Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 16 de febrero de 2015

OPINION: Ante dos denuncias, una justicia tuerta

 OPINION: Ante dos denuncias, una justicia tuerta
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y catedrático universitario. Reside en Santo Domingo.
En un momento particularmente importante en que se presentan dos denuncias  ante la Fiscalía, caemos en la cuenta por el comportamiento de la autoridad,  de que estamos ante el ejercicio  de una Justicia tuerta.
En noviembre del 2013, la Red Nacional por la Soberanía, presentó por ante la Fiscalía de Santo Domingo, una denuncia querella contra los periodistas Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora, por haber quebrantado el texto del art. 76 , del Código Penal,  que representa la traición a la nación. La denuncia fue acompañada de abundantes pruebas y documentación, y mostrando con pelos y señales las menudencias de la infracción que se les imputaba.
He aquí el texto del Art. 76 del Código Penal:
Art. 76.- Toda persona que, desde el territorio de la República, se ponga o trate de ponerse de acuerdo con Estados extranjeros o con sus agentes, o con cualesquiera institución o simples personas extranjeras, para tratar de que se emprenda alguna guerra contra la República o contra el Gobierno que la represente, o que se les hostilice en alguna forma, o que, contra las disposiciones del Gobierno, se intervenga de cualquier modo en la vida del Estado o en la de cualquiera institución del mismo, o que se preste ayuda para dichos fines, será castigada con la pena de treinta años de trabajos públicos. La sanción susodicha alcanza a todo dominicano que desarrolle las actuaciones mencionadas aunque ello se realice desde territorio extranjero.
La Justicia que obra en el presente es incapaz de indignarse ante las demostraciones de hostilidad a la nación, manifestada de muy diversas maneras:
  1. Confabulación con el poder extranjero para arrebatarnos la soberanía. Una porción de las deposiciones que hizo don Juan Bolívar ante la CIDH y de las propaladas por Amnistía Internacional se basan en su acusación de que nuestro país es una nación “xenófobos, racistas y autores de un genocidio civil”.  A ese atropello se añade la petición a la CIDH para que intervenga en los asuntos internos del país (artículos, declaraciones, informes, despachos de prensa). Toda esa documentación ha contribuido al descrédito de la República Dominicana y ha sido empleada por el Gobierno de Haití y por   el Presidente Martelly en su campaña internacional llevada a cabo en el seno del CARICOM y ante la Unión Europea.
  2. El odio que profesa contra la nación el laureado periodista lo ha llevado incluso a desconocer rotundamente la soberanía dominicana. Según sus propias declaraciones estamos hablando “a nombre de una soberanía que ya no existe.  Porque la soberanía está limitada hace tiempo por múltiples tratados internacionales.”. Muy bien, don Juan. ¿En qué tratado internacional nos comprometimos a renunciar  a la autodeterminación? ¿Cuándo decidimos privarnos del derecho a definir la nacionalidad? ¿En qué texto jurídico abandonamos el deseo de ser independientes y soberanos con relación a Haití?
  3. Durante meses le hemos oído y leído una salva de insultos nauseabundos, acompañado en esa ocasión de su colega don Huchi Lora,  contra el Tribunal Constitucional. Por otra parte, en un acto celebrado en la Universidad Primada proclamó lo siguiente: “La sentencia no tiene precedentes en la Historia. A no ser el de Adolfo Hitler cuando desnacionalizó a una nación entera. Cuando persiguió y mató, sembrando el terror y la desgracia con sesenta millones de muertos en la _Segunda Guerra Mundial. Estas decisiones lo que siembran es odio y están abocándonos a situaciones imprevistas”.   Compara a los jueces del TC con los criminales nazis  Descalificación propia del odio y del terrorismo verbal.
  4. Lo que resulta verdaderamente inquietante es que un Grupo de Prensa que sabe por sus propias encuestas que la práctica, los comentarios y la actitud de sus figuras más relevantes pisotea el sentimiento mayoritario de los dominicanos (93% según la Gallup-HOY, 2015) insista en ensañarse contra esa población, y quiera hacer saltar por los aires el patriotismo.
  5. Ambos son dos personalidades importantísimas del periodismo dominicano. Don Huchi, compositor de canciones, director de programas de gran audiencia; don Juan Bolívar, coordinador de los medios del Grupo Corripio, director de varios programas, Premio Nacional de Periodismo, figura relevante de Participación Ciudadana, ex embajador de la República y un largo etcétera. Todos esos méritos, no les dan derecho a destruir el proyecto nacional que constituimos los dominicanos. Han empleado todo el inconmensurable  e influyente poder de que disponen, para, en esta batalla en la que nos encontramos,  promover la suplantación del pueblo dominicano. Se refieren a nuestro país como si no existiéramos. Como si no tuviésemos derechos a los empleos, a la salud, a la educación, al bienestar, al territorio, a ser defendidos como pueblo por los medios que ellos dirigen, a ser redimidos de la pobreza y del olvido. Nuestro país puede integrar personas extranjeras; lo ha hecho magníficamente con inmigrantes venidos de todos los confines del mundo. Es ésta una de las naciones más hospitalarias del continente. Lo que no puede hacer es integrar a otro pueblo para que lo suplante; desquicie su cultura; destruya su identidad y arrase a sus instituciones.
  6. En el ejercicio profesional de estos señores se observa un menosprecio por lo dominicano. Ante unos mismos hechos, según provengan de Haití o de nuestro país, se aplica una indignación selectiva. Cuando Pascual Ramírez fue decapitado en el barrio de Herrera por un empleado haitiano para robarle (8/5/2009) no hubo protestas; los medios callaron. Cuando el hermano de Ramírez, en venganza, le arrancó la cabeza al hermano del haitiano asesino,  Carlos Nerilus, entonces se convirtió en un hecho internacional. Montañas de acusaciones fue lanzadas en contra del país por todos estos grupos y por la Cancillería haitiana. Al parecer el crimen sólo es condenable cuando puede serle imputado a un dominicano, cuando los haitianos delinquen y matan, no hay que decir nada para no darle la razón a los nacionalistas. Cuando  unos camioneros dominicanos son asaltados en Haití; quemadas sus patanas; robadas, sus mercancías; y secuestrados, y en algunos casos, asesinados; nadie informa ni pide Justicia. Porque no hay que darle la razón a los nacionalistas. ¿Quién le hace justicia a las familias de Claudio Báez Gómez (6/9/11) a los camioneros dominicanos secuestrados (23/11/12) en ese país,   y a Carlos Aníbal Campusano (15/11/12), del cual aún no se tienen noticias? Muy bien. Los dominicanos no merecemos que ustedes se indignen por la impunidad y por lo que nos acontece. Tampoco los demás extranjeros gozan de esa consideración. ¿Qué decir del hacendado italiano Francesco Maniscalco, asesinado a machetazos por dos haitianos (1/1/15)  en Montellano y  del  ciudadano alemán Manfred Kobesh, ultimado por un haitiano, en Sosúa (20/8/13)?  Si callar los atropellos que nos hacen los haitianos, en nuestro país, no es falta de ética ¿Qué es, entonces, la falta de ética? ¿Porque callan permanentemente lo que nos afecta, y sólo les interesa degradarnos como pueblo y como nación?
¿Cómo  es  que con semejante comportamiento no han quedado descalificados  para informar?
El caso quedó olvidado y archivado por la Fiscalía.
Muy otra ha sido la actitud del Ministerio Público, cuando los periodistas presentaron una denuncia contra el doctor Luis Díaz Estrella por declaraciones verbales. En esa ocasión se le dio curso a la querella;  colocaron al propio Jefe de Policía como encargado  principal de las investigaciones de la rocambolesca trama, y el Ministerio Público actuó  con mucha diligencia. Editoriales de los grandes diarios, comunicado del CONEP, declaraciones de los líderes políticos y una montaña de despachos de prensa procedentes del mundo, llamando, de manera insinuante, que sean arrestados los nacionalistas, que se hagan juicios severos por supuestas intenciones, no fundado en los  hechos comprobables.
Señalaron al Dr. Luis Díaz Estrella, un médico mocano, muy respetado, sin fama de delincuente,  y que goza de gran prestigio en todo el Cibao. Porque opera, como cirujano para la Fundación Sonríe, a los niños que padecen del labio leporino. El propio coronel de la policía al cual se le ordeno apresarlo, se presentó ante las puertas del quirófano, al momento en que el doctor Díaz Estrella, intervenía a cuatro niños.
Al día siguiente, se presentó ante la fiscal de Santiago, acompañado de unos buenos dominicanos, dispuestos a enfrentar los cargos que habrían de imputarle los señores periodistas. A las puertas de la Fiscalía, los acompañantes gritaron exactamente las declaraciones que había hecho Díaz Estrella, y se inculparon, para ser acusados y arrestados. El pueblo pondrá en la balanza el valer de unos y otros.  En realidad, el Dr. Díaz Estrella lo único que ha hecho es expresar su indignación ante la desintegración de su patria, de algún modo, capitaneada por una cáfila de traidores, que emplean  su vastísima influencia para insultar a los que defienden la soberanía, para burlarse de la historia dominicana, y para servir al hundimiento de la nación
Durante una de las convocatorias de don Juan Bolívar, hecha en el Paraninfo de la Universidad Primada, apareció una pancarta que ha sido asumida como ideario de estos señores: “prefiero ser traidor a la patria, antes que serlo a la Humanidad”. Expresión completamente descabellada. Se proclaman traidores por partida doble. Porque han decidido traicionar a la porción de la Humanidad que representamos los dominicanos, tan importante demográficamente como lo es la haitiana. Segundo, porque traicionan a la otra porción de la Humanidad , la mayoritaria,  que defiende la soberanía, el derecho a la autodeterminación de los pueblos y la independencia de las naciones. Es decir, a toda la que se halla representada en las Naciones Unidas.

El TC prohíbe embargos a fondos públicos

algomasquenoticias@gmail.com El TC prohíbe embargos a fondos públicos
Jueces Tribunal Constitucional
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) rechazó una acción directa de inconstitucionalidad en contra de la ley que prohíbe embargar los fondos públicos depositados en entidades de intermediación financiera o asignados en subcuentas especiales de la Tesorería Nacional.
Tampoco pueden ser retenidos mediante embargos retentivos u oposición de cualquier naturaleza el dinero que les adeuden a esas entidades personas físicas o morales por concepto de tributos o cualquier otra causa.
El TC consideró que no existe violación al derecho a la igualdad y a la tutela judicial efectiva, como alegaron los accionantes, por lo cual declaró que la ley 86-11 sobre disponibilidad de fondos públicos, de fecha 13 de abril de 2011, se ajusta a la Constitución.
El artículo 3 de la ley 86-11 establece que “las sentencias que condenen al Estado y a las entidades locales y organismos autónomos o descentralizados no financieros, al pago de sumas de dinero, una vez adquieran la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, serán satisfechas con cargo a la partida presupuestaria de la entidad pública afectada con la sentencia”.
Agrega que “en la ejecución de sentencias definitivas, en ningún caso, las entidades de intermediación financiera podrán afectar las cuentas destinadas al pago de salarios del personal de la administración pública”.
La acción de inconstitucionalidad fue sometida por Manuel Herasme Olivero Feliz, Priamo Vargas y Yessenia Reyes.
La decisión del TC fue publicada en su página web.

RD avanza en transparencia pero no en lucha contra impunidad, dice un consultor internacional

algomasquenoticias@gmail.com RD avanza en transparencia pero no en lucha contra impunidad, dice un consultor internacional
Daniel Kaufmann mientras dictaba una conferencia, invitado por la Cámara de Cuentas.
SANTO DOMINGO.- El consultor internacional Daniel Kaufman opinó que en la República Dominicana se ha registrado avance en la transparencia gracias a los esfuerzos de entidades de control, pero no ha ocurrido lo mismo en el ataque a la impunidad.
Kaufman dijo que para lograr la transparencia se debe combatir la corrupción con la combinación de responsabilidades, es decir, dando mayor participación a la sociedad civil y a los medios de comunicación y fortaleciendo el régimen de consecuencias.
Indicó que es impostergable para la sociedad avanzar en los elementos claves de lucha contra la corrupción, porque de lo contrario en unos años los resultados no serían muy favorables.
El especialista internacional emitió estos criterios al dictar una conferencia titulada “Buen Gobierno, Transparencia y Combate a la Corrupción”, en el salón de actos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD).  La actividad fue  coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Participaron miembros del pleno y otros servidores de la entidad.
“Hemos avanzado en cuanto a diagnosticar, diseñar y escribir, pero no tanto en la ejecución y sanción”, expresó Kaufman.
Aseguró que la República Dominicana no cuenta con el mayor índice de corrupción y anti-gobernanza de la región, debido a que a nivel mundial no ha mejorado este mal en los últimos años.
Explicó que la formación es importante, pero no es la vía para la erradicación de la corrupción, ya que esta envuelve un asunto de ética, la pregunta es “¿Se es ético, o no se es?”.
Avances en la lucha contra la corrupción
Kaufmann destacó el trabajo que viene realizando la Cámara de Cuentas de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción a través de distintas iniciativas.
Calificó de importante que este organismo sea quien vele por el cumplimiento de la nueva ley de Declaración Jurada de Patrimonio, y que además evalue a nivel municipal y de seguimiento al uso de los fondos públicos, ya que  estas son herramientas que conducen a una mayor transparencia.
Asistentes a la actividad
En la actividad estuvieron la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Licelott Marte de Barrios; el vicepresidente, licenciado Pablo del Rosario;  el miembro secretario, licenciado Pedro Ortiz, y los miembros del Pleno, licenciados Alfredo Cruz Polanco y Juan José Heredia, así como directores, encargados departamentales y empleados.
También la señora Angie Bergés, oficial de Gobernabilidad Democrática del PNUD;  el señor McDonald Benjamín, representante del Banco Mundial en el país,  empleados, representantes de organizaciones de la sociedad civil e invitados especiales.
Más sobre Daniel Kaudmann
Daniel Kaufmann es economista, presidente del  Natural Resource Governance Institute.
Ha sido pionero en enfoques innovadores para medir y analizar la gobernabilidad y la corrupción, y tiene profunda experiencia práctica para ayudar a los países a formular y llevar a cabo reformas en el buen gobierno.
Su investigación se ha ampliado para el desarrollo económico, la inversión, la privatización y la economía urbana.
Mostrando FOTO TRES.JPG
Mostrando FOTO SIETE.JPG

ANJE rechaza modificar la Constitución

 ANJE rechaza modificar la Constitución
Biviana Riveiro, presidenta de ANJE.
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) se opuso a que se modifique la Constitución de la República para favorecer la reelección del presidente Danilo Medina.
Biviana Riveiro, presidenta de ANJE, dijo que “República Dominicana no se merece ese relajo. No es justo que cada vez que a un gobernane se le ocurra, tengamos que modificar la Constitución, sin hacer valoración de si fue bueno o malo”.
Advirtió que la reelección no promovería la institucionalidad. “Probablemente en otros países donde la posibilidad de modificar la Constitución este cerrada, no se habría estado hablando de reelección”, expresó en el espacio Los Coloquios de El DÍA.

Leonel F. declara se siente “orgulloso y satisfecho” por ataques narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com Leonel F. declara se siente “orgulloso y  satisfecho” por ataques narcotráfico



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Leonel Fernández declaró este domingo en la tarde que se siente “orgulloso y satisfecho” por los ataques que ha recibido del narcotráfico, utilizando para ello “la alegada identidad de un reconocido convicto”.
En una declaración pública remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, Fernández dice que “esos ataques ponen de relieve la firmeza” con que su gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley.
La declaración de Fernández es la primera que emite luego que el ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien acaba de cumplir una condena de poco más de nueve años en los Estados Unidos,  denunciara públicamente que financió la campaña electoral del ex mandatario así como su fundación, Global, Democracia y Desarrollo.
El texto de la misma es el siguiente:
“Constituye para mí motivo de alto orgullo y satisfacción el hecho de que el narcotráfico transnacional, utilizando la alegada identidad de un reconocido convicto por narcotráfico, ponga en acción una campaña de descrédito contra mi persona.
Esto así, en razón de que esos ataques ponen de relieve la firmeza con que mi gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley.
Al haber actuado de esa manera, cumplimos con el deber que nos correspondía, y de ese modo garantizamos la protección de la sociedad dominicana, la seguridad de nuestras familias y la preservación de la Patria.
Esta campaña en mi contra se produce días después de que reputadas encuestas del país, aún en el caso de que hayan querido ser manipuladas, me sitúan como favorito frente a cualquier candidato opositor para salir airoso en los próximos comicios presidenciales, a pesar de no haber tomado una decisión sobre ese particular,
En todo caso, frente a la malignidad y  la ignominia, solo basta referirse a las palabras del Maestro en las Sagradas Escrituras, al decir: “Dejad que los muertos entierren a sus propios muertos” (Lucas,9:60).

Luis Abinader propone un “pacto por la transparencia y contra la impunidad”

algomasquenoticias@gmail.com Luis Abinader propone un “pacto por la transparencia y contra la impunidad”
Luis Abinader mientras hablaba en un acto en Navarrete



NAVARRETE, República Dominicana- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, propuso al liderazgo político nacional la firma de un pacto “por la transparencia y contra la impunidad”, que establezca el compromiso de demostrar el origen de los bienes económicos de quienes ejercen o aspiran ejercer funciones públicas importantes y fortalecer los mecanismos institucionales para enfrentar y sancionar la corrupción en todas sus vertientes.
Tras señalar que en el país existen numerosas leyes que penalizan la corrupción y obligan a los altos funcionarios públicos a actuar con transparencia, que generalmente no se cumplen,  dijo que su propuesta está encaminada a establecer un compromiso por encima del marco legal, que defina la voluntad de los líderes  nacionales de predicar con el ejemplo.
Precisó que su propuesta está dirigida a quienes puedan transparentar el origen de sus bienes y por lo tanto no obliga a quienes por alguna razón no pueden someterse a este tipo de escrutinios.
‘”El ejercicio  político tiene su código, es un asunto muy serio y cuando se cuestiona a un político se está cuestionando el ejercicio del servidor público y nunca debe ser el silencio la respuesta a un cuestionamiento porque la política bien entendida y bien ejercida es una tarea enaltecedora”, enfatizó.
Dijo que “mientras no avancemos en la lucha contra la corrupción y la impunidad, el país no tendrá ninguna oportunidad de reducir los niveles de pobreza y de inequidad en la distribución de la riqueza, tal como lo han confirmado varios organismos internacionales que han reconocido el notable crecimiento económico que ha registrado la República Dominicana en las últimas décadas, mientras al mismo tiempo se incrementa la brecha  entre los que tienen mucho y de los que no tienen para vivir con dignidad.
Abinader, quien es economista y empresario,  invitó a los dirigentes políticos que compiten por la presidencia de la República y por las posiciones de relevancia pública, a declarar la voluntad de asumir este acuerdo por la transparencia y contra la impunidad.
Hizo el planteamiento aquí durante un acto en el que juramentó un  equipo de trabajo.
Previamente, se había reunido con profesionales y técnicos de ingeniería, juramentó su equipo de trabajo de la Zona I-1 en la cumbre de Gurabo y sostuvo reuniones con  personalidades y dirigentes del PRM y de otras organizaciones políticas.
Durante su recorrido estuvo acompañado de su director ejecutivo de campaña, Eligio Jáquez, y los dirigentes Rosa Santos, coordinadora provincial; Plutarco Arias, coordinador municipal; Nelson Marmolejos, director ejecutivo municipal; Nelson Abreu, director de organización; Deysi Díaz, directora política y presidenta de la Sala Capitular del Ayuntamiento de  Santiago; Manuel Lora, coordinador del Sector Externo en esta provincia; Dionisio Cruz, director ejecutivo municipal; y  Eddy Ortega, encargado provincial de la Juventud.
Mostrando Foto de Luis durante juramentaba su equipo en Navarrete 1.jpg

Miguel ve “inaceptable” que el pueblo RD no disfrute de beneficios sociales

algomasquenoticias@gmail.com Miguel ve “inaceptable” que el pueblo RD no disfrute de beneficios sociales
Miguel Vargas mientras encabezaba un acto en la ciudad de Barahona.



BARAHONA.-  El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario (PRD), Miguel Vargas, consideró inaceptable que en pleno siglo XXI la mayoría del pueblo dominicano no pueda disfrutar de los derechos y beneficios sociales que debe asegurarle una democracia moderna,
“La mayoría del pueblo no vive bien, no tiene el poder adquisitivo para disfrutar de los bienes y servicios de uso cotidiano, no cuenta con seguridad en las calles, las casas y negocios, no tiene educación ni salud de calidad y no cuenta con un retiro digno al final de una vida al servicio de su país”, expresó.
Responsabilizó a los últimos gobiernos, especialmente a las últimas 4 administraciones casi consecutivas del PLD, de haber acumulado una enorme social en perjuicio del pueblo dominicano.
Vargas presidió una masiva manifestación que desbordó el salón principal y los alrededores del restaurant El Laurel, de Barahona con la dirigencia esa provincia y las de Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Informó que ya el PRD tiene hechas las previsiones de organización de sus estructuras y trabajos en los aspectos electoral y comunicacional.
Solución a las necesidades de la gente
Ratificó que su campaña estará centrada en la solución de las necesidades de la gente y el programa de gobierno se hará con propuestas enriquecidas con las opiniones y sugerencias que propongan todos sectores de la sociedad.
En el acto de orientación y motivación de la dirigencia perredeísta de las provincias del noroeste intervinieron además de Vargas el diputado Fiquito Vásquez, director general de campaña; Inés Matos, de Fedomusde;  el regidor Abraham James, y Pelvis Deñó, secretario general de Barahona; el diputado Juan Pérez y Pérez, por Pedernales; Luis Gómez, presidente de Oviedo; Melania Salvador, presidenta de la provincia Bahoruco;  Altagracia Fernández, por la provincia Independencia;  Henry Sarraf, director de campaña de la región Sur; , Tony Peña Guaba, secretario general del PRD y el alcalde Tavito suberví, quien presentó a Vargas.
Previo a la reunión Vargas concedió una rueda de prensa en la residencia del regidor Juan B. Fermín, en la que declaró que desde hace alrededor de un año el PRD viene registrando un crecimiento sostenido,  con importantes figuras que se han integrado y continuarán integrándose al partido blanco y el Bloque de la Esparanza Nacional en las próximas semanas y meses.
Acusaciones a Leonel
Preguntado por periodistas locales sobre señalamientos  contra el ex presidente Leonel Fernández, Vargas expresó que el PRD y el Bloque de la Esperanza están centrados en los trabajos para deslazar del poder al Partido de la Liberación Dominicana,  porque pese a contar con cuantiosos recursos, no han tenido la voluntad política necesaria para resolver ni uno solo de los problemas que afectan al pueblo.

OPINION: El extraño limbo de Quirino

 OPINION: El extraño limbo de Quirino
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.


Quienes conocen algo del sistema judicial de los Estados Unidos saben que lo que ha ocurrido en torno al narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don) es algo poco usual o casi inédito, para no decir insólito.
No es usual que un imputado que admita haber ingresado más de 30 toneladas de cocaína al mercado estadounidense, se pase nueve años en una cárcel sin una condena y que de repente se le ponga en libertad sin un grillete, como según dice ha sido el caso del narcotraficante dominicano.
La justicia en los Estados Unidos, cuando se trata de delincuencia común, no funciona de esa manera.
Y ni siquiera en cuestiones del más alto interés geopolítico se tiene una actitud tan irregular, pues cuando surgen esos intereses, los norteamericanos buscan la vía de armar expedientes que resulten en condenas definitivas.
Tenemos el caso del general panameño Manuel Antonio Noriega, quien, cuando dejó de ser útil para los intereses geopolíticos de Estados Unidos, le armaron un expediente por narcotráfico, le derrocaron y llevaron a una corte en Florida, de la cual salió con 35 años en las costillas.
En el ámbito de delitos de drogas, decenas de narcotraficantes de gran calado en Colombia y otras naciones purgan condenas a cadena perpetua en cárceles norteamericanas tras ser extraditados, y muy pocos—de mejor jerarquía—han logrado salir de las prisiones.
Y aquellos que lo han logrado ha sido por colaborar con la justicia, tras lo cual no han podido regresar a sus países, pues al facilitar que la justicia estadounidense haya podido llegar a los peces gruesos del narcotráfico internacional, quedan expuestas a la represalia del crimen organizado.
Estos “colaboracionistas” ingresan a formar parte de lo que en Estados Unidos se denomina “programa de protección de testigos”, a través del cual, inclusive, se les cambian determinados rasgos físicos, se les dota de otra identidad y se les aleja de las ciudades donde haya aun sea una escasa presencia de sus paisanos.
En la mayoría de las ocasiones se movilizan a sus parientes más cercanos a los lugares del territorio norteamericano donde tampoco tengan contactos con personas que pudieran proporcionar ubicación para que miembros de los carteles afectados puedan tomar venganza.
Eso se hace mientras los gruesos identificados por su colaboración se pudren en las cárceles si han sido capturados, s son abatidos por las fuerzas del orden en sus países aquellos que pretenden burlar los mecanismos establecidos.
La historia del crimen organizado en Colombia y México, principalmente, es rica en estos episodios, y lo narrado en literatura, series de televisión y películas de cine no es ciencia ficción sino de realidad cruda.
En consecuencia, el caso del delincuente Paulino Castillo llama la atención por muchas razones, la primera de las cuales es lo sospechoso que resulta su aparente limbo jurídico y el comportamiento de Estados Unidos en el mismo.
Veamos otras:
Es más que evidente que ese limbo o manejo judicial irregular de su proceso genera muchas lecturas, unas de ellas, a mi juicio, es que su colaboración sirvió de poco a los intereses perseguidos por la justicia estadounidense, que obviamente era llegar hasta los jefes de este narcotraficante, probablemente ubicados en algún país sudamericano.
Que se tenga conocimiento, la “cooperación” de Quirino con la justicia norteamericana solo alcanzó para que fueran detenidos y sometidos a juicio varios de sus ayudantes, quienes no tenían ni en que caerse muertos y quienes, asimismo, hace tiempo están de regreso en el país.
Y es que si Paulino Castillo hubiese aportado algo provechoso al interés de la justicia norteamericana en su lucha—siempre aparente—contra el narcotráfico, estamos seguros de que este delincuente no estaría al alcance del foco público.
Otra demostración de que el limbo del narcotraficante Paulino Castillo es algo sospechoso, lo encontramos en el hecho de que sus familiares, que en su oportunidad fueron removidos de la República Dominicana para protegerlos, retornaron al país hace algún tiempo, sin que su integridad física haya corrido algún peligro.
Si este sujeto, narcotraficante convicto y confeso, hubiese aportado algún elemento de valor jurídico para el proceso que dio apertura con su captura y extradición en 2004, ni su familia estuviera en el país ni él estaría disponible para cámaras y micrófonos.
En conclusión: las intempestivas apariciones de este delincuente haciendo imputaciones contra el ex presidente Leonel Fernández dejan espacio para las más diversas especulaciones, una de las cuales apunta hacia un interés político de sectores adversos al ex presidente, quienes luego de diversas encuestas le reconocen como el candidato a vencer en los comicios del año entrante.
Es probable que estén utilizando al peor mandadero. Pero al mismo tiempo hay que reconocer que un sujeto sin nada que perder, resulta el mejor tonto útil.

El oficialismo cierra fila con el ex presidente Fernández tras acusaciones

algomasquenoticias@gmail.com El oficialismo cierra fila con el ex presidente Fernández tras acusaciones
Adriano Sánchez Roa
Santo Domingo, (EFE).- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha cerrado filas con el expresidente del país Leonel Fernández, tras las acusaciones hechas en su contra por el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien asegura haber financiado campañas electorales del exjefe de Estado.
Si ayer el mandatario Danilo Medina y una comisión del influyente comité político del PLD fueron a la casa de Fernández para darle un espaldarazo, hoy el senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, anunció una reunión de legisladores, síndicos y alcaldes con miras a organizar un acto para expresar su respaldo al también presidente del PLD.
La reunión se celebrará este lunes, informó el senador, quien acusó a la oposición de estar detrás de las acusaciones que hizo Paulino Castillo, quien asegura, además, haber financiado la creación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside Fernández.
El legislador, quien es portavoz de los senadores del PLD, aseguró que desde diciembre pasado “se conocía del plan, fallido desde su inicio, de querer desacreditar la figura impoluta del expresidente Fernández, en razón de que saben que será el candidato triunfador en el 2016″.
Asimismo, el senador destacó la visita que hizo ayer el presidente Danilo Medina a Fernández para expresarle su solidaridad.
Para el senador, este encuentro “demuestra que la unidad del PLD no se fraccionará, porque primero está el bienestar de todos los dominicanos, y lo individual es secundario”.
Aunque distintos dirigentes del PLD han salido a defender a Fernández y a expresarle su solidaridad, el exjefe de Estado sigue sin pronunciarse públicamente sobre las acusaciones en su contra.
La semana pasada, una persona que se identificó como Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien está en EE.UU., envió una carta al programa de televisión “Hilando fino” en la que dice haber entregado 200 millones de pesos para campañas electorales y para la fundación de Fernández, lo que el narcotraficante ratificó esta semana durante una llamada al programa radial El Gobierno de la Mañana.
Tras la llamada al citado programa, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, calificó de “falsedad” que el expresidente Leonel Fernández haya recibido dinero del narcotráfico para sus campañas electorales y su fundación, y señaló que se investiga si el autor de esa denuncia es quién dice ser.
El ministro Fadul informó de que se está “investigando” si el denunciante es quién dice ser y que hay detrás de sus acusaciones, que definió como un “montaje” y una “bajeza de la peor”.

OP deja inaugura tres carreteras

algomasquenoticias@gmail.com OP deja inaugura tres carreteras


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ministerio de Obras Públicas entregó este domingo tres importantes carreteras, entre ellas la autopista Joaquín Balaguer.
La actividad fue encabezada por el ministro Gonzalo Castillo, quien ponderó la importancia del mejoramiento vial para el desarrollo económico social de la región del Cibao.
Entre las vías que fueron ampliadas y reconstruidas figuran las carreteras Santiago Licey y Sabana Iglesias-Caimito.
Castillo precisó que esas obras fueron realizadas por órdenes del presidente Danilo Medina.
Asimismo, calificó de “impresionante” el trabajo ejecutado en los 18 kilómetros lineales de la autopista Joaquín Balaguer.
Dijo que la autopista Santiago Navarrete tiene entre seis y cuatro carriles de 3,6 metros de ancho y abarca la reconstrucción de las aceras, cunetas, drenaje y alcantarillado pluvial.
Al acto también asistió el senador de Santiago, Julio César Valentín, quien elogió el programa de obras ejecutadas por el Gobierno a favor de la región.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora Aura Toribio.
Asistieron, además, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción Santiago, Juan Manuel Ureña, y el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico, Carlos Alfredo Fondeur.

domingo, 15 de febrero de 2015

Nueva York espera día más frío

algomasquenoticias@gmail.com



Nueva York recibe este domingo la llegada de un frente frío que amenaza con provocar en la ciudad el día más gélido en décadas, advirtieron expertos y autoridades.
En Central Park, las temperaturas podrían ser las menores desde 1888, indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que espera que en otras zonas de la ciudad el frío supere los registros del último medio siglo.
Nueva York espera día más fríoOtros expertos señalan que este domingo será, como mínimo, el día más frío desde el fuerte temporal que afectó a la ciudad en 1993 y que dejó centenares de muertos en la costa este del país.
Los pronósticos advierten de temperaturas por debajo de los 0 grados Fahrenheit -unos -18 centígrados- y de una sensación térmica que puede llegar a ser de casi -30 grados debido a los fuertes vientos.
“Los neoyorquinos deben tomar todas las precauciones necesarias cuando las temperaturas bajo cero y las condiciones similares a un temporal golpeen el estado este fin de semana”, señaló el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado.
Cuomo advirtió que las condiciones meteorológicas pueden ser “extremadamente peligrosas” y animó a la población a no salir al exterior si no es necesario.
Según los expertos, la caída de la temperatura se hará notar especialmente a partir de la noche del sábado y empeorará aún más durante el domingo, manteniéndose el lunes en niveles cercanos.
Las autoridades estatales tienen preparadas casi 2.000 máquinas quitanieves, más de 3.600 empleados y toneladas de sal para tratar de minimizar los efectos.

Dominicano discapacitado brilla en el baloncesto

algomasquenoticias@gmail.com Dominicano discapacitado brilla en el baloncesto
Félix Veloz
NUEVA YORK.- Al dominicano Félix Veloz se le iluminan sus ojos de 19 años de vida con las luces en las que brillan las imágenes de estrellas de la NBA como Anthony Davis o Carmelo Anthony, las figuras que más respeta en el deporte que ama.
“Allí está Carmelo”, le dice a Daniel Hernández, un asistente escolar que lo acompaña en su vuelta por Manhattan.
Avecindado en Tarrytown, un poblado 40 kilómetros al norte de la ciudad de Nueva York, Veloz es un destacado jugador en el programa de baloncesto para menores con discapacidades mentales de la escuela secundaria Sleepy Hollow High School.
Veloz, además padece de un impedimento del habla. Pero lo que no puede decir lo argumenta con su habilidad para el baloncesto, que atrapa su atención porque está en todas partes de la Casa de la NBA, NBA House, que se instaló a un lado del Madison Square Garden durante este fin de semana del Juego de Estrellas.
Su presencia en el lugar no es casual. La NBA lo trajo a Nueva York porque es parte del equipo nacional que competirá en las Olimpiadas Especiales de Deportes Unificados este verano en Los Angeles. La liga seleccionó a 12 jugadores olímpicos de todo el mundo para estar presentes en la exhibición.
La noche del sábado jugó en el partido de NBA Cares junto a ex estrellas de la NBA y estrellas de la WNBA, pero a quien quisiera ver es a su ídolo, el número 8 de los Lakers.
“Yo admiro a Kobe. Él es el mejor”, sostiene. “Estoy triste porque no va a jugar. Espero ver a Carmelo. Estoy emocionado de estar aquí”.
En su rostro se mezclan el asombro y la felicidad, que no son más que producto de los logros de este muchacho que llegó hace tres años de República Dominicana, donde nunca había ido a la escuela y mucho menos aprendido a hablar inglés.
Lo que sí sabía era jugar al baloncesto, deporte que aprendió hace ocho años.
“Comencé (a practicarlo) porque un amigo me llevó a jugar. Me gustó. Me siento bien (cuando juego)”, manifiesta, mientras ve con atención el ambiente en el que todo es basquetbol.
Pero aunque esté por vestirse con las Barras y las Estrellas, Veloz no deja de pensar en Dominicana.
“Me hace falta el calor. Esto es muy frío. Y sí extraño la comida… ¡Los mangos!”, comenta. “Los mangos, esos sí que están buenos”.
Si bien lo suyo es el basquetbol, Veloz también un espacio en su corazón por la pelota, y no duda al responder cuando se le pregunta sobre sus equipos favoritos.
“Yankees. Y yo soy Aguilucho”, dice en referencia al equipo las Águilas Cibaeñas de la Liga Profesional de Béisbol de la República Dominicana.
Además de destacarse en el deporte, Veloz muestra empeño en su escuela, donde participa en un programa en el que estudia mientras trabaja como conserje unas horas a la semana.
“Me gusta trabajar. Pero me gusta más el basquetbol. Lo que no me gusta es la escuela”, asegura y suelta una carcajada.
Sobre la duela, su especialidad es el bombardeo aéreo.
“A mí me gusta tirar de tres. Lo disfruto”, sostiene. “Aunque lo hago nada más un chin de rato porque sino me canso”.
Aunque no se lo imaginaba cuando llegó a este país, su pasión por el deporte ráfaga lo han vivido lo que para muchos parecería un sueño pero que para Félix es realidad.
“Esto lo creo porque ya estoy aquí”, finalizó.

Si quiere pagar menos impuestos, adopte una mascota

algomasquenoticias@gmail.com Si quiere pagar menos impuestos, adopte una mascota


NUEVA YORK.- Adoptar si paga, por lo menos esa es la idea de una concejal de la ciudad de Nueva York, que está proponiendo otorgar un alivio en la declaración de impuestos estatales a los neoyorquinos que adopten mascotas.
“La propuesta consiste en que la ciudad le pueda dar 100 dólares de ahorro, lo que llamamos una rebaja fiscal, a aquellos que van a aplicar por sus impuestos para que puedan adoptar y puedan comprobar que adoptaron un animal”, explicó la demócrata Julissa Ferreras, presidenta del comité de finanzas del Concejo de la ciudad de Nueva York.
Ferreras radico en el concejo de la ciudad una resolución de apoyo a un proyecto que el senador estatal demócrata de Nueva York, Kevin Parker, presentó ante la legislatura estatal para que se modifique la ley de impuestos del estado y se incluya el descuento a partir de 2016.
Citando cifras de ASCPA y la Humane Society, Parker argumenta en su proyecto de ley que cada año los albergues de animales en Estados Unidos se ven obligados a sacrificar a por lo menos el 50 % de las entre 6 y 8 millones de mascotas que se encuentran a la espera de ser adoptadas.
Michelle Villagomez, directora legal de ASCPA en Nueva York, dijo que anualmente en los refugios de la gran manzana hay unos 38.000 animales, la mayoría perros y gatos, que están buscando un hogar.
“Nosotros queremos ver más animales ser adoptados, menos animales ser llevados a eutanasia por falta de hogar. Para nosotros tener más animales que salgan del albergue es el primer objetivo”, le dijo Villagomez a CNN.
En refugios para animales de la ciudad de Nueva York, como los de la Humane Society, a las mascotas no se les aplica la eutanasia a no ser que su condición física o de salud sea extremadamente grave.
“Este (perro) lleva aproximadamente 4 años aquí, entonces se le trata de buscar un hogar y si no se le encuentra entonces se queda aquí por siempre hasta que obtenga su hogar correspondiente”, le dijo a CNN Marta Mantilla, representante del Humane Society, mientras sostenía un diminuto perro de raza Yorkshire Terrier en sus manos.
Las organizaciones protectoras de animales aseguran que cualquier medida que estimule la adopción en lugar de la compra de mascotas es bienvenida pues de esta manera sus refugios y clínicas pueden aumentar los cupos para cuidar a otros animales abandonados.
Por lo pronto el crédito fiscal de 100 dólares por la adopción de mascotas es solo una propuesta que si es apoyada por los legisladores y el gobierno estatal, convertiría a Nueva York en el primer estado de Estados Unidos en ofrecer ese tipo de estímulos fiscales.
Sus promotores estiman que solamente en la ciudad de Nueva York, el número de adopciones pasaría de 8.000 a 16.000 cada año.
Roberto Perez, quien se dedica a pasear y cuidar perros en Manhattan, aseguró que los dueños de los animales también sentirían un alivio en sus bolsillos.
“Es como un hijo, mucha gente concibe a sus animales como un hijo y gasta mucho dinero”, dijo mientras paseaba con cinco caninos que han tenido la fortuna de encontrar un hogar.
CNN

Precios combustibles podrían registrar nuevos aumentos en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Precios combustibles podrían registrar nuevos aumentos en la R. Dominicana
E, ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñòn, entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record, que se difunde por el canal 45
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles podrían registrar nuevos aumentos en República Dominicana debido a las alzas del petróleo en el mercado internacional y del dólar en el país, advirtió el ministro de Industria y Comercio José del Castillo Saviñòn.
“Aunque, por ahora, no podría precisar con exactitud de cuánto sería el incremento, ni mucho menos lo que podría pasar con la situación del crudo, adelanto que la combinación dólar-petróleo plantea un escenario de alza”, indicó.
Agregó que “lamentablemente, el crudo registra una tendencia alcista, ya que en 10 días el barril de petróleo ha recuperado casi 10 dólares, que multiplicado por 45, serían 450 pesos”.
Asimismo, calificó de “muy atinadas” las últimas medidas adoptadas por el Banco Central para frenar el alza en el precio del dólar.
“Naturalmente, que en un escenario de alza en la tasa de cambio, lo que el banco ha hecho ahora es prácticamente preventivo, ante un elemento cíclico que se produce a principio de año, porque los comerciantes reinician el proceso de sustitución de los inventarios”, explicó.
Dijo que lo más importante es que el BC cuenta con una reserva de más de 4 billones de dólares para contrarrestar una devaluación o un proceso de inestabilidad”.
Por otra parte, el también miembro del Comité Central del PLD afirmó que en República Dominicana están dadas todas las condiciones para reformar la Constitución y dar paso a un segundo mandato del presidente Danilo Medina.
Sin embargo, consideró necesario un acuerdo entre Medina y el expresidente Leonel Fernández para que haya consenso cuando el tema sea discutido en el Comité Político, donde hay otros aspirantes.
Del Castillo Saviñòn fue entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record, que se difunde por el canal 45.

Tres jóvenes muertos y dos gravemente heridos deja choque de dos motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com Tres jóvenes muertos y dos gravemente heridos deja choque de dos motocicletas


SAN CRISTOBAL.- Tres jóvenes murieron y dos resultaron gravemente heridos en un choque entre dos motocicletas en el kilómetro dos del sector Madre Vieja Sur, de aquí.
Los muertos son Maricela Isabel Peña, de 15 años, Santo Arias, de 20 años, y un tercero cuyo nombre aun no ha sido revelado por las autoridades, debido a que sus familiares retiraron el cadáver antes de que llegara el médico forense.
Los heridos fueron identificados como Luis Manuel Calderón y Luisa Aquino Guzmán, de 20. El primero fue trasladado al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, de la capital, y la segunda al Juan Pablo Pina.
El accidente ocurrió alrededor de las dos de la madrugada de este domingo.

Unas 260 comparsas participarán en el desfile nacional de carnaval

algomasquenoticias@gmail.com Unas 260 comparsas participarán en el desfile nacional de carnaval


SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 260 comparsas participará este año en el desfile nacional del carnaval, que se celebrará el próximo 1 de marzo, informó hoy, domingo, el Ministerio de Cultura (MINC).
El desfile, categoría adulto, se celebrará ese día a las dos de la tarde mientras que la versión infantil se realizará en horario matutino, específicamente a las diez de la mañana.
A través de un comunicado, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, exhortó a la población a participar “de manera masiva y ordenada en el desfile, señalando que el mismo es una muestra auténtica de la creatividad del pueblo dominicano”.
En el desfile está prevista la participación, como en las ediciones anteriores, de tradicionales comparsas del Distrito Nacional, destacando los diablos cojuelos, el personaje Róbalagallina, El Tiznao y Alí Babá, así como las comparsas Los Indios de Quisqueya, Los Africanos, El Califé y La muerte en yipe.

Asisa ve “ilógico ” crecimiento Gallup otorga a Moreno

algomasquenoticias@gmail.com Asisa ve “ilógico ” crecimiento Gallup otorga a Moreno


SANTO DOMINGO.- El crecimiento de 1.8 a casi 24% del presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, en el favor del electorado, como muestra la últimas encuesta Gallup, es “ilógico e imposible” desde el punto de vista estadístico, según Lilian Pagán, directora ejecutiva de la empresa Asisa Reaserch Group.
En ese sentido, Pagán sugirió a la Gallup que revise dichos resultados porque, si la metodología utilizada en ambas investigaciones fue la misma, debe haber un error.
“En 30 años trabajando en encuestas y como profesora de varias universidades en la materia, nunca había visto que se produzca un aumento tan desproporcional en ninguna parte del mundo”, indicó.
Afirmó que en República Dominicana no ha ocurrido ningún acontecimiento que pueda producir un evento de esa naturaleza.
Agregó que la probabilidad estadística de que un hecho así ocurra debe ser de 0.0001%, por lo que insistió en que debe haber un error en los datos de la Gallup.
“Si algo así sucede, todo el mundo debería notar la ebullición, el nombre de Guillermo Moreno estaría en boca de toda la población y el país inundado de afiches”, manifestó.
Explicó que “la movilidad del electorado en la República Dominicana no supera el 5%, que es lo que la gente llama, comúnmente, como el voto silente”.
Pagán fue entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que se difunde por Telesistema, canal 11.

Amable Aristy asume la presidencia de La Estructura

algomasquenoticias@gmail.com Amable Aristy asume la presidencia de La Estructura


SANTO DOMINGO (EFE).- El senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, se juramentó como presidente del Partido Liberal de la República Dominicana, conocido como La Estructura y que hasta ahora estaba bajo la dirección de Andrés van der Horst.
Durante su intervención en el acto de juramentación realizado en un hotel de la capital, el senador, quien en enero pasado renunció a su condición de miembro del directorio presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró que trabajará para convertir a La Estructura “en la tercera fuerza política del país”.
“Haremos una política con respeto y altura”, subrayó el dirigente político.
En lo adelante, Andrés van der Horst asumirá la presidencia en funciones de La Estructura.