Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 29 de septiembre de 2014

Siguen sin conocer medidas de coerción al ex fiscal de Ocoa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Luego de varias semanas sin hablarse del caso, trascendió este lunes que  la Procuraduría General de la República agotó el trámite que busca determinar cuál fue la persona autora de la escritura de un papel encontrado en el cañón de una pistola colocada debajo del colchón de la cama del presuntodistribuidor de drogas Erick Manuel Andújar (Peña).
Las pesquisas son llevadas a cabo por la Inspectoría General del Ministerio Público, que dirige el procurador general adjunto Bolívar Sánchez.
Mierntras tanto, siguen sin conocerse las medidas de coerción al ex fiscal de San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, quien figura en un vídeo sacándose de un bolsillo la pistola y luego extrayendo el papel del cañón del arma, fue interrogado y le fue realizada una prueba caligráfica para determinar si es el autor del escrito.
“Pa’ acé’ el trabajo de encargo”, dice el papel sacado del cañón del artefacto por el propio Cuevas Paulino durante el allanamiento.
El peritaje es realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), una dependencia de la Procuraduría.
El levantamiento también incluye una prueba caligráfica a dos fiscales actuantes en el allanamiento encabezado por el imputado Cuevas Paulino.
Asimismo, cuatro agentes policiales que acompañaron al entonces fiscal de San José de Ocoa.
El Ministerio Público también solicitó la reactivación del conocimiento de lasolicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva en contra de Cuevas Paulino.
La decisión fue adoptada luego de que se determinara que el ex representante del Ministerio Público no estaba enfermo, durante un descenso realizado en la clínica de Nizao en el que estaba internado.
Desde ese centro médico, el imputado fue trasladado al Juzgado de la Instrucción de San José de Ocoa en una camilla, lo cual originó la suspensión sin fecha del conocimiento del caso.
Los cargos instrumentados en contra de Cuevas Paulino son prevaricación, falsificación, abuso de autoridad y violación a la Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas.

40% de población dominicana vive en situación vulnerable

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 40 por ciento de la población dominicana vive en situación de vulnerabilidad, porque gran parte de las ciudades y pueblos están a orillas de ríos y ribera de cañadas y arroyos,  reveló Gustavo Lara Tapia, director general de la Cruz Roja Dominicana (CRD).
"Hemos estado dando grandes y firmes pasos para integrar a todos los actores, tanto comunitarios como de los gobiernos nacional y locales, para reducir los riesgos, pero necesitamos de la colaboración de los medios de comunicación para reducir esos niveles de riesgos, logrando que los mensajes lleguen cada vez a mas personas", dijo.
Indicó que el riesgo en que viven miles de personas en los centros urbanos tiene su origen en el ordenamiento territorial.
"Al menos 10 mil comunidades están en esa situación", dijo el funcionaro en el programa "Cuentas Claras", espacio que se difunde por la estación Nota Diferente, de 7:00 a 10:00 de la mañana, por el 95.7 F. M.
"Estamos hablando de por lo menos 10 comunidades en estado de vulnerabilidad en el país y por eso seguimos trabajando y empoderando a los comunitarios para que reaccionen en el mismo momento de que se presente un evento. Todos tenemos que colaborar de alguna manera, incluidos ustedes los medios de comunicación", agregó.
Lara Tapia destacó que se ha creado conciencia sobre la necesidad de invertir en esas comunidades, a los fines de "bajar los niveles de riesgo, que siguen siendo elevados". Y sostuvo que "se trata de asentamientos urbanos levantadas si n los servicios y las facilidades adecuadas y que ahora ponen en peligro a la población".
De otro lado, indicó que CRD tiene la mayor red de abastecimiento de sangre y de donantes que permite en un momento de emergencia gran parte de la demanda que se requiere en el país. "En Cruz lo mas importante es la red de donantes que tenemos disponible", insistió.
Dijo que en depósito y preposicionada tiene al menos 1,500 unidades listas para facilitarlas a quienes la demanden, cantidad que varía de un día a otro, al tiempo de indicar que la experiencia del terremoto de enero de 2010, en Haití, lo que le permitió remitir miles de pintas a Puerto Príncipe, así como a diferentes ciudades dominicanas donde fueron llevados muchos heridos.

Caso aviones podría implicar al ex Presidente Fernández

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que el caso de supuesto soborno y sobrevaluación de los aviones Super Tucano solo pudo materializarse con la participación del presidente de entonces, jefes militares y senadores.
Moreno alegó que los grandes corruptos adquieren el derecho a la protección de su nombre e imagen, lo cual se evidencia en el hecho de la prensa sólo menciona el nombre del coronel Piccini.
“Otra vez nos enteramos de la dimensión de este caso de corrupción por la investigación y denuncia que se hace en otro país. Y eso, que desde que se planteó la compra de los Tucano, se denunció y advirtió la corrupción que estaba envuelta", señala en una declaración escrita.
A su juicio, es una pena que en el país no se haya investigado sobre los fondos de FUNGLODE así como la construcción de elevados, autopistas y edificios.
"Nuestras autoridades y especialmente el Ministerio Público con su inacción y su silencio son cómplices de estos graves actos de corrupción. No merecen los cargos que ostentan, ni los salarios que reciben de los impuestos que pagan los ciudadanos quienes merecen ser defendidos", agrega.
El dirigente político recordó que la línea trazada por Danilo Medina en materia de corrupción, en su discurso de 100 días, es la de no tirar piedras hacia atrás. "Esta reiteración del borrón y cuenta nueva se ha cumplido de forma rigurosa: FUNGLODE, Leonel Fernández, Félix Bautista, Víctor Díaz Rua", dice.

68,814 extranjeros regularizan estatus

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 68,814 extranjeros indocumentados se ha registrado en la República Dominicana desde junio pasado con la intención de regular su estatus migratorio en este país, informó el Ministerio de Interior y Policía (MIP).

La República Dominicana puso en marcha el 2 de junio pasado el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, con el que pretende dar respuestas a años de irregularidades en esta materia y que beneficiará mayoritariamente a haitianos.

Desde entonces, según dijo en rueda de prensa el viceministro del MIP, Washington González, 68,814 personas han sido registrada de forma biométrica para beneficiarse de la iniciativa, la mayoría de ellas haitianas o de origen haitiano.

La cifra, de acuerdo con González, "ha sobrepasado las expectativas iniciales".

El funcionario anunció, además, que a partir de los próximos días se empezará a entregar los primeros 200 carnés a beneficiados del plan, que el Gobierno ejecutó a partir de una polémica sentencia dictada hace un año por el Tribunal Constitucional (TC) que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad dominicana y que afecta especialmente a los hijos de haitianos indocumentados.

González destacó la importancia de este registro debido a que en el país no existen cifras sobre la cantidad de extranjeros que viven en el país de manera irregular.

Hasta el momento han sido aperturado 21 centros de regularización, a los que se sumarán otros tres en los próximos días, según González, quien intervino en la rueda de prensa junto al también viceministro de MIP, Luis Fernández; y el director ejecutivo del Plan de Regularización, Samir Santos. EFE

OPINION : Los culpables

algomasquenoticias@gmail.com
Por MANUEL NÚÑEZ
¿Por qué los dominicanos no podemos aceptar ni una fusión ni una solución federal con Haití?
Cuatro razones fundamentales nos llevan a la defensa a ultranza de la nación en las circunstancias actuales.
1.   Proteger la identidad nacional del pueblo dominicano.  Esto supone conservar  su cultura,  su lengua, sus costumbres, su modo de vida y la personalidad de su nación. Todas esas paparruchas que nos hablan de un mundo postnacional, de un hombre universal, sin patria y de sociedades donde reina el vacío son cuentos de camino para que aceptemos el desmantelamiento del pueblo dominicano y la destrucción de su unidad nacional.
2.   La segunda razón es política. Mantener al pueblo dominicano dentro de las fronteras de la nación. Preservar el control del territorio, el legado de sus libertadores y la cohesión nacional son condiciones indispensables para  la existencia de un Estado  que defienda y  que represente al pueblo dominicano. Ningún país puede salvarse  apoyado en   ONG u organismos supra nacionales, solo el Estado nación puede  sustentar   las conquistas sociales del pueblo dominicano. ¿Quién puede responsabilizarse del crecimiento de la economía, del bienestar de la población, de los servicios sociales en nuestro país? ¿quien, al momento de las grandes catástrofes, ciclones, grandes epidemias,  terremotos, grandes bancarrotas puede evitar que la nación entera se hunda en el caos y desaparezca en el desorden? El Estado nación.
3.   La tercera razón es económica.   Ningún país ha progresado económicamente importando pobreza.  Las malas políticas nos han llevado  combatir el desempleo endémico de los dominicanos importando trabajadores haitianos, es decir, destruyendo el empleo que produce la economía;  combatimos  la insalubridad trayendo enfermedades del país más insalubre del continente- Y, creemos que hacemos progresar la escuela pública, importando  población del país vecino.  El balance económico de esta inmigración  es negativo.  Toda la prosperidad que podamos crear se halla completamente amenazada por el más grande ejército de desempleados del continente, dispuestos a destruir  para siempre el valor del salario y a convertir los beneficios del esfuerzo económico de la nación entera en agua de borrajas.
4.   La cuarta razón es estratégica.  Preservar la unidad jurídica del pueblo dominicano resulta indispensable para mantener el Estado de derecho. Si   se hace operar la soberanía de dos pueblos en nuestra patria, esto supondría no sólo la anulación de los resultados históricos de nuestra Independencia de 1844, sería, además,  un salto al vacío. Porque los dominicanos no podrán superar el fracaso de la Comunidad Internacional y de las ONG, ni van a quedarse de brazos cruzados ante la pérdida de todo lo que nos resulta hermoso.
Todo el esfuerzo de todas las generaciones de dominicanos por mantener los resultados históricos de nuestra Independencia se han tropezado con las maniobras   de un enemigo interior. Estos dominicanos que, en lugar de defender los empleos, el territorio y los intereses del pueblo, promueven la desnacionalización. Esos dominicanos  que han adoptado el punto de vista haitiano, ya por convicción,  ya  por hallarse asociados a las ONG o a los jesuitas. O se han dejado seducir por las fabulaciones de intelectuales  que les han hecho creer  tras haber despedazado el Estado nación, inspirado en ideario duartiano, verán surgir un mundo nuevo. Quieren que cambiemos el sueño por una pesadilla. . Es tal el compromiso de los traidores con la destrucción de la nacionalidad,  que ahora nos imputan la condición de apartheid del Caribe;  envían cartas llenas de mentiras a todas las organizaciones internacionales; participan activamente en todas las falsificaciones de documentos de inmigrantes ilegales ; les inventan identidades falsas; exigen la intervención de organismos supra nacionales en los asuntos internos del país; se han proclamado como enemigos jurados en todos los conclaves internacionales. Convertidos en los ojos y en los brazos ejecutores de la voluntad de  los organismos internacionales, combaten sin tregua los intereses del pueblo dominicano.
La insolencia de estos individuos no conoce fronteras.  Se han propuesto desguazar a la nación entera; promover la suplantación de nuestros trabajadores y de nuestra población; profundizar el proceso de desnacionalización que estamos padeciendo; transferirles la soberanía nacional a organismos internacionales; anular todas nuestras conquistas sociales. Se movilizan en la prensa, en el Gobierno, en las organizaciones de la sociedad civil para proclamar la muerte del patriotismo. ¿Podrá toda la maquinaria de prensa y agentes extranjeros borrar la historia  de nuestra Independencia y hacer que nos olvidemos de nosotros mismos?
Dígase lo que se diga, los dominicanos constituimos un proyecto nacional. El  pueblo dominicano se halla representado ante la comunidad internacional por un Estado que debe garantizar su libertad, su capacidad de autodeterminación, la defensa de su territorio y movilizarse ante todas las circunstancias que se transformen en amenazas. La soberanía, que es el patrimonio de todos los dominicanos, no puede ser traspasada a organismos supranacionales, llámese Naciones Unidas o la Corte Interamericana de los derechos humanos de la OEA. Porque es el único espacio donde los dominicanos pueden ejercer sus libertades, sus derechos democráticos, mantener su identidad y su cultura.
Juan Pablo Duarte, el inspirador de ese Estado, dejo claramente dicho en el proyecto de Constitución lo siguiente: 
Art.6. Siendo La independencia Nacional la fuente y garantía de las libertades patrias, la Ley Suprema del pueblo dominicano es y será siempre su existencia política como nación libre e independiente de toda dominación, protectorado, intervención e influencia extranjera.
Art. 18. – La nación dominicana es libre (Art. 6) e independiente y no es ni puede ser jamás parte integrante de ninguna otra potencia, ni patrimonio de familia ni persona alguna  propia ni mucho menos extraña.
La Independencia dominicana es un equilibrio de las poblaciones y de las culturas. Los dominicanos nacimos con la posibilidad de ver perderse, ya por la inmigración, ya por razones políticas los resultados históricos de nuestra Independencia de 1844.  Ninguna de las naciones del continente salió a la luz de la libertad con semejantes riesgos. Para los dominicanos la Independencia es compromiso, lealtad al ideario de los fundadores del Estado y  esfuerzo permanente para contrarrestar con las fuerzas del Estado el expansionismo de un Estado que ya, en 1949, había colapsado, según consta, en el Informe de las Naciones Unidas ( Mission to Haiti, N. Y. 1945). Muy pocos dominicanos han reflexionado hondamente en esa condición especialísima. Entre nosotros el patriotismo no puede retirarse a las soledades de la contemplación, sino que es una referencia permanente de una piedra que hay que cargar siempre como hacía Sísifo para conservar el sentido inicial de nuestra vida como nación independiente.
Cualquier circunstancia que deshaga los resultados históricos de nuestra Independencia de Haití, cualquier maniobra que transfiera las decisiones y la autodeterminación del pueblo dominicano a las poblaciones haitianas que se han desplazado a nuestro territorio, implicaría comprometer  la capacidad para el gobierno propio y destruir la cohesión nacional.
¿Qué proponen aquellos que, solapadamente, se oponen a que ejerzamos nuestra soberanía? ¿Qué hay detrás  de la campaña que ha iniciado en Bruselas Julienne Deguis Pierre, aupada por los Jesuitas, por los comunicadores de un gran grupo de prensa, por las ONG que le han servido de plataforma y por el ACNUR? ¿Por qué todos los haitianos a los que les hemos otorgado la nacionalidad ejercen plenamente la deslealtad, sin que siquiera podamos aplicarle las previsiones del art. 76 del Código Penal que sanciona la traición a la patria? Gozan de todos los derechos de los dominicanos, y ninguno de los deberes.  La nacionalidad no la puede contener un documento jurídico, obtenido por malas artes, y que  no traduce la pertenencia a la comunidad nacional.
El pueblo dominicano ha sido víctima de la saña y de la crueldad increíble por parte del mando político.  Se le privó del derecho a pronunciarse sobre la ley 169/14. Decisión  que tendrá fatales consecuencias en la demografía electoral; segundo,  al establecer un plan de regularización sin cuotas, sin límites ni proporciones el Gobierno dominicano renunció a una política nacional de empleos,  por despreocupación de la cosa pública, millones de dominicanos serán privados permanentemente de los empleos que la economía produce. Los dominicanos han sido olvidados, arrojados a la incertidumbre, condenados a la angustia, al abandono, a la soledad.
De todo lo malo que  lo que ha ocurrido, y de lo que está ocurriendo ahora, hay responsables y hay culpables.
Don Pedro Mir nos decía en su poema “Hay un país en el mundo” lo siguiente:
No es justo que el castigo caiga sobre todos
Busquemos los culpables, y entonces caiga el peso infinito de los pueblos sobre los hombros de los culpables.

Mercado laboral RD acoge deportados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- De los 38,000 dominicanos que han llegado deportados desde 1996, alrededor del 60 por ciento ha podido entrar al mercado laboral, aunque han tenido que superar muchas barreras.
Ese grupo, estimado en más de 22,000, por lo general ha conseguido empleos encall center y empresas de zonas francas. Otros trabajan independientes en sus propios negocios o en empresas de familiares.
Algunos son guías turísticos o choferes de sus propios camiones.
A partir de noviembre de 2013, dos mil han podido obtener un empleo, precisó Amparo Reyes, encargada de Operaciones de la Unidad de Repatriados de la Procuraduría.
Aunque esa Unidad funciona desde junio de 2013, fue a partir de noviembre que empezó a darles asistencia en el ámbito laboral.
Como parte de esa gestión, ya lograron que 20 laboren en el programa de Inglés de Inmersión que desarrolla el MESCYT, según puntualizó Birmania Camacho Sánchez, encargada legal de la Unidad, quien subrayó que allí no han tenido rechazo.
Una parte de los que no han podido ingresar al mercado laboral se debe a que tienen algún problema, están enfermos o son adictos a las drogas, contó Reyes, quien precisó que una gran cantidad de los adictos fueron llevados a Hogar Crea para su regeneración.
Esta reinserción laboral inició a través de los calls centers, primeras entidades que le abrieron las puertas, especialmente porque saben hablar inglés. Luego se han sumado otras, entre ellas las empresas de zonas francas.
Pese a que todavía confrontan algunas dificultades, la encargada de Operaciones de la Unidad de Repatriados observa que el mercado laboral dominicano está siendo flexible.

EU aplicará en CA modelo agro de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos escogió el sistema que utiliza el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) para aplicarlos en programas de producción de alimentos en América Latina.
Con esos fines, una delegación del Departamento de Estado de Estados Unidos se reunió con el director del FEDA, Antonio López, quien explicó los alcances y beneficios que ofrece el programa a pequeños y medianos productores de la zona rural dominicana.
El encuentro ocurre justo cuando el presidente Danilo Medina expone ante la Organización de Estados Americanos para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el impacto de las visitas sorpresa que realiza al interior del país..
López hizo un recuento de cómo se realizan las visitas sorpresa del Mandatario a pequeños y medianos productores de las zonas más deprimidas del país. También explicó el mecanismo utilizado por el FEDA, para facilitar los financiamientos a los agricultores, previa autorización del Presidente.
Resaltó, asimismo, la importancia de las ayudas que ofrece el FEDA a los productores agrícolas y pecuarios, lo que ha permitido que estos mejoren sus condiciones de vida.
Dijo que el objetivo de los proyectos de desarrollo rurales es conseguir que los residentes en comunidades apartadas permanezcan en el campo y no se muden a las ciudades, donde se integran a labores que no les permiten mejorar sus condiciones de vida.

Vargas dice PRD polarizará con el PLD en las elecciones del 2016

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, declaró aquí que el partido blanco y el Bloque de la Esperanza serán la fuerza electoral alternativa al gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
Al suscribir un acuerdo con el Partido de Salvación Nacional (PSN) orientado al triunfo en las próximas elecciones y a la realización de un gobierno de redención social, dijo que por la vocación de poder constituyen la esperanza de los dominicanos.
Manifestó que el pueblo dominicano escogerá entre la continuidad de un PLD que en cuatro administraciones casi consecutivas “no ha resuelto ninguno de los problemas estructurales del país y el nuevo Proyecto de Nación que nuestras fuerzas constructivas presentarán para cambiar el rumbo del país".
Vargas subrayó que los problemas no resueltos por los gobiernos del PLD incluyen la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el exiguo poder adquisitivo del pueblo, el desempleo, e inadecuados servicios de educación, salud y seguridad social, déficit de viviendas, entre otros. 
Reconoció que el presidente Danilo Medina ha introducido un estilo de gobierno diferente, pero no ha resuelto los principales problemas que ha padecido la población durante largas décadas.
El Acuerdo  
Vargas y el presidente del PSN, Nelson Julio Rodríguez, firmaron el acuerdo, definido como “Pacto Histórico”, que procura hacer en República Dominicana los cambios y las transformaciones estructurales que generen el bienestargeneral del pueblo.
Rodríguez dijo en el acto que "este convenio nos compromete a impulsar el verdadero desarrollo político, social y económico del pueblo dominicano, como  soñó José Francisco Peña Gómez". 

Dirigente del PLD responde a Milagros Ortiz Bosch

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Manolo Pichardo, miembro del Comité Central del PLD, recordó a Milagros Ortiz Bosch que a ella le correspondió jugar el rol de vicepresidenta de un gobierno que la historia ha juzgado de “vergonzoso”.
El diputado ante el Parlamento Centroamericano  respondió a declaraciones de  la dirigente del PRD, quien en la víspera   calificó a los gobiernos del PLD de una vergüenza.
“Ella siendo vicepresidenta de la última administración perredeísta pidió perdón al país debido al desastroso desempeño de su partido en el gobierno”, refirió Pichardo.
Recordó,  también, que en esa gestión “muchos ricos quebraron, que la clase media se hundió en la pobreza y que los pobres  se convirtieron en indigente”.
“El pueblo recuerda con miedo y tristeza una inflación que se disparó a cerca de un 60 por ciento, un peso que se encumbró a 56 por un dólar”, adujo.
Agregó que en ese gobierno a los supermercados llamados la casa del terror a causa del incremento diario de los precios de los productos de consumo,  cuestiones que nos llevaron a sumar un millón de nuevos pobres, según elFondo Monetario Internacional y otros organismos financieros internacionales.
Mediante una nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, el expresidente del PARLACEN y vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, COPPPAL, también refirió los escándalos de corrupción en que se vieron envueltos funcionarios perredeístas, entre otros.

Ortiz Bosch cree herencia de Leonel representa vergüenza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch afirmó que lo único que el país hereda de los gobiernos del doctor Leonel Fernández y del Partido de la Liberación Dominicana ha una abominablecorrupción pública,el deterioro de las instituciones, la falta de ética y la moral en el quehacer político y en distintas actividades públicas y una deuda externainalcanzable . 
La ex senadora expresó que la civilización que Fernández y el PLD nos practican en el gobierno y en la vida pública es una vergüenza para los ciudadanos que aspiramos una sociedad ética, decente y de valores morales que fortalezcan la sociedad.
La destacada dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que el ex presidente Fernández habla fuera del país como si nadie le conociera ni le diera seguimiento a las lamentables gestionesde sus gobiernos, ni sus inocultables intenciones de convertirse en caudillo  único en el país.
Agregó que tampoco se inmuta el ex presidente cuando el más influyente medio de negocios del mundo, The Wall Street Journal, le enrostra en su presencia, en Nueva York, mientras se celebraba la reunión anual de los países de la Naciones Unidas, uno de los más deleznables actos de corrupción de sus gobiernos,como es la cuestionada compra de los avionesTucanos.

PRM estudia fórmula para escoger candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista García, informó que esa organización estudia varias fórmulas para escoger antes de que finalice el año su candidato presidencial de cara a las elecciones del 2016.
Reveló que se barajan las encuestas, un posible consenso entre los precandidatos y a última instancia la convención.
Negó que exista diferencia entre los precandidatos presidenciales Luis Abinader e Hipólito Mejía, ya que ambos han hecho con la dirección del partido un compromiso de que no habrá problema.
‘’Nosotros confiamos en eso, en el compromiso que han hecho ante nosotros tanto Hipólito Mejía, como Luis Abinader, en el sentido de que van a respetar la decisión que adoptemos, y los resultados arrojados”, expresó Bautista García.
Entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record, del canal 45, el también ex presidente del Senado,advirtió al bloque de diputados del PRM, que bajo ningún concepto la dirección del partido permitirá que se concretice el supuesto acuerdo para permanecer en sus cargos más allá del 16.
‘’Se ha vendido un rumor que los diputados del PRM quieren un acuerdo con los del PRD, nosotros queremos decir aquí que nuestro diputados están absolutamente contrario a cualquier tipo de acuerdo, amarre y asuntos de ese tipo, porque nosotros ya dejamos ese viejo partido’’, manifestó.

Identifican conductor murió calcinado dentro de vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, (EFE).- La AutoridadMetropolitana de Transporte (AMET) informó hoy que fue identificado el conductor que murió calcinado al incendiarse el vehículo en que viajaba, luego de accidentarse en horas de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 112 de la Autopista Duarte, dirección Norte-Sur (La Vega-Santiago).
Se trata de Cristóbal Miguel Núñez Delgado, de 27 años, quien viajaba en el carro Ford Camaro, rojo, placa A594492, el cual incendió por cumpleto. Fue identificado por familiares que se presentaron por ante las autoridades de AMET en La Vega.
Dicho vehículo se deslizó en el referido tramo carretero, en la zona conocida como Puente Las Maras, La Vega.
El reporte preliminar indica que el conductor quedó atrapado dentro del citado automóvil, muriendo a causa de quemaduras en el 100 % de su superficiecorporal.EFE

Aumentan el suministro de agua por sequía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago anunció el aumento a 42 de los camionesque distribuirán agua a diferentes sectores de este municipio.
El director del organismo estatal, Silvio Durán, dijo que fue creado el programa “Agua pal pueblo”, como forma de llevar el líquido a las zonas más afectadas por la sequía.
El programa será ampliado con la incorporación de camiones cisternas provenientes del sector privado, aunque el funcionario no aclaró si son cedidos gratuitamente o alquilados.
“El agua será llevada a los sectores donde no hay conexiones con las redes del acueducto y otras que las tienen pero que el líquido no llega con regularidad por la baja en la producción debido a la disminución del caudal en los embalses Tavera-Bao”, expuso.
El director en Santiago de la Defensa Civil, Francisco Arias, dijo que este fin de semana llovió fuerte en la parte norte y este, pero levemente en las montañas de Jánico y San José de las Matas.

Venezolanos proyectan cementerio ecológico

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Empresarios venezolanos están interesados en la construcción de un moderno cementerio ecológico en esta ciudad mediante una alianza estratégica con el Ayuntamiento municipal, en el cual se invertirían alrededor de 100 millones de pesos.
 Con ese propósito, ejecutivos de Parque Jardín La Puerta sostuvieron una reunión con regidores y funcionarios del cabildo a quienes explicaron detalles del proyecto, el cual está orientado a la clase media.
 El empresario Hernán González, director ejecutivo del proyecto, dijo que la propuesta ha sido recibida con beneplácito por el alcalde Raúl Mondesí, quien se mostró de acuerdo con la construcción del camposanto.
 La construcción del camposanto ecológico creará unos 150 empleos directos y una cantidad mayor indirectos. 
 González adelantó que el nuevo cementerio está diseñado en completa armonía con la naturaleza del entorno.
 "Nuestra empresa ha construido 11 cementerios de tipo ecológico en Venezuela y dos aquí en República Dominicana, donde actualmente se levanta uno en la ciudad de Santiago de los Caballeros", explicó.
 Agregó que “podemos decir que en el Parque Jardín La Puerta cada adquiriente decide cómo rendir homenaje a sus seres queridos que han partido al eterno descanso, en un camposanto diseñado en completa armonía con la naturaleza que le rodea, con modernas instalaciones que se integran con los hermosos jardines de plantas y especies de árboles y arbustos, para proteger y dar intimidad a los visitantes".
 Parque Jardín La Puerta es una de las empresas que participaron en la construcción del moderno cementerio Puerta del Cielo, en Santo Domingo.
 En su primera fase, el Ayuntamiento de San Cristóbal ubicará los terrenos donde será construido el camposanto, mientras la empresa rubricará una alianza estratégica para su construcción.
 En la reunión participaron, coordinada por el embajador Héctor Galván, participaron los ejecutivos de la promotora, Sandra Peralta, Ismael Espinosa y Wilfredo Pérez.
 Por el cabildo estuvieron presentes el presidente del Concejo de Regidores, Juan Lluberes, y los ediles Bladimir Pereyra, Ito Labalé y Anastasio Reyes, así como el secretario general, Bienvenido Araujo Japa, los directores de Relaciones Internacionales, Jorge Feliz Fernández, de Planeamiento Urbano, Claudia Valenzuela, y de Relaciones Públicas, Omar Fourment.
 El proyecto se enmarca dentro del concepto de solución funeraria integral, con sepulturas, servicios funerarios previos al enterramiento, capilla y todo integrado, y se tiene proyectado construir similares en todos los municipios cabeceras de provincia y otros que tengan esas necesidades.

La Policía hiere a dos supuestos ladrones en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía hirió y apresó a dos jóvenes que, supuestamente, penetraron a robar a unasucursal de la compañía telefónica Claro, en el sector Andrés, de Boca Chica.
Eddy Gabriel Alfonso Peña, de 21 años, y Ari Castillo Almánzar, de 18, fueron sorprendidos por una patrulla dentro de dicha empresa alrededor de las 3:00 de la mañana de este lunes.
El dúo habría violado la puerta frontal delestablecimiento, ubicado en la maginal Las Américas, del mencionado sector.
A los sujetos le fueron ocupadas dos armas de fabricación casera (chilenas) y dos fundas con 32 teléfonos 

SDN: Ministerio de la Juventud gradúa en carreras técnicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de la Juventud  ha puesto en marcha el programa de apadrinamiento en carreras técnicas, mediante las que cientos han recibido certificados en distintos oficios.
Como parte de este programa cien jóvenes del sector Sabana Perdida del municipio Santo Domingo Norte, recibieron títulos que les acredita como Técnicos enContabilidad y Técnicos en Peluquería.
El acto se llevó a cabo en el politécnico Emma Balaguer de Vallejo del referido sector y estuvo encabezado por Miguel de León, Director Administrativo y Financiero del Ministerio, Vanessa Pérez, directora del Instituto Educación y Sociedad y el Padre Nelson Acevedo, Director del centro de formación técnica.
De León expuso que el objetivo fundamental de esos cursos es evitar que los jóvenes tengan que esperar a terminar una carrera universitaria para poder emplearse.
Llamó a los graduados a que les saquen beneficio y que no se queden solo con haber culminado un curso, sino que se lancen al mercado laboral para que pongan en práctica lo aprendido.
Ramón Montilla, en nombre de los graduados, dio las gracias al ministro Jorge Minaya por permitirles alcanzar una meta propuesta, haber asumido el compromiso de que los jóvenes puedan prepararse, insertarse al mercadolaboral y continuar con los estudios superiores. 

domingo, 28 de septiembre de 2014

Abren este lunes en Madrid muestra cine RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La producción de cortos cinematográficos Festival del Minuto Juan Pablo Duarte y Festival del Minuto Derecho a la Alimentación  fueron seleccionados para su participación en la Tercera Muestra de Cine Dominicano Madrid 2014, promovida por la Embajada de la República Dominicana en España.
Estos cortos cinematográficos  fueron especialmente creados para estimular la aproximación de jóvenes de distintas provincias del país y de la diáspora en torno a la dinámica ruta que ha tomado la industria cinematográfica de la República Dominicana.
A la  ya acreditada muestra, la Cámara de Diputados llevará una producción en la que se condensan tanto la colección de cortos de un minuto producidos para exaltar la imagen, figura y pensamiento de Juan Pablo Duarte, como los realizados para crear conciencia crítica sobre la urgencia de atención que requiere la crisis alimentaria que se proyecta a nivel global.
El Festival del Minuto Juan Pablo Duarte fue auspiciado por la Cámara de Diputados con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE) y el Instituto Duartiano; y el del Derecho a la Alimentación  contó con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y la DGCINE. Ambos proyectos cinematográficos fueron  coordinados y dirigidos por el cineasta Etzel Báez.
Según el programa de la Tercera Muestra de Cine Dominicano en Madrid, coordinada por Víctor Ramírez, Agregado Cultural de la Embajada de la Republica Dominicana en España, la inauguración del festival está pautada para el lunes 29 de septiembre, abriendo con la proyección del largometraje Código Paz, del director Pedro Urrutia.
Durante la apertura del festival se hará un homenaje a la escritora y guionista catalana Lola Salvador, y al destacado actor dominicano Juan Fernández; y a su vez serán entregados los premios Mercado de Cine Dominicano.

MIAMI: Abinader llama al gobierno RD a detener corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El precandidato presidencial, del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader calificó, de irresponsable y desatinada la actual política social del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, que encabeza el presidente Danilo Medina.
Afirmó, durante una visita a Miami, que el gobierno de Medina está literalmente “acabando con la pobreza” porque los mata de hambre, con su errada política económica.
El joven empresario y político fue enfático al recordar que los peledeistas tienen al país, cada vez más sumido en la extrema pobreza, mientras que los funcionarios gubernamentales disfrutan de fortunas que no pueden explicar.
Asimismo, el alto dirigente del PRM aseguró que la falta de voluntad y seriedad de los gobiernos del PLD han neutralizado la justicia en el país, multiplicando la corrupción, lo que impide que el ciudadano común pueda tener acceso a los servicios básicos porque el dinero se va a las arcas de los funcionarios y sus familias.
El economista y empresario se refirió también al escándalo  surgido en torno a la compra de los aviones Súper Tucanos y  consideró que pudo haberse evitado si en el Estado Dominicano existiera   una real voluntad de enfrentar la corrupción pública.
“En el caso de la compra  de los  aviones Super Tucano, la responsabilidad del Estado es mucho más grave, ya que se trató de una transacción grado a grado en violación de la ley 340-06 o  Ley de Contratación Pública, aprobada por el Congreso y  promulgada por el presidente Leonel Fernández  en el año 2006”, apuntó el dirigente opositor.
Abinader prometió, por su lado, que de llegar a la presidencia de la Republica Dominicana, gobernara en favor de todos los dominicanos, y no de un pequeño grupo como sucede actualmente en el gobierno de Danilo Medina.
El aspirante presidencial habló, en estos términos ante un auditorio de más de trescientas (300) personas, que se dieron cita, en un hotel de Miami la noche de éste sábado, para dar la bienvenida a su precandidatura. La actividad fue organizada por la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en la Florida, que encabeza el ex cónsul Manuel Duran, quien resaltó la unidad absoluta que existe en esta organización.
También estuvieron  Santiago Castro, quien fuera el coordinador del ex presidente Hipólito Mejía en la pasada campaña electoral así como el doctor Ramón Ceballo, quien es uno de los coordinadores internacionales de esa organización política.
El acto estuvo dirigido además por los coordinadores de la campaña de Luis Abinader en Miami, Manuel Nin Matos y Edward Cruz,  entre otros.

En duda, confesión de presunto asesino

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En horas de declaraciones videograbadas, el sospechoso de asesinato Pedro Hernández admite haber ahorcado y matado al niño de seis años Etan Patz en 1979, antes de deshacerse de su cadáver, pero el abogado del hombre sostiene que todo es falso.
Su cliente, de 53 años, tiene antecedentes de enfermedad mental y un coeficiente intelectual que equivale al de una persona con discapacidad mental. Los expertos dicen que eso podría hacerle más propenso a confesar falsamente.
Un juez de Manhattan sopesa si la confesión puede ser utilizada como prueba en uno de los casos de niños desaparecidos más notorios de Estados Unidos.
Nunca se encontró el cadáver del menor, que sigue siendo un símbolo de estos casos angustiosos. El 25 de mayo, la fecha de su desaparición, es el Día Nacional de los Niños Desaparecidos.
Los fiscales han admitido que no hay evidencia física del crimen, a pesar de búsquedas repetidas en su casa y la zona en la que dijo que ocurrió el homicidio. Hasta que el nombre de Hernández salió a la luz, un pederasta convicto era considerado ampliamente como el sospechoso principal del asesinato.
Sin embargo, los fiscales insisten en usar la confesión como válida.
Las confesiones falsas son difíciles de cuantificar, pero ocurren. Alrededor del 15 al 25% de las exoneraciones conocidas comenzaron con una de ellas, según Allison Redlich, profesora en la Facultad de Justicia Penal de la Universidad de Albany.
En 2006, por ejemplo, John Mark Karr confesó haber matado a la ganadora de un certamen de belleza infantil, JonBenet Ramsey, en Boulder, Colorado. Sin embargo, las pruebas de ADN lo exoneraron rápidamente. El caso sigue sin resolverse.
Los videos en los que Hernández confiesa también son una ventana a su vida llena de problemas: El hombre detalla los abusos físicos que sufrió de su padre, admite haber abusado sexualmente de una hermana, habla de ver en una visión a su madre muerta y dice que rara vez ve a un hijo, de su primera esposa.
Redlich dice que alguien con los antecedentes psicológicos y médicos de Hernández podría estar en riesgo de confesar un crimen que no cometió. La policía interrogó a Hernández por casi ocho horas, sin grabarlo, antes de que comenzaran a hacerlo con una videocámara.
La profesora opinó que el tiempo que duró el interrogatorio antes de que se grabaran las cintas fue "inusualmente largo". Una persona que está siendo interrogada puede incluso creer en ese momento que hizo algo terrible que nunca ocurrió, dijo Redlich.
"La policía ha desarrollado técnicas eficaces para hacer que la gente renuncie a sus derechos y que confiese", dijo Redlich. "A veces son más que eficaces, pues manipulan a gente inocente".
Hernández se ha declarado inocente. La audiencia judicial, que continúa por tercera semana el lunes, se centra en si su confesión puede ser utilizada como prueba.
Un hecho clave es si Hernández fue informado debidamente de sus derechos y si es capaz mentalmente de entenderlos. Sin embargo, algunos estudiosos creen que el juez de Manhattan Maxwell Wiley también debe tener en consideración la fiabilidad de la confesión, a pesar de que él no tiene la obligación legal de hacerlo.
"Esta es una evidencia central", dijo el profesor de derecho en la Universidad de Virginia Brandon Garrett, que se especializa en confesiones falsas. Dijo que el juez podría analizar la duración del interrogatorio, los antecedentes mentales de Hernández y otros factores.

Leonel valora en NY la gestión de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El expresidente Leonel Fernández valoró hoy en Nueva York la gestión de gobierno que encabezada el primer mandatario dominicano Danilo Medina y dijo que es un puntal, junto al trabajo de los dirigentes partidarios, para un nuevo triunfo electoral en el proceso electoral de 2016.
Al compartir con los miembros de la dirección peledeista en Nueva York, el exmandatario pasó revista a la situación política nacional e internacional en un encuentro realizado al mediodía de este sábado.
"Para nosotros fue de mucho agrado reunirnos con el compañero presidente del partido y compartir con él, analizar la situación política internacional y nacional y con los que respecta a la gestión de Gobierno que ejecuta el presidente de la República , compañero Danilo Medina y las perspectivas que presenta en lo electoral nuestro Partido no importando quien sea el candidato del PLD" declaró Frank Cortorreal, presidente de la dirección estatal del PLD en Nueva York y embajador-jefe de la Misión de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas.
Cortorreal explicó, en nota de prensa, que además del análisis político realizado por la dirección peledeista en Nueva York con el presidente de la organización, se plantearon algunos puntos relativos al funcionamiento del partido en las seccionales, sobre todo lo relacionado con la aplicación de las conclusiones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.EFErs