Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 29 de mayo de 2014

Vicepresidenta entrega centro de capacitación

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, inauguró un centro de capacitación y producción del programa Progresando con Solidaridad,  en Villa Hermosa, para contribuir con la reducción de la pobreza.
Unos 24,817 hogares pertenecientes al Programa serán beneficiados con el nuevo centro, ubicado en la calle Padre Abraham esquina Concepción Bona, el cual impulsará el desarrollo integral y en valores de las familias.
La construcción del centro contó con el financiamiento de la República China de Taiwán y el equipamiento del Gobierno dominicano.
Al entregar la moderna instalación, Cedeño de Fernández  dijo que el centro es un regalo  para todas las madres de Villa Hermosa y La Romana, provincia que calificó como un pueblo tesonero y trabajador.
“A partir de hoy ustedes tendrán una nueva oportunidad de progresar y desarrollarse a través de nuestro programa Progresando con Solidaridad”, sostuvo.
Informó que con la puesta en servicio de este centro de capacitación suman 35 los que el programa Progresando con Solidaridad tiene distribuidos en comunidades remotas del país, para impulsar el desarrollo integral y los valores de las familias.

Trazan plan para controlar hechos delictivos

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- El Ministerio Público en coordinación con instituciones públicas y de la sociedad civil de esta provincia trabajan en un plan para prevenir y controlar los hechos relacionados a la violencia y la delincuencia.
La Procuraduría General de la Corte de Apelación de aquí, que dirige el magistrado Ramón Jacobo Vásquez Almonte,  conformó un equipo interinstitucional que estará a cargo del seguimiento a las acciones que serán ejecutadas.
El magistrado dijo que como parte del plan desarrollarán un programa de charlas y talleres a la población sobre temas relacionados a la educación en valores y los derechos constitucionales, así como de prevención de la violencia y la educación vial.
Dijo que las labores serán desarrolladas de manera conjunta con la Gobernación Civil, Procuraduría Fiscal, Dirección Regional de Educación y todos los Distritos Escolares, los cuales forman parte del referido comité interinstitucional.
“A dichas labores además se han integrado los  organismos especializados en Medio Ambiente y Niños, Niñas y Adolescentes, el Comité de Apoyo a la Policía Nacional (COAPOL) y los ministerios de la Mujer, Cultura, Juventud y Deportes, así como diferentes organizaciones sociales, clubes deportivos y culturales y  la Federación Vegana de Juntas de Vecinos.

Identifican asesinos teniente de la Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a Juan Carlos de la Cruz Adames y a un adolescente de 16 años como los presuntos matadores de la oficial de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) Mercedes del Carmen Torres Báez.
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que De la Cruz Adames ha sido sometido a la justicia en reiteradas ocasiones por homicidio y violación.
La teniente policial Torres Báez fue asesinada a balazos el pasado lunes, mientras dirigía el tránsito vehicular en el puente Francisco J. Peynado, de Villa Mella.
Castro Castillo advirtió que los presuntos asesinos están fuertemente armados.   
jt/am

Danilo crea la Mesa de Competitividad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dispuso la creación de la Mesa de Competitividad Nacional, integrada por representantes del sector público y del privado.
La misma trabajará en las reformas necesarias para “elevar significativamente la competitividad y mejorar el clima de negocios en la República Dominicana".
La disposición está contenida en el Decreto 158-14 emitido por el mandatario el 15 de mayo de 2014, que en su artículo 2 establece que las funciones de la Mesa de Competitividad Nacional serán las de “velar por la ejecución y fiel cumplimiento de las propuestas de reformas acordadas en este ámbito”, así como dar seguimiento a todas las acciones necesarias para alcanzar las propuestas.
Otra función de Mesa de Competitividad Nacional, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, es proponer al Presidente de la República las “acciones correctivas para superar los obstáculos y las dificultades que pudieran surgir en el proceso”, y comunicar cada cierto tiempo al gobierno los niveles de avance de las acciones previstas para el cumplimiento de las propuestas consensuadas.
Por el artículo 3 del decreto la Mesa de Competitividad nacional queda integrada por el Presidente de la República, quien la preside; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que la copreside; en tanto que serán miembros los ministerios de Industria y Comercio, Hacienda y el de Obras Públicas y Comunicaciones.
En calidad de miembros por el sector público están además, el Banco Central de la República Dominicana, Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Valores, Suprema Corte de Justicia, Dirección General de Aduanas y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
La representación del sector privado recaerá, en calidad de miembros, en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (AMCHARD), la Asociación de Empresarios Industriales de Herrera (AEIH), la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y la Confederación Dominicana de las Medianas y Pequeñas Industrias (CODOPYME).
En cuanto a la operatividad de la Mesa, el artículo 4 del decreto establece que el Presidente de la República, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, podrá convocar a los ministros y viceministros de otras carteras, así como directores, representantes de organizaciones privadas, a sus asesores y sus miembros, para discutir las propuestas en cada sesión de la Mesa, que se reunirá ordinariamente al menos una vez cada tres meses y de forma extraordinaria las veces necesarias.
Explica que las sesiones de la Mesa de Competitividad Nacional serán convocadas por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y que la Secretaría Técnica de la Mesa será asumida por su Viceministerio de Gestión de Competitividad Nacional, dependencia del MEPyD.
Consigna que al Viceministerio de Competitividad Nacional corresponde “presentar a la Mesa las reformas, las acciones y las buenas prácticas propuestas para la mejora del clima de negocios y competitividad de la República Dominicana, según el memorando actualizado al 2014 por el Banco Mundial”.
Agrega que ese Viceministerio tiene la responsabilidad de elaborar el documento donde se consignen “los temas tratados, los planteamientos expresados y los compromisos asumidos por cada miembro de la Mesa”, los equipos integrados y las conclusiones de cada sesión.
Para disponer la creación de la Mesa de Competitividad Nacional, el presidente Medina tomó en consideración que actualmente los indicadores de competitividad y el clima de negocio en el país no son los más adecuados, por lo que se impone la mejora de la competitividad para el logro de los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
“Para el actual gobierno es necesario trascender hacia políticas fundamentadas en programas e iniciativas que induzcan el desarrollo del clima de negocios y competitividad en el marco de la más amplia coordinación interinstitucional del más alto nivel”, expresa el gobernante en el quinto considerando.

Turismo, remesas e inversión extranjera muestran buen ritmo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las principales actividades generadoras de divisas, como el turismo, la inversión extranjera y las remesas, han mantenido un desempeño favorable en la República Dominicana durante este año, resaltó el gobernador del Banco Central.
Héctor Valdez Albizu y otros funcionarios del Banco Central sostuvieron un encuentro con directivos de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), en el que pasaron revista al desempeño de la economía dominicana durante el 2014. Trataron lo referente al comportamiento del sector comercio, la evolución del crédito bancario así como los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector de la economía dominicana para continuar creciendo.
Durante la reunión, también se refirieron a la “estabilidad relativa del tipo de cambio y la inflación baja y estable que exhibe el país”, lo que facilita a los agentes económicos operar bajo un clima de certidumbre para planificar sus inversiones de forma óptima en el corto, mediano y largo plazo.
Aumento de empleos netos
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, resaltó las expectativas positivas del mercado y destacó que entre el octubre 2012 y octubre 2013, los empleos netos en el sector formal aumentaron en 96,261 ocupados y los del informal descendieron en 26,460, para una generación neta de 69,801 empleos en la economía dominicana.
Ratificó que, según estimaciones preliminares hechas por la nueva Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), fueron generados 72,003 empleos netos durante octubre del 2013 a marzo 2014 que, unido a los 69,801 ascienden a 141,804 en los últimos 18 meses.
Valdez Albizu estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas; el subgerente general, Frank Montaño; la Asesora Económica del Gobernador, Olga Díaz y el subgerente de Políticas Monetaria Cambiaria y Financiera Joel Tejeda. 
En representación de la UNE estuvieron Luis Ernesto Moquete Ortiz, presidente; Miguel Dauhajre, primer vicepresidente de la Novia de Villa; Mario Lama Haché, segundo-vicepresidente de Plaza Lama y Osamu Komatsu, secretario de la UNE, entre otros.

Pide no procesen a policías de RD que matan delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa de la República Dominicana sugirió que no sean procesados judicialmente los agentes policiales que hayan matado delincuentes en defensa propia o cuando han sido sorprendido agrediendo ciudadanos.
Sigfrido Pared Pérez Pared se refirió específicamente al caso del capitán de la Policía, Miguel Ferreras Bonifacio, quien recientemente mató a uno de dos hombres que asaltaban a una mujer en la urbanización Fernández, de esta capital.
“Lamentablemente, este Oficial tiene que responder ante la justicia por esta muerte, cuando lo que hizo fue defenderse de dos asaltantes armados que acababan de robar todo el dinero que tenía una indefensa mujer”, dijo.
“En ninguna parte del mundo, un policía uniformado, que enfrenta a delincuentes armados, es sometido a la justicia; simplemente se hace un informe policial con los fiscales juntos para apoyar las acciones legales de las autoridades”, manifestó.
Pared Pérez habló en presencia del jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, durante la celebración del 169 Aniversario de la Academia Naval de la Armada Dominicana, en la Base Naval 27 de Febrero, de Sans Souci.
El Ministro de Defensa también lamentó el asesinato  de la teniente policial asignada a la Autoridad Metropolitana del Tránsito (Amet), Mercedes del Carmen Torres Báez, y dijo que el mismo fue "un desafío a las autoridades y una ofensa incalificable, no sólo contra la Policía y los cuerpos armados, sino contra la patria y sus habitantes".

Matan comerciante, hieren Oficial PN en asalto a una banca

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Un comerciante muerto y un oficial de la Policía gravemente herido es el balance trágico de un enfrentamiento a balazos este miércoles en la noche entre agentes policiales y delincuentes que, con metralletas Uzi, asaltaron una banca de lotería en la localidad Rio Grande de Altamira.
El muerto es el comerciante Camilo Almonte de la Cruz, de 55 años de edad, quien era el propietario de la banca y el herido el comandante de la Policía Nacional en Altamira, mayor Gabriel Arcángel Vásquez.
Se informó que los delincuentes, portando ametralladoras y otras armas de grueso calibre,  llegaron al lugar y  dispararon a sangre fría a Camilo para luego escapar con una gran cantidad de dinero, a bordo de la jeepeta Toyota RV4 blanca, placa G288658.
Cuando una patrulla de la Policía trató de detenerlos, los bandoleros la emprendieron a tiros contra ellos, resultando herido el  mayor  Arcángel Vásquez, quien recibió una herida de bala en el hombro, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro de salud de Santiago.
Luego de enfrentarse a  tiros con la patrulla policial, los bandoleros prendieron fuego al vehículo y lo dejaron abandonado junto a una pistola automática que fue recogida por las autoridades.
La camioneta en que viajaba el mayor Vásquez y otros agentes resultó semi destruida y con decenas de impactos de bala.
Al lugar del hecho se presentaron numerosos agentes policiales con armas largas, dirigidos por varios oficiales.
Este jueves en la mañana peinaban la zona en busca de los asaltante.

Incrementan salarios albañiles y obreros cañeros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios aumentó en un 17 por ciento el y un 12.5% al salario mínimo a nivel nacional para los trabajadores a destajo de albañilería y a los de la industria azcarera.
Para el caso de los albañiles el Comité Nacional de Salarios revisó la Resolución 2/2011. Dijo que la nueva disposición1-2013  no fue publicada en el tiempo hábil porque fue impugnada por la Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI).
La medida precisa que el trabajador que al momento de aprobarse la presente tarifa disfrute de un sueldo superior al que esta dispone, seguirá recibiendo su mismo salario, de conformidad a las previsiones del artículo 217 del Código de Trabajo; sin perjuicio de que dicho salario se mejore por convenio entre las partes.
“El Comité Nacional de Salarios refrenda la presente Resolución en virtud de lo que disponen los artículos 462 y 464 del Código de Trabajo”, informó.
Los trabajadores incluidos en el referido aumento de salarios son los que colocan bloques, pañetes, los que dan terminación de paredes y plafones, así como lo que laboran en terminación de techos e impermeabilización, construcción de pisos y colocación de zócalos.
También los que instalan accesorios de baño, trabajos en ladrillo, piedra y mármol.
Aumento salario a trabajadores Industria Azucarera
 Los trabajadores de la Industria Azucarera también recibieron un incremento de 12.5 en su salario mínimo, por lo que ganarán 5 mil 625 pesos mensuales.
La disposición establece que el presente reajuste exceptúa los trabajadores del campo.
Mediante resolución, el Comité Nacional de Salarios también aumentó 146 pesos al jornal mínimo a nivel nacional a todos los trabajadores del campo de la industria azucarera, por jornada de ocho horas diarias.
Aclara que el trabajador que al momento de aprobarse la presente tarifa de salario mínimo disfrute de un sueldo superior, seguirá recibiendo su mismo salario.

El 911 ha relanzado bomberos de SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comunicación informó que el Sistema de Atención a Emergencias 911 ha significado un relanzamiento total de los bomberos y de sus estaciones en el Gran Santo Domingo.
Los incendios suelen ser catastróficos a menos que se disponga de un eficiente Cuerpo de Bomberos. Ya lo tenemos.
Camiones nuevos totalmente equipados, radios de comunicación y todos los utensilios que permiten decir "nada falta", garantizan una respuesta, en principio, impecable",  afirma la DICOM en el video y la nota titulad "911, útil y gratuito. Los bomberos están listos" (http://bit.ly/1jwoCqq)
Bastaría con la colaboración de la población, que ceda el paso en las vías al camión de Bomberos y no interfiera en la labor de rescate, para que podamos sentirnos orgullosos del tiempo de respuesta.
El presidente Danilo Medina inaugurará el 911 este viernes 30 de mayo en horas de la tarde. Las llamadas de emergencia al 911 comenzarán a ser atendidas al día siguiente, es decir, desde el sábado 31 de mayo. Y podrán hacerse aún sin saldo en el teléfono.
Varias instituciones del Estado participarán en el 911 para socorrer a nuestros conciudadanos y conciudadanas: Policía Nacional, AMET, Bomberos y los hospitales de Salud Pública.
Será un servicio 24-7
Será un servicio las 24 horas del día y los 7 días de la semana para casos de accidentes de tránsito graves, actividades criminales, incendios o emergencias de salud.
En un primer momento sólo abarcará a las familias, negocios y ocurrencias localizadas dentro del llamado Gran Santo Domingo. Eso quiere decir la capital o Distrito Nacional, Boca Chica, Santo Domingo Este, Guerra, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Los bomberos del Gran Santo Domingo están listos para servir.
 
Si todos y todas colaboramos y actuamos con responsabilidad, el 911 será un gran triunfo de la República Dominicana.

RD gana primeras medallas en Torneo Continental de Pesas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Ronald Peña otorgó a la República Dominicana sus primeras medallas en el Campeonato Continental de Levantamiento de Pesas que se celebra en el pabellón doctor José Joaquín Puello del Parque del Este.
Peña fue un digno rival ganando preseas de plata y bronce en una división de los 56 kilogramos en la que Colombia, con Habid de Las Salas, comenzó a mostrar el poderío que mantiene a esa nación como la principal potencia de América.
Peña obtuvo la presea de plata en arranque con 108 kilos y sumó su plata en el total con 238, después que un recrudecimiento de una lesión en la rodilla derecha le impidió hacer los dos movimientos finales en envión, en 135 y 136 kilos, respectivamente.
El campeón absoluto fue el colombiano De Las Salas, quien dio una gran demostración y ganó las tres preseas de oro con alzadas de 111, 147 y 258 kilos, sucesivamente.
“Me preparé para esta competencia con la ilusión de darle el título a mi país, pero problemas de salud me impidieron tener una buena preparación final y esos problemas salieron a flote durante la competencia,” precisó Peña, quien se vio afectado de las dos rodillas un mes antes del campeonato que otorga a los países 125 plazas para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, el año próximo.
Peña quedó lejos de las marcas de 260 kilos en el total que estuvo haciendo en los entrenamientos. “Por todo eso traté de asegurar la medalla de plata y gracias a Dios pude lograrlo,” explicó Peña, quien estaba levantando 117 en arranque y 143 en la modalidad de los dos tiempos.
La medalla de bronce en el arranque fue para el ecuatoriano Walter Zurita, que levantó 107 kilos. El campeonato cuenta con el respaldo del Gobierno Central, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, así como del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) y el Comité Olímpico Dominicano.
En el envión, la plata quedó en poder del Chileno Francisco Barrera con 136 kilos y el haitiano Edwar Josef ganó el bronce con 135. En el total, el segundo lugar fue para Barrera con 241 kilos.

Temblor de tierra sacude parte de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Un temblor de tierra sacudió este miercoles en la tarde  distintas zonas de la República Dominicana, sin provocar víctimas ni daños materiales.
Se produjo a las 5:15 de la tarde y fue de magnitud 6 grados y tuvo su epicentro en el canal de La Mona, informó el director del  Instituto Sismológico de Santo Domingo, Eugenio Polanco.
De su lado, el Instituto Geofísico de los Estados Unidos, en su página web, explica que el epicentro del movimiento telúrico está 38 kilómetros al sureste de Boca de Yuma, 49 kilómetros al sur de Punta Cana, 65 kilómetros al sureste de Salvaleón de Higuey y 73 kilómetros al este-sureste de La Romana y a 177 kilómetros al este-sureste de Santo Domingo.
Versión de Prensa Latina
La agencia de noticias Prensa Latina publicó lo siguiente acerca del temblor:
"Sismo de seis grados estremece gran parte de Dominicana
Santo Domingo, 28 may (PL) Un temblor de tierra de seis grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy gran parte de República Dominicana, informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el Canal de la Mona, a 18 kilómetros al este de Punta Cana, en el extremo oriental del país caribeño.
De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias, que llamó a la calma a la población, hasta el momento no existen reportes de daños humanos ni materiales.
Reportes periodísticos informaron previamente que el fenómeno había tenido una intensidad de 5,3 y 5,8 grados en la referida escala a partir de datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
También se divulgó que fue sentido en varios lugares de Puerto Rico y Venezuela.
Como integrante de la caribeña isla de La Española, que comparte con Haití, Dominicana está expuesta a varias fallas tectónicas".

EEUU: Cámara aprueba sanciones Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Con apoyo bipartidista la Cámara de Representantes votó con amplia mayoría a favor del proyecto de ley H.R. 4587 presentado por la congresista Ileana Ros Lehtinen, que establece sanciones para funcionarios violadores de derechos humanos en Venezuela.
El único legislador que se opuso a la medida fue el congresista Gregory Meeks de Nueva York, quien durante su intervención dijo no "ser oportuno sancionar a Venezuela" en estos momentos en que intentan llegar a un acuerdo entre el gobierno y la oposición con la ayuda de la mediación de Unasur.
Incluso un grupo de congresistas demócratas enviaron el martes una carta al presidente Barack Obama oponiéndose a las sanciones, pero no tuvo mayor impacto en la resolución final. Congresista Ileana Ros-Lehtinen
Los congresistas Joaquín Castro de Texas y Mario Díaz -Balart de Florida, expresaron abiertamente su respaldo a la legislación y urgieron a sus colegas a apoyar la resolución antes de someterla a voto.
"Hoy la Cámara de Representantes se pone de pie por la democracia y la libertad para que los venezolanoas recuperen su soberanía y su dignidad", dijo el congresista Mario Díaz-Balart, quien urgió a sus colegas a apoyar la legislación.
La legisladora por la Florida Ileana Ros-Lehtinen dijo a la Voz de Américaque estaba muy optimista con los resultados de la votación, pero el proceso era complejo por lo que esperaba que se logre conciliar con la versión del Senado lo más pronto posible y así pueda pasar para la firma del presidente Barack Obama.

Un preso estrangula mujer y se ahorca

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un preso de la penitenciaría de La Victoria estranguló a una mujer que fue a visitarlo y se ahorcó.
Los muertos son José Paulino, de 29 años, y su pareja, María del Carmen, de  22.
Paulino estaba preso desde diciembre de 2012 por violaciones a mujeres que abordaban el carro en el que “conchaba” en Santo Domingo Este.
La información fue suministrada por Jacobo Mateo Moquete, portavoz de la Policía, a través de su cuenta de Twitter.

Defiende eliminación cuota recuperación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, defendió la eliminación de la cuota de recuperación de los hospitales.
Dijo que la decisión fue debidamente ponderada y que se estudió que ese dinero se gastaba en consumo diario y en contratación de personal.
"Ese dinero se está entregando a los hospitales y se asumió la nómina de los cobraban vía cuota de recuperación", expresó mientras participaba del Almuerzo de los Medios de Comunicación del Grupo Corripio.
En el almuerzo también participaron los doctores Nelson Rodríguez Monegro, viceministro de Redes; Rafael Schiffino, viceministro de Salud Colectiva; Raquel Pimentel, directora de Epidemiología, y Eduardo Rosario, director de Comunicaciones.

El Senado aprueba modificaciones al Código Penal de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley de modificación del Código Penal de la República Dominicana.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Francis Vargas, motivó la aprobación de la pieza y pidió que sea reenviada de nuevo a la comisión para que sea fusionada con la que presentó la Cámara de Diputados.
Recordó que el proyecto lleva 14 años en el Congreso, por lo que propuso que sea bien consensuado para ofrecer al país un nuevo Código Penal.
Refirió que para someter esta iniciativa, el Congreso realizó vistas públicas, a la que asistieron representantes de más de 20 instituciones y juristas.
Otros proyectos aprobados
Los senadores sancionaron otros proyectos de leyes entre los que figuran el de Seguridad Privada, el que modifica la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana así como el que eleva la sección Quita Sueño del municipio Bajos de Haina, de San Cristóbal, a distrito municipal.
También aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que crea el Instituto del Banano (INBANANO) y el que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación el lugar donde el 11 de marzo de 1844 se libró el Combate del Rodeo, en el municipio de Galván, provincia Bahoruco, entre otros.

RD será sede de foro internacional sobre compras públicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana será sede del IV Foro de Centroamérica y República Dominicana: Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas, con énfasis en las Mipymes, el cual se efectuará del 4 al 6 de junio.
La actividad es organizada por la Dirección General de Contrataciones Públicas en coordinación con los Ministerios de la Presidencia, de Relaciones Exteriores, Transparencia Internacional y su capítulo en el país Participación Ciudadana.
Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas informó que el foro es parte del programa de reforma y modernización que lleva a cabo el Gobierno dominicano en el sector de las compras gubernamentales.
Guzmán explicó que dicho programa incluye los ejes de transparencia, acceso y participación de la sociedad, con énfasis especial en la igualdad de oportunidades para Mipymes y proveedores. 
Asimismo serán analizados los avances conceptuales, metodológicos y prácticos en las compras públicas en los países participantes.
La funcionaria dijo que los temas serán desarrollados por especialistas nacionales e internacionales.

Reinaldo dice a Minou se pelea dentro y no afuera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Reinaldo Pared Pérez declaró que no comparte lo que ha hecho Monou Tavarez Mirabal de abandonar el PLD y que no haya votado, la mayoría de las veces, por lo que se ha aprobado en el bloque de diputados y el Comité Político.
“Minou, la pelea se debe hacer adentro, no afuera, en la acera del frente o coincidiendo con nuestros advesarios políticos”, expresó en un documento de prensa.
Reconoció que los peledeìstas deben evaluarse, corregir lo que está mal, autocriticarse, enderezar el rumbo, pero no hacer lo que "nunca" se había hecho como sucedió, desgraciadamente, en nuestro último Congreso.
A juicio de Pared Pérez es necesario volver a la solidaridad, al compañerismo, a la confraternidad y dejar atrás el grupismo que “nos degarra, que dejemos atrás la prepotencia y volvamos a la humildad que nos caracterizaba”
No obstante, aclaró a Minou que “la Dignidad nunca muere, y lo más digno para la hija de Manolo y Minerva, Héroes de la Patria, es renunciar también como diputada, pues esa curul no le pertenece a ninguno de los que hoy la ocupan, sino al esfuerzo y trabajo de los hombres y mujeres que militamos y la misma pertenece al PLD”.

P. RICO: Consulado RD y El Gallo promoverán logros de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El Consulado de la República Dominicana en esta isla y la Fundación El Gallo de Oro, Inc. firmaron un acuerdo que busca valorar, reconocer y promover la trayectoria y labor de los dominicanos en el exterior.
El convenio fue tubricado en la sede diplomática por el cónsul Franklin Grullón y el presidente de los Premios El Gallo, Luís Tejada.
Con este acuerdo, las partes buscan promover las buenas acciones de los dominicanos, como una forma de que se reconozcan los méritos de los hombres, mujeres e instituciones quisqueyanas que trabajan en esta isla por el desarrollo, bienestar y el progreso de la República Dominicana.
Grullón expresó su satisfacción y agradecimiento a la Fundación y manifestó que la iniciativa de El Gallo cuenta con todo su apoyo.
De su lado, el Presidente de los Premios El Gallo de Oro, enfatizó que "con este aporte, la Fundación contribuirá para que a nuestros compatriotas se les reconozcan su dignidad, esfuerzo, sacrificio y tenacidad por mantener en alto la dominicanidad, ya que su legado de trabajo y honestidad engrandece a nuestro país".

MIAMI: Cubanos podrán viajar a Dominicana con sus pasaportes vencidos

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Amaury Ríos, informó que los nacionales cubanos residentes en Estados Unidos podrán viajar desde este mes y hasta agosto al territorio caribeño con sus pasaportes vencidos.
Manifestó que "aunque la comunicación oficial, que permite a los nacionales cubanos entrar a nuestro territorio comprende de mayo a agosto de este año, vemos con beneplácito esa noticia, porque precisamente aquí en Miami en nuestro consulado recibimos a diario cientos de llamadas de ciudadanos cubanos interesados en el tema".
Expresó que dicha resolución fue tomada a raíz de una petición que hicieran algunos operadores turísticos de la Florida a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de República Dominicana en Miami.
Referente al tema, la directora de la OPT de República Dominicana en Miami, Wendy Justo, manifestó que la solicitud fue realizada a las autoridades dominicanas de Relaciones Exteriores y Migración, debido al incremento de cubanos residentes en Miami que planean visitar la isla caribeña en este verano, pero quienes en su mayoría poseían sus pasaportes vencidos.
"Ante la solicitud de información que nos hicieran las empresas mayoristas de viajes y del estado de la Florida, en el sentido de la exigencia de entrar con pasaportes vigentes a nuestro país, consultamos con el consulado dominicano, e iniciamos los trámites necesarios para que por lo menos en este verano los residentes cubanos en este país puedan visitarnos", explicó.
Dijo que alrededor de 400.000 nacionales cubanos residentes de Estados Unidos visitan cada año República Dominicana durante sus vacaciones.

P. RICO: Locutor RD critica falta solidaridad diputados de ultramar

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El locutor dominicano José "El Negro" Matos criticó a los diputados de ultramar en esta Isla por no haber intervenido en un incidente en el que se vio involucrado con la Policía de aquí.
Dijo que Adely Olivares y Levis Suriel no se han pronunciado en torno al caso ni le han manifestado solidaridad, a pesar de que conocen la situación.
En iguales términos se expresó de la Asociación de Locutores y Comunicadores Sociales en Puerto Rico, a la cual anunció su renuncia como miembro.
Indicó que su dimisión está fundamentada en que esa organización presuntamente no representa los intereses de sus afiliados.
Explicó que el mes pasado estaba en el restaurante El Marino, de la avenida Comerío, en Bayamón y llegaron varios policías y empleados del Departamento de Hacienda para verificar los permisos del lugar.
Dijo que se identificó con los agentes y les manifestó dónde trabajaba, pero fue amenazado, al igual que otros parroquianos.
El locutor denunció que los agentes le revisaron los bolsillos, la cartera, y le ordenaron salir del negocio mientras revisaban los permisos.
Relató que cuando estaba fuera del establecimiento comenzó a grabar con su teléfono lo que ocurría y un policía le arrebató el aparato y le dijo que no estaba autorizado para filmar.
Indicó que denunció el hecho ante la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico.
“En cuanto a la Asociación de Locutores y Comunicadores en la isla, no recibí ni una llamada de ningún miembro de la directiva, y mucho menos de la presidenta. Es inaceptable que siendo miembro de una organización como esta dejen pasar por alto un hecho tan grave", expresó.
“Entonces, para qué estar en una organización que ni me representa ni saca la cara por sus miembros”, expuso.
Acotó que "si un dominicano pertenece a una organización es para que vele por sus miembros, lo defiendan y lo protejan".
“No tiene sentido entonces estar donde tú solo ves figureos, fiestas, premiaciones sin sentido y tiraderas uno con otros”, opinó.
Añadió que “no saben solidarizarse y fijar posiciones para defender a sus hermanos. Quiero agradecerle al Comité Dominicano de los Derechos Humanos,  a Orlando Ramírez, Gheidy de la Cruz, Tirso Castillo, al cónsul Franklin Grullón y a los que me han llamado para solidarizarse conmigo”, dijo.
Manifestó que “es una violación  de los derechos civiles y humanos  lo que está sucediendo con los dominicanos en la isla, donde sigue el discrimen, los abusos, el atropello, la xenofobia y la fuerza de poder. Esto no es una democracia, sino una dictadura disfrazada de democracia“.