Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 25 de julio de 2014

MEXICO: Pemex reporta US$4.000 millones de pérdidas

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó este viernes una pérdida neta de US$4.020 millones en el segundo trimestre del 2014.
Las pérdidas de la compañía estatal en el mismo lapso de 2013 fueron de US$3.780 millones.
El aumento se debe a "mayores costos de ventas, deterioro de activos y una pesada carga fiscal". Así lo dio a conocer el director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos, Mario Beauregard, al presentar los resultados financieros preliminares correspondientes a tres meses.
Mientras, en la Cámara de Diputados de México discute este viernes el primer dictamen de la reforma energética.
Éste contempla que el gobierno federal absorba parte de los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El Senado aprobó un paquete de leyes secundarias para implementar la reforma energética que se promulgó el año pasado, y que abre la puerta a una participación total de capital privado en el mercado de hidrocarburos.
Un tema que durante casi todo el siglo pasado se consideró tabú, pues desde 1938 esta actividad fue reservada al Estado.

Equipo Delfines del Naco irá a Campeonato Mundial de Natación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Delfines del Naco Máster competirán a partir de este domingo en el XV Campeonato Mundial de Natación Máster, que organiza la Federación Internacional de Natación (FINA) con la participación de más de 5 mil atletas y alrededor de 100 países, del 27 de este mes hasta el 10 agosto, en la ciudad de Montreal, en Canadá.
La ciudad pintoresca de Montreal, que ya fue sede de los campeonatos, hace exactamente 20 años, dará la bienvenida a un total de 7,794 participantes, en representación de 101 naciones, en una colorida fiesta que durará 12 días.
El Complejo Acuático Parque Jean-Drapeau de la isla de St. Helene, será el escenario principal de la competencia. Aquí es donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 y muy probablemente, los campeonatos de este año pueden incluir los medallistas de los Juegos.
Nadadores de 25 años a más de 100 años de edad, competirán en cinco disciplinas de la FINA presentado en el programa como natación, saltos, waterpolo, natación sincronizada y natación en aguas abiertas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
La última edición en Riccione, Italia, en 2012, atrajo a un récord de 12, 700 participantes, lo que demuestra que el movimiento Máster sigue crece en todo el mundo.
En este tipo de eventos se destaca la participación de nadadores que todavía se mantienen activos y alcanzaron campeonatos mundiales y olímpicos en edades más jóvenes.
El equipo de los Delfines del Naco fue presentado este viernes en una rueda prensa realizada en el salón Don Payo, del club Naco, con la presencia de los miembros de la Junta Directiva de esa entidad, Andrés Bustamante y Glennys González, vicepresidente y secretaria general, respectivamente, en representación del presidente Antonio Alma.
Así como la entrenadora Maritza Creus de Rodríguez, Guillermo Cerón, quien es presidente del Comité Directivo de los Delfines del Naco máster y pasado incumbente Julio Camejo, e iris Sarceño, directora de Deportes del club Naco.
Creus de Rodríguez calificó el torneo mundial como evento fuerte de mucha calidad competitiva y atlética, y es la primera vez que el club Naco participa.
La delegación naqueña está integrada por María Zenoni, Raque Torres, Juan Manuel Tavares, Tomás Bisonó, Luis Miguel Lueje, Julio Camejo, Ana Ysa Tejeda, Galvez Capriles y Eric Ramos.
Zenoni, Torres y Tavares no se encuentran en el país por estar en etapa final de preparación y se integrarán al grupo en la ciudad de Montreal. Tavares es el nadador de mayor edad que irá al Mundial con 54 años, y Capriles el de menor edad con 25 años.
Los atletas de los Delfines competirán únicamente en la natación y las modalidades de 50, 100 y 200 metros mariposa, dorso y pecho, en 200 y 400 metros combinados y en 800 metros libres.
Las edades comprenden de 25-29 años, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70-74, 75-79, 80-84, 85-89, 90-94, 95-99 y 100 años en adelante.
El Mundial de Montreal será el último que se hará separado, ya que a partir del 2015 la FINA lo unirá al Campeonato Elite, los cuales se celebrarán en Kazán, en Rusia.

Francisco pega jonrón, remolca 4 carreras, Melky conecta 2 dobles

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. Marcus Stroman y dos relevistas se combinaron para permitir apenas un hit, el dominicano Juan Francisco remolcó cuatro carreras y los Azulejos de Toronto aplastaron el jueves por 8-0 a los Medias Rojas de Boston.
Stroman no permitió hits hasta que Shane Victorino abrió la séptima con un sencillo al central. Un out después, Victorino fue retirado en una doble matanza tras una roleta de Mike Napoli.
Stroman (6-2) abanicó a siete y otorgó dos boletos en siete episodios. El derecho, en su primera temporada en las mayores, tiene marca de 5-1 con 1.54 de efectividad en siete salidas en Toronto.
Todd Redmond lanzó la octava y Rob Rasmusen la novena.
El toletero dominicano de Boston, David Ortiz, se lastimó la espalda baja en un swing en la novena entrada y fue reemplazado por Jonny Gomes.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-0. El puertorriqueño Christian Vázquez de 2-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-2, con una anotada; Melky Cabrera de 4-3, con dos remolcadas y una anotada; José Bautista de 3-1, con una anotada; y Francisco de 4-3, con un jonrón, cuatro impulsadas y dos anotadas. El venezolano Dioner Navarro de 3-2, con una anotada.
YANQUIS 4, VIGILANTES 2
NUEVA YORK. Brandon McCarthy lanzó otras seis buenas entradas, su compañero recién llegado Chase Headley bateó un oportuno imparable y los Yankees de Nueva York vencieron el jueves 4-2 a los Vigilantes de Texas, para lograr su sexta victoria en sus siete últimos partidos.
Brett Gardner bateó un doblete, anotó una carrera e impulsó otra mientras los Yankees mantuvieron su buen momento desde el receso por el Juego de Estrellas.
La foja de Texas cayó a 3-7 en julio y por primera vez desde 1988 está 22 partidos por debajo de .500.
McCarthy mejoró su foja a 2-0 con un promedio de efectividad de 1.45 en tres aperturas desde que los Yankees lo adquirieron en un acuerdo con Arizona a comienzos de este mes. Tenía foja 3-10 con 5.01 de efectividad al momento del canje.
McCarthy limitó a Texas a una carrera y cuatro imparables.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-0.
FILIS 2, GIGANTES 1
FILADELFIA. Cole Hamels lanzó ocho buenas entradas y Chase Utley remolcó una carrera el jueves en el triunfo de los Filis de Filadelfia por 2-1 sobre los Gigantes de San Francisco.
Hamels (5-5) superó a Tim Hudson en un duelo de abridores que suman siete Juegos de Estrellas entre ambos. El zurdo de Filadelfia permitió seis hits y abanicó a 10, con un boleto.
Hudson (8-7) permitió dos carreras en seis entradas, aunque ambas fueron sucias. El derecho ponchó a seis y dio dos boletos.
Los Gigantes perdieron apenas por segunda ocasión en sus ocho últimas salidas. Su ventaja sobre los Dodgers en el Oeste de la Liga Nacional se redujo a un juego y medio, antes de la serie entre ambos equipos el fin de semana en San Francisco.
Por los Gigantes, El dominicano Joaquín Arias de 4-0.
MARLINS 3, BRAVOS 2
ATLANTA. El venezolano Henderson Alvarez ganó por primera vez en tres aperturas, Jarrod Saltalamacchia remolcó la carrera del gane en el quinto inning y los Marlins de Miami vencieron el jueves 3-2 a los Bravos en Atlanta.
El taponero de los Bravos Craig Kimbrel (0-2) subió al montículo sin oportunidad de salvamento con el juego empatado 2-2 al iniciar el noveno episodio, ponchando a Garrett Jones y al dominicano Marcell Ozuna, pero un wild pitch rebotó a poca distancia del receptor Evan Gattis y Ozuna pudo llegar a primera a tiempo.
Con Saltalamacchia al bate, Ozuna avanzó a segunda con otro wild pitch y anotó con sencillo al central, superando con facilidad el tiro al plato de B.J. Upton.
Por los Marlins, los dominicanos Jordany Valdespin de 4-1, y Ozuna de 3-0 con par de anotadas. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1 con carrera impulsada. El venezolano Alvarez de 3-0. El colombiano Donovan Solano de 1-0.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 3-1.
MEDIAS BLANCAS 5, MELLIZOS 2
MINNEAPOLIS, Minnesota. El dominicano Héctor Noesí permitió tres imparables en siete innings y dos tercios, y Adam Eaton tuvo tres hits y dos carreras remolcadas para guiar a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo el jueves 5-2 sobre los Mellizos de Minnesota.
Noesí (5-7) permitió dos anotaciones, ponchó a tres enemigos y dio una base por bolas en una impresionante actuación. El cubano Alexei Ramírez agregó dos hits y una remolcada por Chicago, mientras que Jake Petricka laboró durante un episodio para conseguir su quinto rescate en seis oportunidades.
Phil Hughes (10-7) permitió dos carreras y cuatro hits con cuatro ponches por los Mellizos. Pero dejó el juego con un golpe en la espinilla en el cuarto capítulo, cuando fue impactado por un rodado conectado por Adam Dunn. Será evaluado día a día.
Por los Medias Blancas, los cubanos Ramírez de 4-1 con carrera impulsada, José Abreu de 4-1, y Dayán Viciedo de 4-0. El dominicano Alejandro de Aza de 4-1 con carrera remolcada.
Por los Mellizos, los venezolanos Oswaldo Arcia y Eduardo Escobar, ambos de 3-0. El dominicano Danny Santana de 3-1 con una anotada y dos carreras empujadas.
CERVECEROS 9, METS 1
MILWAUKEE, Wisconsin. Matt Garza concedió dos hits a lo largo de ocho entradas para recuperarse de una horrenda actuación y Ryan Braun pegó uno de los tres cuadrangulares de los Cerveceros para que Milwaukee ganara el jueves 9-1 sobre los Mets de Nueva York.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-2 con dos anotadas y una remolcada, Jean Segura de 4-1 con una anotada y dos producidas, y Aramis Ramírez de 4-0.
Por los Mets, el venezolano Flores de 3-1. El dominicano Juan Lagares de 3-0.
SAN DIEGO 13, CACHORROS 3
CHICAGO, Illinois. Tyson Ross impuso una marca personal con 11 ponches, y los inofensivos Padres de San Diego tuvieron su mejor juego de la campaña al anotar nueve veces en la sexta entrada de un triunfo el jueves 13-3 sobre los Cachorros de Chicago.
Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 6-1 con dos producidas y dos anotadas; Yangervis Solarte de 4-0 con una remolcada y una anotada. El cubano Yasmani Grandal de 4-1 con una producida y dos anotadas. El boricua René Rivera de 5-3 con tres producidas y dos anotadas.
Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 5-1; Arismendy Alcántara de 5-2 con una anotada; Starlin Castro de 4-2 con una remolcada. El venezolano Luis Valbuena de 4-1 con una empujada.
OTRO RESULTADO
ATLÉTICOS 13, ASTROS 1

Dominicana vence a Costa Rica y va a Preolímpico Basket Femenino

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- República Dominicana firmó su segunda victoria en el Centrobasket femenino al imponerse por 60-44 a Costa Rica, que encajó tres derrotas en la fase de grupos que cierra hoy con el partido entre Puerto Rico y México.
Andreina Paniagua se destacó en la ofensiva con 17 puntos y Sugeiri Monsac añadió 15 más en el ataque de República Dominicana, que cumplió una primera fase de dos victorias y una derrota para sumar cinco puntos en el grupo A.
Las mejores jugadoras de Puerto Rico fueron Ana Matamoros con 14 puntos y Silvia Betancourt con once en el juego celebrado en el Gimnasio Nuevo León, de la ciudad mexicana de Monterrey.
Puerto Rico y México cerrarán este día la fase de grupos del Centrobasket que reúne a ocho países en pos de cuatro plazas para el Preolímpico de Río 2016 y tres en los Panamericanos de Toronto 2015.
Cuba derrotó hoy a Jamaica por 76-48 y terminó en el primer lugar del grupo B, delante de Islas Vírgenes que este día se impuso 57-41 a El Salvador. 

RD vence a Guyana en Torneo de Fútbol Sub17 de la CFU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La selección nacional de fútbol Sub 17 se acreditó un triunfo 3-0 sobre Guyana, al cumplirse la última fecha de las eliminatorias del grupo II de CFU, celebradas en el estadio Panamericano de San Cristóbal.
Sin embargo, Barbados le ganó 2-0 a Antigua, en un partido celebrado a primera hora, para quedar primero con 7 tantos y avanzar a la siguiente ronda de las eliminatorias que se jugará en noviembre en Jamaica.
Este triunfo otorga al equipo dominicano el segundo lugar, al sumar cuatro puntos y ahora deberá esperar se completen las eliminatorias de los restantes cuatro grupos para ver si concluye entre uno de los dos mejores segundos lugares.
El equipo dominicano tuvo en Yeudi Marte su mejor hombre al marcar un “hat trick” en la victoria del equipo quisqueyano.
Marte logró el primer gol al final de la primera mitad del partido y luego marcó otros dos, en un partido muy disputado y que cerró la tercera fecha de las eliminatorias.
Los dirigidos por Francisco Ceballos tuvieron un buen desempeño en estas eliminatorias y terminan la justa con un hándicap de 4 puntos y un averaje global de mas uno.

: Fulcar advierte polarización política RD

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON.- El educador y dirigente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), doctor Roberto Fulcar, opinó que el proceso político en la República Dominicana nacional marcha hacia una polarización inevitable entre dos grandes sectores.
Declaró que uno de ellos es controlado por los beneficiarios de la corrupción y la impunidad, y el otro es representado por la oposición real y la amplia franja de la población cansada del derroche y la opulencia de la corporación PLD".
El también coordinador ejecutivo y vocero del proyecto presidencial de Luis Abinader dijo que en la República Dominicana ya han comenzado a definirse claramente las variables políticas y sociales hacia el cambio político en el 2016.
Advirtió que otro periodo gubernamental del Partido de la Liberación Dominicana terminaría de quebrar irremediablemente todo vestigio de institucionalidad, democracia y libertad.
Fulcar emitió estos criterios al dictar una charla sobre "La Viabilidad de Cambio Político en la República Dominicana en el 2016" a dirigentes de la seccional del PRM en Bostón, Estados Unidos.
Dijo que "los perredeistas no podemos mirar atrás, porque allá quedó el dolor, el rencor, la irresponsabilidad y la traición" sino "marchar en firme hacia adelante, aliados a las fuerzas sanas del país, hacia una poderosa articulación política y social, multicolor y multiclasista, que derrote el continuismo y frene los intentos de instaurar el unipartidismo y eternizar la impunidad en la República Dominicana".
Sostuvo que la problemática del país encuentra su mayor caldo de  cultivo "en la burla de un partido en el poder convertido en corporación corrupta y corruptora, ilimitadamente ambiciosa, que lo controla todo y lo vulnera todo, en alianza con sectores irresponsables a su servicio desde fingidas organizaciones de la oposición".
La conferencia contó con la presencia de los dirigentes del Partido Revolucionario Mayoritario en Boston Rafael Saint Hialire,Rodolfo Martínez,  Franklin Senise, Zoila Rosario,  Alfredo Arias, Luis Cabral, Darío Madé, Luis Cabral, Favio Montes de Oca, Francisco Plácido, Ricardo Rosado,Dioni Alcántara, Ismael Matías y Roberto Suárez, entre otros.

PERU: Estrenarán serie sobre Rafael L. Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com
LIMA.- La serie sobre la novela de Mario Vargas Llosa La fiesta del Chivo, relato sobre el gobierno del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, llegaría a las pantallas este año o a inicios de 2015 con el título de El Chivo.
La cadena RTI de Colombia y Televisa de México comenzaron a grabar los episodios en mayo. El papel principal lo encarna el azteca Julio Bracho. Las actrices colombianas Eileen Moreno y Diana Hoyos también integran el elenco.
“Está bien que empiecen a recurrir a la literatura (…) Puede haber una crisis con la televisión en este sentid se quedan en un tema, como el narco, y no salen de ahí”, señaló el actor mexicano Iván Arana, quien en la producción encarna al periodista Lázaro Conde, papel creado solo para la adaptación televisiva.
La obra fue llevada al cine en 2006 por Luis Llosa, primo del ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, con un reparto internacional conformado por Isabella Rossellini, Tomás Milián, Juan Diego Botto, Steven Bauer, Eileen Atkins, entre otros.

: RD participa en torneo de voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España- La Escuela de Voleibol Héctor Romero realizó un Torneo Internacional en la capital madrileña, con la asistencia de cientos de fanáticos del deporte y visitantes de otras localidades.
España se alzó con el primer lugar, Argentina segundo y República Dominicana el tercero.
La dominicana Lucy Suazo, presidenta de la Escuela Héctor Lucy Suazo, instó a las jugadoras  a seguir practicando y mantener en alto su  bandera.
El torneo contó con el apoyo de la actriz Ana ventura y Ana Elizabeth Estévez.
Los jugadores pudieron disfrutar de bocadillos elaborados a base de los productos sosua. 

: Dominicanos celebrarán reinado

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON.- Directivos de La Semana Cultural y el Festival Dominicano de Boston celebrarán un reinado para seleccionar las primeras tres finalistas de esos eventos.
Competirán Yahaira Salazar, Sherlyn Ramírez, Yaleiny Feliz, Adreliz Ortiz, Ashely Rodríguez, Esther Lopez, Lisonna Paulino, Lydia Ramírez, Arliss Tineo, Kiana Lara, Miralys Santana, Ashely Sosa y Marcel Abreu.
El reinado Anacaona se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche de este sábado en el Moseley’s on the Charles, ubicado en el 50 de la calle Bridge, en Dedham.
La entrada tiene un costo de US$20.00 por persona.
La directiva de Semana Cultural y el Festival Dominicano de Boston está integrado por Luis Matos, Manuel Adames, Yoleny Ynoa, Luis Valerio, Santa Rodríguez, Belkis Pepín, Belkis Díaz Hernán Melo, Carlos Pina Jr., Milagros Marte, Julia Guerrero, César Angomás, Nerky Peña, Cira Espinosa, Marcelino Andujar y Anthony Rivera.

: Celebran Noche Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
GHUADALAJARA.- El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) y Copa Airlines organizaron la "Noche Dominicana" en el restaurante Libertad, de esta ciudad.
El evento fue encabezado por Montserrat Despradel, representante del Mitur en México; Alba Acevedo, coordinadora de las Oficinas de Promoción Turística del Mitur para Latinoamérica; el cónsul de República Dominicana en Guadalajara, Jesús Garibi; y los representantes de Copa Pablo Islas, Aida Morales y Rubén Madrigal.
"Es un gran orgullo haber podido traer un pedacito de nuestro país para el disfrute del público presente en Guadalajara", comunicó Despradel.
Añadió que "el mercado mexicano es importante para nosotros, y deseamos solidificar las alianzas que tenemos con la industria para beneficio de todos los viajeros". .
Durante la actividad, las artesanas Jazmín Guerrero y Cristina Núñez expusieron sus obras de arte elaboradas con madera, hueso, cuerno, ámbar y Larimar.
La noche fue engalanada por más de 60 oficiales de las principales agencias de viajes locales, que pudieron disfrutar de la deliciosa gastronomía dominicana y departir con los delegados.

Desfile RD de El Bronx será este domingo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Desfile Dominicano de El Bronx celebrará este domingo 27 su edición número 25 recorriendo la avenida Grand Concourse.
Más de 20 carrozas harán parte de este tradicional desfile, en el que, además, participarán los periodistas dominicanos Rafael Pujols, Janice Bencosme, Rafael Bello, Victoria Sosa e Isolda Peguero, quien será la madrina.
La música en vivo estará a cargo del grupo Bachata Heightz, Johnny Ventura, La Materialista, El Jeffrey y muchos más.
El Desfile comienza desde el mediodía en la esquina de East Tremont y Gran Concourse hasta la calle 165.

Niños migrantes serán recibidos en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ante el flujo masivo de niños migrantes, el estado de Nueva York es uno de los pocos que ha decidido hacerle frente a la crisis y de manera oficial ofrecen asistencia coordinada a quienes llaman "nuestros niños".
La alcaldía de Nueva York y organizaciones civiles conformaron el grupo de trabajo sobre niños no acompañados. A través de esta iniciativa ofrecerán toda la ayuda y referencias necesarias para asistir a los menores migrantes en sus necesidades, que van desde ofrecerles recursos legales, servicios sanitarios, sociales, escuelas y hasta albergue temporal para aquellos que no tengan familiares con quienes quedarse.
La ciudad de Nueva York considera que aumentará considerablemente el número de niños que lleguen a su ayuntamiento, debido al alto número de familias centroamericanas que residen en la Gran Manzana.
Según fuentes federales, han llegado a Nueva York cerca de 3.300 niños migrantes, pero se prevé que en los próximos meses esa cifra aumente a más de 7.000.
De estos menores se estima que alrededor de un 60% reúnan los requisitos para solicitar asilo o algún tipo de protección legal de parte del Gobierno estadounidense, según dijo Mario Russell, director de servicios para refugiados e inmigrantes de Catholic Charities.
Por su parte, el director ejecutivo de la coalición, Steven Choi, remarcó que los niños "no están viniendo porque piensan que van a conseguir un permiso de residencia. Están huyendo de la violencia y la muerte. Nueva York será un jugador fundamental en esta situación. Necesitamos mostrarle al resto de la Nación que podemos hacer esto".

Dominicano lanza cervecería en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un empresario dominicano se inspiró de una receta casera para crear una cerveza artesanal para el deleite de la comunidad latina.
Juan Camilo creó Dyckman Beer Company, la única cervecería de dueño hispano de la ciudad.
Hace dos años, el dominicano comenzó a hacer cerveza en su propia casa experimentando con diferentes sabores.
Después de que sus familiares y amigos también se enamoraron de sus cervezas caseras, Juan vio la oportunidad de llenar un vacío en la misma comunidad en la que vive. "Ellos nunca habían probado una cerveza artesanal. Nunca habían probado cervezas con diferentes frutas y me di cuenta que había un mercado ahí que otras gentes no habían visto, otras compañías de cerveza", dijo Juan, dueño de Dyckman Beer Co.
Julio dejó su trabajo en Wall Street para perseguir su pasión por las cervezas. Lanzó la compañía con la primera cerveza llamada Dyckman Brew Pilsner.
"Yo quería hacer algo que la gente podría beber el año entero. Y también una cerveza que no era tan lejana como Heineken, Stella, Presidente, que son las cervezas más populares en la comunidad de nosotros, una cerveza artesanal que tenga un chin de miel y algo completamente diferente de lo que estamos acostumbrados a beber", dijo Juan.
Al momento de promover su cerveza, Juan quería encontrar una frase que atrayera al público. ¿Y que mejor que una muy usada en la comunidad dominicana? "Cuando ellos ven 'Una Vaina Bien' en el six pack, ven que es algo del lenguaje de nosotros que de verdad resona con nosotros y esa emoción que les sale es lo mas importante", dijo.
Juan distribuye mil barriles de cerveza al año, Actualmente está en 80 bares y restaurantes alrededor de la ciudad. También se pueden comprar en unos 25 supermercados, incluyendo Wholefoods. El espera llegar a 200 establecimientos para fin de año.Y esto es sólo el principio para este joven empresario.
En los próximos seis meses lanzará tres cervezas de diferentes sabores que incluyen cereza, azúcar morena y chinola, para sorprender el paladar de sus clientes.
A partir de septiembre Juan exportará sus creaciones hasta República Dominicana.

Aprueban ley haría más seguras las escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Concejo Municipal aprobó de forma unánime un proyecto de ley de seguridad escolar que lleva el nombre de un estudiante con necesidades especiales que desapareció el año pasado.
La denominada Ley Avonte, rinde tributo al adolescente Avonte Oquendo.
En octubre, el joven de 14 años que sufría de autismo se fugó de su escuela en Queens y más tarde fue encontrado muerto.
La ley exigiría que todas las escuelas evalúen la necesidad de instalar las alarmas. También requiere al Departamento de Educación consultar con las autoridades escolares y la policía antes de instalar alarmas en las puertas.
"Estamos pidiendo al departamento que examine la necesidad de tener alarmas de seguridad que eviten la salida no autorizada de estudiantes. También estamos insistiendo del departamento priorice a las escuelas que sirven a estudiantes con discapacidades", dijo Melissa Mark-Viverito, presidenta del Concejo Municipal.
Inicialmente, promotores del proyecto de ley tenían previsto exigir a todas las escuelas primarias y centro de educación especial instalar las alarmas de seguridad.

Resaltan importancia del trabajo de los periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana, Luís Lithgow, resaltó la importancia del trabajo de los periodistas y su compromiso con el desarrollo de la democracia y la sociedad.
Durante una visita que le giró a su despacho Olivo De León, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el funcionario sostuvo que la labor de los comunicadores sociales es cada día más fundamental para todos los ciudadanos.
Agregó que el desarrollo de las nuevas tecnologías juega un papel preponderante en la facilitación de la labor de los periodistas.
Lithgow dispuso además, la entrega al CDP de una tableta y una cámara fotográfica para que sirvan de herramientas a la institución para la difusión de sus actividades en su periódico impreso y digital, su web, las redes sociales y los medios de comunicación a los que tiene acceso.
En tanto que el presidente del CDP, agradeció al cónsul la recepción de que fue objeto, sus aportes para la organización del seminario sobre “Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social”, que organizó el Comité Ejecutivo del CDP, su seccional de Nueva York, junto al Tribunal Constitucional, el Comisionado Dominicano de Cultura y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
De León invitó al embajador Lithgow a visitar la sede del CDP como una forma de estrechar las relaciones institucionales.
Asimismo, agradeció la colaboración que mantiene el consulado con la seccional del CDP en Nueva York encabezada por Darío Abreu, con todos los periodistas que requieren servicios especiales, además por la renovación del convenio que firmaron ambas instituciones el pasado año para beneficiar a más de 4,000 miembros de la institución.
Ese convenio contempla una ayuda económica a la seccional de Nueva York para el arrendamiento de su local, la reducción de por lo menos un 50% en el pago de los servicios consulares a los periodistas, la cooperación del consulado en las actividades de capacitación de los periodistas, actividades culturales, sociales y de otra índole.
De León fue introducido al despacho del embajador Lithgow por el licenciado Adalberto Domínguez, encargado del Departamento de Prensa del Consulado General de la República Dominicana y miembro del Tribunal Disciplinario del CDP-.

Nueva York y un viaje subterráneo al pasado

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK es uno de los destinos más elegidos por el turismo internacional y merece ser visitada muchas veces, ya que uno de sus grandes atractivos es la cultura, un valor que nunca deja de modificarse y de producir nuevas expresiones.
Pero lo que tal vez muchos amantes de la Gran Manzana no sepan es que ahora tienen otra bella excusa para seguir explorando territorio neoyorquino, a partir de las huellas del pasado que se abren a la vista del turismo.
De lo que se trata es de descubrir la apariencia y la vida que se desarrollaba en esta zona poblada de islas mucho antes de que la inmigración europea y el progreso estamparan su sello definitivo. La experiencia de entender el pasado neoyorquino surge a partir del Archivo Arqueológico de Nueva York, ubicado en el 114 West de la calle 47, donde se almacenan miles de objetos cotidianos, curiosos y también banales que se utilizaron siglos atrás.
Lo interesante de la cuestión es que desde hace algún tiempo este espacio está abierto a visitas, las cuales pueden acceder solicitando una cita en el sitio digital del Archivo (www.nyc.gov/html/lpc/html/home/home.shtml), según señaló el sitio web Diario del Viajero.
En su gran mayoría los objetos que exhibe el Archivo fueron aportados por la Universidad de Columbia, pero muchos otros han sido donaciones de vecinos de Nueva York que los encontraron debajo del jardín de sus casas o de obreros que trabajaban en las obras de ampliación de antiguos edificios.
La apertura de una nueva calle o los trabajos en el Metro suelen arrojar interesantes resultados.
ANTES DE LOS EUROPEOS
La inspiración que genera este tipo de mirada apunta también a imaginar una Nueva York previa a la llegada de los europeos, en la cual había colinas tapizadas de bosques y valles que hoy son una suerte de lecho de las anchas avenidas.
El recorrido invita a tener presente que en ese mismo sitio vivió libremente el pueblo Lenape, entre castores y nutrias, hasta principios del siglo XVII. Estos habitantes originarios comenzaron entonces a negociar en la costa del río Hudson, vendiendo pieles a los primeros europeos que llegaron a la zona, hasta que en 1626 colonos holandeses terminaron por ocupar por completo la isla de Manhattan, previa "compra" de los terrenos.En ese entonces bautizaron el sitio como Nueva Amsterdam.
La historia indica que el 24 de mayo de 1626, Peter Minuit compró la isla de Manhattan a 60 florines neerlandés, lo que equivaldría a 24 dólares estadounidenses de la época.
Cuatro décadas después llegaron ingleses, y tras ocupar el territorio por la fuerza establecieron el nombre definitivo de Nueva York.
Muchos de los objetos que hoy surgen en el subsuelo neoyorquino son previos a la conquista y pertenecen justamente a los pueblos originarios de la zona. Muchos otros, claro, son de épocas posteriores, correspondiendo a las generaciones de europeos que allí se instalaron. Uno de los objetos más curiosos apareció durante excavaciones arqueológicas debajo del City Hall neoyorquino y se trató de una prenda interior femenina hecha con piel de nutria.
UN BOSQUE SUBTERRÁNEO
El avance sobre el subsuelo de Nueva York también tiene la mirada puesta en el futuro. Tal es el caso del proyecto LowLine, por el cual se aspira a convertir una vieja estación subterránea de trolebuses en un espacio verde público. El sitio será alimentado con energía solar, mediante una tecnología de lentes y espejos que permitirá que el mundo vegetal subterráneo pueda realizar la fotosíntesis.
El espacio se iría inaugurando progresivamente desde este año y hasta 2018 sobre un kilómetro y medio de antiguas vías. El sitio se ubica en el subsuelo de Lower East Side de Manhattan, en la estación Williamsburg Bridge Trolley, debajo de Delancey Street. Dicha estación fue inaugurada en 1908, pero se encuentra en desuso desde 1948 cuando se discontinuó el funcionamiento del trolebús.

Analizan nuevo caso de violencia policial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK (PL).- La Policía investiga los hechos que condujeron a un agente de seguridad a utilizar una llave de estrangulamiento contra un ciudadano, similar a la que la semana pasada provocó la muerte a un individuo.
En una grabación publicada por el portal digital DNAinfo.com, se observa a un policía sujetar a un hombre por el cuello en una estación del metro en el barrio de East Harlem.

Se trata de Ronald Johns, de 22 años, quien el pasado 14 de julio entró en la estación a través de una de las puertas de salida, de acuerdo con documentos de la corte que sigue el caso.

El agente de seguridad le ordenó poner las manos atrás y ante la resistencia del detenido, le propinó varios golpes en la cara, mientras el segundo policía ayudó en la detención.

En ese momento, evidencian las imágenes, uno de los testigos gritó, ¿Por qué le golpeas?

Un portavoz policial confirmó que el caso está siendo investigado por la Oficina de Asuntos Internos.

Las revelaciones sobre este incidente ven la luz una semana después de que otra grabación colgada en el canal de videos Youtube mostrara cómo agentes policiales de la cosmopolita urbe inmovilizaron por el cuello a Eric Garner, un asmático de 43 años y padre de seis hijos, a quien le provocaron la muerte.

La esposa de Eric, Esaw Garner, insiste en que su esposo no llevaba drogas, como alegaron los agentes, y que por eso intentó resistirse.

Ellos lo acosaron y hostigaron hasta que lo mataron, agregó.

El video ha generado una ola de comentarios de internautas indignados por los cuestionables procedimientos de la Policía neoyorkina.

Harán acto recordación dirigentes del MPD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comité de Homenajes a los Héroes y Heroínas de la Patria realizará un acto de recordación a los mártires del Movimiento Popular Dominicano (MPD).
La actividad tendra lugar a partir de las 7:00 de la noche del próximo miércoles en el Centro Comunal Tamboril, en el Alto Manhattan.
En el encuentro, Antonio Méndez Ruiz dictará una conferencia sobre la fundación del MPD y su participación en la "lucha del pueblo dominicano por su liberación".

Ruiz también hablará de las condiciones en que fueron "asesinados los dirigentes del Movimiento y del importante trabajo político que ellos realizaron en defensa de las libertades públicas y los derechos humanos".

El acto será dedicado a los "luchadores revolucionarios asesinados en los 12 años del gobierno de Joaquín Balaguer, entre ellos Henry Segarra Santos, Otto morales, Luis Manuel Naut-David, Roberto Figueroa-Chapo y Andrés Ramos Peguero".

Roberto Castillo, presidente del Comité de Homenajes a los Héroes y Heroínas, señaló que la lucha de esos mártires estará escrita en la historia.
La parte artistica del acto estará a cargo del grupo literario Voces de Ultramar, integrado por los poetas Dagoberto López y Féliz García.

Crisis en la frontera: Nueva York da el ejemplo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ante el flujo masivo de niños migrantes, el estado de Nueva York es uno de los pocos que ha decidido hacerle frente a la crisis y de manera oficial están ofreciendo asistencia coordinada a quienes llaman “nuestros niños”.
La alcaldía de Nueva York y organizaciones civiles conformaron el grupo de trabajo sobre niños no acompañados. A través de esta iniciativa ofrecerán toda la ayuda y referencias necesarias para asistir a los menores migrantes en sus necesidades, que van desde ofrecerles recursos legales, servicios sanitarios, sociales, escuelas y hasta albergue temporal para aquellos que no tengan familiares con quienes quedarse.
La ciudad de Nueva York considera que aumentará considerablemente el número de niños que lleguen a su ayuntamiento debido al alto número de familias centroamericanas que residen en la Gran Manzana.
Según fuentes federales han llegado a Nueva York cerca de 3.300 niños migrantes, pero se prevé que en los próximos meses esa cifra llegue a más de 7.000.
De estos menores se estima que alrededor de un 60% reúnan los requisitos para solicitar asilo o algún tipo de protección legal de parte del gobierno estadounidense, según dijo Mario Russell, director de servicios para refugiados e inmigrantes de Catholic Charities.
Por su parte el director ejecutivo de la coalición, Steven Choi remarcó que los niños “no están viniendo porque piensan que van a conseguir un permiso de residencia. Están huyendo de la violencia y la muerte. Nueva York será un jugador fundamental en esta situación. Necesitamos mostrarle al resto de la Nación que podemos hacer esto”.

jueves, 24 de julio de 2014

Cárcel Rafey celebra boda entre preso y exreclusa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Centro de Corrección Penitenciario Rafey celebró este jueves la primera boda católica entre un interno y una exreclusa dentro del programa "Unificando familias". Anteriormente había celebrado tres matrimonios por la ley.
Vladimir Morán, un interno condenado por homicidio, contrajo nupcias con Yascara Vargas, quien ya cumplió cinco años por drogas en Rafey Mujeres.
La boda fue oficiada por el sacerdote Ricardo García. El escenario escogido fue la catedral Santiago Apóstol.
El arzobispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, quien acudió a felicitar a los novios, valoró este tipo de pasos dados por los internos y pidió a la sociedad brindar una segunda oportunidad para ellos.
Los novios se conocieron mientras cursaban el primero de bachillerato en el penal Rafey.