Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de julio de 2014

Aduanas se incauta de drogas en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
 JIMANI.-La Dirección General de Aduanas se incautó la tarde de este miércoles de un cargamento de marihuana que intentó ser introducido al país por un ciudadano haitiano identificado por las autoridades como Joseph Fleurisma.
Los 28 paquetes, que según los datos preliminares son de marihuana, estaban  adheridos al chasis de un camión de matrícula haitiana, marca GMC, azul, con placa haitiana.
La droga fue detectada cuando el vehículo fue sometido a una inspección de rutina por personal de la Dirección General de Aduanas, en el paso fronterizo de Jimaní.
Otro hombre que acompañaba al chofer del camión logró escapar.
Además de la droga,  los inspectores aduaneros detectaron  rollos de alambre que no habían sido declarados al entrar al territorio dominicano, como manda la Ley aduanal, por lo que se procedió a tomar las acciones correspondientes.

Senador pide INAPA solución sequía en 82% hogares

algomasquenoticias@gmail.com
ELÍAS PIÑA, República Dominicana.-  El senador Adriano Sanchez Roa solicitó al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) que ejecute con urgencia un plan de suministro de agua potable que resuelva la grave escasez que afecta al 82% de las familias de esta provincia.
Reveló que existe una alta prevalencia de enfermedades gastrointestinales, de la piel y respiratorias como consecuencia de la mala calidad del agua.
Indicó que en la zona apenas el 18% de los hogares recibe agua dentro de su vivienda, el 50% la obtiene fuera de ella y el 32% para conseguirla debe trasladarse a largas distancias.
Señaló que la precariedad se mantiene pese a que Elías Piña tiene abundantes fuentes de agua y una precipitación pluvial que supera los 2,000 mil mm. Dijo que este gran volumen se pierde debido a que no cuenta con el almacenamiento y los sistemas de distribución necesarios.

Denuncian cacería de aves y extracción de ríos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- La Sociedad Ecológica de Barahona (Soeba) pidió la intervención del procurador de Medio Ambiente para que detenga la extracción de agregados de ríos y arroyos en dos comunidades de esta provincia.
Ángel Peña, presidente de la entidad, solicitó la mediación del ministro de Medio Ambiente, doctor Bautista Rojas Gómez, sobre los daños ambientales que se cometen en la región Enriquillo. 
“La extracción indiscriminada y  sin criterio técnico de agregados en ríos y arroyos, tal es el caso de Palomino en la Guázara y El Nizaito en Paraíso, es preocupante”, expresó.
Indicó que la explotación irracional del cauce del arroyo La Cuevas en la carretera Cabral-Polo, sigue sin que nadie lo detenga.
Dijo que la tala de árboles en la ribera de los ríos Brazo Grande en La Guázara y Las Auyamas en Polo, no se detiene a pesar de las denuncias.
El presidente de Soeba manifestó que sigue la cacería de aves en la zona montañosa del Baoruco Oriental y en la Sierra de Baoruco, donde se capturan pichones de cotorras, palomas y rolones.
 “En todas nuestras carreteras se observan permanentemente camiones con grandes volúmenes de carbón, situación que nos crea una gran preocupación por los daños causados a nuestros bosques”, explicó.

: 1,600 acuden a Festival de cultura

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Con la asistencia de 1,600 personas, la Unidad Municipal para Patrimonio Comunitario de San Felipe, junto al Patronato del Teleférico, el Ministerio de Turismo y la Dirección Regional de Medio Ambiente realizaron el primer Festival de Cultura Viva.
La iniciativa, celebrada en la Loma Isabel de Torres, ofreció talleres y exhibiciones de reciclaje, degustaciones de cocteles, mercadito artesanal, teatro terapia, eco tour guiado, show de percusiones del grupo “Sí, Se Puede!”.
Performances artísticas de los estudiantes del Teatro Escuela Iván García, rally, muestras carnavalescas de la tribu Naitiao, así como eventos deportivos, entre los que destaca Los Reyes de la Montaña, una competencia de senderismo y de ciclismo, ambas ascendiendo hasta la cima del monte.
Leandro Sanchez y Eugenia Rosario fueron los atletas destacados que ganaron el título de Reyes de La Montaña.
Los organizadores señalaron que el objetivo del evento es ir posicionando a San Felipe de Puerto Plata como una ciudad cultural, activa, sana y hospitalaria, a través de actividades culturales participativas. 
“El festival demostró ser una nueva y valiosa plataforma de promoción para los recursos turísticos de este destino, manteniendo el entusiasmo entre munícipes y visitantes nacionales y extranjeros, así como de deportistas de todo el país que acudieron a respaldar la actividad”, expusieron.

Pondrán en marcha plan rescatar de las calles dispacacitados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama pondrá en marcha el “Proyecto de Rehabilitación Psicosocial para Personas con Discapacidad Psíquica, Deambulantes”.
Cándida Montilla de Medina explicó que el mismo busca contribuir con la rehabilitación de quienes poseen esa condición, con el objetivo de lograr su reinserción familiar y social asó como contribuir a rescatar su dignidad humana.
Agregó que procura, además, impulsar el desarrollo de la red pública de salud y de redes privadas, articuladas por niveles de atención, incluyendo la asistencia pre-hospitalaria y traslado sanitario, que brinden atención integral con calidad y calidez, sustentada en una estrategia de atención primaria en salud a nivel nacional.
El Despacho de la Primera Dama tendrá la responsabilidad de dar seguimiento, monitoreo y evaluación de los resultados obtenidos y que serán presentados en informes cuatrimestrales.
Sus aliados son el Ministerio de Salud Pública, al Ayuntamiento del Distrito Nacional,entidad municipal con la que ya fue suscrito un acuerdo, el Programa de Medicamentos Esenciales/Central y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
La coordinadora técnica del despacho, Martha Rodríguez, abundó que “se trata de un proyecto piloto en el que se pretende desarrollar un modelo de gestión con un enfoque psicosocial, de rehabilitación para este tipo de personas”.

Plan Social entrega audífonos a personas con sordera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como parte de la política de ayuda a personas de escasos recursos que realiza el gobierno, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia entregó en el último cuatrimestre del año nueve aparatos para personas con dificultades auditivas.
Las entregas se hicieron entre marzo y junio  de este año y la inversión sobrepasa el medio millón de pesos.
Los beneficiados son Ilsa Yenny Rodríguez, Carmen Pereyra, Pedro García, Lorena Stepanie Candelario y John Francis Fleudy.
También Leodis Radhames Figuereo, Germayoni Reyes, Milagros de Jesús Rodríguez y Draikemberg López García.
La encargada del departamento de Discapacidad, Ivelisses de Jesús, dijo que en lo que resta del año otros ciudadanos se beneficiaran con esta labor social.

Armada RD detiene otros 17 intentaban viajar ilegal a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Otras 17 personas fueron detenidas por la Armada de República Dominicana cuando intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico.
La institución informó que el apresamiento se registró durante un operativo la tarde de este miércoles en la playa “Cabuya”, de la provincia San Pedro de Macorís.
Indicó que 14 eran nacionales haitianos y tres dominicanos. Viajarían en la embarcación “HILDA MIREYA”,de 22 pies de eslora.
El Vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, comandante de la Armada de República Dominicana, hablando a través de su vocero oficial Capitán de Navío Juan Pablo Sandoval García, expresó que la embarcación fue trasladada a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2), conjuntamente con los detenidos.
Comunicó que con esta última detención suman 53 los detenidos por la institución en las últimas 72 horas, 45 de nacionalidad haitiana y ocho dominicanos.

Gobierno RD y ONU evaluarán visitas del Presidente al campo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 2 jul (PL) El gobierno dominicano y Naciones Unidas medirán el impacto que tienen en la población las visitas del presidente Danilo Medina cada fin de semana a zonas agrícolas y productivas, se anunció hoy aquí.
Para poner en marcha la iniciativa, ambas partes firmarán este jueves un convenio en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo de este país caribeño.
Los organizadores del acto confirmaron la presencia de Medina y varios ministros, entre ellos el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien disertará sobre las inversiones gubernamentales en apoyo a los agricultores.
Tales visitas merecieron una invitación al jefe de Estado dominicano por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con el fin de explicar su modelo de apoyo a la gente del campo.

Alianza País reestructura sus cuadros

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El partido Alianza País  anuncío la reestructuración este sábado de sus cuadros dirigenciales en la Florida, para lo cual organizó una asamblea en la que participarán aliancistas de Orlando, Kissimmee, Miami, Fort Lauderdale y Tampa .
La acyividad tendrá  lugar a partir de las 11:00 de la mañana en la ciudad Broward, informaron Roberto Sánchez y Rosario Martínez, representantes de la comisión organizadora.
 
Anunciaron, asimismo, la asistencia del coordinador general en el exterior de Alianza País, Luis Mayobanex Rodríguez ( Radhamés ) .

Expresaron que ese mismo día, a las 9:00 de la mañana, depositarán una ofrenda en el parque Juan Pablo Duarte, en la avenida 17 esquina calle 28.
 

Inicia elección jóvenes de RD irán a Japón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Juventud y la embajada de Japón acreditada en el país iniciaron la elección de los 10 jóvenes que participarán en un intercambio cultural en Japón, los cuales fueron preseleccionados 60 en el mes de mayo del presente año en la sede central del MJ.
La escogencia de los 10 jóvenes se realizó en el Ministerio de la Juventud, a través de entrevistas de interés particular que hicieron viceministros y funcionarios del MJ y la Embajada de Japón.
Los viceministros que participaron como entrevistadores fueron: Charlie Rincón y Yasser Jordan, así como encargado de asuntos internacionales, Carlos Zarzuela. Mientras por la embajada de Japón estuvieron el segundo secretario Takeshi Murakami, encargado de política y cultura; Nao Honda, asistente administrativa de la referida embajada, y Mariel Báez, asistente de cultura.
Se informó que próximamente serán dados a conocer los nombres de los jóvenes que irán al país Nipón.
El Programa de Intercambio y Desarrollo de la Juventud tiene como propósito promover la comprensión de amistad y comprensión mutua de los jóvenes dominicanos con los japoneses y otras naciones, tales como Estonia, Reino de Jordania, República Popular Democrática de Laos, República de Qatar y la República Unida de Tanzania.
Además, con este programa se espera que los jóvenes puedan intercambiar sus puntos de vistas a través de discusiones de temas globales para ampliar la perspectiva de cooperación internacional de la juventud, así como desarrollar sus habilidades para desempeñar un rol responsable en las actuales situaciones del mundo.
Se dijo que gracias a la iniciativa del gobierno de Japón este programa se desarrolla desde el año 2003 para la formación de la juventud dominicana a través de sus programas juveniles.
El cónclave se llevará a cabo del 23 de septiembre al 8 de octubre del año en curso, y pretende que los participantes forjen sus capacidades de liderazgo y contribuya en los programas de desarrollo de la juventud en sus respectivas comunidades y sociedades.
Los jóvenes escogidos visitarán Tokio y participarán en una conferencia internacional de juventud, junto con una visita a las instituciones afines de acuerdo al tema de discusión seleccionado.
Por otra parte tendrán visitas regionales y formarán parte de convivencia y sesiones de discusión con jóvenes japoneses donde realizarán reuniones de discusión y harán presentaciones sobre la situación actual de los temas definidos de sus respectivos países.

Corte de NY presenta cargos contra tres terroristas peruanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un fiscal de Nueva York presentó formalmente el miércoles cargos criminales contra tres líderes del movimiento guerrillero peruano Sendero Luminoso, incluyendo acusaciones de "terrorismo, narcotráfico y uso de armas", informó la agencia estadounidense antidrogas (DEA).
Los cargos están dirigidos contra Florindo Flores Hala ('Camarada Artemio'), y los hermanos Víctor y José Quispe, conocidos respectivamente como 'Camarada José' y 'Raúl', de acuerdo con un comunicado de la agencia antinarcóticos.
Flores Hala se encuentra detenido en Perú desde febrero de 2012, pero los hermanos Quispe están aún en la clandestinidad y se les señala como los máximos líderes de los remanentes del otrora temido movimiento revolucionario maoísta.
Los tres son acusados de "facilitar el tráfico internacional de drogas para proporcionar soporte a su organización terrorista".
En uno de los cargos, Flores Hala es específicamente acusado de haber participado en un ataque de Sendero Luminoso contra fuerzas policiales en diciembre de 2005, en una operación que dejó un saldo de ocho policías muertos en la localidad de Aucayacu (centro).
En tanto, los hermanos Quispe son acusados también de haber planificado y ejecutado un ataque contra una patrulla del ejército peruano en Ayacucho (sur) en abril de 2009. Ese operativo provocó la muerte de 15 soldados y dejó un saldo de otros 12 soldados heridos.
Sendero Luminoso es considerado una organización terrorista desde 1997 por Estados Unidos, que lo responsabiliza de ataques contra funcionarios e instalaciones estadounidenses.
En 1980, esa organización inició un conflicto armado que en 20 años dejó un saldo de 70.000 muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Veranear en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más allá de Central Park, la Quinta Avenida y los rascacielos de Nueva York, para este verano el destino estadounidense propone días bajo el sol a la orilla de la costa en Jamaica Bay y Rockaway Beach, en los barrios de Brooklyn y Queens.
Practicar surf, kayakismo, avistamiento de aves, andar en bici en medio de un paisaje pintoresco o probar las delicias gastronómicas locales, son algunas de las actividades más populares en el paseo marítimo, de acuerdo con NYC & Company, la organización oficial de marketing y turismo de la Ciudad de Nueva York.
Para llegar hasta Jamaica Bay y Rockaway Beach, zonas relativamente cercanas al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, los viajeros pueden usar metro, autobús, automóvil, ferry y hasta bicicleta.
JAMAICA BAY
La bahía situada al sureste de Manhattan está poblada de sitios para navegar. Principiantes y expertos pueden participar en las excursiones que se proponen todo el verano a bordo de canoas, kayaks y embarcaciones de vela.
A quienes entusiasme la naturaleza, seguro les gustará Fresh Creek Nature Preserve, el sitio ideal para buscar mariposas, aves y peces.
Otro punto para el avistamiento de aves migratorias es Jamaica Bay Wildlife Refuge, refugio de 332 especies. En el Centro de Visitantes, los pajareros experimentados y los ocasionales pueden conseguir un check-list de las aves del refugio para todo un día de exploración en busca de ejemplares de mascarita común (Geothlypis trichas), águila pescadora (Pandion haliaetus), o candelita norteña (Setophaga ruticilla), entre muchas otras.
ROCKAWAY BEACH
Aquellos que busquen playa deberán dirigirse a Jacob Riis Park, que de frente al Atlántico tiene un tramo de un kilómetro para nadar y ofrece a los visitantes instalaciones recreativas.
Rockaway Beach también es un punto muy socorrido para contemplar los atardeceres. Sus playas, que van desde la calle 67 a la 69 y de la 87 a la 92, son las preferidas de los surfistas por su oleaje, mientras que la playa de la calle 73 es más frecuentada por familias.
Una alternativa de alojamiento en esta zona es Playland Motel, un hotel de tan solo 12 habitaciones -cada una creada por un diseñador diferente- cuyo concepto pone énfasis en el arte y la música a la orilla de la playa. La experiencia se complementa con su taberna especializada en cocteles y que este verano se asoció con el restaurante Bolivian Llama Party.

Casi seis millones de personas visitaron NY por negocios en 2013

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El número de delegados que asistieron en Nueva York a reuniones y convenciones alcanzó los 5,9 millones, se estima un gasto realizado de 5.000 millones de dólares (3.651 millones de euros), según NYC & Company, que facilita información actualizada sobre la industria de reuniones y eventos en la ciudad (Mice) con el objetivo de potenciarla.
Estas cifras resultan de contabilizar a los visitantes domésticos que viajan 50 millas o más y cuyo gasto incluye, al menos, una noche en la ciudad, además de a los delegados internacionales.
China, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Colombia y Brasil, se encuentran entre los mercados internacionales más importantes en términos de delegados viajando a Nueva York.
“Los delegados de reuniones y convenciones son contribuyentes increíblemente importantes a este éxito continuado, por lo que Nueva York sigue desarrollando sus productos Mice para dar cabida al creciente número de visitantes de este sector de la industria turística”, explicó el presidente ejecutivo de NYC & Company, Fred Dixon.
Los delegados visitaron Nueva York para asistir a eventos en el Jacob K. Javits Convention Center, Piers 92 y 94, los principales hoteles y otras salas de reuniones situadas en los cinco barrios.
“Creemos que Nueva York es el mejor lugar del mundo para hacer negocios y estamos comprometidos con la consecución y promoción de un mayor crecimiento en estas cifras, mostrando la gran variedad, la flexibilidad, la vitalidad y la mejor relación calidad-precio cuando eligen Nueva York para hacer sus negocios,” añadió Jerry Cito, vicepresidente senior para el desarrollo de convenciones de NYC & Company.
La iniciativa ‘Meetings Mean Business’, que destaca el poder de la comunidad MICE en la Industria Turística Estadounidense, promociona la industria de viajes de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE) en Nueva York, poniendo de relieve la importancia de las reuniones y eventos presenciales en los cinco barrios.
En los últimos años se ha producido una importante renovación de las salas de reuniones en la ciudad. Así Above, la única sala situada en una azotea en Staten Island fue inaugurada en verano de 2012 en el hotel ‘Hilton Garden Inn’. Con ventanas panorámicas con una altura de suelo a techo de más de 6 metros, los más de 600 m2 de esta sala pueden acoger 325 asistentes para cenas y bailes.
Este año 2014, Convene inauguró en enero su cuarto espacio para conferencias en la ciudad, el ‘101 Park Avenue’, situado cerca de la Estación Grand Central. Este nuevo espacio puede acoger grupos de entre 2 y 160 personas e incluye siete salas para reuniones.
Próximas inauguraciones
‘Pier A Harbor House’, situado donde Battery Park se encuentra con el Río Hudson está previsto que sea inaugurado en el verano de este año 2014. El edificio se encuentra en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos y es un auténtico emblema de Nueva York. Su tercera planta, dedicada a eventos especiales, ofrece vistas del paseo marítimo del Bajo Manhattan y del Skyline del distrito financiero de la ciudad.
Este otoño tiene prevista la reinauguración ‘The Rainbow Room’, una icónica sala de Nueva York, situada en el 30 de Rockefeller Plaza en el otoño de 2014, 80 años después de la inauguración de la sala original en 1934. Otro lugar emblemático es ‘Tavern on the Green’, el restaurante de Central Park, que reabrió sus puertas a finales de abril de 2014 después de una renovación de dos años.
Finalmente el próximo año tiene previsto abrir sus puertas el ‘One World Observatory’ situado en el One World Trade Center en la primavera de 2015. EL Observatorio ocupará los pisos 100 al 102, aproximadamente a unos 380 metros sobre el nivel del suelo, ofreciendo vistas de 360 grados sobre Nueva York y sus alrededores.
Más de 500 hoteles y un 87% de ocupación
Nueva York terminó 2013 con más de 500 hoteles y más de 96.000 habitaciones y la ciudad ha seguido ampliando su inventario de habitaciones. Este año ya ha sido testigo de numerosas inauguraciones que han añadido otras 1000 habitaciones.
Durante 2014, está prevista la inauguración de más de 34 nuevos establecimientos, los cuales harán que la ciudad cuente con aproximadamente 104.500 habitaciones a finales de año. La creciente cifra de visitantes mantuvo la ocupación hotelera al 87% en 2013, la más alta del país.
Entre los hoteles que han sido ya inaugurados en 2014, encontramos ‘Be Hotel NYC’, ‘The Broome NYC’, ‘CitizenM’, ‘Crowne Plaza JFK’, ‘Hilton Garden Inn Central Park South’, ‘The Paper Factory Hotel’, ‘The Parc Hotel, ‘The William Hotel’ y ‘Wyndham New Yorker’.
También la línea 7 de metro de Nueva York, está siendo ampliada hacia el oeste desde la calle 34 a la Séptima Avenida, directamente enfrente del ‘Jacog K. Javits Convention Center’ en el Far West Side de Manhattan. Se espera que esta ampliación del servicio de metro comience a funcionar a finales de 2014.

Anuncian curso para comunicadores RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana, Milton Ray Guevara, encabezará una delegación de tres jueces que junto a dos periodistas impartirán el curso "Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social", a comunicadores sociales dominicanos que residen en Estados Unidos.
La capacitación cuenta con el coauspicio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York.
Además de Ray Guevara, el curso será impartido por los magistrados Lino Vásquez Samuel y Rafael Díaz Filpo, primer sustituto y miembro del TC, respectivamente, y los periodistas Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, y Claudia Castro, representante del Colegio Latinoamericano de Periodistas en Chile.
La actividad tendrá lugar el sábado 19 de julio de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura, en el segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan.
Guevara hablará de la “Evolución de la Constitución en la República Dominicana” y Castro sobre el “Manejo Adecuado y Ético de la Información”.
La tercera conferencia será sobre “El Tribunal Constitucional Dominicano y sus Precedentes más Relevantes”, con dos enfoques, el primero a cargo de Díaz Filpo y el segundo de Vásquez Sámuel.
Las cuarta y quinta conferencias serán dictadas por el periodista y abogado Tejada sobre “El Periodismo y los derechos fundamentales” y el “Derecho al acceso a la información pública, límites y garantías fundamentales”.
Los organizadores esperan que en el encuentro participen unos 100 comunicadores.
"La capacitación se inscribe dentro de sendos acuerdos firmados por el TC, la UASD y el CDP para desarrollar programas de capacitación encaminados a que los comunicadores y la ciudadanía se empoderen en torno al conocimiento de los derechos y deberes contenidos en la Carta Magna", explica una nota enviada a algomasquenoticias.blogspot.com

El Pachá sigue en Telemundo, Color Visión y La Mega de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El animador de radio y television, Frederick Martinez (El Pachá) se mostró sorprendido cuando vio en el periódico El Caribe, de la República Dominicana, la información de una supuesta cancelación suya de Telemundo, lo que negó rotundamente.
El Pachá, una de las principales figuras dominicanas en la comunicación de Estados Unidos, que produce cada semana para la televisión en dominicana y que se retransmite en el Este de la unión americana, aseguró que le quieren hacer daño o buscan que su nombre no deje de sonar en los medios de Santo Domingo con informaciones que no se corresponden con la verdad.
“Yo hacía el programa –Un Nuevo Día- de Telemundo, el espacio ahora cambió, es más de noticias y yo salgo porque lo que hago es entretenimiento, esos cambios son normales en la televisión aquí en Estados Unidos.  Por ejemplo Charityn estuvo en varios programa de Univisión y luego salió, ahora vuelve con otro y eso pasa, pero yo sigo con los espacio de Major World el dealer gigante de Nueva York, y son programas de Telemundo 47.  La realidad es que cuando quiero estar tranquilo entonces se inventan una vaina para ponerme a sonar”, destacó El Pachá.
Alguien quiere hacerse el gracioso ante Jochy
Como si no hubiera forma de comprobar o confirmar las informaciones, hace algunas horas se afirmó que Frederick Martínez El Pachá habría sido cancelado de la cadena de televisión Telemundo, en Estados Unidos, pero como el propio Pachá dice cómo se habla de cancelación cuando hay un contrato por el medio, podría decirse de rescindir el acuerdo o poner término a un contrato.
“Yo tengo un contrato por cinco años con Telemundo y cualquiera puede ver mi certificación, y de ese acuerdo ya va un año o sea que me quedan cuatro.  Pero a quién se le ocurre que fui cancelado de Telemundo si yo sigo con programas sábados y domingos para esa cadena, sólo que ahora no estaré en el espacio de la mañana de lunes a viernes que se venía haciendo desde mi entrada a esa compañía”, aseguró el comunicador.
La respuesta del presentador y animador que produce cada sábado para Color Visión, Canal 9 el programa “Pégate y Gana con Pachá”, viene dado por una publicación en el matutino El Caribe y el espacio radial “Divertido con Jochy”, “no se de dónde sacaron eso, creo que la gente tiene que confirmar las informaciones, al menos que alguien quiera hacerse el gracioso con Jochy o quiera que yo siempre este sonando en los medios, porque este momento la noticia es Jochy porque se va a Telemicro”, advirtió El Pachá.
En la cima cada sábado
Frederick Martínez destacó que al cumplirse dos años de su espacio “Pégate y Gana con Pachá” que se transmite de 12:00 a 4:00 de la tarde los sábados por el canal 9 de Color Visión y por la Señal Caribe para Estados Unidos, aunque desde su nacimiento se ha mantenido en la pelea por la audiencia, en las últimas semanas marca en primer lugar en los estudios que hacen las firmas que miden la pegada y el rating de la televisión.
“Después de la celebración exitosa de los dos años en el United Palace el programa esta mejor que nunca sobre todo porque mantenemos la cima en el gusto de la gente que busca los programas de variedades cada sábado y en el fin de semana”, puntualizó El Pachá.

miércoles, 2 de julio de 2014

PN arresta Sargento Mayor y un Civil vinculados a muerte de un persona

algomasquenoticias@gmail.com

POR MANUEL ANTONIO OZORIA


SAN PEDRO DE MACORIS.- Miembros de Investigaciones Criminales de la Policía  y agentes preventivos apresaron ayer a un sargento mayor de esa institución y a un civil, vinculado en la muerte de una persona el 26 de marzo del año 2011 en el Barrio La Caoba, de aquí.

Los prevenidos son el sargento mayor Roberto A. Bello Gil, adscrito al detacamento La Caleta y el peluquero  Jorge Alberto Guerrero Cruz (Hito la Bruja), residente en el sector Villa España, en esta ciudad.
Dijo que  los señalados son  acusados   de darle muerte por herida de bala  al nombrado Félix Perdomo Rodríguez  y que  tenían por tener orden de arresto en su contra de fecha 3-6-2014, en violación a  varios artículos del código procesal penal. 

Harán un homenaje póstumo a Guillo Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Galería de Arte La Colección hará un homenaje póstumo al maestro Guillo Pérez, en el que serán exhibidas al menos 90 piezas que recogen lienzos desde sus inicios.
La exhibición permanecerá un mes en dicha galería, en la Plaza Spring Center, Arroyo Hondo. Se inicia el miércoles10 de julio.
Se hará un recorrido por las diferentes etapas de la carrera del pintor destacando obras como los paisajes, abstraccionismos, coches, gallos, bodegones entre otros, en grandes y pequeños formatos.
El galerista José Luís Cartagena, un apasionado del arte y amigo personal de Guillo Pérez, inició su colección hace unos treinta años, de las que posee unas 90 piezas del maestro, en sus diversos paseos por su vida en las artes
Cartagena explicó que “esta es la exhibición más grande que se haya presentado del maestro, ya que su repertorio es muy amplio debido a la gran cantidad de piezas que posee del artista, al que represento durante dos años, mantuvo una gran amistad, y sus obras se exhibieron en su galería, desdeque este abrió el local”.
“Me interesa que asista el público cautivo de las artes, los jóvenes artistas que están haciendo su camino en la pintura, entidades ligadas al mundo de arte, personalidades en general, también personas interesados en adquirir una pieza de Pérez”, manifestó.

Soprano del Teatro Orquestal Dominicano conquista al público

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El debut de Janette Márquez Valerio, integrante del elenco del Teatro Orquestal Dominicano del Ministerio de Cultura, fue todo un éxito en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
La actividad, encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, contó con la asistencia de legisladores, funcionarios del gobierno, músicos y público en general.
La soprano no vidente mostró su talento y con voz casi angelical interpretó las canciones “Como me besabas tú”,  de José Dolores Cerón; “Cuando te beso”, de  Juan Luis Guerra; “Para quererte”, de José Antonio Rodríguez y Manuel Tejada, y “Quisqueya”, de Rafael Hernández.
El repertorio incluyó un popurrí de la  recientemente fenecida cantante Sonia Silvestre, conformado por las canciones “Que será de ti”, de Roberto Carlos; “La tarde está llorando y es por ti”,  de Gabino Correa; “Ojalá”, de Silvio Rodríguez, y “Por Amor”, del maestro Rafael Solano.
También,  las obras de  Georg Friedrich Handel; Bel Piacere, de Benedetto Marcello; II Mio del Foco, de Cristoph Willibal Gluck  O del MioDolce Ardor y de Wolfgans Amadeus Mozart  la obra Non Sopiu, entre otros.
Como nota final,  la canción dominicana más universal, “Por amor”, del maestro Solano, fue interpretada a dúo con el legendario cantante dominicano Niní Cáffaro. 

Suprimen a "Noti-Tiempo"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- “Noti tiempo”, el tradicional noticiero de Radio Comercial, fue suprimido y su personal cancelado por los ejecutivos de Radio Cadena Comercial (RCC). 
La ultima emisión de Noti Tiempo se produjo el pasado viernes, cuando periodistas y locutores fueron informados de la decisión adoptada por los propietarios de RCC. 
Víctor German Pérez, quien por más de diez años fue el director, fue despedido junto a Heriberto García, quien era el único periodista que lo acompañaba en la preparación de las emisiones noticiosas. También fueron cesanteados los locutores Bernardo Matos y Claudio Marmolejos, quienes leían las emisiones segunda y tercera. La primera era grabada el día anterior. 
Los propietarios de RCC realizaron un acto de reconocimiento a German Pérez, Matos y Marmolejos, a los cuales entregaron placas.
Noti Tiempo fue fundando por señor José Brea Peña el 23 de Diciembre del 1959, y desde entonces se identifico como la voz del pueblo.
Popular se va pronto
Se informó que Noticiero Popular, el informativo de Radio Popular, sería suprimido antes de finalizar el año. En la actualidad, tiene solamente dos emisiones en razón de que la tercera fue eliminada. La primera es de 6:30 a 8:00 de la mañana y de 12:00 a 1:30 de la tarde teniendo como locutores a Eduardo Santana y Diego Marte. 
La misma es elaborada fundamentalmente con noticisas "pirateadas" de los distintos periòdicos digitales.

Inauguran Un Siglo de Arte Moderno en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Cultura y el Museo de Arte Moderno dejaron inaugurada la exposición “Colección Fernando Báez Guerrero/Un Siglo de Arte Moderno en la República Dominicana, con 93 artistas y más de 300 obras.
El acto estuvo presidido por María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno;  Fernando Báez Guerrero y Nancy de Báez, coleccionistas, en compañía de Amable López Meléndez, crítico de arte;  Abil Peralta Agüero, crítico de arte; y Danilo De los Santos, consagrado artista e historiador del arte dominicano, quienes forman parte del equipo de investigación y curatorial de la muestra.
Esta es la primera exposición colectiva exclusiva e íntegramente basada en los fondos de un coleccionista privado que, como en el caso de Fernando Báez Guerrero, abarca más de un siglo de arte moderno y contemporáneo de la República Dominicana.
Para Báez Guerrero esta exposición es un tributo al alma sensible de cada uno de los artistas, sobre todo en lo que a los primeros se refiere, porque a ellos debo mi pasión por el coleccionismo, estimulado igualmente por mi familia, sobre todo por mi esposa Nancy; en ellos he encontrado el soporte emocional para vivir experiencias como ésta”, expresó.
La propuesta curatorial está basada en cuatro secciones simultáneas que destacan el despliegue museográfico del cuerpo expositiv “Raíces y proliferaciones de la modernidad (1914-1950)”; “Vanguardias y signos identitarios. Tres generaciones radicales (1950-1960-1970)”; “Consagraciones y emergencias desde la posmodernidad (1980-1990-2010)” y “Vínculos transparentes”.
La “Colección Fernando Báez Guerrero/Un Siglo de Arte Moderno en la República Dominicana” permanecerá abierta hasta finales de agosto de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.