Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 7 de noviembre de 2014

Escogido contrata al jardinero Brad Glenn

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO – El gerente general de los Leones del Escogido, Moisés Alou, dio a conocer la contratación del jardinero Brad Glenn como nuevo refuerzo del conjunto rojo, en la presente vuelta regular del torneo invernal 2014-15.
Alou informó que Glenn ya se encuentra en el país y que sustituye en la plantilla de jugadores importados de los Leones al también jardinero Corey Brown, quien sólo pudo batear para .161 con dos vueltas producidas en 11 partidos.
Glenn, de 27 años, es un bateador derecho de poder que pertenece a la organización de los Azulejos de Toronto, conjunto con el que debutó esta temporada en las Mayores.
Este verano entre la Liga del Este de Doble A y la Liga Internacional de Triple A, Glenn disparó 40 extrabases, repartidos en 23 dobles, dos triples y 15 cuadrangulares en 109 juegos. 
Además, tomó 39 bases por bolas con 107 ponches, anotó 57 carreras, remolcó 60 y su promedio de bateo fue de .270 entre los referidos circuitos, caracterizados históricamente por la superioridad del pitcheo.

Rubiera y Sánchez ganan Maratón SFM-Tenares

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los capitalinos José Rubiera y Yoelys Karina Sánchez  conquistaron el octavo maratón de atletismo San Francisco –Tenares- San Francisco celebrado exitosamente  en esta ciudad con el respaldo del ministerio de deportes y la oficina de gestión senatorial provincia Duarte con una dedicatoria especial al deportista Félix Taveras.
Rubiera se alzó con el primer puesto en la rama masculina cronometrando una hora, 46 minutos y 32 segundos siendo escoltado de Jesús Esteban Sánchez de San Juan de la Maguana con 1:48:08 y  Euridis Hiciano de la provincia Hermanas Mirabal con 1:49:05.
En la rama femenina fue dominado por Yoelys Karina Sánchez  de la provincia Santo Domingo siendo secundada de Dioni Padilla de Moca y Soranyi Rodríguez de Bonao.
El francomacorisano Pedro Enmanuel Herrera conquistó la modalidad juvenil masculina, Miguel Ubiera de la Romana logró el segundo puesto y Francisco Bautista de La Vega se conformó con el tercer peldaño.
En la categoría 40 a 54 años fue ganada por el francomacorisano Bernardo Jiménez ,siendo seguido de los francomacorisanos Raymundo Disla y José Dolores García.
Los francomacorisanos Juan Ramón Polanco, Hungria Bruno y José Rafael Alegría lograron  los tres primeros lugares de la modalidad de 55 años en adelante.
La señora Deysy de Trinidad tesorera de la fundación Héctor Díaz entregó más de 300 mil pesos en premios a los atletas ganadores de sus respectivas categorías.
Previo a las competencias se realizó una vistosa ceremonia que incluyó entonación del himno nacional dominicano y discursos de Enmanuel Trinidad presidente de la fundación Héctor Díaz y  Wilgen Brito director provincial de Deportes.
El presidente de la Asociación de Cronistas deportivos de la provincia Duarte ingeniero Tavare  Peña Reyes entregó una placa de reconocimiento al deportista Félix Taveras  a quien se le dedicó la exitosa justa deportiva.
Así mismo el inmortal del deporte nordestano Cesar Nazario Ramos reconoció al locutor William García presidente del comité organizador del octavo maratón.
Luego Félix Taveras realizó el disparo de honor para dejar iniciado el tradicional maratón que es considerado el más importante de este genero a nivel nacional.

Gigantes lideran beisbol, Manny Ramírez da H4

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao vencieron 5 carreras por 2 a Los Toros del Este, pasando a comandar el torneo de béisbol profesional dominicano, dedicado a don   Carlos Manuel Bonetti, en opción a la copa BHD.
Con su triunfo, los Gigantes  colocaron su  record de 9-5 despegándose a medio juego de la importante primera posición que hasta anoche tenían los Toros.
El lanzador ganador  fue el relevista Juan Pérez(2-0), David Purcey (0-2)cargó con la derrota mientras que Ramón Ramírez alcanzó su tercer salvamento del torneo retirando los tres bateadores del noveno con tres ponches.
Los Toros anotaron dos carreras en la primera entrada abriendo el episodio José Ramírez recibiendo transferencia, Eugenio Vélez conectó imparable al left, Tyler Moore remolcó a Ramírez con sencillo al prado derecho, y Yasmani Grandal impulsó a Vélez con elevado de sacrificio al prado derecho.
En el cierre de la primera entrada los Gigantes anotaron una carrera con cuadrangular solitario por el center del jardinero Carlos Peguero.
En la séptima entrada los Gigantes fabricaron dos carreras iniciando el episodio Maikel Franco con imparable al prado izquierdo, Adrian Nieto conectó doblete al left,  Enmanuel Burris impulsó a Franco con sencillo al jardín derecho y Tyler Naquin cayó por la 4-3 anotando Nieto.
Los Gigantes anotaron dos carreras en la octava entrada  con doblete al jardín izquierdo de Maikel Franco con las bases llenas.
La entrada la inició Alexi Casilla quien fue golpeado, Xavier Scruggs y Wilson Betemit negociaron sendas bases por bolas y Maikel Franco empalmó el doblete remolcador de dos carreras.
Los más sobresalientes al bate por los Gigantes Carlos Peguero cuadrangular y sencillo, Adrian Nieto dos dobletes, Maikel Franco  doble y sencillo y Enmanuel Burris  un sencillo.
Por los Toros se destacaron al madero Eugenio Vélez tres incogibles, y Tyler Moore un sencillo.
AGUILAS DETIENEN ESCOGIDO
SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido vieron cortada su racha de dos triunfos seguidos al ser vencidos este miércoles  por las Águilas Cibaeñas  con anotación de 2-1.
La primera anotación de los aguiluchos vino en la primera con cuadrangular del veterano Manny Ramírez (2) entre el prado izquierdo y el central,  frente a los envíos del  abridor de los Leones Edward Valdez.
En el tercer capítulo los visitantes volvieron a repetir la dosis a los envíos de Valdez, cuando el inicialista Dan Black (4) despachó jonrón por todo lo largo del prado de la derecha para poner el partido 2-0.
Los Leones rompieron el hielo en el marcador en el cierre del séptimo cuando Wilkin Castillo disparó sencillo al prado de la izquierda para remolcar a Denis Phipps, quien había iniciado el acto con hit por el box. Castillo en la jugada fue puesto out  tratando de extender su batazo. El juego se puso 2-1 en favor de los visitantes.
En el octavo capítulo los Leones llegaron a llenar los sacos luego de dos out, pero el relevista Tony Peña junior dominó al emergente Deibinson Romero con un elevado a la intermedia.
Los ganadores iniciaron el encuentro con el norteamericano Liam Hendriks, (1-0) quien tiró cinco actos de 5 hits, un boleto y tres ponches para mantener su efectividad inmaculada en 0.00  en dos salidas y de paso anotarse el triunfo. 
Le siguieron en el box Donnie Veal, un tercio; Oliver Drake, dos tercios; César Cabral, un tercio; Juan Sandoval tiró hasta el octavo al trabajar una entrada  y un tercio. Kevin De la Cruz, el sexto lanzador de las Águilas tiró a un bateador.  Tony Peña junior. El derecho norteamericano Matt Ramsey, quien se anotó salvamento.  
Por el box de los Leones desfilaron el abridor y perdedor del encuentro Edward Valdez, (2-1), lanzó  cinco entradas, seis hits, dos carreras, un boleto y 4 ponches. Claudio Galva, un tercio; Mickey Storey, un episodio y un tercio; Ramón García vino 
al box en octavo y Jorge Sosa lanzó el noveno.
Por las Águilas se destacaron: Manny Ramírez de  4-1, su segundo jonrón de la temporada; Dan Black, de 4-2, jonrón, su cuarto de la campaña. Rafael Ynoa, de 3-1 al igual que Ricardo Nanita  y Andy Marte.
Por los Leones: Jordan Pacheco, hit y doble;  Eury Pérez, 3-2;  Ronny Paulino,  Pedro Ciriaco, Jac Pederson y Denis Phipps, un hit cada uno.
LAS POSICIONES
 
S. REGULAR 2014
G
P
PCT
DIF
 
Gigantes del Cibao
9
5
.643
--
 
Toros del Este
9
6
.600
½
 
Águilas Cibaeñas
7
6
.538
 
Estrellas Orientales
7
6
.538
 
Tigres del Licey
5
9
.357
4
 
Leones del Escogido
5
10
.333

Anuncian Miss & Mr Fitness Model República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fomentar el encuentro entre modelos masculinos y femeninos con un estilo de vida saludable y que necesitan una plataforma para darse a conocer en la industria del fitness, JC Ditrén Produtions realizará el concursoMiss & Mr Fitness Model República Dominicana.
La competencia ha sido pautada para el 15 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Juan Isidro Pérez, antiguo ISFFAPOL, en Santo Domingo. 
Juan Carlos Ditrén, presidente de JC Ditrén Produtions, informó que los amantes de este deporte podrán concursar en la categoría Modelo masculina y femenino, en edad de 17 a 22 años y de 23 a 32, subdivido en dos clases: Short y Tall. 
Así como también en la categoría  Men`s Physique que será abierto (para todas las edades) dividiéndose sólo por tamaños: bajitos, medianos y altos. 
En cada división se premiarán los cinco primeros lugares y luego el absoluto entre las dos divisiones. Mientras que todos los modelos se medirán en tres competencias: Fashion, Sportswear y Traje de baño.
Al definir un Modelo Fitness, Ditrén explicó que es una persona, quien además de exhibir prendas a terceros, posee los atributos de un estilo de vida saludable a través del deporte, la buena alimentación y energía positiva en todos los aspectos de la vida. 
“Es por ello que los cuerpos son más atléticos y en la actualidad se inscribe como una alternativa de deporte, ya que la mayoría de estos jóvenes derivan de la práctica de diversas disciplinas deportivas. Se crea así, un mercado con posibilidades para promover la industria deportiva del fitness. 
Este concepto contemporáneo promueve la salud y el bienestar, y es en definitiva la tendencia actual internacional”, puntualizó.
Miss & Mr Fitness Model República Dominicana nace de la mano de JC DITRÉN después de desarrollar por más de siete años dos de los certámenes de belleza a nivel nacional con gran prestigio e historia en el país: Miss Turismo Dominicana & Míster Turismo RD. 
Las inscripciones son gratis y los interesados pueden comunicarse al (1) 809 883 7628 o al Email:fitnessmodelinternational@gmail.com.

Senado reclama Gobierno ejecute obras

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Senado solicitó al Ministerio de Obras Públicas la construcción y reconstrucción definitiva de las carreteras, calles, caminos y puentes que estancan el desarrollo de la provincia fronteriza de Elías Piña.
La iniciativa aprobada por el pleno senatorial fue sometida por el representante de la referida provincia y vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, quien señaló entre las comunidades más afectadas a Hondo Valle y El Llano.
"Quiero dar un doble agradecimiento, al presidente Danilo Medina que ya ha dispuesto la construcción de los puentes y de la carretera Hondo Valle, Juan Santiago y El Cercado, así como al ministro (de Obras Públicas) Gonzalo Castillo por su agilidad en dichas disposiciones presidenciales", dijo el senador, a través de una nota de prensa.
Sánchez Roa reveló que Medina ha mostrado interés en superar la situación surgida en los diferentes estudios de organismos internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que indican la pobreza de esa provincia.
El congresista afirmó que el 79 % de las familias de su provincia vive en situación de pobreza, el 46 % sobrevive en la pobreza extrema, el 35 % de las viviendas tienen piso de tierra y apenas 18 % dispone de agua potable.  EFE

Precios combustibles seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles en la República Dominicana permanecerán invariables del 8 al 14 de noviembre, anunció este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium seguirá a RD$233.10 y la Regular a RD$219.60 por galón.
El gasoil Premium y el Regular permanecerá a RD$201.60 el primero y RD$194.30 el segundo. El Optimo también conservará su precio de RD$212.80.
El Avtur se mantendrá a RD$139.60, el Kerosene a RD$176.60 y el Fuel Oil a RD$122.01.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) será vendido a RD$106.60 y el  Gas Natural (GNL – GNC) a RD$35.67.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de dichos precios fue de RD$44.03, según el Banco Central de la República Dominicana.

Presidente inaugura otras cinco escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó este jueves cinco escuelas en comunidades de esta provincia, Monseñor Nouel y Samaná.
En La Vega inauguró las escuelas de básica María Auxiliadora, en el sector del mismo nombre y donde se realizó la ceremonia inaugural, y Piedra Blanca Hatillo en Jarabacoa, ambas levantadas a un costo de 81 millones 519 mil pesos.
En Monseñor Nouel la Ercilia Pepín Estrella, en Boca de Juma la Profesora Altagracia Piña. En Samaná se entregó la Escuela Básica Salvador Padilla.
Los planteles cuentan con rincones tecnológicos, bibliotecas, áreas administrativas con equipos de informática, comedores y cocinas. La de Samaná tiene paneles solares.
Los centros educativos adicionan 60 aulas, 51 nuevas y nueve remozadas, a la jornada escolar de tanda extendida y beneficiarán a 2,100 estudiantes.
Los nuevos centros educativos fueron construidos con una inversión de 177 millones 912 mil 882 pesos.
En el acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, anunció que coordinará con el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, la enseñanza de la Constitución de la República en las escuelas públicas.
Dijo que el presidente Danilo Medina trabaja para que los dominicanos tengan una vivienda, empleos y comida y que los niños, niñas y adolescentes reciban una mejor educación.
Destacó que la Carta Magna dispone que toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, “y eso está haciendo el gobierno del presidente Danilo Medina”.

Rechazan negativa aumento presupuesto municipal 2015

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), rechazó la decisión del Senado de la República y del Poder Ejecutivo de no incrementar el presupuesto 2015 de la municipalidad.
El presidente Francisco Concepción y el Director Ejecutivo, Doctor Pedro Richardson, respectivamente dijeron que esta negativa del Gobierno Central y del congreso de la República, reafirma la violación a la Ley 166-03, que autoriza la transferencia del 10 % de las recaudaciones fiscales del Estado a los gobiernos locales.
A juicio de los dirigentes municipales, si el gobierno cumpliera con esta ley los municipios recibirían RD$31 mil 500 millones, sin embargo solo están recibiendo algo más de 15 mil millones al año, lo que significa solo un 4 % del presupuesto nacional en violación a lo establece esa legislación.
Los Directivos de la institución que agrupa los 232 Distritos Municipales del país,  observaron que de los presupuestos asignados a varios ministerios como Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Relaciones Exteriores, y otros, se les aumentaron partidas presupuestarias para el 2015, “pese a que su  importancia no es equiparable al impacto de los servicios que ofrecen los gobiernos locales”.
Recordaron que la institución mediante comunicación le había identificado al congreso las fuentes de donde podían sacar las partidas para realizar el aumento de RD$1,000 millones adicionales en favor de la municipalidades, sin embargo no fue así, pues se reformularon algunas partidas de la pieza original pero ignoraron el reclamo de los gremios que representan la municipalidad.
Esta situación perjudicarán grandemente los servicios que ofrecen los ayuntamientos, tales como la recogida de desechos sólidos, el manejo de plazas, parques y mercados y todos las demás acciones que estos realizan en beneficio de las comunidades.
Advirtieron, que la reducción de estos servicios podrían aumentar las enfermedades infectocontagiosas tales com Leptospirosis, dengue, Chikungunya, malaria y otras, se podrían agravar por efectos de las limitaciones financieras de los gobiernos locales, lo que afectaría además la reducción del turismo.
Llamaron al presidente a sentarse con los líderes de las  organizaciones que representan la municipalidad como FEDOMU, FEDODIM, Liga Municipal Dominicana, ASODORE, ADOVA y UNMUNDO, para consensuar las propuestas alternativas que han planteado estas organizaciones, tales com la exoneración de combustible para los ayuntamientos, el cobro de las placas de los vehículos de motor  por los cabildos, entrega de equipos pesados para ser usados en el mantenimiento de los caminos vecinales y calles de las diferentes ciudades, retomar el plan nacional de asfaltos, entre otras  medidas que le permitan a los ayuntamientos mejorar sus ingresos y paliar la grave crisis presupuestal que les afecta.
Anunció que en conjunto los líderes de la municipalidad, tocarán las puertas del palacio presidencial y las del equipo económico del presidente Medina, para sostener todas las reuniones que sean necesarias hasta encontrar una salida apropiada a esta difícil situación que se vislumbra para la municipalidad en 2015.

Inician diálogo sobre el Código Laboral RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno y los sectores sindical y empresarial dieron inicio este miércoles al diálogo tripartito para la modificación del Código de Trabajo de la República Dominicana.
Al comienzo del mismo, los representantes de los trabajadores advirtieron que no cederá ante cualquier propuesta que busque eliminar beneficios a los empleados.
"Estamos de acuerdo con la necesidad de reformar los artículos relacionados con aspectos procesales, reglamentarios y la contextualización tecnológica, pero reiteramos nuestra defensa a los beneficios económicos y contractuales de los trabajadores", expresó Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).
Agregó que "el movimiento sindical no está dispuesto a transigir con ellos, porque son conquistas de los trabajadores que costaron grandes sacrificios, y nosotros no pensamos legarle a las generaciones futuras un Código peor que el que tenemos”, subrayó.
De su lado, Manuel Diez, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), dijo que el sector reiteró su "apertura y compromiso de participar de manera activa en este diálogo para dejar listo un proyecto de reforma laboral que disminuya los niveles de informalidad y creen las condiciones para generar más empleos, que mejore las condiciones y los beneficios para el trabajador”.
En representación del Gobierno participó Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, quien indicó que confia en que el diálogo sea “sincero, abierto y sin prejuicios”.
“Les invito a participar en este proceso con entusiasmo y esperanzados hacia el future, con la mirada puesta en nuestro objetivo común: una República Dominicana con elevados niveles de desarrollo y justicia social, en la que el empleo digno no sea un privilegio, sino un derecho”, manifestó.

Pro Consumidor llama crear mesa de trabajo entre órganos del Estado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La directora de Pro Consumidor propuso este miércoles la creación de una mesa de trabajo entre órganos del Estado, para estudiar precios y costos y a partir de eso tomar medidas que repercuten en la defensa de  los intereses económicos de los ciudadanos en su relación con el mercad los consumidores.
“Debe producirse una acción que haga sentir en la población que las bajas en los precios delos combustibles tenga un efecto alentador en los consumidores"precisó la licenciada Altagracia Paulino.
Manifestó que históricamente cuando suben los combustibles todo sube y ahora tenemos dos meses hacia la baja y todo sigue en alza.
Dijo que es partidaria de que se congelen los precios de los artículos de primera necesidad mientras sigan en descenso los precios de los combustibles.
“A partir de la rebaja de los precios de los combustibles, y las que podríandarse en los próximos días, se debecongelar los precios de los artículos de primera necesidad y algunos servicios.
“Entiendo que los organismos del
Estad los ministerios de Industria y Comercio, Agricultura, Pro Competencia y Pro Consumidor, debemos sentarnos para analizar los precios ycostos a partir de la baja de precios de los combustibles”.
Planteó que se haga un estudio de precio-costo de losartículos de la canasta básica, donde participe el Ministerio de Industria y Comercio, con la finalidad de que se produzca una acción que haga sentir en la población que las bajas en los combustibles deben sentirse en la gente.
“El impacto de la rebaja de los precios de los combustibles, debe tener alguna repercusión en beneficio de los consumidores. Algún resultado beneficioso tiene que llegar a la población”.
Dijo que en la congelación de precios de la canasta básica debe ser incluido el transporte público, porque cada vez que subía los precios de los combustibles subía el precio del pasaje en las distintas rutas.
“Debe ser algo que emane de las instituciones públicas ya que la Constitución de la República dice que el Gobierno,elEstado, debe proteger a los ciudadanos, tras asegurar que desde la instancia que representa se protegen los derechos de los consumidores”.
Precisó que antes de la promulgación de la Leyde Hidrocarburos, número112-00,que regula los precios en los combustibles,de acuerdo al mercado internacional, las alzas en los preciosse reflejaban en los consumidores, mientras que ahora hay rebaja y todo sigue igual. Eso no es justo, dijo la funcionaria.
“Hemos tenido varias rebajasy no se reflejan en los consumidores. “Algo de esta rebaja debe llegar a la gente”.
Indicó que en esta época del año siempre se disparan los precios de algunos artículos de primera necesidad y que eso hay que evitarlo.
Informó que el departamento de inspección y vigilancia de la institución procederá al estudio de los costos para sugerir los precios de losproductos de la canasta que deberán ser congelados y evitar alzas en el periodo navideño.

Matan a balazos uno cargaba hija 4 años

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres presuntos delincuentes que mataron  a balazos a un hombre mientras cargaba a su hija de 4 años, en el sector Gualey, de esta capital.
El muerto es Wander Medina Valenzuela, de 28 años, baleado por Johan Rodolfo Custodio Santana, un tal "Buba" y otro hombre, quienes se dieron a la fuga.
El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche en el Callejón F, del sector antes indicado.
La Policía exhortó a los prófugos a entregarse para que respondan por el crimen.

ONEC apoya acciones MP frente corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) se unió hoy al grupo de entidades empresariales que han expresado su apoyo a las acciones tomadas por el Ministerio Público (MP) para investigar posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos.
A través de un comunicado, la ONEC dijo que la corrupción, tanto pública como privada, "ha sido uno de los principales problemas que limitan el desarrollo económico sostenido y equitativo de nuestro país; y ha sido la responsable de que hayamos tenido múltiples reformas tributarias en los últimos años".
Asimismo, indicó que todos los sectores deben apoyar las acciones de la Procuraduría General de la República y "no entorpecer" las investigaciones tendentes a aclarar el debido manejo y uso de los fondos públicos.
"Si bien es un deber de todo funcionario público manejar los recursos bajo su responsabilidad de forma transparente y honesta, también es un derecho de la sociedad dominicana exigir la investigación responsable y justa de cualquier denuncia de actos de corrupción, y que se aplique todo el peso de la ley a los responsables de los mismos", destacó.
La ONEC señaló, además, que resulta imposible hablar de un pacto fiscal sino hay una decisión firme de terminar con la impunidad y sancionar a los responsables de la existencia de los déficit presupuestarios de la nación.
Representantes del empresariado refrendaron el pasado martes su apoyo al procurador general, Francisco Domínguez Brito, en medio de la investigación que realiza el Ministerio Público contra el senador Félix Bautista, acusado de cometer actos de corrupción cuando dirigía la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
Una comisión de empresarios visitó a Domínguez Brito en su despacho para expresarle su respaldo en su lucha contra la corrupción, flagelo que compararon con un cáncer.
Tras la visita, la presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti, abogó porque las cosas "se hagan de manera transparente" y pidió al procurador no dejarse influenciar "ni por movimientos políticos, ni por terceros que quieran obstaculizar el proceso".
El pasado 22 de octubre la Procuraduría General pidió prisión preventiva contra el senador Bautista, acusado, entre otros delitos, de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, desfalco, falsedad de escritura y prevaricación. 
EFE 

Lluvias afectan acueductos en 2 regiones dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados –INAPA informó que el Acueducto de la Línea Noroeste sufrió severos daños producto de las  lluvias de las últimas horas.
Declaró que han quedado sin servicio de agua potable la ciudad de Montecristi y unas 18 comunidades aledañas.
Explicó que fue afectada la línea B del referido acueducto, pero que no pueden realizarse las evaluaciones y su posterior reparación debido a la gran cantidad de agua en la zona.
Los daños se produjeron en los pasos de los caños La Madona y Miguel Hernández, los cuales sufren averías por cuarta vez, en 26 meses, ya que la institución no ha podido hacer la reparación adecuada y evitar las molestias a la ciudadanía, por la falta de recursos económicos.
“En esa zona nosotros hemos iniciado y hecho contrato para realizar el trabajo pertinente, pero por falta de recursos económicos en el Inapa, no  hemos podido terminarlos”, señala la institución en una nota de prensa.
También las lluvias mantienen sin el suministro de agua a la provincia de San Francisco de Macorís y comunidades circundantes, ya que la crecida del río Cenoví inundó la planta de tratamiento de agua.

Fadul critica grupos "molestan" a Leonel

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE A. THOMAS
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, criticó las agresiones de que, según dijo, fue víctima el ex presidente Leonel Fernández en el acto que en un hotel de la capital, con la presencia de empresarios.
Dijo que el Presidente del PLD y presidente por tres periodos de la República Dominicana merece toda la consideración y respeto, por lo que no está de acuerdo que grupos traten de boicotear las actividades que realiza en el país.
 “Aquí todo el mundo realiza actos a favor y en contra de loma Miranda, protestas por diversos motivos en plazoletas y parques del país y nadie lo boicotea o molesta porque este es un gobierno democrático”, expresó.
Fudul aconsejó a quienes, dijo, se dedican a sabotear las actividades del  ex presidente Fernández a que se dejen de eso, porque no conduce a nada bueno y éste tiene derecho como ciudadano a hacer sus actividades sin violentar la Ley.
El funcionario manifestó estos conceptos al encabezar una misa en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación con motivo al 170 de la celebración de la primera  Constitución.

Entregan a la JCE fondos pendientes

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Contraloría General de la República liberó hoy los fondos que estaban pendientes de asignar a la Junta Central Electoral, incluyendo 67 millones correspondientes a la financiación que otorga el Estado dominicano a los partidos políticos.
El total de recursos liberados fue de 117,086,957 pesos, de los cuales 67,086,957 corresponden al pago del mes de octubre pasado para las actividades de los partidos políticos.
Los pagos beneficiarán a los 26 partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral, que dio a conocer la información, y dijo "lamentar" las molestias que este retraso pudo causar tanto a los usuarios de los diferentes servicios de la institución como a los partidos políticos.
Por otra parte, la JCE informó que de acuerdo a los últimos resultados electorales, los partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Socialcristiano, recibirán cada uno la suma de 17,889,855 pesos.
Asimismo, el Movimiento Democrático Alternativo (Moda), recibirá la suma de 1 millón 208 mil 790 pesos, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), 1,029,206.00, y el Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), la cantidad de 932, 611.00.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), recibirá la suma 916,526 pesos; Unión Demócrata Cristiana (UDC), 691,716 pesos; el Partido Humanista Dominicano (PHD), recibirá la suma de 681,451, y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), la cantidad de 670,361 pesos.
Asimismo, el Partido Cívico Renovador (PCR) le corresponde la suma de 613,612 pesos; el de los Trabajadores Dominicanos (PTD), 605,092 pesos y el Partido Popular Cristiano (PPC), recibirá 568,624 pesos.
El Partido Acción Liberal (PAL), recibirá la suma de 558,910 pesos; el Partido Revolucionario Moderno (PRM), 540,438 pesos y el Partido Socialista Verde (Pasove), la cantidad de 497,681 pesos.
El Partido de Unidad Nacional (PUN) 480,081 pesos; Demócrata Institucional (PDI), 473,333 pesos; Liberal de la República Dominicana (PLRD), 473,103 pesos, y el Partido Demócrata Popular 452,005 pesos.
Otras organizaciones que también recibirán las contribuciones económicas del Estado correspondiente al mes de octubre último son Dominicanos por el Cambio (DXC), con 451,574 pesos; Frente Amplio (FA), 425,958 pesos; Alianza por la Democracia (APD), con la suma de 412,315 pesos, el Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC), con 365,822 pesos, el Partido Revolucionario Independiente (PRI), con 365,822 pesos y el Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP), del municipio de Puñal, Santiago, con la suma de 2,361 pesos.EFE

OPINION: La vergüenza

algomasquenoticias@gmail.com
Por EDUARDO JORGE PRATS
A raíz de la Sentencia TC 256/14 del Tribunal Constitucional (TC) respecto a la constitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), muchos estudiantes y participantes en las redes sociales afirman que sienten vergüenza por este fallo. Esto me acuerda un artículo reciente de Guillermo Sheridan donde cita un poema de Octavio Paz, en el que se refiere a la muerte de los estudiantes en Tlateltoco. En el mismo, Paz, ante la vergüenza de esta tragedia, incorpora a su poema un pensamiento de Marx: “La vergüenza es ira vuelta contra uno mism si una nación entera se avergüenza es león que se agazapa para saltar”.
La cita de Marx es extraída de una misiva a su camarada Arnold Ruge en 1843: “Por lo que leo en la prensa, Alemania está hundida en el lodo y se hundirá más aún”. Su vergüenza se origina en “la vacuidad de nuestro patriotismo y la anormalidad de nuestro sistema de Estado”. Para Marx, “la vergüenza ya es una especie de revolución; […] La vergüenza es una especie de cólera hacia adentro”. Marx cree que la “vergüenza aún no se siente en Alemania, al contrario, esos miserables aún se tienen por patriotas”. El Estado, considera, “es algo demasiado serio para convertirlo en una arlequinada. Un barco lleno de idiotas puede bogar un rato a merced del viento, pero llegará a su destino precisamente porque los idiotas no creen que pueda suceder. Y ese destino es la revolución que nos espera”. La revolución que quiere Marx es la de los “hombres libres, los republicanos” contra los filisteos; es decir, hacia “la dignidad personal del hombre”, hacia el “Estado democrático”.
En el caso dominicano, como afirma Sheridan respecto a México, “no toda la nación tiene vergüenza”. Hay quienes –quizás la gran mayoría, si lo medimos partiendo de como casi todo el establishment político ha apoyado la sentencia del TC- se sienten orgullosos de como la República Dominicana, teniendo una Constitución que proclama su apego al Derecho Internacional (artículo 26); habiéndose adherido libremente a la competencia de la Corte IDH mediante un instrumento que no constituye un tratado internacional que requiera ratificación congresual; habiendo ratificado en los hechos la competencia de ese tribunal a través de la representación legal en causas y la nominación de una juez que finalmente fue incorporada al colegio de ese tribunal; teniendo una Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales que le reconoce valor vinculante a las decisiones de la Corte IDH; habiendo la Suprema Corte de Justicia reconocido la competencia de esta Corte en decisión que el TC cita como si el tribunal supremo hubiese invalidado dicha competencia; a pesar de todo ello –reconocido en los valientes y bien fundamentados votos disidentes de Ana Isabel Bonilla, Hermógenes Acosta de los Santos y Katia Miguelina Jimenez,- declara inconstitucional la adhesión a la competencia de la Corte IDH.
Y no es que esta decisión del TC vaya a tener ningún impacto en el plano internacional. De acuerdo a la doctrina estoppel, el Estado no puede negar la verdad de ciertos hechos cuando ha adoptado una conducta jurídica contraria a dichas manifestaciones. La única manera para desvincularse de la competencia de la Corte, es la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) como un todo. Pero para ello, se requiere una reforma constitucional que efectivamente nos desvincule del sistema de protección interamericano de derechos humanos, pues la Constitución constitucionaliza la CADH en el artículo 74.3. Por lo tanto, la decisión de nuestros jueces constitucionales especializados no producirá ningún efecto sobre la competencia contenciosa de la Corte IDH. La Corte continuará conociendo los casos que se presenten contra República Dominicana. Así las cosas, si el Estado dominicano no cumple con las decisiones emitidas por la Corte IDH, ello acarrearía su responsabilidad internacional.
Pero lo peor de todo es que este flagrante desacato del TC y del Poder Ejecutivo a las decisiones de la Corte IDH tendrá consecuencias graves para el país, pudiendo acarrear sanciones que afectaran el comercio exterior, el turismo y la inversión. Es un grave retroceso que nos aislará de nuestros principales socios comerciales, Estados Unidos y Europa, y que nos someterá a constantes críticas en los foros internacionales. Por demás, es una decisión irrealista, pues no toma en cuenta los factores del poder, el peso del lobby haitiano y caribeño en Estados Unidos y el hecho de que la prohibición del racismo, la discriminación y la apatridia son la base del Derecho Internacional. Así estamos perdiendo la gran oportunidad de tomar en serio la cuestión haitiana; aplicar adecuadamente el régimen constitucional de nacionalidad; repatriar con debido proceso a los inmigrantes irregulares; sancionar a las empresas que contratan mano de obra ilegal; dominicanizar y desarrollar la frontera; y encausar criminalmente a las autoridades que se dedican al tráfico ilícito de haitianos. La ley de países débiles como la República Dominicana es la ley y hemos echado por el suelo el único instrumento con que los David enfrentan a los Goliat: el Derecho. Qué vergüenza!

OPINION: ¡Cuántas veletas sin rumbo en el PLD!

algomasquenoticias@gmail.com
Por EUCLIDES GUTIERREZ FELIZ
El Partido de la Liberación Dominicana, al parecer por decisión de un sector sin importancia en sus filas, que habla sin medir las consecuencias de las cosas que dice, marcha a paso doble por el mal camino. 
Ese grupo habla sin medir las consecuencias y de los planteamientos que hace y que manifiesta públicamente, a través de los medios de comunicación que existen en el país, olvidando que en política lo que más conviene es hablar poco, porque en términos históricos, lo que se toma en cuenta son las cosas que se realizan en beneficio de los pueblos, sobre todo cuando son dirigidos por organizaciones como el partido que concibió, fundó y organizó Juan Bosch, el Gran Maestro político, dominicano y de América. 
El autor de esta columna, que no ha sufrido de abatimiento ni de vacilaciones y que pertenece al reducido grupo de hombres y mujeres que abandonaron las filas del PRD acompañando a don Juan, ha comenzado a sentirse avergonzado de la verborrea, los absurdos y disparates políticos de algunos compañeros con diferentes categorías de autoridad en las filas peledeístas.  Para nosotros es realmente vergonzoso que algunos compañeros estén de espalda a la realidad que vive el pueblo y que además ignoren que estamos en la obligación de fortalecer al PLD, porque dos PRD no caben en el país.
Externamos nuestra opinión cuando prematuramente se dio inicio a la campaña electoral interna, convencidos de que no era el momento para lanzarse a esa actividad, distrayendo al PLD de la tarea fundamental a la que está obligado a enfrentar y cumplir. Compromiso, que obliga trabajar en una sola dirección para que el gobierno del PLD que preside Danilo Medina realice una labor que amplíe y profundice la autoridad y la confianza que la mayoría del pueblo ha depositado en nosotros. 
No hay nada más importante en el horizonte inmediato del porvenir. No hay nada más importante que esa responsabilidad histórica que tenemos en nuestras manos. Parece, lo lamentamos profundamente, que nuestros compañeros no se han dado cuenta que fuerzas externas que gravitan en la vida del pueblo dominicano y de otros pueblos de esta región de hispanoamérica, el objetivo que persiguen es desplazar del poder al PLD. 
No importa cuál sea el candidato que aspire a ganar las elecciones y la de obstaculizar el éxito de la gestión gubernamental del presente gobierno, propagando acusaciones nocivas y difamatorias contra el Estado que fundaron los Trinitarios Republicanos, en febrero del 1844. Actuar de espalda a esa realidad es un acto de inconsecuencia y de irresponsabilidad que lo único que genera es la alegría de nuestros adversarios que se manifiesta en la radio, en la televisión y los medios escritos, permanentemente.
Es indetenible, al parecer, disminuir en su agresividad, fabulación y disparates esa caballería de pseudos comentaristas y columnistas que pretenden dirigir al PLD, sin tener ninguno de ellos experiencia en la militancia política. ¡Cuántas veletas sin rumbo! y ¡cuántos emborrona cuartillas y cagatintas!, a veces lo que provoca es risa y otras veces un sentimiento de lástima al apreciar hasta dónde alcanza la inconsecuencia e improvisación en el escenario dominicano. 
No apoyaremos nunca ningunos de estos planteamientos, que la mayoría de las veces han sido ideados y preparados con perversidad por nuestros adversarios extranjeros y criollos, y no levantaremos nunca la mano para votar a favor de estos absurdos infantiles.

Entregan a la JCE fondos pendientes

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Contraloría General de la República liberó hoy los fondos que estaban pendientes de asignar a la Junta Central Electoral, incluyendo 67 millones correspondientes a la financiación que otorga el Estado dominicano a los partidos políticos.
El total de recursos liberados fue de 117,086,957 pesos, de los cuales 67,086,957 corresponden al pago del mes de octubre pasado para las actividades de los partidos políticos.
Los pagos beneficiarán a los 26 partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral, que dio a conocer la información, y dijo "lamentar" las molestias que este retraso pudo causar tanto a los usuarios de los diferentes servicios de la institución como a los partidos políticos.
Por otra parte, la JCE informó que de acuerdo a los últimos resultados electorales, los partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Socialcristiano, recibirán cada uno la suma de 17,889,855 pesos.
Asimismo, el Movimiento Democrático Alternativo (Moda), recibirá la suma de 1 millón 208 mil 790 pesos, el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), 1,029,206.00, y el Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), la cantidad de 932, 611.00.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), recibirá la suma 916,526 pesos; Unión Demócrata Cristiana (UDC), 691,716 pesos; el Partido Humanista Dominicano (PHD), recibirá la suma de 681,451, y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), la cantidad de 670,361 pesos.
Asimismo, el Partido Cívico Renovador (PCR) le corresponde la suma de 613,612 pesos; el de los Trabajadores Dominicanos (PTD), 605,092 pesos y el Partido Popular Cristiano (PPC), recibirá 568,624 pesos.
El Partido Acción Liberal (PAL), recibirá la suma de 558,910 pesos; el Partido Revolucionario Moderno (PRM), 540,438 pesos y el Partido Socialista Verde (Pasove), la cantidad de 497,681 pesos.
El Partido de Unidad Nacional (PUN) 480,081 pesos; Demócrata Institucional (PDI), 473,333 pesos; Liberal de la República Dominicana (PLRD), 473,103 pesos, y el Partido Demócrata Popular 452,005 pesos.
Otras organizaciones que también recibirán las contribuciones económicas del Estado correspondiente al mes de octubre último son Dominicanos por el Cambio (DXC), con 451,574 pesos; Frente Amplio (FA), 425,958 pesos; Alianza por la Democracia (APD), con la suma de 412,315 pesos, el Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC), con 365,822 pesos, el Partido Revolucionario Independiente (PRI), con 365,822 pesos y el Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP), del municipio de Puñal, Santiago, con la suma de 2,361 pesos.EFE

Ortiz demanda uno le vendió joyas falsas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El astro de Boston David Ortiz demandó a un joyero de California, Estados Unidos, por éste presuntamente venderle joyas de baja calidad y falsas, transacción en la que habría invertido 127 mil dólares.
Randy Hamida, de Anahein, California, es la persona demandada por el dominicano. Supuestamente le vendió diamantes falsos o de baja calidad y prendas de oro, de acuerdo a una publicación de la Cadena Telemundo 47, que cita a su vez al rotativo Boston Globe.
La demanda es por fraude, incumplimiento de contrato y otras violaciones derivadas de la compra que le realizó en 2010, de acuerdo a la nota de Telemundo.
"De acuerdo al Globe, Ortiz pensó que había comprado un reloj Breitling con diamantes y aplicaciones de oro blanco y amarillo, un brazalete de diamantes, y un par de aretes de diamantes negros, además de un collar y una pulsera, de acuerdo a una demanda civil presentada en la Corte Superior de Middlesex el jueves de la semana pasada", indica la nota.
Agrega que cuando Ortiz quiso hacer un avalúo de las joyas, se encontró con que éstas eran "de imitación o de baja calidad tanto los metales como las piedras preciosas".
"El abogado de Ortiz, Jonathan M. Davidoff, dijo al Globe que al ver traicionada la confianza "este fue un último recurso para David, quien no quería demandar. Pero también, David no quiere que se aprovechen de él. Y los atletas profesionales son víctimas de este tipo de cosas, por desgracia", detalla.
La demanda dice que Hamida se presenta a sí mismo como un comerciante de joyería de lujo que se especializa en los atletas profesionales, y "viaja por todo el país a las ciudades de las Grandes Ligas para acechar a los jugadores en sus hoteles en un intento de venderles sus joyas".

Celebran 170 años de Constitución de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Numerosas instituciones conmemoraron este jueves el 170 aniversario de la promulgación de la Constitución Dominicana.
Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional realizó la primera “Jornada de Lectura-Día de la Constitución”, que abarcó ocho horas de lectura de los 277 artículos que integran la Constitución Dominicana por estudiantes de 15 centros educativos públicos y privados de los niveles Básico y Medio de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Esta actividad fue iniciativa por la magistrada Leyda Margarita Piña Medrano, primera sustituta del Presidente, quien resaltó que este evento se enmarca dentro de las actividades que realiza la alta corte con motivo a la  celebración del 170 aniversario de la Constitución Dominicana.
Dijo que la acción educativa fue desarrollada con el propósito de generar una cultura constitucional en los niños en edad escolar aproximándolos al conocimiento de sus derechos y deberes y familiarizándolos con la organización del Estado en el que desarrollarán su vida ciudadana.  
Los colegios que participaron fueron el Centro Cervantes, Centro de Formación los Clavelines, Centro Apec Fernando Arturo de Meriño,  Colegio la Salles, Instituto Montessori, Colegio Evangélico Central, Centro Educativo Siglo XXI, Centro Educativo Los Prados, Instituto Cultural Dominico Americano, Colegio Calazans, Colegio San Judas Tadeo, Colegio Escuela Nueva, Liceo Estados Unidos de América, Centro Educativo Piki Lora y Liceo Nuestra Señora del Carmen. 
Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación realizó un izamiento especial de la Bandera, encabezado por el viceministro de Gestión y Descentralización, Luis de León.
El acto fue realizado en la explanada Pedro Henríquez Ureña, donde el funcionario expresó que están en vanguardia con las iniciativas políticas y educativas de apoyo a la identidad nacional.
Barahona
Con  diversas  actividades  fue  conmemorado  en  esta  ciudad  el  170  de  Aniversario de la  primera  Constitución  de  la  República Dominicana,  encabezados por el gobernador Pedro Peña  Rubio.
Los actos iniciaron con el izamiento de la bandera  en la  sede  de la  Gobernación y la interpretación de Himno Nacional a  cargo  de la  Banda de Música de la Quinta Brigada del Ejército Dominicano.
Fue realizado un Tedeum a  cargo del párroco de la  Catedral  Nuestra  Señora del  Rosario,  sacerdote Marcos  Pérez,  quien  destacó  el  Estado democrático del país y el  orgullo  de poner en alto  nuestra Bandera,  el escudo y nuestra “Constitución”.
También fueron depositadas ofrendas florales  en el busto del padre de  la patria,  Juan Pablo Duarte,  en la lazoleta del mismo nombre, por parte autoridades  y  miembros  de la  Comisión Provincial de  Efemérides de Patrias.
Feria Expo Constitución
Fue inaugurada este jueves en San Cristóbal la vigésimo segunda Feria Expo Constitución dedicada al Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario y continuarán hasta el próximo día 10 con charlas y conferencias a cargo de panelistas nacionales e internacionales.
Lesseps de León Canaán, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de esta provincia, dijo que más de 200 empresas de esta región participan de la feria.
Durante el acto se distinguió al director del FEDA, Antonio López; a la Unión Provincial Creciendo en la Comunidad, Productores de Chinola Juan Sánchez, la Asociación de Productores de Mango de San Cristóbal, Cluster de Aguacates Dominicanos en Cambita, la Asociación de productores de Conejos de San Cristóbal y la Asociación de Caficultores La Esperanza.
La primera Constitución Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre de 1844, en San Cristóbal.  La Carta Magna ha sido modificada en varias ocasiones, siendo la última en el año 2010.