Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 22 de junio de 2014

Diputado Castillo Rechaza pretensión de ONU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, rechazó las pretensiones del Grupo de Trabajos de Expertos sobre los Afro descendientes de la ONU, de que se le reconozca nacionalidad dominicana a todos los hijos de padres ilegales no inscritos en el registro civil nacidos en el territorio dominicano.
 “Eso sería una violación grosera a la Constitución de la República y la Ley de Naturalización 169-14”, reaccionó el congresista de la FNP.
Advirtió “que el Presidente Medina debe resistir la reanudación de las presiones internacionales que buscan que el reglamento de aplicación de la Ley de 169-14 viole la Constitución y contraríe la propia ley que ordena su expedición”.
“La ONU quiere nacionalidad dominicana para más de 500 mil haitianos que dicen haber nacido aquí antes del 2010 lo que significaría en los hechos la fusión de República Dominicana y Haití”, expresó Castillo Semán.
“Atacar ahora desde la ONU la Ley de naturalización 169-14 del Presidente Danilo Medina pidiendo que se restaure la supuesta nacionalidad dominicana a cientos de miles de haitianos no inscritos es la prueba más contundente de que el verdadero objetivo de la ONU no eran los 22 mil casos afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional que estaban inscritos en el registro civil, queda claro que el objetivo central es la fusión de RD con Haití mediante el otorgamiento de ciudadanía dominicana a más de medio millón de haitianos”,  expresó.

Convergencia se propone recuperar la democracia

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo-. Para Fidel Santana, candidato presidencial por el Frente Amplio,  la Convergencia tiene una importancia vital para los dominicanos, pues solo con ésta se estaría garantizando una democracia real.
De acuerdo a Santana, la Convergencia por un mejor país surgió como una estrategia de unidad amplia opositora, diseñada por el partido que preside, y que esta se propone recuperar la democracia, transformar el actual modelo político y devolver al pueblo  dominicano sus riquezas.
Expresó que de uno de sus principales objetivos es redistribuir las riquezas y lograr que la República Dominicana sea un país de mayor equidad.
“Hay urgencia de que el Estado dominicano se institucionalice y que las reglas sean iguales para todos y todas, que el que cometa un delito pague por el hecho, sin importar su estatus social, precisó Fidel Santana.
Cuestionó que los poderes del estado están en mano de un solo partido, por lo que entiende que en el país solo existe una democracia meramente formal.
“Ya el PLD no es solo un partido, se ha convertido en una maquinaria económica capaz de competir con los grupos económicos tradicionales. Este grupo ha llevado la impunidad a niveles nunca antes visto, porque para salvaguardar sus riquezas ha diseñado leyes a su imagen y semejanza”, criticó el candidato presidencial del Frente Amplio.
Estos pronunciamientos fueron emitidos por Santana al participar en el conversatorio “Importancia de la Convergencia hoy”, en el cual participó como ponente, en el club Enriquillo, ubicado en San Carlos, Distrito Nacional .
Juramentan comité en San Carlos
Al concluir el conversatorio, Fidel juramentó un comité del Frente Amplio en San Carlos compuesto por Nelys Reyes; presidenta, Jesús Adòn,  secretario de organización, Héctor Núñez; de finanzas, Francisco Muñiz, Roberto Feliz, Marino Mejía y Wanda Polo.
La actividad concluyó con un mano a mano en el sector, donde el presidente del Frente Amplio estuvo intercambiando ideas con moradores y antiguos vecinos en la barriada capitalina.

Leonel juramentará grupos le respaldan en región Suroeste

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El expresidente Leonel Fernández encabezará  el domingo 6 de julio en Barahona un acto  para juramentar a decenas de jóvenes y mujeres de esta zona que respaldan su candidatura presidencial para las elecciones del 2016.
La información fue ofrecida este sábado por el senador Eddy Mateo, quien dijo que el acto se realizará en el Palacio de los Deportes de Villa Central.
"Esta actividad va a consistir básicamente en la juramentación de centenares de jóvenes, hombres y mujeres en dos grandes frentes que se va a formar a nivel nacional en apoyo a la candidatura de Leonel Fernández", explicó.
El congresista dijo que varios movimientos de jóvenes serán juramentados por Fernández y que desde hace días se trabaja en la formación de las entidades y la realización de encuentros con esos fines.
Destacó el entusiasmo que existe para la realización de esta actividad, que será a las 10:00 de la mañana del domingo 6 de julio.

Argentina a octavos de final, Ghana y Alemania empatan, Nigeria gana

algomasquenoticias@gmail.com
BELO HORIZONTE, Brasil.- Argentina necesitó de una genialidad de Lionel Messi en los descuentos y de las atajadas providenciales de Sergio Romero para superar el sábado 1-0 a Irán y clasificarse a los octavos de final de la Copa del Mundo.
Cuando parecía que Irán le arrancaría un empate a la selección argentina, el genio del Barcelona desenfundó su zurda magistral y venció al portero Alireza Haghighi con un remate con comba desde afuera del área que se metió por un rincón del arco.
Argentina quedó como líder del Grupo F con seis puntos, aunque genera más dudas que certezas después de dos partidos decepcionantes frente a Bosnia-Herzegovina (2-1) e Irán.
El gol de Messi hubiese sido inservible de no ser por Romero, figura de la Albiceleste al atajar tres pelotas de gol.
"Chiquito" Romero salvó a los argentinos de un papelón aún mayor ante un Irán rústico pero entusiasta y que sorprendió con su contragolpe. Argentina apenas inquietó pero no lastimó.
Pese a que manejó la pelota e intentó por todo el frente de ataque, incluso bien abierto por las puntas, Argentina no pudo quebrar la muralla que levantó Irán delante de Haghighi, cuya jugada más destacada fue pasado el cuarto de hora cuando desvío con un manotazo una pelota en comba de Sergio Agüero.
Esa acción, más un cabezazo apenas alto de Marco Rojo y un tiro libre de Messi que corrió la misma suerte, fueron uno de los pocos telegramas de gol que enviaron los argentinos, que incluso se salvaron un par de veces de ir a buscar la pelota adentro.
Poco, muy poco para un equipo que atesora a "Los Cuatro fantásticos", como bautizó la prensa argentina a Messi-Agüero-Gonzalo Higuaín y Angel Di María y que volvieron a jugar juntos por un pedido de la "Pulga" del Barcelona, ya que en el triunfo el domingo ante Bosnia el técnico Alejandro Sabella plantó de entrada a otro equipo sin Higuaín ni Fernando Gago.
Con más voluntad y entusiasmo que otra cosa, Irán salió a defenderse con la rudimentaria técnica de despejar como sea, tal como lo hizo atrás Amihossein Sadeghi sacando todas por arriba y por abajo. Pero en los albores del partido le dio un susto a los argentinos cuando con muy poco casi hace mucho con centro de Ashnkan Dejagah, que sin marca alguna fue cabeceado sin fuerza por Jalal Hosseini y la pelota se fue afuera.
Y ni que hablar de la atajada de Romero al despuntar el complemento cuando le atragantó el grito de gol a los iraníes al taparle un mano a mano a Reza Ghoochannejad, quien luego se quedó unos segundos agazapado en el piso, lamentando su mala suerte, o más bien mala puntería.
Messi, sin ninguna marca pegajosa y controlado en zona, casi nunca pudo ganar en la individual y apenas ensayó alguna de sus electrizantes corridas a los 59 minutos cuando culminó la acción con un disparo rasante que se fue acariciando un palo.
"¡Olé, Olé, Olé, Messi, Messi!", cantaron entonces a coro millares de argentinos en las tribunas del estadio Mineirao, en un intento por motivar al jugador que en general jugó volcado a la derecha, pero sin tener una clara conexión con Agüero, Higüaín y Di María.
Pero tranquilos, fantásticos, que atrás está Romero.
De no haber sido por el portero suplente del Mónaco, el mediodía en Brasil se pudo haber convertido para Irán en un hermoso atardecer: corrían 67 minutos cuando Pejman Montazeri levantó un centro que cabeceó Ashkan Dejagah y el arquero argentino desvió la pelota en otra notable atajada.
Argentina cierra la primera ronda el miércoles ante Nigeria en Porto Alegre.
ALEMANIA EMPATA CON GAHNA
FORTALEZA, Brasil. Las selecciones de Alemania y Ghana empataron el sábado 2-2 por el Grupo G, en un emocionante encuentro en el que Miroslav Klose marcó para el conjunto europeo y alcanzó a Ronaldo como el máximo artillero en la historia de los Mundiales.
Tras un equilibrado primer tiempo, Mario Götze abrió la cuenta para Alemania a los 51 minutos, pero Ghana igualó de inmediato cuando Andre Ayew marcó de cabeza tres minutos después.
En el ida y vuelta, el equipo africano se puso en ventaja a los 63 por intermedio de Asamoah Gyan con un remate de derecha que venció al portero alemán Manuel Neuer.
Entonces el técnico de Alemania, Joachim Löw, apeló a su experiencia y mandó a la cancha a Klose y Bastian Schweinsteiger a los 69 minutos y demostró estar inspirado porque Klose puso el 2-2 definitivo dos minutos después de ingresar y en la primera pelota que tocaba, para sumar 15 tantos en Mundiales y alcanzar al brasileño Ronaldo.
"Veinte partidos en Mundial y 15 goles no está nada mal", dijo Klose, de 36 años, quien celebró su conquista con su clásica acrobacia. "Pero lo importante es que ahora (el jueves) tenemos un buen partido con Estados Unidos".
Este fue además el partido número 800 de las Copas del Mundo y el partido estuvo a la altura, con varias ocasiones para cada equipo y un gran despliegue físico.
Alemania lidera la zona con cuatro puntos tras derrotar 4-0 a Portugal en el debut. Estados Unidos tiene tres, mientras que Ghana suma una unidad y el equipo luso está en cero.
El entrenador alemán Löw dijo que sus jugadores estaban "exhaustos" tras un encuentro en el que se corrió mucho.
"Ghana hizo un buen partido. Nos cerraron bien los espacios. El partido se jugó a un ritmo muy intenso y los jugadores lo dieron todo", destacó.
"Queríamos evitar una lucha dura con estas altas temperaturas. El equipo mostró moral al recuperarse cuando quedó en desventaja", agregó.
La selección germana sigue en la lucha para alcanzar los octavos de final del torneo, fase que ha alcanzado en los últimos 16 Mundiales de manera consecutiva.
Estados Unidos y Portugal se enfrentarán el domingo en Manaos.
El jueves, en la fecha final del grupo, Alemania enfrentará Estados Unidos -selección dirigida por Jürgen Klinsmann- y Ghana se medirá con Portugal.
NIGERIA GANA 1-0
CUIABÁ. Nigeria vence 1-0 a Bosnia con un gol de Peter Odemwingie a los 29 minutos del primer tiempo, en un duelo clave para el segundo lugar del Grupo F, que integra Argentina ya clasificada a octavos de final del Mundial de Brasil.
Juegan en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá, con el arbitraje del neocelandés Peter O`Leary, y con estas formaciones:
Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Juwon Oshaniwa, Kenneth Omeruo; Ogenyi Onazi, John Obi Mikel, Ahmed Musa, Peter Odemwingie, Michel Babatunde y Emmanuel Emenike. DT: Stephen Keshi.
Bosnia: Asmir Begovic; Mensur Mujdza, Toni Sunjic, Emir Spahic, Haris Medunjanin; Miralem Pjanic, Muhamed Besic, Izet Hajrovic, Zvjezdan Misimovic, Senad Lulic; Edin Dzeko. DT: Safet Susic (Télam).

Hombre y mujer mueren electrocutados en SJM y SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre y una mujer murieron electrocutados en la tarde y la madrugada de este sábado en San Juan de la Maguana y Santo Domingo Este, informó la Policía.
Las víctimas son Reynaldo Pineda Feliz, de 28 años, y  Regina Santos Núñez, de 63.
El primero sufrió una descarga mientras realizaba una conexión a un cable de alta tensión sobre un árbol en la sección Caldón, del distrito municipal Rosario, en San Juan de la Maguana, donde residía, y la segunda se electrocutó cuando abrió la nevera de su vivienda, en la calle 20, número 36, del residencial Orquídea, Proyecto Miranda, en el sector Hipódromo V Centenario, de Santo Domingo Este.

Condenan a 30 años hombre que mató su pareja

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de aquí impuso 30 años de reclusión a un hombre acusado de matar a su esposa,  en un hecho ocurrido en febrero del 2013, en la sección Los Cocos, del municipio de Enriquillo.
Papito Féliz Yan fue hallado culpable de la muerte de su pareja Yinete Bocio, de 24 años, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana el 19 de febrero del pasado año.
El fiscal titular Yvan Ariel Gómez Rubio, quien solicitó la pena impuesta por el tribunal, dijo que el Ministerio Público pudo comprobar que había sido su marido quien asesinó a Bocio.
Advirtió que serán drásticos con los hombres que ejerzan violencia contra su pareja.

Arrestan tres por muerte de ciudadano español

algomasquenoticias@gmail.com
MAO, República Dominicana.- Las autoridades informaron el arresto y sometimiento a la justicia de tres hombres a quienes se les atribuye la muerte del ciudadano español Manuel Amado Martín Cruz, ocurrida el pasado 4 de junio.
Se trata de Guillermo de Jesús Abreu Peralta, alias Omar, de 23 años de edad; Carlos Guillermo Abreu, de 24 y Domingo José Martínez Mendoza, alias Chepe, de 30.
El español fue encontrado muerto en su residencia en la avenida Estanislao Reyes del sector Hatico, de Mao, en la provincia Valverde.
Durante una rueda de prensa, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, lamentó que esas tres personas estén involucrados en tan horrendo hecho, el cual, expresó, ha consternado a toda la sociedad.
“Es penoso que jóvenes de esta provincia le quiten la vida a personas por el simple hecho de buscar dinero para hacer otra cosa que no es para sobrevivir”, dijo.
El Procurador destacó el trabajo rápido y eficiente del Ministerio Público de Valverde, encabezado por la magistrada Espejo, así como del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, en la persona del Coronel Mariñez, para arrestar a los tres involucrados en el hecho.
De su lado, la Fiscal Titular del Distrito Judicial de Valverde declaró que los procesados presuntamente crearon una sociedad a fin de tramar el asalto y posterior muerte del extranjero, hecho por el cual se les impuso como medida coercitiva un año de prisión preventiva.
Destacó que trabajó a tiempo completo en todo el proceso de investigación acompañada de la fiscal a cargo del caso, Licda. Aida Medrano Gonell, y el soporte de los magistrados Ana Delina Rosario, Joel Evangelista Vásquez y Ramón Núñez, así como del Coronel César Mariñez Lora, encargado de la Subdirección de Investigaciones Criminales (DICRIM).
Agregó que el Ministerio Publico continuará con el proceso de investigación a fin de recolectar todas las pruebas necesarias para que se haga justicia y los imputados sean sancionados como establece la ley.

Gobierno asegura cosecha café

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ DE LAS MATAS.- Con el otorgamiento de 27 millones de pesos por parte del Gobierno, vía el  Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario,  los productores de café de aquí tienen garantizada su cosecha.
Los recursos les fueron prometidos por el presidente Danilo Medina durante una visita que hiciera a casa del padre de Osmar García, presidente de la Asociación de Caficultores Unidos para el Progreso, que agrupa a 1,300 productores, hombres y mujeres.
El préstamo fue utilizado para construir un centro de acopio y una empacadora, adquirir maquinarias, comprar semillas y un camión y montar viveros en hierro y madera. 
 La gente de San José de las Matas tiene una gran fortaleza, como comunidad, como colectivo humano y es que están organizados.
Sin embargo, sus cafetos, como otros muchos en el país, están afectados por la roya, un hongo que tumba las hojas, seca la planta y deja raquíticos los frutos.
La roya provoca una caída dramática en la calidad y cantidad de la cosecha (hasta de un 50%) del café.  
Esos productores tienen 13,000 plántulas y pronto tendrán 20,000. Variedades de café como Caturra, Típica y Borbón no tienen resistencia al hongo. Las variedades resistentes son Tupí, Obata y Acaua.

Zafra alcanza las 400,000 toneladas de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El Central Romana finalizó su zafra azucarera correspondiente al período 2013-2014, en la que logró una producción de 400,000 toneladas cortas de azúcar grado 96°, garantizando un suministro estable para el mercado nacional.
Este año la molienda alcanzó los 3,227,363 toneladas cortas de caña y el rendimiento superó un 12% en 199 días de zafra.
La empresa anunció también la entrega de RD$670 millones de pesos con motivo de las bonificaciones a todos sus obreros y empleados, correspondientes a la finalizada zafra.
Destacó que de esta cantidad, RD$330 millones corresponden a bonificación para los braceros y otros trabajadores de la zona agrícola de la compañía.
Mediante una nota de prensa el ingenio azucarero señaló que la producción de azúcar refino fue de 180,213 toneladas cortas de azúcar. Se produjeron 20,053,700 galones de melaza.
Desde el 2011 la producción de azúcar refino del ingenio Central Romana está certificada bajo la norma de control de calidad ISO-9001 y en este 2014 recibió la recertificación por tres años más por la firma inglesa Lloyd’s Register Quality Assurance.
Central Romana celebra más de un siglo de haber establecido sus operaciones azucareras en la zona Este del país y ha sido reconocida por sus valiosos aportes al desarrollo económico y social de la región.

P. RICO: Arranca el Primer Encuentro Red de Comités DDHH

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- La Fundación por el Desarrollo Integral de los Dominicanos en el Exterior (FUNDODEX) inauguró este viernes el Primer Encuentro Internacional de la Red de Comités de Derechos Humanos (DDHH) en los Estados Unidos y el Caribe.
El encuentro tuvo lugar en el Radisson Ambassador Plaza Hotel & Casino, ubicado en la avenida Ashford, número 1369, de San Juan, donde asistieron delegados de diferentes países.
Las bienvenida estuvo a cargo de la diputada dominicana Adelys Olivares, presidenta de la Fundación, quien destacó los logros y trabajos que realiza la entidad..
“La fundación que presido se enorgullece esta noche de poder contar con la presencia de diferentes delegados de los Comités de Derechos Humanos que participan en este evento, Para nosotros es un placer ser sede, aquí, en Puerto Rico, y contar esta noche con representantes de República Dominicana, Panamá, Florida, Orlando, Guyana Francesa y otros invitados especiales”, expresó.
Dijo que el propósito de la fundación es desarrollar programas de capacitación técnica a mujeres y jóvenes.

Jefe PN RD observa 911 y otras áreas Policía NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Especialistas de la Policía de esta ciudad mostraron al jefe policial dominicano, Manuel Castro Castillo, el funcionamiento de distintas áreas, en especial el Sistema 911, las unidades de identificación facial e inteligencia, mando y control, entre otras.
La visita de Castro Castillo a Nueva York se produce en atención a una invitación del cuerpo policial de esta urbe y del estado de Nueva Jersey.
“Estamos de visita en esta gran ciudad de los Estados Unidos para ver el funcionamiento de distintas áreas, en especial el 911. También para coordinar que nuestros agentes policiales reciban entrenamientos sobre la forma cómo opera el Sistema 911, investigaciones criminales e inteligencia”, dijo el jefe policial dominicano.
Precisó que se procura fortalecer las relaciones entre la Policía dominicana y sus homologas de Nueva York y New Jersey. “Estamos interesados en seguir mejorando la capacidad de respuesta en tiempo real para mejoría de la ciudadanía”, sostuvo.
Citó como una de sus prioridades la adquisición del sistema de identificación facial, utilizado a través de software que permite cruzar las imágenes adquiridas con la asistente en una base de datos.
“Vamos a gestionar la adquisición de este sistema para aplicarlo en la República Dominicana. Hemos visto la efectividad del mismo durante una presentación realizada por la Policía de Nueva York”, indicó.
Resaltó la profesionalidad del personal que opera el Centro de Mando y Control y la Unidad de Inteligencia que sirve de soporte para las investigaciones de los casos complejos.

Reconocen más de 300 estudiantes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno del presidente Danilo Medina, a través del Consulado General de la República Dominicana en la urbe, reconoció a 300 estudiantes por sus excelentes calificaciones durante el año escolar 2013-2014, quienes pertenecen a escuelas públicas de esta ciudad, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut.
El mandatario dominicano se hizo representar en la persona del presidente de la Junta local del Plan de Alfabetización, licenciado Luis Lithgow, quien hablando a su nombre felicitó a los estudiantes reconocidos, sus padres, profesores y los directores de los centros docentes.
Expresó que "debemos sentirnos orgullosos, no solo los padres de estos estudiantes, sino todos los dominicanos, cumpliendo el compromiso de los progenitores y tutores, maestros y servidores públicos de invertir en la educación de nuestros hijos para coadyuvar de esa manera con el crecimiento y calidad de este reconocimiento que cada año hacemos a nuestros estudiantes".
"Este reconocimiento es un tributo instituido en nuestro país y en el exterior por el Gobierno del PLD, sin ningún objetivo partidista, sino como parte de sus proyectos de nación, donde el mandatario ha volcado grandes recursos a la educación para lograr un mejor futuro a los dominicanos, basado en la enseñanza, así como una mayor integración de la diáspora dominicana a los planes de desarrollo de su patria", añadió.
Exhortó a los estudiantes homenajeados a "seguir trillando el camino del éxito, la excelencia, las virtudes y valores que nos ayudarán a sobresalir positivamente como comunidad, como diáspora, como dominicanos preocupados por poner en alto la patria que nos dio la vida y las libertades de que hoy gozamos, las cuales se fortalecen cada día que pasa".
Además, a "tener presente que la sociedad, la patria y el mundo esperan que ustedes sirvan como ejemplo multiplicador a otros jóvenes, y que con su preparación académica aporten al desarrollo de las naciones", al prepararse en una urbe como Nueva York, donde hay más de 34,528 estudiantes que nacieron en la República Dominicana.
Mientras el representante del presidente Medina dirigía las palabras a más de dos mil personas presentes, recibió un mensaje de texto directamente del mandatario donde les instruía escoger, mediante sorteo, 10 estudiantes, recibiendo el primer ejecutivo una ovación, y luego Lithgow se comprometió en añadir uno más.
Los agraciados que viajarán con todos los gastos pagados y serán recibidos por Medina, son Kimberly Fernández y Andrés Comprés, de Manhattan; Sonia Reyes, de Staten Island; Patricia Santana, de El Bronx; Andry Tavares, de Yonkers, y Amelia Arias, de Newark. Nueva Jersey.
También Artemis Tiburcio, de Passaic; Katerin Domínguez, de New Haven; Raynora Domínguez, de Alertown-Pensilvania; Anthony Cepeda, de Conneticut, y Kiara Molina, quien dio las gracias al gobierno dominicano en representación de los estudiantes reconocidos, principalmente al presidente Medina.
Molina, quien estudia desde los cuatro años de edad en la "Escuela de Niños de Harlem", en Manhattan, y quien impresionó hace varios meses al presidente Barack Obama al hablar sobre las necesidades de su plantel en un evento en la Casa Blanca, dijo que "no importa de dónde vienes o el color de tu piel, lo que importa es adónde vas a llegar en la vida y que vas a hacer para lograrlo".
El acto de "Reconocimiento al Mérito Estudiantil" se realizó en el salón Sheppard Hall de la Universidad de Nueva York (CUNY), y el ministro de Educación dominicano, Carlos Almarante Baret, se excusó por su ausencia, debido a la visita al pais de parte del vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden.
El vicepresidente norteamericano felicitó a Medina por la inversión y el impulso que está dando a la educación y expresó la disposición de EE.UU. de colaborar en esa área, afirmando que es obvio que el jefe de Estado dominicano comprende la importancia de la educación, porque forma parte de su ADN.
En el acto de reconocimiento al mérito estudiantil estuvieron presentes Claudia Aguirre, en representación de la Canciller de Educación de la ciudad; Ana García Reyes, decana de Hostos Community College; los también embajadores alternos ante la ONU Emiliano Pérez Espinosa, Juan Ávila y Gregorio Morrobel.
Asimismo Carmen Farina; Miladi Báez, de ADASA; José Cohen, de "Inca Cola", Belkis Cabral y los vicecónsules José Santana, Víctor Compres y Baltazar Figuereo, este último fungió como maestro de ceremonia.

NYC pagará US$40 MM a 5 hombres acusados de violación por error

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York llegó a un acuerdo para compensar con 40 millones de dólares a "los Cinco de Central Park", los hombres condenados erróneamente por una violación en 1989 y cuyo caso se convirtió en símbolo de la supuesta discriminación racial de la policía y la justicia en Estados Unidos.
La cifra fue difundida por The New York Times y otros medios locales, mientras que las autoridades confirmaron la existencia de un acuerdo, aunque sin precisar los detalles.
Desde hace más de una década, los cinco demandantes reclamaban a la ciudad hasta 250 millones de dólares por la actuación de la policía y la fiscalía que llevó a su detención y posterior condena.
Yusef Salaam, Raymond Santana, Anton McCrae, Kharey Wise y Kevin Richardson -todos afroamericanos y latino- pasaron entre 6 y 13 años en prisión condenados por la agresión y violación que sufrió una mujer blanca mientras hacía deporte en Central Park.
Los hombres, que entonces tenían entre 14 y 16 años, residían en Harlem y paseaban cuando la policía les arrestó y, tras obligarles a confesar el delito, les llevó a juicio, donde se utilizó como prueba las grabaciones de su declaración inculpatoria.
En 2002, pruebas de ADN y otras evidencias demostraron que el autor del crimen fue Matías Reyes, un hombre que para entonces cumplía cadena perpetua por varios delitos y que había confesado ser el responsable y haber actuado solo.
De confirmarse las cifras de la compensación, los hombres recibirían aproximadamente un millón de dólares por cada año que pasaron en la cárcel, según The New York Times.
"Los Cinco de Central Park" acusaban a la policía y a los fiscales de la ciudad, entre otras cosas, de conspirar contra ellos por motivos raciales en una demanda contra la que la administración del anterior alcalde, Michael Bloomberg, luchó durante años en los tribunales.
Mientras, el nuevo regidor de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, defendía un acuerdo para cerrar un caso que pasó de ser un mediático recordatorio de la violencia que asolaba a la ciudad a finales de los 80 a un símbolo de discriminación racial por parte de las autoridades.
El reverendo Al Sharpton, histórico defensor de los derechos de los afroamericanos en Nueva York, aseguró hoy en Twitter que el acuerdo alcanzado por la ciudad para compensar a "Los Cinco de Central Park" es una "enorme victoria" para quienes les apoyaron.

NY recibe el verano con sirenas y cangrejos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Neptunos, piratas, crustáceos y sirenas, miles de sirenas, dieron ayer la bienvenida al verano en Coney Island, el reducto playero donde se junta lo más kitsch y lo más clásico de Nueva York.
Cerca de un millón de personas se acercaron al sur de Brooklyn para presenciar otra edición de la "Mermaid Parade" (el "Desfile de las sirenas"), una cabalgata nacida en 1983 casi de la nada y que cada año que pasa se convierte un poco más en una de las celebraciones preferidas de la Gran Manzana.
En esta ocasión, el desfile dio un paso más en ese reconocimiento de la mano del nuevo alcalde, Bill de Blasio, el primero en participar plenamente de este carnaval veraniego. De Blasio, vestido de pirata, desfiló junto a su familia aprovechando que su hija, Chiara (de 19 años), y su hijo, Dante (de 16), fueron la reina y el rey del evento.
Los dos jóvenes eran el centro de atención de la jornada y no defraudaron, presentándose con vistosos trajes, el cuerpo cubierto de pintura azul y dedicándose a repartir saludos a bordo de una pequeña carroza.
Los De Blasio reinaron hoy en un trono que antes ocuparon estrellas de la talla de la actriz Queen Latifah, el actor Harvey Keitel o el fallecido Lou Reed.
Junto a ellos, un par de miles de personas se disfrazaron sin ningún tipo de complejos para dar la bienvenida al verano.
Ellas, en su gran mayoría, con el tradicional atuendo de sirena. Ellos, más variados, con un sinfín de alusiones marinas: desde neptunos y poseidones, a cangrejos y peces, pasando por todo tipo de criaturas difíciles de identificar.
Jóvenes, ancianos, familias con sus niños... Todos los grupos de edades estuvieron representados en esta procesión pagana, donde muchos olvidaron cualquier tipo de recato y optaron por reducir su vestuario al mínimo imprescindible. El desfile recorrió las añejas calles de Coney Island en un ambiente de lo más festivo y bajo un sol radiante.
En sus poco más de tres décadas de historia, el "Desfile de las sirenas" no ha dejado de crecer y se ha convertido en un acontecimiento que, pese a no ser muy conocido fuera, apasiona a los neoyorquinos.
El espíritu kitsch y guasón de la cabalgata encaja perfectamente con el carácter neoyorquino y entronca además con un festejo anterior y también muy popular, el Mardi Gras de Coney Island.
La versión neoyorquina del carnaval sureño se celebró en el barrio durante la primera mitad del siglo XX y el 'Desfile de las sirenas' le rinde tributo cada año. Según sus organizadores, el evento se fundó con tres grandes objetivos: dar vida a la mitología en unas calles que llevan todo el año nombres como Sirena o Neptuno, aumentar el orgullo en un distrito que muchos menosprecian como un lugar de simple entretenimiento y permitir a los ciudadanos más artísticos expresarse en público.
El desfile, que no tiene ningún tipo de vinculación política, religiosa o comercial, es además la excusa perfecta para llevar a las masas de vuelta a Coney Island. La zona fue durante décadas un imán para neoyorquinos y turistas de fuera de la ciudad, pero hoy en día vive lejos de su máximo apogeo, aunque intenta capitalizar el aire nostálgico de sus calles para recuperar el favor del público.
La playa de la Gran Manzana
La gente sigue viajando al sur de Brooklyn para disfrutar de la playa, las atracciones y los populares perritos calientes, pero la zona está lejos del glamour de antaño. Además, Coney Island fue una de las áreas más duramente golpeadas por el huracán 'Sandy', cuyo paso casi obligó a cancelar la última edición del desfile.
Los estragos causados por el ciclón que azotó la costa este de Estados Unidos en octubre de 2012 destruyeron completamente el museo y la sala de actuaciones de la organización que monta cada año la cabalgata, por lo que ésta se vio obligada a poner en marcha una colecta para poder asumir los costes.
Las sirenas y el resto de criaturas del mar, por supuesto, respondieron y aportaron por encima de lo necesario para asegurarse de que podrían disfrutar de su día favorito.

Dedican 8va. Feria del Libro Dominicano de NY al escritor Rei Berroa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK―Por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus grandes aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética, la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York será dedicada al escritor y catedrático dominicano Rei Berroa, residente en Virginia, Estados Unidos.
El anuncio fue hecho por el comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, quien calificó a Rei Berroa como “una voz singular de la poesía dominicana, un reputado ensayista, estudioso y traductor, con 40 obras publicadas”.
“El doctor Rei Berroa, Premio Internacional Trieste de Poesía, ha sido asesor literario del Teatro de la Luna de Arlington desde su fundación en 1991 y además cada año coordina y dirige el Maratón de Poesía, que consiste en dos días de lecturas poéticas que se efectúan en la biblioteca del Congreso de Washington, en el Teatro de la Luna y en otros sitios culturales de la capital estadounidense”, dijo Sánchez. “En el festival se reúnen destacados poetas de países de habla hispana, incluyendo dominicanos, y es uno de los eventos de poesía en español más importantes de la nación”, indicó Sánchez.
Con motivo de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre en la escuela pública Gregorio Luperón, en Manhattan, se realizará un conversatorio con Rei Berroa, y se pondrá en circulación un libro del escritor homenajeado,que será publicado por la Editora Nacional, del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Además, la 8va. feria será dedicada a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les rendirá un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.
El evento, considerado el más trascendental realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, a través de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, empezará el viernes, 26 de septiembre, en el Gran Teatro United Palace, con un homenaje al folklor y a la música popular dominicana.
Con el lema: “El libro es el mejor amigo”, la feria, visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.
La feria tendrá varios pabellones donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores; el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos, además de diferentes actividades relacionadas o el cine, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.
Además, el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.
“También se anunciarán los ganadores del concurso de literatura para estudiantes de enseñanza secundaria, bajo la coordinación del escritor Rubén Sánchez Féliz”, dijo Sánchez. “Nuestro objetivo es incentivar a esos muchachos de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, expresó.
El sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, se abre la exposición y venta de libros y las actividades artísticas y culturales en la escuela Gregorio Luperón, localizada en el 501 West de la calle 165, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo 28, a las 8 de la noche, en el auditorio del Comisionado Dominicano de Cultura, ubicado en el 541 West de la calle 145, en Manhattan.
“Esta fiesta del libro y la cultura es un evento plural, donde los asistentes disfrutarán de lecturas de textos, presentaciones de libros, conferencias y coloquios literarios. Dispondremos también de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”, dijo el comisionado.
Sánchez informó que los escritores, libreros, intelectuales, organizaciones artísticas, recintos académicos y agrupaciones culturales que deseen participar en la feria, sólo tienen que ponerse en contacto con la oficina del Comisionado, localizada en el 541 West de la 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, con el teléfon 212- 234-8149.
Para participar como exponentes en la feria, deben llenar el formulario de participación y enviarlo a la oficina del Comisionado. La fecha vence el 16 de agosto de 2014, a las 5 p.m.
“Invitamos a la comunidad a seguir apoyando masivamente la Feria del Libro Dominicano en Nueva York como siempre lo ha hecho, y a los escritores para que se integren como expositores y voluntarios, a fin de que colaboren con nosotros en el aspecto operativo”, dijo Sánchez.
Para más información, llamar al (212) 234-8149.
Biografía
REI BERROA (Gurabo, República Dominicana, 1949). Es autor de 40 libros de versos, antologías poéticas, traducciones y estudios de crítica literaria. De sus libros de versos destacamos: Son palomas pensajeras (de próxima aparición, Santo Domingo, 2013); Fortunario insólito para convivir con laengua y unas cuantas cicatrices (Monterrey, 2014); Libro de los dones y los bienes (México, 2014; Caracas, 2010); Eufemistica per vivere tranquilli (Trieste, Italia, 2011); Otridades (Zamora, España, 2010), elegido entre los 10 libros de lectura recomendada por la Asociación de Editores de Poesía de España; De adinamia de mente de umnesia (Villahermosa, 2010) premiado en el Primer Concurso sobre el Azheimer y la Memoria, en Murcia, España; Libro de los fragmentos y otros poemas [Caracas, 2007, agotado el mismo día que salió a la calle] y Book  of Fragments [Calcuta, India, 1993] (traducción de su Libro de los fragmentos [Buenos Aires, 1988]). De sus libros de crítica, señalamos: Cuerpo que crece y nos fractura: poéticas de maternidades otras  (en prensa, Caracas 2014), Ideología y retórica: las prosas de guerra de Miguel Hernández (México, 1988) y Aproximaciones a la literatura dominicana. 2 volúmenes (Santo Domingo, 2008 y 2009).  La Editorial Maùcho (Villahermosa, México) editó en 2009 el CD Jerarquías con una selección antológica de su poesía. Ha participado en festivales internacionales de poesía en México, Medellín (Colombia), Cuba, Recife (Brasil), Salamanca (España), Esmirna (Turquía), Granada (Nicaragua) y Caracas (Venezuela), entre otros países. En 2009 fue condecorado con la “Medaille de Vermeil” de la Academia Francesa de  Artes, Ciencias y Letras. En 2011 recibió el Premio Internacional Trieste de Poesía por el conjunto de su obra poética y en 2012 el Premio Mihai Eminescu de Rumanía. 

Nueva York legaliza uso de la marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 20 jun (PL) El Congreso del estado norteamericano de Nueva York aprobó hoy una legislación que legaliza el uso de la marihuana con fines médicos, en medio de un gran debate nacional e internacional sobre la pertinencia de tal medida.
El proceso para conformar el texto de la legislación demoró cerca de seis meses, ante las discrepancias entre demócratas y republicanos para acordar sus puntos clave, destacó la versión digital del diario USA Today.
La iniciativa dispone que el cannabis para fines médicos será suministrado por cinco compañías privadas, supervisadas por el Gobierno, para aliviar los dolores de enfermos de cáncer, VIH-Sida, glaucoma, esclerosis múltiple y otras enfermedades graves, así como para tratar ataques epilépticos en niños.
Fumar el narcótico, sin embargo, queda prohibido en la medida que aún requerirá cerca de año y medio para entrar en vigor.
La ley prevé sanciones penales para quienes intenten saltarse por encima de dichas disposiciones, mientras faculta al gobernador para suspender el programa si detecta problemas.
Nueva York se convirtió así en el vigésimo tercer estado de Estados Unidos que autoriza el uso médico de la sustancia, mientras que Colorado y Washington han aprobado, además, su utilización con fines recreativos.
El gobernador Andrew Cuomo, uno de los defensores del plan, declaró que la marihuana posee beneficios terapéuticos significativos que pueden ayudar a muchas personas con dolores y que sufren.

Taxistas recorren vías NY en apoyo a Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un grupo de taxistas recorrió este jueves las principales vías del Distrito 13, en el Alto Manhattan, en apoyo a Charles Rangel, quien busca reelegirse en el Congreso de Estados Unidos, donde ya lleva 43 años.
La caravana, en la cual participaron cerca de 300 vehículos, partió de la calle 125 y la avenida Broadway y finalizó en la 204.
El recorrido incluyó los sectores Washington Heights, mayormente poblado por dominicanos; El Barrio, con una gran población de puertorriqueños y mexicanos, Inwood y Harlem, donde predominan los afroamericanos, el segmento poblacional que más se identifica con Rangel y que, según una reciente encuesta del periódico The New York Times, votará masivamente por el veterano congresista.
Conforme el referido sondeo, el 68 por ciento de los negros del Distrito 13 votará por "El León de Harlem", como se hace llamar Rangel, frente al 5 por ciento que se identificó con Espaillat, quien busca convertirse en el primer dominicano en ocupar un escaño en el Congreso estadounidense.
La caravana fue organizada por la Coalición de Taxistas de Nueva York, El Bloque de Comunicadores y la Asociación de Taxistas Independientes de Nueva York (Asotiny), que dirige Fernando García.
Francisco Roa
Previo al recorrido, el dirigente comunitario Francisco Roa, resaltó que en toda su trayectoria como congresista, Rangel siempre se ha manejado con pulcritud, una de las razones por la que nueva vez saldrá airoso en las primarias de este martes del Partido Demócrata.
"El señor Rangel ha dedicado la mayor parte de su vida a servir a esta comunidad, y siempre demostrado que es amigo de los latinos, particularmente de los dominicanos", manifestó Roa, quien recordó que fue éste candidato quien logró que República Dominicana fuera incluida en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (DR-CAFTA).
Mencionó también que Rangel consiguió que el Congreso destinara cientos de millones de dólares para "desrrabalizar" al Alto Manhattan. "Además, fortaleció la Alianza Dominicana, una institución que hoy día está a punto de desaparecer, ya que la Universidad de Columbia quiere adueñarse del edificio que le sirve de sede y que costó alrededor de 50 millones de pesos", subrayó.
Como parte de esa "trama", mencionó al doctor Rafael Lantigua, un cercano colaborador de Espaillat y funcionario del citado centro de enseñanza superior. "Hasta el día de hoy, ni Lantigua ni ninguno de nuestros oficiales electos, que dicen ser dominicanos sólo cuando les conviene, han hecho nada para evitar que se pierda la Alianza Dominicana, algo muy sospechoso y por lo cual deberán rendir cuentas a nuestra comubnidad", expresó.
Pedro Joaquín Aguiar
De su lado, Pedro Joaquín Aguiar, presidente de la Coalición de Taxistas de Nueva York, resaltó la dedicación y entrega de Rangel a favor de los latinos de escasos recursos y la clase trabajadora.
Dijo que "El León de Harlem siempre ha sacado la cara por nosotros los taxistas, un sector maltratado, perseguido, hostigado y marginado por nuestros oficiales, que no hacen otra cosa más que someter proyectos y aprobar leyes para perjudicarnos, algo que enfrentará nuestro candidato una vez sea reelegido".
Agregó que la marcha de este jueves fue un acontecimiento histórico en la política local, ya que cientos de taxistas tiñeron de verde y negro las principales vías del Alto Manhattan para manifestar su respaldo a Rangel, quien según indicó, "nos servirá de puente para lograr nuestras reivindicaciones".
Recordó, asimismo, que Rangel siempre ha sido un abanderado de la causa dominicana, "de aquí y de allá". "Fue gracias a su intervención que se logró el visado para Fefita La Grande, una de nuestras mejores exponentes en el arte", manifestó.
Otros organizadores
Entre los organizadores también figuran Ramón Valerio, tesorero de la Coalición; José Bazora, vocero del habla inglesa; Pedro Javier, Relaciones Públicas; Cándido Jiménez, coordinador de El Bronx; Nelson Castillo, coordinador de Manhattan, y Oscar Polanco, secretario de Actas.
En la marcha desfilaron, además, afiliados de la Asociación de Taxis Verdes, presidida por Tony franconi, y Luis Reyes, Rolando Robles, Héctor Castro (Caito), del Bloque de Comunicadores.

Capturan NY criollo prófugo desde 2008

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue capturado en esta ciudad y repatriado a la República Dominicana un hombre acusado de violación, prófugo desde 2008.
Se trata de Cristóbal de Jesús Marte Rodríguez, de 41 años, contra quien pesaba una orden de arresto emitida por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Distrito Nacional.
Marte Rodríguez fue condenado en 2006 a ocho años de prisión en República Dominicana y desde enconces se desconocìa su paradero.
El imputado fue recibido en el Aeropuerto Las Américas por personal de la OCN-Interpol dominicana, que lo remitió a la Fiscalía del Distrito Nacional.

viernes, 20 de junio de 2014

ONU pide RD otorgue ciudadanía a los no inscritos en registro

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- El Grupo de Trabajo de Expertos de Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes exhortó al gobierno de República Dominicana a adoptar las medidas legales necesarias para restaurar la ciudadanía dominicana a los nacidos en el país que no fueron inscritos en el Registro Civil.
El grupo de expertos hizo este llamamiento tras la aprobación del proyecto de ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización, que atañe, principalmente, a decenas de miles de haitianos indocumentados.
“Éste es un paso importante para rectificar la situación de decenas de miles de personas de ascendencia haitiana nacidas en la República Dominicana quienes, a raíz de la sentencia de la Corte Constitucional del 23 de septiembre de 2013, se convirtieron en apátridas”, dijo la experta de derechos humanos Mireille Fanon Mendes-France, quien actualmente encabeza al Grupo de Trabajo.
“Sin embargo, es crucial restaurar la nacionalidad de aquellos nacidos en la República Dominicana que no fueron registrados al nacer y que representan una gran mayoría”, dijo Mendes-France.
Agregó que “es necesario contar con un proceso efectivo y transparente que garantice a estas personas una pronta solución para restaurar su nacionalidad”.
Recalcó que dicha medida “ayudaría a reforzar la lucha contra la discriminación y la exclusión social a la que hacen frente los afrodescendientes en el país”.

Emergencias siguen repletas de infectados fiebre chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La capacidad del personal de salud asignado a los servicios de emergencias en los hospitales públicos de la República Dominicana estuvo el jueves desbordada por la cantidad de infectados con chikungunya, lo que provocó la queja de pacientes y familiares.
La alta presencia de pacientes fue notoria en los hospitales infantiles Santo Socorro y Robert Reid Cabral. En este último habían 23 recién nacidos ingresados con signos de la enfermedad.
También en los hospitales Luis Eduardo Aybar y Francisco Moscoso Puello, tanto en sus áreas de emergencias pediátricas como de adultos.
Hospitales como el Vinicio Calventi, en Los Alcarrizos, y el Marcelino Vélez Santana, de Herrera, también notifican una elevada cantidad de pacientes afectados del virus.
De acuerdo al último informe epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud Pública, durante la semana del primero al 8 de junio en Santo Domingo y el Distrito Nacional se diagnosticaron 6,140 casos nuevos de personas con síntomas de la chikungunya.
En tanto, a nivel nacional el registro oficial alcanza los 90,000 casos, incluyendo tres muertes sospechosas.
De los cerca de 20,000 casos nuevos registrados durante la última semana de chikungunya en el país, la mayoría está concentrada en diez provincias, encabezando la lista San Cristóbal y San Pedro de Macorís, donde hubo nuevamente un repunte en la incidencia.
Además de San Cristóbal y San Pedro de Macorís, las demás provincias con mayor número de casos son Santo Domingo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan de la Maguana, Barahona, Independencia, Puerto Plata y el Distrito Nacional.