Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 24 de mayo de 2015

Pedro Alvarez, Maikel Franco y Eduardo Núñez dan H4s

algomasquenoticias@gmail.com Pedro Alvarez, Maikel Franco y Eduardo Núñez dan H4s
Pedro Alvarez
PITTSBURGH, Pennsylvania. A.J. Burnett lanzó siete innings con efectividad para ganar por cuarta apertura consecutiva y los Piratas de Pittsburgh propinaron a Matt Harvey, as de los Mets, la peor derrota de su carrera el sábado en una victoria de 8-2 sobre Nueva York.
El esperado duelo entre dos de los mejores pitchers de la Liga Nacional nunca se materializó. Burnett (4-1) permitió una carrera y una base por bolas mientras lograba su mayor cantidad de ponches de la temporada con 10.
Andrew McCutchen y el dominicano Pedro Álvarez pegaron cuadrangulares y remolcaron dos carreras cada uno por los Piratas.
Harvey (5-2) apenas duró en el montículo cuatro innings, la actuación más breve de su carrera. Concedió siete anotaciones, la mayor cantidad de su carrera, y seis hits y además tuvo un par de wild pitches, igualando el total que tuvo en la campaña 2013.
Los Mets han perdido cuatro de sus últimos cinco partidos. Daniel Murphy aportó dos imparables, y el panameño Rubén Tejada bateó jonrón a favor de Nueva York.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 3-1. El dominicano Juan Lagares de 4-1, una anotada. El panameño Tejada de 1-1, una anotada y remolcada.
Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 3-1, una anotada. Los dominicanos Gregory Polanco de 3-0, una anotada; Starling Marte de 4-0; y Álvarez de 4-2, dos anotadas y dos impulsadas. El venezolano José Tábata de 1-0.
MINNESOTA 4, MEDIAS BLANCAS 3
CHICAGO. Torii Hunter y Eduardo Núñez dispararon jonrones, Trevor May trabajó siete innings y los Mellizos de Minnesota doblegaron el sábado 4-3 a los Medias Blancas de Chicago.
May (3-3) permitió tres carreras y seis hits. Recetó nueve ponches y no concedió boletos.
Hunter y el dominicano Núñez conectaron jonrones solitarios ante el as de los Medias Blancas Chris Sale (3-2) en el segundo inning. Fue el séptimo jonrón de Hunter de la campaña y el primero de Núñez.
El cerrador de los Mellizos Glen Perkins colgó el cero en el noveno para su 16to salvado en 16 oportunidades, la máxima cantidad en las mayores. Perkins ponchó con strike cantado a Tyler Flowers para poner fin al juego, con corredores en primera y segunda.
Por los Mellizos, los dominicanos Núñez de 3-1, una anotada y remolcada; y Danny Santana de 3-0, una anotada.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-0; y Alexei Ramírez de 4-2, una impulsada. El venezolano Carlos Sánchez de 2-0, una anotada. El dominicano Melky Cabrera de 4-0, una remolcada.
CLEVELAND 2, CINCINNATI 1
CLEVELAND. Luego que el manager de los Rojos Bryan Price fuera expulsado antes del primer lanzamiento, Corey Kluber cubrió ocho innings para que los Indios de Cleveland derrotasen el sábado 2-1 a Cincinnati y estirasen a cinco su racha de triunfos.
Los Rojos perdieron su séptimo en fila, su peor bache en la campaña.
Price fue expulsado por el umpire Jim Reynolds tras el intercambio de alineaciones. Los dos se enfrascaron en una dilatada discusión mientras los jugadores de Cleveland entraban al terreno. La discusión probablemente tuvo que ver con el enojo de los Rojos por la zona de strike del umpire Manuel González en el juego de la noche previa.
Kluber (2-5) tuvo que sortear varios apuros, pero redondeó su tercera buena apertura seguida. Permitió nueve hits, con siete ponches y sin conceder boletos.
Cody Allen se encargó del noveno para su noveno salvado.
Tony Cingrani (0-1) dio un boleto a Roberto Pérez en el octavo. Luego de una jugada de escogencia, Jason Kipnis conectó por el bosque izquierdo-central para que Michael Bourn pudiera anotar.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-1.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-1 y José Ramirez de 3-0. El puertorriqueño Roberto Pérez de 3-0.
FILADELFIA 8, WASHINGTON 1
WASHINGTON. Cole Hamels lanzó ocho innings de amplio dominio, Ryan Howard sacudió un jonrón y los Filis de Filadelfia bombardearon a Stephen Strasburg al vencer el sábado 8-1 a Washington y poner fin a la racha de seis victorias de los Nacionales.
Además, el novato dominicano Maikel Franco bateó su segundo jonrón de la campaña con los Filis.
Hamels (5-3) ganó su cuarta apertura seguida, compilando un promedio de efectividad de 1.53 durante el lapso. Permitió una carrera y cinco hits, con cinco ponches y un boleto.
Stephen Strasburg (3-5) no pasó del cuarto inning tras tolerar seis carreras y siete hits. En sus últimas tres aperturas, ha sido castigado con 15 carreras limpias en 12 innings.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1, una anotada; César Hernández de 5-1, una anotada y remolcada; y Andrés Blanco de 1-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-1. El dominicano Franco de 4-2, una anotada y dos remolcadas.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-0. El cubano Yunel Escobar de 4-1. El dominicano Wilmer Difo de 1-0.
HOUSTON 3, DETROIT 2
DETROIT, Michigan. Lance McCullers logró que Ian Kinsler pegara un rodado en un triple play en el quinto inning, y el derecho de Houston ganó por primera vez en Grandes Ligas el sábado al guiar a los Astros a un triunfo de 3-2 frente a los Tigres de Detroit.
Detroit tenía ventaja de 2-1 en el quinto episodio y corredores en primera y segunda cuando Kinsler bateó la rola a tercera base. El dominicano Jonathan Villar pisó la almohadilla y lanzó a segunda, donde el venezolano José Altuve sacó el out y completó la triple matanza lanzando a primera.
Fue el primer triple play de Houston desde 2004, y los Astros continuaron su actuación anotando dos carreras en la sexta para tomar la ventaja.
McCullers (1-0) permitió dos anotaciones y seis hits, con seis ponches a lo largos de seis episodios en la segunda apertura de su carrera en las mayores.
El bullpen de Houston no permitió corredores en bases. Luke Gregerson lanzó la novena entrada para su 11mo salvamento en 12 oportunidades.
Kyle Lobstein (3-5) recibió tres carreras en cinco innings y dos tercios.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 3-0 con una carrera remolcada, y Marwin González de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Villar de 4-2.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1, y Hernán Pérez de 1-0. Los cubanos José Iglesias de 2-2 con una carrera anotada, y Yoenis Céspedes de 4-0.
TEXAS 15, YANKEES 4
NEW YORK. Shin-Soo Choo conectó el sencillo con la carrera de la ventaja y un cuadrangular con dos a bordo durante una tercera entrada de 10 anotaciones que puso fin a la jornada de CC Sabathia y los Rangers de Texas aplastaron el sábado 15-4 a los Yanquis de Nueva York, que han perdido nueve de sus últimos 10 partidos.
Shoo y Prince Fielder tuvieron dos imparables cada uno durante el tercer episodio. Fielder terminó con tres producidas y disparó su tercer jonrón en dos partidos.
Los Rangers, que aprovecharon un ataque de siete carreras en el tercer inning durante el triunfo del viernes 10-9, ligaron su cuarta victoria y les propinaron a los Yanquis su quinto revés consecutivo.
Garrett Jones, jardinero derecho y primera base, entró al relevo por los Yanquis. En su primera aparición como pitcher en ocho años en Grandes Ligas, se repuso a una base por bolas y un bateador golpeado para retirar los últimos dos outs de la novena entrada.
Nick Martinez (4-0) se llevó el triunfo al permitir dos entradas y cinco hits en siete entradas. Sabathia (2-6) permitió seis anotaciones y siete imparables en dos entradas y un tercio, su salida más corta en seis años.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-2 con dos anotadas. El venezolano Elvis Andrus de 4-2 con tres producidas y una anotada. El puertorriqueño Carlos Corporán de 5-1 con una producida y una anotada.
Por los Yanquis, el venezolano José Pirela de 3-0. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 5-1 con una producida y una anotada.

RD está invicta en Copa Latina Voleibol Femenino

algomasquenoticias@gmail.com RD está invicta en Copa Latina Voleibol Femenino
República Dominicana salió victoriosa de la batalla del Caribe ante Cuba.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

LIMA, Perú. El anfitrión Perú y República Dominicana están invictos con marca de 2-0 en victorias y derrotas en la Copa Latina Sub-20 de Mujeres tras victorias sobre Brasil y Cuba, respectivamente, en el Coliseo Eduardo Dibós de Miraflores.
Perú ganó el duelo sudamericano ante Brasil por 3-0 (26-24, 25-12, 25-21), mientras que la República Dominicana salió victoriosa de la batalla del Caribe ante Cuba también por 3-0 (25-17, 25-22, 25- 18).
Andrea Urrutia tuvo 14 puntos como la máxima anotadora de Perú, seguida de Angela Leyva (13), Coraima Gómez (12) y Maguilaura Frías (11). Beatriz de Carvalho destacó por Brasil con 10 puntos.
Perú lideró en los ataques (43-29) y en saques ganadores (7-3). Ambos equipos anotaron con 9 bloqueos y las ganadoras hicieron 16 errores no forzados por 17 por las perdedoras.
Yvett García y Massiel Matos fueron las principales armas ofensivas de la República Dominicana con 14 puntos cada una en la victoria.
“Nuestro equipo ha estado reforzando el trabajo técnico, pero todavía tienen que manejar la concentración durante el partido”, dijo la entrenadora peruana Natalia Málaga. “En el segundo set mostraron actitud y entendieron que el saque era importante y ese es el ritmo que tenemos que tener en todos los partidos”.

Reeal Affair domina Torneo Internacional de Pesca

algomasquenoticias@gmail.com Reeal Affair domina Torneo Internacional de Pesca
La representación de Puerto Rico mantiene la primera posición por encima de otras 26 lanchas restantes que participan en la justa, luego de concluir la segunda jornada del evento.
CABEZA DE TORO, Higuey.- La embarcación Reeal Affair y el pescador Carlos J. Ramírez, de Puerto Rico, dominan desde el primer día sus respectivas categorías del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco, evento dedicado al empresario Carlos Martí Besonias.
La representación boricua mantiene la primera posición por encima de otras 26 lanchas restantes que participan en la justa, luego de concluir la segunda jornada del evento.
La nave ha liberado nueve agujas para un acumulativo de 900 puntos. En la misma se encuentran Carlos J. Ramírez y su hijo del mismo nombre, así como Manuel Rivera y Gerald Torres.
A la embarcación de la vecina isla le sigue la también boricua Blue Bird con 800 tantos y conformada por los pescadores Jesús Montano, Alberto Sánchez, Harold Vicente y Rafael Vicente Jr. El tercer puesto es para Ana Marina y la cuarta posición la  ocupa Arabita, ambas lanchas con 400 puntos.
En el aspecto individual Carlos J. Ramírez tiene cuatro liberadas para cuatrocientos puntos, y lo escoltan Jesús Montano, con igual cantidad, y Gerald Torres, quien suma 300 puntos.
El equipo Los Empresarios sigue a la cabeza del torneo, ahora con 500 puntos. Los boricuas Angel Martínez González, Jesús Montano y José Santana forman el mismo. Navegan en las lanchas Barbie, Blue Bird y Amarita, respectivamente. El segundo lugar es para Cabo Verde y la tercera posición corresponde a Los Desconocidos. El conjunto Los Caballitos de Mar pasó al cuarto puesto.
Cabo Verde está conformado por los dominicanos Eduardo Read, Elías Ignacio Cruz y Carlos José Martí, mientras que Los Desconocidos tiene a José Gabriel Heinsen, Máximo Vidal y Jossie Pérez.
En el evento participan lanchas y pescadores de Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Curazao y el anfitrión República Dominicana.
El acto de premiación incluye una fiesta con el merenguero Johnny Ventura. Los ganadores recibirán premios de manos del comodoro Wally Heinsen y del director Armando D´Alessandro. Además participarán otros directivos del club y representantes de las empresas patrocinadoras.

Estafani Almánzar gana bronce en Boxeo Taiwan

algomasquenoticias@gmail.com Estafani Almánzar gana bronce en Boxeo Taiwan
Estefani Almánzar perdió de Yuan Chang, de China, en combate de semifinales.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

TAIWAN. La juvenil boxeadora Estefani Almánzar, de la República Dominicana, se quedó con la medalla de bronce de los 51 kilos correspondiente al Campeonato Mundial de Boxeo Femenino, tras perder de Yuan Chang, de China, en combate de semifinales.
Pese a la derrota, Almánzar salió con la frente en alto debido a que se convirtió en la primera boxeadora dominicana que conquista una presea en un mundial de boxeo femenino.
“Estamos altamente satisfechos con los resultados de la pequeña delegación dominicana, que registró una actuación histórica”, declaró Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo.
Sostuvo que entre las dos boxeadoras dominicanas que asistieron al mundial sumaron cinco triunfos contra dos derrotas.
“En un evento que reúne las mejores del mundo, nuestras muchachas demostraron que se encuentran a nivel mundialista”, añadió Solano, quien agradeció al Ministerio de Deportes su respaldo, con el cual se hizo posible la participación de República Dominicana en la cita de Taiwán, Taipei.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A IGLESIAS PARA DIVERSAS EJECUCIONES

algomasquenoticias@gmail.com

Dominga
Dominga San Pedro de Macorís.-El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó cheques iglesias asociadas a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas y la Unión de Pastores localizadas en Villa Orilla, Villa Cesarina, y Villa Esperanza.  

Zacarias  Para la compra de materiales de construcción se le entregaron RD$15,000.00 a la Iglesia Comunidad de Cristo Nuevo Esperanza, pastoreada por Fesefh Clerveau Lafiel y situada en Villa Esperanza.  

Expo feria_cristiana
ZacariasDominga  Igual cantidad, para similar ejecución, se le entregaron a la Novena Iglesia de Dios Pentecostal M.I  pastoreada por Dominga Morales y situada Villa Cesarina.  Expo feria_cristiana  La Iglesia de Cristiana Reformada pastoreada por Juan Cordones  recibió RD$30,000.00 para la realización de una expo feria cristiana.  Los cheques fueron entregados en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría, por la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino el martes 12 del mes de abril.

AYUNTAMIENTO S.P.M. CHEQUE PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA URBANIZACIÓN MALLEN

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.- En actividad coordina por el Departamento de Asuntos Comunitarios el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$58,177.97 para la construcción de aceras y contenes en la Urbanización Mallen de esta ciudad.  

Urabanizacin MallenUrabanizacin Mallen  En representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría esta partida financiera, equivalente a una quinta parte del total de la obra, la entregó el funcionario edilicio Heber Álvarez.  

El cheque lo recibió, el miércoles 13 de mayo, el encargado de la obra el maestro constructor Ramón Ortiz  Mora en presencia del presidente de la junta de vecinos de esa comunidad José Echavarría y del ingeniero Flavio García.

AYTO. ENTREGA CHEQUE PARA REPARACIÓN DEL PARQUE MUNICIPAL INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entró un cheque de RD$100 mil pesos para  la terminación de los trabajos de reparación del Parque Municipal Infantil Sonia Iris Reyes situado en el Malecón de esta ciudad.  

Navia y_Dorka
Navia y_Dorka La licenciada Dorka Bautista Francis encargada del departamento Financiero del cabildo local, representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, entregó el cheque que recibió la presidenta del patronato que administra ese espacio de recreación la doctora Navia Betances. Se recuerda que el alcalde Echavarría, hace varios meses, entregó al patronato un cheque de RD$700,000.00, y Cemex invirtió RD$800,000.00 para la  compra y reparación de los juegos colocados en el citado parque. 

Este patronato está conformado por importantes entidades de esta localidad como son Cemex Dominicana, CONANI, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Club Rotario, Club de Leones, Confraternidad de Iglesias, el Concejo de Regidores,  y  el Ayuntamiento.

SPM: Se ahoga una joven embarazada, dos desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

























SPM: Se ahoga una joven embarazada, dos desaparecidos
Miembros de la Defensa Civil buscan a los desaparecidos.
SAN PEDRO DE MACORIS (MacorísdelMar.com). El cadáver de una joven de 16 años fue encontrado en la mañana de este sábado en el Rìo Higuamo, luego de un naufragio, en tanto que se reporta la desaparición de otras dos personas.
La víctima es Suzy de la Cruz, quien residía en el barrio La Cervecerìa y tenía varios meses de embarazo. Los desaparecidos son Ana Marìa Cedeño Cruz  (Mayelin), de 18 años,   y un menor de 11 años solo identificado como Yoel, quienes son buscados por la Defensa Civil.
Sus familiares dicen que la tragedia ocurrió al virarse una yola cuando pescaban en el lugar conocido como La Antena Bola, de Villa Orilla.  Otras siete personas lograron salir del río a nado, entre ellos Angela de la Cruz Bastardo (Marìa), residente en la calle A del barrio La Cervecerìa y otros menores hijos de Yahaira Mejìa.
Gran consternaciòn se ha producido en el barrio La Cervecerìa de aquì al informarse sobre  la tragedia.

Expresidente Fernández hablará país el lunes por cadena radio y televisión

algomasquenoticias@gmail.com Expresidente Fernández hablará país el lunes por cadena radio y televisión
Leonel Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El expresidente Leonel Fernández hablará este lunes al país a las 10:00 de la noche, a través de una cadena de radio y televisión, informó Rafael Núñez, vocero del ex mandatario.
Aunque no se ha informado oficialmente lo que tratará, se presume que abordará la situación del gubernamental  Partido de la Liberación Dominica, a raíz del sometimiento al Congreso Nacional del proyecto de reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial.
La transmisión se hará por Telemicro, CDN, Teleradioamérica, Telefuturo, Canal 25, Canal 16, Teleimpacto, Telenort, Teleantillas, Telesistema, Coral, 25 de Santiago y Color Visión así como por una red de estaciones de radio.

Propone eliminar salarios mínimos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Propone eliminar salarios mínimos en RD
Ernesto Selman
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Ernesto Selman, sugirió eliminar los salarios mínimos en República Dominicana y que el salario dependa del desempeño de cada empleado.
Explicó que “si un un empleado aumenta su productividad, entonces la empresa para la cual trabaja debe evaluar un incremento en su pago por servicios o desempeño”.
“Hay modelos económicos en que el empresario paga dependiendo del valor que le aporte el empleado”, afirmó el economista.
Dijo que “lo más sano en materia salarial es que cada empleado sea evaluado de manera individual”.
Recordó que “las empresas formales realizan un incremento salarial por desempeño, en respuesta a la presión de la competencia, las cuales pagan mejor al empleado más competente y mejor formado, para garantizar calidad y competitividad”.
En otro orden, abogó por la capacitación de la mano de obra, lo que en su opinión, mejoraría la calidad de la producción. “Eso se logra con personal más capacitado y con altos estándares de formación profesional”, aseguró.
“Esto nos haría un punto estratégico para atraer inversión extranjera, lo que a su vez generaría más empleo de calidad y, por ende, la República Dominicana sería más competitiva”, adujo.
Selman fue entrevistado por la periodista Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, que se transmite por Teleradio América, canal 45.

SDN: Asesinan cabo de la Policía y lo despojan de su arma

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un cabo de la Policía fue asesinado de un balazo en la cabeza y despojado de su arma frente a un colegio de urbanización Máximo Gómez, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Fernando Rosa María, de 32 años, fue atacado por un hombre que huyó en una motocicleta conducida por un cómplice.
SDN: Asesinan cabo de la Policía y lo despojan de su arma
El crimen ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana frente a un colegio de la calle Marcos del Rosario, donde la víctima prestaba servicio de seguridad.
La Policía ha entrevistado a más de diez personas que pudieron haber presenciado el asesinato.
En la escena fueron colectados tres casquillos calibre 380 y una chaqueta de proyectil, entre otras evidencias.

SDN: Asesinan cabo de la Policía y lo despojan de su arma

algomasquenoticias@gmail.com


SDN: Asesinan cabo de la Policía y lo despojan de su arma
SANTO DOMINGO.- Un cabo de la Policía fue asesinado de un balazo en la cabeza y despojado de su arma frente a un colegio de urbanización Máximo Gómez, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Fernando Rosa María, de 32 años, fue atacado por un hombre que huyó en una motocicleta conducida por un cómplice.
El crimen ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana frente a un colegio de la calle Marcos del Rosario, donde la víctima prestaba servicio de seguridad.
La Policía ha entrevistado a más de diez personas que pudieron haber presenciado el asesinato.
En la escena fueron colectados tres casquillos calibre 380 y una chaqueta de proyectil, entre otras evidencias.

El Gobierno busca salvar su Plan de Regularización

 OPINION: El Gobierno busca salvar su Plan de Regularización
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domimgo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Para salvar del fracaso su Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) el Gobierno se propone otorgar una estatus de “inmigrante regular provisional” a unos 220 mil que habrán iniciado el proceso al término del plazo el 16 de junio próximo, pero que no han podido cumplir los requerimientos económicos por renuencia de sus empleadores.
Atrapado en contradicciones y discursos xenofóbicos, el Gobierno se enfrentará al hecho de que más de la mitad de los inmigrantes indocumentados ni siquiera han podido iniciar su regularización, estimándose en más de 300 mil los que quedarían sujetos a la deportación muchas veces anunciada pero difícil de ejecutar en tan alta proporción.
Llegarían a unos 220 mil
Al iniciarse esta semana la cuenta regresiva del mes para cerrar las inscripciones al PNRE, 207 mil 424 inmigrantes habían acudido a 24 centros de registro para iniciar el proceso, complicado por sus múltiples requerimientos, y son apenas centenares los que han sido acreditados con un carnet, tan pocos que las autoridades han dejado de dar el dato.
El doctor Washington González, viceministro de Interior y Policía encargado del Plan, confía que al 16 de junio sumarán entre 215 y 220 mil personas en gran parte haitianas, lo que representaría 42 por ciento de los 530 mil estimados en la Encuesta Nacional de Inmigrantes concluida en el 2012, de los cuales 458 mil 233, el 87 por ciento, provenían de Haití. A estos habría que agregarle algunas decenas de miles más que llegaron después de la encuesta, y que a partir de octubre del 2011 no califican para ser regularizados, por lo que los “deportables” pudieran andar sobre los 350 mil.
Aunque se establecieron 24 centros de atención, el grueso ha acudido a los del gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, de acuerdo a los datos que ofreció el funcionario por Teleantillas. Complicado, porque en estos centros se establecían cuotas por día y había que acudir de madrugada para conseguir turnos, que en muchas ocasiones tenían que comprar a traficantes. Otra limitación ha sido que al no llevar todos los documentos requeridos, el promedio ha tenido que acudir unas 5-6 veces. La falta de información a una población dispersa, con poco acceso a los medios de comunicación y escasos niveles de instrucción también ha complicado el proceso. Y aunque el Gobierno no cobra nada, los inmigrantes tienen que notarizar hasta las facturas de compras de electrodomésticos, y en muchos casos han tenido que “dar contribuciones”.
Pocos llenan los requisitos
El viceministro González reconoce que muy pocos de los solicitantes han podido completar los requisitos, especialmente las condiciones laborales y socio-económicas, que incluyen certificaciones de empleo, propiedades o contratos de alquiler de muebles o inmuebles y hasta cuentas bancarias. El 95 por ciento presentó por lo menos un documento de identidad, acta de nacimiento cédula o pasaporte, como establece el plan. Pero esa misma proporción no ha podido completar los requerimientos socio-económicos.
El problema principal ha sido la poca colaboración de los empleadores. Lo reconoció el funcionario, quien dijo que apenas en las últimas dos semanas los grandes empleadores agropecuarios y de la construcción habían mostrado interés en ayudar a regularizar sus empleados. Una excepción había sido el grupo Vicini, con dos ingenios en operación, que hasta contrató abogados para ayudar a sus trabajadores haitianos.
Desde que se abrieron las inscripciones en junio del año pasado, se viene advirtiendo que los empleadores agrícolas, de la construcción y hasta domésticos, se han negado a emitir constancia salarial. Pretextan que son trabajadores temporales, sin contratos laborales y por tanto de mucha movilidad.
Otro factor que ha dificultado el proceso es la cantidad de requisitos, por ejemplo cuentas bancarias que muy pocos braceros haitianos, de la construcción o domésticos podía abrir por carecer de documentación o por sus condiciones socio-económicas y hasta por desconocimiento de la lengua nacional.
Estatus provisional salvador
“Hay que buscar una solución” proclamó el viceministro González, consciente del bajo porcentaje de inmigrantes que ha podido presentar todo lo que se le demanda. Numerosos casos, como el de Iván Saint Fleur, presentado en la misma entrevista de Uno+Uno, son indicativos del exceso de requisitos. Testimonió que comenzó el proceso el año pasado con pasaporte y visa, acreditación de su empleador doméstico, testigos de su arraigo en el país, papel de buena conducta, contrato de alquiler de vivienda y otros menores, todo notarizado, y no ha podido ser acreditado después de siete viajes de madrugada a un centro de atención capitalino. Es obvio que la gran mayoría de los inmigrantes haitianos no pueden reunir todas esas condiciones.
Pero después de año y medio trabajando en el plan, habría que considerar un fracaso la mínima cantidad de inmigrantes que han completado el proceso, y no por falta de documentación, como se repite buscando un “chivo expiatorio”. De ahí la solución del carnet provisional, que tendrá una duración de dos años “para que completen requisitos”. Será una manera de prolongar el período original, sin admitirlo formalmente. Habrá que esperar para ver si los empleadores son obligados a colaborar. Es obvio que una gran mayoría prefiere la informalidad de una mano de obra abundante que, por indocumentada, carece de posibilidades de reclamar derechos y condiciones laborales, como horario, pago de horas extra, salarios mínimos, seguridad social y prestaciones.
No será suficiente
Además del estatus provisional a los 220 mil inscritos para que completen los requisitos, el Gobierno tendrá que ponderar qué hacer con unos 350 mil que ni siquiera pudieron comenzar. Seguirán culpando a las autoridades haitianas que no han podido responder todas las demandas de documentos. La embajada haitiana tenía pendiente unas 15 mil, pero entre los otros más de 300 mil puede haber de todo. La encuesta de Inmigrantes dijo que el 92 por ciento tiene algún documento. En los últimos meses estaban pidiéndoles hasta pasaporte, cuando el plan valida también actas de nacimiento y cédulas.
En esa inmensa mayoría predominan los jornaleros agrícolas, chiriperos y trabajadores domésticos que carecen de los miles de pesos que cuestan las notarizaciones de documentos, que no tienen un empleador fijo, y con esposas e hijos más difíciles de demostrar su arraigo en el país.
Haber dejado pasar tanto tiempo para regularizar los inmigrantes, lo que dispuso la ley de migración del 2004 del presidente Hipólito Mejía, fue una grave irresponsabilidad, pero mucho peor pudiera ser el autoengaño y no reconocer la complejidad del problema. Ninguna regulación de inmigrantes en el mundo ha implicado deportar más de la mitad.

El CMD denuncia mafia trae haitianos enfermos y parturientas a Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com El CMD denuncia mafia trae haitianos enfermos y parturientas a Dominicana


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) denunció una supuesta mafía que trae a haitianos enfermos y parturientas a la República Dominicana de forma ilegal.
Manasés Peña, presidente del CMD en la región norte, dijo que “por esa razón, entre 35 y 40 por ciento de los partos que se realizan en hospitales del país, principalmente en el José María Cabral y Báez, corresponden a haitianas”.
“La mayoría de esas parturientas vienen directamente de Haití a dar a luz en los hospitales de este país y optan por quedarse viviendo aquí”, afirmó.
Dijo que la situación es grave y afirmó que “una gran parte del pírrico presupuesto que tiene el sector salud se gasta en atenciones a esos pacientes haitianos”.
Explicó que “muchos de los haitianos que son atendidos en hospitales dominicanos ubicados en la frontera regresan a su país cuando son tratados, pero eso no ocurre en los centros de Santo Domingo, Santiago y otras partes del país”.
“Ellos no tienen nada allá, y entonces vienen aquí a buscar atención médica. Eso agrava la situación de los hospitales dominicanos”, expresó.

Empresarios presentan proyecto para promover inversión en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios presentan proyecto para promover inversión en la frontera


SANTO DOMINGO.- Empresarios de la República Dominicana presentaron a los expresidentes de Colombia y Chile, Andrés Pastrana y Sebastián Piñera, un ambicioso proyecto binacional que pretende promover la inversión y el desarrollo en la zona fronteriza.
Juan Vicini y Rafael Paz, quienes presentaron el proyecto, explicaron que el mismo está enfocado en cuatro zonas a lo largo de la frontera, que incluirán áreas de manufactura y exportación, producción agrícola y agroindustrial, generación de energía renovable y turismo.
La zona Uno, integrada por Juana Méndez y Dajabón, será un área económica y social de libre comercio internacional, donde se creará una metrópolis con altos niveles de empleos y comunidades urbanas sostenibles, según Vicini y Paz.
Indicaron que en la zona Dos se potenciará la producción agroindustrial de la cuenta hidrográfica del río Artibonito, el cual conlleva la ejecución de un proyecto para aumentar la capacidad de riego de la presa del mismo nombre y además se aprovechará su red fluvial para el transporte masivo de los productos agrícolas a las zonas indistriales
Para desarrollar el proyecto, los empresarios dominicanos se organizaron en el Consejo Económico Binacional Quisqueya, bajo un marco de acuerdos diplomáticos con las autoridades de ambos países.

Aunque duela decirlo, la candidatura de Leonel es un peligro

 OPINION: Aunque duela decirlo, la candidatura de Leonel es un peligro
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Siempre he afirmado que Danilo Medina y Leonel Fernández son dos líderes políticos que tienen sentido de la historia, es decir, que saben actuar acorde a la situación poniendo sus intereses personales por debajo de los intereses de su partido y del país. Por eso en cada momento en que se han enfrentado, he mantenido el criterio de que no se separarán ni dividirían el PLD y que uno siempre terminará apoyando al otro. Ha sido así y en este momento, también será así.
Ellos están a punto de pactar un acuerdo que permitirá la reelección del presidente Medina y que el PLD se mantenga en el poder. Y es un acuerdo donde ambos líderes mostrarán su grandeza y Leonel se crecerá como lider político aceptando la reelección y mostrando nuevamente su gran sentido de la historia.
Danilo y Leonel se necesitan mutuamente. Ambos son los líderes principales del PLD y ninguno va tomar una decisión que conlleve la división de ese partido. La situación que se había presentado con Leonel y su equipo politico ya ha tomado el curso normal, pues él ha entendido que la reelección de Danilo es lo que más le conviene al país, al PLD y al propio Leonel.
Leonel ha actuado acorde a su dimensión histórica. El es uno de los grandes líderes políticos con que cuenta nuestra nación en los actuales momentos. Es un fenómeno político de trascendencia, pues no sólo ha ganado tres procesos electorales con más del 50% y ha sido presidente de la república tres veces antes de cumplir 60 años de edad, sino que en la actualidad es el presidente del principal partido político del país y ha sido uno de los responsables principales de que ese partido haya ganado los últimos cinco procesos electorales.
Un líder político debe siempre mantener un gran sentido de la historia. Saber tomar la medida correcta en el momento oportuno. Y debe escuchar a sus seguidores y asesores, pero la última decisión debe partir de sus convicciones y su sentido de humildad. Una de las características principales de un líder en estos tiempos es la humildad. Y ser humilde significa dejar de lado la arrogancia, la soberbia y el engreimiento.
Un lider politico no puede obsesionarse por un cargo y perder la perspectiva por ello. Leonel es brillante como orador, como intelectual y como estadista. El no podía ni debía perder su visión de la realidad por la obsesión de ser presidente por cuarta ocasión. Leonel es mucho más que un mandatario, es un líder de dimensiones históricas y debe actuar como tal.
Y es por eso que entendió que a su partido y al país lo que más le conviene es la reelección del presidente Danilo Medina. Danilo es el camino más fácil para la victoria y la ruta más segura e idónea para seguir desarrollando el país y logrando el bienestar de la gente.
Aunque duela decirlo, la candidatura de Leonel en estos momentos es un peligro. Si Leonel es el candidato hay una gran posibilidad de que la oposición unificada puede sacar el PLD del poder. Eso es lo que dice la realidad y lo ratifican las encuestas.
Con Danilo eso no es posible, pues él gana en cualquier escenario. Por eso es justa y necesaria la modificación constitucional para permitir la reelección. Y Danilo debe ser justo, equilibrado y humilde ante esta actitud de desprendimiento de Leonel. Por el bien del PLD, de ambos lideres y del país.

¿Merece Danilo ser reelegido?

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: ¿Merece Danilo ser reelegido?
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

-Luís Inácio Lula da Silva, mereció la reelección en Brasil por todo cuanto hizo en beneficio de su pueblo sacando de la pobreza a más de 30 millones de personas y elevando el potencial de desarrollo del inmenso país sudamericano, razón por la cual, al terminar  su segundo mandato en el 2010, gozaba de una gran popularidad.
-Hugo Rafael Chávez Fría fue electo y reelecto por su pueblo desde que arribó al poder en Venezuela produciendo una verdadera revolución que transformó el país bolivariano en beneficio de los más pobres, razón por la cual debió enfrentar no solo a la derecha de ese país, sino a Estados Unidos. Chávez tenía el liderazgo y la autoridad política y moral para presentarse como candidato y recibir el respaldo entusiasta de su pueblo. Venezuela aun lamenta y llora la muerte del mandatario seguidor de Bolívar.
-Fidel Castro encabezo una revolución que llevó al pueblo humilde y trabajador al poder estableciendo el socialismo que les garantizó a los hombres y mujeres salud, educación y muchos otros beneficios sin costo alguno;  hizo una reforma agraria como nunca antes,  erradicó el analfabetismo y la miseria a pesar del criminal bloqueo económico del imperialismo estadounidense.
-Rafael Correa, presidente de Ecuador desde el 2007, merece mantenerse en el gobierno gracias no solo a su capacidad sino a los cambios profundos que ha realizado  cambiando o modificando las estructuras del poder, enfrentando a los sectores más conservadores y retardatarios del país,  para que fuera más justo y equitativo en la distribución de la riqueza.
-Juan Evo Morales se ganó el derecho a la repostulación en Bolivia por sus logros a favor del pueblo, incluidos los indígenas de donde proviene. Ese hombre, que apenas hizo el octavo curso, transformó en pocos años su país sacándolo del atraso el ostracismo combatiendo la corrupción y enfrentando a los enemigos naturales del pueblo.
-José –Pepe- Mojica, en Uruguay, debió mantenerse en el poder hasta su muerte por sus logros como presidente.
-En Chile algún presidente, como Ricardo Lagos que terminó con más de un 70% de popularidad, bien pudo presentarse, pero las instituciones en esa nación son muy fuertes y la continuidad del Estado es respetada, pero bien pudo ser premiado con otro mandato.
-Danilo Medina Sánchez, ¿qué ha hecho para merecer que el pueblo lo reelija? ¿Por qué debemos modificar una Constitución que él y su partido aprobaron hace apenas cinco años? ¿Hizo una revolución como Fidel Castro o Hugo Chávez? ¿Enfrentó la corrupción entronizada en su partido que se echa en los bolsillos, según el Banco Mundial cerca del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), que es más de lo que invierte en salud y educación,juntas?
¿Ha cambiado Danilo el sistema de justicia, viciado y corrompido al igual que las Fuerzas Armadas y la Policía? ¿Ha combatido a los sectores  oligárquicos  que impiden algún nivel de equidad en la distribución de las riquezas nacionales? ¿Dónde están los cambios radicales en el Estado que justifiquen otro mandato de Danilo Medina? ¿Qué ha pasado con la seguridad ciudadana, el narcotráfico y el crimen organizado y otros males que prometió resolver?
¿Acaso Danilo no es más de lo mismo; la continuación del desfalco, el robo, el saqueo, la impunidad, el borrón y cuenta nueva y el manteniendo del statu quo?
Danilo no merece, ni debe ser reelecto, no importa que logre comprar a todos los congresistas y crear un déficit mayor que el dejado por Leonel  para imponerlo a él como presidente.
El proyecto reeleccionista es inmoral, irracional, bochornoso, fruto de la ambición desmedida, además de inconstitucional.

Apresan dos habrían robado bonos valorados en RD$4.2 MM

algomasquenoticias@gmail.com Apresan dos habrían robado bonos valorados en RD$4.2 MM


SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos hombres que supuestamente robaron en la Cámara de Diputados bonos valorados en 4.2 millones de pesos.
Eugenio Alfonso Germán Díaz y Raymundo Eduardo Germán Berigüete, ambos empleados de la Cámara Baja, habrían admitido el robo, según coronel Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada.
Informó que los apresados tenían llaves para accesar al lugar donde estaban los bonos, por lo que pudieron penetrar sin dificultad.
Los acusados solo lograron utilizar 600,000 pesos en bonos, debido a que el resto fue desactivado en cuanto se detectó el robo.
jt/am

Apresan dos habrían robado bonos valorados en RD$4.2 MM

algomasquenoticias@gmail.com Apresan dos habrían robado bonos valorados en RD$4.2 MM


SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos hombres que supuestamente robaron en la Cámara de Diputados bonos valorados en 4.2 millones de pesos.
Eugenio Alfonso Germán Díaz y Raymundo Eduardo Germán Berigüete, ambos empleados de la Cámara Baja, habrían admitido el robo, según coronel Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada.
Informó que los apresados tenían llaves para accesar al lugar donde estaban los bonos, por lo que pudieron penetrar sin dificultad.
Los acusados solo lograron utilizar 600,000 pesos en bonos, debido a que el resto fue desactivado en cuanto se detectó el robo.

Ven ilegal dar residencia provisional a inmigrantes no regularizados

algomasquenoticias@gmail.com Ven ilegal dar residencia provisional a inmigrantes no regularizados


Santo Domingo, (EFE).- El secretario general del Partido Liberal de la República Dominicana (La Estructura), Manuel Alsina de Castro, consideró hoy ilegal que el Gobierno otorgue residencia provisional por dos años a los extranjeros que no cumplieron con los requisitos del Plan Nacional de Regularización.
El Ministerio de Interior y Policía propuso recientemente que se adjudique un estatus migratorio provisional de dos años a todos los inmigrantes que se registren en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, aunque no hayan completado la documentación requerida dentro del plazo otorgado y que concluirá el 16 de junio.
Esa provisionalidad “no existe en la ley del plan”, donde tampoco figura ningún plazo de dos años, y “otorgar una categoría como esta es una violación a la Ley” ya se estaría haciendo una amnistía, cosa que “no está contemplada en el Plan Nacional de Regularización”, opinó el político en un comunicado.
Para Alsina, ese planteamiento busca la regularización en masa, e invalidaría las repatriaciones realizadas como lo señala la legislación.
Además, pidió fortalecer el control migratorio una vez culmine el plan de regularización ya que, de no tomar las medidas necesarias “el Estado de derecho se vería afectado porque se creará un precedente que se podría intentar ser repetido en el futuro”, vaticinó.
Alsina firmó que realizar esa especie de amnistía en masa provocaría un efecto de alarma que sería muy peligroso para el país, “porque Haití está sumido en una crisis ante la incertidumbre por los comicios señalados para octubre de este año”, podría llevar a muchos haitianos a cruzar la frontera para buscar documentos en el país, dijo. EFE