El nuevo centro de Atención Integral de Primera Infancia, ubicado en el barrio El Brisal de esta ciudad, será inaugurado este martes, con la presencia del presidente Danilo Medina.
El acto está programado para las 4 de la tarde, y además del primer mandatario también estará presente el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.
El acto tendrá lugar en el local de la nueva Estancia Infantil.
La información está contenida en una nota enviada a nuestro correo electrónico, por la relacionista pública de la Regional de Educación en esta ciudad, licenciada Delfina Mercedes.
SAN PEDRO DE MACORIS. La policía de esta ciudad informo el apresamiento de tres hombres para ser investigados con relación a el tránsito de carne sin ningún tipo de documentos.
Los investigados son Luis Alberto Santana rivera, residente en Placer Bonito, Rafael de la Rosa, residente en barrio Lindo y Moisés Morales, residente en el barrio Restauración.
Según la policía, éstos fueron detenidos cuando transitaban en una motocicleta Domoto, placa N782977, color naranja y una Yamaha RX 115, del mismo color, placa K025556.
El informe explica que éstos transitaba con un árgana que tenía en su interior carne supuestamente de caballo.
Según la policía, al ser interrogados, éstos habrían manifestado que habían sacrificado un caballo en Ramón Santana, el que supuestamente le fue vendido por Leonardo Sierra.
El informe explica que son interrogados en los departamentos investivos de la institución.
A continuación ofrecemos el informe enviado por la policía a nuestro correo electrónico, en el que se basa esta información:
REPÙBLICA DOMINICANA
POLICIA NACIONAL
DIRECCION REGIONAL SURESTE
OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PÚBLICAS
TODO POR LA PATRIA
“Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”
San Pedro de Macorís, R.D.
SAN PEDRO DE MACORÍS:
Apresan personas en flagrante delito con carne de caballo.
En horas de la tarde de ayer 12-04-2015, fueron detenidos por una patrulla policial, LUIS ALBERTO SANTANA RIVERA, residente en la calle Hatuey No. 22 Barrio Placer Bonito de esta ciudad, RAFAEL DE LA ROSA, residente en la Calle Respaldo La Flores No. 10 Barrio Lindo yMOISES MORALES, residente en la calle F No. 04 Sector Restauración, por el hecho de estos ser detenidos, momento en que transitaban a bordo de las Motocicletas marca DOMOTO, Placa N782977, Chasis No.DMTPCKUA8CC000325, color naranja y YAMAHA, RX-115, Color naranja, Placa No.K025556, Chasis No. 52-009718, portando el primero una árgana, la cual tenía en su interior (04) muslos, (01) hígado, (01) corazón y sin ningún tipo de documentos, los mismo al ser cuestionados verbalmente manifestaron que habían sacrificado un caballo en el Municipio de Ramón Santana, el cual le fue vendido supuestamente por LEONARDO SIERRA, quien era el propietario del mismo.
A continuación otras informaciones suministradas por la Policía este lunes:
REPÙBLICA DOMINICANA
POLICIA NACIONAL
DIRECCION REGIONAL SURESTE
OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PÚBLICAS
TODO POR LA PATRIA
“Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”
San Pedro de Macorís, R.D.
PROC. DE SAN PEDRO DE MACORÍS:
Apresan cabecilla de banda.
En horas de la tarde de ayer 12-04-2015, fue apresado por una patrulla policial LUIYI RICARDO MEJIA, de 19 años de edad, residente en la calle Manzana E #16 del sector INVI CEA, quien según informaciones de los residentes del mencionado sector, encabeza una banda que mantiene en zozobra a los moradores del mismo, donde la mayoría de sus integrantes portan armas de fuego (escopeta, pistola y armas de fabricación casera), de las denominadas chilenas y chagon, los mismos entre el viernes y sábado, se enfrentaron a otras bandas, al momento de su detención le fue ocupado un machete y una motocicleta. El mismo andaba junto de un tal JHON, demás generales ignoradas quien emprendió la huida. El detenidoal ser cuestionado verbalmente manifestó que su compañero estaba armado de un arma de fuego de fabricación casera de las denominadas chilenas.
SAN PEDRO DE MACORÍS:
Apresan persona en flagrante delito con table y celular sustraído.
En horas de la tarde de ayer 12-04-2015, fue apresada por una patrulla policial, YISEL DE LA CRUZ, de 25 años de edad, residente en la calle María Ant. Quirico #36 del sector Barrio Blanco, quien fue sorprendida con una table electrónica, marca SAMSUNG de color blanco, un celular MarcaIRULU, color blanco y un reloj Marca ANNEKLEIN, color rojo vino y al ser cuestionada verbalmente manifestó que dichos objetos se los habían sustraído junto a un tal CUBANO, en el municipio de Juan Dolio en días anteriores del interior de un vehículo.
JUAN DOLIO:
Apresan persona con objetos sustraídos.
Al mediodía de ayer 12-04-2015, fue apresado por una patrulla policial,ISRAEL SOTO DELIS, de 28 años de edad, residente en la calle Marina sin Número, del sector Barrio Blanco de S.P.M., por el hecho de este haber sustraído (03) celulares, varios documentos personales y (02) cargadores, (01) bulto azul conteniendo en su interior toallas y sabanas, quien admite que ha sustraído varios televisores pantalla plana y tablas, ya que el mismo es reincidente cometiendo dichos delitos en la playa.
A todas luces los verdaderos dueños de El Conde son los comerciantes, propietarios de inmuebles, inquilinos y residentes, quienes por derecho adquirido deben ser los beneficiarios finales del producto terminado, incluyendo transeuntes y/o turistas.
El producto terminado debiera consistir en lo siguiente: (1) Reconstruir la calle y aceras de El Conde y reordenar el tránsito vehicular sin que penetre la calle, y (2) Mejorar la calidad de la oferta turística y comercial donde participen comerciantes y/o propietarios de inmuebles.
Logrado este propósito se reubican los buhoneros en una plaza a ser construida a considerable distancia de El Conde y sus alrededores, preferiblemente en los alrededores de la Ciudad Colonial, aprovechando el préstamo de US$30 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid) a la República Dominicana (Préstamo 2587/OC-RD – Programa de Fomento el Turismo – Ciudad Colonial de Santo Domingo), para promover la Ciudad Colonial en el exterior.
Aunque en principio El Conde no forma parte del proyecto Bid-Mitur indirectamente está ligado a el. Ya explicamos donde comienza la calle El Conde y es obvia su conexión con la Ciudad Colonial, al menos que vivamos en la estratosfera. Debido a ese “lapsus conectivo” Mitur recurrió al plan titulado “Reforma y Revitalización Integral de la calle El Conde”.
Ese plan contempla estrategias de gestión urbana, de incentivos y fomento a la inversión y a través de intervenciones en el espacio público y de las fachadas en deterioro.
Si Mitur ha restaurado las calles y aceras de la Arzobispo Meriño e Isabel La Católica (entre El Conde y las Mercedes), y en proceso de readecuación la Isabel La Católica (entre El Conde y la Restauración), entre otras, por qué no se reconstruye la calle y aceras de El Conde para eliminar lo peatonal y recuperar el esplendor y tradición de una vía que en su época de oro era el orgullo de República Dominicana?
Ni Las Mercedes, Isabel La Católica, Meriño, Tiradentes, Lincoln/Lope de Vega, Churchil, Kennedy, 27 de Febrero, Luperón, etc., tienen el efecto que tuvo El Conde en su época dorada.
Además del plan “Reforma y Revitalización Integral de la calle El Conde, Mitur piensa implementar un “Diseño del Plan de Mercadeo Turístico de Ciudad Colonial y Santo Domingo” como parte del proyecto Bid/Mitur.
Como explicamos, es precisamente El Conde el espacio de Santo Domingo más cercano a la Ciudad Colonial, el que debe tener prioridad para promoverlo como destino cultural conjuntamente con la Ciudad Colonial. Luego que venga lo demás.
Pero no solo se trata de mercadeo histórico-cultural sino también del mercadeo y comercialización de la Ciudad Colonial y El Conde como destino turístico-comercial para promover el país en el exterior pues de alguna manera hay recuperar la inversión de US$30.0 millones que prestó el Bid a la República Dominicana.
Eso se logra teniendo como aval los fondos de tasas y derechos aeroportuarios (unos US$130/US$140 millones anuales) de leyes y decretos de incentivo turístico. De todas maneras Mitur es responsable de la promoción del país en los mercados emisores de turistas gracias a esas leyes y decretos.
Pero…un momento, me olvidaba: donde El Conde se jode es precisamente en las “intervenciones del espacio público” según los planes de Mitur. Es la manera de El Conde joderse ya que los verdaderos ocupantes del espacio público son los buhoneros, no los comerciantes.
El Mitur pasa por alto los derechos adquiridos de los comerciantes y propietarios de inmuebles reconociéndole el espacio público a los buhoneros, no como imperativo para iniciar una gestión urbana, de incentivo y fomento a la inversión comercial e inmobiliaria establecida allí desde hace años.
Con tiempo, lugar y manera pueden coexistir la tradición, cultura y modernidad en El Conde, pero con su calle y aceras libres de buhoneros. Total, los buhoneros era una especie que no existía en los 40s, 50s y 60s, cuando El Conde era todo esplendor y tradición. Hay que rescatar la tradición y cultura implícita en El Conde para redondear el éxito del “Programa de Fomento de Turismo – Ciudad Colonial” – Proyecto BID/MITUR.
Como dije meses atrás en el artículo El Conde sin calle, “reconstruyendo su calle y aceras El Conde volverá a su estado original, que era la particularidad que lo hacía dinámico, atractivo y jovial, a pesar del tránsito vehicular y el tiempo transcurrido. La originalidad y espontaneidad fue el sello de tradición que lo hizo famoso, asunto que hay que rescatar para promoverlo como bien cultural”.
NUEVA YORK.- El Desfile Dominicano (The Dominican Day Parade, Inc.) fue constituido en una organización sin fines de lucro que se enfocará en la celebración de la herencia y la cultura de la comunidad Dominico-Americana.
Tal como fue anunciado previamente por el procurador fiscal Eric T. Schneiderman, el Alcalde Bill de Blasio, oficiales electos de origen dominicano y líderes comunitarios, “el Desfile es ahora una organización sin fines de lucro propiamente constituida con personas distinguidas que representan su comunidad”.
Los oficiales de la corporación son Ángela Fernández (presidenta), Luis Tejada (primer vicepresidente), María Lizardo (segunda vicepresidente), Rudy Fuertes (tesorero) y Benny Lorenzo (secretario).
“En nombre de la Junta, estamos absolutamente comprometidos para darle a nuestra querida comunidad un desfile de la que todos podamos estar orgullosos”, dijo Fernández.
Rendición de cuentas
Los directores han estado reuniéndose una vez por semana para crear la estructura jurídica necesaria para la rendición de cuentas y la transparencia, incluyendo la presentación de documentos estatales y federales relacionados a las organizaciones sin fines de lucro.
Los gastos iniciales para poner en marcha esta organización han sido pagados por la contribución de los directores, según un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Además, se ha iniciado la ratificación de los estatutos, los cuales describen una planificación clara de la sucesión de liderazgo, así como la creación de nuevos comités.
Preparación de desfile
El Consejo de Administración se reunió recientemente con la Oficina del Alcalde de la ciudad de Nueva York y el Departamento de Policía para establecer el plan de la logística para antes y el mismo día del desfile.
El Consejo considera que la asociación significativa de la comunidad y su contribución es esencial para un desfile exitoso.
Como resultado de ello, la Junta está formando un Comité Comunitario Asesor, integrado por miembros de la comunidad, para proporcionar asesoramiento y consejos a la Junta, a fin de garantizar el desfile más dinámico y representativo que nunca antes.
El sitio web del Desfile Dominicano está en construcción y se pondrá en marcha el 17 de abril de 2015.
MIAMI.- Ya era hora que las dominicanas se salieron con la suya. Francisca Lachapel, quien vive en el Bronx neoyorquino, fue coronada como la nueva ganadora de “Nuestra Belleza Latina”.
Después de una temporada de mucho drama que se caracterizó, entre otras polémicas, por el enfrentamiento entre Francisca y Nathalia, el público dio su veredicto, y éste fue a favor de la dominicana, en lo que para muchos se constituye en una redención después de que Lachapel haya luchado con varios problemas de autoestima en el pasado.
La bella morena de 25 años recibirá $200,000 entre efectivo y premios (que utilizará para remodelar la casa de su madre), además de un carro nuevo, un espacio en la edición de “People en Español” de los “50 más bellos”, y un contrato con Univision.
El triunfo no pudo llegar en mejor momento para la ahora exmesera, quien reconoce con humildad que no esperaba quedarse con la corona. Conversamos con ella:
¿Estás ronca, es de tanto celebrar?
[Risas] Más que celebrar he estado en shock, todavía como que en mi burbuja, pero muy feliz de ver que mis sueños se empiezan a materializar. Es una sensación increíble, el pobre de mi esposo quería dormirse, y yo habla y habla… no he parado de hablar porque ya me lo creo, pero estoy impactada… No me da hambre, no me da sueño.
¿Qué le dices a tu gente del Bronx?
Los vi en una entrevista a la que fui en “Despierta América”, y vi como estaba la gente celebrando este triunfo que es de todos. Cuando los vi me emocioné bastante. Les quiero decir que aún ando de corre corre en entrevistas, pero pronto voy para allá para que celebremos, y que no se me pongan celosos ni guapitos.
¿Hablaste con tu mamá?
Me dio trabajo conseguirla porque andaba en una caravana, porque el pueblo entero se tiró a la calle a celebrar. Yo solo pude hablar con ella en la mañana, y estaba ronca porque me dijo que gritó, que se subió en una silla, que se le aceleró el corazón, se le subió la presión [risas]…
Y finalmente gana República Dominicana…
Es una gran responsabilidad que tengo, pero que asumo, porque yo quería ser quien le diera ese logro a mi país. Me siento bendecida, y lo único que quiero es hacer un buen trabajo para mantener mi bandera y mi gente en alto. Aunque este es un triunfo de todos los latinos.
¿Fue irónico estar de finalista con Nathalia?
Yo no esperaba ganar porque Nathalia también es una niña que tenía el apoyo del público… se identificaban con ella como madre, y por muchas otras cualidades. Yo nunca esperaba la corona, yo pensaba que ella iba a ganar. Pero no me parece irónico, yo creo que todo el mundo sabía que Nathalia iba a llegar a ese punto, la sorpresa fue que yo estuviera de la mano con ella. Sentí que me iba a caer [risas].
¿Se reconciliaron?
Ella y yo nunca nos hemos llevado tan mal. Fuera de cámaras nos hemos llevado bien, y yo la aconsejaba y ella también a mí… Yo puedo decir honestamente que los seres humanos actuamos de acuerdo a nuestras experiencias, y ella es una niña que ha sufrido bastante, y a veces le cuesta trabajo manejar algunas cosas. Pero es un ser humano muy bonito también, no es una persona mala: solo que tiene que trabajar algunas cosas como todos.
¿Cuál fue la clave para ganar?
Siento que aunque parezca cliché, siempre fui real y la gente puede percibir eso. Nunca me avergoncé de pararme con mala postura, porque todos somos seres humanos… Además que Mela La Melaza llegó a los corazones de la gente, y hasta la quieren más que a mí.
MADRID.- La Audiencia Nacional española autorizó la extradición a Estados Unidos de un hombre de nacionalidad india acusado por las autoridades norteamericanas de haberse comprometido a facilitar tres misiles tierra-aire para derribar aviones de EEUU en Colombia a cambio de cocaína.
Según el auto de extradición, Sohail Kaskar, de 35 años y detenido en Barcelona (noreste) en junio de 2014, es sospechoso de pertenecer a una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas y armas.
Las autoridades estadounidenses le acusan de haber mantenido, desde abril a junio de 2014, reuniones en Dubai, Barcelona y otros lugares con personas que trabajaban para el Departamento Antinarcóticos de EEUU (DEA) y que se hacían pasar por integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En esas reuniones, los agentes encubiertos le pidieron armas “para derribar aviones de los EEUU en Colombia” a cambio de grandes cantidades de heroína, según un auto judicial.
En esos encuentros, en los que participaron también otras tres personas pendientes de extradición, presuntamente se acordó la entrega de tres misiles tierra-aire por 3 millones de dólares y el envío, en pago por ellos, de heroína desde Pakistán a través de la República Dominicana con destino final Nueva York.
Una de las reuniones tuvo lugar del 28 de abril de 2014 y en ella Kaskar y los otros tres acusados por los mismos hechos, de nacionalidad india y pakistaní, hablaron acerca de mandar los misiles a las FARC “con el propósito de proteger e impulsar los esfuerzos de las FARC para fabricar y distribuir cocaína para su importación y destino final a los Estados Unidos”, según el auto.
Kaskar se negó en la vista de extradición a ser entregado porque, según alegó su defensa, los hechos delictivos ocurrieron en España y EEUU incumple el principio de reciprocidad con España ya que sus autoridades se niegan a entregar a militares presuntamente responsables de la muerte del cámara de televisión español José Couso durante la guerra de Irak.
Sin embargo, la Audiencia Nacional considera que los delitos que se le imputan -tráfico de armas y de droga y blanqueo- cumplen los requisitos para ser entregado, la reclamación no tiene motivación política y las autoridades estadounidenses tienen jurisdicción para conocer de esos delitos.
También rechaza que haya analogía con el caso Couso, al tratarse en esta causa de nacionales de EEUU y negar dicho Estado el principio de doble incriminación.
Los otros tres acusados, sobre los que el Gobierno español ya ha aprobado su entrega, son Ali Danish, de nacionalidad india, y Abdul Wahab Chishti y Abdul Hameed Chishti, ambos de Pakistán.
Los cuatro acusados se encuentran en prisión provisional en España.
BERLIN (PL).- Los ministros de Relaciones Exteriores del llamado G-7 (Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y los anfitriones) se reúnen hoy en Alemania en una cita salpicada por los reclamos ante la exclusión de Rusia.
La norteña ciudad de Lubeck acoge el encuentro que tiene previsto abordar diversos temas como el del conflicto en Ucrania, el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán y el enfrentamiento a la organización radical sunita Estado Islámico, que opera en los territorios de Siria e Iraq.
No obstante, según las previsiones la cuestión central a tratar por los cancilleres será la crisis ucraniana, mientras políticos y analistas advierten que será inútil esa discusión sin la presencia de Moscú.
El que antes era el G8 cambió su denominación a partir de la expulsión de Rusia, medida tomada por las potencias para castigar al gobierno de Vladirmir Putin, tras la reunificación de la península de Crimea.
En febrero de 2014, fuerzas ultraderechistas asestaron un golpe de Estado en Ucrania e instalaron un gobierno de facto apoyado por Occidente, ante lo cual los crimeos (de población mayoritaria rusa) decidieron en referendo salir de Kiev y regresar a la Federación de Rusia.
Poco después las regiones del este ucraniano, Donetsk y Lugansk, también declararon la independencia, tras lo cual el ejército de Kiev emprendió una operación de castigo en la zona que se mantiene hasta la actualidad y ha provocado miles de muertos y desplazados.
El conflicto ucraniano será uno de los principales asuntos en la agenda de los cancilleres del G7, que transcurrirá como preparación de la cumbre de Jefes de Estado y Gobierno prevista para junio próximo.
El Partido de la Izquierda alemana reclamó a la canciller federal Ángela Merkel invitar a Putin a la cita de junio, según informaciones difundidas por la prensa local.
“Sin Rusia no habrá salida de la crisis (de Ucrania), por lo que el G7 debe convertirse de nuevo en G8. Aislar a Rusia no traerá más que daño”, afirmó el líder de la formación Gregor Gysi.
Mientras, en Moscú un portavoz del Kremlin aseveró que el formato del G-7 sin Rusia carece de sentido y no aportará las soluciones a los problemas que el mundo necesita.
Consideró, además, improbable que los análisis de problemas globales dentro del selecto club resulten efectivos y apunten a acciones concretas sin la participación rusa, en referencia a la cumbre de mandatarios de junio.
No obstante, recordó que el presidente Putin planteó en reiteradas ocasiones que Rusia no se impondría a nadie en algún tipo de formato y reiteró la disposición a colaborar.
URUGUAY (PL).- Los restos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido a los 74 años de edad, serán velados hoy en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, donde recibirá honores oficiales y populares.
El Parlamento uruguayo confirmó que el velatorio se realizará entre las 15:00 y las 22:00 horas (local).
Junto a las máximas autoridades nacionales, numerosas personalidades políticas, sindicales y culturales manifestaron su dolor por la muerte la víspera del autor de Las venas abiertas de América Latina.
Medios uruguayos destacaron mensajes de condolencia de varios gobernantes, políticos e intelectuales de toda Latinoamérica y otras partes del mundo.
Galeano murió luego de dos años de lucha contra un cáncer al pulmón, pero no interrumpió su labor literaria y periodística, siempre en defensa de la identidad y la cultura latinoamericanas.
Sus amigos recuerdan que en febrero pasado el presidente boliviano, Evo Morales, lo visitó para regalarle el Libro del Mar, con el que Bolivia defiende su reclamación de salida al Pacífico.
El intelectual uruguayo de inmediato rebautizó como el “Libro del Mar Robado”, en alusión a la pérdida del litoral boliviano tras un antiguo conflicto bélico con Chile.
Asimismo, recuerdan que el presidente venezolano Hugo Chávez le regaló al mandatario estadounidense Barack Obama un ejemplar de Las venas abiertas de América Latina, durante la Cumbre de las Américas de Colombia el año 2009.
Desde muy joven, Galeano escribió artículos periodísticos y llegó a ser editor del semanario Marcha y director del diario Época, ambos emblemáticos por sus posiciones antidictatoriales.
Tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay, Galeano tuvo que exiliarse en Argentina, donde fundó y dirigió la revista Crisis. En 1976, tras un golpe de Estado en Argentina, debió nuevamente exiliarse, esta vez en España.
El escritor regresó a Montevideo, tras el fin de la dictadura uruguaya, en 1985.
Ostenta numerosos galardones, como el premio Stig Dagerman, de Suecia, el premio Casa de las Américas, de Cuba, y el premio de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA).
SANTO DOMINGO.- Dos hombres se mataron a balazos e hirieron a una menor de 15 años la noche de este domingo en el sector El Abanico, de Herrera, informó la Policía.
Los muertos son Leonidas Alexander Genao (Alex), de 33 años, y Confesor Ciprián Vólquez (El Breo), de 32, y la herida Clarisa Ramírez Montero, quien pasaba por el lugar en compañía de su madre, Claribel Montero de la Rosa, de 34.
Arianny Ramírez de los Santos, de 18 años y concubina de Vólquez, contó que fueron sorprendidos por Alez alrededor de las 7:30 de la noche en la Prolongación 27 de Febrero.
Narró que ambos hombres se enfrascaron en una discusión y luego escuchó varias detonaciones.
Los hoy occisos figuran con varias fichas policiales.
En la escena fueron colectados 4 casquillos 9 milímetros y uno 380.
NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la ONU condenó “en los términos más contundentes” la muerte de un “casco azul” chileno en un ataque contra un vehículo de la misión de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) y pidió una investigación completa del suceso.
En un comunicado, los miembros del Consejo expresaron sus condolencias a la familia del fallecido, al Gobierno y al pueblo de Chile y a la Minustah.
Además, señalaron que esperan una investigación “completa” por parte de la misión y de las autoridades haitianas para “determinar los hechos y las circunstancias del incidente”.
Según la Policía de Haití y el Ministerio de Defensa chileno, el sargento Rodrigo Andrés Sanhueza Soto murió al recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación violenta cerca de la frontera con la República Dominicana.
Sanhueza Soto se desplazaba en un vehículo en el sector de Ouanaminthe, junto a otros militares, quienes tras enfrentar una manifestación “recibieron disparos con armas de fuego, impactando un proyectil al sargento segundo”, señalaron las autoridades chilenas en un comunicado.
Según la Policía, los manifestantes exigían agua potable, energía eléctrica, así como el arreglo de calles y carreteras, entre otras reivindicaciones y las protestas se saldaron con al menos diez personas detenidas.
NUEVA YORK.- Fue sentenciado a 25 años de cárcel un dominicano que ocasionó la muerte de una pareja de judíos ortodoxos y su bebé en el 2013 en un accidente de tránsito.
Julio Acevedo (46) fue acusado a principios de este año por homicidio en segundo grado y otros cargos en conexión con un accidente que cobró la vida de Nathan y Raizy Glauber, y su hijo, Tanchem.
“La sentencia de hoy demuestra nuestra determinación para conseguir justicia para Nathan y Raizy Glauber, y su hijo, Tanchem, a quien el acusado mató por conducción imprudente y luego simplemente se fué”, dijo Ken Thompson, fiscal general de Brooklyn.
Según el expediente acusatorio, el 3 de marzo de 2013, Acevedo rebasaba carros y se cambiaba de carriles a más de 70 millas por hora en un BMW por la avenida Kent cuando impactó un taxi que giraba por la avenida Wilson.
Tras el impacto, los pasajeros que iban en el asiento trasero, Nathan Glauber (21) y su esposa Raizy (21), quien llevaba un embarazo de 7 meses, murieron en la escena, mientras su bebé falleció al siguiente día.
El conductor del taxi, Pedro Nuñez de la Cruz, sufrió heridas menores.
Acevedo huyó de la escena y fue detenido en Pennsylvania el 7 de marzo de 2013.
He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.
“Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios.
Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional y mundial.
Entendemos que en buen momento ha sido publicado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.
Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien, se trata
de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común.
Silvestre Peguero ha decidido hacer su aporte a la bibliografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.
La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.
CesáreoSiempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un autentico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.
Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador.
Él, en los próximos días, estará poniendo en circulación esa obra en la gran ciudad de Nueva York.
La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano.
En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.
Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posible soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.
Que sigan adelante los seres humanos que como el enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad.
Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar, adquiriendo el indicado libro de su autoría.
SANTO DOMINGO.- Los ministros de Relaciones Exteriores de Haití y la República Dominicana, Duly Brutus y arquitecto Andrés Navarro, sostuvieron una reunión en la que trataron sobre las relaciones entre ambos países y el proceso de regularización de extranjeros no residentes que realiza este último país.
El encuentro tuvo lugar en Panamá en el marco de la Séptima Cumbre de las Américas, informó este domingo la Cancillería dominicana en una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET y http://algomasquenoticias.blogspot.com/
Indica durante el mismo Brutus confirmó a Navarro que presentó formal renuncia de su cargo de canciller al presidente Michell Martelly, para aspirar a la presidencia de su país, y aseguró que de ganar la contienda electoral una de sus prioridades será impulsar las relaciones con la República Dominicana. Dijo estar muy optimista por el rumbo de las relaciones entre ambos países, ya que “hay autoridades con capacidad y coraje para decidir y entender la realidad de ambos pueblos”.
Asimismo, garantizó que tras su renuncia, la cual será efectiva a finales mes de mayo, no se afectará el diálogo “permanente y armonioso” con la República Dominicana. “Seguiremos trabajando en la agenda bilateral para continuar los avances que hemos logrado y haremos las coordinaciones para que una comisión dominicana visite Haití con el fin de ultimar los detalles de nuevos acuerdos sectoriales”, señaló Brutus, de acuerdo a la Cancillería dominicana.
Gobierno RD saluda medidas
Navarro declaró que el gobierno de Danilo Medina saluda las medidas de su homólogo para dotar a los haitianos residentes en República Dominicana de los documentos necesarios para completar el proceso de regularización de su estatus migratorio a través de las oficinas que serán abiertas en Santiago, Higuey y Barahona, dice la nota.
Agrega que el Canciller aprovechó el encuentro para comunicarle a su homólogo haitiano que ya fue concluído un proceso de análisis de la frontera y que en unos meses el Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá presencia permanente en la Frontera para mantener comunicación directa con el resto de las instituciones que actúan en la zona. A su juicio, esto facilitará la búsqueda de soluciones inmediatas a situaciones que se originen en el paso fronterizo” y mejorará la comunicación con la Cancillería haitiana.
Ambos países coordinarán reuniones de las comisiones técnica y ministerial en los próximos días para continuar los trabajos de la Comisión Mixta Bilateral, ya que es el mecanismo más idóneo para la consecución de las metas, dice la nota. “Coordinaremos una reunión para que una comisión dominicana encabezada por el canciller Navarro, visite Haití, y de esa forma continuar con el proceso de fortalecimiento de las relaciones bilaterales para beneficio de los dos pueblos vecinos”, señala.
SANTO DOMINGO.- Familiares de personas fallecidas en el exterior se quejaron por el cobro de 150 dólares de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), a través de la funeraria Blandino por la tramitación exequible en el aeropuerto Las Américas.
Señalan que la funeraria Blandino, instalada recientemente en el aeropuerto, está cobrando 150 dólares, o su equivalente en pesos, solo por tramitar el retiro y entrega de los cadáveres de los dominicanos que fallecen en el exterior.
Explicaron que es sumamente abusivo el hecho de que por solo tramitar el retiro de los cuerpos la funeraria Blandino, esté cobrando esa elevada suma en desmedro de los parientes de los fallecidos.
Indicaron que las personas que no desean utilizar los servicios de Blandino, porque traen su carro fúnebre, también tienen que pagar obligatoriamente por el servicio.
Hace unos meses, Aerodom y Funerarias Blandino firmaron un acuerdo mediante el cual esta última tendrá a su cargo el manejo de los servicios de tramitaciones exequibles ubicada en el área de carga de esta terminal aérea.
Recientemente, la diputada Adelys Olivares Ortega expresó preocupación por el cobro adicional que realiza Aerodom por solo recibir los féretros que llegan a sus terminals.
Calificó como “un castigo” de Aerodom a los dominicanos que residen en el exterior cobrarles US$150 adicionales por el solo hecho de recibir los cuerpos de sus familiares para ser sepultados en el suelo patrio, sin justificación alguna.