Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 20 de marzo de 2015

Francia autoriza la “sedación profunda y continua” hasta la muerte del enfermo

algomasquenoticias@gmail.com Francia autoriza la “sedación profunda y continua” hasta la muerte del enfermo


PARIS.- El Parlamento de Francia aprobó ayer por la noche el artículo central de una propuesta de ley sobre el fin de la vida, que autoriza en algunos casos “una sedación profunda y continúa” hasta la muerte del enfermo.
Esta posibilidad de “dormir antes de morir para no sufrir”, según la expresión del diputado de la UMP (derecha) Jean Leonetti, se reservará a los pacientes con una “afección grave e incurable” y en las situaciones descritas en la ley. Leonetti es uno de los autores de la propuesta de ley, junto al diputado socialista Alain Claeys.
El equipo médico podrá autorizar la sedación cuando el sufrimiento del paciente, “cuyo pronóstico vital sea comprometido a corto plazo”, no pueda paliarse con tratamientos analgésicos.
Asimismo, el paciente podrá optar a esta sedación si solicita la suspensión del tratamiento, tal y como ya reconoce la legislación actual, y que esta decisión compromete “su pronóstico vital a corto plazo”.
Otro de los supuestos tiene en cuenta la imposibilidad del paciente para expresar su voluntad. En este caso, el médico puede detener el tratamiento y aplicarle la sedación, al rechazar mantenerlo con vida artificialmente.
Un puñado de diputados de la UMP (oposición) presentaron una serie de enmiendas para suprimir el artículo o para introducir una serie de disposiciones para limitar el alcance, como una cláusula de conciencia para permitir a los médicos negarse a aplicar esta sedación.
Otra enmienda aprobada a propuesta de los socialistas obliga a los hospitales y a otros establecimientos a contar con un registro, en el que se respete el anonimato de los interesados en caso de sedaciones hasta la muerte

Preguntas y respuestas sobre la insuficiencia renal crónica

algomasquenoticias@gmail.com Preguntas y respuestas sobre la insuficiencia renal crónica
Sistema urinario.
Por HECTOR MARTINEZ 
¿Qué es Enfermedad Renal Crónica?
Tener ERC (Enfermedad Renal Crónica), signfica que los riñones no funcionan como debieran hacerlo en circunstancias normales y pierden, en mayor o menor grado, la capacidad de eliminar los desechos del cuerpo y regular la cantidad de agua y de algunos elementos. Varias condiciones o enfermedades pueden causarla y su severidad varía ampliamente.

¿Qué causa la ERC?
Una de cada tres personas que padecen ERC pueden padecerla a causa de Diabetes Mellitus, declinación de la función renal relacionada con la edad o hipertensión arterial, que puede ser causa o efecto de daño renal. Existen otras causas menos comunes como la inflamación de los glomérulos o unidades funcionales del riñón, malformaciones en los vasos sanguíneos que conducen sangre hacia estos órganos, alteraciones de su estructura (riñónes poliquísticos), daño renal inducido por drogas e infecciones a repetición.

¿Cuáles son los síntomas de la ERC?
La enfermedad renal crónica temprana no presenta signos ni síntomas. Se puede prevenir o retrasar fallas renales mediante un tratamiento temprano de la enfermedad. Entre los que podemos mencionar están:
·         Pérdida del apetito y de peso
·         Dificultad para concentrarse
·         Anemia y palidez
·         Náuseas y vómitos
·         Piel seca y calambres musculares
·         Alteraciones en el patrón diario de eliminación de orina

¿Cómo se diagnostica la ERC?
La presencia de albúmina en la orina, es un marcador de enfermedad renal. La concentración de algunas sustancias en sangre, la cuales normalmente serían filtradas y eliminadas por el riñón. La más utilizada es la medición de la concentración de creatinina en la sangre, aplicando su valor a una fórmula establecida que permite al médico calcular o estimar el índice o tasa de filtración glomerular. 

¿Cuál es la importancia del buen funcionamiento del riñón?
El buen funcionamiento de los riñones ayuda a la filtración de la sangre de algunos desechos que las células del organismo producen y vierten en ella, para eliminarlos en la orina. También ayuda a controlar la presión arterial, regulando la cantidad de agua que contiene el organismo y la producción de algunas hormonas. Ayudan a la producción de glóbulos rojos por parte de la médula ósea, previniendo la aparición de anemia.

Si ya se tienen ERC, ¿cómo debe cuidarse, en temas de nutrición, la persona?
La ERC produce desnutrición proteínica y energética que puede llegar a afectar el nivel de estadio de la enfermedad. Es importante tener una buena alimentación que ayude a hacer más llevadera la enfermedad y evitar complicaciones.

Se recomienda visitar a una nutricionista para lograr una planificación acertada y especial dependiendo de cada persona. Además que permtirá tener un mejor control de las cantidades de proteínas y calorías que consuma la persona. Hay que recordar que las personas con ERC deben tener una dieta baja en proteínas.

 ¿Qué otras causas puede tener la desnutrición?
    1. Consumo insuficiente de nutrientes y de alimentos energético
    2. Toxicidad urémica, que es cuando el riñón es incapaz de eliminar por la orina los desechos
    3. Acidosis metabólica, también producida porque los riñónes no pueden liberar los desechos
    4. Hiperparatiroidismo Secundario
    5.  
¿Cuál es la edad promedio para padecer ERC?
La enfermedad renal crónica puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en edades adultas y en mujeres. Aunque cerca de la mitad de las personas de 75 años  o más tienen algún grado de ERC, la mayoría no tienen realmente riñónes enfermos.

¿Cualquiera puede padecer ERC? 
Sí, cualquier persona a cualquier edad puede padecer ERC.


(El autor es presidente Sociedad Dominicana de Nefrología)
jpm

Escritor de SPM hace reflexiones bíblicas aclarando malos entendidos.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal    http://www.macorisdelmar.com/
SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador de esta ciudad hizo algunas reflexiones sobre frases bíblicas contenidas en diferentes libros de los que componen la Santa Biblia.
Cesáreo Silvetre dijo que con ello trata de evitar malos entendidos en algunas de esas frases que han permanecido durante siglos en el sagrado libro y que muchas personas podrían mal interpretarlas.
Veamos el artículo completo:
PRECISIONES BIBLICAS, ENFOQUES.
Mas que aclarar, precisar es fijar las cosas en el lugar exacto que le corresponde estar. Esto, independientemente de la ubicación relativa de las acciones.
En el presente tema, trato de despejar algún mal entendido con relación a escrituras bíblicas que no son mal interpretadas. Cuando un texto se saca de contexto, se convierte en un pretexto exiguo por demás; por ejemplo, ¿Cuantas veces? hemos escuchado decir:
"Yo soy cristiano, (a), no hago mucha liga con las personas del mundo". Es necesario aclarar que, cuando la Biblia habla de las gentes del mundo, no se refiere al planeta que habitamos en el universo terrenal, no se trata de lo físico, se refiere al espíritu, que es todo aquello que no depende de materia. Son emociones intangibles que no se ven, pero que se sienten e influencian en el estado espiritual y emocional, que se manifiesta en nuestra manera de pensar y de actuar.
Todo cristiano debe reconocer que aun convive en este mundo, no estamos en el cielo, seria muy difícil desligarnos de las personas no "cristinas, a las que algunos llaman del mundo". ¿El cristiano, no convive en este mundo?
La expresión "mundo", se refiere al sistema mundano, referente al proceder de los que actúan bajo las codicias, lascivias y actitud desenfrenada. Se trata de las bajas pasiones que provienen de corazones mal influenciados, quienes albergan lujurias inclinadas a las depravaciones inmorales, o que riñen con lo espiritual.
"Son mundanas las acciones jactanciosas de vanidad, aquellas personas que, aun estando en las iglesias procuran regirse como los que asientan dentro de ellos dioses particulares". Personeros indiferentes ante las necesidades humanas de los demás.
Esos que prefieren vivir de fantasías y demás cosas superfluas, que tratan de vivir simulando lo que en realidad no son.  Influenciados por los deseos desenfrenados y maliciosos. Las indicadas descripciones de mundanos, no solo habitan en los que están apartados de las iglesias.
Dios nos ha ofrecido la existencia para que llevemos el Evangelio a los inconversos, y seamos un ejemplo de buen vivir al servicio de nuestro prójimo, no es solo parecer..., debemos ser... Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, las apetencias de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo, que son los pensamientos y malas acciones... (1 Juan 2:16).
Este texto se refiere a los deseos mal sanos que habitan en los corazones donde no están presentes las leyes divinas establecidas por Dios.
El problema no son las personas, es el deseo a cometer el mal que vicia a muchos dentro y fuera de las distintas congregaciones.
Que quede claro, no es que rehusemos amistarnos con personas que no sean cristianos, estamos y estaremos siempre compelidos a socializar; estamos en este mundo, aun todavía no hemos llegado a convivir en el cielo infinito, que se entienda.
Dios lo que no quiere es que pensemos y actuemos como mucha gente de este mundo, que no nos aventuremos en hacer las mismas cosas que ellos hacen, referente a lo que no concuerda con las sagradas escrituras. Son los deseos y placeres humanos que no le agradan a Dios.
Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”  1 Juan 2:15-17.
En Santiago 4:1, escrito está, “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?”Aquí en 1ra de Juan, la Biblia habla de pasiones refriéndose a los deseos de la carne, de los ojos y la vanagloria de la vida.
Debido a esas ambiciones de la carne, deseos de los ojos y la vanagloria, nuestras vidas de fe se interrumpen frecuentemente, aunque todo lo podemos en Jesús que nos fortalece, hemos sido salvados con la sangre vertida en la cruz por nuestro Dios, señor y salvador Jesucristo.
Lo importante sobre todo, que los "deleites del mundo"  no nos permitan que las cosas mundanas nos quiten el espacio que debemos ofrecer a nuestro Dios.
Las personas mundanas, viven para que complazcan sus caprichos, más el ser humano de valor espiritual vive para complacer al necesitado y a nuestro Dios, sin animo de jactancia, ni de tratar de juzgar al otro. Solo Dios conoce los corazones, no somos quienes para juzgar a los demás.  Mateo 7.(Lucas 6.37-38,41-42).
2.-Aclaración (B):
"Yo no creo en nadie, maldito el hombre que confía en otro hombre:"  -Cuando la biblia dice esto, no significa que no creamos en ningún ser humano en un momento determinado, lo que no se puede es quitar los ojos de Dios y ponerlo en una persona, es decir, nuestra fe debe estar cimentada en Dios, no en los seres humanos y, que se entienda, tener fe en Dios, y confiar en el prójimo en un determinado momento, no es lo mismo.
Debemos poner la mirada en lo celestial. Rendir nuestras vidas y poner toda nuestra confianza en el Señor. El hombre o la mujer que inclina su vida en  lo material en el otro confía. Pero claramente dice la escritura:
“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo y su corazón se aparta de Dios.” Jeremías 17:5.
Este versículo es claro. Si vivimos nuestras vidas quitando nuestras miradas de Dios, seremos amadores de dioses ajenos.
3.-Aclaración (C):
Algunos optan en no ser solidarios ante el hambriento y desamparado, apoyándose en que el que no trabaje que no coma. Es más bien el que no quiere trabajar.
Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.
Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan. Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.
Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano.
2 Tesalonicenses 3:10
Autor: periodista y escritor Cesáreo Silvestre.

En San Pedro de Macoris: celebra Tercer Festival de la Canción Escolar.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal 
SAN PEDRO DE MACORIS. En ocasión de celebrarse, el 27 de este el día del "Teatro", fecha conmemorativa internacional, la Regional de Educación 05, a través de su área de Educación Artística, realizó la tercera versión del Festival Regional del Teatro Escolar.
La actividad tuvo lugar en el  auditorio del Colegio Cristo Rey,  bajo la coordinación del técnico regional de artística Ney Collins y a la que asistieron cientos de estudiantes que abarrotaron el salón,  que resultó pequeño para el respaldo concitado.
Participaron grupos teatrales conformados por estudiantes de los distritos educativos de San Pedro de Macorís, Consuelo, Quisqueya, San José de los Llanos,  La Romana,  Hato Mayor,  El Valle y Sabana de la Mar.
Como parte de la apertura de la muestra teatral regional escolar,  el Himno Nacional fue interpretado por el coro estudiantil "Cantores del Rey" de la escuela Evangelina Rodríguez bajo la dirección de la profesora Jacinta Guerrero.
La Licenciada RaysaRosario,  técnica regional de Impacto, pronunció las palabras de bienvenida en representación del director regional, Lic. Braulio Rivera,  mientras que las palabras de motivación las ofreció el encargado regional del área de Artística, Ney Collins.
El Opening del evento fue realizado por el Grupo de Danza de la escuela Juan Pablo Duarte.
En el discurrir del Festival, además de las obras presentadas una por cada distrito educativo, fueron disfrutadas otras manifestaciones artísticas, todas protagonizadas por estudiantes de los diferentes centros educativos tanto del nivel primario como secundario.
Las mejores presentaciones teatrales se presentarán en Santo Domingo en representación de la Regional 05 en el Festival Nacional de Teatro Escolar, un gran evento organizado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana  MINERD el 27 de este mes de Marzo.
PANEL DE FOTOS

Manual en español ayudará a los inmigrantes de NYC

algomasquenoticias@gmail.com Manual en español ayudará a los inmigrantes de NYC


NUEVA YORK.- La Contraloría de la Ciudad presentará mañana oficialmente suManual de Servicios y Derechos del Inmigrante, el primero en su tipo por tratarse de una guía de 70 páginas en español, que muestra cómo aprovechar los recursos y servicios de las agencias federales, estatales y municipales.
El manual, que también será traducido al chino, coreano y ruso, explica los beneficios de legislaciones y políticas recientes como el programa de ID Municipal (IDNYC), y las leyes locales 58 y 59 que restringen la cooperación de las cárceles y policías con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
“Más de 200 idiomas se hablan todos los días en Nueva York, y el gobierno debe hacer todo lo posible para ayudar a los inmigrantes a que participen en la vida de nuestra ciudad”, dijo el contralor Scott M. Stringer en un comunicado.
El funcionario destacó que la guía ofrece una ruta útil para navegar por los sistemas de salud, jurídico, educativo y de servicios públicos en todos los niveles de gobierno.
Un beneficio adicional del manual es un sumario de Voto y Participación Cívica, que ayuda a los inmigrantes a envolverse en el contexto sociopolítico neoyorquino, que incluye 
desde cómo hacer una declaración de impuestos hasta los pasos para participar en los comités de las Juntas Vecinales. También ofrece un apartado deDeportación y Detención que orienta a los inmigrantes acerca de sus derechos alinteractuar con las fuerzas del orden.  
El documento dispone de información relacionada con violencia doméstica, abuso y tráfico de personas, derechos de los trabajadores,cuidado de la salud, vivienda, ciudadanía, beneficios para los residentes legales y pequeños negocios, y provee direcciones de oficinas, teléfonos y recursos digitales que facilitan el acceso a servicios variados.  
Leyes que benefician a inmigrantes  La ciudad empezó a limitar su cooperación con ICE, en 2001. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, firmó en noviembre de 2014 las leyes locales 58 y 59 que finalizaron la ayuda al ICE, excepto en casos de crímenes violentos o amenazas a la seguridad pública.  
Desde febrero está en vigencia una legislación que protege contra el fraude a la comunidad inmigrante, al exigir el registro obligatorio de personas que brinden servicios de inmigración sin ser abogados, lo que convierte a NY en el primer estado con este tipo de ley.
El verano pasado, de Blasio convirtió en ley el ID Municipal, el programa de identificación más grande del país y una promesa de su campaña a la alcaldía en 2013. El carné se puede sacar desde enero pasado.
Cómo obtener la guía
La guía se puede descargar en el portal de la Contraloría de la Ciudad en http://comptroller.nyc.gov. También puede llamar a su oficina al (212) 669-4177 para recibir una manual impreso por correo, o visitar sus oficinas en el piso 5 de Municipal Building, en 1 de la calle Centre #19, Manhattan, NY 10007.
Una herramienta ideal
El activista mexicano Manuel Castro, de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York (NYIC), comentó que el manual es una herramienta ideal para trabajadores y estudiantes sin estatus legal migratorio, y aplaudió que ofrezca una apartado acerca del programa para la prevención de estafas en servicios de inmigración.
“Hacía falta una guía en español para una ciudad diversa y que se nutre de la comunidad inmigrante”, dijo. “Hay servicios y recursos al alcance de la mano que no se aprovechan. La desinformación es la barrera a eliminar”.
Un portavoz de la Ciudad dijo: “Damos la bienvenida a todos los esfuerzos para aumentar los recursos para nuestros residentes inmigrantes, y a comprender sus derechos y los servicios disponibles, y felicitamos a la Oficina del Contralor por haber tomado esta iniciativa”.
Fuente: EL DIARIO

El padre Gil se declara culpable de abuso sexual menores RD

algomasquenoticias@gmail.com POLONIA: El padre Gil se declara culpable de abuso sexual menores RD
Wojcierch (Alberto) Gil
VARSOVIA, Polonia:- El sacerdote Wojcierch (Alberto) Gil se declaró culpable de abuso sexual de varios menores durante su labor sacerdotal en República Dominicana.
El religioso aceptó los cargos que se le imputaban en espera de una reducción de la condena.
“El acusado se declaró culpable y de acuerdo con recibir una condena de siete años de prisión”, explicó a los medios la portavoz del tribunal, Joanna Adamowicz.
Sobre Gil pesan 10 cargos, ocho por abuso a menores y otros dos por posesión de pornografía infantil y tenencia ilegal de armas (una pistola y munición), lo que podría costarle hasta 15 años de cárcel si no se tiene en cuenta su declaración voluntaria de culpabilidad.
La Fiscalía ha solicitado tiempo para estudiar la propuesta de los abogados del acusado.
El proceso continuará el próximo día 25 de marzo, cuanto se celebrará la siguiente vista y cuando, según especulaciones de diversos medios, podría dictarse sentencia.

Sitúan RD entre los países con mayor tráfico de drogas y lavado del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Sitúan RD entre los países con mayor tráfico de drogas y lavado del mundo




WASHINGTON.- El último informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el comercio de narcóticos en el mundo sitúa a la República Dominicana en la lista de los 22 países del mundo con mayor producción y tráfico de drogas.
Estados Unidos considera, asimismo, que Bolivia, Birmania y Venezuela no cumplieron con los acuerdos internacionales de lucha contra las drogas.
“Estos (tres) países han fallado manifiestamente a la hora de adherirse a sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales contra las drogas, así como a la hora de tomar medidas en este sentido”, explica el reporte, enviado al Congreso de Estados Unidos esta semana.
No obstante, Estados Unidos considera que mantener sus programas bilaterales con Birmania y Venezuela es “de vital importancia” para sus intereses nacionales.
Bolivia, Birmania y Venezuela son tres de los 22 países del mundo con mayor producción y tráfico de drogas, una lista en la que Estados Unidos sitúa también a Afganistán, Bahamas, Belice, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, y Perú.
“Venezuela es una de las rutas preferidas para el tráfico de drogas desde Suramérica al Caribe, Centroamérica, Estados Unidos, África Occidental y Europa, debido a su porosa frontera oeste con Colombia, un sistema judicial débil, una esporádica cooperación internacional contra las drogas y un ambiente de permisividad y corrupción”, argumenta el Departamento de Estado.
En opinión de Estados Unidos, cuyas relaciones con Venezuela pasan por un momento crítico, las autoridades del país caribeño no procesan de manera efectiva a los traficantes de droga, “en parte debido a la corrupción política”.
“Además, las fuerzas de seguridad de Venezuela no tienen los equipos, el entrenamiento y los recursos necesarios para frenar las operaciones de las grandes organizaciones de traficantes de drogas”, añade el informe.
El documento, titulado “Informe sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos”, obedece a una ley federal aprobada por el Congreso sobre la lucha contra las drogas en el mundo.
Respecto a Bolivia, Estados Unidos considera que “el empeño de las fuerzas de seguridad no ha sido suficiente a la hora de desmantelar e impedir la actividad de las organizaciones de tráfico de drogas”.
“Además, los controles para prevenir el desvío del cultivo legal de coca para la producción ilegal de cocaína no han sido los apropiados”, añade el informe estadounidense.
A su vez, Birmania, quien tampoco ha cumplido con sus obligaciones internacionales en materia antidroga según EE. UU., se mantiene como uno de los grandes productores de opio y exportador de heroína, sólo por detrás de Afganistán.
La heroína es precisamente causa de alerta interna en Estados Unidos, puesto que su consumo ha resurgido en los últimos años hasta convertirse en problema doméstico de primer nivel.
Las muertes por heroína crecieron un 110 por ciento en el país norteamericano entre 2006 y 2011, con su consumo creciente en grandes ciudades como Atlanta, Denver, Chicago, San Diego y Seattle.
“Estados Unidos está particularmente preocupado por el cultivo de amapola en México, el primer proveedor de derivados del opio ilegales en Estados Unidos”, explica el informe.
Por su lado, Colombia se mantiene como un gran productor de cocaína, heroína y marihuana.
“A pesar de que el Gobierno colombiano continúa su lucha contra la producción y el tráfico ilegal de drogas con operaciones de erradicación aéreas y manuales y una actividad intensa de sus fuerzas de seguridad, la producción potencial de cocaína pura en 2013 creció un 12 por ciento”, sostiene el estudio.
El informe del Departamento de Estado, el primero desde que el país norteamericano inició su normalización de relaciones con Cuba, señala que la isla caribeña ha demostrado una “voluntad creciente” para detener y entregar a fugitivos estadounidenses y colaborar en los procedimientos judiciales estadounidenses proveyendo información y testigos.
El documento también señala los países con mayor actividad de lavado de dinero, entre los que se encuentran: Afganistán, Australia, Austria, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Haití, India, Irán, Irak, Israel, Italia, Japón.
Así como, Luxemburgo, Liechtensein, México, Nigeria, Panamá, Paraguay, Rusia, Filipinas, Singapur, Somalia, España, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, y Venezuela.

Venezuela: Imputarán a cinco funcionarios por alijo decomisados en el AILA

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Imputarán a cinco funcionarios por alijo decomisados en el AILA


CARACAS.- La Fiscalía venezolana informó que imputará a cinco funcionarios -tres de ellos militares, un empleado de aduanas y otro de seguridad- por su presunta participación en el tráfico de un alijo de cocaína hallado esta semana en un avión en el Aeropuerto Las Américas (AILA).
“El Ministerio Público imputará en las próximas (horas) a cuatro hombres y una mujer, por estar presuntamente involucrados en la incautación de 450 panelas de cocaína, decomisadas este martes 17 de marzo en una aeronave que aterrizó en República Dominicana, proveniente del Aeropuerto Caracas, en Charallave”, centro de Venezuela, indicó este jueves la fiscalía.
Los tres efectivos militares, un teniente y dos sargentos, son todos de la Guardia Nacional Bolivariana. Los otros dos indiciados son funcionarios de aduanas y de una empresa de seguridad.
Las cinco personas fueron detenidas en el aeropuerto Caracas, en las cercanías de la capital venezolana.
El avión que aterrizó en el AILA el martes con la carga de cocaína, cuyo peso no fue especificado, tenía a bordo cinco personas, todas de nacionalidad venezolana, que también fueron detenidas.
Venezuela es considerada una de las rutas de despacho de drogas desde el Caribe con destino hacias Europa.
En septiembre de 2013, en un avión de Air France que aterrizó en París proveniente de Caracas, las autoridades galas hallaron 1.300 kilos de cocaína.

PUERTO RICO: Decomisan 1,7 libras heroína en un ferry de RD

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Decomisan 1,7 libras heroína en un ferry de RD


SAN JUAN.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decomisaron el jueves en el puerto de San Juan 1,7 libras (0,8 kilogramos) de heroína que estaban ocultas en el interior de un vehículo que llegó a la capital puertorriqueña en el ferry Caribean Fantasy proveniente de Santo Domingo.
El director del Área de Puertos del CBP, Juan Hurtado, señaló a través de un comunicado que el conductor del vehículo era Domingo Concepción, de 52 años, que fue arrestado y pasó a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.
Concepción fue arrestado tras una inspección aleatoria por parte de agentes del CBP en el interior Caribean Fantasy, que había atracado en el Muelle Panamericano de San Juan.
Los agentes encontraron escondidos en el interior del vehículo dos paquetes con la heroína.

ESPAÑA: Dominicana gana concurso de “emprendimiento”

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Dominicana gana concurso de “emprendimiento”
Yaniris Espinal
ESPAÑA.- La dominicana Yaniris Espinal obtuvo el primer premio en el concurso “Emprendimientos en Industrias Creativas y Culturales” de Zaragoza, España.
Espinal participó con una propuesta para el Parque Temático Arroyo Hondo de San José de las Matas para la creación de un Centro Cultural Comunitario.
El proyecto seleccionado se basó a los criterios del concurso de cumplir con aspectos de Innovación, creatividad y emprendimiento.
El proyecto participó en la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, para optar por la primera etapa del proyecto que era rescatar y restaurar las ruinas y construir nuevas infraestructura que permitieran desarrollar en la zona actividades para el desarrollo de industrias culturales.
Como primer premio Yaniris Espinal asistirá al evento “Innóvate!” en el marco del cual se desarrollará el espacio denominado Campus Iberoamericano Etopia “Emprendimientos en Industrias Creativas y Culturales”, Zaragoza, España en marzo de 2015.
El concurso fue creado a través del Convenio de colaboración firmado entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento.
El Campus Iberoamericano Etopía ofrecerá a los participantes la oportunidad de formación en habilidades emprendedoras de alto nivel  con el  apoyo a proyectos que tengan un potencial inspirador para trascender fronteras y estimular la colaboración transnacional a partir de iniciativas que se desarrollan en Iberoamérica para crear riqueza, empleo y conocimiento.

Arrestan 3 dominicanos con cargamento de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Arrestan 3 dominicanos con cargamento de cocaína


SAN JUAN, Puerto Rico.- La Guardia Costera de Estados Unidos detuvo a tres dominicanos con un cargamento millonario de cocaína frente a la costa noroeste de Puerto Rico.
La droga ocupada tendría un valor apróximado de 7 millones de dólares.
El vocero Ricardo Castrodad dijo que agentes de la Guardia Costera detectaron, durante un patrullaje de rutina, un barco viajando hacia Puerto Rico y le ordenaron detenerse. Encontraron 466 libras (211 kilogramos) de cocaína a bordo.

EU: Gedeón Santos preside XXX Reunión COM/CITEL

algomasquenoticias@gmail.com EU: Gedeón Santos preside XXX Reunión COM/CITEL


WASHINGTON.-El presidente del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), Gedeón Santos, presidió la XXX Reunión de este organismo que se celebró durante los días 16 y 17 de este mes aquí en Washington, Estados Unidos.
Santos, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), encabezó la delegación dominicana que asistió al cónclave, en el cual se conoció la elección del nuevo secretario ejecutivo de la CITEL.
En el evento se presentaron cuatro candidatos a la secretaría ejecutiva de CITEL propuestos por México, Colombia, República Dominicana y El Salvador.
Los aspirantes realizaron sus presentaciones y respondieron preguntas a fin de que se evaluaran sus candidaturas.
Luego, los trece Estados miembros que integran el COM/CITEL seleccionaron mediante votaciones la terna de candidatos, la cual será presentada para la designación final al nuevo secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), que será nombrado este miércoles 18 de marzo en la Asamblea Extraordinaria del organismo regional que se celebra también en Washington.
Además de Santos, de República Dominicana, la COM/CITEL la integra la República Argentina que ejerce la vicepresidencia al resultar electa en la VI Asamblea Ordinaria de la CITEL, celebrada en febrero de 2014 en Santo Domingo.
También, la componen Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela, como miembros.
La COM/CITEL tiene entre sus funciones, cumplir las decisiones de la Asamblea de la CITEL tomando en consideración las recomendaciones de la Asamblea General de la Organización y de los Consejos pertinentes en cuanto a telecomunicaciones.
Entre sus metas y objetivos estratégicos, este organismo tiene los de impulsar el desarrollo de telecomunicaciones/TIC inter-operables en las Américas, incluyendo infraestructuras, servicios, equipos y dispositivos; promover iniciativas para ampliar el uso, adopción y penetración de las telecomunicaciones en las Américas, así como fomentar la inclusión y la asequibilidad de las telecomunicaciones/TIC y reducir la brecha digital en la región.
Igualmente, promover el desarrollo de un entorno armonizado de las telecomunicaciones/TIC en las Américas, fomentar una mayor y más activa participación de los Estados miembros y de todos los actores del sector de telecomunicaciones/TIC en las actividades de la CITEL, asegurar que la OEA continúe contribuyendo con recursos financieros y no financieros para la sostenibilidad de la CITEL.
Destaca en sus objetivos estratégicos, aumentar la penetración y de la cobertura de las telecomunicaciones/TIC, la asequibilidad de los servicios y dispositivos de las telecomunicaciones/TIC.

MEXICO: Premian a ocho estudiantes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Premian a ocho estudiantes dominicanos


MEXICO.- Ocho estudiantes dominicanos que representaron al Ministerio de Educación (MINERD) en el Sexto Modelo Internacional de la Escuela Nacional Preparatoria (MUNENP) en México fueron premiados en el evento, efectuado del 11 al 13 de marzo.
En esa reunión, el MINERD recibió dos reconocimientos especiales por la labor realizada en diez años.
Asimismo, fue valorado el director del Programa Modelo de las Naciones Unidas, Enmanuel Santana, por sus esfuerzos y aportes.
Los estudiantes premiados son Vianna Esther Gómez, Mayka Levis Somedy y Sergio López, en la categoría de Mejor Oratoria; Angélica María Amarante y Carlos Valdez en Mejor Delegación; Diorvelis Almonte y José Daniel Díaz, en Delegación Honorífica, y Leomar Espinal, en Mejor Postura.
La directora general de MUNENP, Arcelia Moreno, especialista en temas internacionales, calificó de ejemplar el trabajo del MINERD y de su equipo de la Unidad Modelo de las Naciones Unidas, y dijo que es un referente para toda Latinoamérica.
Asimismo, destacó el apoyo brindado por el presidente Danilo Medina y el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, a los estudiantes y docentes que participan de los Modelos de las Naciones Unidas.
La delegación dominicana que participó en el MUNENP, un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estuvo compuesta por nueve estudiantes y tres asesores docentes, con el apoyo del Estado dominicano. Los líderes estudiantiles estuvieron acompañados de los técnicos de Educación Zulaicka Guzmán y Jonathan de Óleo.  Los estudiantes pertenecen a las regionales 08 de Santiago, 05 de San Pedro de Macorís, 09 de Mao, 03 Azua y 06 de La Vega.
La conferencia fue celebrada en el Plantel 2 Erasmo Castellanos Quinto y reunió a docentes, autoridades y más de 800 jóvenes provenientes de escuelas preparatorias de la UNAM y de instituciones educativas de República Dominicana.
Reconocimiento al MINERD
El comité organizador de MUNENP y la rectoría de la UNAM reconocieron al Ministerio de Educación de la República Dominicana con la entrega de una estatuilla en metal, revestida de color plata y base de madera, por su labor de diez años impulsando los Modelos de Naciones Unidas en las escuelas.
Además, se destacaron los logros obtenidos por la institución en la aplicación de ese modelo en las regionales de Educación.
Reconocimiento director UMNU
La directora general del MUNENP al hacer entrega de una estatuilla al director del Programa Modelo de las Naciones Unidas, expresó: “es digno reconocer el esfuerzo y los aportes que Enmanuel Santana ha hecho a estos modelos a través de la Unidad del Ministerio de Educación. Su entrega y vocación le hacen merecedor de nuestro afecto y admiración. La familia UNAM se siente honrada con la visita de nuestros hermanos dominicanos”.
Santana fue además agasajado por la reciente publicación de su libro Apuntes sobre Diplomacia Juvenil: ABC del Modelo de las Naciones Unidas.
Programa Modelo
El programa Modelo de las Naciones Unidas del MINERD ha logrado en tiempo récord involucrar a cientos de estudiantes y docentes de centros de educación pública al mundo de la diplomacia y el multilateralismo, con el propósito de elevar la calidad de la educación en el país.
Desde su creación ha impactado directa e indirectamente a más de 400,000 participantes en sus diferentes modalidades, convirtiéndolo en uno de los mayores aportes al sistema educativo y al fomento del liderazgo juvenil a nivel comunitario.

PUERTO RICO: Pondrán en circulación libro sobre Bosch

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Pondrán en circulación libro sobre Bosch


SAN JUAN, Puerto Rico.- El  ex cónsul dominicano Julio César Santana pondrá a circular la obra titulada “Bosch en Diálogos Imaginarios y otros asuntos”.
El acto será el 9 abril a partir de las 6:30 pm en el salón Felix Ochoteco del Colegio de Abogados de Puerto Rico, auspiciado por el Consulado Dominicano y American Cruise  Ferries.
Santana,  autor de la obra, indicó que la misma está dedicada a Puerto Rico y República Dominicana, “porque ambos países han recorrido el camino de la hermandad y solidaridad en sus relaciones como pueblo”.
El prólogo de la publicación está a cargo del escritor y catedrático universitario de nacionalidad dominicana Eugenio García Cuevas.
En el libro el autor construye un dinámico diálogo entre el profesor Juan Bosch y cinco de los personajes de algunos de sus cuentos, entre lo que sobresalen Luis Pie, Encarnación Mendoza, Cristino, el indio Manuel Sicuri y La mujer.
De igual manera, contiene un diálogo entre Bosch,  a quien el autor define como su maestro y el antillano de origen puertorriqueño Eugenio María de Hostos, en un encuentro que tiene como escenario la biblioteca Carnegie, en San Juan.
Julio César Santana es egresado del Instituto Dominicano de Periodismo en 1982, miembro del Colegio de Periodistas. Fue cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico en 1997
También fue embajador adscrito en la cancillería, ministro consejero y asesor del Poder Ejecutivo en asuntos migratorios.
Ha sido dirigente por más 30 años de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dominicana.
“Bosch en Diálogos Imaginarios y otros asuntos” es es el segundo libro que pública.

EU prohíbe entrada de frutas desde RD

algomasquenoticias@gmail.com EU prohíbe entrada de frutas desde RD


SANTO DOMINGO.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), suspendió las importaciones de Mercancías Portadoras de la Mosca de Fruta del Mediterráneo procedentes de la República Dominicana hacia o a través de los Estados Unidos
La prohibición hecha por APHIS abarca la exportación de mango, aguacate, ají, toronja, limón, mandarina, entre otras.
APHIS también prohíbe los movimientos por tierra maquiladoras de tránsito de estos materiales al sur de los 39 ° de latitud en los Estados Unidos.
En un boletín de hoy, APHIS especifica que los envíos comerciales de mangos de la República Dominicana seguirán siendo aceptados “bajo las condiciones del programa de autorización previa de tratamiento con agua caliente del APHIS”.
De acuerdo al Ministerio de Agricultura, la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), es originaria de la costa occidental de África y casi todos los países productores de mango son atacados por una o más especies de moscas de la fruta.
El ministro dominicano de Agricultura, Ángel Estévez, explicó que la prohibición de exportación de algunas frutas y vegetales hacia Estados Unidos es una medida temporal y solo afecta una limitada cantidad de productos.
El brote focalizado en un radio de 22 kilómetros fue identificado a unos 300 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana.
El ministro explicó que, a pesar de que se prohíben diversos productos, el país solo exporta cuatro de ellos, que son: aguacate, lechosa (papaya), ajíes, y tomate.
Dijo que  la medida no representa un obstáculo serio, ya que las exportaciones podrán retomarse cuando se cumpla el protocolo de manejo de esa plaga.