Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 29 de junio de 2014

Procesan por corrupción al Vicepresidente

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- Un juez argentino ha procesado al vicepresidente del país, Amado Boudou, por "cohecho pasivo y negociaciones incompatibles" con su cargo en un caso de corrupción relacionado con una imprenta de papel moneda, según han informado fuentes judiciales. 
También ha procesado a uno de sus socios y a un supuesto testaferro del vicepresidente, así como a otros tres implicados en el caso. 
Boudou, que ocupó la cartera de Economía entre 2009 y 2011, es el primer vicepresidente en funciones en la historia de Argentina en ser procesado en un caso de corrupción. La decisión del juez federal Ariel Lijo lo ha sorprendido en La Habana, primera escala de una gira internacional que empezó el jueves y que debía concluir la próxima semana en Panamá. 
La resolución del juzgado Criminal y Correccional Federal número 4 del juez Lijo, que llega apenas unas semanas después de la declaración de Boudou como imputado, establece que Boudou y su socio, José María Núñez Carmona, "habrían adquirido la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica, mientras Boudou era ministro de Economía, a través de la sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial".
Según la misma resolución, Boudou, "aprovechando su condición de funcionario público", y Núñez Carmona habrían acordado con los dueños de la imprenta Ciccone Calcográfica la cesión del 70% de la empresa "a cambio de la realización de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la Administración Pública". 
El juez ordenó, además, trabar un embargo sobre los bienes del vicepresidente por 200.000 pesos (unos 18.000 euros), según el Centro de Información Judicial.
En julio de 2010, un juzgado del fuero comercial declaró la quiebra de Ciccone (actualmente nacionalizada y rebautizada como Compañía de Valores Sudamericana) a petición del Fisco argentino por deudas impositivas. 
La Justicia levantó la quiebra tres meses después, a solicitud de la propia empresa, tras haber negociado un plan de pagos con Hacienda, y la empresa quedó en manos de The Old Fund, cuyo responsable era Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou. 
El vicepresidente tendrá que declarar, además, en otro proceso abierto por la presunta compra ilegal de un vehículo con documentación falsa. 
La presunta implicación de Boudou en escándalos de corrupción ha eclipsado su carrera política y le ha hecho pasar a un discreto segundo plano en los últimos meses.

Detienen un líder y 82 civiles armados de las autodefensas Michoacán

algomasquenoticias@gmail.com
MEXIXO.- José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas del estado mexicano de Michoacán, ha sido detenido en el municipio de Lázaro Cárdenas junto a 82 civiles armados acusados de utilizar armamento de uso exclusivo del Ejército, según ha informado la fiscalía del Estado de Michoacán. 
Los detenidos habrían roto el pacto al que llegaron las autodefensas con el comisionado especial para la región, Alfredo Castillo, en el que se recogía que "cualquier civil que estuviera armado y no perteneciera a la Fuerza Rural sería detenido".
Mireles es un médico que alcanzó notoriedad en 2013 tras convertirse en el portavoz de las autodefensas. Sin embargo, actualmente no estaba registrado y continuaba actuando en distintos municipios de Michoacán. 
En mayo pasado comenzó la legalización de los grupos de civiles que tomaron las armas en febrero de 2013 para enfrentarse al cártel de Los Caballeros Templarios con su incorporación a la Fuerza Rural, bajo el mando de la Secretaría de Seguridad de Michoacán.
La fiscalía michoacana ha decomisado más de 50 rifles, escopetas y pistolas de distinto calibre, así como una docena de vehículos.
Planeaba formar una milicia al margen de las autodefensas
 La detención de estas 83 personas se ha producido cuando presuntamente se estaba fraguando una reunión de pobladores de la región para conformar un Consejo Ciudadano para combatir a Los Caballeros Templarios al margen de las autodefensas. La operación se ha producido en la región de La Mira, donde Mireles había llegado el pasado miércoles con sus hombres.
El dirigente ha sido trasladado en un helicóptero a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia de Michoacán en Morelia, la capital del estado, donde permanecerá al menos 48 horas hasta que el fiscal decida su situación jurídica.
En declaraciones a Milenio Televisión, el comisionado especial ha precisado que hasta ahora han sido detenidas en flagrancia "83 personas, incluyendo a Mireles, por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército".
Mireles: de la primera línea a la destitución
Mireles fue una de las figuras más visibles de los grupos de autodefensa de Michoacán hasta que sufrió un accidente aéreo en diciembre pasado y durante su recuperación quedó marginado de ese movimiento.
En abril pasado comenzó a recuperar notoriedad, pero a principios de mayo fue destituido como portavoz de las autodefensas por un grupo al que Mireles acusó de servir a los intereses de la delincuencia.
Ese mismo mes Castillo anunció que investigaban al médico por su presunta vinculación con la muerte de cinco personas en un choque armado registrado el 27 de abril entre grupos de autodefensa rivales cerca de la ciudad de Lázaro Cárdenas.
Desde que surgieron estos grupos de civiles armados, sus dirigentes han protagonizado numerosas disputas internas y recelos recíprocos, así como acusaciones de que en ese movimiento están involucrados los cárteles de la droga.
Desde enero pasado, el Gobierno federal se ha volcado en esa región del oeste de México enviando a miles de soldados y policías para hacer frente a los cárteles de la droga, reemplazando al estado y a los municipios en muchas funciones de seguridad.

Venezuela: Maduro "revisará" gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una “revisión exhaustiva del Gobierno nacional” entre el 1ro. y el 15 de julio entrante.
“Vamos a revisar todo, ministerios, vicepresidencias, niveles de ejecución de proyectos, presupuestos, entre otros”, dijo el gobernante en rueda de prensa en el Palacio de Miraflores.
La completa sacudida gubernamental dispuesta por Maduro, quien lllamó a “pasar la página de las peleas” es resultado de las pugnas internas dentro del oficialismo.
“Yo llamo a la reunificación de todo el pueblo basados en el Plan de la Patria, el ideal y el legado de nuestro comandante (Hugo) Chávez”, dijo.
La semana pasada, el extitular de Planificación Jorge Giordani, suscribió una carta en la que criticó la gestión económica de Maduro, luego respaldada por otro exministro, Héctor Navarro.
En una directa alusión a las luchas intestinas dentro del Gobierno, el canciller venezolano, Elías Jaua, pronunció un discurso la víspera en el que pidió al pueblo chavista que no deje solo al presidente Maduro.
Jaua puso de relieve que la unidad y la lealtad son “los valores fundamentales que tenemos que cuidar como se cuida al niño pequeño”.
El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, también hizo un llamamiento a cerrar filas para salvar al chavismo.

Menor dominico-boricua concientiza sobre trata humana

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con apenas 16 años de edad, la dominicoboricua Jeanesha Bou Rojas ya es toda una activista y defensora de los derechos humanos. Su misón es concienciar a quienes desconocen la gravedad de la trata humana.
Nació en San Juan, Puerto Rico, el 30 de marzo de 1998, y es hija de la dominicana Maritza Rojas Mejía y el puertorriqueño Alfonso Bou Borrero.
Con la madurez que le caracteriza, exhortó a los jovenes a crear conciencia sobre la "trata humana" e instó a que se preparen, estudien y se involucren en proyectos que ayuden a los más necesitados.
Jeanesha estudia en la Escuela Superior Doctor Juan J. Osuna, especializada en Radio y Televisión, de San Juan, donde cursa el grado once.
 "Cuando tenía 7 años de edad, mi padre me presentó una miniserie llamada "Human Trafficking", que mostraba cómo engañaban y raptaban jóvenes y niñas alrededor del mundo. Esa serie me impactó tanto, que cuando entré a la organización Girl Scouts y tuve la oportunidad de realizar en el año el 2011 un proyecto de interés social llamado "Proyecto de Medalla de Plata", elegí el tema del la trata de personas", recordó.
Agregó que "con ese proyecto vi la oportunidad de continuar y procedí a concientizar sobre la trata humana.
En la actualidad, la joven de origen dominicopuertorriqueño trabaja en el proyecto "Cuando se trata de trata", basado en la lucha contra el tráfico de personas en Puerto Rico.
"Al comenzar con mi Proyecto de Medalla de Plata de las Girls Scouts busqué el auspicio de la Fundación Ricky Martin, que me entrenó y apoyó en mi desarrollo educativo", subrayó.
Dijo que gracias a este primer proyecto, llevé talleres a varias escuelas, tropas de Girls Scouts y Boy Scouts en el área metropolitana sobre la trata de personas.
Durante la elaboración del referido proyecto, la joven visitó nueve consulados, escuelas y agencias gubernamentales. Además, escribió un reportaje en el periódico Primera Hora y apareció en Univisión Puerto Rico, WAPA TV, un canal de You Tube y una página de Facebook..
Jeanesha ha sido reconocida por el Senado de Puerto Rico con el premio Estudiantes Destacados, por la Asociación de Comunicadores y Locutores Dominicanos (Premio Somos) y la Fundación Misión de Amor (Premio Dama Distinguida).
También ha recibido la Medalla de Plata (2012) y la Medalla de Oro (2013) de las Girl Scouts
Recientemente, participó en el foro ANN Power Fellows, celebrado en Washington y auspiciado por la organización Vital Voices.

A juicio dominicano mató compatriota

algomasquenoticias@gmail.com
PROVIDENCE.- Un dominicano y un norteamericano fueron acusados este jueves en la Corte Superior del asesinato a balazos de un compatriota del primero el 9 de agosto 2013.
Félix Olivares, de 21 años, y su cómplice, Kongvannak Maloney (Ricky), quien permanece prófugo, serán enjuiciados por la muerte de Johenllys Gabriel Espinal, frente al complejo de viviendas Wiggin Village, de aquí.
Maloney alegaba que Espinal salía con su novia, quien acompañaba a la víctima en el momento del tiroteo.
Espinal había denunciado que era amenazado de muerte por Maloney, pero la Policía nunca investigó.
Maloney supuestamente pertenece a la pandilla Youngbloods (Jóvenes Sangrientos) y en el pasado ha sido acusado de otros delitos.
Olivares fue arrestado en abril, en un apartamento de Brooklyn, donde se escondía. Fue extraditado el miércoles a Providence, donde encara juicico por asesinato, conspiración y uso ilegal de un arma para cometer un crimen violento.
El dominicano se declaró "no culpable" y quedó preso sin derecho a fianza.

Dominicana gana premio de construcción en Reino Unido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Angélica Salas, egresada de ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ganó un concurso de ensayos sobre temas de construcción que organiza la Comisión de Tribunales Conjuntos de Reino Unido.
La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo en el Royal Institute of British Architects en Londres, en que Salas recibió una placa de reconocimiento y un premio metálico de mil libras esterlinas ( cerca de USD$1,700).
Salas, quien cursa la maestría en Civil Engineering Management en la Universidad de Wolverhampton, Inglaterra, presentó el ensayo “¿Qué se puede hacer para simplificar la construcción?”. En el mismo analiza cómo se pueden aplicar los conceptos de Lean Construction y BIM en la etapa de diseño de edificaciones.
La dominicana, de 22 años de edad, fue escogida ganadora entre estudiantes de universidades como Kings College de Londres, Oxford, Birmingham y la Universidad de Cambridge, entre otras.
Salas declaró "no lo podía creer cuando me dijeron que había sido elegida como ganadora. Cuando me inscribí en el concurso nunca consideré que podría ganar. Mi familia y amigos se emocionaron mucho cuando les conté la noticia.”
Angélica informó que cuando termine su maestría en octubre, planea permanecer en Wolverhampton para estudiar un doctorado en Transporte.
Un grupo de 23 estudiantes dominicanos se encuentran estudiando diversas maestrías en la Universidad de Wolverhampton, como resultado de un acuerdo realizado entre la Universidad y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Meescyt). La academia inglesa está ubicada a 170 kilómetros al norte de la ciudad de Londres.

Cruz Roja RD envía a Paraguay equipo de agua potable y saneamiento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cruz Roja Dominicana (CRD) envió a Paraguay una unidad de respuesta rápida, así como un equipo de agua potable y saneamiento con el fin de apoyar a miles de familias afectadas por las inundaciones registradas en ese país suramericano, informó la institución de socorro en un comunicado.
Ese personal, agregó la CRD, se incorporó a los miembros del Sistema Regional de Respuesta de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), activado para apoyar a la Cruz Roja Paraguaya.
Las inundaciones de los últimos meses han afectado a más de 200.000 personas y ha causado el desplazamiento de 15.000 familias, según la CRD.
"La Unidad de Respuesta Rápida liderada por la CRD, fue desplazada a Paraguay para asistir a las familias afectadas por las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias registradas en ese país. Ese equipo es parte de los recursos que tenemos disponibles para actuar en cualquier lugar", dijo Gustavo Lara, director general del organismo.
El desplazamiento -agregó- fue dispuesto en coordinación y con el apoyo de la Unidad Panamericana de Respuesta Rápida de la FICR, "reforzando de ese modo la práctica iniciada por la CRD a raíz de la respuesta ante el terremoto del 2010, en Haití, donde tuvimos un papel destacado en materia de suministro de agua potable".
Las principales poblaciones afectadas por las inundaciones son Ayolas, Ñeembucu, Concepción y Asunción, la capital del país.
La CRD, recordó, cuenta con técnicos especializados en agua y saneamiento. "Estamos listos para integrar ese personal técnico a las tareas de asistencia que requiera cualquier sociedad hermana en situaciones donde exista la necesidad de proveer a poblaciones vulnerables, afectadas por limitaciones de acceso al agua potable, esencial para la salud y la vida de las personas", puntualizó.
Las intensas precipitaciones de los últimos meses han ocasionado las mayores inundaciones en Asunción desde 1999.

Diputado levis suriel rechaza impuesto 4% a las remesas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado del exterior Levis Suriel, rechazó la aprobación de la legislatura de Puerto Rico de gravar con un 4% las remesas que salen desde la isla.
Advirtió que esa medida tendrá un impacto negativo sobre la comunidad dominicana que reside en la isla.
¨Esto es un duro golpe para nuestra comunidad que desde hace tiempo viene cargando también como es natural con el proceso de crisis económica que se viene dando en Puerto Rico desde hace unos años y sin dudas que afectará una de las principales fuentes de ingreso de divisas que tiene la República Dominicana como lo son las remesas¨, expresó Suriel.
El legislador del PLD por Puerto Rico, La Florida, Venezuela, Panamá y las islas, recordó que en octubre del 2013 remitió sendas comunicaciones al Gobernador de Puerto Rico y al Presidente del Senado y de la Cámara de Representantes de la vecina isla para ponerlos en  alerta de lo nocivo que sería para los dominicanos la aprobación de cualquier carga sobre las remesas.
Señaló que, a pesar de que la ley tiene un carácter general al criterio del legislador, es una medida que afectará principalmente a la Comunidad Dominicana.
¨La ley nos afectará directamente a nosotros porque somos la comunidad extranjera más grande en Puerto Rico y por ende es hacia la República Dominicana hacia donde se producen el mayor número de remesas¨, dijo Suriel.
Diversos grupos de representación de la comunidad Dominicana en Puerto Rico han manifestado su rechazo a la medida impositiva, dijo el legislador de ultramar.

Alcalde SDE aboga por urbanismo sostenible

algomasquenoticias@gmail.com
PERU.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)  Juan de los Santos, destacó aquí el esfuerzo que realizan los gobiernos locales con el objetivo de construir un futuro más sostenible.
Dijo que con la colaboración de la sociedad civil se hace una ardua labor para impulsar un objetivo único que es el de “Urbanización Sostenible: en el marco de la Agenda de Desarrollo Post-2015.
Durante su participación en el Foro Político de Desarrollo Local en Perú, el también Alcalde del municipio de Santo Domingo Este, prometió que desde FEDOMU no descansará hasta que en Dominicana exista un “urbanismo sostenible”.
Durante estas jornadas, De los Santos ha establecido alianzas estratégicas con alcaldes y autoridades de la región con el objetivo de seguir trabajando por la modernización de los municipios en su nación.
Durante las jornadas, representantes de organizaciones sociales (ONG, cooperativas, sindicatos, organizaciones feministas/de mujeres, sector privado) y autoridades locales de toda América Latina (AL), coincidieron con funcionarios de la Comisión Europea, los responsables de cooperación de las delegaciones de la UE en la región y los integrantes del Grupo de Trabajo (Task Team) del FPD provenientes de todas las partes del mundo que lo componen.

Ministro Economía RD firma acuerdo con la Universidad Harvard

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, viajó este jueves 26 a Estados Unidos, donde agotará una agenda que incluye la firma de un convenio con la Universidad de Harvard, en Boston, donde también tiene previsto dictar una conferencia bajo el titulo “Economía y Salud en República Dominicana”.
Montás viajó acompañado de una delegación técnica y este viernes visitó la ciudad de Boston, donde sostuvo un intercambio con las autoridades de la referida academia, con quienes firmó un convenio entre la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH) y la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) para desarrollar el proyecto “Riito”..
Asimismo, el funcionario dictó la conferencia sobre “Economía y Salud en la República Dominicana” en la misma Universidad.
Montás viajó acompañado de Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del MEPyD, los diputados Manuel Díaz y Rafael Méndez; Faustino Leyba, asesor comercial del Poder Ejecutivo, Daniel Ernesto Peña, Julián Antonio Parra y Fermín Troncoso Brea.

Puerto RICO: Consulado y Servicios al Inmigrante y firman acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- La Oficina de Servicios de Ayuda al Inmigrante y Derechos Civiles del Municipio de San Juan y el consulado de la República Dominicana firmaron un acuerdo que benefiará a la comunidad dominicana en esta isla.
El convenio fue rubricado por el cónsul Franklin Grullón y Rolando Acosta, de Ayuda al Inmigrante, quien habló sobre los servicios que ofrece la oficina que dirige.
Acosta, quien estuvo acompañado de Héctor Lugo Alarcón, María Ordoñez, Sugen Gomila y Jazmín Sánchez, dijo que los problemas de dominicanos que el consulado no pueda resolver serán referidos a su oficina.
“Estamos abiertos a cooperar con ustedes. Recibiremos con agrado los casos y referidos. Estamos aquí porque deseamos ser de gran ayuda para éste consulado, esperando que cada vicecónsul sea portavoz de nuestros servicios”, expresó.
De su lado, el cónsul calificó como excelente el convenio y dijo que el mismo es de gran importancia para los quisqueyanos.

Arrestan presunta estafadora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - Una mujer fue arrestada y acusada de estafar a un gran número de inmigrantes, a quienes prometía legalizar su estatus migratorio, así como la reactivación de licencias suspendidas y pago de multas de tránsito, entre otros servicios, informó el fiscal general Eric T. Schneiderman.
Se trata de Sonia Vertucci, de 42 años, quien habría cometido las estafas entre el 2012 y  2013, período en el cual recaudó más de $38,000 de sus víctimas.
Según Schneiderman, durante este lapso de tiempo Vertucci alquiló locales en las avenidas más transitadas, con carteles que anunciaban "Servicios Expreso DMV", "Alquiler de buzones de correo", "Seguro de Auto", "Inmigración", y otros.
Las tiendas tenían nombres como "Multi-Service Center" y "Centro de Negocios Tri-Estatal." A los clientes que pagaron por los servicios se les dio recibos que parecían legítimos.
La mujer no tenía negocios en los archivos del Departamento de Estado de Nueva York. Sus empresas no permanecieron mucho tiempo abiertas. En cada caso, desocupaba sus locales después de sólo unos meses y se largaba con el dinero de los clientes.
De ser hallada culpable, Vertucci encara hasta 7 años en prisión.
La Fiscalía pidió a quienes crean haber sido engañada por la imputada llamar a la línea contra el fraude a los inmigrantes de la fiscalía general, al 866-390-2992.

Reclaman en NY el fin de las deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Entre 200 y 300 personas se concentraron hoy frente a la oficina federal de inmigración en Nueva York para pedir al Congreso estadounidense progresos en la reforma migratoria y para reclamar al presidente, Barack Obama, que haga uso de su poder ejecutivo y detenga mientras tanto las deportaciones.
La manifestación fue parte de la jornada de protestas llevada a cabo en varias ciudades del país al cumplirse un año sin avances desde que el Senado aprobase un proyecto de reforma migratoria.
La nueva norma, que abría la puerta de la regularización para millones de inmigrantes indocumentados, permanece desde entonces bloqueada en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.
"Necesitamos líderes en el Congreso para que pasen una ley justa", dijo Irania Sánchez, una activista de origen nicaragüense que trabaja con la organización "Make the Road New York".
"Siento que la pelea de la reforma migratoria se está usando como una herramienta entre los políticos. No creo que sea un tema que nos divida tanto", opinó mientras Jessica García, responsable de "New Immigrant Community Empowerment", una ONG dedicada a apoyar a las comunidades inmigrantes en EE.UU.
Para García, "si (los políticos) de veras pensasen en el beneficio que traen los inmigrantes, cómo ayudan a los negocios, cómo ayudan a la economía, verían que la reforma migratoria sería buenísima para este país".
Los manifestantes -entre 200 y 300, según dijeron fuentes policiales- portaron pancartas pidiendo sobre todo el fin de las deportaciones y la separación forzosa de familias.
"Estamos pidiendo que el presidente Obama tome ya la decisión de hacer una acción ejecutiva, ya que se ha cumplido un año desde que se pasó la reforma migratoria a través del Senado y en estos momentos el Congreso no ha hecho absolutamente nada por tocar ese tema", explicó Sánchez.
Los manifestantes se apropiaron del popular "Yes, we can" que se convirtió en símbolo de la llegada de Obama a la Casa Blanca para pedir al presidente que cumpla sus promesas para con los inmigrantes.
"Ya estamos cansados de separaciones de familias", subrayó Sánchez en referencia a la deportación de unos dos millones de personas bajo la actual Administración.
Según dijo García, los inmigrantes "vienen a este país para trabajar, para ayudar a su familia, para un mejor futuro" y hoy "viven con miedo".
Los manifestantes, una gran parte de los cuales eran de origen hispano, se concentraron frente a uno de los principales edificios de la Administración federal en el Bajo Manhattan y, posteriormente, marcharon a su alrededor coreando consignas y portando sus pancartas.
Un pequeño grupo formado por media docena de personas organizó una contraprotesta para exigir una aplicación estricta de las normas de inmigración y pedir que no se facilite la regularización de inmigrantes indocumentados, sin que se registrasen incidentes.

Abren en Nueva York el Museo del Morbo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un museo que se inaugurará en Nueva York este fin de semana promete ser un viaje al lado obscuro. El Museo de la Anatomía del Morbo abrirá sus puertas el sábado en Gowanus, en el distrito de Brooklyn. 
El museo de tres pisos era anteriormente un club nocturno. 
La ceremonia de apertura incluirá una "cabina de fotos de almas" y comida tradicional de funerales tomada de un libro de cocina titulado "Death Warmed Over" (Recalentando la muerte).
La directora creativa Joanna Ebenstein dijo al New York Times que el museo tiene una misión seria. Surgió de su colección privada de más de dos mil libros de rituales de muerte, el cuerpo humano y esoterismo.
Las piezas destacadas en la primera exposición, "El arte del luto", incluyen un broche hecho con dientes humanos y una caja de recuerdos, de la década de 1850, con una Madonna rodeada por una corona funeraria hecha con mechones de cabello de un ser amado fallecido.
Según el sitio web united-academics.org, en 2007 Joanna montó una exposición llamada "Teatro Anatómico" para el Museo de las Ciencias de la Salud de la Universidad de Alabama, Birmingham. 
Le concedieron una beca para ese proyecto y con ese dinero y aportaciones suyas, viajó  a través de Europa y los Estados Unidos para visitar y fotografiar lo que consideraba los mejores museos médicos del mundo occidental.

Piden se permita a la diáspora llevar a RD un vehículo usado

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- El diputado de ultramar por el PLD, Alfredo Rodríguez,plantea que solo los dominicanos residentes en el exterior sean incluidos en la Ley 147 sobre la importación de vehículos.
Recuerda que la modificación de la pieza legislativa que le permitiría a los dominicanos llevar a un vehículo a la República Dominicana fue vetada por el  presidente Danilo Medina.
“La ley que establecía cinco años y que fue modificada a siete para llevar un carro desde el exterior a la República Dominicana no fue firmada por el presidente Danilo Medina, debido a que incluía a los diferentes sectores en el territorio dominicano”, indicó.
El vicepresidente de la Comisión para los Dominicanos en el Exterior se comprometió a seguir luchando para  que sus compatriotas puedan llevar un auto cuando decidan retirarse a la nación caribeña.
“Es mas-indicó-no solo de siete años, sino de más tiempo, es el derecho que se han ganado los dominicanos que residen en el  extranjero, en especial  Estados Unidos y Canadá”, expresa.
Rodríguez adelantó que en modificación de Ley 147 que se espera sea reintroducida  en el Congreso antes de que finalice este año, será específico en explicar quienes podrán llegar un vehículo al territorio dominicano.
Exhortó a los dominicanos residentes en los Estados Unidos y Canadá a movilizarse con la finalidad de crear conciencia entre  la clase política dominicana de que merecen contar con un medio de transporte una vez decidan residir en el país que los vio nacer.

Desmantelada en NY red tráfico de "khat"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La fiscalía general de Nueva York anunció el desmantelamiento de una red internacional de tráfico de khat, una droga originaria de África con efectos parecidos a las anfetaminas.
Alrededor de 17 personas entre 21 y 54 años de edad fueron detenidas y acusadas de narcotráfico y blanqueo de dinero, además de "gran narcotraficante", el único cargo por tráfico de drogas que conlleva una posible sentencia de cadena perpetua
El fiscal general Eric Schneiderman dijo en un comunicado que la banda transportaba el khat desde Yemen, Kenia y Etiopía a Estados Unidos, pasando por China, el Reino Unido, Bélgica y Holanda.
Schneiderman describió al khat como una droga "peligrosa e ilegal con alcance en todo el mundo" y dijo que la red desmantelada enviaba el dinero obtenido con el narcotráfico al extranjero, donde era utilizado para financiar otras actividades criminales.
El khat, cuya popularidad se ha incrementado en los últimos años, se consume habitualmente masticado, como las hojas de coca, se cultiva principalmente en Kenia y Etiopía.
La red fue desmantelada en Nueva York tras una investigación de casi un año.

Arrestan asambleísta de origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La asambleísta de origen dominicano Gabriela Rosa fue arrestada la tarde de este viernes y acusada de fraude matrimonial y de haber hecho una declaración falsa sobre sus propiedades y sus ingresos ante un tribunal de bancarrotas.
Previo al arresto, Rosa renunció a su cargo y se declaró culpable en la Corte Federal del Distrito Sur de Manhattan, donde fue presentada ante un juez.
Según la Fiscalía, Rosa cometió fraude matrimonial y usó los mismos documenrtos para aplicar por la ciudadanía estadounidense en 2005, por lo que el caso cayó en la categoría de corrupción pública.
Rosa, la primera mujer dominicana en ocupar un escaño en la Asamblea Legislativa de Nueva York, nació en Santiago de los Caballeros y llegó a Nueva York en 1994. Admitió haber pagado 8,000 dólares en 1996 a un ciudadano estadounidense para que se casara con ella y de esa manera legalizar su estadía en este país. Tres años después, se divorció y aplicó para la ciudadanía.
Mientras estuvo casada con el estadounidense, Rosa mantuvo una relación con el que luego sería su segundo marido.
La dominicana, que buscaba reelegirse el 14 de septiembre de este año, encara una condena de entre 12 y 18 meses en la cárcel, tras haberse comprometido a no apelar la sentencia.
Los crímenes que se le imputan a Rosa, de 47 años, la incapacitan para continuar en el servicio público, según el fiscal federal Preet Bharara, quien dijo en un comunicado que ésta "pudo presentarse al cargo de asambleísta sólo como resultado de un fraude de inmigración y luego agravó su falta de aptitud para servir defraudando a un tribunal federal de bancarrotas".
Se declaró en bancarrota
En septiembre de 2009, Rosa acudió a la corte para liquidar más de 30.000 dólares de deudas que acumulaba en cargos de tarjetas de crédito y préstamos personales, pero no declaró un apartamento que tenía en Manhattan ni los ingresos extra que obtenía como consultora política ni las ganancias de su marido.
La lectura de la sentencia fue fijada para el 3 de octubre.

viernes, 27 de junio de 2014

Celebran con éxito festival de las flores

algomasquenoticias@gmail.com
JARABACOA.-   Con la asistencia de cientos de visitantes y 58 expositores, concluyó la quinta versión del Festival de las Flores 2014, que durante cinco días se llevó a cabo en esta ciudad.
Jarabacoa fue el escenario perfecto para que los locales y  visitantes nacionales y extranjeros disfrutaran del encanto de la gran diversidad de flores, dejándose envolver en la amalgama de colores  y aroma.
En el festival el público obtuvo  productos agrícolas, artesanales, ornamentales y varios servicios que allí se ofrecieron, así como  disfrutar de una gran variedad de actividad, tales com premiación del concurso infantil de pintura y poesía, exposición pictórica y conciertos artísticos.
Asimismo, apreciar la presentación del Ballet Hispánico Dance, grupo de la PUCMM, Ballet Folklórico de Turismo, la Rondalla  Universitaria y Sergio Vargas, entre otros.
El Festival de las Flores es un evento que viene desarrollándose desde 2010 de manera ininterrumpida, por el comité organizador compuesto por 20 personas preocupadas por el desarrollo de Jarabacoa.
En el marco de la celebración de este festival fue inaugurado el Centro de Información del Clúster Eco Turístico, que viene a fortalecer la promoción de este encantador lugar, dotado de extraordinarias cualidades para ofertar al turista de todas partes.

Informe turístico: United irá Punta Cana a Houston

algomasquenoticias@gmail.com
United Airlines introducirá vuelos directos entre Punta Cana y su centro de distribución en el aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, a partir del 20 de diciembre de 2014. 
El servicio tendrá una frecuencia semanal desde el 21 de diciembre 2014 hasta el 4 de enero de 2015 (sólo sábados) y dos veces a la semana desde el 8 de marzo hasta el 3 de mayo de 2015 (sábados y domingos).
El tiempo de vuelo será de cuatro horas 10 minutos hacia el norte y cuatro horas 50 minutos hacia el sur.
Este servicio será operado con aviones Boeing 737-800, con un total de 154 asientos – 16 en United Business y 138 asientos en United Economy, incluyendo 48 asientos adicionales en Economy Plus, que ofrecen más amplitud entre filas y mayor espacio personal.
United recientemente inauguró vuelos diarios entre Santiago y su centro de distribución en Nueva Jersey.  Santiago se convirtió en el cuarto destino de United en República Dominicana. La aerolínea opera en República Dominicana un total de 39 frecuencias semanales que incluyen: 14 vuelos entre Punta Cana y New York/Newark; 7 vuelos entre Puerto Plata y New York/Newark; 2 vuelos entre Punta Cana y Washington, D.C./Dulles.
NUEVO VUELO BOSTON PEKIN
 Hainan Airlines, de China, lanza esta semana un servicio sin escalas entre el aeropuerto Logan, de Boston, en Estados Unidos, y Pekín, en China, lo que constituye el primer vuelo sin escalas  de la historia entre Nueva Inglaterra y China continental de la historia, utilizando la aeronave más avanzada de la industria, el Boeing 787 Dreamliner.
Hainan Airlines operará vuelos todo el año, cada lunes, miércoles, viernes y sábado, y debido a la alta demanda aumentará la frecuencia a diario desde el 18 de julio hasta finales de agosto. Con su eje internacional en  Pekín, Hainan ofrece conexiones a ciudades a través de China, incluyendo Shangai, Guangzhou, Fuzhou, Xi'an y Haikou.
Los viajeros pueden parar en Pekín en cualquier dirección y conectar con numerosas ciudades chinas adicionales en la red de Hainan, como Chengdu o Dalian. El nuevo vuelo a Boston complementará el servicio norteamericano existente del operador a Pekín, desde Seattle, Chicago y Toronto.
El vuelo 481 sale de Pekín a las 1:50 pm hora local y tiene la llegada prevista al aeropuerto de Logan a las 3:10 pm*. El vuelo de regreso 482 saldrá de Logan a las 5:10 pm con llegada prevista a las 6:50 pm al día siguiente en Pekín.
Los cambios recientes en las normativas de los visados permiten a los ciudadanos de Estados Unidos permanecer en Pekín hasta 72 horas sin visado cuando se viaja a lugares internacionales más allá de China, lo que permite que los viajes online en curso hacia otros destinos destacados, como Tailandia.
josepimentelmunoz@hotmail.com

RD acogerá reunión ministros de Salud CA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana iniciarán mañana una reunión de dos días en Santo Domingo donde presentarán estudios sobre las prioridades sanitarias de la región, informaron fuentes oficiales.
La XL Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) también servirá para el traspaso de la presidencia pro-témpore del organismo que hará el país anfitrión a Belice, destacó el Ministerio de Salud Pública dominicano en un comunicado.
Al encuentro confirmaron su participación los ministros de Salud de Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Nicaragua, República Dominicana y Belice.
Además, asistirán representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
La reunión regional tratará sobre los avances en la implementación del Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana, la aprobación y ratificación de convenios y estrategias de comunicación para el posicionamiento del sector salud de la región, entre otros puntos.
República Dominicana desempeña la presidencia temporal del Comisca desde enero pasado.