Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 7 de marzo de 2015

CONACERD objeta parte del último discurso presidencial

algomasquenoticias@gmail.com CONACERD  objeta parte del último discurso presidencial
Dirigentes de CONACERD opinan sobre el discurso presidencial del 27 de febrero.
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD) felicitó lo que llamó “nueva modalidad de rendición de cuentas iniciada por el Presidente Danilo Medina Sánchez el 27 de febrero de este año”.
Los técnicos de CONACERD han valorado como positivo el discurso de rendición de cuentas “porque en el mismo se hizo mención a todos los sectores en los cuales se destinaron los recursos del presupuesto del 2014, lo que justifica el crecimiento de la economía en 7.1% publicado por el Banco Central, el cual destaca como destino de crecimiento los sectores de Turismo, Manufacturas, Telecomunicaciones, Agricultura, Minería, Comercio y Servicios Financieros, confirmando que los recursos fueron destinados colegiadamente con criterio de equidad, de justicia y de transparencia”.
No obstante, CONACERD objetó que el Presidente Medina “no se refirió a la corrupción, no dijo cuántos fueron las recaudaciones, no se refirió al pacto fiscal ni se refirió a la modificación del Código Laboral, por lo cual hemos valorado esta parte del discurso en un 10% negativo”.
Antonio Cruz Rojas, presidente de CONACERD, dijo que el no haber mencionado estos temas produce un efecto de duda en la población, pues con ellos cerraría el círculo de promesas cumplidas. “La mención de esos temas en su discurso le permitiría proyectar una mayor transparencia en su rendición de cuentas” señaló Cruz Rojas.
Los miembros de CONACERD valoraron los logros alcanzados en la gestión Gubernamental del Presidente Medina, al tiempo que le exhortaron a realizar un análisis profundo de los recursos que se destinan al subsidio eléctrico, combustibles y las exenciones fiscales, a fin de que se creen normas y políticas rigurosas y se establezcan sanciones que regulen los beneficiarios, de modo que esto cumplan con los objetivos para lo cuales son concebidos.
“Los beneficiados de estos subsidios deben justificar en qué se beneficia la población, detallando generación de empleos directos e indirectos, baja en los productos de consumo, baja en el costo de los pasajes y menor costo en las construcciones de obras al Estado”, expresó el dirigente comercial y empresarial.

Indignados políticos de la RD con declaraciones presidente Haití

algomasquenoticias@gmail.com Indignados políticos de la RD  con declaraciones presidente Haití
Vinicio Castillo Semán y Tommy Galán
SANTO DOMINGO.- Políticos y funcionarios dominicanos reaccionaron “indignados” con las acusaciones del presidente de Haití, Michell Martelly, de que sus connacionales que residen en República Dominicana son maltratados.
El diputado Vinicio Castillo Semán calificó de “infamia” la alegación y dijo que, con esas declaraciones, Martelly demuestra que es el gobierno haitiano quien dirige la campaña de descrédito internacional contra la Republica Dominicana, “esparciendo al mundo la falsa noticia de que en nuestro país se está ejerciendo violencia contra ciudadanos haitianos”.
“Con sus declaraciones, Martelly agita al pueblo haitiano en contra de la República Dominicana, con el evidente propósito de desatar un conflicto mayor entre los dos países”, expresó.
Agregó que “el presidente de Haití, quien enfrenta un gran repudio del pueblo haitiano que le está exigiendo elecciones, quiere usar la bandera de lucha en la supuesta defensa de los haitianos en República Dominicana para fortalecerse políticamente”.
Senador Tommy Galán
De su lado, el senador Tommy Galán recordó al mandatario haitiano que ningún país del mundo ha hecho más y ofrece mejor trato a los haitianos que la República Dominicana.
“Creo que el presidente Martelly está desinformado en cuanto a la realidad de la dispersión de su país en territorio dominicano”, dijo.
Agregó que “esas desafortunadas declaraciones de Martelly no se corresponden con la realidad”.
Según Galán, en República Dominicana los haitianos son tratados como si fueran quisqueyanos.
Advirtió que las expresiones de Martelly podrían generar confusión entre los haitianos y aumentar la violencia contra los consulados dominicanos en Haití.
Dijo que el gobernante haitiano actuó irresponsablemente con la República Dominicana al atribuirle acciones que no corresponden con la realidad.

Presos 385 haitianos indocumentados durante últimas horas en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Presos 385 haitianos indocumentados durante últimas horas en la frontera
Haitianos indocumentados detenidos en Dajabón.
Dajabón, (EFE).- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) apresaron entre ayer y hoy a 385 haitianos indocumentados que fueron sorprendidos cruzando la frontera de manera clandestina, informó hoy ese organismo.
El viernes fueron detenidos 200 haitianos ilegales al ingresar a territorio dominicano y este sábado 195 al entrar al país sin documentos, dijeron autoridades castrenses.
El Cesfront informó de que entre los inmigrantes arrestados en el día de hoy se encuentran 110 hombres, 60 mujeres y 15 menores.
El organismo militar informó que estas detenciones se han producido en las comunidades de Palo Blanco, Cayuco, la Vigía, la Aviación, Clavellina, Puerta de Hierro, la Bomba, Abanico, Los Arroyos y otras.
Las patrullas del Cesfront se hacen acompañar de inspectores de Migración y recorren la zona en camionetas, camiones y motocicletas.
Entre el pasado lunes y hoy, sábado, el Cesfront ha devuelto a su país al menos 2,000 haitianos indocumentados, quienes han sido sorprendidos cruzando la frontera dominico-haitiana, de acuerdo al organismo.EFE

Presidente de Haití pide frenar violencia contra los haitianos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Presidente de Haití pide frenar violencia contra los haitianos en RD
Michel Martelly
PUERTO PRINCIPE.- El presidente haitiano Michel Martelly instó a las autoridades de República Dominicana a adoptar medidas para poner fin a la supuesta violencia ejercida contra haitianos que residen en este país, al tiempo que condenó los ataques contra intereses dominicanos ocurridos en Haití.
En su primera referencia a la crisis con la vecina República Dominicana, Martelly dijo que su gobierno tiene la intención de usar la vía diplomática para resolver la disputa con las autoridades dominicanas, y apeló a la calma a la población y lo llamó a promover relaciones armoniosas entre ambos países.
Haití y República Dominicana enfrentan nuevas diferencias debido a la muerte de un inmigrante haitiano en Santiago, y al posterior ataque al consulado dominicano en Puerto Príncipe y a las denuncias de racismo y xenofobia contra inmigrantes haitianos establecidos en territorio dominicano.
“No podemos estar en conflicto; ni siquiera hemos puesto en marcha un ejército…tenemos que trabajar para tener, en todo momento, una buena relación con los dominicanos”, afirmó Martelly el jueves durante una visita a la localidad de Léogâne, al oeste de Puerto Príncipe, donde inauguró tres proyectos financiados por Alemania.
Condenó los ataques contra los dominicanos que residen en Haití y advirtió que ese comportamiento puede provocar represalias contra estudiantes haitianos en República Dominicana.
Martelly también denunció los incidentes en el consulado dominicano en Puerto Príncipe, al afirmar que las autoridades haitianas están obligadas a cumplir con las convenciones internacionales sobre las relaciones diplomáticas.
El gobierno haitiano prometió esta semana reforzar la seguridad en los consulados dominicanos en su país y anunció que pondrá al corriente a las autoridades dominicanas sobre las medidas que adoptará en el futuro.
“Somos un pueblo pacífico, que respeta los derechos humanos y es por eso que hacemos todo lo posible para respetar los derechos de los extranjeros en Haití”, dijo el canciller haitiano Duly Brutus en una conferencia de prensa, el miércoles, en Puerto Príncipe.
Brutus anunció también que se reunirá con su colega dominicano Andrés Navarro el próximo martes 10 de este mes en Guatemala, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se llevará a cabo en ese país.
Martelly dijo que los poderes públicos y el sector privado deben trabajar para reactivar la economía nacional y no sea “necesario que haitianos se vean obligados a huir de su país”.
Recordó que igual que en República Dominicana, miles de inmigrantes haitianos enfrentan dificultades en países como Bahamas, Islas Turcas & Caicos y Brasil. Haití y RD realizaron en 2014 encuentros de para superar incidentes que en 2013 pusieron en evidencia la fragilidad de sus relaciones, sobre todo por diferendos comerciales y el fallo del TC sobre derecho a nacionalidad.
Fuente: LISTIN DIARIO

Policía rastrea comunidades de Cotuí en busca asesinos de Viceministro

algomasquenoticias@gmail.com Policía rastrea comunidades de Cotuí en busca asesinos de Viceministro


Santo Domingo,(EFE).- El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, ordenó hoy investigar la muerte a tiros del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario, quien además era presidente de Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio de Cotuí, donde ocurrió el hecho.
La investigación estará a cargo del director de Investigaciones Criminales de la Policía, César Sena Rojas, a quien Castro Castillo ordenó trasladarse a Cotuí para asumir las indagatorias.
En el incidente, ocurrido la noche del viernes, resultó herido el hijo del funcionario, según indicó hoy el PLD en un comunicado, en el que reclamó de las autoridades “el ejemplar castigo que merecen los autores de este horrendo hecho”.
De acuerdo con los datos que maneja el PLD, alrededor de las diez de la noche del viernes tres desconocidos, con pistola en mano, interceptaron al hijo de Santos Hilario y le obligaron a abrir la puerta de la casa.
Una vez en el interior de la vivienda, se originó la balacera que produjo la muerte de Santos Hilario y las heridas a su hijo.
El diputado Alejandro Jerez, presidente provincial del PLD en Sánchez Ramírez, provincia a la que pertenece Cotuí, se trasladó al lugar de los hechos y calificó como una “desgracia” lo ocurrido.
Asimismo, reclamó la intervención urgente de las autoridades judiciales y policiales para dar con el paradero de los responsables de la muerte del dirigente político, de 49 años.
Por su lado, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, reclamó, en nombre la organización política, “el mayor” de los castigos para los autores del crimen que calificó de “espeluznante”.
“De manera oficiosa se adelantó que tanto la Procuraduría fiscal como la Policía local tienen pistas importantes que le permitirán adelantar que en algunas horas los delincuentes serán capturados”, subrayó el PLD en el comunicado.
Santos Hilario era miembro del comité central del PLD y era precandidato a alcalde de Cotuí. EFE
Victoriano Santos Hilario, viceministro de Energía y Minas.
Victoriano Santos Hilario, viceministro de Energía y Minas.

Asesinan viceministro Energía y Minas e hieren hijo de gravedad

algomasquenoticias@gmail.com COTUI: Asesinan viceministro Energía y Minas e hieren hijo de gravedad
Victoriano Santos
COTUI, República Dominicana.- Tres encapuchados asesinaron en su residencia al viceministro de Energía y Minas Victoriano Santos e hirieron de gravedad a un hijo suyo.
Hasta el momento, se desconoce el móvil del ataque, ya que los asesinos no se llevaron nada de la casa de las víctimas.
Familiares del hoy occiso informaron que su hijo, Víctor Manuel  Santos, de 20 años, recibió un balazo en el cuello, por lo que fue ingresado en el Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
El hecho ocurrió alrededor de las diez de la noche de este viernes, cuando el hijo de Santos llegaba a su vivienda, en el Residencial Herfha, de este municipio, y fue interceptado por tres desconocidos que lo obligaron a abrir la puerta de la casa, donde el funcionario, su esposa e hijas se preparaban para dormir.
El cadáver fue llevado a Patología Forense de San Francisco de Macorís.
Santos era miembro del Comité Central y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia Sánchez Ramirez.
Una fuente de la Policía adelantó que “tenemos pistas importantes que permitirán el arresto de los asesinos en las próximas horas”.
Victoriano Santos, su esposa e hijas.

Apresan patrulla mató menor en SD

algomasquenoticias@gmail.com Apresan patrulla mató menor en SD


SANTO DOMINGO.- La Policía arrestó a dos de sus agentes que mataron a un menor de 16 años la noche de este viernes en la avenida 27 de Febrero casi esquina Juan de Morfa, en el sector Villa Consuelo, de esta capital.
Se trata del segundo teniente Rubén Daniel Medina Contreras y el raso Rafael Polanco Lorenzo, a quienes se le atribuye haber asesinado a Joelin Enmanuel Inoa (Pato), quien viajaba como pasajero en una motocicleta conducida por Jefferson Díaz (Papitin), de 22 años.
El parte policial indica que alrededor de las 9:30 de la noche, Papitin, quien trabaja como motoconchista, transportaba a Pato y paró en una gasolinera para abastecerse de combustible, pero cuando abandonaban el lugar fueron atacados a tiros por una patrulla integrada por Medina Contreras y Polanco Lorenzo
Para investigar el hecho fueron designados el inspector Frener Bello Arias y el director central de Investigaciones Criminales, general César A. Sena Rojas.
En la escena fue colectado un casquillo 9 milímetos.

RD y otros países signatarios acuerdo Petrocaribe impulsan una zona económica

algomasquenoticias@gmail.com RD y otros países signatarios acuerdo Petrocaribe impulsan una zona económica


Caracas, (PL) El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ratificó hoy el compromiso de consolidar Petrocaribe como mecanismo para impulsar el desarrollo de las naciones miembros, entre ellas la República Dominicana,  y reafirmar la región como zona de paz.
La Declaración de Caracas, surgida de esta novena cumbre del organismo regional, destaca la necesidad de avanzar en la creación de una zona económica Petrocaribe que tenga como punto de partida la compensación comercial, señaló el mandatario.
También apoya la ampliación del fondo conjunto de este mecanismo con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), dirigido a sostener el desarrollo socio-productivo, y de hecho, este año se inyectarán 200 millones de dólares, añadió.
Maduro, al leer la declaración final, abogó por impulsar un bloque especial en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez para el organismo caribeño.
Asimismo, instó a implementar acuerdos de interconexión aérea en el marco de los convenios conjuntos, añadió.
Con el fin de dar seguimiento a los proyectos en la zona económica Petrocaribe, se designará en los próximos 60 días una comisión de alto nivel, la cual elaborará un plan de acción al respecto, informó.    El jefe de Estado venezolano confirmó el espíritu fundacional del convenio, como un proyecto de solidaridad, cooperación y amistad de los pueblos de la región, el cual además de tener impactos positivos en lo económico ha contribuido en materia social y cultural.
Este viernes coincidieron en Caracas una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la cumbre de Petrocaribe, ambas expresión de los cambios en la concepción continental, latinoamericanista y caribeña, resaltó.
Ahora, organismos como esos nacidos al calor de las ideas del fallecido mandatario Hugo Chávez, devienen escudos protectores frente a las amenazas y agresiones contra esta nación, consideró el gobernante.
En cualquier terreno, vamos a combatir y a vencer para hacer prevalecer la paz y sabemos que los pueblos de América Latina y el Caribe nos van a acompañar en esa lucha, aseguró Maduro.
Por su parte, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, destacó el legado unitario de Hugo Chávez expresado en organismos como Petrocaribe, ALBA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Independientemente de nuestras diferencias, se cambió la correlación de fuerzas en la región y ahora estamos agrupados, afirmó.
En medio de un complejo escenario, de agresiones y golpes de Estado, Venezuela realizó la cumbre de Petrocaribe y sigue impulsando nuevas propuestas en aras de ayudar a otros pueblos a mantener su soberanía, consideró Ortega.
“Pretenden destruir la institucionalidad como han hecho en otras naciones, pero no lo vamos a permitir”, añadió.

Diputada llama aprovechar Ley de Partidos para reivindicar mujeres

algomasquenoticias@gmail.com Diputada llama aprovechar Ley de Partidos para reivindicar mujeres
Silvia García Polanco.
Santo Domingo, (EFE).- La diputada dominicana al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Silvia García Polanco, afirmó hoy que el retiro del proyecto de ley de partidos en la Cámara de Diputados, brinda una oportunidad a la mujer dominicana para continuar su batalla por la conquista de inclusión de avances de igualdad y fortalecimiento de la democracia que la pieza niega.
“Si bien trabajamos duro para incluir la paridad que el retrógrado proyecto de ley de partidos que se debate en el Congreso Nacional nos niega, redoblaremos esfuerzos hasta lograr una verdadera igualdad de género”, expresó García Polanco en nota de prensa enviada por el periodista Luis Orlando Díaz.
La dirigente política consideró que aunque hay avances “no ha sido fácil el acceso de las mujeres a los cargos de poder municipal”, toda vez que son hombres quienes siguen encabezando la mayoría de las alcaldías.
Apuntó que se eliminan estereotipos negativos con la participación de la mujer en el ámbito local, porque mejora la percepción de la sociedad sobre sus habilidades y capacidades en la gestión de políticas públicas.
La diputada del Parlacen, miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aclaró que el empoderamiento, en especial el local, “no conlleva la dominación de los otros seres, sino, la adquisición de recursos, conciencia y habilidades”.
García polanco dijo que las mujeres persiguen acabar con la situación injusta que viven sus congéneres en todo el mundo, para formar parte de la sociedad como ciudadanas de pleno derecho, en igualdad real de condiciones.EFE

El PRD y el PRM alaban la figura “irrepetible” de Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com prd ante tumba peña
Miguel Vargas Maldonado y otros dirigentes del PRD, en el monumento a Peña Gómez en la loma de El Flaco.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) alabaron hoy, en actos por separado, la figura “irrepetible” del extinto líder socialdemócrata José Francisco Peña Gómez, de cuyo nacimiento se cumplen este viernes 78 años.
Peña Gómez, quien lideró hasta su muerte al PRD, nació el 6 de marzo de 1937 y falleció el 10 de mayo de 1998.
Con motivo del aniversario de su nacimiento, el PRD celebró una misa en la catedral de Mao y un acto en la loma de El Flaco, en Guayacanes, provincia Valverde, ciudad natal de Peña Gómez.
Al intervenir en dichos actos, el presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo que Peña Gómez dejó tras de sí un legado que lo convierte “en el más sensible y comprometido líder social en los tiempos modernos del país”.
Asimismo, calificó de “irrepetible” el liderazgo de Peña Gómez, quien fue candidato a la presidencia del país en 1990, 1994 y 1996 y sindico del Distrito Nacional en el periodo 1982-86.
Por su parte, dirigentes del PRM acudieron al Cementerio Cristo Redentor para depositar una ofrenda floral en la tumba de Peña Gómez.
En dicho acto, el expresidente del país Hipólito Mejía ponderó la figura histórica y humana del extinto líder, y afirmó que hombres como Peña Gómez “nacen cada cien años y no mueren nunca, ni deben morir”.
Al momento de su fallecimiento, en líder socialdemócrata era candidato a sindico de la capital.EFE

Mejía cree sería lamentable acudir a comicios 2016 sin una Ley Electoral

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El ex Presidente Hipólito Mejía consideró hoy que sería “lamentable” no contar con una Ley de Partidos de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2016, y que sería un ejemplo desafortunado y “una falta de respeto al país” acudir a los comicios sin una Ley Electoral.
Mejía cree sería lamentable acudir a comicios 2016 sin una Ley Electoral
Tras participar en el acto organizado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en conmemoración del 78 aniversario del natalicio del líder José Francisco Peña Gómez, Mejía se refirió ante los periodistas a la necesidad de contar con estas normativas de cara a la cita electoral del próximo año.
Además, acusó al Partido de Liberación Dominicana de postergar y boicotear estas dos normativas, y consideró que sería un peligroso fracaso para el país concurrir a los próximos comicios sin la existencia de una regulación electoral.
Por otra parte, Mejía ponderó la figura histórica y humana del extinto líder, y afirmó que hombres como Peña Gómez “nacen cada cien años y no mueren nunca, ni deben morir”, expresó durante el acto celebrado en el Cementerio Cristo Redentor, donde depositaron una ofrenda floral. EFE

Nuevo proyecto agroindustrial procesará frutas

 MONTE PLATA: Nuevo proyecto agroindustrial procesará frutas


MONTE PLATA.- La empresa Comercial S&U ofreció los detalles de un  proyecto agroindustrial que se propone desarrollar en esta provincia con una inversión inicial de RD$70 millones.
La presentación fue hecha a técnicos y funcionarios del ministerio de Medio Ambiente, Banco Agrícola, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Juntas de Vecinos, cooperativa de productores agrícolas, así como miembros y representantes del Congreso Nacional y el ayuntamiento municipal.
Los promotores del proyecto explicaron que la “Agroindustria Monte Plata”  se dedicará al procesamiento de frutas para fines la elaboración de pulpa, concentrados y jugos a base de chinola, piña, guayaba, mangos y caña  de azúcar, entre otros.
El proyecto, promovido por el ingeniero Henry Sarraff , fue diseñado por las empresas  Surlinking Consulting GDT y el Grupo Guayacán de Energía y Minas.
A la actividad, celebrada en el área del proyecto, asistieron el presidente y varios miembros de la Cooperativa San Antonio, que agrupa a pequeños productores de frutas de esta provincia, quienes se interesaron en la empresa, la cual ya cuenta con un moderno sistema de irrigación por goteo a base de la tecnología israelí.
El ingeniero Bienvenido Mejía explicó que en principio la producción estará destinada al mercado local y que en una segunda etapa, para la cual se proyecta aumentar la inversión en RD$200 millones se exportará.
Agregó que el volumen de producción será inicialmente de 20 mil litros diarios de jugos en envases de 8 onzas, así como 20,000 litros diarios de concentrados, diez quintales diarios de pulpas, 400 quintales diarios de alimentos para ganado, este último elaborado a base residuos de las frutas procesadas, enriquecidos con otros productos.

Armada retiene embarcación con cargamento ajo

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Armada retiene embarcación con cargamento ajo
Parte del cargamento de ajo que estaba en la embarcación.
MONTECRISTI, Manzanillo - La Armada  Dominicana  interceptó una embarcación en las  inmediaciones de los cayos Siete Hermanos cuando transportaba de forma ilegal 232 sacos de ajo, proveniente de Haití.
La embarcación fue dejada abandonada por los contrabandistas luego que las autoridades se percataran de su presencia.
El cargamento retenido se encuentra bajo custodia del Comando Naval Norte en  el municipio de Manzanillo, el cual ha iniciado las investigaciones de lugar.

HATO MAYOR: imponen fuerte condena violadores de menor

algomasquenoticias@gmail.com HATO MAYOR: imponen fuerte condena violadores de menor



HATO MAYOR.- Una condena de 20 años de prisión, atendiendo la solicitud del Ministerio Público, fue impuesta por separado a dos hombres declarados culpables de abusar sexualmente de una menor de edad sordomuda en Sabana de la Mar.
La condena fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado en contra de Héctor Arístides Peralta Berroa (Pipí) y Manuel Antonio Tirado Calderón, quienes además fueron sentenciados al pago de una multa de 200 mil pesos.
El procurador fiscal titular de Hato Mayor, magistrado Enrique Estévez De León, dijo que durante el desarrollo de la audiencia fueron presentados distintos tipos de pruebas con las cuales  demostraron la culpabilidad de los imputados.
Según estableció el Ministerio Público, el hecho ocurrió en el barrio El Liceo de dicho municipio, en el mes de octubre del año 2010, en momentos en que la víctima se encontraba en su residencia. Indica que previamente le taparon la boca y la ataron de pies y manos.
La condena fue dictada por los magistrados Ramona Bermúdez Santana, Víctor Manuel Pérez Fragoso y Jazmín Varela Astacio, quienes acogieron como válidas las evidencias presentadas en contra de los agresores.
El nombre de la menor afectada fue omitido para proteger su identidad como lo establecen las leyes.

Grandes taponamientos por semáforos carretera Sánchez

algomasquenoticias@gmail.com Grandes taponamientos por semáforos carretera Sánchez


SAN CRISTOBAL.- La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal mostró preocupación por el caos en el tránsito que provoca la colocación de semáforos en la carretera Sánchez, a la entrada de la nueva Avenida Circunvalación de Santo Domingo.
En ese sentido, el presidente de la entidad empresarial, Emmanuel Junior Dionicio, calificó de desacertada la acción por parte del gobierno, ya que se hace imposible el tránsito a cualquier hora por esta importante vía.
Dionicio sostuvo que, tanto por la carretera Sánchez como en la 6 de Noviembre, es imposible transitar en “estos momentos porque estos semáforos provocan grandes taponamientos de vehículos”.

Indicó que la solución al tránsito y conexión con las autopistas Duarte y 6 de Noviembre ha hecho en la carretera Sánchez grandes tapones, al colocar cuatro nuevos semáforos y eliminar rampas de ascenso y descenso desde los puentes sobre estas vías.

El dirigente empresarial y comercial sugirió al gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, buscarle una solución inmediata al problema que, además, provoca pérdidas millonarias al comercio.

jpm
Emmanuel Junior Dionicio.
Emmanuel Junior Dionicio.

PLD advierte apertura de oficinas para demandas médicas

algomasquenoticias@gmail.com PLD advierte apertura de oficinas para demandas médicas


Santo Domingo, (EFE).- Profesionales de la salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtieron hoy sobre la existencia en el país de oficinas de abogados especializados para demandar médicos de forma “manipulada”.
El tema fue tratado en el foro Conversatorio sobre Salud, organizado por el sector salud del PLD.
El facultativo y abogado Orlando Arias, quien intervino con el tema “Demanda médica judicial y responsabilidad civil y penal del médico”, reveló que en el Colegio Medico Dominicano (CMD) reposan en la actualidad 231 casos de demanda contra médicos en ejercicio que ha originado grandes inconvenientes en el sector, hasta el extremo de que se han reportada casos de galenos que han abandono la carrera, evitando ser víctimas de una demanda “manipulada”.
Arias dijo que los especialistas que más demandas civil o penal enfrentan son los gineco-obstetra, cirujanos plástico, anestesiólogos y traumatólogos, entre otros.
Señaló que de no tomarse medidas ante esta situación la demanda medica generará, por un lado, un encarecimiento de los servicios de salud privados en razón del alto costo de las primas de seguros usadas por el médico para cubrirse y, en otros casos, que médicos se retiren del ejercicio profesional.EFE

Camioneros dominicanos comienzan a ingresar a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Camioneros dominicanos comienzan a ingresar a Haití


Una veintena de furgones con mercancías de República Dominicana comenzaron a ingresar este viernes a Haití luego de permanecer varados en la frontera para evitar ataques de manifestantes haitianos.
Blas Peralta, presidente de la mayor asociación dominicana de camioneros, explicó a The Associated Press que al mediodía del viernes 18 de los 27 furgones varados ya habían avanzado en territorio de Haití.
Los camiones lograron continuar viaje luego de que la embajada dominicana solicitó el viernes al gobierno de Haití seguridad para los transportistas.
Peralta indicó que los camiones eran escoltados por policías haitianos hasta su destino final en ciudades y pueblos del norte de Haití para que descargaran sus mercancías y luego de regreso a la frontera.
“Esperamos que regresen felizmente a nuestra tierra”, sostuvo.
La aduana haitiana en Juana Méndez, fronteriza con la localidad dominicana de Dajabón, a 300 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, comenzó el miércoles a retener los furgones que ya habían cruzado la frontera pero se negaban a continuar viaje por temor a agresiones.
En otras ocasiones, conductores dominicanos han sido secuestrados por bandas delictivas haitianas.
Tras cruzar la línea limítrofe, la policía de Haití había advertido a los conductores sobre posibles hechos de violencia debido a que estaban previstas manifestaciones el jueves y viernes en la localidad de Cabo Haitiano para denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos de los haitianos que viven en República Dominicana. Muchos de los transportistas dominicanos entregan sus mercancías en Cabo Haitiano o pasan por esa ciudad en su camino a otros destinos.
Las manifestaciones comenzaron luego de que el cuerpo del inmigrante haitiano Henry Claude-Jean fue hallado ahorcado, colgado de un árbol y con las manos y los pies atados en un céntrico parque de la ciudad dominicana de Santiago el 11 de febrero.
El incidente reavivó las rencillas entre ambos países que además de la isla La Hispaniola comparten una historia de tensiones políticas, comerciales y migratorias.
Aunque la fiscalía y la policía dominicanas insisten que los dos sospechosos del homicidio de Claude-Jean son haitianos, diversos grupos civiles de Haití aseguran que se trató de un linchamiento xenófobo y han realizado manifestaciones para denunciar los maltratos que sufren sus compatriotas.
El gobierno dominicano cerró esta semana de forma temporal sus cinco consulados en Haití, incluido el de Juana Méndez, luego de que durante una protesta el 25 de febrero manifestantes lanzaron piedras contra la sede consular en Puerto Príncipe y dos de ellos subieron al techo y quemaron la bandera dominicana.
Peralta advirtió que si la policía haitiana no escolta todos los furgones los cerca de 200 camiones que llevan productos todos los días a Haití no ingresarán a ese país.
(Reproducido de EL CARIBE)

viernes, 6 de marzo de 2015

¿Es nuestro mundo subversivo?

algomasquenoticias@gmail.com
Lo que hoy en día concita la expectación, no siempre es lo que trata de formación, mucho menos de lo que pueda ser de edificación, mas por el contrario: Capta mas la atención lo que carece valor.
Por

¿Nos roban la capacidad de pensar?

algomasquenoticias@gmail.com


Sí, pareciera que la politiquería tomase nuestra inteligencia por el cuello, es como que se haya experimentado el robo de nuestra atención. Claro, es intencional para que no logremos con nuestras cabezas pensar.
A los sectores de poder, le beneficia que siempre nos percibamos como mendigos. 
Por

¿Nos hacemos parte del circo de la politiquería? Sííí.

algomasquenoticias@gmail.com

Mientras se manifieste tanta importancia al proceder y a las comedias de los políticos, siempre seremos esclavos de sus payasadas.