Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 29 de marzo de 2015

Reconocen dominicanos meritorios

algomasquenoticias@gmail.com BOGOTA: Reconocen dominicanos meritorios


BOGOTA, Colombia.- En el marco de las celebraciones del quinto aniversario de la Asociación de Dominicanos Residentes en Colombia (ADOREC), fueron reconocidos de esa entidad Rosamna Méndez y Félix Ortiz.
Asimismo, el Consulado de la República Dominicano en Colombia reconoció la trayectoria de Análida Hernández, como catedrática en ese país.
Tanto Ortiz, ingeniero químico, como Hernández, bióloga, son egresados de la antigua Unión Soviética. Tras haberse graduado, se casaron con colombianos y se radicaron en este país, donde llevan más de 30 años.
El evento se llevó a cabo en el sector Santa Bárbara, en Bogotá, y contó con la presencia del embajador dominicano, Briunny Garabito; La cónsul Crismely Lora; el director de la Oficina de Promoción Turística Dominicana, Julio César Mórdá, y otros miembros de la Misión Diplomática y Consular.
En el acto, Lora rifó varios artículos de Arte Pop, que ella misma elabora, y entregó banderas y suvenires típicos dominicanos; mientras Mordán rifó una estadía de siete noches en un lujoso hotel de la República Dominicana.

Hispanos respaldan Feria del Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

ORLANDO: 

ORLANDO, Flórida.- Dos días de confraternidad cultural latinoamericana vivió la comunidad hispana radicada en esta acogedora ciudad con la celebración de la tercera Feria Internacional del Libro Dominicano, al que se dieron cita escritores procedentes de República Dominicana y de diversos estados norteamericanos.
ORLANDO: Hispanos respaldan Feria del Libro Dominicano
La Feria cerró este sábado con la conferencia magistral “Literatura y Autores Contemporáneos”, pronunciada por el historiador y político Euclides Gutiérrez Félix, quien sostuvo que en la bibliografía dominicana está contenida lo que ha sido toda la vida de la nación desde sus orígenes hasta nuestros días.
Gutiérrez Félix, quien pertenece al Comité Político del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), resaltó que gracias a la fidelidad con que la literatura de su país recoge los heroísmos y los sufrimientos de su pueblo, ha trascendido a la posteridad toda la historia de un pueblo legendario que ha tenido que vencer a fuerzas superiores para mantener su soberanía y su identidad.
La intervención del autor del libro “Trujillo: Un monarca sin corona”, fue precedida por la conferencia magistral del también escritor y político Tony Raful sobre la vida y la obra de la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, figura histórica de la literatura dominicana a la que estuvo dedicada la Feria con Puerto Rico como país invitado.
Otra conferencia pronunciada ante el nutrido y entusiasta público que abarrotó los espacios de la Feria correspondió al periodista, escritor y psicólogo Frank Núñez, quien habló ampliamente sobre “El libro como expresión de la cultura dominicana”, para concluir en que sin esa labor creadora no es posible comprender el alma nacional.
En tanto que el narrador y político Johnny Jones disertó sobre “Literatura y Política”, destacando la trayectoria de importantes figuras de la vida nacional, como Juan Bosch y Joaquín Balaguer, que supieron dedicarse con éxito a esas dos actividades que calificó de “igualmente exigentes”.
Gutiérrez Félix fue presentado al público por Pablo Colón, director ejecutivo del Instituto Politécnico de Tampa (IPT); Raful, por el poeta Mateo Morrison; Núñez por el escritor, abogado y ex combatiente constitucionalista Andrés Fortunato Victoria, y Jones por el periodista Leo Hernández, representante del evento para la República Dominicana.
Los conferencistas coincidieron en el papel cohesionador de la dominicanidad que han desempeñado las obras fundamentales de la literatura criolla, en todo el devenir de la historia dominicana, marcada por hazañas que se acercan a la leyenda.
En las actividades desarrolladas durante la Feria los días 27 y 28 de marzo participaron los dirigentes de la Organización Latinoamericana de Asistencia Social (OLAS) organizadora del evento, con su presidente Homero Luciano, Ramiro Espino, del Comisionado de la Oficina para el Dominicano en el Exterior y el diputado de Ultramar, Levis Suriel, junto a decenas de representativos de entidades culturales, literarias y comunitarias radicadas en Orlando.

Ejecutivos de Cruz Roja RD viajan a Houston

algomasquenoticias@gmail.com Ejecutivos de Cruz Roja RD viajan a Houston
Ligia Leroux de Ramírez



SANTO DOMINGO.- La presidenta y el director general de la Cruz Roja Dominicana viajaron a la ciudad de Houston, en el estado norteamericano de Texas, para asistir a la XX Conferencia Interamericana de Cruz Roja.
Ligia Leroux de Ramírez y Gustavo Lara Tapia asisten al cónclave para revisar los logros del Plan Interamericano 2012-2016, ver el seguimiento a las decisiones de la última Asamblea General  de la FICR y tratar el tema Juventud en Movimiento: pasado, presente y futuro, entre otros temas de interés.
La actividad comienza este sábado en The Woodlands, con la asistencia de representantes todas las sociedades nacionales del continente y de altos directivos de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, conforme un comunicado remitidahttp://algomasquenoticias.blogspot.com/y ALMOMENTO.NET
“Se trata de una actividad de suma importancia para nuestra sociedad nacional, sobre todo después de la visita que nos girara al hace pocas semanas el secretario general de la FICR, doctor Elhaj As Sy, quien destacó nuestro liderazgo en las Las Américas”, dijo Leroux de Ramírez antes de emprender el viaje al frente de la comitiva.
Indicó que CRD tendrá la oportunidad de mostrar los avances experimentados en los últimos tiempos, sobre todo con el desarrollo de importantes programas de gestión de riesgo, salud, atención hospitalaria, agua potable y saneamiento , “además de su nuestra exitosa experiencia en el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, en el que tenemos una considerable cantidad de socorristas”.
“La actividad concluye el lunes 30 y será una gran experiencia para nosotros, porque nos permitirá interactuar con los delegados de otros sociedades nacionales con las que siempre hemos tenido excelentes relaciones”, dijo Leroux de Ramírez.

CHILE: Al menos 12 muertos en las peores inundaciones en décadas

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Al menos 12 muertos en las peores inundaciones en décadas
Las fuertes lluvias provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos poblados y dejaron graves daños en toda la zona.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

CHILE.- El temporal de lluvias que azota el norte de  Chile   ha dejado al menos 12 muertos y 20 desaparecidos según ha informado este sábado el Gobierno chileno.
El último balance de víctimas, entregado por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, incluye dos nuevas víctimas mortales y un incremento en el número de desaparecidos por la catástrofe que afecta las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta.
La presidenta,  Michelle Bachelet,  ha asegurado que el panorama en la zona de la catástrofe es “desolador” y ha destacado que es “altamente presumible” que aumente la cifra de víctimas.
Se trata de las peores inundaciones que sufre Chile desde hace más de 80 años.
Peñailillo ha indicado que hay un total de 4.634 damnificados y 5.584 personas se encuentran en los albergues facilitados por las autoridades.

200 personas aisladas

Además, más de 200 personas permanecen aisladas desde las intensas lluvias e inundaciones del martes pasado, principalmente en la región de Atacama.
El Gobierno chileno y los organismos de emergencia han desplegado un amplio operativo para poner a salvo a las personas que siguen aisladas y han entregado toneladas de agua y comida a los damnificados por una de las peores catástrofes naturales de los últimos años en el país sudamericano.
Las lluvias torrenciales que cayeron a comienzos de semana en esas tres regiones del norte del país provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos poblados y dejaron graves daños en toda la zona.
Fuente: RTVE.es

Identifican restos de 70 de las víctimas que iban a bordo del avión de Germanwings

algomasquenoticias@gmail.com


PARIS.- Los forenses han identificado restos de 70 de las 150 víctimas del avión de Germanwings siniestrado en los Alpes, según informa el enviado especial de TVE a Seyne-les-Alpes, José Carlos Gallardo, que añade que no serán entregados a los familiares hasta que concluyan su trabajo en “una o dos semanas”.  Los expertos están analizando entre 400 y 600 restos humanos recuperados, pero todavía no disponen del perfil genético de todos los españoles. 
Identifican restos de 70 de las víctimas que iban a bordo del avión de Germanwings
 El coordinador del rescate de los cuerpos, el coronel Patrick Touron, señaló que violencia del impacto prácticamente pulverizó a los pasajeros y no se ha encontrado ningún cadáver completo pese a que los investigadores comenzaron la búsqueda por el lado más alejado del impacto, donde teóricamente sufrieron menos daños.  Rastreo minucioso en la zona cero  Los equipos de rescate centran sus esfuerzos este domingo en recuperar más restos humanos y hallar la segunda caja negra en la zona donde se estrelló el aparato.
Esta contiene los datos técnicos del vuelo que complementarían la información recabada hasta ahora para avanzar en la investigación.  Para ello, decenas de especialistas han cuadriculado de forma cartesiana la zona en la que se estrelló el avión, que ha quedado reducido a pequeñas piezas tras la fuerza de la colisión. 
 Los expertos exploran cada centímetro de la zona, custodiada de forma permanente por 30 gendarmes. Primero se recuperan los restos más lejanos al epicentro del impacto y se va cerrando el círculo. 
 La zona del accidente está siendo tratada como “la escena de un crimen“, afirmaba el portavoz del Ministerio del Interior francés, Pierre-Henri Brandet, aunque otros responsables lo comparan con una “excavación arqueológica”.  A la destrucción de los restos, hay que sumar el inconveniente de que estén esparcidos alrededor de varios metros en una zona escarpada de la montaña a la que solo es posible acceder en helicóptero. 
Estos no puedan aterrizar y deben permanecer en el aire mientras los miembros del equipo de rescate se descuelgan con arneses, una operación arriesgada.  No descartan ninguna hipótesis  Este sábado el general Jean-Pierre Michel, jefe de los investigadores franceses, aseguró que aunque la investigación está prestando una atención especial al rol y la personalidad del copiloto Andreas Lubitz, no se han cerrado el resto de hipótesis, incluida la de un posible fallo del aparato. 
Michel insistió en que todavía no disponen de todos los elementos técnicos sobre lo sucedido y en que el análisis de la segunda caja negra, si esta llega a encontrarse,será especialmente “esclarecedor”. 
La hipótesis principal de la Fiscalía de Marsella apunta a que el copiloto accionó el descenso del avión una vez que se quedó solo en la cabina, y cuando el comandante trató de volver a su puesto, rechazó abrirle la puerta. Después estrelló el avión “voluntariamente”. 
 La policía ha encontrado documentos que demuestran que Andreas Lubitz ocultó a la aerolínea que estaba de baja médica y en tratamiento el día de la tragedia.  Según varios medios, el copiloto sufría un problema visual que podía haber amenazado su carrera de piloto y una enfermedad psicosomática grave, hecho que podrían haberle llevado a suicidarse. 
Fuente: RTVE.es

Más de 10.000 ciudades apagan sus luces por la Hora del Planeta

algomasquenoticias@gmail.com Más de 10.000 ciudades apagan sus luces por la Hora del Planeta
Palacio Presidencial de la República Dominicana
NUEVA YORK.- Mas de 10.000 ciudades de 172 países a lo largo y ancho del planeta apagaron este sábado las luces en sus monumentos más emblemáticos para llamar la atención sobre el problema del cambio climático,
Grandes ciudades desde Australia a Estados Unidos o pequeños lugares como las Islas Cook en el Pacífico, con lo que se recorrieron los 24 usos horarios, respondieron a la llamada de atención cursada por la organización ecologista WWF y durante una hora sumieron en la oscuridad sus monumentos.
En la ciudad australiana de Sydney, donde nació la iniciativa, la “Hora del Planeta” comenzó a las 20.30 hora local (09.30 GMT) de hoy con un apagón voluntario en los edificios más emblemáticos, como la Casa de la Ópera y el Puente del Puerto.
A la misma hora, monumentos en Nueva Zelanda, incluido la Sky Tower, y decenas de viviendas de particulares se apagaron para apoyar la iniciativa.
París, la capital francesa, secundó “La Hora del Planeta” con el apagado de las luces de sus monumentos más emblemáticos, desde la Torre Eiffel hasta la catedral de Notre-Dame, el Ayuntamiento o las Óperas Garnier y Bastilla,
Edificios públicos, monumentos y empresas de numerosas ciudades de Portugal también apagaron las luces durante 60 minutos y en Lisboa la plaza de Martim Monitz quedó sumida en la oscuridad.
La “Hora del Planeta” también apagó los monumentos más emblemáticos de ciudades españolas, como la Alhambra en Granada o el Palacio Real en Madrid.
Times Square, el Empire State Building y otros iconos de Nueva York, como el popular Rockefeller Center, parte del nuevo complejo del World Trade Center o la sede de las Naciones Unidas apagaron sus luces en la ciudad de los rascacielos.
En Latinoamérica, Colombia celebró la Hora del Planeta con el “Maratón Experiencial 110 KW”, que generará energía para iluminar el edificio Colpatria, el más alto de Bogotá.
El evento, al que asisten 1.110 participantes, tiene una duración de 60 minutos, durante los cuales los atletas viven “una experiencia de cambio climático y generarán energía para iluminar el edificio”, aseguró el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un comunicado.
La iniciativa de WWF, que este año consiguió un nuevo récord de adhesiones, tuvo apagados cientos de monumentos en todo el mundo incluyendo unos 40 Patrimonio de la Humanidad, como la Acrópolis de Atenas, la ciudad amurallada de Bakú o la catedral de Colonia.
Samoa, el archipiélago del Pacífico Sur, fue el primer país en celebrar oficialmente la “Hora del Planeta”, a la que se unirían más de 7.000 ciudades en 172 países.

Presidente del BID advierte crecimiento en Latinoamérica será insuficiente

algomasquenoticias@gmail.com Presidente del BID advierte crecimiento en Latinoamérica será insuficiente
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Busán (Corea del Sur) EFE .- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, advirtió hoy de que el crecimiento de Latinoamérica a medio plazo va a ser “insuficiente” para mejorar el bienestar de la región y que la reducción de la pobreza se ha estancado en los últimos tres años.
En el discurso de apertura de la 56ª asamblea anual del BID que hoy se inició en la ciudad surcoreana de Busán, Moreno calificó de “inquietante” y “una alerta a nuestros gobiernos” el estancamiento de la reducción de la pobreza tras una década de reducción sostenida.
“De seguir las cosas como están, el escenario previsible difícilmente permitirá que avancemos, en el mediano plazo, por encima de tasas de crecimiento de un 3 % anual”, dijo Moreno.
“Sabemos que ese crecimiento es insuficiente para atender a las expectativas de mejora en los niveles de bienestar de nuestros ciudadanos”, continuó.
Moreno recordó que a pesar de la sostenida reducción de la pobreza en los últimos años de bonanza económica, “todavía un 28 % de los habitantes de la región es considerado pobre. Resulta entonces inquietante que llevemos tres años en el mismo nivel, lo cual no hay duda es una alerta para todos nuestros gobiernos”.
El presidente del BID vinculó la lucha contra la pobreza y la mejora de las economías de los países latinoamericanos con el aumento de la productividad de la región, la gran asignatura pendiente, y el apoyo al sector privado, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, Moreno aprovechó para defender una vez más el plan que el BID ha presentado a sus gobernadores, los representantes de los 48 países miembros de la institución, para unificar las actividades del banco en el sector privado.
El presidente del BID dijo que “es tiempo de incrementar el trabajo que hacemos con el sector privado como instrumento para el desarrollo y de evolucionar entre las nuevas demandas y la aparición de otros sectores y actores en el crecimiento”.
Moreno también aprovechó para felicitar al presidente estadounidense, Barack Obama, por iniciar la distensión con Cuba, lo que, dijo, “recoge ese anhelo expresado durante tanto tiempo por muchos de los aquí presentes de ver a la isla de vuelta en la familia interamericana”.
“La Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en pocos días en Panamá, debería servir para dar un paso firme a la hora de establecer un nuevo escenario de diálogo”, concluyó.

Sismo 6 grados al norte de Chile

algomasquenoticias@gmail.com Sismo 6 grados al norte de Chile


SANTIAGO, Chile — Un sismo de magnitud 6 remeció el norte de Chile el sábado al mediodía, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). No hubo reportes inmediatos de daños.
El epicentro del temblor se localizó a 40 kilómetros del noreste de Calama, a una profundidad de 109 kilómetros, según el USGS. El terremoto se registró a las 13:36 locales (16:36 GMT).
“Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, informó la Oficina Nacional de Emegencias, ONEMI, del país.
Chile es uno de los países con más actividad sísmica del mundo.

Cancilleres de RD y Haití logran varios acuerdos durante el diálogo bilateral

algomasquenoticias@gmail.com Cancilleres de RD y Haití logran varios acuerdos durante el diálogo bilateral
El canciller dominicano Andrés Navarro y su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus (centro), durante el diálogo bilateral este viernes.
SANTO DOMINGO.- El canciller dominicano Andrés Navarro y su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus, informaron este viernes los acuerdos alcanzados entre ambos gobiernos en temas prioritarios como migración, seguridad, transporte de carga y comercio, además de novedosas iniciativas en el orden de la inversión, generación eléctrica, telecomunicaciones gestión fronteriza y orden territorial.
Destacó que en materia de seguridad se alcanzaron notables avances que consolidaron un acuerdo entre las policías de los dos países y que próximamente se rubricará otro entre los ministerios de defensa para garantizar la tranquilidad ciudadana en la zona fronteriza y el transporte de carga hacia Haití.
En materia migratoria se discutió el Plan de Regularización que encamina el gobierno dominicano, cuyo plazo vence el 17 de junio próximo, lográndose puntos comunes de interés en los cuales el gobierno haitiano se comprometió apoyar con la apertura de tres nuevas oficinas que permitirán documentar a los haitianos que viven en condición irregular en el país.
Indicó que también se avanzó en el tema para la solución del permanente conflicto que se produce con los transportistas de carga dominicanos que viajan hacia Haití, con la realización de una próxima reunión con los sindicalistas en la sede de la Cancillería, mientras que el gobierno haitiano hará lo propio con las entidades que funcionan fundamental en el norte de esa nación.
Expuso que en la reunión de este viernes se decidió establecer tres niveles de diálogo en la agenda de desarrollo binacional, que son el político, empresarial: comercio e inversión y la inclusión de la sociedad civil como parte de la agenda social entre los dos países.
“Los dos gobiernos vemos de trascendental importancia la participación de la sociedad civil en esa positiva agenda de desarrollo que encaminamos, pues la consideración vital en el interés de fortalecer nuestras relaciones diplomáticas”, subrayó.
Refirió que este encuentro ratifica el compromiso de los dos gobiernos para seguir fortaleciendo la relación bilateral.
En tanto que el canciller Brutus agradeció el gran nivel de recibimiento dado a la delegación haitiana, “en una fructífera y comprometedora reunión bilateral para el futuro de nuestras relaciones diplomáticas. Estamos decididos a fortalecer ese trabajo”.
Manifestó que para contribuir con el Plan de Regularización que desarrolla en el país, el gobierno haitiano instalará próximamente una primera oficina en Santiago para documentar a los haitianos que viven en condición irregular en el país, mientras que otras dos se ubicarán más tarde en Barahona y en el municipio de Higüey.
Asimismo, informó que su gobierno dotará de una carta especial de ruta a todos los haitianos que carecen de pasaporte en el país, como medida provisional hasta tanto logren alcanzar su debida documentación haitiana.
Dos amplias delegaciones dominicana y haitiana dieron seguimiento a los recientes acuerdos abordados en la última reunión celebrada en el municipio de Jimaní, el pasado 13 de marzo, así como a las recomendaciones técnicas emanadas de la VI Reunión de la Comisión Mixta Bilateral que se desarrolló en la ciudad haitiana de Puerto Príncipe.
En el encuentro participaron, en calidad de observadores, los representantes de distintos organismos internacionales como la Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID).
La delegación haitiana estuvo integrada, además del canciller Brutus, por el ministro de Defensa, M. Lener Renauld; M. Ariel Henry, ministro de Interior; M. Fresner-Dorcin, ministro de Agricultura; Henri Robert Sterlin, secretario de Estado de Asuntos Exteriores; M. Godson Oréluz, director general de la Policía Nacional; M. Léopold Roumer, director de la Oficina Nacional de la Lucha Contra el Fraude y la Corrupción, y M. Watson Denis, director del gabinete del Primer Ministro.
Asimismo, por una amplia comisión técnica en las áreas de migración, justicia, asuntos políticos, y la consejera del presidente Michel Martelly, Yves Rody Jean, entre otras personalidades.
En tanto que la delegación dominicana, encabezada por el canciller Navarro, la integran, además, Ángel Estévez, ministro de Agricultura; el general Alejandro Dipré Sierra, sub jefe de la Policía Nacional; el mayor general Rubén Darío Paulino Sem, viceministro de Defensa; Luís Fernández, viceministro de Interior y Policía.
Alejandra Liriano, viceministra de Relaciones Exteriores (encargada de Política Exterior), el viceministro César Dargam, encargado de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, y Roberto Martínez Villanueva, secretario ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral.
Igualmente, el embajador Julio Ramírez, director de Asuntos Consulares; Claudia Franchesca de los Santos, viceministra de Obras Públicas; Yahaira Sosa, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio; el embajador Roberto Despradel, director de Relaciones con Haití, Ramón Burgos, subdirector de Asuntos Jurídicos; Katrina Naut, director de comercio exterior de Industria y Comercio; Yvonne Aguasvivas, subdirectora de Migración y representante de la Junta de Aviación Civil.

RD y Haití acuerdan acciones contra Mosca Mediterráneo

algomasquenoticias@gmail.com RD y Haití acuerdan acciones contra Mosca Mediterráneo


Santo Domingo, (EFE).- La República Dominicana y Haití acordaron hoy una serie de acciones conjuntas para enfrentar la mosca mediterránea, que ha afectado la exportación dominicana de aguacates, papayas, ajíes y tomates a EE.UU y el vecino país.
Así lo decidieron el ministro de Agricultura de Haití; Fresner Dorcin, y el dominicano, Ángel Estévez, en el marco de la Reunión Mixta Bilateral que se celebra hoy en Santo Domingo, y que encabezan el canciller de la República Dominicana, Andrés Navarro; y el de Haití, Pierre Duly Brutus.
El pasado 18 de marzo, Estados Unidos restringió la entrada de fruta y verdura procedente de la República Dominicana para evitar la un contagio del insecto (Ceratitis capitata), medida que, posteriormente, también adoptaron Haití y Puerto Rico.
La presencia de la mosca se determinó el pasado 10 de marzo en el entorno del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, este del país.
Para enfrentar la situación, los ministros de Agricultura dominicano y haitiano conformaron hoy una comisión técnica de seguimiento a los trabajos que se realizan en ese sentido, tras considerar que ambos países deben cooperar mutuamente para que la agropecuaria de la isla esté libre de plagas y enfermedades.
Estévez informó de que una brigada de más de 100 personas, entre técnicos y obreros, trabajan en la zona del foco, eliminando plantas hospederas, así como recogiendo frutas y productos que puedan servir de alimento al insecto, los cuales son incinerados.
De acuerdo con el funcionario, la mosca pudo haber llegado al país a través de alguna fruta traída por algún pasajero que entró al país por la terminal aérea de Punta Cana.
En ese sentido, explicó que se envió una muestra a Estados Unidos para hacer una prueba de ADN para determinar la procedencia de la mosca.
Asimismo, dijo que se aplica “al pie de la letra” el protocolo recomendado por los técnicos del departamento de agricultura de EE.UU, e informó de que la cartera que dirige ha duplicado el personal técnico y los equipos y trampas que estos han recomendado para erradicar la mosca.
También anunció que en el lugar del foco se ha dispuesto un cordón sanitario de 22 kilómetros.
La zona donde fue detectado el insecto, explicó el funcionario, tiene muy pocas plantas hospederas porque la mayoría de las zonas están cultivadas de caña y pasto para el ganado.
Por su lado, el ministro haitiano de Agricultura reconoció la necesidad de realizar un trabajo conjunto para enfrentar este tipo de plaga, la cual, señaló, “no tiene frontera, nacionalidad, color, ni es exclusiva de ningún país”.
A la vez, puso a la disposición de la República Dominicana la experiencia que tienen los técnicos de su nación en estos controles sanitarios. EFE

El cólera golpeará Haití hasta que se resuelva el acceso al agua potable

algomasquenoticias@gmail.com El cólera golpeará Haití hasta que se resuelva el acceso al agua potable
Una mujer lava su ropa en una charca, en Puerto Príncipe. El cólera se propaga fácilmente en los barrios pobres de la capital haitiana..
Fuente: Heraldo.es
El cólera seguirá causando muertes y infecciones en Haití mientras los habitantes del país caribeño no tengan acceso a agua potable e instalaciones sanitarias, según han explicado un grupo de expertos en salud, en un momento en el que un millar de casos nuevos son registrados cada semana.
El cólera, una enfermedad transmitida por el consumo de agua contaminada, ha causado la muerte a unos 9.000 haitianos y ha infectado a 732.000 desde que se desató en el país a finales del año 2010.
Con los niveles más bajos de acceso a agua potable e instalaciones sanitarias en el continente americano, Haití está luchando por erradicar el cólera, que resurgió entre octubre y diciembre del año pasado, según indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante los dos primeros meses de este año, los casos de cólera ascendieron a 7.225, incluyendo 86 muertes, lo que supone un nivel más alto que el registrado en el mismo período del 2012 y el 2014, según añade la OPS, el brazo regional de la Organización Mundial de la Salud.
“No podemos ser complacientes. No podemos quitar nuestros ojos del problema”, ha señalado la subdirectora de la OPS, Isabella Danel, en declaraciones a la Fundación Thomson Reuters.
“El cólera va y viene (…) Esto no va a desaparecer hasta que se resuelva el problema real del agua y las instalaciones sanitarias.Eso requerirá una ampliación de la financiación y la capacidad”, ha agregado.
Las enfermedades infecciosas como el cólera se propagan fácilmente en los barrios pobres hacinados en la capital haitiana, Puerto Príncipe. Los casos normalmente saltan durante la temporada de lluvias en Haití, de septiembre a noviembre.
El cólera causa diarrea y vómitos que a menudo producen una deshidratación severa, que si no se trata rápidamente puede ser fatal.
El 40%de los 10 millones de habitantes de Haití no tienen acceso al agua potable, mientras que casi la mitad de los hospitales del país carecen ya sea de agua potable o instalaciones sanitarias, añade la OPS en su informe. Por otra parte, el 60 por ciento de las escuelas de Haití carecen de inodoros, según Human Rights Watch.
La OPS, el Gobierno haitiano y algunas agencias de ayuda han llevado a cabo campañas de sensibilización sobre la necesidad de lavarse las manos con agua limpia para detener la infección del cólera, y se han establecido programas de purificación de agua utilizando cloro.
Asimismo, desde el 2012 cerca de 200.000 haitianos han recibido una vacuna oral para protegerse mejor contra el cólera. Sin embargo, pese a que estas medidas han reducido significativamente las muertes por cólera, la ONU advierte de que 28.000 haitianos más podrían ser infectados este año.

105 partidos participarán en elecciones de Haití

algomasquenoticias@gmail.com 105 partidos participarán en elecciones de Haití


Fuente: TELESUR.Tv
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití anunció que fueron certificadas un total de 105 organizaciones políticas para participar en las próximas elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán en el país en agosto y octubre, respectivamente.
De un total de 192 organizaciones que fueron inscritas la semana pasada, solo 105 resultaron elegibles para participar en los comicios.
Los 87 grupos políticos restantes no fueron aprobados por diversas razones, aunque podrían participar si presentan sus objeciones ante el Departamento de Asuntos Jurídicos del máximo órgano electoral del país.
Entre los partidos certificados se encuentran el Movimiento Patriótico de Oposición Democrática (MoPod), la Unión Nacional por la Integridad y la Reconciliación (UNIR), Fanmi Lavalas, Pitit Dessalines, Inité y el Partido Haitiano Tet Kale (PHTK). Asimismo, participarán la Unidad Nacional Tet Kale (RNTK en francés), Respé, la Fusión de Partidos Socialdemócratas (Fusion), la Organización del Pueblo en Lucha (OPL), el Consorcio Nacional de Partidos Políticos Haitianos (CNPPH), Konvansyon Inite Demokratik (KID), Renmen Ayiti,  la Acción Democrática por la Construcción de Haití (ADEBHA) y Konbit Travaye Peyizan Pou Libere Ayiti (Kontra Pep La).
El pasado 16 de marzo, el presidente de Haití, Michel Martelly, aprobó un decreto en el que establece que la primera ronda de las elecciones legislativas se celebrarán el próximo 9 de agosto y las presidenciales, el 25 de octubre de este año.
Unas 8 millones 845 mil personas están habilitadas para votar y deberán elegir a veinte senadores, 118 diputados, 140 autoridades municipales y mil 140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, además del sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016.
La organización y realización del proceso costará unos 53 millones de dólares, de los cuales 38 millones de dólares ya están disponibles en un fondo fiduciario administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Haití se encuentra sin parlamento debido a la imposibilidad de organizar elecciones en los últimos tres años, dejando al presidente Michel Martelly gobernar por decreto, situación que muchos partidos de oposición no aceptan.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/105-partidos-participaran-en-elecciones-de-Haiti-20150327-0039.html.

Haitianos reclaman en las afueras de Cancillería documentos regularizase

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos reclaman en las afueras de Cancillería documentos regularizase


Santo Domingo, (EFE).- Unos treinta cañeros de procedencia haitiana se manifestaron hoy en las afueras de la Cancillería, donde se realiza la reunión entre el país y Haití, para reclamar del Gobierno haitiano la agilización de la entrega de los documentos que necesitan para acogerse al Plan de Regularización previsto por el Gobierno dominicano.
Los manifestantes denunciaron que las autoridades de la embajada haitiana en Santo Domingo duran hasta ocho meses para entregar los pasaportes a los solicitantes.
El portavoz de los cañeros, Jesús Núñez, dijo a periodistas que solo el 5 por ciento de los 50,000 cañeros afectados ha podido completar la solicitud para beneficiarse del Plan de Regularización.
Asimismo, reprochó el hecho de que la embajada haitiana cobre mil pesos para entregar los documentos requeridos en la República Dominicana para regularizar su situación migratoria, como son pasaporte y acta de nacimiento.
La manifestación coincidió hoy con la reunión de la Comisión Mixta Bilateral, que encabezan el canciller dominicano, Andrés Navarro; y su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus.EFE

Michael Pineda tiene una nueva arma: su cambio

 Michael Pineda tiene una nueva arma: su cambio
Sus lanzamientos y su gran desempeño esta primavera fueron lo que llevaron a Michael Pineda a ser nombrado el segundo abridor en la rotación neoyorquina.

algomasquenoticias@gmail.com

   TAMPA, Fla. – Michael Pineda siempre ha sabido que para lograr su sueño de convertirse en un lanzador élite en la gran carpa necesitaba incluir un sólido cambio de velocidad en su arsenal.  El cambio es considerado uno de los lanzamientos más difíciles de dominar, pero desde el principio de su carrera, Pineda tuvo la singular oportunidad de tener como maestro a uno de los mejores lanzadores en todo Grandes Ligas, Félix Hernández. 
 “Estuve al lado del veterano Félix Hernandez y ése es un cambio súper bueno y él confía mucho en él”, dijo Pineda a ESPNDeportes.com sobre su ex compañero en losMarineros de Seattle.  “Crecer en esa organización me dio más fuerza para seguir trabajando y mejorando en un pitcheo como ése, que es muy importante. Otros que me inspiraron fueronJohan Santana, James Shields, gente que tienen tremendos cambios que les dieron buenos resultados”. 
El dominicano también creció admirando a su compatriota Pedro Martínez, cuyo devastador cambio de velocidad lo ayudó a convertirse en quizás el mejor pitcher de su generación.  Pineda firmó con Seattle a los 16 años en diciembre de 2005 y creció en la finca de los Marineros hasta su debut en la gran carpa en el 2011.  El “Rey Félix” recordó haber quedado muy impresionado con Pineda, quien eventualmente se ganó un puesto en la rotación de los Marineros a los 22 años de edad. 
“Él es un muchacho que llegó aquí con tremendo brazo y unos lanzamientos increíbles”, dijo el serpentinero venezolano, ganador del premio Cy Young en el 2010.  “Fue un buen alumno”, agregó Hernández. “Lo ayudé bastante en muchos aspectos, trabajamos en no hacer gestos en el montículo. El slider de él era tremendo y la recta estaba ahí, pero le faltaba un poquito en el cambio”. 
 El as de los Marineros es ampliamente considerado el lanzador con el mejor cambio de velocidad entre los pitchers activos en Grandes Ligas, y el lanzamiento que ha sido una de las razones más grandes para su éxito.  “A mí no me gusta hablar de mi persona… pero mi cambio es bastante bueno”, admitió con una sonrisa Hernández. “Es un pitcheo que me ha ayudado bastante y me ha hecho un mejor pitcher”.
 Es por ello que Pineda se ha enfocado en perfeccionar dicho lanzamiento junto al coach de pitcheo Larry Rothschild y al cuerpo entrenadores de los Yankees de Nueva York.  “He trabajado duro porque ése fue mi plan en la temporada baja, venir con un mejor cambio y todo está saliendo muy bien”, admitió el dominicano. 
 “Esos pitcheos que requieren más fineza, que son más difíciles, son los que ayudan a uno a mantenerse más en el juego y esforzarte menos, en comparación con ser un tirador [de rectas], ahí te conviertes en un pitcher, cuando tienes esos pitcheos que te permiten estar más tiempo en el juego”.  Rothschild se siente muy orgulloso del trabajo que ha hecho Pineda al hacerse de un buen cambio, proceso que iniciaron juntos en el 2012 tras ser adquirido de Seattle, antes que su carrera se viera severamente descarrilada por una cirugía de hombro que lo mantuvo fuera de acción por dos años.
 “Michael está empezando a darse cuenta de lo bueno que es y lo que podría significar para su futuro y su cambio de velocidad es una pieza importante de ese rompecabezas”, indicó el coach de pitcheo neoyorquino. “Él ahora tiene tres buenos lanzamientos y lanza strikes, que es crucial”. 
Esos tres lanzamientos y su gran desempeño esta primavera fueron lo que llevaron a Pineda a ser nombrado el segundo abridor en la rotación neoyorquina.  Rothschild explicó que lo más importante que ha aprendido Pineda y lo que ha hecho de su cambio un lanzamiento fiable, es mantener un balance entre ubicarlo dentro de la zona de strike y bajo la zona. 
 La teoría principal detrás de un cambio de velocidad es que tiene que ser lanzado utilizando la misma mecánica y movimiento de una recta, pero más lento, convirtiéndose en un pitcheo para inducir outs al mismo tiempo que hace que la recta parezca mucho más rápida en comparación.
  “Queremos que sea capaz de tirar el cambio para strike, y cuando necesite rebotarlo en el plato, que lo rebote. Tenemos que asegurarnos de mantenerlo en la zona de strike, porque realmente tiene un gran movimiento, casi como una buena recta de dos costuras”, dijo Rothschild.  “Con esos tres lanzamientos, Michael le da al bateador mucho que pensar. Tiene gran movimiento y velocidad en su recta, los lanzamientos rompientes se han concretado y con ese cambio, todo se ve muy bien. Ahora que nos ha dado la indicación que podrá mantenerse saludable, tenemos la esperanza de que podrá tener una buena temporada”. 

Fernández y Guzmán logran medallas de oro en natación

algomasquenoticias@gmail.com Fernández y Guzmán logran medallas de oro en natación
El "Campeonato Infantil de ASONADINA 2015" es celebrado en la piscina olímpica del centro deportivo Juan Pablo Duarte.

Por: OMAR FOURMENT

SANTO DOMINGO.- Los nadadores María Eugenia Fernández y Cenil Guzmán de los Marlins del Club Arroyo Hondo y las Estrellas Marinas tuvieron excelentes actuaciones tras lograr medallas de oro en el inicio del “Campeonato Infantil de ASONADINA 2015″.
En la prueba de los 100 metros libre de 11-12 años, Fernández y Guzmán lograron tiempos de 1:05.81 y 1:04.87.
Fernández, tiene 10 años en la natación y estudia el séptimo curso del colegio Loyola Santo Domingo, llegando de tercer lugar en los 200 metros combinado individual, 2:56.45, logró el oro, Angélica Ramírez, 2:50.92, de los Fénix, fue primera en los 100 metros dorso, con registro de 1:17.81.
El representante de las Estrellas Marinas, Guzmán, logró oro en los 200 metros combinado individual, con tiempo de 2:41.92.
Conquistaron dos pruebas de primer lugar (oro), Tiffany Familia, de los Delfines del Naco, Elizabeth Jiménez Garrido, de los Marlins del Club Arroyo Hondo.
Familia, 9-10 años, se impuso en 100 y 50 metros libre y dorso, con tiempos de 1:13.59 y 0:42. 89, mientras que Jiménez, de 7-8 años, 100 metros libre y 50 espalda, brilló con cronos de 1:22.01 y 0:44.31.
También lograron medallas de oro Lucas Edgar Díaz, Fausto Bastardo Ramírez, Frank Hartling y Hansel Bonilla (MCAH), Jean Ramón Puello y Camila de la Rosa (DN), Elián Estrella y Alicia Pérez, de Casa de España.
En la ceremonia inaugural desfilaron 9 entidades acuáticas, los jueces y cronometristas, se entono el Himno Nacional.
Los juramentos deportivos y de jueces estuvieron a cargo de Alejandra Metz de nado sincronizado y Luchy Domínguez, cerrando con una exhibición de sincro y alto de clavado, fungiendo de maestra de ceremonia Yosamna Matías de Portes.

Perdomo y Díaz ganan en Panamericano Racquetbol

algomasquenoticias@gmail.com Perdomo y Díaz ganan en Panamericano Racquetbol
El enfrentamiento del dominicano Luis Pérez y el mexicano Daniel de la Rosa.

Por: OMAR FOURMENT

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Rodeliza Perdomo y Carlos Díaz lograron senda victorias, mientras que los mexicanos ratificaron condiciones de favoritos en el inicio del Campeonato Panamericano de Racquetbol que se celebra en el Centro Olímpico.
En la primera fecha del Todos contra Todos, Perdomo venció 2-0 (15-9, 15-3) a Charlene Tonos, de Puerto Rico, mientras que Díaz superó 2-1 (15-7, 6-15, 11-5) a Sergio Ortega, de Honduras.
En otros resultados, el mexicano Álvaro Beltrán despachó 2-0 (15-10, 15-12) al dominicano Ramón de León, mientras que Vladimir Siles, de Bolivia, venció 2-0 (15-8, 15-12) al también quisqueyano David López.
El mexicano Daniel de la Rosa le ganó 2-1 (3-15, 15-8, 11-1) al dominicano Luis Pérez, en tanto que la ecuatoriana Natalia Piñero doblegó 2-0 (15-11, 15-9) a Alejandra Castillo, de República Dominicana.
En dobles femeninos, el dueto mexicano integrado por Paola Longoria y Samantha Salas, venció 15-4, 15-4 a la pareja dominicana conformada por María Céspedes y Merynanyelly Delgado.
En sencillos masculinos, el estadounidense Jake Bredenbeck superó 15-13, 15-9 al costarricense Andrés Acuña, mientras que Jayson Jordan, de Puerto Rico, se impuso 15-10, 15-11 Rodrigo Salgado, de Chile.
Carlos Keller, de Bolivia, doblegó 15-5, 15-7 a Fernando Ríos, de Ecuado, en tanto que Gerardo Franco, de México, venció 15-3, 15-2 a Sergio Acuña, de Costa Rica.
Las competencias de la ronda regular, que se juega a un Todos contra Todos, continúan este domingo desde las 9:00 de la mañana, en el Pabellón de Racquetbol del Centro Olímpico.
El campeonato es el último clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, cuyas competencias se extenderán hasta el próximo sábado 4 de abril.
Además de los boletos, el clasificatorio dará el ranking o el orden de competición en la cita de Toronto, Canadá.
Entre los países que participan en la justa competitiva figuran México, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, entre otros.

Bauger golea Delfines, Pantoja y Barcelona empatan en LDF Popular

algomasquenoticias@gmail.com Bauger golea Delfines, Pantoja y Barcelona empatan en LDF Popular
Acción del encuentro entre Bauger y Delfines del Este.
SAN CRISTOBAL.- Dobletes de Bonis Pierre Jaramillo y Orlando Belén, dieron a Bauger FC una contundente victoria con goleada de 6-2 ante Delfines del Este, en un partido celebrado en el estadio Panamericano ante una gran concurrencia, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Es la segunda victoria de Bauger FC que tiene en su haber un empate y suma siete puntos y salta al cuarto puesto en la tabla de clasificación, mientras que Delfines del Este sufre su cuarta caída.
Después de unos primeros minutos intensos, Jaramillo abrió el marcador para Bauger FC cuando se habían jugado 21 minutos del partido. El gol se produjo tras cobrar una falta dirigiendo el balón hacia el centro lo que fue aprovechado por Jaramillo para enviar el balón al fondo de la red.
La segunda anotación se produjo 20 minutos después (41) cuando Miguel de Jesús Ramírez, emprendió una jugada individual en el área chica y logró producir un disparo que se convirtió en el segundo tanto de Bauger que se fue al descanso con ventaja de 2-0.
La actividad siguió con la misma intensidad al reiniciarse las acciones del segundo período. En esta ocasión Orlando Belén aprovechó un despeje errático del arquero de Delfines y llevó el balón al fondo de la portería para ampliar la ventaja 3-0, cuando se habían jugado apenas 9 minutos del segundo tiempo.
Los Delfines no se dieron por Vencidos y en el minuto 60 descontaron mediante Erick Junior Ozuna que se fue en un mano a mano con un defensor de Bauger y logró vencer al arquero para poner el partido 3-1.
Los Delfines continuaron atacando y en el minuto 73, Ozuna cobró con acierto una falta de penalti para poner el partido 3-2, todavía a favor de Bauger.
Los De Bauger apretaron y cuatro minutos más tarde (77) lograron el cuarto gol mediante Pierre Jaramillo que tras una jugada individual de Jonathan Faña que luego pasó el balón a Pierre Jaramillo para que hiciera diana.
La defensa de los Delfines comenzó a dar muestra de debilidad en los minutos finales y Belén consiguió su segundo gol en el minuto 79 y Faña selló el triunfo con el sexto perforado cuando se habían jugado 83 minutos del partido. Este es el primer gol de Faña en el torneo.
Barcelona y Pantoja empatan
SANTO DOMINGO.- Los equipos de Barcelona Atlético y Atlético Pantoja se enfrascaron en un duelo de titanes en partido que finalizó 1-1 y que tuvo lugar en el estadio del Parque del Este.
El empate mantiene al Barcelona en la primera posición del torneo y es el primer equipo en llegar a dos dígitos. Tiene diez puntos, mientras que Pantoja alcanza su primer partido empatado del torneo y suma ahora siete tantos y se mantiene en la segunda posición de la justa.
Todo el partido fue un cerrado duelo. El primer tiempo concluyó igual a cero gol.
Al reiniciarse las acciones en el segundo período ambos equipos luchaban por alcanzar ventaja y no fue hasta el minuto 72 cuando Melvin Báez abrió el marcador del encuentro y a favor de Barcelona. Báez logró una jugada individual y a una distancia de aproximadamente 35 metros realizó un potente disparo, razo, al palo derecho que venció la portería que férreamente defendía Pantoja. Así Barcelona tomaba ventaja 1-0.
Pantoja arreció sus embestidas y en el minuto 83 el portero de Barcelona cometió una falta que fue penalizada con un penalti que fue cobrada por Pablo Cabrera, igualando el marcador.
Las celebraciones de un lado y otro no se hicieron esperar durante todo el encuentro que fue presenciado por una gran cantidad de personas que colmaron las facilidades del Parque del Este.

Banco Popular firma acuerdo promocionar futbolistas RD

algomasquenoticias@gmail.com Banco Popular firma acuerdo promocionar futbolistas RD
El acuerdo fue firmado en el marco de un acto celebrado en la Torre Popular.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano y la organización deportiva Caribbean Fútbol Club anunciaron una alianza estratégica para permitir a los jóvenes dominicanos que practican fútbol poder ser descubiertos por cazatalentos internacionales, a través de una plataforma digital de scouting para futbolistas.
El Banco Popular es el principal patrocinador de este portal, al que se accede a través de la dirección webwww.spotterlab.com.do. El sitio habilita una funcionalidad para que jugadores dominicanos de fútbol, entre 8 y 18 años, puedan subir sus videos mostrando sus hazañas y destrezas en esta disciplina, con los cuales conformarán su currículo deportivo.
Si el perfil de un participante alcanza a ser uno de los 25 más votados en la web durante un tiempo determinado o si, a su vez, es elegido por un jurado técnico como uno de los mejores, el joven deportista accederá a una prueba presencial en la academia de fútbol de la Caribbean FC, en Santo Domingo. De resultar ganador, podrá entonces residir en la academia para continuar su formación como futbolista profesional.
Los jugadores más destacados tendrán la oportunidad de ingresar en la clínica del FC Barcelona, en Barcelona, España, o en clubes de la primera división de la liga española de fútbol, donde se les abriría la puerta para ser presentados ante cazatalentos de distintos planteles europeos.
El resto de jugadores sobresalientes de la academia serán seguidos por los principales clubes de República Dominicana, Venezuela y otros países de la región del Caribe, también con la posibilidad de ir a probar con ellos. Sus informes de evaluación, además, se compartirán con importantes clubes de fútbol europeo, que darán seguimiento a su evolución deportiva.
El anuncio de esta iniciativa digital para las jóvenes promesas del fútbol dominicano tuvo lugar durante un encuentro con periodistas y cronistas deportivos celebrado en la Torre Popular, donde se dijo que la promoción de esta plataforma es una muestra más del compromiso del Banco Popular a favor de la juventud y el desarrollo del fútbol profesional en la República Dominicana.
En ese sentido, durante las palabras centrales de la actividad, a cargo del señor Juan Lehoux A., vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, el ejecutivo bancario indicó que el Popular quiere “seguir escribiendo la historia de la consolidación del fútbol de élite en el país, creando oportunidades de desarrollo para los jóvenes, permitiéndoles tener acceso a una vida sostenible, al utilizar el deporte como método de transformación social”.
Esta misma semana, el Popular anunció también que es el patrocinador principal de la Liga Dominicana de Fútbol, que ya se conoce por LDF Banco Popular.
Por su parte, sobre esta plataforma de scouting, la señora Fabeka Lebrón, representante de Caribbean Fútbol Club, destacó que “esta alianza garantiza a los jugadores un crecimiento sano y armónico, y la construcción de lazos entre República Dominicana, el Caribe y el fútbol mundial”.
Entretanto, el señor Juan Mata, presidente de JM10Sports, propietario de la plataforma www.spotterlab.com.do, manifestó que su empresa “tiene como fin velar profesional, humana y competitivamente tanto por la conformación del equipo de Caribbean Fútbol Club, como por la salida correcta y adaptable a la medida de estos jugadores de élite”.
Caribbean Fútbol Club es el representante exclusivo en toda la región del Caribe de esta plataforma digital, la cual cuenta con jugadores colocados en los clubes elites del mundo como el Barcelona, Real Madrid, Manchester United, entre otros.
En la actividad también estuvo presente Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, quien ponderó como positivo este acuerdo para el deporte del balón pie.

Un juez descarga Alcalde de SFM acusado desfalco RD$400 millones

algomasquenoticias@gmail.com Un juez descarga Alcalde de SFM acusado desfalco RD$400 millones
Félix Manuel Rodríguez Grullón
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez Víctor Mejía Lebrón, de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, decidió no enviar a juicio de fondo al alcalde de Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón y otras tres personas que fueron acusadas de un desfalco de 400 millones de pesos  en ese cabildo por varios regidores.
El magistrado dictó auto de no ha lugar en favor del alcalde, y de los señores Fior Daliza Hernández, extesorera del ayuntamiento, Gerson Geris Lizardo, encargado de Nómina, y la esposa de este,  Ana Hilda Bobie Aquino, por considerar que no existen  pruebas suficientes en su contra.
El juez ordenó el cese de toda medida de coerción que pese contra los imputados.
A los acusados se les había impuesto medida de coerción, consistente en garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida. Al alcalde se le colocó garantía económica de RD$5,000,000 en efectivo depositado en el Banco Agrícola; al exencargado de Nómina y a la tesorera RD$500,000 y RD$200,000, respectivamente.
La medida de coerción le fue impuesta en marzo del 2014 por el juez de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, Claudio Aníbal Medrano. Luego el caso fue declinado a la jurisdicción de la provincia Santo Domingo.
El juez Mejía Lebrón también rechazó las querellas en constitución civil interpuesta por varias entidades, por no existir la probabilidad de una condena en contra de los imputados.
Luego de escuchar la decisión, el alcalde de San Francisco de Macorís, expresó que se impartió justicia, al afirmar que es una persona honorable.
“Yo he vuelto en el día de hoy a renacer, porque mi nombre, mi honor había sido vilipendiado, yo fui muy injuriado, yo fui muy maltratado”, manifestó. Entiende que fue una persecución de Estado.
El abogado de los querellantes, Fabián Mercedes, anunció que apelará la decisión en nombre del bloque de regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Centro de Desarrollo del Nordeste, por considerar que no tuvo motivación ni justificación. Dijo que había pruebas para que haya un juicio de fondo.
Calificó la sentencia como un concierto a la impunidad y la corrupción.

La impunidad SE IMPUSO!!!

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero 

Muchas veces no somos lo suficientemente consciente de la realidad, hasta tanto nos la estrujan en nuestras propias caras. Un vestigio de esto, se puso de manifiesto. 
Luego de una escena teatral, pero ridícula por demás, el juez Moscoso Segarra rechaza acusaciones contra Félix Bautista.
 Esta determinación, a pesar de las evidencias que han dado a la luz el ROBO de los recursos del Estado que de manera vulgar este señor ha hecho suyo, y queda como un SANTICO ante sus hechos.
Todos sabemos que las millonadas que este individuo ostenta no la puede justificar, pero como el juez Moscoso Segarra, ex-fiscal del Distrito Nacional, abiertamente dirigente del PLD, no tenia de otra que declarar el adefesio de su tropelía, (es decir, hecho de contrariar las leyes).
Usualmente, los borregos del partido de gobierno, tienden a negar que nuestro país sea calificado con el termino de UN ESTADO FALLIDO, que viene siendo el desgaste de la autoridad legítima en la toma de decisiones y, en este caso se ha puesto de manifiesto.
En verdad, en la República Dominicana no tenemos independencia institucional. El poder Judicial depende del partido de Gobierno de turno, quietase o no admitir.
Quien os suscribe, como miembro pleno de la sociedad, me siento con el derecho de calificar los malos actos en los que se incurre. Es una gran lastima que solo se aplique el peso de la justicia a los desposeídos e hijos de MACHEPA.
Este tipo de impunidad fomenta mucho el delito, pone a las gentes a pensar que aquí solo vasta ser del partido de Gobierno para hacer lo que le da la gana.