Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de julio de 2014

EEUU: Obama dice Congreso puede solucionar la crisis

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente Barack Obama dijo que el Congreso tiene la capacidad de actuar en forma inmediata para hacer frente a la ola de los menores centroamericanos que están llegando solos a la frontera sur de Estados Unidos.
Obama habló en Dallas tras reunirse el miércoles con el gobernador Rick Perry y otros funcionarios sobre la crisis migratoria en la frontera sur del país.
“Si bien tenemos la intención de hacer lo correcto por estos niños, sus padres necesitan saber que es una situación increíblemente peligrosa y que lo más probable es que sus niños no puedan quedarse”, reiteró Obama.
El mandatario calificó su reunión con Perry como “constructiva” y sostuvo que ya está tratando de hacer mucho de lo que el gobernador le pidió, incluyendo el envío de recursos adicionales a la frontera para hacer que el proceso de deportación sea más eficaz. 
Perry solicitó además más efectivos de la GuardiaNacional, un reposicionamiento de los agentes de la Patrulla Fronteriza y cambios en las políticas para hacer más fácil el deportar a los niños de los países centroamericanos que no tienen base legal para entrar en el país.
Obama señaló que no tiene objeciones a las cosas que Perry sugirió.
El mandatario dijo que si el Congreso aprueba la solicitud de $3.700 millones de dólares para financiamiento de emergencia, el gobierno tendrá que recursos para tomar algunas de las medidas recomendadas Perry.
Obama dijo que el problema se puede arreglar si los legisladores tienen la intención de resolverlo, pero si la preferencia es jugar a la política, no se va a solucionar.
Perry, en una declaración emitida después de su reunión con Obama, no hizo ninguna mención de tener áreas en común con el presidente.

Fuego afecta locales Plaza de Buhoneros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un incendio afectó varios negocios la Plaza de los Buhoneros de la calle Juana Saltitopa casi esquina Paris, denesta capital.
El siniestro fue provocado accidentalmente por un hombre que realizaba trabajos de soldadura un local cuyo propietario quería impedir el acceso al inquilino, debido a que éste no quería pagar el alquiler.
Los daños se calculan en más de RD$200 mil pesos, según el dueño de uno de los establecimientos afectados.

Fundación taiwanesa construirá la Casa del Limpiabotas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La fundación Americana taiwanés Care To Help pondera la construcción de la Casa del Limpiabotas, en el Batey Bienvenido, en Manoguayabo, provincia Santo Domingo.
La misma, tiene la finalidad de acoger niños limpiabotas de esa localidad y zonas aledañas y proporcionarles un espacio en el que puedan adquirir formación integral que le garantice su desarrollo social como mecanismo para salir de la pobreza.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la agenda de cooperación de la embajada de Taiwán y la política de acción social que desarrolla con la oficina de gestión senatorial de Cristina Lizardo.
El embajador de la República China Taiwán, Tomás Ping Fu Hou, invitó al Sr Benjamín Weng, presidente de Care To Help, a la República Dominicana a conocer las zonas más vulnerables de la provincia de Santo Domingo, a los fines de constatar necesidades de sus residentes y dar algunas soluciones.
Dicha fundación es una entidad sin fines de lucro, proveniente de la comunidad americana de Taiwán en Nueva Jersey y Nueva York.

Anuncian visita a Dominicana de presidente del Consejo Europeo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 10 jul (PL).- El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, arribará el próximo 20 de julio a República Dominicana, donde dialogará con el jefe de Estado anfitrión, Danilo Medina, comunicaron fuentes oficiales.
Durante el encuentro, un día después de la llegada del visitante a la nación caribeña, ambas partes firmarán la continuación del Programa Indicativo Nacional.Tal paso será una muestra de confianza en este país.
Así lo expresaron Antonia Calvo y Antonio Vargas, encargada de Negocios de la Delegación de la Unión Europea (UE) aquí y ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, respectivamente.
En rueda de prensa, las fuentes recordaron que el viaje de Van Rompuy, de origen belga, ocurrirá en el contexto de los 25 años de relaciones políticas, diplomáticas, económicas y de cooperación entre Dominicana y el bloque del llamado viejo continente.
Por primera vez un presidente del Consejo Europeo visitará Santo Domingo, destacó Calvo, quien puntualizó que Dominicana se ha convertido en un socio prioritario para la UE.
Este país recibió cooperación para el desarrollo durante un cuarto de siglo de vínculos por un valor superior a los mil millones de euros, precisó Vargas.Dominicana se benefició además con otro monto que sobrepasa los 400 millones de euros mediante el Programa de Cooperación Regional, a través del Foro del Caribe, añadió.mgt/dsa

ESPAÑA: Desaparece dominicana y su hija

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Familiares de una mujer que desapareció en España junto a su hija menor de edad solicitaron la colaboración de las autoridades dominicanas y españolas para dar con su paradero.
Adolfina Puello Sánchez  y su hija Argelys Leonela Sánchez desaparecieron desde el pasado 30 de junio de su residencia, en la calle Sancho Pansa, Cuarto Derecha, en Madrid, según Altagracia Sánchez, madre de Adolfina.
Sánchez visitó este martes al diputado de ultramar por la circunscripción de Europa, Aurelio Agustín Mercedes, quien se comprometió a ayudarla para dar con el paradero de su hija.
El legislador dijo que viajará esta semana a Madrid para informar a las autoridades del consulado dominicano y a la policía española, para tratar de dar con la madre y su hija lo más pronto posible.
Explicó, además, que un grupo de personas allegada a su oficina parlamentaria ya están recabando informaciones para hacer contacto con la desaparecida.
Sánchez dijo que Adolfina mantenía un conflicto con la abuela paterna de Argelys y que igualmente tuvo inconvenientes con el propietario del apartamento donde residía..
Pidió que si alguien tiene cualquier información sobre el paradero de sus familiares constatar a la señora Yona, de nacionalidad brasileña, quien es amiga de la desaparecida, al teléfono 3491-445-1514 en España.

DNCD y homologa italiana firman acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de contener el tráfico de drogas desde República Dominicana hacia los aeropuertos y puertos marítimos de Italia, los jefes de la Central de Servicios Antidrogas de esa nación europea y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) firmaron un nuevo memorando de entendimiento, que pretende, además, combatir cualquier otra manifestación del crimen organizado y lavado de activo entre los dos países.
El mayor general Julio César Souffront Velázquez, presidente de la DNCD, y su contraparte italiano, general Andrea De Genaro, han diseñado un plan de inteligencia que consiste en intercambios de informaciones, entrenamientos y actividades conjuntas, así como asistencia para la realización de peritajes y aplicación de técnicas especiales de investigación.
Por igual, operaciones encubiertas, intercambio de experiencias y conocimientos técnicos y estratégicos, y ejecutar programas de capacitación y adiestramiento para la detección y persecución del narcotráfico y lavado de activos, análisis de laboratorio, la formación científica y el intercambio de conocimientos de expertos antidrogas.
El acuerdo fue firmado durante la celebración de la Trigésimoprimera Conferencia Internacional de Agencias Antidrogas, que fue celebrada esta semana en Roma, Italia, y en la que participaron los jefes de las diversas agencias antidrogas de Europa, América, Asia y otros contienentes para coordinar políticas mundiales contra las drogas.
Según el convenio, Italia y República Dominicana fortalecerán el intercambio de información, sobre todo lo concerniente a delitos vinculados al narcotráfico, grupos o redes criminales organizados, técnicas investigativas para el tráfico ilícito de sustancias prohibidas, y los métodos de ocultación de cultivos, producción, transporte, venta y técnicas de detección de las drogas, entre otros mecanismos vitales para eficientizar la lucha contra las estructuras criminales internacionales.
“Se trata de compromiso con un carácter más amplio en materia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en el marco de las excelentes relaciones entre los gobiernos italiano y dominicano”, dice uno de los artículos del convenio.

Falta regulación drones NY provoca polémica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Un drone privado se estrelló en el centro de Manhattan. Otro causó alarma al sobrevolar Times Square en medio de un fuerte operativo de seguridad durante la semana del Super Bowl.
Según las autoridades, otro tuvo un ligero roce con un helicóptero de la policía cerca del puente George Washington. Pese a que es ilegal volar este tipo de aparatos prácticamente en toda la zona de la ciudad de Nueva York sin autorización, la cantidad de incidentes y videos impresionantes de los cañones de acero y vidrio de Manhattan y magníficas fotografías sugieren que las restricciones son desobedecidas abiertamente.
La policía está preocupada de que la creciente popularidad de estos aparatos en una metrópolis tan atestada pueda significar riesgos importantes e incluso convertirse en una herramienta de terroristas para vigilancia o atentados.
"Hasta ahora no hemos visto nada siniestro en esto", dijo John Miller, subcomisionado de antiterrorismo de la Policía de Nueva York. Pero, agregó, "la gente con dinero y tiempo suficiente va a comprarlos y ver qué puede hacer con ellos".
Los aficionados a los drones aseguran que los escenarios futuristas catastróficos resultan inverosímiles.
"Un vehículo motorizado o una bicicleta podrían ser usados igual de fácil para hacer algo perverso", dijo Steve Cohen, fotógrafo profesional que tiene una pequeña flotilla de este tipo de aeronaves y organiza reuniones para aficionados.
El debate ocurre en medio de un auge en la compra de lo que básicamente es una cámara voladora.
Las ventas parecían altas el miércoles en B&H Photo Video en el centro de Manhattan, donde los modelos incluyen pequeños helicópteros del tamaño de la palma de la mano que venden por menos de US$100, modelos de cuatro rotores que cuestan cerca de US$1 mil 300 y octocópteros que superan los US$ 6 mil.
Todos pueden ser equipados con videocámaras de alta definición y algunos modelos permiten que quienes los pilotean desde tierra vean imágenes en vivo. B&H no quiso revelar cifras de ventas, pero el vendedor Fred Hoffman estima que aproximadamente una de cada 10 personas que llegan a su departamento de video buscan cámaras para drones.
Las normas de la Administración Federal de Aviación permiten que personas vuelen aeronaves no tripuladas para uso recreativo a una altura máxima de 400 pies siempre y cuando los pilotos mantengan los aparatos a la vista.
La entidad está desarrollando normas sobre vuelos comerciales de estos aparatos, que por lo general están prohibidos en las reglas en vigor.
El incidente más serio se registró el lunes, cuando un equipo de la policía de la ciudad patrullaba en un helicóptero a 609 metros de altura cuando detectó un objeto volador que se dirigía hacia ellos.
De acuerdo con la policía, su helicóptero tuvo que cambiar de rumbo para no chocar.

Nueva York se ilumina de Argentina

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Uno de los edificios más icónicos de la ciudad de Nueva York se ilumina de colores argentinos luego del gran partido que le diera el avance a la final del Mundial 2014 a la selección albiceleste.
El Empire State Building se iluminó de azul y blanco para conmemorar la gran victoria de Argentina contra Holanda este miércoles.
Las luces del Empire State han destellado su esplendor en honor a los ganadores de las finales de esta Copa.
Una de las combinaciones de colores más comentadas surgió durante la aplastante victoria de Alemania contra Brasil 7 a 1, cuando los colores rojo, amarillo y negro, dominaron la noche del lunes en Nueva York.

Pondrán en circulación libro escritora de RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La escritora dominicana Elsa Batista pondrá en circulación su libro de cuentos Siempre odié los gatos, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
El evento se realizará este jueves, a las 6:30 de la tarde+, en la sede del Comisionado (Segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina avenida Broadway, en el Alto Manhattan).
"Siempre odié los gatos" es un alegato contra la cosificación del ser humano, que cuenta una serie de historias maravillosas, conmovedoras y llenas de belleza y poesía.
Con una prosa poética, Batista invita a recorrer un camino de despedidas, ausencias y silencios rotos. En los 11 relatos, el recuerdo se convierte en un gato arisco, que merodea entre inesperados pasadizos de inocencias truncadas, donde la música y la tragedia se entrelazan.
"Siempre odié los gatos" es un libro poco complaciente con el lector, que le lacera el alma al revelarle en cada historia la crudeza de esos mundos que han sido plasmados en él por la autora.
Batista, nacida en San José de Ocoa y residente de Nueva Jersey, ha publicado los poemarios Puerto del deseo (2004), Cenizas de Ausencia (2007) y Lasitud del vuelo (2011).Es graduada en informática, y cursó estudios de psicología
El evento es gratis. Para más información, llamar al (212) 234-8149.

miércoles, 9 de julio de 2014

SCJ acoge recurso contra Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) acogió un el recurso de casación incoado por el Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) contra el senador Félix Bautista (PLD-San Juan de la Maguana) y  fijó la audiencia pera el 23  de este mes.
La acción fue sometida el 17 de febrero de este año contra una sentencia de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia en funciones de Corte de Apelación, que rechazó una  acción contra Bautista por la "falta de motivación  y desnaturalización de los hechos".
Este caso penal es precedido por una querella incoada por el Movimiento (C3) contra Bautista por supuesto soborno mediante una donación al actual Presidente de Haití, caso que Nuria Piera denunció en su programa.
El Recurso de Casación del Movimiento Cívico Ciudadanos Contra laCorrupción fue suscrito por su abogado y director ejecutivo,  Alejandro Alberto Paulino Vallejo.
Para admitir el recurso, la SCJ  se basó en que el artículo 380 del Código Procesal Penal permite que las sentencias dictadas por la Sala Penal de ese tribunal en funciones de Corte de Apelación puedan ser recurridas en casación.
El archivo definitivo de esta querella fue ordenado por Hotoniel Bonila cuando estaba al frente del DPCA, pero los querellantes han continuado sometiendo otros recursos.

Guido somete otra acción amparo al TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dirigentes Guido Gómez Mazara y Andrés Cueto Rosario sometieron un recurso de amparo "urgente y preventivo" contra una resolución de la Comisión Organizadora de la Convención del PRD del 20 de este mes, que establece los centros de votación que operarán en este certamen.
Gómez Mazara, quien es candidato a la presidencia de este partido opositor, alega que una gran cantidad de esos centros han sido instalados en lugares “administrados o controlados por simpatizantes de Miguel Vargas, lo que no garantiza la equidad del proceso”.
Agrega que esos lugares podrían constituirse en “escenarios donde el desbordamiento y las pasiones podrían arruinar la convención, ya que están desprovistos de los niveles de civilización, respeto entre compañeros y apego a los resultados”.
La presentación del recurso fue hecha ante el Tribunal Superior Electoral, el cual de inmediato fijó para el próximo viernes 11 la audiencia para conocerlo.
Gómez Mazara y Cueto Rosario estarán representados por los abogados José Francisco Matos y Matos, Valentín Medrano Peña y María Isabel Ureña.
En la convención del PRD del 20 de este mes serán electas las autoridades del partido para un nuevo perìodo.

Pide sean rechazados cambios JCE y TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde Juan de los Santos pidió al Congreso que rechace la solicitud de cambios en la Junta Central Electoral y en el Tribunal Superior Electoral, sometida por la organización Convergencia Nacional.
“Entendemos que el Senado de la República debe rechazar de manera categórica toda intención que busque alterar el Estado de Derecho imperante en la República Dominicana y no complacer intereses coyunturales de cualquier organización política”, manifestó el edil en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
El también presidente de FEDOMU exhortó al Congreso "seguir concentrado en los temas de interés nacional, como Loma Miranda y la Ley de Partidos".

Según Vinicio Castillo: Ve hay “revolución” en transparencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana ha logrado una “revolución histórica” en el sistema de transparencia pública, afirmó el director general de Etica e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo.
Dijo que eso se debe a su exigencia  de más participación, justicia y equidad social a través de licitaciones, compras y contrataciones, junto aLey 200-04 de Acceso a la Informacióny la publicidad de sus acciones.
Sin embargo, el fun cionario opinó que  hace falta una mayor difusión y conocimiento de la referida ley, la que definió como un “juguete sofisticado en manos de niño pobre”.
“La gente, el pueblo no la conoce, no sabe lo que tiene en sus manos, pero tampoco se difunde para un real empoderamiento, es lamentable”, agregó el funcionario.
Asimismo, destacó el trabajo que realiza la DIGEIG, vía el desarrollo de las mesas IPAC, como modelo de "Gobierno Abierto" en las provincias del país, con el objetivo de fomentar el diálogo, recibir denuncias sobre sospechas de corrupción, reclamos y demandas sociales.
Vincho Castillo habló en un taller auspiciado por la Dirección de Compras y Contrataciones públicas, ante la presencia de Yocasta Guzmán,directora de esa dependencia.
Fue desarrollado en las instalaciones DIGEIG. Participaron Miguel Suazo y Berenice Barinas, director ejecutivo y encargada de transparencia gubernamental respectivamente, entre otros.

El Gobierno estudia aumentos de peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez, aseguró este miércoles que "el aumento en los precios de los peajes va".
Dijo que el Gobierno no quiere hacer un aumento “irracional” y que todavía no ha determinado el monto del incremento. "Pero no será de 100 pesos como había anunciado el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo", expresó.
Informó que los ministros de Hacienda, Economía y Obras Públicas, Simón Lizardo, Temístocles Montás y Gonzalo Castillo, respectivamente,  se reunieron este miércoles y evaluaron la situación..
“El objetivo del fideicomiso que se hizo era la construcción de carreteras especificas con los flujos que dejarán los peajes y como se anunció que la carretera Cibao-Sur no se va a hacer, evidentemente esto hará que el nivel de aumento sea menor porque ya hay una obra que no se va a hacer con los recursos que iba a generar los peajes”, dijo.
Entrevistado por periodistas en el Palacio Nacional, donde acudió a coordinar el tema con los ministros mencionados, dijo que no es interés de las autoridades afectar a los transportistas ni a los ciudadanos con dichos aumentos.

El Vaticano reforma órganos financieros

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano presentó este miércoles un amplio plan de reformas en asus órganos financieros, que afectan esencialmente al “Banco Vaticano”, que a partir de ahora estará dirigido por el financiero francés Jean-Baptiste De Franssu.
A la presentación asistió el propio De Franssu, acompañado por el presidente saliente del Instituto para las Obras de Religión (IOR) -nombre oficial del banco-, el alemán Ernst von Freyberg, el prefecto de la Secretaría de Economía, el australiano George Pell, el vicecoordinador del Consejo para la Eocnomía, Joseph Zahra y el portavoz vaticano, Federico Lombardi.  
Esta segunda fase de reformas en el ámbito económico y financiero de la Santa Sede no solo comprende cambios sustanciales en el banco vaticano sino que afecta a sus fondos de pensiones, a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) e incluso a sus medios de comunicación.  
El cambio más significativo en relación con el IOR, fundado en 1942 por Pío XII, se da en la presidencia, que pasa de Freyberg, nombrado por Benedicto XVI, al joven empresario francés De Franssu.  
En los últimos días se había especulado sobre las razones de este cambio y ha sido el presidente saliente quién ha salido al paso señalando que la labor de presidir el IOR requiere “tiempo completo” algo de lo que carece, según señaló.  
No obstante, la salida de Freyberg no será inmediata sino que acompañará a su sucesor en un proceso de transición con el fin de “garantizar el adecuado traspaso de poderes”.
De Franssu se dijo “honrado” por haber recibido este encargo de “gran responsabilidad” con el que pasará a formar parte de un profundo proceso de cambio en las instituciones de la Iglesia Católica, que debe “dedicarse a los mas necesitados y a la propagación de la fe”.
El IOR, según Pell, se encuentra en una fase de “transición pacífica”, después del estallido de una serie de escándalos financieros y la ejecución de un plan de reformas en 2013 cuya primera fase concluyó ayer y cuya continuidad se emprende hoy.  
Pell, a modo de balance, señaló que durante la primera fase, bajo la tutela de Freyberg, se han dado “significativos pasos hacia adelante” en relación con la adecuación de la adhesión a los estándares internacionales o el aumento de la transparencia.  
Además, en los próximos tres años, se revisarán los estatutos del IOR y se rediseñarán sus objetivos siguiendo tres prioridades, las verdaderas novedades en el nuevo “banco vaticano”.
En primer lugar se reforzará el modelo de negocio, que estará dirigido a servir a la Iglesia Católica como un banco de depósitos, en vez de ejercer como entidad de inversión.  
En segundo lugar, en los próximos dos años se agruparán las inversiones de diferentes organismos del Vaticano en otro ente diferenciado, que recibirá el nombre de Vatican Asset Management (VAM) y que liberará al IOR de gestionar bienes patrimoniales, evitando duplicidades.  
Por último, el IOR se concentrará en la auditoría financiera y en ofrecer servicios únicamente al clero, las congregaciones, las diócesis y los trabajadores de la Santa Sede.
Los diferentes entes financieros de la Secretaría para la Economía seguirán el modelo de cooperación entre miembros del clero y laicos.  
De tal modo, tres nuevos miembros laicos pasarán a formar parte del Consejo de Superintendencia -el cuerpo directivo- el alemán Clemens Boersig, el británico Michael Hintze y la única mujer, la estadounidense Mary Ann Glendon, además del presidente De Franssu.  
Por otro lado, la APSA pasará a englobar la Secretaría Económica, “un paso importante” para que pueda controlar el ámbito económico y la vigilancia de los bienes muebles de la Santa Sede. 
El Vaticano también anunció la creación de un comité técnico para estudiar la situación del Fondo de Pensiones que trasladará sugerencias al Consejo para la Economía durante este año.  
Pell aseguró que las pensiones actuales y las destinadas a la próxima generación están aseguradas, pero dijo que el fondo debe garantizar asimismo que existe liquidez suficiente para las generaciones futuras.   Este comité para el Fondo de Pensiones estará dirigido por monseñor Brian Ferme y compuesto por cuatro laicos que enriquecerán su trabajo “con su experiencia”.  
Por último, el Vaticano también presentó un comité que propondrá una reforma en la galaxia de medios de comunicación pertenecientes a la Santa Sede, como el rotativo “L’Osservatore Romano”, la Radio Vaticana o los diferentes perfiles oficiales en la red social Twitter, entre otros.  
Este comité estará formado por seis expertos internacionales, entre ellos la hispano-mexicana Leticia Soberón, y cinco trabajadores del Vaticano del ámbito de la comunicación.

Tormenta deja 4 muertos en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una tormenta provocó el derrumbe de cuatro casas y la muerte de cuatro personas la noche de este martes en la ciudad Syracuse, del condado Madison.
El tabloide USA Today reportó que la tormenta fue tan severa que arrancó el techo de un restaurante y dejó a más de 55,000 personas sin electricidad.
Las muertes se reportaron después de las 7 de la noche del martes en la comunidad de Smithfield, situada entre Syracuse y Utica.
Entre los muertos figuran una madre y su hija cuyos nombres no fueron revelados de inmediato. 
La tormenta arrancó una casa desde sus cimientos y arrojó escombros sobre otro edificio, según el diario.

Afiliarán 200 mil estudiantes a Senasa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, y la directora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud (SENASA) Altagracia Guzmán Marcelino, firmaron un convenio para afiliar a 200 mil estudiantes de los niveles inicial, básico y media al Régimen Nacional de Salud Subsidiado.
El acuerdo, que tendrá una duración de 4 años, establece que los distritos escolares deben facilitar a SENASA el acceso a los archivos de las escuelas, a fin de obtener actas de nacimiento de los alumnos menores de edad, así como copias de cédulas y certificaciones de estudios de los que han cumplido 18 años.
“La escuela tiene una ventaja con ese convenio, pues no hay que salir casa por casa a afiliar a las personas, sino que en las mismas aulas podemos encontrar a los alumnos y hacer más fácil el proceso”, manifestó Baret.
Dijo que los muchachos estarán más educados, mejor alimentados y con buena salud, beneficiando así a sus padres ya que resolverán un problema económico de salud.
Marcelino dijo que este convenio será la base y el soporte para la meta educativa que tiene el presidente Medina, pues se llevará a cabo a un menor tiempo y a un menor costo.

RD es segundo país AL con salarios bajos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el segundo país de América Latina con menor crecimiento de salarios mínimos reales, superado sólo por México, reveló el Banco Central (BC) en la segunda parte de un  informe sobre la informalidad y los ingresos en el mercado laboral.
Dijo que ese bajo nivel salarial explica por qué en República Dominicana la pobreza no se ha reducido más rápidamente, a pesar del crecimiento económico que ha experimentado.
Afirmó que en 2013 los salarios mínimos reales eran menores a los del año 1979.
Indicó que República Dominicana fue el único país de América Latina que registró en los últimos doce años (2000-2012) una tasa de crecimiento anual promedio negativa en el salario mínimo real.
Señaló que son precisamente República Dominicana y México los países  que presentan una mayor resistencia a la baja en la pobreza en igual período, porque son los únicos de América Latina que tienden a aumentar en promedio los salarios mínimos, solo indexados por la inflación pasada.
Refuta líderes empresariales
Dijo que los líderes empresariales que insisten en que los trabajadores del sector formal ganan más que los del sector informal utilizan una metodología incorrecta para avalar esa afirmación, a juicio del Banco central (BC).
"Erróneamente, esos empresarios comparan los ingresos por horas trabajadas de los sectores formal e informal por decíles (valores que dividen un grupo de datos en 10 partes iguales), según grupo ocupacional", dijo.
En ese sentido, afirmó que “están comparando 'peras con manzanas' al fusionar de forma incorrecta datos que fueron diseñados para ser analizados por separado".
"Los trabajadores del sector informal ganan más que los del sector formal, con menos horas de trabajo (exceptuando los que están en puestos administrativos)", reiteró el BC en su sesión de Página Abierta.

La Policía mata a dos supuestos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Agentes de la Policía mataron a dos hombres que, supuestamente, tirotearon una patrulla que los perseguía e hirieron a un raso, en un cañaveral de la localidad de Montellano, de aquí.
Los muertos son Juan Agustín Nova Rodríguez, de 26 años, y Chamis Andrés García Peña, de 25, quienes residían en los sectores El Egido y Savica, en Santiago de los Caballeros.
La Policía dijo que despachó una patrulla para la zona debido a que fue alertada por comerciantes sobre dos sospechosos que merodeaban próximo al ingenio Montellano.
Explicó que cuando la patrulla llegó al lugar, los sujetos la emprendieron a balazos contra los agentes e hirieron al raso Pompeyo Noesí Prats, tras lo cual uno de los alegados delincuentes se internó en el cañaveral, donde fue ultimado.
El agente herido fue trasladado en estado de gravedad a un centro de salud.
“Ellos dispararon a la Policía y la Policía repelió. En ninguna parte del mundo, quien le dispara a un policía es aplaudido”, argumentó Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada, quien suministró la información.
Dijo que los hoy occisos integraban una banda de atracadores.  Tenían en su poder una pistola y un revólver.

Disturbios en Brasil tras derrota Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SAO PAOLO.- Varios autobuses fueron quemados y una tienda de electrodomésticos fue saqueada la noche de este martes en Sao Paulo trasla humillante derrota 7-1 de Brasil ante Alemania, informaron la policía y la prensa brasileña.
Según el diario Folha de Sao Paulo, 20 autobuses fueron incendiados en la zona sur de Sao Paulo, en un garaje donde se almacenaban vehículos en desuso.
Otros tres autobuses más fueron quemados en otras zonas de la enorme capital paulista. Pero la policía no confirmó que el incendio esté ligado al resultado del partido, ni quiso informar del número de buses incendiados.
La policía militar de Sao Paulo solo indicó que hubo un incendio en un garaje de la zona sur de la ciudad. "Por ahora tampoco tenemos informaciones sobre las causas del incendio. Eso va a ser investigado", comentó una portavoz de la policía militar consultada si el incendio estaba vinculado a la derrota de Brasil.
La policía informó además que una tienda de una popular cadena de electrodomésticos fue saqueada en la popular zona este de Sao Paulo. "Invadieron y saquearon la tienda", añadió la portavoz.