Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 16 de septiembre de 2014

Issa valora esfuerzo Gobierno en rescate instalaciones deportivas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El rescate de las instalaciones deportivas sin dudas ha sido uno de los puntos luminosos en la gestión de dos años de Jaime David Fernández Mirabal.
En ese sentido, la viceministra de Deportes e instalaciones deportivas, Yadira Issa, asegura que cuando llegaron a ese Ministerio lo que encontraron fue un desastre en la mayoría de obras deportivas en todo el país.
“Cuando el doctor Jaime David Fernández Mirabal llegó al Ministerio casi todas las instalaciones estaban abandonadas, sin embargo con su gran visión y gerencia y con los pocos recursos que manejamos se han rescatado los principales parques deportivos en todo el país”, explicó Issa tras ser entrevistada en el programa “Contacto Deportivo” por los periodistas Tito Alcántara, Lázaro García, Luis Vílchez, Zoilo Payano, David Salvador y Félix Melo.
El programa se transmite de lunes a jueves a las 11:00 de la mañana por el canal 24 del cable y 69 de UHF.
Entre los principales parques que han vuelto a recuperar su esplendor citó al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Parque del Este y La Barranquita en Santiago, así como las obras de San Juan de la Maguana, La Vega, San Francisco de Macorís y otras provincias.
“El ministro no sólo se ha dedicado a rescatar las instalaciones públicas sino también otras como los pabellones deportivos de muchas instituciones”, sostuvo la funcionaria deportiva, quien dijo que por primera vez en la historia del deporte existen políticas públicas para dar mantenimiento a las instalaciones.
“Hay que ver como están las principales instalaciones del país en estos momentos gracias a la eficiente gestión y gerencia del ministro de Deportes. A los baños de esas obras ni siquiera se podía entrar por las pésimas condiciones en que se encontraban”, explicó.
Recordó las pésimas condiciones en que estaba el Estadio Olímpico Félix Sánchez hace un tiempo, indicando que ahora está en perfectas condiciones y debidamente certificado a nivel internacional y también  pista de Monte Plata.
Elogió la iniciativa del ministro de Deportes de establecer acuerdos y vincular a los Ayuntamientos para que cuiden y protejan las instalaciones deportivas en sus respectivas demarcaciones.
“Nosotros como Ministerio damos la mano y el deber de las alcaldías es darle continuidad”, precisa.
 Sobre los Juegos Nacionales
Sobre los Juegos Deportivos Nacionales, la arquitecta Yadira Issa sostiene que el ministro de Deportes es partidario de que se celebren pero siempre y cuando se organicen las cosas, porque a su juicio no hay planificación entre los dirigentes deportivos.
“El ministro es el primero que apoya la celebración de los Juegos Nacionales porque entiende que son beneficiosos, pero bajo el actual esquema no se pueden hacer ahora hasta tanto no se organicen las cosas”, expuso.
Cuando fue designada el 16 de agosto del 2012 como viceministra de Depòrtes e Instalaciones Deportivas, la arquitecta Yadira Issa se convirtió en la primera mujer en ocupar esas funciones en la historia de la cartera deportiva oficial.

Halcones y Patrones ganan en inicio basket superior de Rafey

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-Los Halcones y los Patrones se combinaron para derrotar los Capitanes y Escorpiones en la apertura del XVIII Torneo de Baloncesto Superior con refuerzos de la comunidad de Rafaey, justa que tiene una especial dedicatoria al ingeniero Josué Brito pre-candidato a Diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
A primera hora, los Halcones vencieron 69-59 a los Capitanes en tiempo extra, contando con una buena labor ofensiva de su refuerzo José Guzmán (Chepe), quien lideró la ofensiva de ese equipo con 23 puntos y 8 asistencias escoltado por José Vélez con un, dobles de 16 puntos y 10 rebotes.
Por la causa perdida se destacaron: Alejandro Pimentel (Vantrol) con 19 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes y Elías Cueto con 18 asistencias, 13 unidades y 12 rebotes.
En el cierre, los Patrones le propinaron una paliza 58-41 a los Escorpiones, donde Lenin Sosa (El Cangurito) fue el mejor a la ofensiva con 14 puntos y 8 asistencias respaldado por Leandro Bonilla (El Tiburón) con 18 rebotes y 11 unidades.
Por los derrotados se destacaron: José Brito (Marimar) con 14 puntos y 10 tableros y Jerónimos Rubio 12tantos y 10 asistencias.
En la justa los equipos participantes se disputan la gran copa Monchy Rodríguez.

Presidente nombra nuevos funcionarios; habría más cambios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de septiembre.- El presidente Danilo Medina designó este lunes a 35 nuevos funcionarios, entre ellos un nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
El nuevo canciller es el arquitecto Andrés Navarro, quien sustituye a Carlos Morales Troncoso, renunciante por razones de salud.
Otras designaciones son las siguientes:
Luis Armando Asunción, superintendente de Bancos en lugar de Rafael Camilo.
Emilio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano.
Radhamés Valenzuela, viceministro de Agricultura para la Producción.
Claudio Jiménez, administrador de Mercados Dominicanos (MERCADOM).
Claudio Peña, director general de Catastro Nacional.
Bolívar Marte, asesor del Poder Ejecutivo en materia Catastral.
Mayobanex Escotto, director de la Autoridad Portuaria Dominicana.
Roger Jovert, presidente de la Junta de Aviación Civil.
Juan Rodríguez Nina, presidente de la Comisión Nacional de Energía.
Ramón Emilio Contreras Genao, superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Rafael Ovalles, director del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP)
SERVICIO EXTERIOR 
Carmen Milagros Almonte Blanco, cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
José Manuel Trullols, Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Política Exterior.
Esteban Antonio Cruz, cónsul en Cabo Haitiano, Haití.
Adriano de los Santos Galva, cónsul en Barcelona, España.
Jaime Manuel Antonio Santelises Rodríguez, cónsul dominicano en Caracas,  Venezuela
Andrés Bocio Fortuna, ministro consejero encargado del área Consular de Belladere, Haití.
Marino Castillo Lacay, ministro consejero de la Embajada Dominicana en Brasil.
OTRAS DESIGNACIONES
Enrique Ramírez, Asesor del Poder Ejecutivo para el área de Energías Renovables.
Roberto Cordones, viceministro de Interior y Policía.
Josefina Marmolejos, subdirectora del Catastro Nacional.
César López, director general de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación.
María Cleofia Sánchez, directora del Parque de Santo Domingo Norte.
Julio Almonte, viceministro de Turismo para Puerto Plata y la Región Norte.
Franklin Mayrení Castillo, viceministro de Turismo para la Región Este.
José Valerio,  subdirector del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
Martín Zapata, viceministro de Hacienda para el Área de Políticas Tributarias.
Kenia Lora, miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana, posición que estaba vacante.
Comunicadora  Nikauly de la Mota, ministra consejera de la Embajada de la República Dominicana en México.
Eduardo Sánchez, cónsul general de la República Dominicana en Miami, en sustitución de Amaury Ríos.
Grace Moya, consejera de la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
José Hidalgo Díaz,  presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Vega, en sustitución de Francisco Coronado Nivar.
Ernesto Reyna, asesor del Poder Ejecutivo en Asuntos Medioambientales.
Ramón Rivas, asesor del Poder Ejecutivo en materia Portuaria.  

Ejecutivo designa en INFOTEP, Pensiones y varios cónsules

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El presidente Danilo Medina designó mediante decreto a Ramón Emilio Contreras Genao Superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a  Rafael Ovalles, director del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP)
Carmen Milagros Almonte Blanco es la nueva cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
También fueron desginados como cónsules, Esteban Antonio Cruz, en cabo Haitiano, Haití; Adriano de los Santos Galva, en Barcelona, España y Andrés Bocio Fortuna, ministro consejero encargado del área Consular de Belladere, Haití.
Marino Castillo Lacay es el nuevo ministro consejero de la Embajada Dominicana en Brasil y Jaime Manuel Antonio Santelises Rodríguez, cónsul dominicano en Caracas,  Venezuela.

Obama envía 3.000 soldados para mitigar el ébola en Africa

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente  Barack Obama detallará este martes un plan para impulsar la participación de Estados Unidos en la mitigación del brote de ébola en África Occidental, que incluye el envío de 3.000 soldados a la región.
Un comunicado de la Casa blanca que detalla el programa dice que los soldados serán enviados a un nuevo centro de comando en Monrovia, la capital de Liberia, donde ayudarán en el transporte de provisiones y personal.
Estados Unidos también construirá y equipará centros de tratamiento del ébola, e instalará un centro de entrenamiento que preparará 500 trabajadores de la salud a la semana.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest dijo que Obama visitará este martes el Centro para el Control y Prevención de enfermedades en Atlanta y desde allí destacara que este asunto es una prioridad nacional.
“El presidente considera que hacer una inversión a tiempo es crucial para tratar de atacar el problema antes de que se convierta en algo que se expanda más, por eso la estrategia que estamos implementando aquí es para tratar de hacer inversiones tempranas y evitar que esto se convierta en un problema más serio”, dijo Earnest.
El brote de ébola ha matado a más de 2.400 personas, en su mayoría en Liberia, en África Occidental.
El gobierno de Estados Unidos ya se ha comprometido con alrededor de $100 millones de dólares para hacer frente a la epidemia, proporcionando equipos de protección para los trabajadores de la salud, alimentos, agua, equipos médicos y de higiene.
Obama podría pedir al Congreso un fondo adicional de $88 millones de dólares para financiar su propuesta.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, también hará una campaña en la que entregará equipo de protección y entrenará a la gente para que se protejan ellos y sus familias. Inicialmente se enfocarán en los 400.000 hogares más vulnerables en Liberia, para luego extenderse por todo el país y la región.

EU amplía campaña bombardeos aéreos en contra del EI

algomasquenoticias@gmail.com
Estados Unidos ha ampliado su campaña de bombardeos aéreos pasando a la ofensiva en contra del grupo Estado islámico al atacar posiciones del EIIL cerca de Bagdad.
"La incursión aérea en el suroeste de Bagdad fue el primer ataque realizado como parte de nuestros esfuerzos ampliados más allá de proteger a nuestra gente y misiones humanitarias para atacar a blancos (del Estado Islámico) mientras las fuerzas iraquíes pasan a la ofensiva", dijo el Comando Central en un comunicado.
Los bombardeos del domingo y el lunes – sobre posiciones del grupo islamista en Sinjar, al norte y suroeste de Bagdad, en apoyo a operaciones ofensivas de Irak— suceden menos de una semana después de que el presidente Barack Obama se comprometiera con “degradar y destruir” al grupo Estado islámico.
El número de bombardeos ha alcanzado  los 162 desde principios de agosto.
El analista político de la corporación RAND, Rick Brenan, explicó la dificultad de conducir operaciones de apoyo aéreo con las unidades iraquíes sin la presencia en tierra de tropas estadounidenses.
“Actualmente no hay planes para dar este tipo de apoyo cercano que sería necesario dar sin tener fuerzas especiales estadounidenses en el terreno o algo similar, que puedan ayudar en la integración del esfuerzo aire-tierra. Ahora, algunos ataques pueden hacerse, se hicieron cerca de la represa de Mosul si se descubren grandes columnas o piezas de equipo que claramente pertenecen a los yihadistas. Esas se ven fácilmente desde el aire y pueden ser bombardeadas. Pero sin esos blancos claros, sería muy difícil integrar las fuerzas de aire con las de tierra sin tener soldados estadounidenses destacados con las fuerzas de la coalición”, dijo.
El lunes, al portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se le preguntó si el presidente está listo para atacar las defensas sirias si es que ordena bombardeos contra el grupo Estado islámico dentro de Siria.
“Hay reglas de combate que nuestros hombres y mujeres uniformados deben seguir cada vez que se arriesga sus vidas, así que habrá reglas de combate relacionadas con cualquier orden militar que dé el presidente. Pero no debe sorprenderles que haya planes de contingencia relacionados con la defensa propia cuando se llega a estos casos”, afirmó.
Funcionarios de alto nivel dijeron el lunes que las defensas aéreas sirias serían atacadas si intentan impedir los bombardeos de Estados Unidos sobre blancos del grupo Estado islámico. Brennan dice que no tiene ninguna duda que eventualmente habrá bombardeos en Siria.

Encuesta dice hay empate técnico entre Leonel y Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una encuesta del Centro Económico del Cibao determinó que hay un virtual empate técnico entre los aspirantes presidenciales Leonel Fernández y Luis Abinader, mientras el perredeísta Miguel Vargas Maldonado se ha caido en las preferencias del electorado.
Según el estudio, cuyos resultados fueron divulgados este lunes, Fernández tiene un 40.7  por ciento de preferencias; Abinader, el 38.4 por ciento y Vargas el 5.8 por ciento.
Con relación a la simpatía por los partidos políticos, el sondeo apunta un 49 por ciento de preferencia para el oficialista PLD, un 17 por ciento al PRM, un 9,6 por ciento al PRD, un 2,9 por ciento al Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y un 17,7 por ciento a ninguno.
El ex presidente Fernández aseguró el domingo en un concurrido acto celebrado en San Francisco de Macorís, que el PLD volverá a subir nuevamente las escalinatas del Palacio Nacional en el año 2016.
Sobre los niveles de aceptación de Vargas y Abinader como posibles candidatos de la oposición, las opiniones son favorables en un 58,6 por ciento para el segundo y apenas 21,1 por ciento para el primero.
Un 44 por ciento de los participantes en la muestra considera que el candidato del PRM debe ser electo ya o de inmediato y un 48,2 por ciento opina que debe ser "a través de un acuerdo entre  Abinader y la otra principal figura de ese partido, el ex presidente Hipólito Mejía.
Los próximos comicios están programados para el 20 de mayo del 2016 y se augura que desencadenen una de las más intensas campañas electorales de la historia del país, como anticipan ya las convenciones, encuestas, actos de apoyo y declaraciones.
El domingo Vargas fue proclamado en una convención del PRD como presidente de ese partido y candidato electoral y de inmediato el resultado fue cuestionado por otra figura de esa formación, Guido Gómez, que mantiene abierto un proceso en el Tribunal Superior Electoral, con el propósito de que se anule la anterior Convención Nacional partidista, celebrada el 20 de julio.
Aquella convención, que terminó en refriega, dividió al PRD y algunos de los que abandonaron sus filas crearon el PRM, a donde fueron a parar Mejía y Abinader, y ambos con pretensiones presidenciales.
El PRM forma parte de la Convergencia por un mejor país, una alianza de fuerzas opositoras en la que figura además el Frente Amplio, integrado por partidos de izquierda y movimientos sociales, que fue el primero en proclamar un candidato presidencial, Fidel Santana.

Hatuey Decamps ve división de opositores favorece al PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- La atomización de la oposición es un factor que coadyuva a que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúe en el gobierno en las próximas elecciones, a juicio de Hatuey De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
De Camps emitió esa opinión horas después de que el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamara a Miguel Vargas como su candidato presidencial para los comicios del 2016.
Advirtió que las heridas originadas por la división entre Vargas y el expresidente Hipólito Mejía, agudizadas más ahora, dificultarán un entendimiento con vista a una eventual segunda vuelta de las elecciones del 2016.

La situación está dada para que haya un cambio, pero la estulticia en cómo se han manejado ambos grupos "es una barbaridad", consideró De Camps y observó que ellos están remachando sus cadenas.

El PRD sufrió una división en julio último y algunos de los que abandonaron sus filas crearon el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a donde fueron a parar Mejía y su correligionario Luis Abinader, y ambos ambicionan la presidencia.

Abinader aprovechó la agudización de la crisis Vargas-Mejía para asegurar que se consolida para encabezar el frente opositor, una coalición denominada "Convergencia por un país mejor" integrada también por otros partidos.

El economista llegó a decir que "todas las encuestas y sondeos" coinciden en indicar que el PRM es la principal fuerza política de oposición y "él es el precandidato con mayor aceptación para encabezar la boleta de la Convergencia en el 2016".

La única encuesta conocida aquí la semana última fue de Gallup publicada por el Diario Hoy y si bien ubica al PRM como segunda fuerza muy por debajo del PLD y a Abinader un poco más arriba que a Mejía, esas ventajas que se atribuye aún resultan pálidas.

Además, la declaración de Abinader no toma en cuenta que la encuestadora en esta ocasión solo citó a dos de los partidos opositores y existe un conjunto de miembros de la Convergencia, entre los cuales figura el Frente Amplio, primero en proclamar un candidato presidencial: Fidel Santana.

Socialdemócratas de RD y Haití acuerdan impulsar cooperación

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-  Los partidos Revolucionario Dominicano y Fusión de los Socialdemócratas Haitianos suscribieron hoy un acuerdo que procura fortalecer los vínculos entre ambos partidos y mejorar las relaciones entre los pueblos asentados a ambos lados de La Española.
El acuerdo fue suscrito por Miguel Vargas, presidente del PRD, y la presidenta de los social demócratas haitianos, la ex senadora Edmonde Supplice Bauzile. De manera específica el convenio compromete a ambos partidos políticos a “compartir experiencias en los aspectos político, organizativo, electoral, de comunicaciones, audiovisual, propaganda, proselitismo, seguridad y tecnológico”.
Acordaron también organizar por lo menos una vez al año, alternativamente en los dos países, una cumbre entre dirigentes y miembros de los partidos, para tratar temas que definirán de común acuerdo.
Además, “crear los vínculos de amistad y fraternidad entre sus dirigentes y miembros llamados a ser mañana los dirigentes de sus países respectivos, privilegiando particularmente a los jóvenes, las mujeres, los líderes de organizaciones sindicales, campesinas o sociales próximas a sus partidos”.
 En un marco de promoción y defensa de los valores social demócratas, extienden el compromiso a promover los intercambios de conocimiento de idiomas locales y extranjeros, la formación electoral de las respectivas militancias, combatir todas las formas de discriminaciones y ayudar a que ambos pueblos se conozcan mejor, enfatizando el intercambio cultural.
 El acuerdo suscrito por Vargas y Supplice Bauzile favorece la amistad, concordia, respeto mutuo y cooperación para un desarrollo económico equilibrado y duradero de los dos países.
 Otros acuerdos esenciales están dirigidos a fomentar el diálogo, la cooperación y la amistad  entre funcionarios congresuales y municipales de ambos partidos, con el compromiso de las respectivas dirigencias partidarias de hacer validar los términos del acuerdo.
 Los presidentes estuvieron acompañados por comisiones de dirigentes que encabezaron Peggy Cabral de Peña Gómez, presidenta en funciones y secretaria de Relaciones Internacionales; Salim Ibarra, director Legal, Aníbal Díaz Belliard, secretario de organización.
El diputado Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones, Alberto Despradel, vicepresidente nacional y de Relaciones Internacionales; Sucre Féliz, subsecretario de Relaciones Internacionales, y Gilberto Acevedo.
Por el partido social demócrata haitiano estuvieron, además de la presidenta, Rosemond Pradel, secretario general; Alix Richard, vicepresidente, secretario de Relaciones Internacionales, entre otros.
Comisiones
Ambos partidos dejaron creadas sendas comisiones de seguimiento, en las que participan, además de Vargas y Supplice Bauzile, la señoral Cabral, Despradel, Féliz, Ibarra, Yván Rodríguez, director del Departamento de Economía, y Janet Camilo, de Coopertación Internacional.
La comisión del partido haitiano quedó conformada por Pradel, Richard y los miembros Tania Jean Pierre, Joseph Felix, Eugry Sainort y Jacques Abraham.  
El documento completo del acuerdo fue leído en castellano y en francés. Los dirigentes haitianos formaron parte de la delegación de ese país que estuvieron ayer en el acto de prcoamación de las nuevas autoridades del PRD y de la elección de Vargas como candidato presidencial para las próximas elecciones.        

Balean canadiense durante un asalto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Desconocidos hirieron de un balazo en una pierna a un empresario canadiense en el estacionamiento del Scotiabank de la esquina de las avenidas Lope de Vega y John F. Kennedy, de esta ciudad.
La víctima es Raimond Olsen, de 59 años, propietario de la empresa Aluminios del Valle, ubicada en el ensanche La Fe, quien fue trasladado al hospital Plaza de la Salud, donde permanence recluido.
Los ladrones llegaron en una motocicleta, dispararon contra la víctima, le quitaron el maletín y huyeron del lugar. 
Olsen fue despojado de un maletín con 200 mil pesos, según Luis Bernard, administrador de dicha empresa, quien se quejó de que el personal de seguridad del banco no intervino para evitar el asalto.
De su lado, el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, dijo que, al parecer,  los delincuentes siguieron al extranjero desde que salió del sector Villa Consuelo, cerca de donde tiene su negocio.
Agregó que los delincuentes iban en una motocicleta, vestidos de guardias de seguridad.
El carro de la víctima, un Mercedes Benz blanco,al mediodía de este lunes permanecía en el estacionamiento del banco. El mismo presenta un impacto de bala en el cristal de la ventanilla del lado del conductor.  

Ministro: Hay renacer en escuelas de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, proclamó este lunes que hay un renacer de la escuela pública dominicana, la cual está llamada a ser la principal institución dentro del sistema educativo nacional.
Recordó que cuando la educación pública comenzó a presentar problemas, la clase media trasladó sus hijos a los colegios e impidió que los pobres interctuaran con ellos, por lo que ahora la tanda extendida no puede admitir esos estudiantes 
“Nos sentimos orgullosos porque hay una reevaluación de la escuela pública.Los grandes países desarrollados brillan por su escuela pública; sintámonos orgullosos de eso”, expresó.
Afirmó que esa situación se ha revertido y del sector privado hay muchos que están viniendo al público, pero dijo, que la tanda extendida en esta etapa no está preparada para recibir a los 600 mil estudiantes de los colegios, sino para para los que están en la escuela pública.
“Es cierto que hemos afectado a los colegios pequeños de barrios populares que son de clase media baja.Es más beneficioso entrar a la carrera docente como maestro que estar dando clase en un colegio”, expresó Amarante Baret en un documento de prensa.

Advierten "peligros" Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Estado dominicano debe aumentar los esfuerzos y mejorar su política en torno a la situación de miles de descendientes de haitianos afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de estranjeros indocumentados, según la Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús.
"Al cumplirse un año de dicha sentencia, continúan las violaciones de derechos de los afectados, por lo que muchas organizaciones nacionales e internacionales han llamado la atención sobre la posible vulneración de los derechos humanos en el país y han propuesto recomendaciones para que esto no ocurra", indica en un document enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS,algomasquenoticias@gmail.com.
Agrega que "si bien la República Dominica es un Estado libre, independiente y soberano que participa y se beneficia de múltiples relaciones bilaterales y multinacionales, y es fundador de la Organización de las Nacionales Unidas, no debe sorprender que sus agencias en el país promuevan la protección de los derechos de las personas a vivir con dignidad, discurso del que es parte".
En ese sentido, recordó que "el Estado dominicano, sus poderes y fuerzas vivas, bajo el liderazgo del presidente Danilo Medina, adoptó una ley de reconocimiento y naturalización especial, expresado en la Ley 169-14 y su Reglamento".
Explica que "lastimosamente, a la fecha, el proceso de implementación de la referida ley adolece de múltiples deficiencias que ponen en peligro la consecución de los objetivos concertados ampliamente por el Estado y la sociedad".
“Estas dificultades se presentan tanto para los hijos de extranjeros nacidos en el país, a quienes, en su momento, se les reconoció la restitución de sus documentos y nacionalidad dominicana, como para aquellos que nunca fueron inscritos y a quienes la ley reserva un plan de registro particular encaminado a un proceso de naturalización especial dentro de dos años”, agrega.
Explica que "a casi cuatro meses de la promulgación de la Ley 169-14, apenas el 1% de los inscritos en el registro civil ha tenido acceso a su documentación de identidad".
“Es muy importante superar las dificultades e intensificar las acciones y los correctivos que sean necesarios para la ejecución eficaz de la referida ley", subrayó.
Advierte que "si el Estado no adopta los correctivos requeridos, los resultados esperados con dicha ley podrían desvanecerse”.
En ese orden, llamó a las instituciones y a "todos los poderes del Estado" a que "concentren sus esfuerzos y energías en velar por la buena aplicación de la ley, y evitar caer en distracciones".
Advierten, asimismo, "los peligros de tomar decisiones y resoluciones que, en vez de armonizar el país con la comunidad internacional, ponen en entredicho la real voluntad de aplicar la ley 169-14, que buscó una salida institucional al problema creado por la sentencia". 

Recomiendan retiro, cancelación y baja contra 18 policías

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, 15 de septiembre.- El Consejo Superior Policial recomendó hoy al Poder Ejecutivo el retiro forzoso, cancelación y baja por mala conducta de 18 miembros de esa institución, implicados en distintos hechos, e impuso sanciones disciplinarias contra otros tres.
La Uniformada no suministró los nombres de los afectados. En un documento remitido a ALMOMENTO.NET señala, sin embargo, que las medidas en su contra fueron recomendadas luego de estudiar informes investigativos elaborados por la Dirección de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la institución.
Un parte de prensa, emitido por la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía precisa que entre los afectados figuran tres coroneles, un mayor y  cuatro capitanes.
También seis primeros tenientes, cinco segundos tenientes, un raso y una asimilada.
La Policía precisó que se ofrecerán mayores detalles tan pronto la petición sean conocida y opinada por el Poder Ejecutivo.

Salcedo: 18 balas impactan Fiscalía

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO, Hermanas Mirabal.- Al menos 18 balas alcanzaron el edificio del palacio de justicia, luego que se diera a conocer un volante en el que se intimida al fiscal, Viterbo Cabral, a tres reporteros gráficos y a un comunicador de aquí.
Los camarógrafos son Elías Almánzar, David Rodríguez y Nelson Medina, este último reportero gráfico de un programa de televisión de San Francisco de Macorís, a quienes se les acusa de ser informantes de las autoridades.
También acusan al comunicador y activista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Vladimir Ferreira (Chiqui).
Los impactos alcanzaron el despacho de Cabral, la sala de conciliación, la Cuarta Sala del Tribunal Colegiado así como los ventanales de la parte frontal y las puertas. En la parte trasera desconocidos incendiaron un neumático.
El volante dice “a los chivatos y personas anteriormente mencionados, les otorgamos un plazo de un mes para que abandonen su cargo, o de lo contrario no somos responsables de su integridad física….y se declararán objetivos militares”.
Está firmado por un denominado Frente de Resistencia Duartiana, de apoyo al Frente Amplio de Lucha Popular y a los demás grupos populares que según el mismo, operan en Salcedo.

Fiscales paralizarán labores este martes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 5,000 fiscales de la República Dominicana paralizarán sus labores este martes durante dos horas en demanda de un mayor presupuesto para el Ministerio Pùblico a los fines de que les sean aumentado sus salarios.
Pedro Amador, quien actuó como vocero, explicó que dejarán de presentar los casos penales en audiencias en protesta, además, por las precarias situaciones en que laboran.
“Un juez de paz devenga un salario de 95 mil pesos y un fiscalizador 50 mil, marcando una diferencia injusta”, aseguró.
Los fiscales, aglutinados en el movimiento Dignidad para el Ministerio Público,  exige el cumplimiento de la ley con relación a la partida presupuestaria de un 35 por ciento del 4.10% del PIB que le corresponde al sistema de justicia.
“Serían 9,200 millones de pesos, pero lo que está asignado en los últimos tres años consecutivos es una partida tres mil millones de pesos, o sea que no están reconociendo ni la mitad lo que por ley nos corresponde”, expresó.

Presidente visita jueces del Tribunal Constitucional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medida se reunió por una hora este lunes con los jueces del Tribunal Constitucional (TC), con quienes habló de la necesidad de que ese organismo opera desde sus propias instalaciones.
También discutieron sobre la importancia de la inclusión del estudio de la Constitución y de la formación social y cívica en la educación formal del país.
Al margen de su reunión con los jueces del TC, Medina se entrevistó en privado, por unos 15 minutos, con Milton Ray Guevara, presidente de esa corte. 
El Mandatario visitó la sede provisional del TC, en el edificio que aloja al Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).
Durante la visita, Medina fue invitado a presidir la ceremonia de apertura del II Congreso Internacional sobre Derecho Constitucional que tendrá lugar en el país en noviembre próximo.
Los jueces obsequiaron al gobernante un ejemplar de la Constitución de la República y una fotografía en la que figura junto a ellos y los presidentes y jueces de otros órganos constitucionales de Latinoamérica que participaron en la X Conferencia sobre Justicia Constitucional, realizada en el país en febrero pasado.
Además de Guevara, en el encuentro participaron los jueces Leyda Margarita Piña y Lino Vásquez Samuel, primera y segundo sustitutos del presidente, respectivamente, Víctor Gómez Bergés, Justo Pedro Castellanos, Jottin Cury David, Ana Isabel Bonilla, Idelfonso Reyes y Víctor Joaquín Castellanos.
Asimismo, Wilson Gómez Ramírez, Hermógenes Acosta de los Santos, Katia Miguelina Jiménez y Rafael Díaz Filpo, así como el secretario del Tribunal, Julio José Rojas.

La Convergencia anuncia marchas en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL).- La alianza política opositora dominicana Convergencia por un Mejor País anunció la realización de tres marchas conjuntas para el 25 de octubre próximo.
La información fue brindada a la prensa por el coordinador de los frentes de masa de partidos políticos y grupos sociales, Fausto Herrera, y precisó que el acuerdo se tomó la semana última.
Las movilizaciones tendrán como objetivo exigir un aumento general de salarios para empleados y pensionados del sector público y privado, explicó la fuente.
También demandarán que el sitio ecológico Loma de Miranda sea declarado como parque nacional para evitar que ese escenario natural pueda ser explotado por una transnacional minera, agregó.
Serán tres caravanas que partirán desde Loma de Miranda, en el Norte; Azúa en el Sur, y San Pedro de Macorís, en el Este, y confluirán en el capitalino Palacio Nacional, precisó.
En rueda de prensa, Herrera explicó que previo a estas marchas se efectuarán asambleas simultáneas el 1 de octubre venidero en las 32 provincias del país.
Esa fuente aseguró que habrá movilización permanente por el cambio político y se realizarán grandes jornadas regionales, provinciales y nacionales.
La Convergencia por un Mejor País es una alianza de partidos opositores, sindicatos y movimientos sociales creada para participar en las elecciones del 2016.
Asistieron a la actividad representantes de los partidos Revolucionario Moderno, Humanitario Dominicano y el Frente Amplio.
También estaban presentes miembros del Consejo de la Unidad Sindical, La Multitud, la Red de Acción Política, Ciudadanos por la Democracia y Dominicanos por el Orgullo Nacional.

Castillo Semán propone ampliar consenso con ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, sugirió ampliar el consenso a que llegó el PLD y los partidos que integran el Bloque Progresista conla ley de Partidos y Agrupaciones Políticas.
Opinó que debe extenderse al PRSC, PRD y PRM, entre otros, de forma que se pueda lograr las 2/3 partes que se necesitan en el congreso para aprobar esa pieza legislativa, por ser una ley orgánica.
“La Ley de Partidos es orgánica;  conforme al Art. 112 de la Constitución debe ser aprobada con 2/3 partes en el congreso nacional.  Esa circunstancia obliga a buscar el consenso más amplio posible con las fuerzas que tienen representación legislativa”, expresó Castillo Semán.
En un documento de prensa, recordó que el jueves el PLD y los partidos aliados llegaron a un consenso, por lo que insistió en que se se puede iniciar el debate con las agrupaciones políticas de oposición.

Mueren ahogados dos menores en río de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Dos niños de 7 y 8 años se ahogaron el domingo en el río Camú, de aquí, donde se bañaban.
Las víctimas son Brayan de Jesús Suriel Brito, de 7 años, y Steven José Ureña Suárez, de 8, quienes residían en el sector San Andrés, de esta localidad. Fueron arrastrados por las aguas del referido afluente.
Uno de los cadáveres fue sacado del río por dos pescadores y el otro por miembros de los bomberos, la Cruz Roja y la Defensa Civil.

RD colabora con Haití en reforma y modernización de administración pública

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana colaborará con el de Haití en la aplicación de una serie de herramientas, medidas y políticas tendientes a la reforma y modernización de la administración pública del vecino país. 
El Ministerio de Administración Pública (MAP) recibirá este lunes a un grupo de funcionarios haitianos con quienes tiene previsto la ejecución de un taller de tres días para explicarles en qué consiste y como se aplica el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) y el Sistema de Gestión de los Recursos Humanos, entre otros.
Ramón Ventura Camejo, ministro del MAP, recibirá en su despacho a Uder Antoine, coordinador general de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos de Haití (OMRH); a Pierre Erold Etienne, director general del Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (MEF); a Maggy C. Belin, coordinadora de la Unidad de Control de la OMRH; a Pierre Joseph, director del Archivo Central de la OMRH, y a Marie-Alex Vixamar, directora de Proyectos de la Coordinación General de la OMRH.
Las actividades con la delegación del vecino país se iniciarán a las 10:30 de la mañana de este lunes para la ejecución de un programa denominado Colaboración Mutua de la Gestión y Reforma del Servicio Civil de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos (OMRH) de la República de Haití y del Ministerio de Administración Pública (MAP) de la República Dominicana.
El programa es auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El mismo contempla las orientaciones generales sobre la Reforma del Servicio Civil en ambos países y una reunión con Flora Montealegre Painter, representante del BID en el país.
También, la presentación del SISMAP, del SASP y del sistema de gestión de recursos humanos que aplica el MAP, el sistema de Gestión Financiera del Ministerio de Hacienda, visita al Ministerio de Industria y Comercio, entre otras actividades.
El programa, que abarcará los ministerios de Administración Pública, el de Hacienda y el de Industria y Comercio, concluirá la tarde del próximo miércoles 17.