Villa Municipal Estos trabajos, solicitado a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Jesús Zorrilla. Villa Municipa_B Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
miércoles, 3 de junio de 2015
AYUNTAMIENTO S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN VILLA MUNICIPAL
algomasquenoticias@gmail.com
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís anuncia la conclusión de los trabajos de construcción de contentes en el Barrio Villa Municipal de esta ciudad.
Villa Municipal Estos trabajos, solicitado a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Jesús Zorrilla. Villa Municipa_B Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.
Villa Municipal Estos trabajos, solicitado a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Jesús Zorrilla. Villa Municipa_B Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.
AYUNTAMIENTO S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN VILLA CENTRO
algomasquenoticias@gmail.com
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa la terminación de los trabajos de construcción de contentes en el Barrio Villa Centro de esta ciudad. V. Centro_D Estos trabajos considerados como fundamentales para sus moradores fueron solicitados a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Luis David Zamora. Villa Centro_A Villa Centro V. Centro_C Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa la terminación de los trabajos de construcción de contentes en el Barrio Villa Centro de esta ciudad. V. Centro_D Estos trabajos considerados como fundamentales para sus moradores fueron solicitados a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Luis David Zamora. Villa Centro_A Villa Centro V. Centro_C Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.
Jefe PN: Blas Olivo fue asesinado por una banda dirigida por un reo
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- El periodista Blas Olivo Santana fue asesinado por una banda de sicarios liderada desde la cárcel de Monte Plata por el recluso José Miguel Rodríguez Almonte (Job), informó el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Explicó que la banda asaltó a Olivo Santana con el fin de robarle su vehículo, pero se resistió y los delincuentes decidieron matarlo.
Dijo que Job, quien está condenado a 30 años por sicariato, es el líder principal en República Dominicana de la banda Latin King.
Agregó que en asesinato del periodista participaron varios miembros de la red, uno de cuyos integrantes, identificado como Hamlet Gabriel Guzmán Rosa (Alex Castro/ Hamlet El Sicario), murió el pasado fin de semana en un intercambio de disparos en el sector El Tamarindo, de Santo Domingo Este.
Del grupo fueron detenidos Iván Eliseo de León Ramos (Iván El Flaco), Yoryi Blanco Rodríguez, el ex agente de la DNCD Máximo Rafael Alcántara (Cefi) y Manuel Vargas Rodríguez (El Loquillo o Cara Cortada).
Están prófugos José Radhamés Lorenzo (Antón o El Menor de Villa Juana), quien habría realizado los disparos que acabaron con la vida del periodista, Joel Peralta Rodríguez (Ñeta) y José Diloné Vargas Valerio (Bebé).
Castro Castillo suministró los detalles en rueda de prensa en la que también participaron los procuradores Arismendy Ramírez Nova, José Luis Ferías Mosquea y Ramón Jacobo Vásquez.
Abinader: “RD está peor con Danilo”; convoca a marcha contra la reelección
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, consideró el país está peor durante el gobierno de Danilo Medina y que la reforma de la Constitución con el único interés de imponer la reelección de éste, es un desacierto que provocará gran daño a la credibilidad y confianza de las instituciones fundamentales de la nación.
Dijo que imponer una reforma constitucional mediante prácticas indebidas e imponer también a los senadores, alcaldes, diputados y demás autoridades electivas, atenta contra la voluntad y aspiraciones legítimas de la misma militancia peledeísta y contra la voluntad democrática del pueblo.
A su juicio la costosa propaganda oficial quiere hacerle creer a la sociedad que los dominicanos viven en “el país de las maravillas”, pero la realidad es muy distinta a la presentada y a la forma en que viven los funcionarios y congresistas que impulsan la reelección.
“El pobre desempeño del país en desarrollo humano, es el producto de 15 años de mala gestión peledeista, gestión en la cual han participado cada uno de los miembros del Comité Político del PLD, entre ellos, el presidente Danilo Medina, quien ha sido uno de los artífices principales del fracasado modelo peledeista”, dijo.
En otro orden dijo que el apoyo de los diputados del PRD a la reforma constitucional para abrir camino a la reelección del Presidente Medina es la negación total de los principios que siempre enarboló José Francisco Peña Gómez.
Luis Abinader mientras hablaba al país por radio, televisión e internet este martes en la noche.
Por: ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, consideró el país está peor durante el gobierno de Danilo Medina y que la reforma de la Constitución con el único interés de imponer la reelección de éste, es un desacierto que provocará gran daño a la credibilidad y confianza de las instituciones fundamentales de la nación.
En un discurso la noche de este martes a través de una cadena de radio, televisión e internet, opinó que “se trata de un proyecto innecesario, inoportuno, antidemocrático y violatorio de los procedimientos que la propia Constitución establece”.
Llamó al PRM, a la Convergencia y a los ciudadanos independientes a trabajar de manera unitaria para derrotar la frustración y la desesperanza que, según dijo, significa la permanencia del PLD al frente de la nación.
“Hoy día, tanto los organismos internacionales como los estudiosos del progreso de las naciones, reconocen que la principal condición para impulsar el desarrollo es la existencia de instituciones estables, creíbles y competentes, capaces de poner límites al abuso desde el poder y a las conductas desviadas de los gobernantes”, expuso.
El país está peor con Danilo
Dijo que la República Dominicana está regazada con respecto a los avances que han alcanzado en la última década los demás países de la región en el mejoramiento de sus condiciones de vida, como lo certifican los organismos internacionales.
Marcha el próximo sábado
Propuso que toda la oposición y a las fuerzas sanas del país participen en una gran marcha por la democracia y la alternabilidad que será celebrada el próximo sábado, a partir de las dos de la tarde, comenzando en la intersección de las avenidas Duarte y Central, del ensanche Luperón, en Santo Domingo.
“Es hora de levantarnos y salir a reclamar nuestros derechos ciudadanos, nuestro derecho a vivir en una sociedad democrática, institucionalizada, transparente, segura, en donde la ley sea igual para todos y cada ciudadano tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones”, expresó.
El pacto
En su opinión el “pacto del reparto y la impunidad” confirma que las pocas acciones legales contra funcionarios del pasado gobierno respondían más al chantaje político que a una genuina lucha contra la corrupción.
“La autoridad que sometió a la justicia al senador peledeísta por la San Juan de la Maguana es la misma autoridad que hoy lo exonera y le garantiza su repostulación”, manifestó.
Dijo que frente a esa conducta los dominicanos tienen motivos para preocuparse ante la “evidencia” de que se está asistiendo a una nueva escalada autoritaria, que pone en peligro las limitadas conquistas democráticas.
A su juicio existe pasividad e indiferencia de parte del Presidente Medina en impulsar la aprobación de una ley de partidos y una ley electoral que exigen la Constitución del 2010 y que han sido reclamadas por todos los sectores de la sociedad.
El PRD negó principios
“Hoy me siento orgulloso del Partido Revolucionario Moderno, de sus dirigentes y diputados que dieron una extraordinaria demostración de coherencia y apego institucional”, expresó.
Banco Central recibe sólo 20.5% de lo erogado por fraude del Baninter
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras 12 años del desfalco bancario que sacudió el sistema financiero dominicano, el Banco Intercontinental (Baninter) le debe al Banco Central RD$59,057 millones de los RD$74,421 millones que fueron desembolsados para cubrir el descalabro.
Según una investigación presentada en El Informe con Alicia Ortega, los recursos aun por recuperar del Baninter se estiman en RD$2,800 millones, según la Comisión Liquidadora. Es decir, si se diera toda la recuperación restante en pago al Banco Central, Baninter quedaría debiéndole al Estado RD$56,257 millones de pesos.
En resumen, de cada 100 pesos que el Banco Central pagó por el hoyo de BANINTER, la liquidación solo es capaz de cubrir unos RD$24 pesos.
Gastos de Liquidación
La investigación de El Informe inició hace 6 meses, con la primera solicitud de información al Banco Central, quien a su vez también nos remitió a la Comisión Liquidadora del Baninter.
El monto recuperado por la venta de los activos de la desaparecida institución financiera al 31 de diciembre de 2014, según dicha comisión, asciende a RD$22,943.2 millones. Sin embargo, para esa fecha, el Banco Central solo había recibido RD$15,363 millones como activos y efectivos en dación de pago parcial de la deuda.
Otros recursos recuperados, cerca de RD$6,800 millones, fueron utilizados para lo que el Banco Central llamó “compromisos derivados de la liquidación”.
Sobre esto gastos, la comisión de liquidación dijo pato a organismos y bancos internacionales RD$2,555 millones, a deuda de Áster incluyendo suplidores RD$1,095 millones, comisiones por cobro de cartera al Scotiabank RD$1,456 millones, gastos operacionales: generales, administrativos y legales RD$918.3 millones de 2003 a 2014, es decir, una media de RD$76 millones por año.
Añade que en el mantenimiento de las empresas ha gastado RD$ 42.1 millones, personal, incluyendo las liquidaciones RD$416.8 millones. Este monto también incluye las prestaciones laborales de los cancelados del Baninter y los salarios de los miembros de esta comisión: Zunilda Paniagua RD$ 200 mil mensuales, Luis Manuel Piña RD$300 mil y Danilo Guzmán RD$270 mil. Bienes decomisados
La lista de bienes decomisados la encabeza La Intercontinental de Medios (que incluye los Canales 21 y Antena Latina) en la cual el Baninter tenía un 47.50%. El valor de tasación que fue hecha por los compradores de RD$344 millones y se vendió en RD$270 millones, o sea, RD74 millones menos del valor tasado. El beneficiario de la compra fue la empresa Elkton Investment.
El Banco Central también reportó a El Informe que al 31 de diciembre de 2014, de los RD$270 millones de la venta de Antena Latina, solo se había recibido RD$108 millones y debían un 60 por ciento del total. Cabe resaltar que ese monto sería pagado cuando el Indotel aprobara la operación. En abril de este año, el INDOTEL informó públicamente que devolvió el expediente de dicho canal, sin aprobar. La Comisión de Liquidación dijo que estudian el caso para saber cómo procederán.
Otra venta del caso Baninter, no exenta de contradicciones públicas, fue la de ÁsterComunicaciones, tasada RD$1,742.6 millones y vendida en RD$1, 098.7 millones al Grupo Punta Cana-Macao. Esto equivale a RD$643.8 millones menos de lo tasado.
Acciones judiciales cuestionaron el proceso, hasta que el 28 de noviembre de 2012, se firmó un acuerdo de desistimiento entre las partes envueltas en el proceso, SATEL, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao y Áster Comunicaciones, que pusieron cese a las demandas. Posteriormente, los medios reseñan que la empresa fue adquirida por Satel.
Antes de vender Aster, el estado tuvo que pagar RD$1,095 millones por concepto de deudas que esta empresa tenía con suplidores. Por ende, los beneficios de esta transacción en favor del Estado, fueron casi nulos.
Según el Banco Central, los bienes con licitación pendiente y en proceso de traspaso definitivo de licencia por el INDOTEL en favor de Baninter lo conforman: RNN, canal 2, tasado en más de RD$546.4 millones, Isla Visión canales 53 y 57, valorados en RD$349.3 millones y 11 emisoras tasadas por RD$445.4 millones.
Emisoras arrendadas
Cinco de estas emisoras están arrendadas. El alquiler mensual de Tropical 91.9, en Samaná y la 92.5, Dorada, en Cotuí es de RD$15 mil y RD$30 mil pesos respectivamente. La 97.5 F.M, en Sánchez, está alquilada por RD$30 mil mensuales; KV 94.3 localizada en Santiago está arrendada por RD$65 mil y la 91.9 F.M en Elías Piña en RD$30 mil pesos.
En el caso de Telecentro, otra propiedad de Baninter, la comisión liquidadora explicó por escrito a El Informe que se encuentra en un proceso de discusión para la firma de un contrato para devolverle la estación a Guarao Liranzo, ex tesorero de Baninter a cambio de que este cancele “la deuda” que el canal tiene con el desaparecido banco ascendente a RD$288 millones.
Sucursales
En cuanto a las sucursales, la comisión de liquidación indica que este banco compró en 2003, 26 sucursales por RD$724.1 millones. Cuatro años más tarde, en 2007, un examen forense de la firma auditora BDO, Ortega y Asociados, estableció que la oficina principal del Baninter en la avenida 27 de febrero fue tasada en RD$367.8 millones, pero el precio de venta fue RD$291.8 millones, lo que representa RD$76 millones menos.
Otra de las propiedades de Baninter era la casa del Faro ubicada en Casa de Campo, La Romana, tasada en RD$116.8 millones, que se encuentra arrendada desde noviembre de 2008 por RD8 mil dólares. Pero según la comisión, desde esa fecha, no han recibido pago alguno.
Activos recibidos
Según El Informe con Alicia Ortega, documentos de la comisión indican que recibió activos por un balance de RD$55,269 millones. Citan que de estos, más de la mitad no servían para nada. Según el Banco Central “las pérdidas alcanzan los RD$33,000 millones de pesos, y está conformada por préstamos sin garantía y documentación para el cobro, contratos incompletos, sobregiros no documentados, préstamos con pagos mediante la realización de servicios, auto préstamos sin firmas de contratos ni pagarés, pérdidas originadas por la calidad de los activos, entre otros”.
Las estimaciones de recuperación eran de unos RD$24,709.8 millones. Es decir, apenas el 33 por ciento del dinero desembolsado por el Banco Central para cumplir con las obligaciones de BANINTER.
Acuerdo con Báez Figueroa
Producto del acuerdo con el ex banquero Ramón Báez Figueroa, con fecha del 16 de mayo de 2013, 10 años y tres días después de anunciado el fraude, se facilitó, según el Estado, la recuperación de mil 500 millones de pesos del Baninter.
Exportaciones de zonas francas crecen 6.2% en R. Dominicana
algomasquenoticias@gmail.com 
Otros subsectores que crecieron
Otros sub-sectores con importantes niveles de crecimiento fueron: cigarros, con un crecimiento de 22.1%; calzado, 7.7%; productos eléctricos y componentes electrónicos, 3.99%; productos médicos y farmacéuticos, 5.3%; y joyería, 1.15%.
SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de zonas francas crecieron en 6.2% durante el primer trimestre del presente año, con respecto al mismo trimestre del 2014, con un valor total de US$1,252.6 millones, el más alto registrado para un primer trimestre desde el año 2011.
Crecimiento efectivo de subsectores de zonas francas
De acuerdo a Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, el referido comportamiento fue motivado por el crecimiento efectivo de las exportaciones de los principales sub-sectores de zonas francas.
Indicó que dentro de los sub-sectores de mayor crecimiento en términos de valor agregado al PIB se encuentran la elaboración de productos textiles, prendas de vestir, productos de cuero y calzado (4.6%); fabricación de sustancias y productos químicos (11.0%); fabricación de equipos médicos y quirúrgicos (7.3%), y otras industrias manufactureras (4.4%).
Exportaciones positivas hacia mercado estadounidense

Manifestó que tomando en consideración que los Estados Unidos constituye el principal mercado de exportación de los productos de zonas francas, se debe destacar que, en el primer trimestre de 2015, las exportaciones hacia ese país de los seis principales sub-sectores de bienes, evidenciaron cifras positivas de crecimiento, según la Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USIRC).
Prendas de vestir crecen en 25,9%
Significó en este sentido, que las prendas y complementos de vestir registraron un crecimiento de 25.9%, con una participación protagónica de prendas de tejidos de punto, incluyendo t-shirts y ropa interior.
Otros sub-sectores con importantes niveles de crecimiento fueron: cigarros, con un crecimiento de 22.1%; calzado, 7.7%; productos eléctricos y componentes electrónicos, 3.99%; productos médicos y farmacéuticos, 5.3%; y joyería, 1.15%.
Luisa Fernández destacó que en el caso de Joyería, el crecimiento experimentado durante el primer trimestre del año es el primero que se registra desde el año 2011.
Productores de chinola reciben 211 millones en financiamiento del FEDA
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La presidencia de la República, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), invierte 211 millones de pesos en financiamiento a productores de chinola.
Los préstamos han sido autorizados por el presidente Danilo Medina en sus visitas sorpresa a los agricultores.
La provincia donde han autorizado más financiamiento a productores de chinola es Hato Mayor, donde se han desembolsados 83 millones de pesos entre productores de nueve asociaciones de citricultores.
Recientemente, a asociaciones de productores de chinola de las comunidades de Guayabo Dulce y El Machado en Hato Mayor le fueron entregados 8 millones de pesos para que impulsaran sus proyectos de desarrollo.
El FEDA también financia proyectos de cultivo de chinola en Samaná, Bahoruco, Barahona, Santiago de los Caballeros, El Seibo, San Cristóbal, Peravia y Monte Plata, entre otros.
Los proyectos benefician a dos mil personas y generan más de 9 mil empleos directos en zonas rurales, lo que contribuyen con el combate de la pobreza.
Muere de paro cardíaco la dirigente del PRD Jeannete Dicló
Jeannete Dicló
REDACCION ALMOMENTOalgomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Jeannete Dicló, integrante de la comisión política del Comité Ejecutivo Nacional, murió hoy de un ataque al corazón, según dio a conocer esa organización.
La fallecida era coordinadora de comparecencias de dirigentes del PRD a los medios electrónicos de comunicación, y en esa calidad formaba parte del equipo de comunicaciones del partido.
Dicló gozó también de aprecio y distinción entre productores y coordinadores de programas de televisión, especificó la nota del PRD.
Su cuerpo fue encontrado en su residencia del sector La Julia por su esposo Rafael Espinal, auditor del PRD y presidente del Frente de Contadores del partido.
Espinal informó que encontró a su esposa dormida en la forma en que siempre lo hacía, incluso con sus lentes puestos, aunque luego advirtió que había fallecido.
Los restos de la dama serán velados mañana miércoles a partir de las 11:30 de la mañana en una funeraria de Santo Domingo y recibirán sepultura el jueves venidero.EFE
Ministro y funcionarios EU visitan zona afectada por mosca del Mediterráneo
algomasquenoticias@gmail.com 
Michael Scuse y Ángel Estévez
Por: JHONNY TRINIDAD
PUNTA CANA. – El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, y funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitaron Punta Cana para contactar el avance de las medidas implementadas en República Dominicana para controlar y erradicar la mosca del Mediterráneo.
La comitiva estadounidense, encabezada por Michael Scuse, visitó el laboratorio de tipificación de Mosca de la Fruta del programa MOSCAMED-RD, ubicado en la Fundación Punta Cana, donde fue informada de los procedimientos y protocolos que ejecutan los especialistas dominicanos para identificar el insecto.
Scuse estuvo acompañado de Morgan Perkins, agregado Agrícola de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, empresarios y funcionarios de su país. A Estévez le acompañaron Leandro Mercedes, viceministro de Extensión, y Gregory Marte, asistente y coordinador del programa de control y erradicación de la mosca del Mediterráneo.
El recorrido se enmarca en las acciones de seguimiento del Ministerio de Agricultura para evaluar, en coordinación con los técnicos del USDA y del MOSCAMED-RD, la evolución del programa de Control y Erradicación del insecto.
Citan 25 productos de la canasta básica mantienen precios estables
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- De acuerdo al monitoreo semanal de los 40 productos de la canasta básica que realiza Pro Consumidor, veinticinco productos mantuvieron su precio, siete registraron baja y ocho incrementaron su precio, durante el período del 29 de abril al 28 de mayo de 2015.
Pro Consumidor dijo que los veinticinco productos equivalen al 62 por ciento del total de los monitoreados.
El análisis es realizado semanalmente por la División de Estadísticas y Estructura de Costos y Precios del Departamento de Inspección y Vigilancia.
Dijo que el 20% corresponde a los ocho productos que registraron alzas y el 18% a los que bajaron de precio, durante el quinto mes de este año.
Los productos que se mantuvieron estables del 29 de abril al 28 de mayo de 2015, son el aceite de soya Crisol de 16 onzas, arroz selecto, avena americana de 680 gramos, azúcar blanca, azúcar crema, ajo importado, chuleta ahumada selecta, carne molida de primera regular, carne de res, cebolla roja y café Santo Domingo de 12 sobres.
También, habichuelas pintas, habichuelas rojas, harina de maíz de 14 onzas, harina de trigo Blanquita, leche líquida Lístamilk Rica de un litro, leche líquida Carnation 315 mililitros, pastas alimenticias Milano, pollo fresco sin marca, pan de agua grande, plátanos barahonero, papa, salami mallita Induveca, sal molida Premium y sopita Maggi la caja 6 unidades.
Los siete productos que registraron bajas figuran el galón de aceite de soya Crisol de 128 onzas que se vendía a RD$ 336.68, se cotiza ahora a RD$ 332.57, reflejando una baja de RD$ 4.11 ; el agua Planeta Azul de 5 galones que se vendía a RD$ 55.88, se cotiza ahora a RD$ 54.57, reflejando una baja de RD$ 1.30.
El cartón de huevos de 30 unidades, que se vendía a RD$ 146.84, se vende ahora a RD$ 138.94 reflejando una baja de RD$ 7.90; la libra de queso amarillo Sosúa que se vendía a RD$ 186.28, se cotiza ahora a RD$ 182.82, reflejando una baja de RD$ 3.46.
La libra de guineos verdes que se vendía a RD$ 111.41, se vende ahora a RD$ 10.36, reflejando una baja de RD$ 1.05; la sardina Paco Fish rojas de 200 gramos que se vendía a RD$ 42.87, se vende ahora a RD$ 41.36, registrando una baja de RD$ 1.51 y la libra de bacalao con espina, que se vendía a RD$ 144.48, registra una baja de RD$1.40, para venderse RD$143.07.
AUMENTOS
Los productos que aumentaron de precio están el arenque, que se vendía la libra a RD$85.24, se vende ahora RD$ 86.31, reflejando un alza de RD$ 1.08; la libra de auyama que se vendía a RD$ 21.39, se vende ahora RD$ 22.69, para una alza de RD$1.31; la libra de carne de cerdo corriente, que se vendía RD$ 80.99, ahora se vende RD$ 83.39, para una aumento de RD$ 2.40; la caja de 10 unidades de chocolate Embajador, que se cotizaba a RD$ 58.55, se vende ahora RD$66.35, para un alza de RD$ 7.80; la leche Milex de 2, 722 gramos que se vendía a RD$ 1,372.05, ahora se vende RD$ 1,384.24, con un alza RD$ 12.18; la pasta de tomate Victorina de un kilo, que se vendía a RD$ 109.64, se vende ahora RD$ 111.56, para un alza de RD$ 1.92; la libra yuca, que se vendía a RD$ 15.43, ahora se vende a RD$ 17.20, para un alza de RD$ 1.77 y la yautía blanca, que se vendía la libra a RD$ 36.46, ahora se vende RD$ 40.61, para una alza de RD$ 4.15.
Albert Pujols y Maikel Franco conectan cuadrangulares
algomasquenoticias@gmail.com 
Jordan Zimmermann permitió seis hits en ocho innings, Bryce Harper remolcó con sencillo la carrera de la ventaja ante R.A. Dickey y los Nacionales de Washington vencieron2-0 a los Azulejos de Toronto, en el primer partido.
Albert Pujols
Albert Pujols y Maikel Franco conectan cuadrangulares
DETROIT. Un grand slam de Ben Zobrist se destacó en un ataque de siete carreras en el quinto episodio, y los Atléticos de Oakland remontaron para superar 5-3 a los Tigres de Detroit.
Tigres: Alfredo Simón, IP 6.1, HP 4, CL 4, BB 5, K 6, perdió 5-3. 2.97; Al Albuquerque, IP 1.0, HP 1, CL 0, BB 0, K 1, SD 3.80.
Colorado 6, Dodgers 3
Jorge de La Rosa cubrió seis sólidos innings con un corte en el dedo medio; Michael McKenry sacudió un jonrón, y los Rockies de Colorado vencieron 6-3 a los Dodgers de Los Ángeles en el primer juego de una doble cartelera.
Rockies: Wilín Rosario, 1-1, (.289); Rafael Ynoa, 1-0, (.262)… Dodgers: Juan Nicasio, IP 2.0, HP 3, CP 1, BB 0, K1, (1.57).
Rays 6, Angelinos 1
Albert Pujols, 4-1, una carrera anotada, otra impulsada. Pegó su cuadrangular 14 de la campaña.
Nacionales 2, Toronto 0
Azulejos: José Reyes, 4-0, (.269); José Bautista,4-1, (.242); Edwin Encarnación, 0-0, BB, (.216).
Toronto 7, Nacionales 3
Blue Jays: José Reyes, 5-1, .265; José Bautista, 4-1, 1 CAm .242…Washington: Wilmer Difó, 1-0, .250.
Boston 1, Minnesota 0
Rusney Castillo conectó un sencillo productor en la séptima entrada, y ese fue todo el apoyo que necesitó Clay Buchholz, quien lanzó ocho innings, para que los Medias Rojas de Boston superaran 1-0 a los Mellizos de Minnesota.
Buchholz (3-6) recetó ocho ponches y permitió tres imparables diseminados en su labor, antes de que Koji Uehara subiera al montículo en el noveno inning y se apuntara su undécimo salvamento,.
Medias Rojas: David Ortiz, 4-1, .224; Hanley Ramírez, 4-0, .255…Mellizos: Danny Santana, 3-0, .222.
Miami 5, Cubs 2
Cachorros: Junior Lake, 4-2, 2 H2 (4), 1 CE, .257; Starlin Castro, 3-1, .266… Miami: Marcell Ozuna, 4-2, H2 (10), 1 CA, 3 CE, .272…
Filadelfia 5, Cincinnati 4
Filis: Maikel Franco, 4-2, 2 CA, 2 CE, jonrón 3, .212; Luis García, IP 1.0, HP 0, CL 0, BB 1, K 1, SD, 4.32…Rojos: Johnny Cueto, IP 6.0, HP 5, CL 1, BB 0, K 4, SD, 2.90.
Miguel Fernández asume la presidencia Tigres del Licey
algomasquenoticias@gmail.com 
En cuanto a los planes de la nueva dirección, pusoénfasis en la intención de seguir fortaleciendo las relaciones con los equipos de Grandes Ligas del béisbol, dado su firme creencia en el poder de las mismas.
Miguel Ángel Fernández Elmúdesi
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- El deportista Miguel Ángel Fernández Elmúdesi asumió este martes como décimo séptimo presidente del Club Atlético Licey para el período 2015-2017, el que definió como “la continuidad de un excelente trabajo de equipo que hemos venido realizando desde hace varios años y que continuará como un solo frente y voz en pro del Licey”.
A sus 50 años, Fernández pasa de la tesorería que ocupó por dos períodos a la presidencia, junto a un cohesionado grupo formado por hijos, nietos y sobrinos de ex presidentes que ha dirigido la enseña azul en los últimos tres períodos.
Al frente de una plancha única, su elección le convierte en la primera pareja padre-hijo en ejercer de presidente de la más exitoso franquicia del béisbol invernal dominicano, ya que su padre, José Manuel Fernández (presente en la toma de posesión), encabezó la directiva hace justo dos décadas: 1995-97.
Con las mismas personas de la directiva precedente y que presidió el economistaMiguel Guerra Armenteros, en el nuevo ordenamiento se registraron variantes, excepto con el abogado Ricardo Ravelo Jana, quien continúa como vicepresidente para un segundo período.
El nuevo secretario de la junta directiva es el médico Domingo Ernesto Pichardo Peña y como tesorero el ingeniero Jaime Alsina, quienes fungieron de vocales.
En la nueva conformación se sustituyó los cargos de vocales y asesores por directores. Como tales quedaron el presidente saliente Guerra Armenteros; el pasado secretario, profesional de la Administración Rafael Antonio Úbeda Heded; el arquitecto Federico González y los ingenieros Tancredo Aybar Torres y Víctor Díaz Rúa.
“Para mí es un momento muy especial, pues asumo hoy, con gran orgullo, gran responsabilidad, como es la presidencia del Club Atlético Licey, casa de la gloria y la tradición de los Tigres del Licey”, fueron las palabras iniciales de Fernández Elmúdesi, luego de la elección. Agradeció a sus compañeros directivos por sus grandes aportes, dedicación y esfuerzos por el equipo y la confianza depositada en él.
Proclamó que el amor y pasión que siente por el equipo ha sido pasado por sus padres, don José Manuel y doña Mercedes Elmúdesi de Fernández (presidente de la Rama Femenina, presente) como parte de un gran legado de trabajo tesorero, sacrificio y dedicación por el béisbol y el club Licey.
Prometió que seguirá trabajando incansablemente por el bienestar del club, con la meta de ser campeones nacionales y del Caribe una vez más.
“Crecí bajo el ala de un equipo ultra ganador, que me hizo más que nunca sentir ese orgullo de pertenencia desde muy joven y ahora de adulto, una de mis metas y objetivo principal, es dedicarnos de lleno sin escatimar los recursos, esfuerzos y ahínco necesarios, para devolver al club sus años de gloria y tradición”, dijo.
Agregó que es un gran honor poder asumir la presidencia, en vida de su mentor e inspiración, “mi padre José Manuel Fernández, quien como muchos saben, dedicó más de 50 años de su vida trabajando humilde y desinteresadamente en la directiva del Licey, junto a los padres de la mayoría de los miembros de esta directiva”.
Acotó que se propone rescatar de manera decidida las profundas raíces de amistad que tanto trabajaron los fenecidos expresidentes Domingo –Monchín- Pichardo, Federico González, Manuel Alsina Puello, Tancredo Aybar Castellanos, Miguel Heded y los presentes, don Fernando Ravelo Álvarez y su padre don José Manuel, quienes a través de los años, tantos frutos le dieron al Glorioso en las décadas de los 70’s, 80’s y 90’s.
También, continuar trabajando arduamente en la organización del Departamento de Operaciones de Béisbol, contratando los mejores jugadores disponibles y crear el verdadero “dream team”, donde la pasión la actitud, la disciplina y el respeto por esas cinco letras (Licey), sea la diferencia entre el ser y pertenecer para lograr los mejores resultados y ganar campeonatos.
Prometió Fernández, continuar la tradición del Licey de ayudar a diferentes comunidades a través de programas propios y alianzas concertadas con diferentes ONGs y poner énfasis en la educación, la sana diversión y el fomento del deporte en nuestra juventud, como pilar de las familias, sus comunidades y nuestro país.
FUENTE. LICEY.COM
Dueños caballos abogan solución crisis hípica RD
Angel Contreras, Osiris Bautista y Ramón Antonio Soto hablan en rueda de prensa sobre la crisis de la hípica en el país.
algomasquenoticias@gmail.com
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Caballos de Carrera (FNCC) abogó por la inmediata solución a la crisis que afecta al hipódromo V Centenario, de la cual responsabiliza a su administrador, Julio César Cuello, de quien sostiene que se ha sublevado ante su superior inmediato, el presidente de la Comisión Hípica Nacional, Manfred Codik.
Angel Contreras hijo, presidente de la FNCC y quien sirvió de vocero, no dejó de criticar la actitud de Codik, quien, pese a ser la principal autoridad de la hípica dominicana, no ha obligado a Cuello a cumplir con los procedimientos establecidos por el decreto presidencial que designa a ambos en sus respectivas posiciones.
“Hemos tratado de mantenernos al margen del conflicto, pero esta situación a quienes más afecta, perjudica y produce pérdida económica es a los dueños de caballos”, expuso Contreras.
Explicó que los directivos de la Federación Nacional de Dueños de Caballos de Carrera leyeron con mucho detenimiento un comunicado publicado en espacio pagado en los medios de comunicación por la Comisión Hípica y su presidente, Manfred Codik, y después de consultar a sus abogados y contables llegaron a la conclusión del organismo rector de la hípica dominicana “tiene toda la razón”.
Entiende, sin embargo, que esta situación de crisis que mantiene semi paralizado el V Centenario se le debe buscar una salida inmediata y en este aspecto solicitó la intervención del presidente Danilo Medina.
“Hace cerca de dos años, el Presidente Danilo Medina nos devolvió el Hipódromo, pero estamos a punto de volver a perderlo, lo que también va en perjuicio de los ingresos de más de 500 familias, que viven de la actividad hípica”, dijo.
Contreras encabezó una rueda de prensa en el salón de conferencias de la Federación Nacional de Caballos de Carrera, a las que asistieron otros directivos, entre ellos el vicepresidente, Osiris Bautista; el tesorero, Ramón Antonio Soto y el vocal Luis Gutiérrez Cuello.
“Realmente se trata de una situación muy grave, en la que no se le da mantenimiento a la pista ni se deposita el dinero de las apuestas en una de las principales bancas del hipódromo y hay cerca de seis millones de pesos que el señor Cuello no ha depositado en la cuenta de la Comisión Hípica, conforme está establecido por ley”, asegura Contreras.
Dijo que en todo caso, esta situación se conoce en los tribunales de justicia y los organismos competentes del Estado dominicano, a los cuales acudió “correctamente” el señor Codik.
“Reconocemos en Manfred Codik una persona a la que le duele la hípica, que desempeña su labor de forma honorífica, contrario a Cuello, que devenga un suelo y tiene un fondo de cera de un millón de pesos para otros asuntos”, dijo.
En términos duros en contra de la situación de crisis del V Centenario se expresó, además, el señor Osiris Bautista, quien, al igual que Contreras, demandó enérgicamente una solución al problema.
“Los verdaderos inversionistas somos los dueños de caballos, y ese señor (Julio César Cuello) es solo un empleado como para que pretenda crear una situación que además perjudica a las cientos de familias que viven de la hípica”, sostuvo.
De su lado, Ramón Antonio Soto y Luis Gutiérrez coincidieron en señalar que daban un espaldarazo a los esfuerzos de Codik, quien denunció públicamente a Cuello por la forma en que ha venido manejando recursos que corresponden a la hípica y por la retención de cerca de seis millones de pesos.
Cañeros derrotan a los Soles en la LNB Banreservas
algomasquenoticias@gmail.com 
Acción del partido entre Cañeros y los Soles.
Por: OMAR FOURMENT
LA ALTAGRACIA, HIGUEY. Los Cañeros del Este vencieron 99-96 al equipo Soles de Santo Domingo, igualando a un triunfo por bandos la serie particular en el Torneo de la Liga Nacional de Baloncesto “Banreservas” dedicado al profesor Fernando Teruel.
Los Cañeros mostraron su capacidad de reacción en los últimos 15 minutos del partido en los que descontaron ventajas de entre 16 y 10 puntos en diferentes ocasiones, para sacar una importante victoria que los saca del sótano del Circuito Sur Este y envía a los Soles a la última posición.
Un trabajo fuera de serie en materia ofensiva de Bobby Pandy, Reyshawn Terry y canastos claves en los finales del propio Pandy, del reservista Ryan Scott y Kelvin -El Pollito- Peña fueron claves en la segunda victoria de Cañeros, que tienen tres derrotas.
Los Soles quedaron con foja de 2-4. Leones de Santo Domingo y Titanes del Distrito comandan el standing en la división con fojas de 3-2, cada uno.
Podría cerrar Instituto Mocano de las Diabetes
algomasquenoticias@gmail.com 
Expuso que el Instituto Mocano de las Diabetes tiene un costo operacional de alrededor de 70 mil pesos mensual, entre el pago de local y el personal que labora en el centro. Observó que no cuentan con ingresos fijos ni una subvención del Estado ni de nadie.
La entrevista.
MOCA.- El director del Instituto Mocano de las Diabetes, doctor Adilcio Ureña, anunció que alrededor 30 mil personas padecen diabetes en la provincia Espaillat, lo cual constituye alrededor del 15 por ciento de la población total de esta demarcación,.
Al participar anoche como invitado en el programa de televisión Coctel Político, que a través de Moca Visión canal 6 produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, el especialista médico manifestó que se requiere del respaldo de los empresarios y el gobierno para evitar el cierre de ese instituto, al que acuden miles de personas de escasos recursos económicos a buscar asistencia para la diabetes.
Manifestó que esta entidad funciona en esta localidad desde el año 2006, pero que en caso de no encontrar ayuda de algunos sectores tendrá que cerrar sus puertas por la falta de recursos económicos.
Ureña dijo que una medida de esta naturaleza condenaría a muerte a miles de personas pobres de Moca y la región que acuden a este centro en busca de serviciosy medicinas.
LA HABANA: Andrés Navarro se reúne con canciller de Cuba
algomasquenoticias@gmail.com 
Andrés Navarro
LA HABANA (PL).- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recibió a su par de República Dominicana, Andrés Navarro, informó hoy la Cancillería de la isla.
Durante el encuentro celebrado la víspera, ambos cancilleres evaluaron el buen estado de las relaciones bilaterales y reiteraron la disposición de desarrollar y fortalecer los nexos entre República Dominicana y Cuba, expresó una nota oficial.
Asimismo intercambiaron opiniones sobre diversos temas regionales y multilaterales y Navarro ratificó el interés de su país de profundizar los vínculos económico-comerciales y de cooperación con Cuba, señaló.
Por su parte, el canciller cubano agradeció el voto de República Dominicana a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo.
Apresan dominicano mató a su expareja en España
algomasquenoticias@gmail.com 
Rosa Dina Velasco Valdizan y Otto Almonte Cabrera Corniel
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Organización Internacional de Policía Criminal Internacional (Interpol) arrestó en Punta Cana a un dominicano acusado de haber asesinado a su expareja en Españay haber lanzado el cadáver a una alcantarilla.
Otto Almonte Cabrera Corniel era perseguido por la muerte de la peruana Rosa Dina Velasco Valdizan, de 43 años.
El hecho ocurrió el 25 de enero de este año. El cadáver fue hallado en estado de descomposición en un desagüe de la jurisdicción de Pinto, en Madrid.
Tan pronto se anunció la desaparición de su expareja, el hombre huyó hacia la República Dominicana.
Chile y RD implementarán 4 proyectos cooperación
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Chile firmaron un acuerdo de cooperación para ejecutar cuatro proyectos de cooperación técnica, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano. De los proyectos, tres beneficiarán directamente a República Dominicana y uno a Chile.
Una de las iniciativas que se ejecutarán en República Dominicana es para mejorar, en el periodo 2015-2017, la defensa y protección del usuario de servicios financieros.
Otro proyecto está relacionado con el fortalecimiento de la dirección legal del ministerio de Economía dominicano y un tercero para reforzar el área de innovación y asistencia técnica del Instituto de Comercio Exterior e Innovación Empresarial (ICEI).
El gobierno dominicano, a su vez, asesorará al chileno en el fortalecimiento del modelo penitenciario de ese país.
La iniciativa, que se ejecutará entre este año y el 2017, abarca la ejecución de proyectos dirigidos a preservar el respeto y dignidad de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como la implementación de programas de educación social que permitan una adecuada inserción social de los internos luego de cumplir sus condenas.
De acuerdo con el Ministerio de Economía dominicano, Chile se mostró interesado en conocer y aplicar la experiencia del Nuevo Modelo Penitenciario que desarrolla República Dominicana en materia de rehabilitación de los presos a través de Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) basados en el concepto de justicia restaurativa y humanización.
Con ese modelo, la reincidencias han caído a cifras cercanas al 2,7% cuando las tasas a nivel mundial se sitúan entre 39% y 72% según las estadísticas de la ONU, precisó el ministerio.
En Chile la tasa de reincidencia supera el 50% de los internos que salen en libertad, agregó.
Los acuerdos fueron rubricados por el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Ricardo Herrera Saldías, el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía dominicano, Inocencio García, y el vicecanciller dominicano para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Dargam Espaillat.
El Gobierno de Estados Unidos suspende su espionaje masivo
algomasquenoticias@gmail.com 
Fotografía de archivo del edificio de la sede central de la NSA
Estados Unidos ha dado luz verde este martes la ley que reforma el programa de espionaje masivo de la NSA, rectificando el texto aprobado tras el 11 de septiembre y vigente hasta el pasado domingo. La nueva norma acaba con unsistema declarado ilegal por un tribunal federal y que fue puesto en evidencia por el excontratista de la agencia Edward Snowden en 2013.
Hasta el pasado domingo, la conocida como “Patriot Act” permitía a las agencias de seguridad nacional estadounidenses la recolección directa de datos de llamadas telefónicas en busca de indicios de terrorismo. Sin embargo, con la nueva ley, Estados Unidos continuará con sus prácticas de vigilancia pero no será el Gobierno quien recopile de manera masiva la información de los ciudadanos.
Esta labor recaerá en manos de las compañías telefónicas que la facilitará caso por caso cuando el Ejecutivo se la solicite por motivos de seguridad mediante una petición aprobada por el nuevo grupo de expertos del Tribunal Secreto de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
Aunque el programa no se implementará inmediatamente, la bautizada como “USA Freedom Act” no reactiva otros dos programas de vigilancia doméstica que expiraron el domingo y que afectaban directamente a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI).
“Proteger las libertades civiles y la seguridad nacional” Tras la firma del presidente Barack Obama, que ha calificado la ley como una forma de “proteger las libertades civiles y la serguridad nacional”, el poder ejecutivo tendrá que pedir una autorización al tribunal de vigilancia para que vuelva a autorizar el programa.
Un proceso que, según fuentes oficiales, llevará tiempo. Por lo que las autoridades han propuesto un programa transitorio de seis meses, del que también se desconoce cuándo comenzará a funcionar.
“Después de un retraso innecesario y una impás inexcusable en la autoridad de seguridad nacional, mi administración trabajará de inmediato para asegurarque nuestros profesionales del sistema de seguridad nacional vuelven a tener todas sus herramientas para seguir protegiendo el país”, ha declarado Obama.
Con una votación de 67 votos a favor y 32 en contra, se ha puesto fin a dos semanas de desacuerdos entre dos facciones de la oposición republicana, pese a que el texto original fue aprobado de manera abrumadora y bipartidista en la Cámara de Representantes hace catorce días. No obstante, el rechazo de todas las enmiendas presentadas el pasado domingo por parte del Senado, ha agilizado el proceso.
Entre las reformas propuestas por el sector más contrario a la continuidad de la recolección se pedía el cambio de la estructura del grupo de expertos encargado de aprobar las peticiones o imponer nuevos requisitos a las empresas de telefonía y obligar al director de inteligencia nacional, James Clapper, a certificar que el Gobierno no pierde información crítica al renunciar a la mayoría de la recogida de datos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)