Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de agosto de 2014

Ve no habrá equidad en elecciones 2016

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El miembro de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, advirtió que si la Ley de Partidos Políticos no está aprobada para las elecciones del 2016, sería muy difícil que se garantice su equidad e integridad.
A su juicio, la situación es complicada porque a pesar del consenso y las presiones de diversos sectores, en especial el empresariado, no existe la voluntad política para la aprobación de la importante pieza.
‘’Es un sueño que se le ha vendido a la sociedad dominicana. A los líderes políticos no le interesa  ser regulados, ya que de esa manera pueden imponer sus candidatos favoritos,  en contra de los preferidos por los militantes, en perjuicio de la democracia interna, que violan sistemáticamente’’, expresó Olivares.
Entrevistado por Elvis Lima en el programa ‘’Fuera de Record’, del canal 45, dijo que la reforma a la Ley Electoral 275-97, también facilitaría la transparencia de los comicios y el control del tiempo de la campaña, manejo de los recursos  del Estado, publicidad y equidad.
“El pleno decidió no regular ni participar en ninguno de los procesos internos de los partidos políticos hasta que no sea aprobada la Ley de Partidos, por tanto, el proceso electoral del 2016, tiene un futuro incierto”, manifestó.
Agregó que no habrá quien supervise o regule dicho proceso,  lo que debilitará  a los partidos  y al final, al país,ya que de no fiscalizarse y supervisarse las convenciones y primarias, en la que se van a escoger los candidatos y candidatas, el sistema de partido se podría afectar y debilitar, a niveles nunca vistos.
Olivares llamó al propio tribunal y a la sociedad hacer conciencia de la situación, debido a la complejidad de las elecciones,  en las que serán escogidos el mismo día 15 de mayo,  más de 4 mil cargos, entre los niveles presidencial, congresional y municipal.

DM inaugura 6 centros educativos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN LÓPEZ, Moca.-El presidente Danilo Medina inauguró aquí este domingo tres liceos y tres escuelas, que suman 88 aulas.
Fueron construídos por el gobierno con fondos del Ministerio de Educación, a un costo de 289 millones 700 mil 281 pesos. Albergarán tres mil 80 estudiantes.
Los nuevos centros inaugurados por el jefe del Estado son el liceo Aurora Tavárez Belliard, en el municipio cabecera; la escuela de Básica Las Colinas, la escuela Básica 1 María Facunda Guzmán, de Estancia Nueva; el liceo Guásuma Francisco Antonio Castillo, en La Guásuma, del distrito municipal Palmarito; la escuela Palo Roto y el liceo Arroyo Frío, llamado también San Juan Bautista de la Salle, estos dos últimos en Jamao al norte.
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, rindió tributo a la memoria de la profesora Tavares Belliard, una educadora nativa de Guayubin que fue acogida por la comunidad mocana.
El liceo que rinde honor a la educadora y donde fue celebrado el acto central, será ampliado a 26 aulas para satisfacer la necesidad de espacio, y se le construirá la cocina y el comedor para su ingreso pleno a la Jornada de Tanda Extendida.
Anunció que próximamente se abrirá el concurso para la construcción de nuevas escuelas, en el que será sorteado el levantamiento de los liceos del distrito municipal El Higüerito, Ceiba de Madera y San Víctor.
Informó que en Estancia Nueva se levanta en terrenos de la fortaleza 2 de Mayo el que será el politécnico más grande de la región del Cibao, con 48 aulas para la impartición de materias técnicas.
“Eso significa que estamos construyendo varios centros educativos y dos estancias infantiles con una inversión sin precedentes de mil 357 millones 10 mil 57 pesos con 14 centavos”, precisó Amarante Baret.
El Ministro de Educación insistió en la necesidad de que las madres, padres y tutores se integren a la escuela y verifiquen la calidad de la educación que reciben sus hijos y protegidos.
“Esta es una revolución educativa iniciada por el presidente Danilo Medina, una revolución educativa que el presidente no puede librar solo. Para eso necesitamos la integración de todos los padres, madres, tutores y amigos de la escu7ela, que se integren a la escuela, que ellos también son parte de esta revolución, de este proceso que procura una mejor educación parta nuestros niños, niñas y adolescentes”, proclamó.

Johnny Cueto gana partido 14, Gregory Polanco conecta jonrón

algomasquenoticias@gmail.com
CINCINNATI, Ohio. Devin Mesoraco pegó su tercer grand slam de la temporada y remolcó seis carreras, el dominicano Johnny Cueto mantuvo el control durante ocho entradas y los Rojos de Cincinnati rescataron el último de los tres duelos de la serie al vencer el domingo 7-2 a los Marlins de Miami.
Brad Hand otorgó base por bolas a Todd Fraziercon casa llena en el quinto episodio para romper el empate de 2-2. Mesoraco siguió con su segundo cuadrangular del partido y el 20mo de la campaña, un batazo de 371 pies al jardín izquierdo. 
Mesoraco lidera a los receptores de Grandes Ligas en jonrones y a la Liga Nacional en grand slams. Tiene foja de 7-6 (.857) con casa llena y es el sexto jugador en la historia de los Rojos en conectar tres slams en una temporada, el primero en lograrlo desde que Chris Sabo lo hiciera en 1993.
El ataque de la quinta entrada dio a Cueto (14-6) tranquilidad en el montículo. En ocho entradas, el dominicano concedió cinco hits, dos de ellos vuelacercas, con dos pasaportes y ponchó a nueve.
Por los Rojos, los dominicanos Ramón Santiagode 3-2 con carrera anotada, y Cueto de 2-0.
Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano de 4-0. El dominicano Marcell Ozuna de 3-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 2-0.
SAN DIEGO 8, PITTSBURGH 2
PITTSBURGH, Pennsylvania. Tyson Ross se recuperó tras admitir dos carreras en la primera entrada y lanzó con solidez en seis innings para guiar el domingo a los Padres de San Diego a una victoria de 8-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.
Seth Smith pegó un triplete con casa llena, y el triunfo de San Diego aseguró su 14ta serie ganada de manera consecutiva en el PNC Park.
Ross (11-10) recibió un batazo de dos carreras del dominicano Gregory Polanco en el primer episodio para luego dominar a los bates de los Piratas. Permitió seis hits y dos bases por bolas.
Charlie Morton retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó antes de que el venezolano Yangervis Solarte negociara pasaporte con un out en la cuarta entrada y anotara con un sencillo del cubano Yonder Alonso.
Por los Padres, los venezolanos Solarte de 3-1 con par de anotadas, Alexi Amarista de 5-1 con carrera anotada. El cubano Alonso de 3-1 con una anotada y dos remolcadas. El dominicano Abraham Almonte de 5-1. El puertorriqueño René Rivera de 5-1 con una anotada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-2 con una anotada y dos carreras impulsadas, Starling Marte de 3-1 con una anotación, y Michael Martínez y Pedro Alvarez de 1-0.
FILADELFIA 7, NY METS 6
FILADELFIA. Ryan Howard puso fin al encuentro mediante un sencillo cuando había dos outs de la novena entrada, y los Filis de Filadelfia superaron el domingo 7-6 a los Mets de Nueva York. 
Justo antes del batazo de Howard, el emergente Marlon Byrdhabía empatado la pizarra con un imparable.
Chase Utleypegó un sencillo, un triple y un jonrón, además de producir tres carreras por los Filis, que dejaron atrás una racha de cinco derrotas consecutivas contra los Mets.
Lucas Duda y Travis d'Arnauddispararon sendos vuelacercas por los Mets. Nueva York parecía encaminado a su duodécima victoria en los últimos 13 encuentros contra los Filis en Filadelfia, antes de la novena entrada.
Cody Asche abrió con un doble ante el dominicano Jenrry Mejía(5-5), y anotó cuando Byrd conectó una línea de imparable por el centro del diamante. Dos outs después, Byrd se robó la intermedia y, después de llevar la cuenta a 3-2, los Mets dieron el pasaporte intencional a Utley.
Howard siguió con su sencillo al prado derecho, cuando la cuenta estaba llena. Ken Giles(1-0) se llevó la victoria.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 3-2 con una anotada y dos empujadas. El venezolano Wilmer Floresde 4-1.
Por los Filis, el puertorriqueño Wil Nieves de 3-0.
CLEVELAND 4, NY YANKEES 1
NUEVA YORK. El abridor venezolano Carlos Carrasco se reincorporó a la rotación de Cleveland con un dominio de cinco innings desde el montículo y los Indios estuvieron cerca de lograr otra blanqueada en el Yankee Stadium, al vencer el domingo 4-1 a los New York Yankees. 
Jacoby Ellsbury pegó cuadrangular con dos outs en la novena entrada ante el taponero de los Indios, Cody Allen, para poner fin en 19 episodios a la peor racha sin carreras de Nueva York en la temporada. El batazo permitió a los Yankees evitar una marca nada envidiable: el club no ha sido blanqueado en dos juegos seguidos desde 1999, de acuerdo con STATS.
Jason Kipnis aportó tres hits y tres carreras mientras los Indios terminaban con foja de 4-3 frente a Nueva York, sólo en un par de ocasiones en los últimos 22 años Cleveland se ha llevado una serie de campaña ante los Yankees.
Un día después de que los lanzadores de Cleveland se combinaran en una blanqueada de cinco imparables y poncharan a 15 bateadores de Yankees, Carrasco (4-4) y cuatro relevistas también permitieron sólo cinco hits.
Por los Indios, los dominicanos Jose Ramirez de 3-1, Carlos Santana de 4-0. El brasileño Yan Gomes de 3-2 con par de carreras impulsadas. 
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltran de 3-0, al igual que los venezolanos Francisco Cervelli y Martin Prado.

Ana Ysa Tejeda gana oro en Mundial de Natación Máster

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La nadadora  Ana Ysa Tejeda volvió a sacar la cara  por la República Dominicana al conquistar este sábado la medalla de oro de los 50 metros dorso, categoría 40-44 años, del Campeonato Mundial de Natación Máster, que organiza la Federación Internacional de Natación (FINA), en  Montreal, Canadá.
Ana Ysa, del equipo de natación los Delfines del club Naco, logró un  tiempo de  31:95 para quedarse con la primera posición sobre sus rivales María Rivera, de Venezuela, 32:33, quien llegó segundo y Corine Boulesteix, de Estados Unidos, 32:85,  tercero, para quedarse ambas con las preseas de plata y bronce, respectivamente.
La naqueña fue superada por Kimberly Lloyd, del equipo New England, de Estados Unidos, quien se alzó con el oro con tiempo de 1:10:17, y María Rivera, de la escuadra Eca Máster, de Venezuela, plata.
Además, Tejeda consiguió también el bronce en 100 metros dorso, 40-44 años, con 1:10:49. Y  hace par de días ganó presea de plata en 200 metros dorso.
En el certamen  compiten más de 5 mil atletas y alrededor de 100 países.
Otro nadador de los Delfines del Naco que se destacó fue Gálvez Capriles, 25-29 años,  cuarto en 50 metros pecho y tiempo de 29:17, para lograr record nacional absoluto, para el país.

Este conquista boxeo Segundos Juegos de la Juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los púgiles de la región Este dominaron las competencias de boxeo de los II Juegos de la Juventud que se efectuaron este fin de semana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Mario Lavergar Cepeda (Este) venció 3-0 a Eury Junior Núñez (Norte B) para llevarse la presea dorada en la categoría 49 kilogramos. Víctor Manuel Santillán (Este) superó por la misma vía a Junior Almonte (Norte A) en 52 kilos.
Héctor Luis García (Sur) derrotó por nocaut técnico a Aleixi de La Cruz (Santo Domingo A) en 56 kilos y se llevó el oro; José Miguel Gálvez obtuvo el oro con triunfo 3-0 sobre Starlin Marte (Sur) en 60 kilos.
Kermin Jiménez (Norte A) ganó 2-1 a Eridson García  (Santo Domingo A) en 64 kg; Carlos Adames (Sur) noqueó a Ariel Ramírez (Distrito Nacional A) en 69kg; y Joan Ferreras (Norte A) se llevó a Joel Lebrón (Santo Domingo B) en 75 kilogramos.
Santiago en taekwon-do 
Santiago se llevó los lauros mayores del taekwon-do, disputado en el pabellón de combates.
La Ciudad Corazón acumuló ocho medallas de oro y cinco de plata para 71 puntos, con los que se coronó campeón por equipos, superando por 40 al segundo lugar, que ocupó el Distrito Nacional (31), fruto de cuatro preseas doradas y una plateada.
Con tres de oro, una plata y tres de bronce el Esta acumuló 27 puntos para el tercer lugar. Moca asumió el cuarto con tres oros y una plata, 24 puntos.
Habla Jaime David
El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, se mostró emocionado por el éxito de los Segundos Juegos de la Juventud.
Los Juegos de la Juventud es la fiesta más importante del Ministerio de la Juventud con el apoyo del Ministerio de Deportes y de todas las federaciones que se involucraron para el éxito de la justa, sostuvo.
Fernández Mirabal agradeció la integración de todos los sectores que se involucraron, especialmente del Banco de Reservas, la Vicepresidencia de la República, la Cervecería Nacional Dominicana, el Grupo Corripio y de otras que dieron su apoyo.
Los federados asisten
La presencia de presidentes de federaciones fue notoria respaldando sus respectivos deportes en las competencias de los Juegos de la Juventud.
Rafael Uribe, de baloncesto; Francisco Camacho, taekwondo; Bienvenido Solano, boxeo; Alexis García, voleibol; Gary Bautista, softbol; Gabriel Ozuna, pesas; José Luís Ramírez, karate; Antonio Acosta, lucha; Gerardo Correa, atletismo y Gilberto García, judo, estuvieron observando los valores jóvenes.
Todo lo que es competencia es favorable para el desarrollo y la experiencia de los atletas, sobre todo en el caso de los nuevos valores, dijo Camacho.
Además, estos juegos le dan una gran oportunidad de desarrollo a los atletas de las provincias, agregó.
Cuatro campeones en voleibol
La Romana en femenino y Santiago Rodríguez en masculino resultaron campeones en voleibol entre asociaciones. La UNAPEC y UTESA se alzaron con los respectivos cetros del certamen entre universidades.
La Romana finalizó al tope del femenino por vencer en la final 2-0 (25-09, 25-08) a Moca (medalla de plata). Anny Anglede anotó 19 puntos por las campeonas y Marlenys Hernández cinco por las mocanas. Santiago Rodríguez finalizó con bronce.
Santiago Rodríguez absorbió el oro en masculino al superar a Baní 2-0 (25-14, 25-12). Miguel Torres punteó 12 por los campeones y Machel Heredia siete por los ganadores de plata. Moca fue la depositaria de la presea de bronce.
En la versión universitaria femenina, la Universidad Apec (UNAPEC) se hizo dueña del oro al superar 2-0 (25-16, 25-13) a Organización y Métodos (O&M), con Marifranchy Rodríguez anotando 12 puntos. Por las subcampeonas, Luz Divina Núñez anotó 11. La UASD terminó en tercero.
La Tecnológica de Santiago (UTESA) asumió el oro al imponerse 2-0 a la Autónoma de Santo Domingo (UASD), que se llevó la plata. Edison Tavárez anotó 13 por el campeón y Franklin Segura nueve por la Primada de América. El Instituto de Las Américas (ITLA), tomó la tercera plaza.
Liga Rogelio gana béisbol
Cristopher Marte lanzó juego completo de dos hits para guiar a la Rogelio a coronarse  en el béisbol división de Ligas, con un triunfo tres carreras por una sobre la Mario Soto, que se quedó con la plata. 
En las 5.0 entradas, Marte ponchó seis y se impuso a su rival Román Bretón. Raymond Rodríguez disparó sencillo, impulsó y anotó carrera y Jesús Camacho un indiscutible por los ganadores. Por los derrotados, Demachel Carrasco y Roclary Villar un sencillo.
Resultados de pesas
Las competencias de pesas femeninas de los Juegos de la Juventud fueron dominadas por Yenissa Francisco, Martha Quezada y Crismely Santana.
Francisco totalizó 154 kilos para quedarse con la medalla de oro en los 69 kilogramos, dejando la presea de plata a Orianna Suárez, quien tuvo un levante final de 146 kilos.
Quezada ganó el oro en los 75 kilogramos con un total de 182, en tanto que Estrella Lajara se conformó con la plata al levantar 124 kilogramos.
Santana levantó 200 kilogramos en la división de Más de 75 para ganar la medalla de oro, quedándose con la plata Indira de la Cruz al totalizar 112 kilogramos.
Vásquez, De la Cruz y Sena brillan
En la rama masculina, Ángel Vásquez fue el ganador de la medalla de oro en los 94 kilogramos de la halterofilia con un total de 292 kilogramos; mientras que Franklin Matos levantó 282 para ser premiado con plata.
En los 105 kilogramos, Juan de la Cruz ganó oro con levante final de 260 kilogramos, y el segundo puesto lo ocupó Nathanael Vizcaíno con 225 en total.
En más de 105 kilogramos masculinos, Carlos Sena fue ganador de la presea de oro con un total de 224 kilos levantados; Jefry de la Cruz quedó segundo con 207.
Campeones de fútbol
Las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Tecnológica de Santiago (UTESA), así Cristo Rey terminaron campeones del fútbol sala, disciplina en la que rigió el sistema de puntos acumulados.
La UNPHU se llevó el título en la versión femenino general después de su triunfo final 3-1 goles sobre Leones de Alma Rosa, que terminó con plata y el club Juana Sabina con bronce.
En masculino triunfó Cristo Rey, luego de vencer 8-5 al Juana Sabina, que con el revés finalizó tercero, cediendo la plata a Leones de Alma Rosa.
En la versión entre universidades salió campeón UTESA, que dispuso 2-1 en el encuentro final de la UNPHU, que se adjudicó la presea de plata y Universidad Apec (UNAPEC) quedó con bronce.

RD vence Palestina en Olimpíadas Mundiales de Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com
TRONSO, Noruega.- El seleccionado masculino de la Republica Dominicana venció a la cuarteta de Palestina en la continuación de la versión 41 de las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez que se realizan exitosamente en esta ciudad.
Los Dominicanos lograron imponerse en el match tres victorias contra una derrota para totaliza 13.5 de 28 posibles en las primeras siete rondas de competencias.
El primer tablero Dominicano  Lisandro Muñoz venció a Ahmed Shobarta logrando el primer triunfo del equipo tricolor.
El Banilejo Yoel Polanco cayó vencido del maestro internacional Cristhian Michells Yunis para que los  Palestinos lograron el primer triunfo de la jornada de ayer.
El maestro internacional William Puntier desempató el match tras vencer sin muchos contratiempos a  Atallah Tamra para que los  Dominicanos se fueran arriba  2-1.
El Sanjuanero Víctor Michelen le ganó a Nazih Ziyadah para que los dominicanos vencieran a los Palestinos tres triunfos contra un fracaso.
DOMINICANAS EMPATAN CON JAMAICA
En la rama femenina las Dominicanas igualaron a dos victorias por bandos contra el equipo de Jamaica.
Las Dominicanas Elizabeth Hazim y Darlin Villar cayeron vencidas de Debora Richards y Rachell Miller para que las Jaimaiquinas salieran en la delantera 2-0.
De su lado Wilsaida Díaz y Carol Santos ganaron sus respectivos compromisos ante las Jamaiquinas Annesha Smith y Krishina Gray para terminar igualadas  a dos triunfos por equipo.

Equipo Nacional de Basket inicia segunda etapa de prácticas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Un total de 14 jugadores se dieron cita en el Club Mauricio Báez durante el inicio de la segunda etapa de entrenamientos de la Selección Nacional de República Dominicana, con miras al Mundial de Baloncesto que será celebrado en España del 30 de agosto al 14 de septiembre.
Las prácticas fueron encabezadas por el dirigente Orlando Antigua, quien estuvo acompañado por sus asistentes Bill Bayno, Ron Sánchez y José Maita Mercedes. Además estuvieron colaborando Melvyn López y Baker López.
Los jugadores que asistieron fueron Francisco García, Jack Michael Martínez, Eulis Báez, James Feldeine y Edgar Sosa.
También Víctor Liz, Juan Coronado, Gerardo Suero, Manuel Fortuna, Eloy Vargas, Ronald Ramón, Edward Santana, Orlando Sánchez y Luis David Montero.
Esta constituyó la primera práctica en la que se unieron los jugadores que estaban en el Centrobasket con los que se concentraron en Tampa del 1 al 7 de agosto.
Estamos muy contentos con lo que vimos. La intención es sacarle provecho a la unión entre los dos grupos para que desde ya se vean como uno solo, manifestó Antigua.
El sistema de Maita en el Centrobasket tenía la base y la misma idea de lo que estuvimos haciendo en Tampa, comentó.
El grupo estará por tres días en la República Dominicana y hará al menos cuatro prácticas antes de partir hacia Bahamas, donde jugarán partidos de fogueo.
La meta es enfocarnos en defensa y que cada quien esté claro de su papel. También organizarnos un poco a la ofensiva, agregó el también coach de la Universidad de South Florida.

Hoy Lunes el presidente Medina inaugurará 2 escuelas el lunes

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAILLAT.-  Hoy lunes el presidente Danilo Medina inaugurará  el Centro de Educación Media Aurora Tavares Belliard, en el distrito municipal Juan López, de esta provincia.
El acto tendrá lugar a las 10:00 de la mañana. Luego el Presidente se trasladará a la comunidad Estancia Nueva donde cortará la cinta que deja inaugurada la Escuela Básica Mélida Pérez.
El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología pospuso el acto de entrega de becas nacionales e internacionales, pautado para mañana lunes, al cual estaba invitado a presidir el Presidente de la República.
A las seis de la tarde del lunes el Jefe de Estado participará, junto a la primera dama, Cándida Montilla de Medina, en una eucaristía a celebrarse en la capilla San Rafael del Palacio Nacional. 

Instalan cámaras en mercado para evitar robos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Con la finalidad de controlar los robos en los establecimientos comerciales del Mercado Público de esta ciudad, la alcaldía instaló cámaras en diferentes áreas.
Mediante documento el Ayuntamiento informó que las cámaras fueron adquiridas en coordinación con los comerciantes de la plaza pública de esta localidad.
Están ubicadas en la intercepción de las calles Padre Billini con Colón, un lugar rodeado por muchos establecimientos comerciales.
Además en la calle 30 de Mayo con Colón donde existe una parada de motoconchistas y comercios en ambos lados de las vías.
La instalación de las cámaras busca controlar los robos en los comercios de la principal plaza pública de esta comunidad.
También han sido instaladas cámaras en el malecón, en las inmediaciones de la alcaldía y encima del Arco de Triunfó.

INAPA somete decenas a la justicia por conexiones ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Ejército, con el apoyo de dirigentes comunitarios, realizaron operativos de desconexiones ilegales en fincas, parcelas, zonas francas e industriales en diferentes puntos del país.
La entidad informó que decenas de personas fueron sometidas a la justicia acusadas de conectarse de manera ilegal a los acueductos.
Señaló que fueron desmanteladas tuberías en la en los municipios de Valverde y la Esperanza y en la localidades Maizal, el Polvazo, Manguito, en la autopista Duarte y en el cruce de Guayacanes.
Agregó que también hubo jornadas en Vicente Noble, Cabral y Pescadería, en Barahona; en San Cristóbal, en la zona franca “La Armería”; en Azua, en los municipios de Peralta, Tábara Arriba y Las Yayas. 
En el Seybo en los barrios Matadero, Cañada Francisca y Rincón; en Hato Mayor, en la localidad manzana Limpia; en Bonao, en car wash y construcciones, provocando que el preciado líquido no llegue a varios sectores; en San José de Ocoa en cultivos agrícolas y solares deshabitados.
En un documento de prensa, el INAPA indicó que los militares estuvieron junto a los coordinadores regionales de Operaciones Legal en las diferentes localidades.

Acuerdan medidas para aumentar la producción de arroz

algomasquenoticias@gmail.com
RANCHITO, La Vega.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez y los productores arroceros llegaron aquí a un consenso para aumentar la siembra del cereal a los fines de que el sector sea más competitivo ante el reto del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA).
El funcionario explicó que el convenio incluye la planificación del cultivo y regular el inicio del período de siembra, tanto para el establecimiento de semilleros con fines de trasplante, como para el cultivo directo o al voleo.
La Comisión Nacional Arrocera (CONA) estableció dos ciclos de siembra por año calendario y fijó el primero de diciembre el inicio de la siembra, resolución que fue aprobada a unanimidad por los productores de esta zona.
El presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), Fausto Pimentel, exhortó a los productores a trabajar unidos para que se cumpla la medida y dijo que la misma beneficia a la cadena de producción, ya que romperá el ciclo de las plagas y permite un reordenamiento en la siembra y cosecha del cereal.
De su lado, el presidente del Consejo Nacional de Parceleros, Apolinar Germosén, también les pidió que confíen en la resolución, ya que es una idea buena y acertada para la situación que viven los arroceros en este momento.
Estévez dijo que para hacer efectivos los objetivos coordinan esfuerzos con las instituciones estatales del sector agropecuario, como son Agricultura, Banco Agrícola, INDRHI y el IAD mientras que los productores actuarán en las asociaciones, cooperativas, federaciones, consejos y las juntas de regantes.
Informó también que se reforzarán las labores de investigación en los laboratorios estatales para garantizar semillas con alto vigor genético para obtener productos de calidad.

Dos temblores de 3.5. y 4.4 afectaron zona del Cibao

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- El pasado sábado se registraron dos movimientos telúricos en este municipio, provincia Espaillat y otras zonas del Cibao, sin que se reportaran daños.
El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD dijo que los temblores fueron de 3.5 y 4.4 en la escala de Richter.
El sismo de 4.4 ocurrió a las 11:27 de la mañana y se localizó en las coordenadas 19.44 de latitud norte y 70.54 longitud Oeste, a una profundidad de 17.14 kilómetros, a 7.34 kilómetros al noroeste de Moca.
A través de un informe, Sismología dijo que ese movimiento se sintió en Santiago, Nagua, San Francisco de Macorís y zonas aledañas. 
En tanto que el temblor de 3.5 se registró a las 11:13 de la mañana del sábado, en las coordenadas de los 19.39 latitud norte y 70. 59 longitud oeste. La profundidad del movimiento fue de 18.76 kilómetros, a 8.62 kilómetros al noroeste de Moca.

Tráfico de haitianos a EEUU tiene una nueva ruta: Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El tráfico de haitianos hacia Estados Unidos es el último dolor de cabeza de las autoridades fronterizas. La alarma fue dada esta semana por el Servicio Guardacostas, que en los últimos meses ha notado un incremento sustancial en el trasiego de inmigrantes indocumentados a través de Puerto Rico. Sólo desde febrero, el contrabando es 10 veces mayor que lo que fue durante todos los últimos 8 años.
Pero lo peor, afirman las autoridades, es que ese desplazamiento está siendo sufragado por la comunidad haitiana asentada en Estados Unidos,especialmente en Miami y Nueva York, donde hay muchos dispuestos a pagar a los contrabandistas entre 1.500 y 2.000 dólares para traer a sus familiares.
La nueva ruta, a través del Estrecho de la Mona entre República Dominicana y Puerto Rico, es también un lugar preferido por los narcotraficantes, que hace mucho tiempo han hecho de la isla La Española una plataforma del narcotráfico en el mar Caribe.
"Esta gente quiere lucrarse de una forma tan grande que aprovechan las embarcaciones que traen los ilegales y las refuerzan con drogas. Han descubierto un nuevo mercado, han abierto sus rutas a los ilegales", precisa a ELMUNDO.es, una fuente de la agencia estadounidense antidrogas, DEA.
La fuente amplió el sentido de la voz de alarma que lanzó esta semana el jefe del destacamento de los Guardacostas en Miami, almirante William Baumgartner, en unas declaraciones al diario ‘The Miami Herald’. "El tráfico de haitianos está siendo alimentado por el dinero de familiares que probablemente, o quizá con toda seguridad, viven en el sur de Florida", dijo el alto oficial.
Nueva vía de entrada
Baumgartner precisó que en febrero, las autoridades comenzaron a detectar un cambio en el patrón de contrabando de los haitianos hacia Estados Unidos. Hasta ahora la vía más popular era directamente desde Haití hacia el sur de Florida, con una breve escala en Bahamas. Pero ahora, el método preferido parece ser a través del canal de la Mona, ya que si llegan a Puerto Rico sin ser detectados pueden abordar un avión directo a Estados Unidos sin grandes problemas. Solo necesitan un pasaporte vigente para hacerlo y en Puerto Príncipe las filas ante la oficina de migración son continuas.
Aunque los funcionarios de los servicios de inmigración y control de fronteras han reforzado los mecanismos de detección en el aeropuerto de San Juan de Puerto Rico y otros aeródromos privados, el contrabando de ilegales se ha incrementado.
El canal de la Mona no es nuevo en el trasiego de ilegales hacia Estados Unidos, pero hasta ahora parecía ser para uso casi exclusivo de los dominicanos. Sin embargo, es una ruta muy peligrosa ya que las corrientes del canal son muy fuertes y tienden a ser extremadamente peligrosas en la costa oeste de Puerto Rico, donde se encuentran las masas de agua del norte y el sur del Caribe.
"Usan botes caseros que pueden transportar entre 30 a 100 migrantes hacinados en cada uno. Son altamente inestables y se vuelcan fácilmente", dijo Baumgartner, quien reveló que las autoridades han detectado que de 900 a 1.000 haitianos han intentando cruzar el estrecho de la Mona desde el primero de febrero. Un aumento espectacular en relación a los solo 188 haitianos detectados en los últimos 8 años intentando llegar a Estados Unidos a través del Estrecho de la Mona.
Para el almirante de los Guardacostas, "es solo una cuestión de tiempo" hasta que se produzca una tragedia de grandes proporciones. Principalmente porque la temporada actual de huracanes se presenta muy peligrosa.

Papa Francisco expresa preocupación por violencia en Iraq

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, 11 ago (PL) El papa Francisco expresó hoy su preocupación por las minorías religiosas desplazadas a causa del avance del extremista Estado Islámico (EI) en el noroeste de Iraq.
El Obispo de Roma transmitió su mensaje luego del rezo del Ángelus en el Vaticano.Igualmente lamentó que numerosas personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares para salvar la vida ante la violencia causada por el conflicto entre el EI, el ejército iraquí y las milicias kurdas.
Además, Francisco denunció los padecimientos de los desplazados, muchos de los cuales no tienen acceso a agua, alimentos o refugio.
La situación ofende a Dios y a la humanidad, aseveró el Sumo Pontífice, quien también exhortó al restablecimiento de la paz y a la búsqueda de soluciones políticas.
En junio pasado, el EI inició una ofensiva en el territorio iraquí y tomó el control de varias ciudades, las cuales retiene a pesar de bombardeos autorizados por Bagdad y asistidos por Estados Unidos.
Hace dos días la Santa Sede anunció el envío del cardenal Fernando Filoni a Iraq para apoyar a las víctimas de la violencia en esa nación.

Israel y Hamás comienzan un nuevo alto el fuego de 72 horas

algomasquenoticias@gmail.com
El último alto el fuego de 72 horas acordado el domingo entre Israel y las facciones armadas palestinas en Gaza con la mediación de Egipto ha entrado en vigor este domingo a las 23:00 después de una jornada de hostilidades que han continuado hasta último momento.
Milicianos palestinos han disparado desde la Franja a última hora de la noche varias andanadas de proyectiles contra Israel, en particular contra localidades aledañas al perímetro fronterizo.
También la ciudad de Ashkelón, a unos 13 kilómetros de Gaza, y Beersheva, a 42 kilómetros, han sido blanco de proyectiles que no han causado víctimas, según ha informado el Canal 10 de la televisión israelí.
Del otro lado, Israel ha atacado durante la jornada al menos veinte objetivos en la Franja de Gaza, que han provocado la muerte de tres palestinos, entre ellos dos menores, y causado veinte heridos, según fuentes sanitarias locales.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha dado la bienvenida a la nueva tregua y ha expresado su confianza en que permita a las dos partes lograr un acuerdo de alto el fuego duradero.
Tras el anuncio de aceptación de la tregua del Gobierno israelí y los dirigentes de Hamás, gracias a las gestiones de Egipto se abre un nuevo marco para la negociación en El Cairo.

EE.UU. advierte al primer ministro iraquí

algomasquenoticias@gmail.com
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que la formación de un nuevo gobierno en Irak es clave para la estabilidad de la nación árabe.
El responsable de la política exterior estadounidense llamó al primer ministro, Nouri al-Maliki, a no interrumpir esta renovación.
Los comentarios de Kerry se producen luego de que al-Maliki anunciara su intención de acusar este lunes al presidente del país, Fuad Masum, por violar la Constitución.
Al-Maliki acusa a Masum de no haber nombrado un nuevo primer ministro dentro del plazo establecido por la ley, debido a sus propios intereses políticos.

Acusan EE.UU. no investigar muertes Afganistán

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES.- Amnistía Internacional acusó a las fuerzas armadas de Estados Unidos de no haber investigado de forma adecuada la muerte de docenas de civiles en Afganistán.
La organización defensora de los derechos humanos dijo que la evidencia de posibles crímenes de guerra y ejecuciones ilegales parece haber sido ignorada.
La investigación se centra en 10 incidentes ocurridos entre 2009 y 2013 en que al menos 140 civiles han muerto -incluyendo mujeres embarazadas y unos 15 niños- como resultado de operaciones militares estadounidenses.
Ninguno de estos casos terminó con condenas a los responsables.

Maduro lanza advertencia económica

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a los trabajadores a tomar acción contra aquellos que declaren una “guerra económica” contra el gobierno.
El mandatario dijo que las empresas que atenten contra la economía deben ser tomadas "con la ley en la mano" por los trabajadores.
Durante la instalación del Primer Congreso de Trabajadores Socialistas, Maduro dijo que "aquel que se sume a la guerra económica de una u otra manera, los trabajadores con la ley en la mano deben tomar esa unidad productiva (...) y ponerla a funcionar”.
Maduro ha culpado a los empresarios y la oposición de una "guerra económica" que se traduce como desabastecimientos de productos de consumo masivo, un mercado ilegal paralelo de divisas y fijación de precios "de usura" al consumidor.
Por su parte, la oposición y los empresarios acusan al poder ejecutivo de no recibir las divisas necesarias para producir o importar.
Maduro dijo a los asistentes que podrían contar con “la inversión necesaria para seguir avanzando” y “recuperar las empresas que la burguesía abandone”.

MASSACHUSETTS: Celebrarán evento cultural dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON, Estados Unidos.- La Unión Dominicana de Periodistas Bolivarianos (UDOPB), en coordinación con el comité Duartiano de la ciudad de Salem en Massachusetts, celebrarán el evento denominado “La Cultura Dominicana en Massachusetts”.
Será efectuado en el salón de conferencias de la Universidad de Salem, el próximo sábado 16 de agosto 2014, fecha en la que se conmemora el 151 aniversario de la Restauración de la República Dominicana.
En el evento, el presidente de la UDOPB,  licenciado José S. Méndez dictará una conferencia con el título “La Espada Libertaria del General Gregorio Luperón Ante la España Imperial”. 
En la actividad actuará el ballet folclórico dominicano de la ciudad de Lawrence, serán donados libros de autores dominicanos a la biblioteca pública de Salem, y se entregaran pergaminos de reconocimientos y la medalla honor al merito Juan Pablo Duarte a dominicanos distinguidos residentes en Massachusetts por sus aportes a la comunidad dominicana.
El comité organizador del acto está integrado por Herminia Morillo, Giordano Encarnación, Maria Carrasco, Juan Encarnación y José S. Méndez.
     

EU: Provi, la criada dominicana que Jackie Kennedy imitaba

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los Kennedy son un «evergreen». Da igual si hay aniversarios o percha para hablar de ellos. Puede parecer que todo está dicho ya, como escribió Jean de la Bruyère, pero siempre arañamos algo nuevo. O que se ha olvidado. Esta semana, amigos íntimos de JFK Jr. y Carolyn Bessette cuentan detalles íntimos y desconocidos a la revista «People». El 16 de julio se cumplieron quince años del accidente de avioneta que costó la vida a John-John (de 38 años), su mujer (de 33) y la hermana de esta, Lauren (de 34) en las costas de Martha’s Vineyard. Que no se iban a matar en un pueblucho de paletos.
Uno de los amigos que hablan ahora es Gustavo Paredes, amigo de la infancia, el hijo de la legendaria Provi Paredes, criada de Jackie Kennedy.
La mujer en cuyos brazos se derrumbó al día siguiente del asesinato del Presidente, cuando ya no pudo mantener más el tipo. «Fuimos a una habitación, sólo ella y yo y se vino abajo», contaba Paredes, ahora de 90 años. «Me podían haber matado a mí también», le confió Jackie todavía con el susto en el cuerpo.
Providencia, Provi, estuvo con los Kennedy desde 1957, cuando JFK era senador. Luego en la Casa Blanca. Y después con Jackie en Nueva York (en su piso de 15 habitaciones en la Quinta Avenida). Pero se cansó de los continuos viajes que hacía a Washington, donde estaba su familia. Acabó despidiéndose. Aunque mantuvo una estrecha relación con Jackie, que le dejó 50.000 dólares en su testamento.
Durante su época en la Casa Blanca, viajaba con los Kennedy en el Air Force One por todo el mundo. El Servicio Secreto la llamaba «la princesa mexicana». Pero Providencia era de origen dominicano. Jackie la imitaba.
Contaba Barbara Gibson, la secretaria personal de Rose Kennedy, que en 1974, cuando Provi tenía el día libre, Jackie contestaba al teléfono poniendo acento dominicano. «Aló», impostaba la voz, esperando que su interlocutor no supiera con quien estaba hablando. Le reconoció que lo hacía para quitarse a la gente de encima.
Fue Provi quien puso en el equipaje el traje rosa que la Primera Dama llevaba en Dallas (el Chanel armado por modistos americanos para no dar que hablar y que se guarda en los Archivos Nacionales hasta el año 2103). El Presidente le había dicho que pusiera algo ligero, que en Dallas hacía calor. Ese día, Provi no estaba en la ciudad texana porque había pedido permiso para estar con su hijo Gustavo, el que habla ahora con «People» sobre la relación entre JFK Jr. y Carolyn.
Ella era la publicista de Calvin Klein. Se conocieron en el showroom del diseñador en 1994 y Carolyn lo rechazó cuando le pidió salir. «Ella pensaba que no iba en serio», dice Gustavo Paredes. «Y él no podía creer que lo rechazara. Eso no había pasado antes nunca». John-John estaba preparando el lanzamiento de «George», su revista política y de cultura popular («No sólo política como siempre», sería su lema). Pero también estaba pensando cómo volver al showroom de Calvin Klein para tener más reuniones de negocios y para probarse algo, según Paredes. Al final, como todo el mundo sabe, acabaron casándose en la isla Cumberland, en Georgia, el 21 de septiembre de 1996.
Ahora los amigos recuerdan cosas tan fascinantes como que a John Kennedy Jr.le gustaba beber cerveza Rolling Rock y que estaba ya pensando en tener hijos. O que a Carolyn le gustaba reírse de la debilidad de John por las rubias y de su nulo sentido de la moda. Ariel Paredes, hija de Gustavo y amiga de Carolyn, añade que aunque se peleaban mucho eran una pareja muy unida. Que nadie espere en estas nuevas revelaciones escándalos. Nada de Camelot Jr. Babilonia. Eso para los papás de él.
Otro de los confidentes es Matt Berman, director creativo de «George» y autor del libro «JFK Jr., George y yo». Comparte (y esto es como decir de los asesinos que saludaban en el ascensor) que «John era más famoso que ningún famoso pero una persona muy sencilla». O que, como pareja, John y Carolyn eran un príncipe y una princesa pero también la gente más real que nunca había conocido.
El libro, asimismo, se extracta en la revista. Un día en «George», cuyo número inaugural retrataba a Cindy Crawford como George Washington, no era un día normal del trabajo. Allí uno se reunía con Barbra Streisand, Robert De Niro o Demi Moore. John-John y Berman eran la noche y el día. Uno, el novio de América. El otro, un artista tímido y depresivo. Eso sí, fue a él a quien se le ocurrió la portada con Cindy Crawford disfrazada de Washington y fotografiada por Herb Ritts. Pero, pese a las diferencias, se hicieron amigos. Berman lo retrata en el libro como ingenioso, divertido y capaz de seducir a todo el mundo a su alrededor. También desvela el desastre que era su despacho y lo mucho que aprendió de los negocios y la vida junto a John. Un amigo y un mentor, vaya. Y Berman, un admirador, un amigo, un esclavo y un siervo, como José Luis López Vázquez en «Atraco a las tres» con Katia Loritz. La revista, publicada por primera vez en septiembre de 1995, continuó un año tras la muerte de John-John en 1999 pero cerró en 2001.
«Tan buena que era esa familia, pero tiene muy mala suerte», se lamentaba Provi el año pasado. Sí. ¿Dónde hay que apuntarse para ser un Kennedy muerto?