Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de abril de 2015

Legisladores de la zona Sur promueven la “no reelección”

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Legisladores de la zona Sur promueven la “no reelección”
Adriano Sánchez Roa
BARAHONA.- Una comisión de senadores y diputados encabezarán este fin de semana asambleas en la región Sur con fines de explicar su posición de rechazo a la modificación de la Constitución de la República.
Los senadores Adriano Sánchez Roa (Elías Piña); Eddy Mateo Vásquez (Barahona), Dionys Sánchez (Pedernales) y Manuel Antonio Paula (Bahoruco) estarán acompañados de los diputados José Díaz (Pedernales), Henry Merán (San Juan), Víctor Díaz (Azua), Francisco Bautista (Elías Piña), y Noris Medina y Mariano Montero (Barahona).
Para este sábado 25 a partir de las 10 de la mañana, en el restaurant El Laurel, situado en la carretera hacia Villa Central, se ha convocado la asamblea correspondiente a la provincia de Barahona.
El Equipo Provincial Coordinador del Proyecto Presidencial Leonel 2016 esta convocando a dirigentes municipales, intermedios y de comités de base, así como a Alcaldes, regidores y Directores de distritos municipales.

Gobierno calla; políticos sí opinan sobre renuncia de funcionarios FNP

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno calla; políticos sí opinan sobre renuncia de funcionarios FNP


SANTO DOMINGO.- El Gobierno del Presidente Danilo Medina ni el Partido de la Liberación Dominicana se han referido a la renuncia de cuatro funcionarios miembros de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), organización opuesta a que el presidente Danilo Medina opte por la reelección, luego de una modificación a la Constitución.
Sin embargo, políticos de distintas corrientes han emitido en las últimas distintas opiniones sobre el tema.
El diputado Víctor (Ito) Bisonó, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la partida de la FNP del Gobierno de Medina es una actitud “coherente” con las advertencias que había hecho en ese sentido, el presidente de esa organización, Marino Vinicio Castillo (Vincho).
Mientras, el expresidente de La Estructura Andrés Vanderhorts, calificó de “lamentable” la partida de la FNP de la administración pública, en momentos en que el presiente Danilo Medina goza de tanta popularidad y respeto entre la población.
Por otra parte, el senador por Azua, Rafael Calderón, dijo lamentar la partida de Vincho Castillo, Pelegrín Castillo y de José Ricardo Taveras, al considerar que “siempre lo importante es sumar, sumar”.
En similares términos se expresó el asesor especial del presidente Medina, Danilo Díaz, quien recordó que la Fuerza Nacional Progresista ha sido un aliado del PLD “desde siempre”, y dijo esperar que esa decisión no sea definitiva.
La FNP emitió hoy un documento en el que anuncia su partida del Gobierno debido a la decisión del comité político del PLD de presentar un proyecto de ley dirigido a modificar la Constitución y reintroducir la reelección presidencial.
La postura de la FNP se debe, a que la reforma se estaría planificando sin la convocatoria de un referéndum aprobatorio, lo que la entidad considera imprescindible para posibilitar la modificación.EFE

Disgustados por reelección, los Castillo y FNP abandonan el Gobierno del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Disgustados por reelección, los Castillo y FNP abandonan el Gobierno del PLD
Marino Vinicio Castillo.
Santo Domingo, (EFE).- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció hoy que renuncian a sus cargos en el Gobierno Marino Vinicio Castillo, Pelegrín Castillo Semán, José Ricardo Taveras y Norberto Rondón, debido a la iniciativa de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
En un comunicado, la FNP advierte que además tiene la voluntad de abandonar el Gobierno y “dejar sin efecto” su alianza con el mismo “si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado en la asamblea revisora en violación a la Constitución, sin consulta popular del referéndum”.
A su vez, indica que las renuncias de los dirigentes se producen teniendo como fundamento el “ineludible” compromiso de la organización con el respeto a la Constitución.
Marino Vinicio Castillo es director general de ética e integridad gubernamental y asesor del poder ejecutivo en programas de lucha contra el narcotráfico; Pelegrín Castillo Semán, es ministro de Energía y Minas; José Ricardo Taveras es director general de migración y Norberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras.
Una Constitución, aseguran, que se encuentra “amenazada gravemente” por una “iniciativa motorizada” por el Gobierno y el Comité Político del PLD, tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la reelección presidencial sin cumplir con los mandatos de referendum “que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales fines”.
A su vez, recuerda que su postura al respecto “no es nueva” y ya hace cuatro años su posición fue expuesta ante el expresidente, Leonel Fernández, en una conferencia.
En opinión de la FNP, la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Constitución es una “grave agresión a ésta y a la institucionalidad del país”.
Dichos “aprestos”, opinan, “ponen en peligro la estabilidad del país en momentos en que éste necesita la mayor fortaleza institucional, debido a las presiones internacionales que se ejercen de forma descarada con el tema de la nacionalidad, inmigración masiva de haitianos y la culminación del Plan Nacional de Regularización que concluye dentro de 5 días”.
A su vez, considera que exponer al Congreso nacional a un “proceso tortuoso con escándalos de corrupción que sobrevendrían con el conocimiento y posible aprobación de la reforma constitucional propuesta, representa un duro golpe a la nación y contribuirá a sembrar la división y fragilidad institucional, poniendo en riesgo la vital unidad nacional que requiere la nación para enfrentar las presiones externas con el tema de Haití”. EFE

Horacio Vásquez, Leoncio Ramos y la reelección

 OPINION: Horacio Vásquez, Leoncio Ramos y la reelección
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Si hay una constante en la historia dominicana es el hecho de que los gobernantes encarnan el lujo privilegiado de la lisonja, y súbitamente se sienten una transparencia imborrable, y entornan los ojos, y son indispensables. Incluso reemplazan la ambición personal por la Patria. Todo pend e de ese mito feliz que nos salvará. Santana, Báez, Lilís, Mon Cáceres, Vásquez, Trujillo, Balaguer, Leonel e Hipólito. Todos han cantado a coro su salmodia mesiánica. De los casi dos siglos de vida republicana, el continuismo se ha presentado siempre como la redención coyuntural, y ha terminado devastando la nación y descoyuntando sus instituciones. Como Danilo Medina ahora, con ese aspaviento de un ambicioso creyéndose un redentor y no es más que la continuidad vergonzosa de la historia nacional.
Lo que más se le parece es el caso de Horacio Vásquez y Leoncio Ramos. Tanto Danilo como Horacio Vásquez se dejan lamber por la zalamería, y renunciando a sus principios anti reeleccionistas sucumben a la adulación y a la falsa conciencia de creerse predestinados. Horacio se apegó de tal forma al poder que forzó una modificación constitucional que el 17 de junio de 1927 prorrogó su mandato por dos años más. Se le llama “La prolongación”, pero no fue más que el pórtico de la ambición del caudillo (“Horacio o que entre el mar”), puesto que cumplida ya la prolongación, los partidarios de Horacio Vásquez armaron la reelección para el periodo 1930 a 1934, y desplegaron la leyenda de un ser providencial y mágico, imprescindible para la continuidad de la patria, pese a que Horacio estaba gravemente enfermo, y las instituciones destruidas por la corrupción.
Entonces saltó al ruedo un apacible juez de la corte de apelación de La Vega, el licenciado Leoncio Ramos; dirigente del Partido horacista, y modesto integrante del pensamiento político social de la época. Rápidamente se hizo el héroe intelectual del momento, porque colocó al predestinado frente a su propia ambición, y apostrofó duramente al otrora líder antirreeleccionista porque “las promesas suyas en nombre de las cuales convocó tantas veces al pueblo a la guerra y a la matanza, en donde encontró ese pueblo infructuosamente su ruina económica, la mengua de su buen nombre, gran derramamiento de sangre, han quedado desmentida con su actitud de hoy”. Con su carta pública, Leoncio Ramos se convirtió en un paradigma de valentía y probidad ciudadana, citado con veneración por todos los que auscultaban con preocupación el porvenir de la patria. Incluso Juan Bosch escribió un artículo en esos días nombrándolo como uno de los “hombres de vergüenza” con que contaba el país (ver: “La más anunciada revolución de América”, p.25; Bernardo Vega, editor). El mismo caso de Danilo Medina, sin su Leoncio Ramos empotrado en un partido envilecido por la corrupción. Porque si hay algo que demuestra el caso de Horacio Vásquez, y ahora reitera la continuidad histórica el caso de Danilo Medina, es que hay una relación dialéctica entre el continuismo y la corrupción.
Entre Danilo Medina y Leonel Fernández no hay una ruptura, sino una continuidad del modelo. Aquel hombre al que “había derrotado el Estado”, usó los fondos públicos para ganarle la convención interna a Leonel. Ha ampliado el financiamiento del partido a través de la nómina pública. Es indiferente a la depredación del Estado, y mira hacia otro lado cuando en su propio gobierno la corrupción se expande. Compromete el futuro de numerosas generaciones de dominicanos financiando con préstamos el presupuesto, y juega a ser Dios fingiendo un paternalismo vulgar, sin enfrentar a fondo ninguno de los problemas estructurales de la nación. Ahora se propone desmentirse a sí mismo, encaramarse en los signos rituales de su desmedida ambición, financiando con los dineros públicos toda la aventura reeleccionista que antes criticó.
En la penosa historia de la reelección presidencial en nuestro país, el pequeño burgués que se traga el suspiro de su condición de insustituible, construye siempre un mundo de justificaciones hecho a la medida de su comercio. Nuestra historia es aterradoramente circular. Horacio se creía “La virgen María con chiva”, Leonel se pantalleó como “La virgen de la Altagracia con bigotes”, y ahora Danilo encarna “La virgen de Las mercedes adolorida”. Manipulaciones circulares en la historia que quieren fundar como naturaleza y eternidad lo que no es más que ambición.

PRD ve es avance democrático consenso para ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com PRD ve es avance democrático consenso  para ley de partidos
Miguel Vargas

REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, calificó hoy como un paso de avance para la democracia dominicana, el acuerdo político arribado finalmente esta tarde por las organizaciones con representación congresual, respecto a la inminente aprobación de la ley de partidos.
Vargas saludó la actitud de colaboración y desprendimiento de los partidos que participaron en las rondas de conversaciones auspiciadas por el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, y moderadas por monseñor Agripino Núñez Collado.
Resaltó, en ese sentido, el hecho de que la propuesta del PRD se acogiera incluir aspectos trascendentes de garantías electorales, como es equilibrar el acceso a los medios de comunicación, la rendición de cuentas con carácter obligatorio, la votación de forma directa para los funcionarios a elegirse en los municipios y los distritos municipales, así como establecer un régimen de sanciones, entre otros.
Expresó que pese a ser el proyecto presentado originalmente por el PRD más amplio que el acordado, confió en el compromiso contraído por los liderazgos partidarios en el sentido de que luego de que se conozca y apruebe la Ley de Partidos los demás aspectos “garantistas” serían incluidos para la reforma a la Ley Electoral.EFE

Bahamas deportará 290 haitianos; dice el problema es “molesto y caro”

algomasquenoticias@gmail.com Bahamas deportará 290 haitianos; dice el problema es “molesto y caro”
Las autoridades de Bahamas están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe.
No sólo la República Dominicana está en un proceso de deportación de extranjeros ilegales.  El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció ayer que esa nación del Caribe está preparando dos vuelos para deportar a Puerto Príncipe unos  290 haitianos que residen en dichas islas.
Explicó que el Gobierno de Bahamas fletará dos aviones a Haití, cada uno con 145 inmigrantes detenidos, a un coste conjunto aproximado de 67.265 dólares estadounidenses.
“Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell, según detalló en un comunicado.
El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell.
El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell.
“En vez de gastar dinero en los puertos, las carreteras o los aeropuertos, tenemos que gastarlo en tratar de deportar a los inmigrantes ilegales a sus casas”, lamentó Mitchell.
Señaló que la lucha contra la “inmigración ilegal” es un tema prioritario en la agenda de seguridad nacional del archipiélago, en el que el 1 de noviembre entró en vigor una nueva ley de inmigración que ha creado controversia a nivel internacional.
La ley establece que no se aceptarán más solicitudes de visados de trabajo por parte de personas que residan ilegalmente en el país y que los inmigrantes que viven en Bahamas tienen que portar siempre el pasaporte de su país natal, entre otros artículos.
Aunque hay carencia de datos oficiales, se sabe que la mayoría de los inmigrantes de Bahamas, que rondan el 16 % de la población total, son haitianos.
Fuente: EFE

Celebran desde hoy actos para recordar Guerra de Abril

algomasquenoticias@gmail.com Celebran desde hoy actos para recordar Guerra de Abril
Miembros de la comisión designada para organizar los actos conmemorativos de la guerra de abril del 1965, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana conmemorará la gesta patriótica de 1965 con  diversos actos, entre los que figuran publicaciones de libros, exposiciones pictóricas itinerantes, presentación de documentales, conferencias y paneles tanto en el país como en el extranjero.
El historiador presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, hizo el anuncio en rueda en el Palacio Nacional junto al viceministro administrativo de la Presidencia, Lionel Senior; el teniente coronel Francis Caamaño Acevedo, el mayor Juan María de León Lora, el capitán de navío retirado y académico Jesús de la Rosa y el coronel retirado Manuel García Germán, quienes son miembros de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 Aniversario de la Gesta Patriótica de Abril de 1965, creada mediante decreto por el presidente Danilo Medina.
Te Deum y ofrenda floral
Este viernes 24 de abril, a las 11:00 de la mañana, habrá un Te Deum en la Catedral Primada, oficiado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez. Acto seguido habrá una ofrenda floral en el Panteón de la Patria a la que están invitados el presidente de la República, miembros de su gabinete, legisladores, jueces de las altas cortes así como organizaciones y federaciones patrióticas.
Feria del Libro
Balcácer señaló que la Feria Internacional del Libro, que cada año organiza el Ministerio de Cultura, y que se inaugurará este jueves 23, está dedicada a la gesta de Abril.
Asimismo, señaló, la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha anunciado un amplio programa de actividades para todo el año en sus diferentes centros regionales.
La universidad APEC, como parte de las Universidades privadas, ya han patrocinado conferencias y paneles en torno al impacto que tuvo la guerra patria de 1965 en la sociedad dominicana.
El Ministerio de Educación también ha iniciado actividades que abarcan numerosos centros escolares del país.  De igual manera, el Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó” también ha iniciado un programa conmemorativo que comenzó con un acto en el Club San Carlos con la participación de numerosos ex combatientes
constitucionalistas de ese popular sector de la capital.
La guerra de abril comenzó el 24 de ese mes del año 1965 cuando civiles y militares se unificaron y se lanzaron a las calles en demanda de la reposición sin elecciones del gobierno constitucional que encabezó el profesor Juan Bosch, cuyo derrocamiento se produjo el 25 de septiembre de 1963, protagonizado  por  militares con apoyo extranjero y algunos sectores locales.
Tras producirse enfrentamientos violentos durante los primeros días que dieron el triunfo a los constitucionalistas, el Gobierno de los Estados Unidos envió 42 mil marines al país, alegando que con tal medida protegía sus intereses, las vidas de sus ciudadanos residentes en República Dominicana y al mismo tiempo trataba de evitar que desencadenara en un movimiento comunista, similar al que había encabezado Fidel Castro en Cuba.
El conflicto duró hasta el 3 de septiembre de ese año cuando un gobierno provisional, encabezado por el doctor Héctor García Godoy, asumió la dirección del país con el compromiso de organizar elecciones en 1966.
Preservar la memoria histórica
Balcácer destacó el interés del presidente Medina de que todas las instituciones culturales, cívicas y patrióticas se integren y organicen sus propias actividades en recordación de tan significativa epopeya de la historia dominicana contemporánea, con el fin de contribuir a la preservación de la memoria histórica del pueblo dominicano.

Comienza hoy en Santo Domingo Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com Comienza hoy en Santo Domingo Feria del Libro


SANTO DOMINGO.- La Plaza de la Cultura Juan Pablo, donde desde este jueves se desarrollará la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 (FILRD2015) estará vigiladas por decenas de agentes de seguridad, una red de cámaras y dispondrá de unidades para primeros auxilios, con la finalidad de facilitar la asistencia de las millares de personas que se espera asistan a la misma.
La jornada iniciará a las 5:00 de la tarde de este jueves, con un acto encabezado por el presidente Danilo Medina y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura, y Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la FILRD2015.
Los organizadores esperan la asistencia de más de un millón de personas desde hoy hasta el 4 de mayo, cuando culminará el evento.
En la mañana de este jueves, personal de ingeniería y obreros daban los toques finales al montaje de casetas para expendio de libros y pabellones para conferencias foros, debates y exposiciones.
La dirección de la Feria informó que los parqueos de la Dirección General de Bellas Artes y del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte están a disposición de los visitants.
Advirtió, asimismo, que está impedido el acceso al lugar con armas blanca y de fuego, la entrada de animales, circulación de vehículos y motores de todo tipo, marchas militares y actos políticos y religioso.
De igual forma, prohibió circular dentro de la plaza con bebidas en botellas y envases de vidrios, venta y consumo de bebidas alcohólicas, distribuir volantes con propaganda política, religiosa y comercial, y colocar afiches y pegar letreros propagandísticos.
La Policía, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Ministerio de Salud Pública, el 911, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo forman parte de dicho dispositivo, que busca asistir a las personas que visiten el recinto ferial.
Dentro del recinto han sido habilitados unidades de servicio sanitario y un área de alimentación de servicio a los asistentes a la actividad en la que participan decenas de editoras, librerías y escritores.

RD reúne representantes sector avícola de 20 países

algomasquenoticias@gmail.com RD reúne representantes sector avícola de 20 países


SANTO DOMINGO.- (EFE).- Representantes de más de 20 países de la región participan desde este miércoles en el 45 aniversario de la Asociación Latinoamericana de Avicultores (ALA), evento donde se presentan los últimos avances y perspectivas de este subsector pecuario que se desarrolla en Punta Cana, en el este de República Dominicana.
El ministro dominicano de Agricultura, Ángel Estévez, encabezó el acto, al que asisten delegaciones compuestas por técnicos especialistas en el área, productores, comercializadores y representantes de instituciones públicas y privadas, informó el ministerio en un comunicado.
En ese encuentro de alto nivel internacional, donde también se celebra la Asamblea Anual 2015 de la ALA, la República Dominicana presentará las innovaciones tecnológicas y avances logrados en la producción de pollo y huevo.
Además, durante el evento, en el que participa la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), se enfocarán los ejes de la seguridad alimentaria y los avances del país en materia fitosanitaria.
El ministerio recordó que República Dominicana “ha cumplido con todos los protocolos sanitarios establecidos por organismos internacionales como la Organización Interamericana de Epizootia (OIE)”.
Las sesiones de trabajos se extenderán hasta este viernes y donde se tratará, además, sobre la producción regional y mundial de la avicultura, incluyendo carne y huevo, así como las perspectivas de mercado de esos alimentos, los cuales son de alto consumo en todos los países.

PRL inicia trabajos de captación nuevos miembros en el exterior

 PRL inicia trabajos de captación nuevos miembros en el exterior
Felix Jerez
NUEVA YORK.- El Partido Reformista Liberal (PRL) inició aquí un amplio programa internacional de captación de nuevos miembros y votantes con el fin de fortalecer esa agrupación política que preside el senador Amable Aristy Castro con miras a las elecciones presidenciales dominicanas del 2016.
La información la ofreció Félix Jerez, presidente del PRL en Nueva York, quien adelantó que para lograr el objetivo pondran en marcha un novedoso plan dirigido a los nuevos votantes, la juventud y grupos decepcionados.
“El padrón electoral usado en las pasadas elecciones generales del 2012 reveló que en el exterior habían registrados mas de 400 mil dominicanos aptos para votar, de los cuales 223,250 pertenecen a los Estados Unidos, 62,670 a España, 11,531 a las Antillas Menores, 9,581 a Italia, 5,848 a Venezuela, 5,439 a Panamá y 4,261 a Suiza. Canada, Francia, Holanda y Alemania observan otros 5,500 votantes registrados”, agregó el dirigente político.
Jerez afirmó que esas cifras son superiores a las de 7 provincias de Republica Dominicana juntas, por lo que el trabajo de la organización que representa se enfocará en ofrecerle mayor atención al dominicano del exterior.
“Estimamos que en las próximas elecciones presidenciales del 2016 el voto del dominicano en el exterior superará el medio millón, y si las organizaciones políticas, la propia Junta Central Electoral y otros organismos participativos hacemos el trabajo, el porcentaje del voto en las urnas podrá decidir el próximo presidente”, sostuvo Jerez.
Al mismo tiempo, indicó que un partido que promueva la “Justicia Social y la Democracia” está llamado a ser protagonista en el próximo certamen electoral.
“Y mas aún con un candidato de la aceptación popular y el carisma de Amable Aristy Castro, un hombre que lo ha dado todo por la clase mas necesitada del país” , sostuvo el joven dirigente político.
El llamado “Plan de Captación de Nuevos Miembros” que puso en practica el Partido Reformista Liberal (PRL) en Nueva York se puso en marcha atendiendo al llamado de esa agrupación política durante su reciente visita a esta ciudad de Nueva York.
Jerez reveló que el lema a seguir en este programa tendrá el titulo “Amable es Confiable”, igual que su slogan de campaña electoral estrenado aquí durante el pasado fin de semana.

Vicepresidentes del PRD piden unidad contra la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Vicepresidentes del PRD piden unidad contra la reelección
Vicepresidentes del PRD en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- Un grupo de vicepresidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llamó a los partidos de  oposición a unificarse en contra de la decisión del Comité Político del PLD de modificar la Constitución para pemitir la reelección del presidente Danilo Medina.
En un documento leído por el vicepresidente Aníbal Díaz Rodríguez, consideró que de esa manera defenderían la democracia, la gobernabilidad y la paz social del país.
Indicó que lo aprobado por una facción del Comité Político del PLD “constituye una provocación y un llamado a la atención de toda la sociedad Dominicana”.
Alegó que el PLD no cuenta con la matrícula congresual suficiente para aprobar una reforma constitucional, lo cual deja claramente establecido que “esa facción del PLD se presta a producir una improcedente, mal sana, inconsecuente, y sobre todo un antihistórico despropósito institucional”.
“Es claramente conocido que lo decidido por esa facción del Comité Político es la disposición a doblar la oposición política en el Congreso sobre la base del uso y abuso de los recursos del estado, de concretarse esta acción estaríamos reduciendo la institucionalidad democrática del país, a la decisión caprichosa, interesada, aviesa de suplantar las decisión de la mayoría”.
Indicó que 23 votos del Comité Político pretenden constituirse en dueños de la suerte del pueblo dominicano, por lo que llamó al Presidente  Medina a que ordene a su gobierno abandonar este “despropósito institucional” ante la oposición ya corroborada de los sectores mas representativos del país, así como de la mayoría de los Diputados y Senadores de su propio partido es oportuno apelar a la sensatez”.
Además de Aníbal Díaz, coordinador de la mesa del Diálogo, estuvieron en la rueda de prensa en la casa nacional Hugo Beras Goico, secretario de gestión con la Sociedad Civil, y los vicepresidentes Gustavo Valdes, Betty Báez Grullón, Abril Peña, Evaristy Jiménez, y los subsecretarios generales Pedro Acosta y Erick Serrano.
sp-am

Boca de Cachón presenta panorama negativo

algomasquenoticias@gmail.com Boca de Cachón presenta panorama negativo
Boca de Cachón
Hace exactamente un año que se inauguró en la provincia Independencia lo que prometía ser la ciudad más moderna del país y hace más de un año que los periodistas de Barahona fuimos al lugar, antes de su inauguración y lo que vimos allí nos maravilló.
Un año después, algunos de los que fuimos, volvimos, está vez a celebrar el día de la tierra junto a autoridades, comunitarios y residentes del lugar.
Boca de Cachón, construido con todo el modernismo de lugar nos pareció una ciudad de novelas rosa,! cuanta belleza!, exclamamos al unisonono, pues lo que estábamos viendo en nuestro primer viaje nos parecía que no era de la vida real.
Una ciudad construida en tiempo records, con mucha honestidad, por nuestros militares y donde todos los detalles estuvieron presentes.
Hospital, estancia infantil, liceo, escuela primaria, parque, local para la cruz Roja, local para los bomberos, cuartel para la policía, locales para bancos y oficinas, la pintura de las casas aplicadas de forma armoniosa.
Una ciudad de ensueños, una vista panorámica hermosa, y junto a todo ese modernismo, un acueducto y un estadio de beisbol para los jóvenes de esa maravilla llamada Boca de Cachón.
Todo eso fue inaugurado el pasado 23 de abril del 2014, hace un año y desde entonces las quejas han llovido, 570 familias fueron asentadas en el lugar, pero a un año, no tienen agua potable.
Lo que prometía ser un acueducto moderno ha resultado un fiasco, aguas contaminadas con heces fecales, servicio irregular que ni siquiera para regar una mata les llega.
Aún no tienen el estadio de beisbol y aún faltan unas pocas viviendas para completar el asentamiento de esos desplazados por el lago Enriquillo.
A un año la carretera moderna que se inició en la parte alta de los terrenos que ocupó el lago Enriquillo, no ha sido terminada y ya no se trabaja en ella.
Parece que al bajar el nivel de las aguas de ese lago, las autoridades han entendido que ya no es necesaria y sus trabajos están paralizados.
Dentro del rosario de quejas de sus moradores hay algo que debe endilgárseles a ellos, y es el hecho de que en ese bello lugar no hay árboles para sombra y se alega la falta de agua, yo entiendo que descuido de los comunitarios.
Otras de las bellezas que se alega es que a varios albañiles que terminaron el liceo, no se les ha pagado su dinero y están endeudados y no pueden salir de allí porque tienen deuda con el comercio y otros prestadores de servicio que lo han asistido. Ellos no son del lugar.
Todo lo que empezó con la promesa del Presidente de la República, con un gran sueño y deseo ha sido desviado y lo que prometía ser el ¡paraíso terrenal!, para los desplazados de Boca de Cachón es un infierno.
Y es una pena que sea de ese modo y si el Presidente de la República cree que allí todo marcha bien, lo han engañado: en Boca de Cachón las cosas no están bien, sólo marchó bien cuando los militares estuvieron dirigiendo las construcciones.
Pero algo peor aún es que los ‘proyectos agrícolas para repartírselo a los desplazados no están terminados y los que se parecía que están produciendo están pendientes de entregas.
Es decir que las pretensiones, deseos y sueños del Presidente Danilo Medina, han sido burlados, se desmontaron cientos de tareas de terrenos para asentamientos y estos se están llenando de maleza de nuevo.
Parece que el licenciado Danilo Medina debe ir por el lugar, sin prisa, sin dejarse enredar de políticos y sentarse con los habitantes de Boca de Cachón para que sus aspiraciones se concreticen y esos comunitarios no sigan entendiendo que les han dado bacinillas de oro para orinar sangre y que su oasis no fue construido en un fango donde solo hay terrenos movedizos.
*El autor es periodista. Reside en Barahona.
*El autor es periodista. Reside en Barahona.

Lanzan bomba molotov en escuela de Piedra Blanca

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Lanzan bomba molotov en escuela de Piedra Blanca


PIEDRA BLANCA, Monseñor Nouel.- Desconocidos lanzaron la mañana de este miércoles una bomba molotov al liceo Francisco Frías Pujols.
Las autoridades desconocen, hasta el momento, el móvil de la acción.
Profesores y estudiantes calificaron el hecho como “un atentado criminal”.

Ray Guevara elogia valor hombres de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Ray Guevara elogia valor hombres de Puerto Plata


PUERTO PLATA.- El magistrado Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional (TC), ponderó los aportes de distinguidos ciudadanos puertoplateños al proceso de constitucionalización del país, destacando entre ellos al general Gregorio Luperón y recordando que esta provincia sirvió de escenario al descenso de la raza inmortal que allanó el camino de la libertad contra la tiranía de Trujillo.
Hablando en el acto de presentación de los jueces del Tribunal Constitucional, Ray Guevara recordó que Puerto Plata tiene también el mérito de haber sido el lugar donde se fundó el primer gobierno europeo en tierras americanas, donde se celebró la primera misa del Nuevo Mundo y funcionó el primer tribunal de justicia y el primer Ayuntamiento.
Recordó que el patricio, Juan Pablo Duarte, pudo apreciar desde el Cibao la importancia de Puerto Plata para el proyecto de nación y cuando fue proclamado presidente de la naciente República Dominicana, en una actitud de elevación moral y de gran desprendimiento, escribió a los puertoplateños una de sus más bellas cartas, el 20 de julio de 1844.
Luego de exponer un resumen histórico del papel de Puerto Plata en los procesos libertarios, señaló que en la Constitución de 2010 se reivindica el mensaje de unidad nacional enviado por el patricio a los puertoplateños e institucionaliza el modelo de militar comprometido con los valores democráticos.
El presidente del TC precisó que Puerto Plata es tierra de gente bravía y de bardos de perenne inspiración, citando entre ellos a Emilio Prud Homme, poeta y compositor de las letras del Himno Nacional, del declamador Juan Llibre, los compositores Juan Lockward y Rafael Solano, el inmortal barítono de opera Eleuterio, mejor conocido como Eduardo Brito y el maestro Wilfrido Vargas.
El magistrado Ray Guevara, mencionó otros artistas como el trío Los Armónicos, integrado por Carlos Hart, Nino Cachimi y Enrique Pichardo, Rafaelito Román y Nicol Peña en la música típica y además de tierra de pelotero, como Bartolo Colón.
Manifestó que los puertoplateños desempeñaron un papel protagónico en la Constitución proclamada por el profesor Juan Bosch el 29 de abril de 1963, citando entre ellos a Pablo Juan Brugal Muñoz, Arturo Guillermo Muñiz y Marino Villanueva Callot, el último de ellos presente en la actividad y quien recibió un caluroso aplauso.
Esos señalamientos fueron parte del contenido de la conferencia magistral ¨El Legado Constitucional de Puerto Plata¨, con la presencia de cientos de munícipes de las comunidades de la provincia de Puerto Plata, dictada en el Auditorio del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Estuvieron presentes junto al magistrado presidente del TC, los miembros del Pleno, magistrada Leyda Margarita Piña, primera sustituta del presidente y los jueces Víctor Gómez Bergés, Justo Pedro Castellanos, Wilson Gómez Ramírez, Hermógenes Acosta de los Santos, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Katia Miguelina Jiménez, Rafael Díaz Filpo, Jottin Cury David e Idelfonso Reyes, y el secretario, doctor Julio José Rojas Báez.

OCOA: Hombre mata ex pareja

algomasquenoticias@gmail.com OCOA: Hombre mata ex pareja


SAN JOSE DE OCOA:- La Policía persigue a un hombre que mató a balazos a su concubina en la comunidad Sabana Larga.
Patricia Pichardo Ortiz, de 34 años, fue baleada por su ex pareja sentimental, Jesús Yepes Ortega, quien tan pronto cometió el crimen emprendió la huida.
Con relación al caso se encuentra detenido para fines de investigación el señor Melquiades Jacobo Ortega, familiar del homicida, debido a que horas antes se desplazaba con él ahora prófugo.
La Policía exhortó a Yepes a entregarse por la vía que entienda pertinente para que responda ante la justicia por el hecho.

miércoles, 22 de abril de 2015

Vincho Castillo, Pelegrín y la FNP rompen con el Gobierno de Danilo por la reelección

 Vincho Castillo, Pelegrín y la FNP rompen con el Gobierno de Danilo por la reelección
Marino Vinicio Castillo.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció hoy que renuncian a sus cargos en el Gobierno Marino Vinicio Castillo, Pelegrín Castillo Semán, José Ricardo Taveras y Norberto Rondón, debido a la iniciativa de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
En un comunicado, la FNP advierte que además tiene la voluntad de abandonar el Gobierno y “dejar sin efecto” su alianza con el mismo “si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado en la asamblea revisora en violación a la Constitución, sin consulta popular del referéndum”.
A su vez, indica que las renuncias de los dirigentes se producen teniendo como fundamento el “ineludible” compromiso de la organización con el respeto a la Constitución.
Marino Vinicio Castillo es director general de ética e integridad gubernamental y asesor del poder ejecutivo en programas de lucha contra el narcotráfico; Pelegrín Castillo Semán, es ministro de Energía y Minas; José Ricardo Taveras es director general de migración y Norberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras.
Una Constitución, aseguran, que se encuentra “amenazada gravemente” por una “iniciativa motorizada” por el Gobierno y el Comité Político del PLD, tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la reelección presidencial sin cumplir con los mandatos de referendum “que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales fines”.
A su vez, recuerda que su postura al respecto “no es nueva” y ya hace cuatro años su posición fue expuesta ante el expresidente, Leonel Fernández, en una conferencia.
En opinión de la FNP, la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Constitución es una “grave agresión a ésta y a la institucionalidad del país”.
Dichos “aprestos”, opinan, “ponen en peligro la estabilidad del país en momentos en que éste necesita la mayor fortaleza institucional, debido a las presiones internacionales que se ejercen de forma descarada con el tema de la nacionalidad, inmigración masiva de haitianos y la culminación del Plan Nacional de Regularización que concluye dentro de 5 días”.
A su vez, considera que exponer al Congreso nacional a un “proceso tortuoso con escándalos de corrupción que sobrevendrían con el conocimiento y posible aprobación de la reforma constitucional propuesta, representa un duro golpe a la nación y contribuirá a sembrar la división y fragilidad institucional, poniendo en riesgo la vital unidad nacional que requiere la nación para enfrentar las presiones externas con el tema de Haití”. EFE

Selección ciclismo RD se enfoca en Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com Selección ciclismo RD se enfoca en Panamericanos


SANTO DOMINGO. Diego Milán y William Guzmán, en la ruta, y una atleta en femenino, será la representación que tendrá la República Dominicana en los Juegos Panamericanos de Toronto (10-26 de julio).
Milán es un corredor de origen español, que deportivamente ha decidido competir por República Dominicana. Junto a Guzmán deberán luchar por una medalla. “Nosotros vamos en ruta y es una lotería”, dice el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Jorge Blas.
Recuerda esas mismas “posibilidades” existían con Milán en la prueba de ruta en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, pero desafortunadamente se le pinchó una goma en la última vuelta que se realizó como un circuito.
Milán y Guzmán participaron en Europa en el Circuito Europeo de Ciclismo, ambos pertenecientes en el país al equipo Inteja, que si bien es un equipo profesional, ese proyecto es también compartido por la Fedoci.
“Con este equipo gana el ciclismo dominicano”, explica Blas, pues es la única manera de insertar pedalistas en el más alto nivel de este deporte.
La empresa MMR es un fabricante de bicicletas que dará 15 de ellas a la Federación, las cuales pasarán a la selección de ciclismo.
Rumbo a Europa
Joel García y Adrián Núñez partieron a Europa a competir en distintos clubes “por la temporada completa que va hasta octubre”.
En esos clubes, explicó Blas, ellos recibirán bicicletas, alimentación y alojamiento. “De aquí le enviamos su dieta”.
Este movimiento tiene una finalidad, y es que sirva de motivación para que los otros puedan llegar también a pertenecer a equipos profesionales, como el MMR Inteja.

Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores

algomasquenoticias@gmail.com Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores
Trajano Potentini, presidente de la FJT.
Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) acusó hoy al comité político del Partido de la Liberación Dominicana PLD de suplantar las funciones del Congreso Nacional al decidir que se modifique la constitución para establecer la reelección presidencial por dos periodos consecutivos.
A través de un comunicado, la entidad llamó a los legisladores a desoír “las amenazas y coacciones a que han sido sometidos para que aprueben en contra de su voluntad una reforma constitucional a todas luces perturbadora y atentatoria al orden jurídico e institucional de la República Dominicana” y al presidente Danilo Medina a reflexionar y dejar sin efecto “sus aspiraciones” reeleccionistas.
La entidad pidió a Medina ser el árbitro que lideré el proceso de reformas institucionales pendientes, entre ellas, ley partidos políticos, reforma a la ley electoral, ley de mecanismos de participación popular, entre otras disposiciones necesarias para garantizar un certamen electoral justo y transparente.EFE

Fenatrado dice camiones RD entran Haití pero custodiados por Minustah

algomasquenoticias@gmail.com Fenatrado dice camiones RD entran Haití pero custodiados por Minustah
Presidente de Fenatrado, Blas Peralta, durante su reunión con diputados este miércoles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los camioneros dominicanos comenzaron a entrar a Haití, desde el pasado lunes, pero custodiados por soldados de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah) y la Policía haitiana.
Así lo informó el presidente de la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado), Blas Peralta, quien dijo que cada día entran y salen 160 camiones dominicanos al vecino país con distintos tipos de mercancías.
Señaló que el punto más peligroso para los camioneros dominicanos cruzar al vecino país es la entrada por la frontera norte, en Dajabón.
Propuso la construcción de cinco puntos de acopios en territorio haitiano, pero cerca de la frontera para llevar las mercancías y que desde ahí sean los propios haitianos quienes las distribuyan.
Dijo que los haitianos han volcado todas sus iras y odios contra los camioneros dominicanos, a tal punto que por cada situación que se produzca a ambos lados de la frontera escogen como su blanco de ataques a los transportistas.
El presidente de Fenatrado recordó que hace más de un año un camionero dominicano desapareció inmediatamente penetró a Haití y hasta la fecha ni él ni la patana han podido ser localizados.
Rechazó que las agresiones que se producen en Haití contra transportistas dominicanos tengan que ver con supuestos conflictos que tienen con sus colegas haitianos.
Dijo que por el contrario en muchas ocasiones en que choferes dominicanos han sido atacados y hasta secuestrados en el vecino país, han logrado salvar su vida porque camioneros haitianos van y lo rescatan.
“Cuando los haitianos protestan por la falta de un servicio en cualquier comunidad que pasan nuestros transportistas, lo primero que hacen es apoderarse de la patana y explotarle los neumáticos, robarse la mercancía y golpear al chofer, y esos son hechos que se producen constantemente”, explicó.
Peralta se reunió este miércoles con una comisión especial de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Cosme, encargada de estudiar los incidentes donde secuestraron varios camiones criollos y murió un miembro de la Minustah.

Detienen por droga dos agentes PN

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: detienen por droga dos agentes PN


REDACCIÓN AL MOMENTO
BARAHONA.- Las autoridades del Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional detuvieron a un miembro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a un ex agente policial luego que ocuparan en su poder un polvo blanco que se presume es cocaína.
Los detenidos son los nombrados Alexis Montero Cuevas, cabo de la Policía adscrito a la DNCD en Barahona, y Carlos Manuel López Polanco, ex miembro de la Policía Nacional, quienes se encuentran detenidos en la Dirección Regional Sur de la Policía.
Se informó que serán sometidos a la justicia en las próximas horas y que será pedida en su contra la prisión preventiva como medida de coerción.
Montero Cuevas y López Polanco se transportaban a bordo de un carro color gris, marca Honda, que era conducido por el primero, en cuyo interior, en el asiento trasero, fue decomisado un maletín color negro que contenía la cantidad de cinco porciones grandes de un polvo blanco que por sus características parece ser cocaína, con un peso aproximado de 161.7 gramos.
En la gaveta del tablero de dicho vehículo también fueron confiscadas 63 copias de billetes de dos mil pesos y 38 copias de  billetes de mil pesos, presuntamente utilizadas por el miembro de la DNCD, a quien también le fue ocupada su arma de reglamento, una pistola marca Taurus, calibre 9 mm, en tanto que al ex agente policial le fue decomisada en su billetera la cantidad de 13 mil pesos en efectivo.
El procurador fiscal titular de Barahona, Yvan Ariel Gómez Rubio, quien ofreció la información, dijo el narcotráfico es enfrentado sin importar quien sea el culpable.