Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 30 de octubre de 2014

NJ: Enfermera viola cuarentena por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- Una enfermera que juró violar la cuarentena voluntaria para trabajadores de salud que estuvieron en contacto con enfermos de ébola cumplió su promesa el jueves al salir de su casa y dar un paseo en bicicleta.
Kaci Hickox y su novio salieron de su casa por la mañana en sus bicicletas, seguidos por agentes de la policía estatal que vigilaban sus movimientos y contactos con la gente. La policía no puede detenerla sin la orden de un juez.
Hickox dice que la cuarentena es innecesaria porque no exhibe síntomas. Además, sus análisis dieron negativos.
Las autoridades estatales recurrirán a las cortes para tratar de detener a Hickox hasta el 10 de noviembre, cuando finaliza el período de incubación de ébola de 21 días.
Fue la segunda vez que Hickox violó la cuarentena. El miércoles por la noche salió de su casa para hablar con la prensa e incluso estrechó una mano que alguien le tendió.
"Hay mucha desinformación acerca de cómo se contagia el ébola y yo entiendo que la gente tenga miedo. Pero ese miedo no se basa en realidades médicas", dijo su abogado Norman Siegel el miércoles.
Hickox, que fue voluntariamente a Sierra Leona con Médicos Sin Fronteras, fue la primera persona sometida a la cuarentena obligatoria de Nueva Jersey para gente que regresa de los tres países de África occidental afectados por la epidemia. Pasó el fin de semana en una carpa en Nueva Jersey antes de viajar a la casa donde vive con su pareja, un estudiante de enfermería en la Universidad de Maine en Fort Kent.
"No voy a quedarme de brazos cruzados y permitir que violen mis derechos civiles cuando no hay una base científica", dijo a la prensa el miércoles por la noche.
Los gobiernos estatales tienen amplia autoridad en estos asuntos. Pero no les resultará sencillo a las autoridades sanitarias de Maine convencer a un juez de que Hickox constituye una amenaza, dijo el abogado Jackie L. Caynon III, especialista en derecho sanitario en Worcester, Massachusetts.
"Si alguien no muestra señales de infección, es un poco difícil sostener que deberían someterlo a cuarentena obligatoria", añadió.

Condenan por fraude exconcejal RD y esposa

algomasquenoticias@gmail.com
PATERSON, Nueva Jersey.- El Tribunal Superior de Paterson condenó al exconcejal de origen dominicano Rigo Rodríguez y a su esposa, Lisette Rodríguez, a un año en libertad condicional tras haberse declarados culpable de fraude electoral en el 2010.
Como parte de un acuerdo con la Fiscalía, la pareja no podrá aspirer jamás a ningún cargo electivo ni trabajar para el gobierno.
Rodríguez, de 42 años, y a su esposa, de 34, encaraban hasta 10 años de cárcel si no hubieran aceptado el acuerdo con la Fiscalía.
Según la acusación, los Rodríguez usaron al grupo de adeptos a su campaña y los pusieron a trabajar como "mensajeros" para que llevaran formularios de votos ausentes a los electores.
Los fiscales dijeron que Rodríguez también entrenó al grupo para que mintieran a los oficiales electorales y a la policía durante las investigaciones.
Los cargos contra la pareja incluían conspiración, fraude electoral, fraude en boletas por correo, falsificación de documentos oficiales y manipulación de testigos.
El portavoz de la Oficina del Fiscal General del Estado, Peter Aseltine, dijo que la meta de ese despacho fue la de precisamente poner fuera de circulación electoral y de aspiraciones futuras a Rodríguez.

Africanos denuncian estigmatización por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El miedo al ébola ha provocado un aumento de la discrimación contra la comunidad africana en Nueva York donde, por ejemplo, unos escolares han golpeado a compañeros por el solo hecho de sospechar que podrían estar contagiados, denunciaron el martes unas organizaciones civiles.
La semana pasada, dos chicos senegaleses fueron golpeados por sus compañeros, que temían que pudiesen estar contagiados con el virus, en una escuela del Bronx y uno de ellos tuvo que ser hospitalizado, denunció el Consejo Asesor de África (CAA). Los chicos habían llegado a Nueva York hace tres semanas para reunirse con su padre, un taxista que vive en Estados Unidos desde hace casi 20 años.
Moussa Kourouma, presidente de una Asociación de la Comunidad de Guinea y quien también es taxista, señaló que los inmigrantes procedentes de los países de África Occidental afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) ahora temen ir al hospital cuando están enfermos e incluso muchos ocultan su origen para evitar ser discriminados. Uno de sus clientes se bajó de su taxi tras enterarse de que es oriundo de Guinea, relató.
Stephanie Arthur, otro líder de la CAA, dijo a la AFP que no podía precisar el número de incidentes, pero dijo que el miedo al ébola ha agravado la discriminación que sufren muchos africanos y que los casos no ocurren sólo en Nueva York, sino también en otras zonas del país, citando el caso de Texas.

Mujer lanza ácido del diablo a otra

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Yeni Batista, una mujer de 28 años se convierte en la nueva víctima afectada por ácido del diablo, lanzado por otra mujer en su residencia del sector Cienfuegos.
La sustancia afectó parte de su rosto, por lo que permanece en el hospital regional José María Cabral y Báez.
Batista dice que desconoce las razones que llevaron a la otra mujer, que no fue identificada de inmediato, a lanzarle referido líquido.

Matan estudiante de 15 años y esconden cuerpo

algomasquenoticias@gmail.com
BOCACHICA, República Dominicana.- Una adolescente de 15 años fue muerta y su cadáver encontrado dentro de una funda y debajo de un colchón en el interior de una vivienda de Andrés. Había sido reportada desaparecida desde el pasado 27, cuando salió para la escuela.
Se trata de Luisa Alexandra Foster Eusebio y por su muerte la Policía apresó al no vidente Antonio Peña Javot, de 27 años, y su concubina de 17 años, en cuya vivienda encontraron el cadáver.
“El primero de los detenidos al ser interrogado narró que el pasado día 27 Eusebio llegó a la citada residencia, en la calle P, número 2, del sector Andrés, para conversar con su concubina”, informó.
El hombre habría dicho que salió de la residencia a comprar ungüentos y que al regresar se percató que había ocurrido un incidente y el cuerpo de la menor estaba tirado en el piso.
Alegó que cuando intentó alertar sobre la situación y llamar a la Policía, su concubina lo amenazó con un arma blanca solicitándole que la ayudará a desaparecer el cadáver.
La menor apresada habría admitido su participación en la muerte de la adolescente manifestando que hubo una discusión por asuntos relacionados con un supuesto novio, originándose un forcejeo entre ambas.
Según dijo, le propinó un empujón a Eusebio que provocó que cayera hacia atrás y se diera un golpe en la nuca con el marco de una de las ventanas, quedando  inconsciente.
En la escena fueron recolectados un bulto, tipo mochila con útiles escolares y una segueta con su marco.

Cincinnati ejerce opción lanzador criollo Johnny Cueto

algomasquenoticias@gmail.com
CINCINNATI (EEUU)- Los Rojos ejercieron la opción de US$10 millones del as dominicano Johnny Cueto para el 2015 a la vez que rechazaron las opciones del jardinero Ryan Ludwick y el infielder Jack Hannahan.
Ludwick, cuya opción mútua estaba valorada en US$9 millones, recibió una indemnización de US$4.5 millones. En el caso de Hannahan, en lugar de ejercer su opción de US$4 millones, el club le pagó US$2 millones.
Ambos jugadores automáticamente se convierten en agentes libres.
Cueto, de 28 años de edad, terminó la campaña del 2014 con foja de 20-9 y promedio de carreras limpias de 2.25 en 34 aperturas. El quisqueyano fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la Liga Nacional por primera vez en su carrera y encabezó el Viejo Circuito en aperturas e innings de labor (243.2). También terminó empatado en el primer lugar de la Nacional con 242 ponches.
Ludwick, de 36 años de edad, firmó con Cincinnati como agente libre en el 2012 y sonó 26 jonrones y remolcó 80 carreras en su primera campaña con el club. El veterano ha conectado apenas 11 cuadrangulares y empujado sólo 57 carreras en las últimas dos temporadas tras lesionarse el hombro izquierdo en el Día Inaugural del 2013. Se perdió gran parte de dicha campaña tras ser operado.
Este año, Ludwick bateó para .244 con nueve vuelacercas y 45 remolcadas en 112 compromisos por Cincinnati.
Problemas en un hombro también entorpecieron a Hannahan en su estancia con los Rojos. El infielder ha disputado apenas 109 juegos en las últimas dos campañas, tramo en el cual su promedio es de .209 con un bambinazo y 16 carreras producidas.
Hannahan jugó con un desgarre en el hombro derecho durante la temporada del 2013 por el cual tuvo que ser operado en octubre de dicho año.

Leonel Fernández amplía su presencia en internet

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de octubre 2014.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, ha ampliado su presencia en el internet, algomasquenoticias.blogspot.com/ 
La nueva plataforma de comunicación es una iniciativa del movimiento juvenil de apoyo a una eventual candidatura del expresidente. Es coordinada por los jóvenes Axel Haché y Omar Fernández.
La página web fue presentada al público en el marco de un encuentro realizado en el patio interior del Billini Hotel, de la Zona Colonial de Santo Domingo, al que asistió el exjefe de Estado.
Haché destacó que los nuevos espacios de comunicación dinamizarán aún más la difusión de las actividades, escritos y otros aportes del presidente del PLD.
Además, el portal permite interactuar con Fernández y acceder con facilidad a la agenda de actividades del exgobernante, así como a la galería de imágenes y concursos.
Desde www.leonel.do. también los usuarios tienen acceso directo a las redes sociales de Fernández, que son las responsables de servir al público las informaciones relacionadas con sus actividades.
“El público podrá recibir informaciones periódicas, comentarios y opiniones sobre temas de actualidad y de acontecimientos nacionales e internacionales”, detalló.
Fernández agradeció la iniciativa de los jóvenes y destacó la importancia del papel que hoy día juegan los medios de comunicación en todos los ámbitos de la vida.

Video sobre Sambil fue filmado en Brasil, no aquí

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue captado en Brasil y no en la República Dominicana un video que ha comenzado a circular en las redes sociales sobre un un accidente automovilístico y el arrebato de uno de los conductores, ocurrido en el parqueo de una plaza Sambil.
Ejecutivos de este centro comercial de Santo Domingo hicieron la advertencia tras señalar que el video original, filmado en una ciudad brasileña, ha sido editado para dar la apariencia de que el hecho ocurrió aquí.
Incluso, en la versión original se escuchan personas hablando en portugués, el idioma oficial de Brasil.

Enfermeras advierten sobre Ebola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG) exigió a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y al Gobierno central, la adecuación de unidades especiales ante la amenaza mundial del virus del Ébola.
 “Debemos como país y sector salud, tomar medidas preventivas oportunas ante casos de sospechas o indicios de la enfermedad en cualquier persona, de manera que pueda proporcionarle el aislamiento requerido para evitar la propagación de la misma”, expresó la presidenta del gremio, licenciada Rubesinda Valdez Solís.
Asimismo dijo que en el país no se cuenta con medicamentos que puedan combatir el Ebola.
Apuntó además, que el virus se encuentra en todo lo que excreta el organismo, entre ellas la  saliva, lágrimas, sudor, heces fecales y hasta el roce de la piel,  lo que afirmó contribuirá a su contagio seguro.
Valdez Solís  observó que el personal de enfermería es el que más tiempo pasa con los pacientes ingresados en los centros de salud.
La presidenta de la ADEG señaló también, que es importante que las autoridades entiendan, que además de habilitar unidades para el posible manejo del Ebola, se necesitan uniformes especiales para el personal de salud (médicos, enfermeras, bioanalistas), así como otros insumos.

Seis hombres matan uno e hieren mujer

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Seis hombres mataron a balazos a otro y provocaron heridas a una mujer, durante una supuesta riña en el sector La Zurza, de esta capital.
La víctima es Francisco Lebrón, de 25 años, quien murió a consecuencia de múltiples heridas de bala ocasionadas por seis hombres, en medio de una riña en la calle Francisco del Rosario Sánchez.
 La mujer herida es Confesora Sánchez Lugo, de 55 años, quien se encontraba en las proximidades.
 La Policía informó que por la agresión son perseguidos “Rocke”, “El Maco”, “Felipito”, “Bocaito”, “Miki” y “Emil”, quienes tras cometer el hecho huyeron.

Se querellan contra F. Domínguez Brito y 32 “colaboradores”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una denominada Comisión de Juristas por el Rescate de la Institucionalidad del Ministerio Pública se querelló contra el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y 32 de sus más cercanos colaboradores por "haber realizado actividades proselitistas estando en cargos públicos".
La querella, que contiene en anexos fotos de Domínguez Brito en actividades políticas, fue depositada en la propia Procuraduría por los abogados Ramón Pina Acevedo, Carlos Balcácer, Pedro Duarte Canaán, Félix Damián Olivares y Marino Elsevyf, entre otros.
Además del Procurador, la querella también involucra a los miembros del Ministerio Público Carlos Castillo Díaz, John Henry Reynoso Ramírez, Pelagio Alcántara Sánchez, José del Carmen Sepúlveda, Marisol Altagracia Tobal y Milagros Ricardo.
Indica que Domínguez Brito y sus colaboradores han violado la Constitución, la Ley Orgánica del Ministerio Público, la Ley de Organización Judicial, la Ley de Función Pública y el Código Penal Dominicano.
"Emplazamos nuevamente a Francisco Javier Tadeo Domínguez Brito a que formalice su renuncia como procurador general de la República, en el entendido de que ese cargo es incompatible con las actividades político partidarias que él viene realizando en todo el país desde hace cinco meses", señalaron los juristas en un documento.
Anunciaron que en las próximas horas entregarán otro escrito al presidente Danilo Medina para solicitar la destitución del Procurador y sus colaboradores arriba mencionados, por “faltas graves en el ejercicio de sus funciones”.  
Dijeron que se sienten sorprendidos e indignados de que funcionarios públicos encargados de cumplir la Ley sirvan a intereses politicos.
Recordaron que el régimen disciplinario que rige al Ministerio Público considera como "faltas extremas" toda conducta que contravenga el comportamiento ético, la probidad y el sobrio comportamiento que debe exhibir todo servidor público.

Identifican mujer rentó vehículo en caso cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República identificó a la persona que alquiló el vehículo que transportó a los sujetos que, supuestamente, intentaron asaltar la cárcel de Najayo, hecho en el cual murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
Se trata de Rosa María Martinez, quien según el procurador general adjunto a cargo de la investigación, Bolívar Sánchez, presentó como identificación un pasaporte norteamericano para alquilar la yipeta Hyundai Santa Fé, gris.
“Estamos pidiendo la colaboración de la ciudadanía para la ubicación de esta joven, quien el pasado 21 de octubre se presentó a un rent car en el kilómetro 21 de la autopista Duarte y, dos días después, se comunicó con los manejadores del establecimiento para informales que había sido supuestamente atracada y despojada del vehículo y que se encontraba herida en el hospital Darío Contreras”, manifestó Sánchez.
Dijo que la pesquisa refleja que la joven no se presentó a dicho hospital ni a ningún otro.
“Hemos solicitado colaboración a las autoridades norteamericanas para certificar la autenticidad del documento presentado por Rosa María Martínez, ya que en la base de datos del Estado dominicano, no aparece nadie registrado con ese nombre y características, por lo tanto estamos a la espera de comprobar la identidad”, manifestó.
Martínez figura en el documento con fecha de nacimiento del 19 de noviembre de 1982.
La foto de la joven fue tomada por el personal del rent car, porque “estaba muy nerviosa”.

Liberan implicados asalto cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal dejó en libertad a dos de los implicados en el asalto a cárcel de Najayo e intento de fuga, donde murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
El Tribunal acogió la solicitud de retiro de la medida de coerción del Ministerio Público, debido a que "no existen suficientes elementos de prueba" contra Gustavo Alcántara y Abraham Suero.
Este jueves también le serían conocidas medidas de coerción a Jairo Brito Bello, otro de los acusados, pero la audiencia fue aplazada para el viernes.

Veras se solidariza con Domínguez Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS C ABALLEROS.- El jurista santiagués Ramón Antonio Veras remitió una carta al procurador general de la República,  Francisco Domínguez Brito, en la que le manifiesta su solidaridad  y se ofrece para servirle en “forma incondicional”.
Veras, uno de los abogados de más renombre del país, hace su ofrecimiento a propósito de una querella contra el Procurador de un grupo de colegas suyos, encabezados por Ramón Pina Acevedo y Carlos Balcácer, por supuestamente haber participado en actividades políticas.
El texto de la carta es el siguiente:
"Santiago de los Caballeros,
27 de octubre de 2014.
Licenciado
Francisco Domínguez Brito
Sus manos.-
Mi estimado Francisco
Por diferentes medios de comunicación del país, me  he informado  de la acción judicial que un grupo de abogados  se  propone incoar  en tu contra. Por los lazos de amistad que me unen contigo y tu familia, me veo vivamente motivado a escribirte estas líneas para manifestarte mi solidaridad incondicional en todo lo que a ti personalmente  te afecte derivado de  cualquier proceso judicial.
En el hipotético caso  de que se materialice la anunciada acción judicial contra ti, no lo pienses dos veces para llamarme  y decirme en la forma incondicional que te pueda servir.
Con el cariño y distinción de siempre te saluda,
Atentamente
Ramón Antonio Veras"

Industriales valoran apoyo del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina asistió este jueves al almuerzo aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en el que fue reconocido el apoyo del Gobierno al sector industrial.
Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD, manifestó que en esa entidad se valora el enfoque que tiene el actual Gobierno de empujar políticas sociales que vayan más allá de suplir las carencias de los ciudadanos más pobres.
Dijo que las políticas sociales implementadas por el sector oficial buscan que las personas puedan contar con oportunidades, con capacidades y puedan desarrollarse.
Expuso que la clase industrial está dispuesta a unificar voluntades en la búsqueda de soluciones con el gobierno en todos sus niveles y con los diversos actores de la sociedad como sindicatos y las instituciones de la sociedad civil.
El orador invitado fue el empresario José Vitienes Colubi, quien pronunció la conferencia “Paliza, Ligia y Jan mis reflexiones sobre la industria”.
Expuso sobre los retos que tiene el sector industrial en República Dominicana en sus distintas áreas, aunque dijo que es un creyente en el sistema de libertades que incluye la libertad de empresa, la competencia empresarial y el rol del Estado como garante de esas libertades.
“Creo que el Estado y los gobiernos son más fuertes y exitosos cuanto más libres sean sus ciudadanos, cuanto sean mejor educados, tengan mejor salud para lograr esos propósitos”, expuso.
Danilo Medina y Ligia Bonetti entregaron los certificados de reconocimiento al “Mérito Industrial” y a la “Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial” a José León Asensio, como persona y al Consejo Nacional de Competitividad, entregado a Andrés Van der Horst.
 “Don José León es, ante todo, un paradigma de lo que es el industrial dominicano y es un hombre bueno que es orgullo de los dominicanos”, expresó la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar.  

Presidente inaugura 11 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó once centros educativos a cinco provincias del este del país para ser incorporadas a la jornada escolar extendida.
Durante un acto conjunto efectuado en la escuela básica Profesor Agustín Berroa, de Barrio Lindo, el Mandatario entregó los planteles levantados con una inversión de 272 millones 593 mil pesos.
En Hato Mayor fue entregado el centro educativo Capote; en El Seibo las escuelas primarias Juan Sánchez Ramírez, Lechuga, Km 8 y Marchena, y la de básica Agua Blanca. 
En La Romana la Batey Higüeral y en Higüey, provincia La Altagracia, las escuelas Nido de Amor y Bejucal. Estos centros aportan 111 aulas nuevas y remozadas para alojar a 3,885 estudiantes.
Con los centros educativos entregados hoy ascienden a 510 las escuelas entregadas por el presidente Medina desde el 17 de febrero de este año, que aportan 7,045 aulas al sistema educativo dominicano.
Las escuelas están equipadas de laboratorios de informática, rincones tecnológicos, biblioteca e inversión en equipos de informática en el área administrativa.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó la transparencia con que son invertidos los recursos del 4% del Producto Interno Bruto que son entregados a ese ministerio.
Dijo que las nuevas aulas tienen una nota distintiva, porque son del nivel básico con aulas de inicial y en los primeros cursos han sido colocados 14 rincones tecnológicos concebidos para que los niños y niñas desde temprana edad entren en contacto con la tecnología.
“Es así como se impulsa una educación de calidad también para los pobres, como quiere el presidente de la República, que trabaja para rescatar la educación dominicana”, proclamó.

Dice RD ahorrará $600 millones por baja del petróleo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró que República Dominicana ahorrará  más de 600 millones de dólares en 2015 en su factura petrolera, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Explicó que según los cálculos de dicho organismo con relación a los precios del crudo, que pasan de US$99.36 a US$84.56, se verifica una reducción en las estimaciones de déficit de cuenta corriente, que quedaría entre 2.9% y 3.1% del PIB.
Afirmó que en los últimos diez años, la economía dominicana se ha triplicado, pasando su Producto Interno Bruto Nominal de US$20,432 millones en 2003 a US$61,223 millones en 2013.
Resaltó que "la economía de la República Dominicana se ha caracterizado por una amplia capacidad de recuperación frente a choques externos e internos, logrando mantener una relativa estabilidad en el mercado cambiario y generando nuevos empleos, al tiempo que se  han ido fortaleciendo las finanzas públicas y las cuentas externas".
Destacó, asimismo, el buen desempeño del sistema financiero del país e indicó que los préstamos al sector privado en moneda nacional han crecido en torno a 15% interanual a octubre 2014, mientras que los préstamos privados en moneda extranjera se expanden en torno a 11.0% interanual.
Aseguró que el sistema bancario dominicano es rentable y solvente y presenta indicadores que se ubican por encima de lo requerido por las normas prudenciales.
Señaló que la depreciación anual del peso dominicano durante el período 2005-2013 fue  de tan sólo 3.9%, lo que ha permitido ofrecer seguridad y certidumbre a los inversionistas, a la vez que se ha logrado ganar competitividad frente a otros países de la región sin poner en riesgo la estabilidad cambiaria o de precios
Dijo que las exportaciones totales andarían por encima de los US$10,000 millones, los ingresos por turismo superarían los US$5,600 millones, las remesas sobrepasarían los US$4,600 millones y la Inversión Extranjera Directa estaría por los US$2,200 millones
"Eso significa que al país ingresarían divisas superiores a los US$22,400", indicó.
Valdez Albizu habló en el Segundo Congreso de Banca y Economía en América Latina, organizado por la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Ven nivel pobreza RD aumentó en un 9%

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  A pesar de ser el país con mayor crecimiento económico en los últimos 50 años, República Dominicana ha aumentado su nivel de pobreza en un 9% del año 2000 al 2013, según un informe de Oxfam.
Explica, además, que  el 10% de la población dominicana vive en pobreza extrema, superior al 8.1% de una década atrás.
Es decir, que la riqueza se concentra en un pequeño grupo, profundizando así las desigualdades y reduciendo las oportunidades de desarrollo de la población.
Según el informe "Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema", el  nivel de pobreza en el año 2000 era de 32% y en 2013 llegó a 41.4%.
La creciente desigualdad podría causar un retroceso de décadas en la lucha contra la pobreza en República Dominicana y otros países de Latinoamérica y El Caribe, donde el número de ricos que acumulan más de mil millones de dólares creció en un 38% de 2013 a 2014, conforme el estudio.
Revela que, sólo entre 2013 y 2014, las 85 personas más ricas del planeta, quienes poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, aumentaron su patrimonio en 668 millones de dólares al día, lo que equivale a casi medio millón de dólares cada minuto.
"La desigualdad económica va unida a la desigualdad en el poder político y mina las posibilidades de que avancen las reformas necesarias para enfrentar la desigualdad desde su base quedando capturadas por élites políticas y económicas", planteó Rosa Cañete, directora de Oxfam en República Dominicana y coordinadora de la campaña Iguales en América Latina y el Caribe.
Agrega que "cada vez existe un mayor consenso en que la desigualdad es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y no combatirla profundiza los problemas económicos y sociales. A pesar de todas estas advertencias, no se han tomado medidas concretas. Esta falta de acción de parte de los gobiernos es inaceptable, más aún en el caso de Latinoamérica y el Caribe que sigue siendo la región más desigual del planeta".
"Los ricos latinoamericanos acumulan alrededor de dos billones de dólares (similar al PIB de Brasil) en paraísos fiscales", sostiene.
Según Oxfam, las empresas en Latinoamérica y el Caribe registran niveles de evasión que van del 46% en México al 65% en Ecuador, sin suficientes sanciones.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, afirma que “lejos de fomentar el crecimiento económico, la desigualdad extrema constituye un obstáculo para la prosperidad de los habitantes del planeta. Hoy en día, el crecimiento económico sólo beneficia a los más ricos, y seguirá siendo así hasta que los Gobiernos actúen. No deberíamos permitir que las doctrinas económicas -que sólo buscan el beneficio a corto plazo-, o las personas ricas y poderosas -que sólo buscan el beneficio propio- nos cieguen ante estos hechos”.
“La desigualdad dificulta el crecimiento económico, corrompe la política, limita las oportunidades y alimenta la inestabilidad, mientras exacerba la discriminación, especialmente hacia las mujeres”, subraya Byanyima.
Explica que "los beneficios de pequeñas acciones para frenar la desigualdad hablan por sí solos. Un ligero aumento de 1,5% al impuesto sobre la riqueza de los multimillonarios de todo el mundo alcanzaría para que todos los niños y niñas del mundo vayan a la escuela, así como la provisión de servicios básicos de salud en los países más pobres".

Objeta informe sobre la pobreza en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DODOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Temístocles Montás, aseguró este jueves que de acuerdo con las estadísticas oficiales consensuadas con organismos internacionales, los niveles de pobreza en la República Dominicana  han sido reducidos.
El funcionario contradijo un informe de Oxfam Internacional que sitúa la pobreza en alza en la República Dominicana en una década, de 32% en el 2000 a 41%  en 2013.
Montás, entrevistado en Matinal 5, explicó que en sus porcentajes Oxfam obvia que el dramático disparo de la pobreza, a la que  fue arrastrada 1.4 millones de personas por la quiebra bancaria de 2003 a 2004, hace imposible en tan corto periodo de diez años regresarla a los niveles en que estaba.
Explicó que la actual metodología de medición de la pobreza es consensuada con organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y actualizada en abril y octubre a través de la Encuesta Fuerza de Trabajo del Banco Central.
Una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD cita a Montás recordando que este abril pasado esa encuesta mostró una caída en la pobreza de seis puntos porcentuales durante estos últimos 18 meses debido a la política del presidente Danilo Medina que prioriza la producción en el campo que ha incrementado el ingreso de esa población.
  El ministro, recordó que esos resultados confirman que además del crecimiento económico y su consecuente generación de empleos, la redistribución de la riqueza es el otro factor clave para reducir los niveles de pobreza.
  Para superar esa situación consideró imprescindible el cambio de modelo económico del país sustentado como una necesidad en la transformación del aparato productivo, por la dualidad operativa de las empresas, unas muy productivas y otras poco productivas.
Dijo que el problema de los salarios que no pagan impuestos en el sector informal es fundamental para definir la desigualdad, situación a la que aseguró el gobierno presta atención pues de cada cien empleos generados entre 75 a 80 fueron informales durante la primera década del siglo XXI.
“Un segundo elemento que tiene que ver con el sistema productivo es mejorar la institucionalidad, sustentarse en instituciones fuertes, que garanticen la competitividad de la economía, un gobierno transparente, que rinda cuentas, y que se preocupe por el uso adecuado de los recursos públicos”, agregó.
El ministro de Economía dijo en ese sentido que en estos dos años de gobierno del presidente Medina la transparencia que lo caracteriza comienza a dar frutos y citó como prueba el reciente informe del Foro Económico Mundial  que da cuenta de una mejora en la superación de trabas, como la corrupción, para hacer negocios en el país.     

Dólar supera los 44 pesos en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dólar comenzó a ser vendido este jueves a RD$44.03 en una mayoría de establecimientos de la la República Dominicana.
El propio Banco Central, en su página web, señala que la cotización de venta de dicha moneda es de RD$44.01 y la de compra RD$43.89.
El jueves de la semana pasada la cotización de venta era RD$43.90 y la de compra RD$43.85.
En los bancos comerciales estos precios son mayores.