Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 29 de enero de 2015

Procuraduría presenta su acusación formal contra el senador Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Procuraduría presenta su acusación formal contra el senador Félix Bautista


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República inició la presentación de la acusación formal por ante el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia en contra del senador Félix Bautista y otras seis personas.
La acusación fue presentada por ante el magistrado Alejandro Moscoso Segarra, por el Ministerio Público representado por el procurador general adjunto, Carlos Castillo, Laura Guerrero, Wilson Camacho, Milciades Guzmán, Narciso Escaño y Wagner Cubilete, procuradores adjuntos de Corte de Apelación.
En la acusación se pide enviar a juicio de fondo y dictar prisión preventiva en contra del senador Bautista, Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozorio, Bienvenido Apolinar Bretón y Gricel Aracelis Soler.
El procurador Castillo sostiene que la acusación partió del rumor público y múltiples denuncias difundidas en los medios de comunicación sobre un enriquecimiento del ingeniero Félix Bautista durante su gestión en  la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Manifestó que a raíz de su designación, Bautista logra hacerse de un ostentoso patrimonio adquiriendo numerosos muebles, inmuebles y cuentas bancarias millonarias en bancos  nacionales  e internacionales.
“Resultando un hecho notorio y comprobado a través de las declaraciones juradas de bienes, cuando la única actividad importante que le era reconocida previo a la adquisición de sus riqueza, era la de director de dicha institución con salario de 57,000”, expuso.
Expresó que los bienes que posee el legislador han sido obtenidos como producto de acciones en detrimento de los fondos públicos y en clara violación a la Ley de declaración jurada de bienes.
Indicó que para la 15 abril del 2005 el senador tenía un patrimonio de 9, 967,000 y 8,000 dólares  y pasivos por valor de 2,300,000 y que al realizar la declaración de bienes incurrió en una serie de irregularidades en violación a la ley, el cual presento 8 meses después de su designación en el cargo.
Al grupo se le acusa de violar los artículos 114, 145, 146, 147, 148, 150, 151, 166, 167, 171, 172 y 175 del Código Penal Dominicano sobre falsedad de escritura privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con la calidad de funcionario.
También de violar la Ley 82-79 sobre declaración jurada de bienes, que sanciona el enriquecimiento ilícito; la Ley 41-08 sobre Función Pública; la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancia Controladas y otras infracciones graves

Gobernador de SC considera reelección depende del Presidente

algomasquenoticias@gmail.com Gobernador de SC considera reelección depende del Presidente
Julio César Díaz
SAN CRISTOBAL.- El gobernador Julio César Díaz consideró este jueves que los aprestos reeleccionistas que preparan un grupo de dirigentes peledeístas depende de las aspiraciones o no del presidente Danilo Medina.
Preguntado en torno a la modificación de la Constitución de la República para imponer la figura de la reelección presidencial, Díaz explicó que el Primer Mandatario de la Nación es el llamado a dar su opinión al respecto.
“Somos un soldado al servicio del Presidente de la República, por donde él se vaya, nos vamos nosotros”, indicó con propiedad el Representante del Poder Ejecutivo en esta provincia.
Por otra parte, aclaró que en ningún momento haya hecho oposición negativa en contra del alcalde Raúl Mondesí, quien acusó a una parte del PLD aquí de quererlo hacer saltar del cargo.
“Nunca hemos hecho nada a espalda de nadie, siempre hemos actuado de frente y con transparencia, por lo nunca hemos ido a ninguna institución ni ministerio del Estado, para hacerle daño a nadie, por el contrario nuestras diligencias van encaminadas a resolver los problemas de la provincia de San Cristóbal”, acotó el funcionario.

Plan Regularización seguirá hasta 15 junio; oficinas abren en fin de semana

algomasquenoticias@gmail.com Plan Regularización seguirá hasta 15 junio; oficinas abren en fin de semana


SANTO DOMINGO (EFE).- El Plan de Regularización continuará hasta el 15 de junio para que los extranjeros que ingresaron a territorio dominicano antes del 19 de octubre del 2011 puedan normalizar su estatus migratorio, informó este jueves el Ministerio de Interior y Policía.
Dijo que las oficinas del Plan Nacional de Regularización trabajarán el sábado y domingo próximos, para que los hijos de extranjeros en situación irregular nacidos en el territorio dominicano antes del 18 de abril del 2007 y que no hayan sido registrados en el libro de nacimiento de extranjeros puedan acogerse al régimen especial contemplado en la Ley
Los servicios se ofrecerán a partir de las 8:00 de la mañana en las oficinas del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que funcionan en las gobernaciones de Puerto Plata, Santiago, Mao, La Vega, Constanza, San Francisco de Macorís, Nagua, Samaná, San Juan de la Maguana, Pedernales, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal.
Además, en San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Higüey y en Santo domingo Este, al lado de la Gobernación provincial, en Santo Domingo Norte, así como en el segundo nivel del Edificio de oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, conocido como Huacal.

Mujer paralítica y de 80 años muere calcinada en sector Villa Consuelo

algomasquenoticias@gmail.com Mujer paralítica y de 80 años muere calcinada en sector Villa Consuelo


SANTO DOMINGO.- Una mujer de 80 años murió calcinada al incendiarse su apartamento en la calle Sánchez Valverde, de sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional.
Leonida Polanco de Medrano era paralítica, lo que impidió que escapara del siniesto. Su cuerpo presenta quemaduras de cuarto grado.
Ignacio Bienvenido Medrano Villanueva, de 78 años y esposo de la hoy occisa, fue rescatado por vecinos.
El fuego se inició alrededor de las 11:00 de la noche en el apartamento 3, edificio 12, del referido sector, según Medrano Villanueva, quien narró que a esa hora se encontraban durmiendo, pero despertó y se percató de que las cortinas estaban ardían, por lo que se levantó e intentó sofocar las llamas.
Agregó que no pudo apagar el fuego y trató de cargar a su esposa para sacarla de la residencia, pero se cayó y tampoco pudo.
Posteriormente, vecinos ingresaron al apartamente en llamas y rescataron a Medrano Villanueva, pero no pudieron hacer lo mismo con su esposa.
El hecho es investigado por la Policía y el Cuerpo de Bomberos.

MOSCU: Gorbachov teme guerra Rusia y Occidente

algomasquenoticias@gmail.com MOSCU: Gorbachov teme guerra Rusia y Occidente
Mijaíl Gorbachov

Por: Redacción Al Momento

Más de 5.100 personas han muerto en un sangriento conflicto en el este de Ucrania entre las tropas gubernamentales y los separatistas pro rusos. Ucrania acusa a Rusia de ayudar a los separatistas, mientras que Rusia alega que Occidente está detrás de los intentos de Ucrania para retomar las zonas controladas por los rebeldes.
En declaraciones a la agencia de noticias Interfax, Gorbachov dijo el jueves que Occidente ha “arrastrado” a Rusia a una nueva Guerra Fría y advirtió de los riesgos de una confrontación militar:
“Ya no puedo decir que esta Guerra Fría no dará lugar a una ‘guerra caliente”’, dijo Gorbachov en referencia al término usado para un conflicto militar entre naciones. “Me temo que podrían correr ese riesgo”, agregó, citado por el diario.
Gorbachov fue uno de los artífices del desmantelamiento pacífico del régimen comunista en Europa del Este.

El avión de Air Asia se precipitó al mar en tres minutos tras intentar evitar una tormenta

algomasquenoticias@gmail.com El avión de Air Asia se precipitó al mar en tres minutos tras intentar evitar una tormenta
Tatang Kurniadi, jefe del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte, durante la rueda de prensa en YakartaREUTERS/Darren Whiteside
El avión de AirAsia que se estrelló en aguas de Indonesia cayó al mar en tres minutos después de ascender y descender bruscamente para evitar una tormenta, según los datos obtenidos de las cajas negras.
Mardjono Siswosuwarno, investigador jefe del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia, ha explicado en rueda de prensa que el aparato volaba a una altura estable y dentro de los límites de peso y equilibrio cuando el piloto pidió subir de 32.000 pies a 38.000 al encontrarse con una tormenta que alcanzaba los 44.000 pies.
Pese a obtener permiso para subir hasta los 34.000 pies, el avión viró a la izquierda para subir hasta 37.400 pies en 30 segundos y luego volvió a bajar a 32.000 pies en otros 30 segundos, antes de comenzar la caída al mar que tardó 3 minutos.
Siswosuwarno ha asegurado que los datos de las cajas negras rescatadas del fuselaje sumergido del avión (la grabación de las conversaciones de la cabina y los datos de vuelo), ofrecen una “imagen muy clara” de lo que ocurrió en los últimos momentos del vuelo QZ8501 de la compañía malasia.

El copiloto estaba al mando

Momentos antes del accidente, el copiloto estaba al mando del avión. “El segundo de a bordo, lo que popularmente se conoce como el copiloto, que normalmente se sienta a la derecha en la cabina de control, era quien pilotaba el avión en ese momento. El comandante, sentado a la izquierda, le controlaba“, ha explicado a los medios
Se cree que el comandante tomó de nuevo el control cuando el avión comenzó a ascender y después a descender de manera repentina.
El aparato, un Airbus 320-200, se encontraba en perfectas condiciones y toda la tripulación tenía las certificaciones y revisiones médicas en regla, según el responsable indonesio.
Indonesia ha transmitido su informe preliminar a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El documento, que no se ha hecho público, es solo factual y no contiene ningún análisis o hipótesis sobre las posibles causas del accidente. El informe final aún tardará entre 6 y 7 meses.

Panamá: investigarán a expresidente Martinelli por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com Panamá: investigarán a expresidente Martinelli por corrupción
Martinelli viajó a Guatemala pero asegura que no está huyendo de Panamá.
La Corte Suprema de Panamá votó a favor de abrir una investigación por corrupción contra el expresidente Ricardo Martinelli.
Exfuncionarios lo han acusado de ordenar inflar los contratos de un programa de asistencia social para desviar el dinero.
Martinelli, uno de los empresarios más ricos de Panamá, ha negado los cargos y asegura que es una persecución política de su sucesor, Juan Carlos Varela.
El expresidente viajó a Guatemala pero ha negado que esté huyendo de la justicia.

Ecuador: polémica por suspensión temporal de cuenta de tuitero crítico con Correa

algomasquenoticias@gmail.com Ecuador: polémica por suspensión temporal de cuenta de tuitero crítico con Correa
Rafael Correa
La cuenta de Twitter @CrudoEcuador, administrada por un tuitero crítico al gobierno de Rafael Correa, fue suspendida por varias horas este miércoles.
Así lo informó su propio administrador, cuya identidad se desconoce, en la red social Facebook, sin explicar los motivos de la suspensión.
El presidente Correa había criticado recientemente en programas de televisión a varios usuarios de redes sociales opositores a su gobierno, entre ellos a @CrudoEcuador.
“Está pagado, a tiempo completo y vinculado a un partido político”, dijo del gestor de esa cuenta Correa en uno de esos programas.
Entonces, el presidente dijo que pronto se sabría quién administra la cuenta.
Aunque la cuenta volvió a funcionar durante la noche del miércoles, el hecho desató una polémica por redes sociales entre simpatizantes de las posiciones del usuario y detractores.

FRANCIA: Ley reconoce a los animales como “seres vivos y sensibles”

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Ley reconoce a los animales como “seres vivos y sensibles”
asta este miércoles los animales eran considerados una propiedad en Francia.
El Parlamento de Francia aprobó una ley que reconoce a los animales como seres vivos y sensibles.
Anteriormente eran considerados sólo una propiedad, bajo un código civil que se remonta a la época napoleónica.
La legislación fue adopatada después de una campaña masiva de bienestar animal y un prolongado debate.
A la ley se opuso el partido de la oposición Unión para un Movimiento Popular, UMP, que hizo un poderoso lobby en el sector agrícola diciendo que su aprobación podría imponer demasiadas restricciones a la cría de ganado.

El presidente Michel Martelly pide fin bloqueo EEUU a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

COSTA RICA.- El presidente de Haití, Michel Martelly, durante su intervención en laCumbrede la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Costa Rica, solicitó a EE UU que sea quitado el embargo económico en Cuba, que a su juicio no beneficia a nadie.
El presidente Michel Martelly pide fin bloqueo EEUU a Cuba“Haití pasó por algo similar y por eso somos sensibles ante estas situaciones”, destacó Martelly.
Respecto a la CELAC resaltó: “Las actividades y decisiones de los últimos años han demostrado la vitalidad de la CELAC “.

Incautan 7,200 botellas de ron que intentaban introducir en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Dajabón (R.Dominicana), (EFE).- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) en Dajabón, detuvieron hoy a dos personas que transportaban un cargamento ilegal de trescientas con 7,200 botellas de ron de origen dominicano.
Incautan 7,200 botellas de ron que intentaban introducir en HaitíEl cargamento, que pretendían introducir en el vecino país de Haití, está valorado en al menos 360 mil pesos, informaron este miércoles fuentes castrenses.
El operativo fue dirigido por el director del Cesfront, el general Carlos Aguirre Reyes, así como por el encargado de ese organismo en Dajabón, el mayor Santiago Gómez.
El material incautado fue trasladado a la sede del cuerpo militar, mientras la mercancía será entregada a las autoridades aduaneras para los fines correspondientes. EFE

Citibank eliminará barreras contra personas bajos ingresos

algomasquenoticias@gmail.com Citibank eliminará barreras contra personas bajos ingresos


NUEVA YORK – El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció que el Citibank, N.A. ha acordado adoptar nuevas políticas que rigen el uso de ChexSystems, una agencia de evaluación de los consumidores que depura a las personas que tratan de abrir cuentas corrientes o de ahorros.
Se espera que las nuevas políticas de Citibank permitan que muchos miles más neoyorquinos y consumidores en todo el país puedan abrir cuentas bancarias para el 15 de marzo de 2015.
El cambio se produce en medio de preocupaciones de que las evaluaciones de ChexSystems y otras agencias de informes de los consumidores, que son utilizadas por la mayoría de los bancos del país, afectan negativamente a los solicitantes de bajos ingresos y los obligan a recurrir a servicios financieros alternativos de alto costo, como puntos de cambios de cheques.
Bajo los criterios que Citibank ha acordado suspender, fueron declinadas 12.000 solicitudes de cuentas durante 18 meses a partir de enero de 2012. Con el acuerdo de hoy, Citibank se une ahora a Capital One como el segundo banco que se compromete a revisar su uso de ChexSystems.
“Nadie debe ser descalificado de acceso a una cuenta bancaria a causa de un cheque sin fondos de la década de 1990 o porque fue una víctima de robo de identidad”, dijo Schneiderman.
“Las negaciones como éstas obligan a estadounidenses de bajos ingresos – y neoyorquinos en particular – a recurrir a alternativas de alto costo, simplemente debido a un pequeño error financiero en el pasado. Felicito a Citibank, que sigue los pasos a Capital One, por trabajar con nosotros para ayudar a eliminar un obstáculo innecesario al abrir una cuenta de cheques o de ahorros. Espero con interés trabajar con los bancos adicionales dispuestos a hacer lo mismo”.
ChexSystems es una de varias empresas de bases de datos utilizadas por algunos de los bancos más grandes del país y cooperativas de crédito para analizar el historial bancario de los consumidores que solicitan cuentas bancarias.
A los clientes considerados por ChexSystems como que presentan un riesgo de crédito o fraude se les niegan habitualmente la oportunidad de abrir una cuenta. Estas bases de datos afectan desproporcionadamente a los estadounidenses de bajos ingresos, a menudo castigados por relativamente pequeños errores financieros y obligándolos a recurrir a alternativos servicios bancarios que son más costosas que las cuentas corrientes y de ahorro.

Eduardo Selman toma posesión como cónsul

algomasquenoticias@gmail.com Eduardo Selman toma posesión como cónsul
El cónsul arquitecto Eduardo Selman, a la derecha, junto a Luis Lithgow y el vicecónsul Román Octavio Jáquez, mientras se encontraban en el despacho consular previo a la ceremonia de toma de posesión de Selman.  
NUEVA YORK.- El  arquitecto Eduardo Selman tomó posesión como nuevo cónsul general de la República Dominicana durante una ceremonia este miércoles.
De inmediato declaró que durante su gestión continuará haciendo bien las cosas que redundan en beneficio de la comunidad dominicana en el exterior.
El  acto fue celebrado en el salón principal de la dependencia consular, con la asistencia del licenciado Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY.
El nuevo cónsul dijo que su administración seguirá la política de ofrecer protección no solo a los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, estados bajo su jurisdicción consular, sino también a todos los dominicanos que viven en los Estados Unidos y que acudan a su despacho en procura de ser atendidos.
“Mi propósito es simplemente continuar lo que se está haciendo bien para sustituir lo que se hacía mal”, dijo Selman al puntualizar que en ese sentido hacía referencia a lo que ha expresado el presidente Medina.
Manifestó que las puertas del Consulado estarán abiertas para todos los sectores con el objetivo de seguir ofreciendo servicios con eficiencia, prontitud y excelente calidad a la comunidad dominicana y a extranjeros que requieran de los mismos.
Selman, quien fue designado cónsul general en Nueva York por el presidente Medina el pasado viernes 23 de enero mediante el decreto 4-15, dijo que la comunidad dominicana en el exterior ha hecho importantes aportes a la economía del país, contribuyendo con su desarrollo, por lo que siente la satisfacción de poder servirle desde el Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Este miércoles también asumió sus funciones   Román Octavio Jáquez Hernández, quien fue designado vicecónsul .
Por su parte, Lithgow dio la bienvenida a Selman, de quien destacó sus cualidades humanas y su trascendencia política y gerencial en los cargos que ha desempeñado en el Estado dominicano, principalmente en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de cuyo Comité Político es miembro.
Selman ha desempeñado funciones como secretario Técnico de la Presidencia, director de la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) y asistente especial del Presidente de la República, con rango de Secretario de Estado.

Reemplazan al presidente Asamblea de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Reemplazan al presidente Asamblea de Nueva York
Joseph Morelle
NUEVA YORK.- El presidente de la Asamblea de Nueva York, Sheldon Silver, será reemplazado temporalmente en el cargo el próximo lunes por el legislador Joseph Morelle tras su detención por presunta corrupción política, informaron hoy medios locales.
La decisión la tomaron a última hora del martes los legisladores demócratas del estado, que prevén celebrar elecciones para escoger al nuevo presidente de la Asamblea el 10 de febrero, según The New York Times.
Morelle, líder de la mayoría y el candidato mejor situado para suceder a Silver tras las elecciones, fue el encargado de hacer el anuncio a los periodistas después de la reunión en una breve rueda de prensa.
El legislador explicó que Silver le encargó transmitir que “no impedirá la transición”, pero evitó aclarar si la dimisión del político acusado de corrupción fue forzada o voluntaria.
Lo que sí trascendió es que el veterano legislador no renunciará a su asiento en la Asamblea.
Sheldon Silver, uno de los hombres más poderosos de Albany- la capital del estado de Nueva York-, se entregó a las autoridades en su domicilio del sur de Manhattan el pasado jueves.
Según The New York Post, un despacho de abogados se benefició durante años de la influencia de Silver para hacerse con más casos y lograr sentencias favorables.
El bufete gestiona más de la mitad de los expedientes que se presentan ante una sección especial del Tribunal Supremo de Manhattan, especializada en casos relacionados con el uso de amianto, por ejemplo cuando se reclaman compensaciones por problemas de salud causados por la sustancia.
El poder del presidente de la Asamblea, según el periódico, permitió aumentar las millonarias compensaciones obtenidas por los clientes del despacho Weitz & Luxenberg.
Del total de 313,5 millones de dólares en compensaciones decretados por este tribunal en 15 casos en los últimos cuatro años, los representados por el bufete de Silver se llevaron 273,5 millones.
Según la acusación presentada contra Silver, éste se embolsó desde 2002 más de cinco millones de dólares procedentes de Weitz & Luxenberg pese a no hacer ningún trabajo jurídico.
Gran parte de ese dinero se le pagó como “tasas por referencias”, es decir, por llevar nuevos casos al bufete.

MADRID: Familia RD colecta dinero para repatriar cadáver

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Familia RD colecta dinero para repatriar cadáver
Noel Frías Guzmán
MADRID.- Familiares de un dominicano que falleció en un accidente de motocicleta colectan dinero para enviar el cadáver a República Dominicana.
El accidente en que murió Noel Frías Guzmán ocurrió a las 8:45 de la noche del pasado jueves 21 de enero.
Ramón Antonio Guzmán, tío del ocioso, dijo que su sobrino trabajaba como delivery y que fue impactado por una furgoneta cuando regresaba de realizar una entrega de pizza.
El joven fue trasladado al hospital La Paz, de Madrid, donde certificaron su deceso.
Antes de emigrar a España, Frías Guzmán residía en el barrio Las Cañitas, de Santo Domingo.
Familiares del fallecido se quejaron de que fueron al Consulado General de la República Dominicana en Madrid en busca de ayuda, pero la respuesta que le dieron fue que el joven no estaba inscrito en el Seguro de Repatriación y que contactaran a la Embajada, por lo que prefirieron colectar el dinero entre compañeros de trabajo y amigos más cercanos de la familia del doliente para trasladar el cuerpo a su país de origen.
Dijo que la pizzería donde trabajaba Frías Guzmán aportó 500 euros y sus amigos 300.

Arrestan en Panamá dominicano prófugo

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan en Panamá dominicano prófugo


SANTO DOMINGO.- Oficiales del Servicio Nacional de Migración de Panamá apresaron a un dominicano que era buscado por robo y asociación de malhechores.
Contra Santiago Delvis Tavera Tatis (Santiaguito) pesaba una orden de búsqueda y captura internacional.
Tras haber apresado a Taveras Tatis las autoridades panameñas se dieron cuenta que poseía una orden de arresto emitida por la oficina de atención permanente adscripta al juzgado de instrucción de la provincia de San Cristóbal, en República Dominicana, que data del 26 de febrero del año pasado.
Tatis fue deportado a República Dominicana, donde encara hasta 20 años de prisión.

MIAMI: Dominicanos satisfechos con JCE

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Dominicanos satisfechos con JCE


MIAMI.- Ciudadanos dominicanos residentes en la Florida calificaron como “eficaz y excelentes” los servicios de la Junta Central Electoral (JCE).
Aseguran “estar satisfecho con el trato personalizado que le ofrecen los empleados de la institución”, pese a los inconvenientes, entre los cuales mencionaron “la falta de parqueos, poco espacio en que está ubicado el lugar, ruido de una construcción contigua a las oficinas y averías del internet que a veces provoca la obra.”
“Los empleados de la institución agotan hasta el último recurso que tienen en sus manos para ayudarlos, no solo a conseguir su nueva cédula de identidad y electoral, sino además a resolver los problemas que, en muchos casos, desde hace años enfrentan con errores en sus actas de registro civil, es decir en las de nacimientos, matrimonios, divorcios y defunción”, sostienen.
Miguel Acevedo, presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP) en la Florida, calificó el servicio como “bueno y veloz”.
Mientras que Juan Carlos Martínez, líder comunitario del condado Broward, consideró como “excelente” y “seria” la labor de la institución, razón por la cual calificó como una buena decisión de las autoridades dominicanas la reapertura de esas oficinas en el exterior.
“Aquí se está realizando una magnifica, excelentisima y seria labor, por lo que felicito al president de la Junta, Roberto Rosario, y al Pleno de la misma, por tan atinada medida.
De su lado, Sonali Nuñez, reconocida dirigente política dominicana, sostuvo que “me consta que en la JCE se está realizando un buen trabajo, y lo digo con propiedad, no solo por el trato que me ofrecieron a mí, sino por lo que he escuchado de boca de conocidos y de personas que he enviado para sacar su nueva cédula”.

Celac piden fin bloqueo EU contra Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

BELEN, Costa Rica .- La Celac pedirá a Estados Unidos que cese su bloqueo económico a Cuba y que saque a la isla de la lista de países que promueven el terrorismo internacional, según los borradores de las declaraciones finales de la tercera cita que celebra el bloque en Costa Rica y a los que tuvo acceso.
Celac piden fin bloqueo EU contra Cuba
La demanda está contenida en los documentos previos, que ya fueron aprobados por los cancilleres, y que pasarán a discusión de los presidentes que asisten a la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra hoy y mañana en la localidad costarricense de Belén, a unos 15 kilómetros al oeste de San José.
La Celac insta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “a adoptar todas las medidas que estén dentro de sus facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo contra Cuba”, señala uno de los mencionados documentos.
La Celac solicita además “al Congreso de los Estados Unidos iniciar, en la brevedad posible, una discusión sobre la eliminación de esa política contra la mayor de las Antillas”.
El texto acordado, además de recordar las 23 resoluciones aprobadas por la Asamblea General de Naciones Unidas al respecto, hace un “llamado a la comunidad internacional a mantener idéntica la actitud de rechazo al bloqueo mientras este persista”.
La Celac rechaza “el recrudecimiento de la dimensión extraterritorial del bloqueo, en particular la persecución a las transacciones financieras internacionales de Cuba”.
En ese texto, además de expresar rechazo al bloqueo y recordar que es violatorio de los principios del Derecho Internacional, la Celac “saluda el anuncio realizado por los presidentes de Estados Unidos y Cuba el pasado 17 de diciembre, sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países”.
En otro borrador de declaración especial, la Celac “condena enérgicamente la inclusión de Cuba en la denominada lista de países que promueven el terrorismo internacional, del Departamento de Estado de los Estados Unidos”.
La III Cumbre de la CELAC ha sido convocada bajo el lema “Construyendo Juntos” y el principal objetivo de diseñar una estrategia para erradicar la pobreza extrema de la región.
Están presentes 21 de los presidentes o jefes de Gobierno de los 33 países miembros.
Los ausentes que han enviado otra representación son Paraguay, Surinam, Santa Lucía, Argentina, Belice, San Cristóbal y Nieves, Barbados, Dominica, San Vicente y Granadinas, Granada, México y Perú.
Costa Rica ha desembolsado un presupuesto de unos 4,3 millones de dólares para organizar esta Cumbre, que ha convocado a un millar de periodistas de diferentes países y otro millar de personas que integran las diferentes delegaciones de los países y organismos participantes.

COSTA RICA: La Cepal alerta 2015 será “difícil” por bajo crecimiento

algomasquenoticias@gmail.com COSTA RICA: La Cepal alerta 2015 será “difícil” por bajo crecimiento
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal
BELEN, Costa rica.- El 2015 será un “año difícil” para América Latina y el Caribe por un bajo crecimiento económico, que no superará el 2,2 %, advirtió ayer en la III Cumbre de la Celac la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
En 2014, “en un contexto de leve recuperación económica mundial y una tendencia descendente en el precio de las materias primas, América Latina y el Caribe en su conjunto creció en 1,1%”, dijo Bárcena ante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Belén (Costa Rica).
“El 2015 será todavía un año difícil en donde el crecimiento esperado no superará el 2,2 %”, lo que “representa la expansión más baja desde 2009″, subrayó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Bárcena matizó, sin precisar casos, que “se presenta una gran heterogeneidad en el desempeño de la región, con países que crecieron en torno al 6 % y otros que vieron caer su producto a tasas negativas”.
“Asimismo, se manifestó un pequeño deterioro del resultado fiscal. Vale destacar que este bajo desempeño no ha afectado la tasa de desempleo en la mayoría de los países. Hubo una leve desaceleración en la tasa de gasto e inversión pública”, añadió.
Lamentó que “este ciclo de altos precios en materias primas no fue suficientemente aprovechado por todos para apuntalar un cambio en las estructuras productivas, la inversión en tecnología y el conocimiento”.
Reafirmó su “preocupación” porque, en el plano social, de acuerdo a cifras divulgadas por la Cepal el martes en Santiago de Chile, hay “una incipiente tendencia al estancamiento en la velocidad de reducción de la pobreza, la que afectó en 2014 a 28 % de la población de América Latina. En el caso de la indigencia esta aumentó 12,0 %”.
“Para una población de 623 millones de habitantes todavía hay 167 millones de personas en situación de pobreza, de los cuales 71 millones se encuentran en condición indigencia”, remarcó.
Bárcena también destacó la importancia de las relaciones de la Celac con China, la Unión Europea y otros países, bloques e instancias de diálogo.
“A manera de ejemplo, entre 2000 y 2013, el comercio de bienes entre China y la región se ha multiplicado por 27 veces”, señaló la titular de la Cepal.
Puntualizó que “la relación estratégica de Celac con China abre un nuevo capítulo para ampliar comercio, inversión, una alianza geopolítica y la cooperación sur-sur”.
La cumbre de la Celac, que agrupa a 33 de los 35 países americanos, menos Estados Unidos y Canadá, se centra en la erradicación de la extrema pobreza en la región y concluirá mañana.

COSTA RICA: Presidente RD invita gobiernos trabajar para atender demandas de gente

algomasquenoticias@gmail.com COSTA RICA: Presidente RD invita gobiernos trabajar para atender demandas de gente
El presidente dominicano Danilo Medina, en su discurso en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
HEREDIA, Costa Rica.-El presidente dominicano Danilo Medina, en un discurso en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla aquí,  invitó a los demás mandatarios de la región a trabajar para dar respuesta a las necesidades de la gente.
Explicó que se hace indispensable que como región, los gobiernos se planteen  prioridades comunes que permitan dar respuesta a problemas que por su propia naturaleza trascienden las barreras nacionales, y que al mismo tiempo den a Latinoamérica y el Caribe una identidad propia.
“Hemos mantenido nuestra voz unida en los foros internacionales y hemos mostrado nuestro permanente compromiso por la superación de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de nuestra región”, afirmó el Gobernante dominicano en el cónclave celebrado en esta nación.
Enfrentar prioridades comunes
Igualmente,  Medina dijo que se necesita una visión latinoamericana común para afrontar los retos del siglo XXI y de cómo hacer avanzar los intereses de cada uno de los pueblos.
“Creo que esta visión debe partir de una realidad que todos los presentes han experimentado en su historia reciente: la realidad de que no basta con que la economía crezca, si los beneficios de la prosperidad no se traducen en mayor equidad y mejor calidad”, precisó el Presidente Medina.
Combate a la pobreza y desigualdad
Resaltó que corresponde a los Estados, al poder público, la responsabilidad de conducir los esfuerzos nacionales, mediante políticas públicas, para combatir a los grandes enemigos del desarrollo, que son la pobreza y la desigualdad.
Dijo que hay que hacer todo lo posible para crecer más y mejor, pero que para eso, los gobiernos tienen que avanzar en un modelo de integración que cree mayores oportunidades para la juventud, los trabajadores, trabajadoras y emprendedores.
Crecer juntos y armonizar legislación
Exhortó a los gobernantes a evitar competir entre ellos y buscar oportunidades que les permitan crecer juntos.
“Centrémonos en armonizar nuestra legislación, para facilitar los intercambios comerciales y aligerar las cargas aduaneras”, argumentó el presidente de la República Dominicana.
Reiteró que hay que trabajar en medidas concretas que reduzcan los costos y mejoren la competitividad, además, puso como ejemplo de eso, las iniciativas para aumentar el transporte marítimo intrarregional o los proyectos en materia energética, como Petrocaribe.
Medina agregó que esperar a que la riqueza se “desarrame” no es suficiente, que se hace imperativo llevar servicios públicos de calidad a todas las capas sociales para darles educación, salud y protección, a fin de garantizar una base de igualdad de oportunidades y justicia social.
La fábrica latinoamericana y caribeña
Llamó a la región a invertir en investigación y desarrollo y en ese sentido exhortó a mirar el ejemplo de los países asiáticos encabezados por China.
Aseguró que América Latina es rica por la cantidad de recursos naturales y mineros que posee, pero es la más desigual del planeta y no avanza porque le falta trabajar para construir cadenas de valor.
“Necesitamos construir la fábrica de América Latina y el Caribe, necesitamos producir para sacar a nuestra gente de la pobreza y la marginalidad, creando empleos de calidad, generando riqueza para nuestra gente”, enfatizó.
Opinó que la región tiene la posibilidad y la potencialidad para avanzar.
“Nosotros podemos. Tenemos riquezas, tenemos talento, tenemos todos los recursos que nos permiten avanzar, pero alguien tiene que ponerse al frente para construir la fábrica América Latina y el Caribe”, afirmó.
Las bases del Estado de bienestar dominicano
“En la República Dominicana esta es una tarea que nos estamos tomando muy en serio. Garantizando derechos que no pueden ser dejados, sin más, en manos del libre mercado. Empezando por la educación, donde, tras la designación del 4% del PIB al sector, estamos viviendo una auténtica revolución educativa”, informó el Gobernante.
Asimismo, dijo que el Gobierno dominicano ha iniciado una gran transformación en la atención a la población ante las emergencias, con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 911.
Igualmente, en salud pública, informó que se han quedado atrás las barreras que se interponían entre los pobres y su derecho a la salud, con la eliminación de la cuota de recuperación y la incorporación de cientos de miles de personas al Seguro Familiar de Salud.
“Estos son los inicios de un Estado de bienestar dominicano, las bases de la igualdad de oportunidades que deseamos para todos y todas”, aseguró el presidente Danilo Medina en la III Cumbre de la CELAC.
Transparencia, garantía de un buen gobierno
Al referirse al tema de la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, el presidente Danilo Medina afirmó que más que trabas para los gobernantes, estas son la garantía del buen gobierno y una herramienta clave para su trabajo.
Recordó que la corrupción y las malas prácticas minan la eficiencia y la confianza de la ciudadanía en sus gobernantes e impiden la construcción de las necesarias alianzas entre el Estado y la sociedad para impulsar la prosperidad.
“Es necesario que, como gobiernos, demos el primer paso para renovar la esperanza de nuestra gente y para que nuestras sociedades, en toda la región, fortalezcan su fe en las instituciones.  Cuenten con nuestra firme voluntad para transitar ese camino”, expresó el jefe de Estado dominicano.
Compromiso con la integración regional
Del mismo modo, Danilo Medina reiteró el compromiso del país con la integración regional, por lo que expresó la disposición del Gobierno dominicano de ser sede para la Presidencia Pro Témpore del organismo en el 2016.
“República Dominicana se encuentra profundamente comprometida con esta experiencia de organización regional única que es la CELAC.  Estamos convencidos de que ningún otro foro reúne los intereses y valores comunes de nuestros pueblos como éste”, enfatizó.
Destacó los avances que durante sus tres años de existencia ha experimentado la CELAC, la que describió como “la voz común de América Latina y del Caribe en el mundo”.