Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 26 de octubre de 2014

Gigantes vapulean Escogido, Aguilas vencen Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao no dan tregua y este sábado doblegaron a los Leones del Escogido 9 carreras a 4 en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal de la República Dominicana 2014-2015 que está dedicado In Memoriam a Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti.
El conjunto rojo no pudo recuperarse del ataque de los Gigantes que en el primer capítulo le hicieron dos rayas al abridor melenudo Andre Rienzo, quien sólo pudo trabajar tres actos de dos carreras, cuatro boletos y siete ponches.
Luego de que los visitantes marcaron una carrera en el cuarto, el Escogido le puso número a la casa al anotar dos vueltas, pero en el quinto los Gigantes atacaron al pitcheo colorado con cinco anotaciones para poner el juego 8-2.
En el cierre del quinto los Leones dieron signos de vida al anotar dos carreras y poner las acciones 8-4.
El lanzador ganador fue  Scott Alexander al lanzar dos tercios de entradas. Desfilaron por box de los Gigantes el abridor Scott Diamond, quien tiró 4.1 entradas; Franquelis Osoria que permitió dos hits; dos tercios; Wily Paredes y Jhonny Núñez, un acto Ramón Ramírez, cerrador del juego.  
La derrota fue para Rienzo que fue seguido por Eulogio De la Cruz; Carlos Pérez, Roberto Noboa, José Casilla, Mickey Storey, Francisco Rondón y Jerry Gil, quien tiró el noveno.
Por los Gigantes, que en el partido pegaron 20 imparables, se destacaron: Adrian Nieto 4-4, dos anotadas y una empujada; Moisés Sierra, de 5-3, un doblete, tres empujadas; Wilson Betemit de 4-2, doble con una anotada y dos empujadas; Robinzon Díaz, dos hits; Jeremias Pineda, tres hits, una anotada y una empujada. Hanser Alberto, dos hits, una anotada y una empujada. Alexi Casilla un hit. Jonathan Díaz, 5-2, una anotada y una empujada; Xavier Scruggs, un hit.
Los Leones pegaron 12 imparables: Deibinson Romero, de 4-3, dos dobles, dos empujadas; Melky Mesa de 3-2; Ronny Paulino, 3-1, doble y dos empujadas; Joc Pederson, dos imparables. Jeudy Valdez de 3-1, una anotada; Jordan Pacheco, 3-1, una anotada, al igual que Buck Britton, Denis Phipps de 3-1.
AGUILAS VENCEN ESTRELLAS
SANTIAGO.— Las Aguilas Cibaeñas  desataron  ofensiva de  12  imparables camino a  una Victoria  8 por 3 carreras sobre las Estrellas Orientales , en partido efectuado en el Estradio Cibao, que ayer cumpliá 56 años.
El triunfo fue el cuarto para los aguiluchos, con dos derrotas, desplazando  de la segunda posición del standing a los Orientales , que sufrieron su tercera derrota, con cuatro  victorias.
El triunfo se lo anotó Angel Castro(1-0) que  dejó el box tras 5.0 entradas de 8 hits tres carreras ,una transferencia y un ponche, El relevo Amarillo dejó en una carrera a los orientales en otro gran trabajo que inició Juan Abreu (6), Yohan Yan (7), César Cabral (8) y Salvador Sánchez (9)
Stolmy  Pimentel  inicio por los verdes, trabajando 3.0 inings de dos carreras, dos hits sin transferencias y tres ponches. Luego lanzaron , Richard Bleler (4), quien sufrió el revés, Omar Javier(4), Jailen Peguero, (5), Luis de la Cruz (6), Wilkins Arías (6) , Rafael Dolis(7), Starling Peralta (8)
Las Aguilas picaron delante con un rally de dos en el primer inning combinando sencillos al central de Rafael Ynoa, quien un out después anotó detrás de doble de Dan Black por el center, y sencillo de  terremoto Manny Ramirez al lef , remolcó a Black con la segunda de la entrada.
Los verdes ripostaronn en el tercero, igualando el marcador después de dos outs cuando  Junior Lake se embasó por hit, avanzó a segunda por lanzamiento desviado del lanzador Castro, anotó por single al left de Alex Valdez, que luego se coló a segunda por passball y entró detrás de un sencillo al left de Matt Fields
Los aguiluchos definieron el juego con cinco carreras en el cuarto, festín que se inició con jonrón de Andy Marte frente Richard Bleler y sencillos consecutivos de Mark Canha, Audry Pérez, Willie García y Rafael Inoa,y  después de out a Jonathan Villar, Ricardo Nanita y Dan Black.dieron hits impulsadores.
Los Elefantes hicieron una más en el quinto, por imparables de Gustavo Núñez y Alex Valdez..
Los mejores a la ofensiva  por las Aguilas , Andy Marte , jonrón y sencillo Dan Blacky Willy García doble y sencillo, Rafael Ynoa dos  de una base, Manny Ramirez, Audry Pérez , Mark  Canha,  y Ricardo Nanita  un hit cada uno.
Por las Estrellas Alex Valdez 4-4, Matt Field 2 imparables.
OTRO RESULTADO
Toros 4, Tigres 3

Standing

EquiposJGPPCTCasaRutaRachaU10
GigantesGigantes6510.8333-12-04-G5-1
AguilasAguilas6420.6672-02-21-G4-2
TorosToros7430.5712-22-11-G4-3
EstrellasEstrellas7430.5711-23-11-P4-3
EscogidoEscogido7250.2861-31-21-P2-5
LiceyLicey7160.1430-31-34-P1-6

LeBron James buscará dar corona a Cavaliers en la NBA

algomasquenoticias@gmail.com

LeBron James en acción.













CLEVELAND.- Cuatro años lejos de casa transformaron a LeBron James. Volvió más maduro, concentrado y completo. Es único en su tipo. Además, jugar con Dwyane Wade en Miami le enseñó a ser campeón. James conquistó dos títulos y realizó cuatro viajes seguidos a la final con el Heat.

Ahora que ha regresado a sus raíces en Ohio, el astro quiere un tercer título de la NBA, el cual resultaría más preciado que todos.
Cleveland no ha paladeado la gloria de un título en los principales deportes profesionales de Estados Unidos desde 1964, cuando los Browns se coronaron en la NFL. El champán suele derramarse en otras ciudades.
En el pináculo de su carrera, James sabe ahora lo que se requiere para conseguir un título. Está consciente de que el camino a la coronación está repleto de obstáculos, tales como lesiones o una química inadecuada entre los compañeros. Nada es seguro y nada llegará fácilmente para los Cavs.
Habrá episodios dolorosos, algún cambio en el plantel. Esto podría demorar un año o dos.
Aun así, James está decidido a buscar ese añorado título para Cleveland. Ésta es su oportunidad de cumplir la promesa que hizo antes de marcharse en 2010, una partida que rompió el corazón de muchos residentes de la ciudad y que sembró desesperanza en una región entera.

Esta vez, James tiene mejores actores de reparto a su lado. Ahí estarán Kyrie Irving y Kevin Love, electos al Juego de Estrellas, con quienes James formará un nuevo trío de figuras, tal como ocurrió en Miami con Wade y Chris Bosh.
Quizás este nuevo trío sea incluso más poderoso.
James había pedido paciencia en un ensayo que publicó Sports Illustrated en julio y que marcó el retorno del “hijo pródigo” a Cleveland. Pero eso fue antes de que llegara Love y de que los Cavs óa instancias de Jamesó contratara a Shawn Marion, Mike Miller y James Jones, jugadores con “pedigrí” de campeones para que ayudaran en esta ambiciosa misión.
Un título en Cleveland sería más significativo para James.
A continuación, aspectos a considerar mientras los Cavs buscan ser campeones:
LA CORTE DEL REY: James pasó dos años cortejando a Love, su compañero en la selección olímpica que conquistó la presea de oro en Londres 2012.

Siempre ha admirado a Irving, cuya decisión de firmar una extensión de contrato por cinco años, minutos después de que se abrió el periodo de agentes libres en julio, encendió la remodelación tremenda de los Cavs.

El talento es innegable pero, ¿lograrán encajar adecuadamente estos tres astros?
“Esto puede ser difícil, porque a veces te encomiendan un papel con el que no estás familiarizado porque acostumbras ser el líder único de un equipo”, refirió Paul Pierce, quien ganó un título en Boston con Kevin Garnett y Ray Allen. “Lo que nosotros deseábamos más era un campeonato”.

Love e Irving han tenido problemas de lesiones y ninguno ha estado en los playoffs.
EL RETO DE BLATT: David Blatt tuvo suerte. Había sido uno de los principales entrenadores en Europa durante los últimos 20 años, y se le contrató en junio, después del despido de Mike Brown a raíz de una foja de 33-49 con los Cavaliers. En unas semanas, el plantel de Cleveland se transformó a tal grado que los Cavs se convirtieron en aspirantes al título. Pero ello ejercería más presión sobre Blatt.
Su ataque acelerado se ha descrito como “genial”. Blatt se ha rodeado de colaboradores que facilitarían su transición del basquetbol europeo a la NBA.

PROTAGONISMO COMPARTIDO James siempre ha acaparado el balón en el ataque. Ha sido el arma principal de sus equipos. Ello podría cambiar ahora que se asocie con Irving, cuyo promedio de asistencias podría dispararse y quien no tendrá que echarse a los Cavs sobre los hombros, como lo hizo en los últimos tres años.

“Es el show de Kyrie”, dijo James. “Nunca jugué con un armador como Kyrie Irving, un tipo que puede resolver solo un partido. Es nuestro armador, nuestro mariscal de campo”.


LeBron James 
(1984/12/30 - Unknown)


LeBron James 
LeBron Raymone James 

Baloncentista estadounidense 



Nació el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio, Estados Unidos.

Hijo de Gloria Marie James y Anthony McClelland.

James nació cuando su madre contaba 16 años. Desde su nacimiento, su progenitor no quiso saber nada de él abandonando a su madre por problemas con la bebida, por lo que fue criado únicamente por ella. Pasó unos primeros años complicados dado que su madre no encontraba trabajo tomando una vida nómada en Akron.
Su progenitora le regalo un balón y un aro, mostrando desde pequeño sus habilidades para jugar al baloncesto. A pesar de la baja estatura de su madre, 1.65 metros, LeBron James era alto a su corta edad. Cuando entró en el colegio, se avergonzaba de la vida familiar que había tenido costándole hacer amigos. Practicaba baloncesto y fútbol americano, en los que era bueno por su constitución atlética.
Su entrenador de fútbol americano, Frankie Walker, tuvo una gran influencia en su vida. Dado los problemas de James en el colegio, Walker acordó con la madre de Lebron que éste se mudara a su casa con su familia para que tuviera un ambiente más estable, obteniendo buenos resultados escolares. Walker empezó a enseñarle a jugar al baloncesto a los nueve años, entrenándole durante tres años. Volvió a su casa a los 18 meses de haberse separado de su madre, pero dado los problemas económicos, tuvo que regresar con Frankie Walker.

Hizo un equipo competitivo con cuatro amigos, dado el potencial y el compañerismo que tenía el equipo, cuatro de los componentes del equipo, conocidos como los Fab Four, decidieron matricularse en St. Vincent-St. Mary High School para seguir jugando juntos. Llegaron a aumentar la popularidad del instituto durante los años que estuvieron en el centro. Su talento fue ocultado por sus mentores para que terminara sus estudios primero.

Eligió jugar con el dorsal 23, por ser el dorsal de su ídolo  Michel Jordan.     Otros de sus ídolos fueronPenny Hardaway y Jason Kidd.

Con 17 años ya medía 2.00 metros de estatura. Su equipo en el instituto fue el Fighting Irish. Durante su paso por la High School llegó a las cifras de 2.657 puntos, 892 rebotes y 523 asistencias, llegando a acaparar la atención de grandes estrellas del deporte como Shaquille O'Neal y siendo televisados algunos partidos suyos a nivel nacional. Quiso entrar en el Draft de la NBA sin haber terminado el instituto pero no se lo permitieron. Fue nombrado Mr. Basketball en tres ocasiones consecutivas, Mejor Jugador de Instituto 2003 así como otros trofeos de MVP.

En la temporada 2003/04, fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en primera posición del Draft de la NBA de 2003. Debutó frente a Sacramento Kings, en las que sus cifras fueron 25 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias y 4 robos. Finalizó con un promedio de 20.9 puntos, 5.5 rebotes y 5.9 asistencias por partido en su primera temporada.

En su segunda temporada, fue seleccionado para jugar sus primeros All-Star Game con la Conferencia Este anotanto 13 puntos en la victoria de su equipo. Ya en su tercer año se clasificó para los playoffs por primera vez cayendo en semifinales contra Detroit Pistons. En la temporada 2006/07 alcanzó por primera vez la Final de la NBA, la primera en la historia de su equipo, fueron derrotados por San Antonio Spurs por 4-0. Tras tres campañas más con los Cavaliers, donde llegó a romper registros de anotación, cambió de equipo al convertirse en agente libre tras terminar contrato.

Su nuevo destino sería Miami Heat, donde cambió el número 23, retirado en homenaje a Jordan, al seis. En su primera temporada en Miami fue derrotado en la serie final por Dallas Maverick. Ya en 2011-12, tras terminar segundo de su conferencia, LeBron James conseguiría su primer anillo de la NBA al derrotar a Oklahoma Thunder por 4 a 1, siendo nombrado MVP de la final con un promedio de 28.6 puntos, 10.2 rebotes y 7.4 asistencias. En la temporada siguiente mantuvieron un alto nivel de juego llegando a repetir título, trofeo que perderían en la final de la temporada 2013/14.

Después de cuatro campañas en Miami, LeBron volvió a Cavaliers tras ser de nuevo agente libre. En la primera temporada de su regresó llevó a su equipo a otra final de playoffs, siendo derrotados por Golden State por 4-2. En los Clevelands alcanzó 25.000 puntos en la NBA a la edad de 30 años y 307 días.

Con la selección americana ganó la medalla de bronce de los JJ.OO. de Atenas 2004, elCampeonato FIBA de las Américas de Las Vegas de 2007, bronce en el Mundial de Japón 2006 y oro en los JJ.OO. de Pekín 2008 y Londres 2012.

En sus primero años rompió multitud de registros de precocidad, como el jugador más joven en ganar el premio MVP del All-Star, con 21 años y 51 días.

Sus apodos fueron King James, The King y The Chosen One.

Antes de jugar en la NBA tuvo un contrato con Nike por valor de 90 millones de dólares.

Su madre le regaló cuando cumplió 18 años un Hummer H2, entre otras cosas, siendo sancionado por la OHSAA, ya que solamente los jugadores amateur pueden aceptar regalos de menos de 100 dólares. Le absolvieron y quitaron una victoria a su equipo.

En 2008 apareció en la revista Vogue, siendo el primer hombre negro que salía en su portada. Ese mismo año salió a la venta la película documental de su vida, More than a game.

James tuvo dos hijos con su novia desde el instituto Savannah Brinson. LeBron James Jr., que nació el 6 de octubre de 2004, y Bryce Maximus James, que lo hizo el 14 de junio de 2007.


Clubes

Cleveland Cavaliers
2003-2010,2014

Miami Heat
2010-2014


Palmarés

Campeonatos nacionales
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2007
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2011
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2012
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2013
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2014
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2015
Campeón de la NBA 2012
Campeón de la NBA 2013

Campeonatos internacionales
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Medalla de Bronce en Campeonato Mundial de Japón 2006
Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas en Las Vegas 2007
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

MVP de la temporada regular de la Conferencia Este de la NBA

2009, 2010, 2012 y 2013

MVP de la final de la NBA
2012 y 2013

MVP All-Star Game de la NBA
2006 y 2008

Rookie del Año
2003/2004

Juander Santos gana en Torneo Atletismo Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La representación de la República Dominicana logró una notable participación en el primer día de competencias del XXIII Torneo Internacional de Atletismo Cementos Progreso que se desarrolla en Guatemala.
En los 400 metros planos, el dominicano Juander Santos se alzó con el primer lugar al cruzar la meta en 46.18 segundos, una nueva marca personal. Fue seguido por el también criollo Yon Soriano, quien terminó en tiempo de 46.48, su mejor hasta ahora de la temporada.
Fany Chalas logró el primer lugar en 100 metros con un tiempo de 11.78, en tanto que Margarita Manzueta fue segunda con 11.82 y Marleny Mejía tercera con 11.88.
La información fue ofrecida por el entrenador José Ludwig Rubio a través de su cuenta de la red social Facebook.

Juan Vila reelecto Federación Regional Tenis Mesa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El dirigente deportivo dominicano Juan Vila Reinoso quedó reelecto como presidente de la Federación Regional del Caribe para el período 2014-2016.
Vila Reinoso ocupará el puesto por segundo período consecutivo al recibir a unanimidad en la asamblea general anual de la Federación Regional del Caribe de Tenis de Mesa (CRTTF) el voto de los países que la conforman.
La asamblea eleccionaria formó parte del programa de actividades del Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa que se celebra en La Habana, Cuba.
El comité ejecutivo de la CRTTF lo integran además Teddy Mathews, de Santa Lucía, como primer vicepresidente; Iván Santos, de Puerto Rico, segundo vicepresidente, así como Amado Bode, Jean Michell Talbas de Martinica y Desire Hooghart, de Suriname, como tesorero y vocales, respectivamente.
Además, la asamblea tomó una serie de resoluciones, entre las que se citan, elegir como miembro de por vida de la CRTTF al señor Evelio Álvarez, en reconocimiento a su dilatada dedicación al tenis de mesa caribeño y toda Latinoamérica.
También se decidió, a unanimidad, apoyar la candidatura de Juan Vila Reinoso a la presidencia de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa en el proceso electivo que tendrá lugar en marzo del 2015.
Vila Reinoso es presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme) y primer vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Cindy de la Rosa se abre paso en hockey sobre césped

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. A los 18 años, Cindy Luandy de la Rosa pasó a formar parte de la selección superior de hockey sobre césped.
En total, De la Rosa tiene nueve años ligada al deporte, y desde ya comienza a cosechar éxitos en joven carrera como deportista.
Cuando se inició en el hockey, según cuenta, fue como defensora, pero poco tiempo después pasó a ocupar la posición de portera y los resultados han sido favorables.
Con 25 años de edad, Cindy se llevó el premio como mejor portera en el Mundial de Hockey Sobre Césped celebrado en Kingston, Jamaica a principios de este mes, y donde el seleccionado dominicano ocupó el segundo lugar, detrás de Trinidad y Tobago.
Cindy, quien es nativa de Pedro Brand, manifestó sentirse sorprendida por su actuación en la cita mundialista, ya que era su primera experiencia.
“No esperaba esta actuación, pero fue una experiencia muy positiva al ser la primera participación en un mundial”, comentó la estudiante de Educación Física del Instituto Superior Salomé Ureña.
Ahora su objetivo está centralizado hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe que tendrán lugar del 14 al 30 de noviembre próximo en Veracruz, México.
“Estamos trabajando y caminando hacia el éxito. Confiamos hacerlo mejor en los Juegos Centroamericanos”, sostuvo espigada atleta.
Con su estatuilla que la distingue como la portera de mejor resultado en el mundial de Jamaica, Cindy manifestó que el grupo (el equipo de hockey) está muy bueno y que pueden ganar en Veracruz.
La atleta atribuyó su actuación en Jamaica a la promesa que hiciera a su padre Fabián Sánchez, antes de morir cuatro meses atrás, de que haría un gran esfuerzo para sobresalir en el certamen.
FUENTE: PRENSA COD

En 2016 votarán 7.2 millones de electores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El padrón electoral de la República Dominicana para los comicios del 2016 es de 7.2 millones, de los cuales 400 mil votarán por primera vez, según Roberto Rosario, presidente de la Central Electoral (JCE).
Informó, asimismo, que el 90 por ciento de las Juntas Municipales han sido puesta al tanto sobre los nuevos votantes y que los partidos serán convocados para el 10 de noviembre para tratar el tema.
Sobre la asignación presupuestaria, dijo que "la Junta montará el próximo torneo electoral aunque tenga que pedir dinero en la calle" y advirtió que cualquier contratiempo que ocurra en el certamen será responsabilidad de quienes han "torpedeado" los recursos.
En otro orden, manifestó que cualquier medida para modificar la Constitución e instaurar la reelección presidencial tendría que ser sobre la base de mecanismos "no santos".
Rosario Márquez basó su apreciación en el hecho de que el Partido de la Liberación Dominicana no cuenta con los votos suficientes para modificar la Carta Magna.
El presidente de la JCE fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que se difunde por Telesistema canal 11.
Expliocó que "cualquier reforma que no sea el producto de un pacto politico se revierte contra sus promotores".
"Yo lo único que te puedo decir, porque el Congreso perfectamente puede y tiene el derecho de hacer esa reforma, pero al día de hoy, de conformidad con la Constitución y las leyes, la reelección no es parte de la agenda electoral del 2016", reiteró.

Piden RD abandone Corte IDH

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago, (EFE).- Diversos sectores de Santiago calificaron hoy de "injusta" la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que condenó al país por la violación de varios derechos en deportaciones efectuadas entre 1999 y 2000.
Al mismo tiempo, plantearon a la República Dominicana asumir la misma postura de Venezuela que se retiró de la CorteIDH.
El abogado José Alberto Peña, vicepresidente de la Coordinadora de Organizaciones Comunitarias del sur de Santiago, declaró a Efe, que la Corte ha sido injusta con la República Dominicana, país que, en su opinión, ha sido el más solidario con Haití.
En tanto, Adriano Galvan, del Comité de los Derechos Humanos en el norte del país, llamo a la CorteIDH, averiguar las violaciones que cometen las autoridades haitianas en contra de los ciudadanos de ese país que son detenidos de manera indiscriminada.
Asimismo, investigar la situación de las cárceles haitianas, donde muchos presos mueren tuberculosos por la falta de alimentos.
También pidió a la Corte que investigue los supuestos abusos, vejaciones y malos tratos que sufren los dominicanos que ingresan a Haití sin documentos por parte de las autoridades haitianas, que los arrestan y los repatrían con violencia a República Dominicana.
En ese orden, el activista de derechos humanos advirtió que ningún organismo internacional ni país alguno por poderoso que se considere puede decidir e influir en otro y mucho menos presionar para dirimir o cambiar leyes y normas constitucionales para complacer sus antojos y favorecer a otra nación.
"Porqué la Corte Interamericana de Derechos Humanos no toma apuntes sobre las violaciones a los derechos humanos que hay en Haití", expresó.
Mientras que el jurista Pedro Domínguez Brito dijo que aunque es muy liberal y que respeta mucho las cortes internacionales, en especial las de derechos humanos, estima que la sentencia escapa al principio de soberanía, de respeto a los poderes públicos y hasta de la razonabilidad jurídica.
Domínguez Brito dijo que, además, viola principios fundamentales del derecho internacional.
"Su imparcialidad está comprobada y debemos tener cuidado como nación, manejarnos con tacto, como hasta ahora ha hecho el gobierno, pero en su momento deberemos parar con fuerza esta campaña absurda contra nuestro pueblo con relación al tema haitiano", insistió.
De su lado, el jurista Juan Ortíz, director ejecutivo del Voluntariado por la Seguridad de Santiago (Vose), dijo que República Dominicana es el único país donde los organismos internacionales están tratando de imponer sus criterios y dijo que de seguir con este asedio lo más prudente es que el país se retire de la CorteIDH.
Sostuvo que es inconcebible que con decisiones foráneas se trate de dirigir los destinos de un país, que como la República Dominicana es soberano e independiente, tiene su propia constitución y un tribunal con garantía constitucional.
De su lado, el historiador y analista del tema haitiano, Ramón Cabral de la Torre estimó que la sentencia no es vinculante y que el país no está obligado a acatarla.
Cabral de la Torre dijo que la sentencia es el resultado de una campaña de conjura en contra de la República Dominicana.EFE

Dice penalización del delito de prensa afecta libertad de expresión

algomasquenoticias@gmail.com
Por PAUL PIMENTEL BLANCO
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) Persio Maldonado, destacó la necesidad de que el país elimine la penalización de los llamados delitos de prensa o de palabras y con ella la responsabilidad en cascada en el ejercicio del periodismo cuando la publicación de una información pudiera resultar o parecer ofensiva a determinada persona o grupo.
Maldonado dijo que mantener vigente la actual estructura legal que penaliza el llamado delito de prensa afecta la  libertad de prensa y expresión.
El también director del periódico El Nuevo Diario consideró que la penalización por la difusión de informaciones que se consideren ofensivas es algo que le parece absurdo e irrazonable.
Informó que esa situación es menos apropiada tomando en cuenta la Constitución que defiende los derechos fundamentales de las personas y que fue auspiciada justamente por el PLD.
Indicó que por esta razón la Sociedad Dominicana de Diarios ha iniciado una campaña para lograr desmontar esa amenaza contra la libertad, despenalizando esos delitos.
Persio Maldonado habló de este tema durante una charla sobre “De la Tiranía a la Democracia” que impartió a jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana en la casa nacional.
“Qué hacemos con el derecho a expresarnos si al final no podemos divulgarlo”, dijo el comunicador.
Señaló que la libertad de expresión es un derecho tan fundamental para la condición humana que los demás derechos dependen de que podamos expresarnos mediante alguna forma de lenguaje, bien sea hablado, escrito y por señales.
“Cuando pensamos en la dictadura, como forma de gobierno, necesariamente tenemos que pensar en la coerción de este derecho fundamental de las personas. Y en cambio, cuando lo hacemos con el concepto de democracia lo relacionamos con la libertad y por tanto presumimos que tenemos libertad para expresarnos y para divulgar las cosas que pensamos y decimos”, expuso.

Ve extraño abogados de narcos soliciten destituir Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El procurador Antilavado, Germán Miranda Villalona, expresó su preocupación por lo que definió como "intervención en asuntos internos del Ministerio Público de abogados cuyo trabajo tradicional es la defensa de narcotraficantes"
Aseguró que resulta extraño que en este momento en que el Ministerio Público está concentrado en dos grandes casos de narcotráfico y crimen organizado,  como los de Winston Rizik y Pascual Cabrera, esos abogados estén interviniendo en asuntos internos del Ministerio Público, solicitando la destitución del Procurador General.
Refirió que esos abogados también han sido defensores de otros casos de capos que controlan el  microtráfico en gran parte del Gran Santo Domingo.
“Esos abogados en muchas circunstancias, a través de maniobras, han logrado evadir la justicia como es el caso de Pascual Cordero, alias el Chino o el Asiático, con orden de arresto, quien actualmente se encuentra prófugo, y que también es defendido por uno de estos abogados”, expuso.
Aseguró que esos son los abogados que orientan y han representado a otros grandes capos como Quirino Ernesto Paulino Castillo, Rolando Florián Félix, la red de Figueroa Agosto, así como a Francisco Hiraldo Guerrero, exdirector de Operaciones de la DNCD, y recientemente extraditado a los Estados Unidos.
Miranda Villalona enfatizó que luce bastante raro los pronunciamientos realizados por los mencionados abogados, todos relacionados a casos de narcos.
Un grupo de juristas emplazó este jueves al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, a que renuncie a su cargo, ya que es incompatible con actividades político-partidarias, que afirmaron este desarrolla.
Son ellos Ramón Pina Acevedo, Pedro Duarte Canaán, Carlos Balcácer, Félix Damián Olivares y Marino Elsevif, entre otros.

CRD integra 10 ambulancias al Sistema Emergencias 911

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- Una nueva flotilla de 10 ambulancias de la Cruz Roja Dominicana fue integrada al Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad, conocido como 91, equipos con los cuales la institución de socorro refuerza el servicio que reciben los ciudadanos residentes en las zonas donde opera el programa.
La información fue ofrecida por el director general de la entidad, arquitecto Gustavo Lara Tapia, quien  destacó que  “se trata de unidades completamente equipadas y con un personal  correctamente entrenado para asistir a las personas envueltas en cualquier tipo de accidente o afectadas por lesiones de diversas”. Otras 12 ya están en el muelle.
Destacó que a estas nuevas unidades cumplen con todas las normas y protocolos internacionales, avalados por la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, así como por  los organismos sanitarios externos. “Esa nueva flota, la que se agrega a una primera que pusimos en funcionamiento, viene a reforzar el 911”, dijo.
Lara Tapia se abstuvo de entrar en detalles sobre el éxito logrado por el 911, desde su entrada en operación a la fecha, pero dijo que los ciudadanos consultados “se muestran satisfechos y las cifras de atenciones ofrecida por la Viceministra de Coordinación y Seguimiento Gubernamental, doctora Zoraima Cuello, son altamente satisfactorias”.
Es tan efectivo el servicio -agregó- que “diferentes países están tomando el 991 como referente para aplicarlo”, citando el caso específico de Honduras, desde donde vino una misión encabezada por su presidente, Juan Orlando Hernández, vino a República Dominicana para hacer lo propio en esa nación centroamericana”.
Indicó que cerca del 70 por ciento del servicio de ambulancias del 911 es facilitado por la CRD, una entidad que forma parte de un movimiento mundial “con un alto prestigio y una elevada credibilidad, lo que le convierte la principal institución con más voluntarios y la que mueve más ayuda humanitaria en el globo”.
“Se trata, desde el principio, de una unidades nuevas y totalmente equipadas de acuerdo a los estándares internacionales de la Cruz Roja Internacional y las normas del Ministerio de Salud, para garantizar la asistencia pre hospitalaria y el cuidado requerido en una emergencia”, destacó Lara Tapia en un comunicado emitido este sábado.

OPINION: La sentencia de los extremos

algomasquenoticias@gmail.com
Mucho, mucho será abordado todos estos días el contenido de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condena al país por deportar  haitianos y a sus descendientes entre 1999 y 2000, según la acusación, de forma irregular.
Las deportaciones, en receso ahora hasta que concluya el Plan de Regularización, son en múltiples casos atropéllenles, humillantes, lesivas para la dignidad humana.
Tan groseras como el discurso de la dominicanización de la frontera, pronunciado hace tantos años y que reducía a  menos que  bestias a los haitianos pobres.
Es innegable que muchos descendientes de esos inmigrantes han visto sus derechos violados, truncadas sus vidas por la burocracia.
Pero esos abusos  jamás deben hacer olvidar que un extremo no puede ser combatido con otro y parece que eso es lo que pretende el fallo de la CIDH, al ordenar, incluso, que el Estado modifique su Constitución y apunte bien clarito el dictado sobre quiénes son dominicanos.
Es un fallo  tan fundamentalista que hasta favorece a William Medina Ferreras, acusado de falsificar documentos y de votar con una cédula adulterada. Es el mismo al que las personas que señaló como sus hermanos, en un pésimo castellano, niegan conocer.
Encima, decide sobre la sentencia 168-13, cuando no era tema en cuestión, puesto que los casos que conocía se originaron 15 y 14 años antes.
El Gobierno ha sido justo, equilibrado en el manejo de la migración haitiana, al punto de que las relaciones entre ambos países se han estabilizado y de que el presidente Danilo Medina envió al Congreso una ampliación del plazo del Plan de Regularización de Extranjeros, que beneficia más que a  nadie a haitianos.
Ha sido sensible frente al caso de los muchachos que han quedado en el limbo por la situación irregular de sus padres.
Por eso se entiende el gran rechazo que ha generado esa sentencia extremista en la sociedad, incluso de personas que defienden los derechos de los haitianos y de sus descendientes. Derechos, por cierto, que nadie tiene potestad para desconocer.
Hasta ahora solo el Centro Bonó  respalda la decisión, lo que ha causado malestar, puesto que esa entidad ha mantenido siempre una postura de equilibrio. Pero no solo la apoya, también manda al Congreso a interpelar a  cualquier órgano que obstaculice su cumplimiento.
¿Quién será el primero llamado por los legisladores, acaso el presidente Danilo Medina, cuyo Gobierno ayer la rechazó por inaceptable, extemporánea  e inoportuna?

Fallece el ex canciller y ex vicepresidente de RD Carlos Morales

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- Falleció esta tarde en Houston, Texas, Estados Unidos, el ex secretario de Relaciones Exteriores y ex vicepresidente de de la República Dominicana, ingeniero Carlos Morales Troncoso.
Su deceso se produjo en un centro de salud donde estaba recluido desde hace varios días, a consecuencia de complicaciones pulmonares derivadas de una leucemia que padecía.  Tenía 75 años de edad.
El 23 de septiembre de 2013 la Cancillería dominicana anunció que Morales Troncoso había sido diagnosticado con "principio de leucemia" durante "un chequeo de rutina" en Estados Unidos, adonde el funcionario se encontraba para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas. La enfermedad obligó a Morales Troncoso a apartarse temporalmente del cargo, al que regresó a principios de este año.  No obstante, el pasado septiembre fue sustituido por el nuevo canciller, Andrés Navarro, en medio de rumores del deterioro de su salud y de denuncias de irregularidades en la Cancillería dominicana.
Morales Troncoso fue nieto de Manuel de Jesús Troncoso, presidente de 1940 a 1942, durante la Era de Trujillo. Estaba casado con Luisa Alba, con quien procreó cuatro hijas: Nicole, Ivette, Michele y Cecile.
Obtuvo los grados en dos disciplinas: ingeniería química e ingeniería del azúcar de la Universidad Estatal de Luisiana (Louisiana State University, LSU), en 1962 y 1963, respectivamente. En 1982 recibió un doctorado honoris causa en humanidades de la Universidad de Chicago, (Chicago University). 
Dentro de su labor en la industria azucarera, tuvo una ardua y notable participación en la Gulf and Western Americas Corporation (más tarde Central Romana Corporation), de la cual fue presidente. Luego fue director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
En la segunda etapa de su vida se dedicó a la carrera política.  Fue miembro de la Junta Monetaria antes de convertirse en vicepresidente de la República Dominicana en 1986, tras acompañar al doctor Joaquin Balaguer en la boleta presentada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en las elecciones de este año  
Mientras ocupaba el cargo de Vicepresidente,  también fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante los Estados Unidos en Washington, DC durante el período 1989-1990. 
En 1990 fue reelecto para el cargo de Vicepresidente de la República para participar junto al mismo Balaguer en las elecciones de este año.
Desde 1994 hasta 1996,  Morales Troncoso fue ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó hasta hace poco, cuando renunció por razones de salud. 
Además de ser funcionario público, fue miembro prominente del Partido Reformista Social Cristiano, organización de la que llegó a ser presidente.
En diferentes oportunidades recibió condecoraciones de distintos gobiernos extranjeros.

Líderes lamentan muerte de Morales

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de octubre 2014.- El presidente Danilo Medina y otras personalidades lamentaron la muerte este sábado del ex canciller Carlos Morales Troncoso.
Presidente Danilo Medina
El presidente Danilo Medina expresó su profundo pesar por el deceso y definió a Morales como "un apreciado e inolvidable amigo y un hombre con gran espíritu de servicio".
Mediante una carta enviada a su viuda, Luisa Alba de Troncoso, el Jefe de Estado manifestó sus condolencias en nombre del Gobierno, de su familia y en el suyo, las que extendió a las hijas del fenecido líder reformista, Nicole, Ivette, Michelle y Cecile Morales Troncoso Alba.
Se solidarizó con los dirigentes y militantes del Partido Reformista Social Cristiano, entidad desde la cual Morales Troncoso ejerció la política y a la cual presidió durante muchos años.
“Vicepresidente de la República en dos oportunidades y ministro de Relaciones Exteriores de nuestro Gobierno, el ingeniero Morales Troncoso fue un hombre de una caballerosidad a toda prueba, afable, sencillo y con un gran espíritu de servicio que puso de manifiesto en las responsabilidades públicas y privadas que asumió en su fructífera vida profesional”, afirmó Medina.
Leonel Fernández
El expresidente de la República, Leonel Fernández,  también expresó sus condolencias y dijo que la muerte de Morales lo ha entristecido profundamente. 
“Don Carlos no sólo fue un gran amigo personal que nos apoyó en muchas jornadas de lucha en favor del pueblo dominicano” sino también "un exitoso empresario, un patriota que siempre defendió en el ámbito internacional y nacional los mejores valores de República Domincana”, expresó.
“Extrañaré nuestras conversaciones y siempre admiraré su don de gente y su gran sentido de la amistad”, dijo.
Canciller Andrés Navarro
El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, dijo que en tanto él como el Ministerio de Relaciones Exteriores "lamentamos profundamente la muerte de Carlos Morales Troncoso, quien desde las diversas funciones que desempeñó, tanto en el sector público como en el privado, contribuyó al desarrollo de la República Dominicana”.
Destacó los esfuerzos de Morales por diversificar las relaciones de amistad y de cooperación entre la República Dominicana y otras naciones.
Federico Antún
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle, dijo que recibió con pesar la noticia del fallecimiento del ex vicepresidente de la República y ex presidente de esta entidad política. 
Dijo que se encontraba en San Cristóbal en un recorrido político cuando recibió la noticia y dispuso la suspensión de todas las actividades que el PRSC tenía programadas para el fin de semana.
“La muerte Morales Troncoso enlutece a toda la familia reformista y a todos los sectores de la sociedad dominicana”, expuso.
Lo definió como un exitoso empresario, político y gran servidor público que dejó su impronta en la sociedad dominicana.
Cristina Lizardo
La presidente del Senado, Cristina Lizardo, lamentó la muerte y definió a Morales Troncoso como un ser humano ejemplar. Dijo que el país pierde a uno de sus grandes hijos.
"Nos unimos al dolor que embarga a su familia y a los miembros y dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano", dijo.
Francisco Javier García
El precandidato presidencial del PLD, Francisco Javier García, expresó su pesar y dijo que, debido a esa irreparable pérdida, también decidió suspender las actividades proselitistas que tenía programadas para este domingo en la provincia Puerto Plata, donde el dirigente reformista gozó de gran liderazgo.
  “Sin lugar a duda que con la muerte del ingeniero Carlos Morales Troncoso, la República Dominicana pierde a un gran hombre público, que dedicó muchos años a servirle al país”, dijo.
Ofreció sus condolencias a la familia y a la militancia reformista.
Miguel Vargas
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas,  declaró que Morales Troncoso fue un buen dirigente empresarial, político correcto y caballeroso, y un gran  ser humano, cuya muerte nos enluta a todos.
"En nombre del PRD y el de mi familia expreso profundo pesar por su muerte y extiendo mis condolencias a su familia y al Partido Reformista Social Cristiano", expuso.
ODCA
La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresó su pesar por el fallecimiento.
En un comunicado firmado por su presidente, Jorge Ocejo Moreno, y el secretario ejecutivo Francisco Javier Jara, la entidad extiende  sus condolencias a los familiares del fallecido y dice que se suma a la tristeza de sus aliados humanistas cristianos en República Dominicana.
“ODCA no puede dejar de destacar la impecable trayectoria política del ingeniero Carlos Morales Troncoso, y el legado que deja para las futuras generaciones de dominicanos. La contribución al desarrollo democrático y al progreso económico y social de su país fue el sello que caracterizó sus años como servidor público y como hombre de Estado”, agrega.
Osiris de León
El geólogo y dirigente reformista Osiris de León, definió a Morales como "un verdadero amigo y compañero de partido".
"El país acaba de perder uno de los hombres más honesto, trabajador y sobre todo un compañero solidario con los demás", dijo.
Carlos Gómez
NUEVA YORK.- El empresario Carlos Gómez llamó a sus compatriotas del Partido Reformista a fortalecer la unidad, ante la muerte de Morales Troncoso, la que calificó de una gran pérdida para la República Dominicana y la organización política.
"El mejor homenaje que podemos tributarle a Morales todos los reformistas en este momento de su partida, es unirnos más, porque la visión de él, era que nos mantengamos unidos para poder alcanzar las metas", expuso.
AMDI 
El vicepresidente de la Asociación de Medios Digitales Incorporados, Nelson Féliz, lamentó el fallecimiento.
“Nos unimos al dolor que embarga a los familiares del ex ministro de Relaciones Exteriores y reconocemos los grandes aportes que logró la República Dominicana, gracias a su intervención”, expuso.
Federación de Boxeo
La Federación Dominicana de Boxeo manifestó su  profundo pesar por el fallecimiento y dijo que Morales Troncoso fue un gran colaborador del boxeo.  "De hecho, fue reconocido en la cuarta entrega de la Cala del Boxeo Olímpico por sus grandes aportes a este deporte”, añadió Solano.
Recordó que Troncoso presidió el Comité Organizador  del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil, celebrado en la República Dominicana en el 1983.
Santiago Batista
El ex senador de la provincia Monseñor Nouel, Santiago Batista, lamentó la muerte del ex vicepresidente y dijo que la seriedad demostrada por éste le permitió desempeñar altos cargos públicos.
Manifestó que el país pierde uno de sus grandes hombres que puso el alto el nombre de la República Dominicana, en los escenarios donde le tocó actuar.

Advierte la RD debe respetar fallo Corte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de la República Dominicana calificó como “justa y apegada al derecho internacional de los derechos humanos”,  la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)  que condena al Estado dominicano por el caso de personas expulsadas del país.
La CNDH emitió una larga declaración escrita ALMOMENTO.NET, firmada por el doctor Manuel María Mercedes Medina, en la que hace un análisis de la sentencia y sus consecuencias.
El texto completo de la declaración es el siguiente:
"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  valora como justa y apegada al derecho internacional de los derechos humanos,  la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) del 28 de agosto del 2014 con la que ha sido condenado el Estado dominicano “en el caso de Personas Dominicanas y Haitianas Expulsadas Vs. República Dominicana” por las siguientes violaciones de los derechos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos:
Violación al reconocimiento de la personalidad jurídica (artículo 3), violación al reconocimiento de la nacionalidad (artículo 20) y del  nombre (artículo 18),  violaciones el derecho a la identidad, a la libertad personal (artículo 7), de circulación y de residencia (artículo 22.1, 22.5 y 22.9), garantías judiciales (artículo 8.1), protección judicial (artículo 25.1), protección a la familia (artículo 17.1), y protección de la honra y de la dignidad en relación con la prohibición de injerencias arbitrarias en la vida privada y familiar (artículo 11.2).
Cabe resaltar además que la Corte verificó que  “al menos en la época de los hechos del presente caso, durante un período cercano a una década a partir de 1990, en República Dominicana existía un patrón sistemático de expulsiones” y que “los hechos del presente caso se insertaron en un contexto en que, en República Dominicana, la población haitiana y las personas nacidas en territorio dominicano de ascendencia haitiana comúnmente se encontraban en situación de pobreza y sufrían con frecuencia tratos peyorativos o discriminatorios, inclusive por parte de autoridades, lo que agravaba su situación de vulnerabilidad”.
Como institución defensora y promotora de los derechos fundamentales del pueblo dominicano y de los seres humanos, hemos constantemente denunciado esta situación en todas las instancias nacionales e internacionales.
Considerando que la República Dominicana ha firmado y ratificado la Convención americana sobre derechos humanos del año 1969 (Pacto de San José),  valoramos como extremadamente grave esta sentencia emitida por la CIDH, que una vez más,  condena nuestro Estado por graves violaciones de los derechos humanos.
Agregamos,  que vista la situación respecto a las violaciones de los derechos humanos, situación  que cada año se deteriora siempre más,  y vistas las reiteradas denuncias que estamos presentando ante los organismos internacionales, tanto respecto a la  sentencia del Tribunal Constitucional No. TC/0168/13 y los artículos 6, 8 y 11 de la Ley No. 169-14, que de acuerdo a cuanto dictado por la CIDH “resultan violatorios de la Convención Americana” , cuanto respecto a  las ejecuciones extrajudiciales y  las desapariciones forzadas, no cabe la menor duda que el Estado dominicano se encontrará a menudo en el banquillo de los acusados por graves violaciones de  los derechos humanos, a menos que nuestros gobernantes y nuestras instituciones no cambien el rumbo de las cosas y opten por administrar el país bajo un efectivo y real Estado Social y Democrático de Derecho,  como establecido en nuestra Constitución en su artículo N.7
Lamentamos que al fin le toque al pueblo dominicano pagar de su bolsillo por esta conducta irresponsable ya que la sentencia de la CIDH  dicta también medidas económicas que tienen  que ser respetadas por el Estado.
Finalmente,  instamos las autoridades a no escuchar las voces de presuntos “nacionalistas” que llaman a la salida del país  de los que son universalmente reconocidos como los mecanismos internacionales de protección de los  derechos humanos, ya que estar bajo el amparo de estos organismos nos inserta a pleno título en la que se define “comunidad internacional”.

OPINION: El informe de la infamia

algomasquenoticias@gmail.com
Por SILVIO HERASME PEÑA
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una supuesta sentencia condenatoria de República Dominicana sobre su trato a la población haitiana residente en el país y especialmente contra aquelllos nacidos aqui. Ese informe sólo merece el calificativo de “infamante”.
Me da la idea de que este informe en realidad es un esfuerzo retaliativo para condenar al país por la matanza de migrantes haitianos ejecutada por la tristemente célebre tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina en el 1937.
Aquella acción, sin duda criminal, recreada en la literataura haitiana en la novela de Edwige Danticat como “Cosecha de Huesos”, se pretende ahora presentar al país actual con la misma vesania de entonces. Nos quieren hacer pagar una factura que esta generación no consumió.
Si esa es la idea creemos que la CIDH ha desenfocado su informe con unos 78 años de atraso. En esa época Trujillo debió pagar una cierta suma de dinero en compensación por las víctimas de aquella horrible represión. Los fondos pagados se dice que quedaron en manos de los funcionarios del gobierno de Steven Vincent, quien gobernó Haití del 1930-1941.
Los dominicanos fueron tan víctimas de la tiranía trujllista al igual que los desgraciados migrantes que fueron desplazados y asesinados muchos de ellos, se dice que unos tres mil.
En su libro “Trujillo de Cerca” que relata su experiencia personal sobre la tiranía trujillista, el doctor Mario Read Vittini, quien fue íntimo del jefe y luego su crítico, recoge la refl exión de Trujillo en el sentido de que “en el futuro le agradecerían el exterminio de los haitianos”.
A la República Dominicana de hoy no le corresponde responsabilidad alguna sobre esos desafueros del pasado, así como a la población haitiana de hoy no le corresponde responsabilidad alguna sobre las incursiones del Ejército propiamente haitiano de Dessalines y especialmente de la ocupación ordenada por Boyer en el 1821. Para entonces latía un profundo sentimiento de diferencia con el pueblo que acababa de liberarse de la esclavitud, pero aún no nos habíamos organizado como nación. Cuando se puso fi n a la decadencia llamada “España Boba” en el 1820, pero al “héroe” de aquella gesta, José Núñez de Cáceres sólo se le ocurrió para el nombre de nuestra independencia, identifi carnos como “Haití Español”. Todo un absurdo.
El presidente Boyer consideró que sólo había un Haití y en el 1822 ocupó la parte Este de la isla y ahogó aquella timida esperanza independentista. El afán libertario, sin embargo, nunca fue abolido.
Boyer fue advertido por uno de sus generales más brillantez que no era la ocupación lo que procedía, si no la protección, pero imbuido el mandamás haitiano en su escasez de recursos y su imperiosa urgencia de pagar compensación a Francia para lograr el “reconocimiento” de su independencia, procedió a la nefasta ocupación.
Sin tirar un tiro el ejército haitiano ocupó en 1822 el territorio del nuevo país con dos meses de fundado. Desde entonces desapareció el llamado “Haití Español” y este territorio permanecería regido por autoridades haitianas hasta el 27 de febrero de 1844.
Vino la guerra entre los dos países y, desde luego, las armas dominicanas prevalecieron siempre. Se mejoran las relaciones de los dos países por el mútuo acuerdo, por causa de la anexión de Santana a España. El 16 de agosto de 1863 los haitianos dieron una ayuda fundamental a la causa nacional libertaria nacional y ya nunca más hubo guerra entre los dos países, incluso hubo negociaciones (1929) para delimitar el territorio conforme al Acuerdo de Aranjuez de 1777 entre las dos colonias.
República Dominicana nunca ha agredido militarmente a Haití, aunque hay que reconocer la represión trujllista conocida como “La Masacre de 1937”. Algunos haitianos no olvidan ese desgraciado episodio, y no parecen comprender que Trujillo asuzado por sus propios funcionarios anti-haitianos nunca se arrepintió de ese hecho.
Ahora que la CIADH vuelve a acusar al país inculpándole nuevas represiones, es lógico suponer que detrás de esa parafernalia anti-dominicana buye un inmenso deseo de cobrar deudas viejas que no corresponde a lo que es hoy la República Dominicana libre y democrática, por lo que podemos defi nir esa sentencia como un grave error, o dicho en buen dominicano “un arroz con mango” Suponemos que la misión del organismo interamericano debe orientarse a la comprensión de estas naciones, y no a restregar resentimientos que deseamos olvidar, y es peor el error porque en el corazón de los dominicanos de esta época no se anidan animadversiones contra los haitianos ni contra nadie, sino un sincero deseo de que esa desventurada sociedad encuentre un sano destino, sin que ello implique el perjuicio nuestro.