comercio firmados con Dominicana.
Sobre el tema, Ramírez apuntó la reciente experiencia con una industria china de calzado que está trasladando hacia República Dominicana parte de sus operaciones para acceder al mercado estadounidense, lo cual precisó conviene a su país para generar empleos en zonas deprimidas.
"Creemos que hay una tremenda oportunidad de negocios para otras industrias chinas que pueden establecerse en República Dominicana", añadió luego de puntualizar que sostendrá conversaciones con 35 empresas chinas que han mostrado interés para explorar las oportunidades que se les ofrecen.
El presidente del Banco de Reservas explicó que firmarán acuerdos con bancos importantes de China para que los medios de pago que usan los viajeros chinos sean aceptados en República Dominicana y "queremos también contribuir como país a la presencia del yuan en los intercambio comerciales bilaterales".
"Ayudaremos a China en su estrategia de fortalecer el yuan en la arena internacional", aseveró.
Entre los sectores chinos que podrían abrirse camino en esa nación caribeña Ramírez citó calzado, textiles, industria pesada de generación eléctrica, ya sean hidroeléctricas u otras de energías renovables, empresas constructoras interesadas en grandes obras de infraestructura y fondos de inversión en turismo.
La delegación está integrada por José Manuel Armenteros, presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones China-Dominicana, el senador Charlie Noel Marioti y la representante de República Dominicana en China, Rosa Ng Báez.

Colombia de luto por muerte de 32 niños quemados en un bus

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, 18 may (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó al municipio de Fundación, en el norteño departamento del Magdalena, para acompañar a los familiares de 32 niños que murieron hoy incinerados en un accidente de tránsito que enlutó al país.
Según reportes oficiales difundidos por el coronel Adán León, comandante de la Policía del Magdalena, los menores eran parte de una congregación religiosa y abordaron un bus para que los llevara de regreso a sus casas.
Los niños, que pertenecían a una Iglesia Pentecostal, quedaron atrapados en el transporte y se especula que el automotor llevaba en su interior gasolina de contrabando, reportó el diario El Tiempo.
En varios mensajes publicados en la red social Twitter, el mandatario calificó de terrible tragedia lo sucedido y apuntó que el país esta de luto.
Dolor inmenso de padre y colombiano ante tragedia de nuestros niños en Fundación. Solidaridad, oración y apoyo a sus familias, manifestó el jefe de Estado.
Una sala de crisis fue instalada en Santa Marta, capital del Magdalena, donde se reportan que hasta el momento son 32 niños víctimas del incendio y unos 20 heridos, reseñaron medios de prensa locales.
Los trágicos hechos causaron conmoción en la red social Twitter donde los colombianos envían su mensaje de dolor y solidaridad a los familiares de las víctimas.
Me embarga una honda tristeza por la tragedia de los más de 30 niños muertos en el accidente de Fundación, expresó la exsenadora y defensora de derechos humanos Piedad Córdoba.

Afirma comunidad dominicana en el exterior ha enviado US$60 mil millones al país

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La diáspora ha enviado a la República Dominicana  más de 60 mil millones de dólares en dinero, bienes y servicios en la última década, lo que representa seis veces más que las inversiones directas extranjeras a este país, afirmó Emiliano Pérez Espinosa, embajador allterno ante las Naciones Unidas y miembro del Comité Central del PLD.
Recordó, asimismo, que República Dominicana cuenta con una diáspora que supera el millón y medio de personas, sólo en Estados Unidos.
"Se estima que el PIB de los dominicanos en el exterior oscila entre los 30 a 40 mil millones de dólares anuales, de los cuales los que vivimos fuera envíamos unos 6,000 millones distribuidos de la siguiente manera: 3,000 vía remesas y 3,000 en bienes y servicios que van en forma de alimentos, electrodomésticos y ropa, entre otros", detalló.
Destacó que esos 6,000 millones de dólares van directamente al estómago de los pobres de la República Dominicana que, según la página web de la CIA, son más del 45% de la población.  "Es bueno observar que esta cifra (6,000 millones de dólares) representa 6 veces el volumen de inversión extrajera directa que ha llegado a nuestro país en la última década (60,000 contra 10,000)", dijo 
A su juicio, la comunidad dominicana en el exterior posee cuatro elementos indispensables para el desarrollo, de los cuales hay tres que beneficiarían sobremanera a ese conglomerado: recursos financieros, capital humano y el manejo de la tecnología.
Declaró que en el Area Tri-estatal, que comprende Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, así como en la región de Nueva Inglaterra, compuesta por Massachusetts y Rhode Island, el número de estudiantes de primera y segunda generación de origen dominicano es considerable. "Es un capital humano inagotable y posible de incorporar al desarrollo del país de diversas maneras", dijo.
Agregó que el 90% de los miembros de la diáspora dominicana de primera y segunda generación tiene un manejo tecnológico similar al prevaleciente en los países desarrollados, donde hay comunidad dominicana establecida.
En su opinión, el Estado Dominicano debe promover un pacto con todas las fuerzas políticas que cree mecanismos de integración de los inigualables recursos de su diáspora, constituida por más de 2,000,000 de personas de varias generaciones y distribuidas en varios continentes.
Sostuvo que "el futuro de nuestra diáspora y de la misma República Dominicana están íntimamente ligados a la intención, habilidad y capacidad política del Estado de innovar, crear, desarrollar y mantener vivos nuestros hábitos comunes y costumbres, que son parte de los intereses de la diáspora de primera, segunda y subsiguientes generaciones, y al mismo tiempo aprovechar el inmenso caudal de recursos que esta posee en beneficio de los más pobres".
El politico y diplomático habló durante una tertulia organizada por el Comité del Dominicano en el Exterior, que preside el dirigente comunitario Máximo Padilla.
En la actividad, celebrada en el restaurant 809, del Alto Manhattan, participaron, además, el vicecónsul Pedro Pablo Zorrilla, los  empresarios Juan Manuel Lebrón y Julio Isidor,  el presidente de la filial local del Colegio Dominicano de Periodistas, Darío Abreu, y los periodistas Disraeli Guillén, Leví Germán, Luis Alfredo Collado.

Aumenta a 21 años edad para comprar cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Desde el domingo, en Nueva York se necesita tener 21 años para comprar tabaco.
"Por debajo de los 21, no hay tabaco", advierte un pequeño cartel a la entrada del comercio Bouverie Iconic Magazine, que vende diarios, bombones, café y pasteles en el barrio de Nolita. Y no hay manera de hacer trampa. El documento de identidad es sometido a un escáner, y sin documento de identidad, no hay manera de conseguir cigarrillos.
La medida por la que la edad mínima legal para hacerse con tabaco se aumenta de 18 a 21 años es la primera de este tipo en una gran ciudad de Estados Unidos. Adoptada el 19 de noviembre por el exalcalde Michael Bloomberg, no ha comenzado a regir hasta seis meses más tarde.
Nataleigh Kohn, de 23 años, no se resiste a los controles del vendedor. "Es una buena cosa", dice, "impide que los alumnos de Secundaria comiencen a fumar".
Thomas Wall, un exfumador de 24 años que trabaja en el mundo de la arquitectura, es de la misma opinión y se dice satisfecho de que la medida abarque también los cigarrillos electrónicos, en los cuales afirma no confiar "para nada". "Esto va a desalentar a cierto número de jóvenes", sostiene, aunque advierte de que aquellos estudiantes de Secundaria que lo deseen, encontrarán de todas maneras "otra forma" de procurarse cigarrillos. "Sucederá como con las leyes sobre el alcohol: pedirán a alguien más mayor que compre por ellos".
- Legislación draconiana -
Muhammad Arisur Khaman, expendedor de cigarrillos, se queja, aunque no demasiado. "Los jóvenes protestan, me preguntan por qué no les vendo y les respondo que la ley así lo determina", señala.
"Se trata de una decisión bien fundada", comenta Pat Bonadies, una profesora que pasea junto a su grupo de alumnos por Union Square. "Los jóvenes están expuestos a tantas cosas... Cuando yo era joven, los adolescentes fumaban mucho más en los restaurantes y en los lugares públicos. E incluso las amigas de mi madre que estaban embarazadas fumaban", dice.
La legislación antitabaco de Nueva York es draconiana: además del aumento de la edad mínima para comprar cigarrillos, prohíbe fumar en bares y restaurantes, parques y plazas e incluso en las playas de la ciudad. Las mismas limitaciones afectan desde el 29 de abril los cigarrillos electrónicos.
También algunos edificios residenciales prohíben fumar.
Los impuestos al tabaco son, además, más altos en Nueva York que en cualquier otra parte de Estados Unidos: 5,85 dólares por paquete, lo que eleva el precio de un paquete de cigarrillos a cerca de 12 dólares, con un mínimo de 10,50.
Según las estadísticas oficiales de la ciudad, entre 2002 y 2011, los fumadores adultos pasaron del 21,5% al 14,8%. El porcentaje de jóvenes fumadores, en cambio, no ha variado desde 2007: un 8,5%.
La nueva ley obedece justamente a la voluntad de la autoridades de bajar el consumo de tabaco entre los jóvenes. La meta, a largo plazo, es lograr que el porcentaje de fumadores entre las personas de 18 a 20 años se reduzca un 55%. Nueva York aspira así a constituirse en un ejemplo en este tema para todo el país.

domingo, 18 de mayo de 2014

Presidenta AIRD dice el cine es oportunidad RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que la industria cultural, especialmente el cine,  es una oportunidad que el país no puede darse el lujo de perder y que es necesario apoyar desde todos los ámbitos empresariales.
Ligia Bonetti, presidente de la AIRD, afirmó que del valor económico de esta industria, su importancia e impacto, se sabe muy poco, porque la aproximación económica a la industria cultural es relativamente reciente.
“Incluso hay quienes piensan que hablar del valor de un bien cultural es una especie de herejía y están equivocados. Establecer el valor económico de un bien cultural es la mejor forma de definir cómo incrementarlo, como mejorarlo, cómo hacer que los hombres y mujeres que dedican su vida a esta industria aspiren a cada vez mayor rentabilidad en sus empresas y más valor agregado desde sus empleos”, expuso.
Bonetti hizo sus afirmaciones al participar en el lanzamiento del clúster cultural el “Cine como marca país” con el cual dijo que la AIRD, junto al Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Competitividad “pretende establecer con claridad una relación directa de la industria manufacturera con la creatividad, ideas, artes y la cultura.
Ello as{i, según dijo, como parte esencial de su proceso productivo, que se relaciona mucho con los derechos de propiedad intelectual y que constituye el medio eficaz para exportar nuestra identidad y afianzar y promover el consumo de lo nuestro”.

Domingo Bautista renuncia del canal 9

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Domingo Bautista confirmó su renuncia de Color Visión, luego de recibir un comunicado del presidente del canal, Domingo Bermúdez, en el que le propone un cambio de horario, ahora de 3:00 a 3:30 pm.
“No voy aceptar el horario porque realmente no me conviene. Es importante que el público sepa que mi relación con la familia Bermúdez no se laceró. Hay una amistad, un gran cariño y respeto, y yo entiendo que el canal tiene que remozarse”, declaró.
Dijo que el lunes Bautista le hará saber a Bermúdez que con el “dolor de su alma” no aceptará la oferta porque, aparte de bajarle el horario le redujeron media hora.
El conductor de “La Súper Revista”  estará hasta el viernes 30 de mayo en Color Visión y hasta el sábado tres de junio en “Con Domingo y El Pachá”.

Exponen potencial RD para beneficiarse de "industria cultural"

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-La industria cultural pueden generar miles de empleos y millones de pesos a la República Dominicana a través del cine, los carnavales, la artesanía y el turismo cultural, expresaron expertos en el tema al participar de un panel auspiciado por Fundación RD2030.
El evento tuvo como tema “La cultura y las industrias culturales en el marco de la Ley 1-12 de END”. Participaron el Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison y el escritor y periodista Freddy Aguasvivas, quienes expusieron su visión sobre el modelo de industrias culturales que debe existir en el país y los aportes que puede hacer el sector al desarrollo nacional.
Morrison habló sobre el rol de la cultura y los retos de la política cultural en República Dominicana, haciendo énfasis en “La Identidad Cultural y el Mercado”. Resaltó el valor de éste como fuente de riqueza material generadora de desarrollo económico y social.
Manifestó que en la Tercera Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, realizada en Montreal, el Vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo estimó que la contribución promedio de las industrias culturales al Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos oscilaba entre 3.5 y 4%. "Dentro de esto la República Dominicana tiene una alta potencialidad de generar cuantiosos recursos a la economía nacional si se proyecta y aprovecha mejor nuestras riquezas culturales”, manifestó.
Aguasvivas planteó el tema de las industrias culturales desde la óptica del turismo y resaltó que  nuestro país no es solo sol y playas sino que posee también una diversidad de atractivos y manifestaciones culturales (los carnavales, artesanía, etc) que deben ser aprovechados por los operadores y empresarios del turismo.
A la actividad que se realizó en la Sala de las Universidades de la Biblioteca Nacional,  asistió una importante representación de instituciones no gubernamentales, asistieron representantes del sector público, gestores culturales, profesionales, estudiantes y público en general. Por la Fundación RD2030, participaron su presidenta Scarlet Sánchez y su director ejecutivo Wilfredo Tejeda.

Hay 45 denuncias contra Telexfree

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana .- Hasta la fecha, un total de 45 denuncias han sido recibidas en la Fiscalía del Distrito Nacional contra la empresa Telexfree.
El jueves Manuel Antonio Mercedes, quien tiene un autoadorno y un negocio de neumáticos, a través de su abogado, Pedro Botello, sometió una querella en contra de la referida empresa por alegada estafa. Botello dijo que su cliente invirtió 15 mil dólares en varias cuentas de Telexfree cada una con valor de mil 425 dólares y los beneficios prometidos nunca llegaron.
"Le dijeron que iba a recibir mil dólares semanales", explicó Botello, quien agregó que para hacer esa inversión Mercedes tomó dinero prestado.
Buscan responsables
De su lado, el director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, Germán Daniel Miranda Villalona, informó que el pastor de La Romana, Pedro Taveras, ligado a la empresa, dijo que se presentaría en su despacho la semana próxima.Indicó, además, que Carlos Vanderpool, también representante de la empresa y de quien se dice está en Boston, está fugitivo y si se confirma que no se encuentra en el país se gestionará su extradición.
"Nosotros en la próxima semana vamos a conversar con algunos de los promotores de la empresa que se han puesto a nuestra disposición, entre ellos un pastor que se va a presentar", indicó Villalona.
Explicó que el ciudadano está esperando a ser llamado para acudir el día que le fijen.Sostuvo que la Unidad Antilavado trabaja en la identificación de los activos de aquellos que pudiesen ser sometidos a medidas de coerción.
La empresa Telexfree se declaró en quiebra en Estados Unidos y las autoridades dominicanas contemplan solicitar cooperación de autoridades estadounidenses.
Buscan anular sentencia declara extinción penal Miranda Villalona informó que busca, mediante un recurso de oposición, que se revoque la sentencia del Juzgado de la Instrucción de Higüey que declaró la extinción de la acción penal en favor de cinco ciudadanos implicados en una supuesta red de lavado de activos vinculada al español Ricardo Díez Conde. Sobre esa decisión, consideró que el juez cometió un error.

SCJ revoca sentencia contra Aristipo Vidal

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) revocó la sentencia que condena a seis meses de prisión al dirigente del PLD,  Aristipo Vidal, por emitir un cheque sin fondo a Juan Peralta.
Los jueces del alto tribunal tomaron la decisión  luego de que Vidal, cónsul dominicano en San  Martin, presentara un recurso de revisión de dicho fallo. Basaron su decisión en que, al otro día de la sentencia, el querellante y actor civil desistió de la acción porque recibió el pago de la deuda 
El 15 de enero de este año, la SCJ  envió a Vidal a cárcel de Najayo por violar la Ley de cheques. También le impuso el pago de una indemnización de 300 mil pesos en favor del querellante.

Prohíben venta chips celulares en calles

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La venta de chips de celulares en las calles fue prohibida este viernes por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
El presidente de la entidad, Gedeón Santos, informó que se cumplió el plazo de seis meses que le fue otorgado a las empresas telefónicas para que se abstengan de vender celulares sin que se tenga un nombre y una cédula del usuario del dispositivo.
“Ellos nos están pidiendo una prórroga, pero estamos viendo las posibilidades de que esto se cumpla lo más rápido posible”, expresó el funcionario.
Aseguró que la medida contribuirá a la eficacia del sistema de emergencia 911.
Santos fue entrevistado por los periodistas en momentos en que depositaba una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo de celebrarse este 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Ceden a telefónicas explotar frecuencias

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) adjudicó a la Compañía Dominicana de Teléfonos (CLARO) y Orange Dominicana la explotación en República Dominicana de frecuencias en las bandas 941-960 MHz y 1710-1755/2110-2155 MHz.
La resolución asignó a CLARO los bloques C y D de la licitación pública internacional INDOTEL/LPI-003-2011, compuestos por los rangos de frecuencias 1735-1740 MHz y 2135-2140, la 1740-1755 y 2140-2155 MHz.
En tanto que Orange Dominicana (empresa que se encuentra en proceso  de cambio de denominación a Altice Hispaniola, S.A.), explorará el bloque 900 MHz.
Las adjudicaciones fueron el resultado de la licitación pública internacional INDOTEL-LPI-003-2011, que otorgaba las concesiones y licencias requeridas para la prestación de servicios públicos finales de telecomunicaciones, a través de la explotación de frecuencias radioeléctricas en las bandas 941-960 MHz y 1710-1755/2110-2155 MHz, en  el territorio nacional”.
Asimismo, dicho consejo declaró desierta la licitación pública internacional INDOTEL-LPI-003-2011 con respecto de los bloques A y B, compuestos por las frecuencias 1710-1720 MHz/2110-2120 MHz y 1730-1735 MHz/2130-2135 MHz, respectivamente.

FINJUS ve como joya ley de naturalización

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Como “una genialidad y una verdadera joya desde el punto de vista jurídico e institucional”, calificó la Fundación Institucionalidad  y Justicia (FINJUS) el proyecto de ley de naturalización y regularización migratoria.
Servio Tulio Castaños Guzmán, presidente de la entidad, explicó que se trata de una propuesta legislativa bien elaborada a nivel jurídico, que no choca con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional en ninguno de sus aspectos ni contraviene la Constitución.
Estimó que los dominicanos deben sentirse orgullosos de que el presidente Danilo Medina dé una respuesta “genial e institucional a un problema que era al Estado dominicano, al que más le ha estado afectando”.
En un documento de prensa, Castaños Guzmán destacó, además, que el proyecto se fundamenta en el artículo 18, numeral 2, de la Constitución del 2010, que establece que son dominicanos aquellos que el Estado había reconocido como tales desde la promulgación de esa disposición.

Resaltan "bondades" de proyecto de ley

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía y el Procurador General de la República destacaron este viernes las bondades que, a su juicio, tiene el  proyecto de ley que el presidente Danilo Medina envió este jueves al Congreso en interés de resolver el problema de cientos de descendientes de extranjeros que resultaron afectados por la sentencia 168 del Tribuna Constitucional.
Dicha pieza reconoce la nacionalidad a los descendientes de extranjeros que fueron inscritos de manera regular y de buena fe, dijo el Ministro de Interior..
José Ramón Fadul explicó que “las personas que no completaron sus documentos tendrán la oportunidad de completer el proceso y el Estado reconocerá su nacionalidad dominicana, al igual que a sus descendientes”.
Dijo que desconoce la cantidad de personas que serán beneficiadas con la nueva ley, lo que según indicó, será determinado a través de una auditoría que realiza la Junta Central Electoral.
Fadul fue entrevistado en el programa El Despertador, de Color Visión.
De su lado, el  procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó que dicho proyecto respeta la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) y los principios democráticos.
Aseguró que dicha pieza, además de reconocer las decisiones del TC que establecen los principios para adquirir la nacionalidad dominicana, dicha pieza resuelve un problema de derechos humanos, de acuerdo a lo que establece la propia Constitución.
“Con esta ley el Congreso de la República fue apoderado de una decisión seria, responsable y conforme a los principios democráticos y el Estado de Derecho que debe prevalecer en el país”, enfatizó el máximo representante del Ministerio Público.
Domínguez Brito agregó: “Debemos reconocer el sentido de responsabilidad del presidente Danilo Medina, y unirnos a él y al Congreso con este proyecto, que permitirá que cerca de 22 mil ciudadanos y ciudadanas puedan formalizar su estatus jurídico”.
Destacó que se trata de un proyecto de ley consensuado con los principales líderes de la nación, entre ellos, los sectores políticos, las diferentes iglesias, los empresarios y  la sociedad civil.

Capturan en SD a "mafioso italiano"

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Policía informó sobre la captura en esta capital de otro presunto mafioso italiano que se escondía en la República Dominicana para tratar de evadir la persecución judicial en su país.
Se trata Domenico Magnoli, de 63 años, quien es reclamado por la justicia italiana bajo la acusación de fraude bancario o financiero y estafa. En su contra pesaba una orden internacional de captura.
Fue detenido mientras transitaba en una jeepeta Ford Explorer, blanca, año 2006, por la avenida José Contreras, en la Zona Universitaria, junto a una concubina suya dominicana, de 43 años, cuya identidad no fue suministrada.
La OCN-Interpol dominicana informó que contra Magnoli existe además una orden de detención dictada en fecha 09-03-2012 por una corte de Génova, Italia.
Se informó que Magnoli será deportado en las próximas horas.
Otro apresado
El jueves último también fue apresado en un barrio de Santiago el italiano Raúl Conforti, de 40 años, quien se encontraba prófugo bajo la acusación de varios delitos, entre ellos "organización, asociación o grupo delictivo" dedicado al tráfico de drogas.

Cae abatido otro supuesto sicario

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Fue abatido anoche en Andrés, Boca Chica, un supuesto sicario conocido en el bajo mundo como “Vantroy”, al que la Policía atribuye haber estado involucrado en siete asesinatos.
Su muerte se produjo durante un enfrentamiento a balazos con agentes de la de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), que le daban seguimiento en atención a informes de que se preparaba para asesinar a otra persona por encargo, debido a una supuesta deuda por asuntos de narcotráfico.
La refriega a tiros en la que resultó muerto Cerumberto Reynoso Mota y/o Raúl Reynoso Mota (Vantroy) se registró en la calle Brisas de Caucedo. Un hombre que le acompañaba logró escapar de la escena disparando en distintas direcciones.
En poder de la victima estaban una escopeta, un revólver Taurus calibre 38mm, un chaleco antibalas negro y pasamontañas del mismo color.
La Policía dijo que “Vantroy” figura en los archivos con más de diez fichas por diversos crímenes y delitos.
Entre las víctimas de “Vantroy” son señalados el capitán Ramón Wilamo Belén, de la Fuerza Aérea, quien fue asesinado el 10 de diciembre del 2004 en el sector La Fuente, de esta capital.
Un día antes, el 9 de diciembre, habría participado en un hecho ocurrido en el sector Guachupita en el que resultó muerto Francis Manuel Marte, de 19 años.
En noviembre del 2004, los reportes indican que participó en una balacera en el Callejón Las Cañadas, de Guachupita, donde resultó muerto Randy Peña Arias 8El Abuelito), de 18 años.
En 2004 a “Vantroy” se le vinculó también a hechos violentos ocurridos por separado en el barrio Guachupita, en los que resultaron muertos Nicolás Artuturo Polanco Pérez (Gustavo), de 29 años y Víctor Medina Domínguez (Maquitei), de 32.
En otros casos provocó heridas a José de los Santos Pérez, de 20 años; Eddy Medina Lebrón, de 21; Manuel Emilio Jaime Batista (Papito), de 20, y Jhonatan García Santana, de 19.
Los reportes indican, además, que durante el 2005, el ahora occiso habría participado en la muerte de Julio César Castillo Ramírez, de 21 años, en medio de un incidente ocurrido en Los Pinos, de Guachupita, en el que resultó herido el menor Keudy Alexander Valdez Adon, de 11.
Además, en el sector Villa María, del Distrito Nacional, provocó la muerte a Juan Guzmán de los Santos, de 22 años, y heridas a Tony Bienvenido Duval Valenzuela, de 18 y a la menor Gaudys Pérez Duarte, de 14.
En el mismo año, en el sector María Auxiliadora, se le atribuye haber participado en una agresión a tiros contra Jonathan Vásquez Reyes (Nariz), de 23 años, quien resultó herido.
También, haber participado en una balacera en La Ciénaga, en la que resultaron heridos Ángel Wilson Mejía Castillo, de 24 años; Carlos Alberto Batista Pineda, de 25, Juan Franco Alcántara, de 18; Nisuri Virginia de la Rosa, de 19 y Cinthia Aquino Altagracia.
En otra acción delictiva, ocurrida en el sector Guachupita y que también se le atribuye su participación, resultó herido el menor Carlos Sabiñon Escoto.

La PN mata otros 2 hombres; van tres en menos de 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía informó este sábado que fueron ultimados a tiros dos supuestos delincuentes, durante alegados enfrentamientos a tiros con miembros de la institución, en San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís.
Se trata de Luis Miguel Ferreras Perdomo, de 26 años y Miguel Ángel Rosario, de 21 años.
Informó que el primero falleció en el hospital de San Juan de la Maguana a causa de heridas de bala que sufrió tras supuestamente enfrentar a tiros a unos agentes que intentaron apresarlo en la calle Juan Pablo Pina, de esa ciudad.
“Ferreras Perdomo era buscado por el asesinato de  Janet Antonia Guerrero Avila Duval, estrangulada una semana atrás en una tienda de su propiedad, hecho cometido por él  y otros dos individuos que se encuentran presos”, expuso.
Rosario falleció mientras era atendido en el hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, a causa de dos heridas de bala que sufrió al enfrentar con una escopeta de fabricación casera a una patrulla en el barrio La Filipina.
Este sábado la Policía también informó sobre la muerte a balazos el viernes en la noche en Andrés, Boca Chica, de supuesto sicario identificado como Cerumberto Reynoso Mota y/o Raúl Reynoso Mota (Vantroy), quien estaba acusado de cometer más de siete asesinados.

PN captura implicado en asesinato mujer 72 años

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Fue apresado la tarde de este jueves un joven de 20 años señalado como uno de los participantes en el asesinato de una abuela de 72 años, el pasado fin de semana.
Freddy Mateo Encarnación habría admitido su participación en la muerte de Yanet Guerrero viuda Duval, junto a dos menores de edad, que son buscados por la Policía.
El cadáver de la dama fue encontrado en una tienda de regalos de su propiedad en una comunidad de San Juan.

SAN PEDRO MACORIS: Patrulla PN asesina tres presuntos delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS.- Una patrulla de la Policía mató aquí a un presunto delincuente durante un enfrentamiento cuando trató de apresarlo en el residencial La Roca.
Se trata de Francisco Antonio Fulgencio Pérez, quien murió cuando recibía atenciones médicas en el Hospital Doctor Antonio Musa. 
La institución informó que al occiso le fue ocupada una pistola Lorcin, cuya procedencia se investiga.
El reporte preliminar indica que a las 3:00 de la madrug
ada una patrulla policial vio a Pérez en una de las calles de dicho residencial y de inmediato haló
 un arma de fue
go y disparó contra los agentes.
Agrega que los agentes ante esa situación se vieron en la necesidad de repeler la agresión.
Precisa al ser depurado en lo
s archivos de la institución el occiso figura con dos  fichas, una por homicidio en el año 2009 y otra por robo en el 2012.




Policía mata a un hombre luego de un asalto a una banca 

en San Pedro de Macorís.


Imprimir
SAN PEDRO DE MACORIS. 

Una patrulla policial mató en la madrugada de este domingo a otro hombre, en una pe
rsecución luego de un atraco a una banca ubicada e
n la avenida Francisco A
lberto Caamaño de aquí

.
El muerto es Jorge Rijo Ruiz, de 36 años, quien residía en 

Recibió herida de bala de parte de la patrulla policial.
el Callejón Uno de la calle Romana González del barrio México.
El incidente se produjo luego de que se cometiera el asalto a la Banca Play Sport, situada en las proximidades de la Universidad Central del Este.
Además del civil muerto se informó que hay militares detenidos, quienes fueron golpeados por la patrulla que les persiguió.
En la mañana de este domingo en la Dirección Regional Sureste de la Policía permanecía una yipeta en la que andaban los asaltantes.
Además se presento el fiscal Edwing Encarnación, quien junto a oficiales de la policía inició las investigaciones correspondientes.
Con relación al caso, la policía no emitió ningún informe oficial al respecto.
Sin embargo, extraoficialmente se realizaban allanamientos en diferentes lugares como parte de las mismas investigaciones.
Se informó que los militares involucrados en el intento de asalto permanecen detenidos en la Dirección Regional Sureste de la Policía.
Patrullas de las denominadas Lince fueron quienes dieron seguimiento a la referida yipeta, tan pronto se informó del atraco a la banca.

Policía mata a otro hombre en el barrio Filipinas de S.P.M.

Imprimir

SAN PEDRO DE MACORIS.  Un hombre murió al recibir herida de bala de manos de una patrulla policial, en un hecho ocurrido en la madrugada de este viernes el barrio Filipinas de esta ciudad.
El muerto es Miguel Angel Rosario, de 21 años,  quien residía en la calle Ramón Mota de ese mismo barrio y quien antes residía en el Ingenio Santa Fe, donde se le conocía como El Buey.
Presenta herida por proyectil de arma de fuego, dos en hemitórax derecho y herida por arma de fuego en la pierna izquierda con entrada y salida.
El cadáver de fue depositado en la morgue del hospital Antonio Musa, donde opera Patología Forense a fin de practicarle una necropsia.
Según la policía, el incidente ocurrió en la calle 6 del Barrio Filipinas en la mañana de este viernes.
Con ese son dos las personas que han fallecido como consecuencia de heridas de bala de manos de las patrullas policiales en esta ciudad.
El jueves en la madrugada, una patrulla también ultimó a Francisco Antonio Fulgencio Pérez (El Vico), en el barrio La Roca de esta misma ciudad.