Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 6 de mayo de 2015

NBA: Horford ayuda Hawks empatar las semifinales

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Horford ayuda Hawks empatar las semifinales
Al Horford
ATLANTA — DeMarre Carroll anotó 22 puntos y los Hawks de Atlanta se aprovecharon de la ausencia de John Wall para vencer el martes 106-90 a los Wizards de Washington, que sufrieron su primera derrota en lo que va de la postemporada.
Kyle Korver se recuperó tras un pésimo desempeño en la primera mitad para que Atlanta, el equipo con la mejor foja en la Conferencia del Este durante la temporada regular, igualara la serie a un triunfo por bando.
El dominicano Al Horford ayudó a la causa de los Hawks, con 18 puntos. Jugó 33:59 minutos, en los que registró también cuatro rebotes, seis asistencias y dos faltas.
Wall, quien terminó el primer encuentro de la serie semifinal del Este con una lesión en la mano izquierda, fue descartado sorpresivamente unos minutos antes del segundo enfrentamiento. Apenas minutos antes de la decisión, los Wizards habían insistido en que el base podía jugar.
Ramon Sessions realizó un estupendo trabajo para reemplazarlo, encabezando a su equipo con 21 puntos, pero Washington cayó.
También por los Wizards, el brasileño Nené sumó dos puntos, cuatro rebotes, una asistencia y un par de faltas en 27:20 minutos.
Korver atinó uno de siete triples en la primera mitad pero no dejó de intentar. Coló tres después del intermedio, incluido uno desde la esquina, con menos de tres minutos por jugar, para que los Hawks colocaran el marcador 98-88 luego que Washington había logrado dos encestes consecutivos.
El tercer duelo de la serie está previsto para el sábado en Washington.

Instituciones promoverán el turismo de salud

algomasquenoticias@gmail.com Instituciones promoverán el turismo de salud
El convenio busca regular el turismo de salud en el país.
SANTO DOMINGO.-. Con el objetivo de  estrechar sus relaciones  y  fomentar el desarrollo del turismo de salud en la República Dominicana, los ministerios de Turismo (MITUR) y de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), así como  el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional.
 El convenio busca elaborar una propuesta en el marco legal que regule el turismo de salud en República Dominicana, de manera que se promueva su desarrollo, procurando que este contribuya significativamente a la economía, tomando en cuenta las legislaciones y normativas vigentes en el sector salud y en el sector turismo.
 Asimismo, que la oferta de turismo de salud alcance niveles de excelencia y logre reconocimiento nacional e internacional, como parte de la estrategia de diversificar los ofrecimientos turísticos tradicionales.
 Las instituciones involucradas en este convenio tomar las medidas que fueren necesarias para promover iniciativas conjuntas de cooperación y  esmeraran para asegurar el armonioso desenvolvimiento de sus relaciones para la consecución de los objetivos propuestos.
El acuerdo fue firmado por Francisco Javier García, ministro de Turismo; Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública; Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de ASONAHORES y Pedro Sing Ureña, presidente del CMD.
Javier García destacó la importancia de este acuerdo de cooperación interinstitucional, ya que abrirá un nuevo nicho en el mercado turístico  y  permitirá promocionar la República Dominicana desde otro punto de vista, que no es  hoteles, playa, gastronomía, golf y su gente.
Agregó que se promocionará a través de campaña específica de los servicios   de salud y profesional que se puede brindar en el país, por eso la importancia de que Salud Pública y CMD estén en el acuerdo, ya que esto permitirá que estén certificados los establecimientos y con  esto se  recibirá inversiones nacionales y extranjera en las áreas de turismo y salud.

Atención pública RD centrada hoy en el Senado; discutiría tema reelección

 Atención pública RD centrada hoy en el Senado; discutiría tema reelección
Senadores dominicanos, en sesión.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La atención pública dominicana está centrada hoy en el Senado de la República, el cual podría colocar en agenda de la sesión de este día el proyecto con el cual un grupo de legisladores peledeístas busca que se modifique la Constitución para dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.
Ello se haría en un momento en que se manifiesta una profunda división en el seno del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debido a que sus dirigentes no se ponen de acuerdo respecto al tema.  Aunque la misma está prohibida constitucionalmente en la República Dominicana, el actual Mandatario y sus seguidores del están promoviendo una modificación de ella mediante la cual sería establecido un sistema similar al de Estados Unidos, donde un presidente puede reelegirse durante dos períodos consecutivos y automáticamente queda inhabilitado para volver a ocupar el cargo.
En su última reunión  hace dos semanas el Comité Político, el máximo organismo de dirección del PLD, aprobó impulsar la modificación de la Carta Magna, pero los legisladores que siguen las orientaciones del ex presidente Leonel Fernández se han negado a acatar este mandato.  Fernández, quien es presidente del partido de gobierno, fue Jefe del Estado en los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.   Aspiraba a retornar al poder en el 2016, pero este deseo ha quedado truncado debido a que en el Comité Político se impuso la corriente de Medina.
Cristina Lizardo, presidenta del Senado, explicó que al proyecto se le dará el trámite correspondiente y opinó que, por la importancia que reviste, “debe ser bien ponderado” con la participación de cada uno de los legisladores”.
Rubén Maldonado, vocero del bloque de diputados del PLD, ha dicho que el proyecto aún no cuenta con los votos necesarios en el Congreso.

La clave del problema en el PLD

 OPINION: La clave del problema en el PLD
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

La encrucijada actual del Partido de la Liberación Dominicana no se puede analizar desde la óptica de una simple confrontación que parte del interés del presidente Danilo Medina de pasar una reforma constitucional para la cual no cuenta con los votos suficientes dentro de la matrícula congresual de la formación oficialista.
Ni siquiera se la puede ver como un nuevo capítulo de las diferencias que nacieron cuando Danilo—con todo su derecho—quiso ser candidato presidencial en 2008, a lo cual Leonel Fernández, también con derecho, tanto político como legal, opuso resistencia y salió ganancioso.
Se supone que aquellas divergencias quedaron subsanadas cuando Leonel resistió las tentaciones de buscar un tercer mandato en 2012 y, en cambio, asumió la candidatura del PLD, no porque temiera caer preso—como en forma desconsiderada le atribuyó Gedeón Santos—, sino por ser hombre de partido.
Los antecedentes de las diferencias internas Danilo-Leonel no tendrían mayor peso en las circunstancias actuales si de por medio no estuviera un ingrediente de mucho mayor peso en ambas direcciones.
Me refiero a la credibilidad, factor que determina el curso de toda relación humana, entre las cuales predomina la lucha por el poder, dados los alcances y la gravitación de éste sobre las demás cuestiones.
Así las cosas, ahora mismo se percibe que lo crucial en el PLD es la credibilidad, la cual tiene unos niveles de crisis muy profundos y que, a menos de que las corrientes hagan un esfuerzo supremo por revertir, terminará por ahogar los demás intentos.
Sin credibilidad no valdría ningún empeño, pues cada sector lo entendería inútil o cuando menos una intención por ganar tiempo con el interés de engañar al otro en el primer momento, aplicando para ello la argucia del árabe frente al caballo y el rey.
Esto es, la promesa de comerse el caballo dentro de un año con tal de que el monarca le perdonara la vida en el momento, previendo que, para entonces, “o se muere el caballo o se muere el rey”.
¿Dónde radica la falta de credibilidad mutua?
Veamos: En el lado del ex presidente Fernández subyace el temor de que un artículo transitorio en la reforma constitucional que teóricamente trate de evitar una re-reelección del presidente Medina en 2020, no sería obstáculo si el primer mandatario quisiera optar nuevamente.
Basan su temor en que si el presidente de la República lograra que sus parciales quedaran en mayoría en las Cámaras Legislativas en las próximas elecciones—lo cual no sería difícil—, esos nuevos congresistas pudieran eliminar el transitorio mediante otra reforma y habilitar a Danilo para el período 2020-2024.
El mismo argumento se enarbola en el lado del presidente Medina, donde se cree que dada la crispación, si Leonel gana las próximas elecciones pudiera maniobrar para obstaculizar el regreso de Danilo en 2020.
En conclusión: Pienso que la única vía de garantizar el regreso de la confianza recíproca sería aprovechar la reforma-en caso de que se hiciera posible-para blindar la Constitución contra intentos futuros de enmiendas sin consenso, que es el caso actual.
Pudiera establecerse, de manera diáfana, los referendos consultivo y aprobatorio para la reforma, y así quitar a los abogados manipuladores la posibilidad de agenciarse unos millones de pesos mediante consultas políticamente inservibles.
Insistimos en que la primera y más importante baja en la crisis del PLD es la credibilidad. Y es que si el presidente Medina hubiese mantenido su palabra de no aspirar a la reelección, la confianza seguiría siendo el aval principal frente a sus compañeros que siguen al doctor Fernández.
Por igual, si los seguidores de Danilo confiaran plenamente en la palabra del doctor Fernández de que no pondría piedras desde el Palacio Nacional para evitar el retorno del actual presidente en 2020, el PLD saldría sin mayores dificultades de la presente coyuntura, la cual es, por mucho, su peor desafío desde su fundación.

El Cardenal visita a Danilo en el Palacio

 El Cardenal  visita a Danilo en el Palacio
Nicolás de Jesús López Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- El cardinal Nicolás de Jesús López Rodríguez se reunió este miércoles en el Palacio Nacional con el presidente Danilo Medina.
A su salida, López Rodríguez rehusó comentar los temas que trató con el Mandatario, ya que “se trató de una visita personal”.
A preguntas de los periodistas sobre la crisis interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el religioso solo dijo que “ojalá se entiendan”.
Asimismo, la prensa pidió al cardenal que valorase el castigo impuesto al cantante de música urbana conocido como “El Alfa” por insultar a los Padres de la Patria, y calificó como positiva la sanción que, a su juicio, debería hacerse extensiva a otras personas que faltan a respeto a los símbolo patrios.

Decenas de personas van a Plaza de la Bandera a ver “El Alfa” limpiando

algomasquenoticias@gmail.com Decenas de personas van a Plaza de la Bandera a ver “El Alfa” limpiando


SANTO DOMINGO.- Decenas de personas se congregaron la mañana de este miércoles en la Plaza de la Bandera  para ver al cantante urbano El Alfa limpiar ese lugar, en el primer día de cumplimiento de la condena que le fue impuesta por haber subido un video a las redes sociales ofendiendo a los padres de la patria.
Escoba y zafacón en manos, el artista dijo que cumplía su sanción con mucho orgullo y que lo hacía para que la sociedad, y sobre todo los jóvenes, tomen ejemplo y respeten los símbolos patrios.
El Alfa llegó al lugar a las 7:30 de la mañana, cantó el Himno Nacional y, sin reparos, arrastró el zafacón y empezó a recoger la basura del entorno, ante la presencia de curiosos y representantes de medios de comunicación.
“Efectúo este compromiso con responsabilidad y respeto antes mis actos, me siento bien de servir a mi país de esta forma aparte de representar al género urbano como uno de los máximos exponentes. Al mismo tiempo, me honra realizar la loable labor de aportar al acondicionamiento de este respetuoso lugar”, dijo antes de comenzar la jornada.
Varios cantantes urbanos querían asistir al lugar en solidaridad con El Alfa, pero éste rechazó la ayuda, debido a que “quiero hacer esto por mí mismo, y no quiero que se vea un flujo significativo de personas que pueda alterar el orden público. Me siento contento ante este significativo respaldo, pero es mejor hacerlo así”.

PRSC designa comisión para estudiar proyecto reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com PRSC designa comisión para estudiar proyecto reforma  constitucional


SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) designó una comisión especial para estudiar el proyecto de ley mediante el cual sería modificada la Constitución de la República para restablecer la reelección presidencial por dos períodos consecutivos.
Quedó integrada por el presidente en funciones del PRSC, diputado Víctor Ito- Bisonó; el ex presidente de la Cámara deDiputados y subsecretario general de ese partido, Luis José González Sánchez; el secretario general y vocero de la bancada reformista, Ramón Rogelio Genao; el senador y vocero en el Senado, Félix Vásquez, y el diputado y secretario nacional electoral del PRSC, Máximo Castro Silverio.
La resolución fue aprobada a unanimidad en una reunión la tarde de este martes yencabezada por el presidente y candidato presidencial del PRSC, Federico Antún Batlle.
El Directorio Presidencial (DP) del partido rojo también aprobó que ninguno de sus miembros fijará posición pública sobre el tema, sin la aprobación de ese organismo.

Finjus critica Ley de Partidos aprobada por diputados

algomasquenoticias@gmail.com Finjus critica Ley de Partidos aprobada por diputados


SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) señaló nueve “ejes de discrepancia” entre el proyecto de Ley de Partidos aprobado en la Cámara de Diputados.
Precisó que el proyecto plantea la desnaturalización de la función de los partidos y la incompatibilidades con las funciones y labores político-partidarias.
Asegura, asimismo, que se desnaturaliza la democracia interna de los partidos y la idoneidad de los candidatos.
“Otro punto lesionado es la igualdad y equidad de género en el acceso a puestos directivos, así como la transparencia y rendición de cuentas de fondos públicos y donaciones”, indicó.
Deploró que se afectara la educación y formación política, el sistema de sanciones y consecuencias, y el debido proceso interno.
“La propuesta del PLD ha generado alta preocupación, al presentar graves contradicciones con el marco normativo y los avances registrados en el proceso de reforma de la institucionalidad democrática”, señaló.
Argumentó que la aprobación el pasado 28 de abril de ese proyecto “ha llamado poderosamente la atención de importantes sectores sociales, y se ha expresado en una alta preocupación, tanto por su contenido, como por la forma apresurada y aparentemente violatoria de los procedimientos y reglamentos legislativos”.
“Es sorprendente que, excepto en el aspecto del reconocimiento de la soberanía popular, en todos los ejes claves del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados se reflejan las mismas limitaciones, distorsiones y deficiencias que FINJUS había observado en los anteriores proyectos de ley de partidos, que tenían en común desnaturalizar la propuesta de la Junta Central Electoral y los aportes de organismos nacionales e internacionales expertos en la materia”, puntualizó.

Cancelan exequátur al doctor Edgar Contreras

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan exequátur al doctor Edgar Contreras
Doctor Edgar Contreras
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública retiró el exequátur al cirujano plástico Edgar Contreras por supuesta mala práctica médica.
La medida ocurre una semana después del interrogatorio al que fue sometido el especialista, en cuya clínica murió una joven en aril pasado.
La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, advirtió que “el médico que no tenga dos años en cirugía general y tres de cirugía plástica presencial o haciendo guardia cada dos días en un centro de salud no puede ejercer la cirugía plástica”.

Abogados piden sea inmodificable el articulo 124 de la Constitución RD

 Abogados piden sea inmodificable el articulo 124 de la Constitución RD

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Convergencia Nacional de Abogados (CONA) depositó en la presidencia del Senado de la República una propuesta consistente en que en una eventual revisión constitucional se incluya un literal que haga “inmodificable” el artículo 124,
“Desde la primera Constitución de 1844 se han hecho treinta y ocho modificaciones a su contenido, de las cuales las más significativas han sido la del año 1963, 1966 y 2010, vigente hasta la fecha, en las cuales se hizo énfasis en los derechos ciudadanos y otros aspectos importantes; sin embargo, hay modificaciones que continúan constituyendo asignaturas pendientes para el fortalecimiento institucional, la consolidación de la democracia y el estado de derecho, toda vez que en las referidas constituciones se ha dejado abierta la posibilidad de la reelección presidencial de manera indefinida”, adujo la organización.
La entidad afirmó que las reformas constitucionales de los años 1994, 2002 y 2010, no respondieron a las expectativas ni a las necesidades institucionales demandadas en torno a cerrar de manera definitiva la discusión con relación a la reelección presidencial, por lo que entiende que de modificarse la Carta Magna, es el momento de cerrar ese capitulo que “ha contribuido con el debilitamiento de la institucionalidad”.
En instancia depositada por CONA en la presidencia del Senado de la República, la institución plantea que la reforma constitucional del 26 de enero del año 2010 dejó abierta la posibilidad de reelección indefinida, al permitir al presidente de turno presentarse ilimitadas veces de manera intercalada, amén de que en cualquier momento es discutible restituir la reelección por dos periodos consecutivos o de manera indefinida pura y simplemente, lo que es atribuido por la entidad a la debilidad institucional.
En vista de que el artículo 33 de la Constitución de la República establece que el Himno Nacional es la composición musical de José Reyes con letras de Emilio Prud´Homme, y es único e invariable, y el artículo 268 de la Constitución de la República establece sobre la Forma de gobierno, que ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo, estamos proponiendo que al artículo 124 se le dé el carácter de los artículos presentemente citados”, expuso el representante de CONA, Yuniol Ramírez Ferreras.
CONA deploró que dada la debilidad institucional de la República Dominicana, cada presidente de turno promueva la modificación de la Carta Magna con relación a la Reelección Presidencial, por lo que conforme entiende la institución, se impone la necesidad de que al artículo 124 se le dé el carácter de los artículos 33 y 268 de la Constitución, cerrando así de manera definitiva el debate sobre el particular.
“En ese sentido, estamos proponiendo de manera formal al Senado de la República, que en una eventual modificación del artículo 124 se incluya elliteral siguiente: Ninguna modificación constitucional podrá versar sobre la elección presidencial, por lo que el presidente solo podrá optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo repostularse jamás al mismo cargo”, expresó Ramírez.

Vargas afirma que el PLD perderá elecciones del 2016 por pobreza

algomasquenoticias@gmail.com Vargas afirma que el PLD perderá elecciones del 2016 por pobreza
Miguel Vargas.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, reiteró hoy que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) saldrá del poder en las elecciones próximas, porque no ha sido capaz de mejorar las condiciones de vida de la mayoría del pueblo, que vive sumido en la pobreza y el atraso.
Vargas afirmó que “el problema del PLD, es que cuando se le quita el barniz de propaganda a sus gestiones, nos damos cuenta de que tras sus cuatro gobiernos hay más pobreza, porque el costo de la canasta familiar se ha vuelto inalcanzable para la mayoría, menos oportunidades de buenos empleos, de emprender alguna actividad productiva, menos oportunidad de hacerse de una vivienda, más miedo a la delincuencia, menos educación y salud de calidad y no funciona adecuadamente el sistema de seguridad social, entre muchos otros problemas”.
El dirigente aprovechó el feriado largo de fin de semana para encabezar los actos de proclamación de los candidatos a repetir como alcaldes Jhoncito Hazin, de Guayacanes, y Reinato Cruz Tineo, de Hato Mayor, y para inaugurar un nuevo local municipal de esa organización en El Seibo.
Durante el recorrido fue notoria la masiva participación de los dirigentes y militantes perredeistas en cada uno de los actos, lo cual fue destacado por Vargas, resaltando la gran fortaleza estructural que mantiene el PRD en todo el territorio nacional y en las seccionales del exterior.
Expresó que esa fortaleza, su tradición en favor de la democracia y frente al reeleccionismo hacen del PRD la mejor herramienta con que cuenta el pueblo para detener en seco el continuismo del PLD, para lo cual es fundamental la unidad de todos los partidos y sectores de la sociedad que defienden la alternancia democrática y la institucionalidad.
Vargas Maldonado hizo el recorrido junto a los dirigentes nacionales Fiquito Vásquez, director nacional de campaña, Juan Morales, presidente de la Campaña en la Región Este, Mariano Negrón, vicepresidente, y Ramón Sánchez, director ejecutivo, entre otros.EFE

Ex militares constitucionalistas buscan apoyo diputados PLD para proyecto ley

algomasquenoticias@gmail.com Ex militares constitucionalistas buscan apoyo diputados PLD para proyecto ley
Diputados del PLD reunidos con los ex militares constitucionalistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ex militares constitucionalistas solicitaron el apoyo de los diputados del PLD para que sea convertido en ley el proyecto que declara los días 24 y 28 de abril como “Día Nacional del Respeto a la Voluntad Popular” y “Día de la Soberanía Nacional”, respectivamente.
Durante una visita este martes al bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Andrés Fortunato, vocero del grupo, dijo que también se buscan elevar a la categoría de Héroe Nacional al coronel constitucionalista, Mario Peña Taveras.
“Queremos que se regule el estatus de los derechos adquiridos por los militares constitucionalistas con la firma del Acto Institucional y Acta de Reconciliación Nacional firmado por el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y la Comisión Ad-Hoc de la OEA el 31 de agosto de 1964”, dijo.
El vocero de los diputados del PLD, Rubén Maldonado,  al recibirlos en compañía de los Diputados Orlando Espinosa y Henry Meran, les garantizó que motivarán el proyecto para que sea conocido y aprobado lo antes posible.
Dijo que es un acto de justicia que se les distinga y reconozca a los hombres y mujeres que lucharon hasta con su vida para defender la patria.
La reunión se desarrolló en el bloque  de diputados del PLD.
La reunión se desarrolló en el bloque de diputados del PLD.

Ex presidente de Chile Sebastián Piñera dictará conferencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com Ex presidente de Chile Sebastián Piñera dictará conferencia en RD
Sebastián Piñera
SANTO DOMINGO.- El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, dictará en República Dominicana la conferencia “Claves para una América Latina desarrollada” los días 19 y 20 de este mes.
Será en el campus Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Piñera fue invitado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), que preside el diputado Víctor -Ito- Bisonó, en coordinación con la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).
El ex gobernante chileno (2010-2014) será recibido por el presidente Danilo Medina, luego tendrá encuentros con los principales líderes políticos de la República Dominicana y empresarios.

Denuncian contaminación fábrica de bloks

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Denuncian contaminación fábrica de bloks


POR OMAR MEDINA
BARAHONA.- Residentes del sector Palmarito se movilizaron este martes al barrio Villa Estela, donde el presidente Danilo Medina inauguraba la escuela básica profesor Virgilio Peláez, para exigir el traslado de la fábrica de block khoury por alegadas contaminación ambiental.
Con pancartas que decían “fuera la fabrica de block Khoury de Palmarito”, el grupo -encabezado por el dirigente comunitario Frank Florían- dijo que están cansados de hacer llamados a las autoridades de Medio Ambiente, Salud Pública y ayuntamiento, debido a que son afectados por el polvillo que producen las maquinas productoras de block.
Florian dijo que la estadía de block Khoury en el sector de Palmarito debe finalizar porque se ha convertido en una fábrica de contaminación a los habitantes de ese barriada.
Reiteró que el grupo fue hasta Villa Estela para llamar la atención al presidente Danilo Medina para que ordene el retiro de la fábrica, la cual, perturba la tranquilidad de los residentes por los fuertes sonidos que producen las maquinarias a altas horas de la noche cuando laboran.

Sortearán 20 obras entre ingenieros

algomasquenoticias@gmail.com SANTO DOMINGO ESTE: Sortearán 20 obras entre ingenieros


SANTO DOMINGO ESTE.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) sorteará éste miércoles entre profesionales de la construcción veinte obras por un monto superior a los 35 millones de pesos, en cumplimiento a la Ley 340-06 sobre Contratación de Bienes y Servicios, Obras y Concepciones.
Hasta el momento se han inscrito para el sorteo unos 600 ingenieros y arquitectos residentes en Santo Domingo Este y miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
El sorteo de estas 20 obras, todas pertenecientes al Presupuesto Participativo, está pautado para este miércoles a partir de las 4:00 pm en el parque Juan Pablo II de la avenida Venezuela.
Entre las obras a sortearse está la reconstrucción de aceras y contenes en el sector Los Molinos, construcción de parque en el sector El Dique, construcción de aceras y Contenes en La Campana de Villa Faro, alumbrado público en los sectores La Ureña y la Caña del Almirante y la electrificación e iluminación del sector Prado Oriental de la autopista de San Isidro.
jpm

Haitiano degüella pareja y a dos hijastras

algomasquenoticias@gmail.com PROVINCIA VALVERDE: Haitiano degüella pareja y a dos hijastras


VALVERDE.- Un haitiano degolló a su pareja y a dos hijastras en la comunidad Maizal, del municipio Esperanza, de esta provincia.
Los nombres y edades de las víctimas no han sido suministrado por las autoridades.
El homicida fue identificado solo como Blanco, quien habría atacado a las víctimas mientras dormían.
Conforme versiones, el hombre penetró a la habitación donde dormían las hoy occisas y las acuchilló.

martes, 5 de mayo de 2015

Falleció paciente con corazón artificial en Francia

algomasquenoticias@gmail.com Falleció paciente con corazón artificial en Francia
La prótesis fue ideada por el profesor Alain Carpentier.



París, (PL) El segundo paciente implantado con un corazón artificial autónomo y tejido biológico en Francia, falleció nueve meses después de la operación, trascendió hoy aquí.
Según un comunicado de la empresa Carmat, fabricante del dispositivo, el individuo fue hospitalizado el viernes último a causa de una insuficiencia circulatoria. El equipo médico constató dificultades en el funcionamiento de la prótesis.
El sábado se le realizó un nuevo implante. Aunque la intervención llegó a término y pudo restablecerse la circulación sanguínea, hubo complicaciones post-operatorias y el paciente falleció ese mismo día.
A principios de abril, el hombre, de 69 años y acogido al anonimato porque no quería ser visto como algo raro, se confesó totalmente recuperado a ocho meses de la operación.
Camino, me levanto, mantengo el equilibrio, me inclino de 10 a 15 veces al día, sin problema, declaró a Le Journal du Dimanche.
El paciente fue intervenido en el Centro Hospitalario Universitario de Nantes el 5 de agosto de 2014 y regresó a su casa el pasado 2 de enero.
La empresa investiga lo sucedido a fin de identificar las posibles causas del deceso y de asegurar las máximas condiciones de seguridad para el tercer paciente implantado hace menos de un mes en el hospital europeo Georges-Pompidou de la capital francesa.
Ideada por el profesor Alain Carpentier, la prótesis es la más parecida al órgano biológico creada hasta ahora y tiene una batería que debe ser recargada regularmente.
Consta de dos ventrículos y cuatro válvulas y reproduce las corrientes naturales de circulación de la sangre, acelerando o reduciendo el ritmo cardíaco en función del esfuerzo de su receptor.
Está elaborada con titanio, pero todas sus partes interiores se encuentran cubiertas de un tejido cardíaco de bovino especialmente tratado, a fin de reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, una complicación frecuente en las bombas actuales.
El objetivo de sus creadores es que las personas con estos implantes puedan llevar una vida casi normal y sean independientes.
Este dispositivo fue colocado por primera vez a Claude Dany, quien logró sobrevivir 74 días, hasta que la prótesis se detuvo bruscamente.

Haitiano hiere a un militar en la frontera en intento de robo

algomasquenoticias@gmail.com Haitiano hiere a un militar en la frontera en intento de robo


Dajabón, (EFE).- Un haitiano indocumentado supuestamente hirió en la mandíbula con un arma blanca a un sargento mayor del Ejército, al que supuestamente intentó despojar de un fusil M-16, informó hoy el organismo castrense.
El suboficial fue identificado como Teolfilo Ogando Recio, según informes del Décimo Batallón del Ejército, que señaló que el agresor huyó tras cometer el hecho.
El militar fue trasladado al hospital del municipio de Restauración, de la provincia de Dajabón, y luego transferido al Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago.
Decenas de militares rastrean zonas montañosas de Restauración en busca del agresor para apresarlo y someterlo a la justicia.EFE

COLOMBIA: Uribe comparece ante justicia por caso espionaje

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Uribe comparece ante justicia por caso espionaje
Alvaro Uribe
Bogotá,(PL) El expresidente colombiano Álvaro Uribe compareció hoy ante la Corte Suprema para esclarecer su presunto vínculo con el hacker Andrés Sepúlveda, responsable de actos de espionaje contra los representantes del Gobierno y las FARC-EP en los diálogos de paz.
El actual senador por el partido Centro Democrático (CD) fue incriminado por el experto en informática, quien aseguró que el político estuvo al tanto de esas operaciones de seguimiento ilícito, enfiladas hacia actores y facilitadores de las pláticas entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), que tienen como sede a Cuba.
Contratado para colaborar con la campaña presidencial de Ôscar Iván Zuluaga (2014), entonces principal rival del jefe de Estado Juan Manuel Santos, Sepúlveda tenía la misión adicional de desplegar una estrategia de desprestigio contra el proceso pacificador a través de las redes sociales.
El hacker, condenado a 10 años de prisión por esos sucesos, afirmó que Uribe no sólo conocía de su trabajo sino que tuvo trato directo con él, por lo que la audiencia de este martes resulta crucial para determinar posteriores pasos.
Parte de la información obtenida ilegalmente llegó a manos del exmandatario, dijo.
Según sus confesiones recibió instrucciones de sectores del CD para afectar las gestiones a favor de la distensión, tareas realizadas desde la fachada Andrómeda, sitio camuflado para tales propósitos de espionaje.
Mientras el congresista manifestó ante la Corte Suprema de Justicia que supo del pirata informático sólo cuando estalló el escándalo, reseñó el portal digital de El Tiempo.
No lo identifico, estamos ante un joven con trastornos mentales, insistió Uribe en pronunciamientos previos.
Posterior a esta diligencia los juristas encargados del caso continuarán recaudando material documental y testimonial para verificar las posibles irregularidades en las que pudo incurrir el exgobernante y decidir si procede abrir una investigación formal por los hechos.
lma/ap
PL-155

Jóvenes de Florida tratan de acabar con crisis de agua en RD

algomasquenoticias@gmail.com Jóvenes de Florida tratan de acabar con crisis de agua en RD


MIAMI.- Un grupo de jóvenes del sur de la Florida lleva cinco años dedicados a poner fin a la crisis del agua y de saneamiento en República Dominicana.
Cada año, organizan viajes a la isla caribeña con el único propósito de construir acueductos que puedan brindarle a las comunidades un acceso fácil a este imprescindible recurso natural.
Desde que fundaron la organización BLUE Missions en el año 2010, los jóvenes han ayudado a un total de 14 comunidades de República Dominicana. Pero para el resto de este 2015, están comprometidos a realizar otros siete proyectos. En marzo de este mismo año culminaron un acueducto en Río Yaroa Abajo y un sistema de letrinas en Los Puyones.
Para poder desarrollar sus proyectos, BLUE Missions realiza anualmente un evento para recaudar fondos. El próximo se llevará a cabo la noche de este sábado 9 de mayo en el salón Ernest R. Graham Center de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
En esta ocasión, el evento contará con la presentación en vivo de la banda local de funk afrolatino Suénalo, el cantautor Keba y el DJ Mandy. Las bebidas y la comida serán gratuitas. Simultáneamente, se realizará una subasta silente que incluirá obras donadas por el artista de Miami Alexander Mijares, quien ha encabezado eventos artísticos de gran escala en Art Basel Miami Beach, ART Santa Fe y Arte Wynwood.
Mijares —quien ya confirmó su asistencia para el 9 de mayo— ha estado ligado durante el último año a Blue Missions. El artista de origen cubano y español viajó el pasado marzo con voluntarios de FIU a República Dominicana y trabajó allá en dos murales.

Origen de la Iniciativa

BLUE Missions se creó por la iniciativa de los hermanos Daniel “Danny” y Nicole Rodríguez. Ambos viajaron junto a su padre a República Dominicana como parte de un proyecto del grupo LIFO Missions. También construyeron acueductos en ese momento.
Daniel recuerda claramente cómo la experiencia le cambió la vida a los 16 años.
“Me impactó mucho pues ahí uno entiende la importancia del agua, cuando ves a un niño que no puede ir a la escuela porque tiene que caminar tres o cuatro horas para conseguir agua, que ni es limpia”, dijo.
Tras ese primer viaje, los hermanos Rodríguez quedaron tan impactados emocionalmente que decidieron colaborar por los siguientes dos años y se llevaron con ellos a un grupo de amigos. A finales del año 2009 y bajo la asesoría de LIFO Missions, se decidieron a formar su propia organización sin fines de lucro, dedicada especialmente para jóvenes. En la fundación no solamente participaron los hermanos Rodríguez, sino también los jóvenes Michael Barroso, Nicole Aguirre, Daniela Ferradas y Natalie Aguirre.
Desde entonces, BLUE Missions ha crecido significativamente. En su primer viaje del 2010, fueron apenas 11 personas; en el segundo año, fueron 20; para el 2013, llevaron a 60; y para el 2014, fueron 120 voluntarios. Este año piensan llevar a 200 jóvenes.
El crecimiento de BLUE Missions no sólo se evidencia en la cantidad de voluntarios que están llevando a República Dominicana para construir proyectos de agua, sino también en la cantidad de planes por año. En sus inicios, se dedicaban a un proyecto al año, para este 2015, planificaron nueve.
Son muchas las historias que puede contar Daniel Rodríguez, cofundador de BLUE Missions y egresado de FIU, sobre el impacto de sus proyectos, pero la que más recuerda con gratitud es la de la niña de 12 años Biolenny. Al culminarse el acueducto en su comunidad de Carrasco (Nagua), la pequeña se le acercó por iniciativa propia para agradecerla la ayuda. “Me dijo que ella siempre había querido ser abogada y ya podía ir a la escuela”.

Servicios en Florida

BLUE Missions tiene el propósito de educar a los jóvenes de las comunidades de Miami y el sur de la Florida sobre la necesidad de agua limpia en comunidades de escasos recursos en el extranjero. Para ellos, planifican viajes con los estudiantes de varias instituciones educativas.
Son además el único proyecto internacional de la Universidad Estadal de la Florida (FSU) como parte de su programa de Recesos Alternativos (Alternative Break). También tienen un proyecto especial para estudiantes de FIU.
Rodríguez destacó que todos los proyectos de acueductos son realizados con los recursos obtenidos en el evento benéfico anual, más las donaciones de algunas compañías.
“Todas las donaciones que recibimos van directamente a la obra. Cada voluntario paga por su propio vuelo, comida, transportación”, enfatizó.
El evento de BLUE Missions se realizará este sábado 9 de mayo de 7:30 p.m. a 12:00 a.m. en el Ernest R. Graham Center Ballroom de FIU. Cada entrada cuesta $50 antes del 8 de mayo y $75 en la puerta. Para comprarlas, pueden visitar la pagina:www.bluemissions.org/2015bluecocktail/. Para convertirse en voluntario de la organización, puede visitar www.bluemissions.org.
Fuente: EL NUEVO HERALD