Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 18 de junio de 2015

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGÓ CHEQUES A IGLESIAS UBICADAS EN BUENOS AIRES Y 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó partidas financieras por un monto de RD$ 60,000.00 a dos iglesias  agrupadas en la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad. Ceramica 
Ceramica
En la Barrio Buenos Aires se le entregó para la compra de cerámica un cheque de RD$30,000.00 a la Iglesia de Dios Pentecostal Unción de los Alto, pastoreada por  Simonita Guerrero.  24 Abril El otro cheque de RD$30,000.00 se entregó a la Iglesia de Dios la fe en acción, pastoreada por Dionisia Fulgencio y situada en el Barrio 24 de Abril. 

24 AbrilEsta partida económica será utilizada en la compra de materiales de construcción. Ambas partidas, representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, las entregó la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino en compañía del licenciado Radhamés Muñoz.

Dirigentes políticos de la oposición critican el discurso del presidente Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com Dirigentes políticos de la oposición critican el discurso del presidente Danilo Medina


SANTO DOMINGO.- Políticos de la oposición criticaron el discurso del presidente Danilo Medina y opinaron que no llenó las expectativas de la población.
Dijeron que el Mandatario obvió los principales temas del país, entre ellos el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, cuyo plazo venció este miércoles.
Abinader
“El pueblo merece que se nos hable con franqueza. Demasiadas interrogantes para tan pobre contenido”, escribió en su cuenta de Twitter Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Guillermo Moreno
Guillermo Moreno, presidente del partido Alianza País, tuiteó: “un pobre #DiscursoDeMentiras de campaña reeleccionista utilizando el Palacio Nacional y recursos públicos para promocionarse como candidato.
“Tremendo fiasco resultó el discurso del presidente Danilo Medina”, escribió Moreno en otro mensaje.
Agregó que “Danilo Medina cada vez que habla nos confirma que ha estado mintiendo y que nos sigue mintiendo, como evidenció en su #DiscursoDe Mentiras”.
Afirmó que “Danilo Medina dice ahora, contrario a lo que dijo tantas veces, que él siempre fue partidario de la reelección”.
“Es decir, el Presidente admite que nos mentía cuando dijo de forma reiterada que era contrario a la reelección”, sostuvo Moreno.
Eduardo Estrella
De su lado, Eduardo Estrella, presidente del partido Dominicanos por el Cambio (DxC), escribió en su cuenta de Twitter que el Mandatario “quiere 4 años más, sin que se invierta en la frontera, sin construir la carretera internacional ni el puerto de Manzanillo”.
Castillo Semán
El diputado Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), afirmó que el presidente Medina repite el error histórico del expresidente Hipólito Mejía en el 2002, que después de negar en innumerables ocasiones que procuraría reelegirse, lo intentó y terminó derrotado en 2004.
“Es muy triste para el país ver a un hombre en el que ha creido, como el presidente Danilo Medina, desdecirse de su compromiso solemne de que no buscaría la reelección. A partir de este momento el Estado dominicano y todos los funcionarios públicos tendrán un solo norte hasta el 15 de mayo del año próximo: la reelección del Presidente y la promoción de más de 4,000 candidatos congresionales y municipales. Eso será un desastre institucional de grandes proporciones”, manifestó Castillo Semán en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “el presidente Medina le dijo al país que, cuando un Presidente se metía en reelección se trata de imponer a sangre y fuego, refiriéndose al uso y abuso de los recursos del Estado, porque los funcionarios en ese proceso confunden el patrimonio público con el patrimonio personal. Eso es lo que ocurrirá en este país en los próximos once meses”.
Pelegrín Castillo
Por su parte, Pelegrín Castillo, también de la FNP, tuiteó que “Balaguer, providencial: “Soy un instrumento del destino”. Hipólito, franco: “Me gustó el carguito”. Danilo Medina, increíble: “No fui yo”.
“Poco convincente, después de una posición tan fuerte contra la reelección. El discurso presidencial agravó crisis de confianza institucional”.
Gómez Mazara
Guido Gómez Mazara, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo en @GGomezMazara: “El discurso no llenó mis expectativas. No abordar el tema del Plan de Regularización resultó alamante”, escribió en otro mensaje.
Trajano Potentini
El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini, lamentó que la alocución del Presidente se limitara a justificar la reciente modificación constitucional, con el único y exclusivo propósito de restablecer la reelección presidencial.
Calificó el discurso de político y “un llamado a los funcionarios y adeptos de la causa danilista para que se activen en torno al proselitismo, todo ello sin dar señales de dotar al país en lo inmediato de las herramientas (Ley de partidos políticos y actualización de la ley electoral), que garanticen la transparencia, la igualdad e institucionalidad en el venidero certamen electoral”.
Deploró que, después de un largo y prolongado silencio, Medina no aprovechara la oportunidad para referirse y explicarle al país “los planes y ruta crítica que seguirá el gobierno, de cara a la finalización del plazo para acogerse al Plan Nacional de Regularización, toda vez que la problemática dominico-haitiana es el tema más delicado y trascendente que atraviesa la República Dominicana”.
García Fermín
Franklin García Fermín, ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), señaló que el Presidente “mintió de nuevo al país cuando afirma que acepta optar por la reelección compelido por el interés de la población”.
“El presidente de la República ignora hablar de los problemas que verdaderamente acogotan a la población, como la inseguridad ciudadana, la falta de empleo y el aumento de la pobreza”, sentenció.
Critico que Medina usara el Palacio Nacional para hacer un discurso político y justificar la reelección presidencial.
“El presidente de la República trata de justificar la reelección presidencial en el gastado argumento de su popularidad, cuando todo sabemos que se impuso por la fuerza de la corrupción y la impunidad”, indicó el dirigente del PRM.
Señaló que “Medina cambio de opinión, cuando señala que la reelección es buena y anteriormente había señalado en reiteradas ocasiones que era mala”.
“Con su discurso, el presidente de la República viola la Constitución, que le impide hacer uso de los recursos del Estado para hacer campaña”.

INFOTEP auspicia conferencia Lorenzo Peláez

 INFOTEP auspicia conferencia Lorenzo Peláez

REDACCION ALMOMENTO  algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) organiza la la conferencia  “Responsabilidad Social Empresarial, una nueva forma de gestión”, a cargo del doctor Lorenzo Peláez, experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La actividad tendrá lugar el 24 de junio en el hotel Barceló Santo Domingo. Con la misma se dará inicio al diplomado “Estrategia y Gestión de la Responsabilidad Social”, en el cual el doctor Peláez también fungirá como facilitador de uno de los módulos, uniéndose al cuerpo de facilitadores nacionales con experiencia en el área.
Esta iniciativa del director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, es una respuesta a la demanda de un nuevo perfil de conocimientos, aunada a un nuevo conjunto de competencias y nuevas herramientas de intervención requeridas por las empresas.
La acción formativa está dirigida a asociaciones empresariales, organizaciones sindicales y representantes gubernamentales que busquen complementar su entendimiento de la temática o que quieran dar una mirada de creación de valor a su organización.
Para ingresar al programa se requiere: acreditar el nivel educativo mínimo de licenciatura, ser empleado activo de asociaciones empresariales, organizaciones sindicales y representantes gubernamentales o consultor independiente interesado en desarrollarse como facilitador en el área de responsabilidad social.
Peláez es mexicano, graduado de Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. Tiene estudios superiores en Filosofía Política y en Comunicación Institucional. Ocupó varios cargos directivos en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

CEI-RD lanza Registro del Exportador

algomasquenoticias@gmail.com CEI-RD lanza Registro del Exportador
El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean A. Rodríguez, durante su discurso
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) lanzó  el “Registro del Exportador” con motivo del Día Nacional del Exportador.
El Registro brindará apoyo y acreditación a los exportadores, y se inscribe en el plan de trabajo que desarrolla el CEI-RD para fortalecer los parámetros técnicos de los productos exportables. Permitirá identificar con información real y específica los exportadores y potenciales exportadores del país, abriendo a favor de los mismos un universo de posibilidades con acceso a toda una cartera de contactos, actividades de capacitación, asistencia técnica, estadísticas, participación en ferias internacionales y misiones comerciales.
El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean A. Rodríguez, en la sede del CEI-RD, en presencia del liderazgo empresarial exportador, actores y dirigentes de la vida económica del país y medios de comunicación, quienes se sumaron, asimismo, a las salutaciones conmemorativas del Día del Exportador.
Al exponer las ventajas del “Registro del Exportador”, Rodríguez explicó que este instrumento favorecerá la colocación y venta de los productos en el mercado externo, pues en la medida que se presenten oportunidades de comercio y ofertas de parte de los compradores internacionales, se procede a contactar de inmediato a los exportadores.

Trump reafirma declaraciones y minimiza portada de New York Daily News

algomasquenoticias@gmail.com Trump reafirma declaraciones y minimiza portada de New York Daily News
Donald Trump
NUEVA YORK.- El magnate estadounidense Donald Trump reafirmó haber dicho que los mexicanos solamente aportaban drogas y crimen a Estados Unidos.
El magnate inmobiliario y estrella de televisión visitó New Hampshire por primera vez desde que anunció su postulación para la presidencia de los Estados Unidos.
En una conferencia con ciudadanos y patriotas, Trump dijo que en su discurso del pasado martes 16 de junio, solamente habló la verdad y que no dijo nada que él no quisiera.
“Lo hice sin notas, sin teleprompter, me gusta salirme del guion de vez en cuando”, dijo Trump.
Durante la conferencia, Trump también hizo alarde de su habilidad para fortalecer la frontera sur de Estados Unidos, al decir que “nadie construye muros mejor que yo”, créanme.
Gracias a sus comentarios en contra de los mexicanos, el empresario estadounidense fue criticado por varios grupos mexicano-americanos, así como por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación de México, “las declaraciones de Donald Trump son sesgadas y absurdas, seguramente no conoce las aportaciones que hacen los migrantes de prácticamente todas las naciones del mundo para el desarrollo de los Estados Unidos”, dijo Osorio Chong.
Pero parece que Trump está disfrutando de la atención, incluso cuando su discurso fue objeto de burlas en internet y en el New York Daily News, que utilizó una ilustración y lo vistió de payaso en su portada. El magnate desestimó el tabloide y se jactó de tener 1,7 millones de fans en Facebook, haciendo menos a cualquier otro republicano en la carrera hacia la presidencia.
Trump dijo que la razón principal de su postulación es que Estados Unidos se encuentra en una etapa crítica.
“En esta ocasión el país está en una etapa crítica, están abusando de nosotros, se están aprovechando de EU, en este momento no tenemos liderazgo”, dijo Trump.
Después de su visita a New Hampshire este miércoles, viajará a South Carolina, Maryland e Illinois. El empresario tiene 15 días para presentar la documentación requerida por la Comisión Federal Electoral y 30 días para presentar los formularios detallados de sus finanzas.
Según Trump, ha ascendido su fortuna en aproximadamente 9 mil millones, aunque el análisis de la revista Forbes señala que el ascenso es realmente de 4 mil millones.
La popularidad de Trump es lo suficientemente buena como para conseguir un lugar en uno de los primeros debates republicanos. Sus habilidades de televisión podrían mantenerlo en el centro de atención, señalan analistas.
“Sería una gran molestia para los republicanos”, dijo el analista político Hank Sheinkopf, quien ha seguido a Trump por décadas. “Va a decir cosas que los demás no dirán”, indicó.

Dicen estadísticas sobre donación de sangre continúan bajas

algomasquenoticias@gmail.com Dicen estadísticas sobre donación de sangre continúan bajas
Doña Cynthia León y Diana Ramírez, junto a Pedro Alegría durante la jornada de donación.
SANTO DOMINGO.-La médica adjunta de Referencia Banco de Sangre, Diana Ramírez, consideró que se deben continuar los esfuerzos para evitar que cada año mueran en el mundo más de 500 mil mujeres durante el embarazo o el parto y que el 99% de estos fallecimientos ocurran en los países en vías de desarrollo, como la República Dominicana.
La hematóloga estimó que al año aquí se necesita un mínimo de 300 mil donaciones, pero actualmente solo recibe unas 90 mil.
“En el caso de la mortalidad materna, puede prevenirse si en el momento del parto los centros de salud cuentan con la disponibilidad de sangre segura”, manifestó.
Dijo que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado, por lo que existe una necesidad inminente de donaciones regulares, para garantizar la disponibilidad en el momento y el lugar en que se necesite.
Señaló que tal vez los ejemplos más comunes son las mujeres con complicaciones durante el parto y las víctimas de accidentes así como los niños con anemia grave, los casos de cirugías de corazón y los enfermos de cáncer.
“Un enfermo de leucemia puede necesitar hasta 250 donaciones, mientras que un trasplante de hígado requiere hasta 170. En caso de traumatismos graves se pueden necesitar hasta 30 donaciones”, dijo la médica adjunta de Referencia Banco de Sangre.
Explicó que durante todo este mes Referencia Banco de Sangre está realizando operativos de colectas en empresas, charlas, encuentros y otras actividades que buscan crear conciencia sobre la donación voluntaria de sangre segura.
Exhortó a las empresas que cada año realicen colectas móviles entre sus empleados, despertando de este modo la importancia de contar con sangre segura y oportuna al momento de necesitarla.  “Es una labor de responsabilidad social que juega un rol de importancia en la sociedad dominicana”, enfatizó.
Referencia Banco de Sangre es una institución creada en julio de 2007 por Referencia Banco de Sangre, a fin de satisfacer la necesidad de pacientes que buscan sangre y sus componentes.  Está certificada bajo la Norma ISO 9001:2008 y cuenta con la acreditación de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB).
sp-am
Público que participó ayer en las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora hoy domingo.
Público que participó  en  Santo Domingo en  una las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre.

Jiménez y Pineda ganan, Santana pega jonrón

algomasquenoticias@gmail.com Jiménez y Pineda ganan, Santana pega jonrón
Ubaldo Jiménez
FILADELFIA, Pennsylvania, EE.UU. — El abridor dominicano Ubaldo Jiménez resistió hasta la séptima entrada con pelota de ocho hits, Chris Parmelee pegó jonrón por tercera vez en dos juegos y los Orioles de Baltimore propinaron el miércoles su novena derrota consecutiva a los Filis al vencerlos 6-4 en Filadelfia.
Travis Snider también aportó cuadrangular por los Orioles, que venían de apalear el martes 19-3 a Filadelfia. David Lough conectó doblete y remolcó par de anotaciones por Baltimore, que ganó por 12da ocasión en los últimos 14 juegos.
Jiménez (5-3) ponchó a ocho sin ceder pasaportes mientras permitía cuatro carreras en seis entradas y dos tercios. Zach Britton lanzó una novena sin carrera para su 18vo salvamento de la temporada.
El venezolano Freddy Galvis pegó jonrón y Ben Revere un par de hits, entre ellos un triple, a favor de Filadelfia, que ha perdido 19 de 22 encuentros y se ha hundido a 23 juegos debajo del promedio de .500. Kevin Correia (0-1) cargó con la derrota.
Por los Orioles, el dominicano Jiménez de 3-1 con carrera producida.
Por los Filis, los venezolanos Galvis de 4-2 con una anotada y tres impulsadas, Andrés Blanco de 1-0, César Hernández de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 4-1.
MICHAEL PINEDA GANA
NUEVA YORK –Alex Rodríguez conectó dos sencillos para aumentar dos mil 997 la marca de hits en su carrera, el dominicano Michael Pineda lanzó sin permitir imparable hasta la séptima entrada antes de recibir un cuadrangular de Christian Yelich, y los Yankees de Nueva York vencieron el miércoles por 2-1 a los Marlines de Miami.
En una noche en la que el manager de los Yankees Joe Girardi no tuvo que decidir si retirar del montículo a Pineda por una cantidad alta de lanzamientos y en la que Nueva York se benefició del cambio en una decisión en el plato que evitó la carrera del empate en el octavo episodio, A-Rod se acercó a convertirse en el 29no pelotero que alcanza la cifra de 3.000 hits en Grandes Ligas.
Rodríguez conectó un sencillo de línea productor de una carrera hacia el jardín central en la primera entrada, bateó un sencillo suave a la misma pradera en la quinta, recibió dos pasaportes para embasarse en todas sus cuatro veces al bate y además fue retirado en el plato. Con los Yankees iniciando una estancia de ocho juegos en casa, él tiene una buena oportunidad de llegar a la importante marca de imparables en Nueva York.
Pineda (8-3) permitió una carrera y un hit en seis entradas y dos tercios; dio dos bases por bolas y ponchó a nueve adversarios.
El dominicano Jose Ureña (1-3) cargó con la derrota luego de recibir dos carreras y seis hits en seis episodios; otorgó cuatro pasaportes y registró un ponche.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1. El cubano Adeiny Hechavarría de 2-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltran de 3-2 con una carrera producida.
BRAVOS 5 BOSTON 2
ATLANTA, Georgia, EE.UU. — Nick Markakis produjo con un sencillo la carrera definitiva en la séptima entrada, el dominicano Pedro Ciriaco agregó un par de sencillos productores de una carrera, y los Bravos de Atlanta derrotaron el miércoles por 5-2 a los Medias Rojas de Boston.
Los Medias Rojas, que iniciaron la noche en el último lugar de la División Este de la Liga Americana, han perdido ocho de sus últimos nueve juegos en general y 11 de sus últimos 12 como visitantes.
John Farrell, manager de Boston, mostró su frustración en la parte baja del séptimo episodio y fue expulsado del juego luego de reclamar el conteo de bolas y strikes.
Atlanta, que ha ganado tres de sus últimos cinco encuentros, tomó la primera ventaja en la pizarra, y definitiva, en el séptimo capítulo cuando Markakis envió al plato con un sencillo a Cameron Maybin. El imparable de Markakis fue contra Junichi Tazawa (0-3), quien permitió tres hits y dos carreras en dos tercios de entrada; otorgó además una base por bolas.
Nick Masset (2-1) obtuvo el triunfo en labor de relevo, y Jason Grilli registró su 18avo salvamento en 20 oportunidades.
Por los Bravos, el mexicano Daniel Castro de 1-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2 con una anotada; y Pedro Ciriaco de 4-3 con dos impulsadas.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez de 4-1 con una carrera anotada; y David Ortiz de 1-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-2. El cubano Rusney Castillo de 1-0.
PIRATAS 3 MEDIAS BLANCAS 2
CHICAGO — Jeff Locke permitió apenas dos carreras en seis innings, Jung Ho Kang pegó un cuadrangular de dos anotaciones y los Piratas de Pittsburgh derrotaron el miércoles 3-2 a unos Medias Blancas de Chicago en declive para sumar su séptima victoria seguida.
Los Piratas, que habían lanzado tres blanqueadas en fila, y cinco en sus últimos seis juegos, vieron el final de su racha de innings sin permitir carrera tras 35 entradas en blanco.
Locke (4-3) fue reemplazado por el derecho dominicano Arquímedes Caminero, Tony Watson y Mark Melancon, que se combinaron para un relevo sin carreras en los últimos tres innings para que Melancon obtuviera su 22do salvamento de la campaña.
Los Medias Blancas, que rompieron una serie de 30 entradas consecutivas sin anotar, lograron dos carreras en el sexto capítulo, pero registraron su peor racha perdedora de la temporada con su sexta derrota en fila.
Locke concedió tres hits y ponchó a ocho, su mejor cifra del año.
El abridor de los Medias Blancas, John Danks (3-7), se controló luego de una pésima primera entrada, y otorgó tres carreras y cinco imparables en siete innings. Ponchó a cuatro.
Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 4-0. Los dominicanos Gregory Polanco y Starling Marte, los dos de 3-0.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-2 con anotada y producida. Los cubanos José Abreu de 3-1, y Alexei Ramírez de 4-0. Los venezolanos Avisail García de 4-1 con remolcada, y Carlos Sánchez de 3-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0.
CARLOS SANTANA PEGA CUADRANGULAR
CHICAGO — Carlos Santana sacudió un jonrón de tres carreras y produjo otra con un doblete, para que los Indios de Cleveland blanquearan el martes 6-0 a los Cachorros de Chicago.
Trevor Bauer lanzó pelota de cuatro hits en siete innings, y Santana gestionó además dos boletos. El prospecto boricua Francisco Lindor contribuyó con dos hits en el primer juego de inicio en su carrera.
El dominicano Santana había bateado apenas de 28-3 con un vuelacerca y una producida en sus siete encuentros anteriores.
En el Wrigley Field, los Cachorros recibieron la visita de los Blackhawks, el equipo de hockey sobre hielo que la víspera conquistó la copa Stanley.
El derecho Jake Arrieta (6-5) expidió seis pasaportes en cinco innings. Dos de los bateadores que recibieron boleto anotaron con el leñazo de Santana, que envió la pelota apenas encima del muro del jardín derecho en el tercer inning.
Bauer (6-3) ponchó a siete rivales y concedió tres bases por bolas. Zach McAllister resolvió el octavo inning y Marc Rzepczynski puso fin a la faena de cuatro inatrapables.
Por los Indios, el puertorriqueño Lindor de 5-2 con una anotada y una impulsada. El dominicano Santana de 3-2 con una anotada y cuatro producidas. El brasileño Yan Gomes de 5-1. El colombiano Giovanny Urshela de 4-1.
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 3-0. El dominicano Starlin Castro de 3-0.

Cañeros y Titanes triunfan en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros y Titanes triunfan en la LNB Banreservas
Acción del partido entre Cañeros y Huracanes.
PUERTO PLATA. Los Cañeros del Este regresaron a la senda ganadora y vencieron a los Huracanes del Atlántico 105-80 y quedarse sólos en la segunda posición del Circuito Sur Este de la Liga Nacional de Baloncesto “BanReservas”, en un partido inter circuitos disputado en el techado Fabio Rafael González.
Los Cañeros se repusieron de una mini racha de dos derrotas y pusieron su récord en siete victorias y cinco derrotas, desplazando al tercer lugar de su división a los Leones de Santo Domingo, que tienen 7-6. Los Soles de Santo Domingo comandan el standing con 8-4 y los Titanes ocupan el sótano con 5-7.
De su lado, los Huracanes permanecieron en la segunda posición del Circuito Norte, con registro de 5-7. Los Metros lideran la división con 9-3, Reales de La Vega marchan en tercer puesto con 4-7 y los Indios de San Francisco presentan foja de 3-8.
Los Cañeros tuvieron un triángulo ofensivo de lujo liderado por el los refuerzos norteamericanos Reyswan Terry, el debutante Luther Head y el nativo Kelvin Peña, quienes combinaron una actuación de 64 puntos.
Terry fabricó 19 de sus 24 puntos en la segunda mitad para ser el líder anotador del partido, lanzando de 8-7 de campo y de 10-9 desde la línea de personal.
Head, con experiencia en el baloncesto de la NBA, tuvo un gran debut al encestar 22 puntos, 12 de ellos producto de cuatro triples en seis intentos y agregó cinco rebotes.
Peña fue otro factor clave con 18 puntos, seis rebotes y tres asistencias, mientras que Bobby Bobby fue un digno actor de reparto al producir 20 puntos con ocho rebotes capturados.
La banca de los Cañeros aportó 18 puntos en el partido, siete de ellos de Josh Asselin, cinco de Ryan Scott y cuatro por cabeza para Elías Solimán y Kelly Beidler.
Por Huracanes los mejores a la ofensiva fueron Rafael Crisóstomos con 17 puntos, Alexis Montás tuvo 11 y siete rebotes, Darien Basset y Alejo Rodríguez produjeron 10 tantos por cabeza.
Freeman lidera triunfo de los Titanes
SANTO DOMINGO.- El refuerzo estadounidense Austin Freeman montó un espectáculo ofensivo y los Titanes del Distrito rompieron una racha de tres derrotas al vencer 101-95 a los Metros de Santiago, en un partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Freeman encestó 29 puntos y Edward Santana aportó 21 para el quinto triunfo de la temporada para los Titanes. Alvin Abreu agregó 19 tantos y José Fortuna 12, para la victoria de los azules.
Los Titanes llegaron a la primera mitad ganando el partido 56-54 y nunca miraron atrás para vencer a los Metros en una reedición de la Final del pasado torneo de la LNB.
Por los Metros, Robert Glenn fue el mejor anotador, con 26 puntos y 10 rebotes, en tanto que Víctor Liz aportó 19 puntos con 10 rebotes.
El próximo partido de los Titanes es el sábado cuando reciban la visita de los Reales de La Vega.

RD avanza a las finales del Panamericano Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD avanza a las finales del Panamericano Voleibol
La victoria dominicana le otorga una de las dos plazas finalista del evento, además de extender su invicto en la justa a cinco triunfos, sin derrota.
LIMA, Perú.- El sexteto de República Dominicana derrotó tres sets por dos a la poderosa escuadra de Brasil para avanzar a las finales de la XIV Copa Panamericana de Voleibol Femenino.
El triunfo de las quisqueyanas se produjo viniendo de atrás, cuando habían perdido los dos primeros parciales 16-25 y 18-25 respectivamente, pero luego remontaron y barrieron en los tres siguientes sets (25-17, 25-16 y 15-10), en un partido que duró una hora y 54 minutos.
La victoria dominicana le otorga una de las dos plazas finalista del evento, además de extender su invicto en la justa a cinco triunfos, sin derrota.
La dominicana Yokaira Peña fue la mejor anotadora del encuentro con 26 puntos, 20 de ellos producidos en ataques, tres en bloqueos y otros tres con su poderoso servicio. También sobresalieron Gima Mambrú, con 16 y Lisvel Eve, 6.
El equipo brasileño tuvo en Lorenne Geraldo su mejor anotadora con 23 puntos.

Mata y Acevedo ganan el Torneo Infantil Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com Mata y Acevedo ganan el Torneo Infantil Ajedrez
Alexandra Mata y Robín Acevedo son premiados como ganadores del torneo.
SANTO DOMINGO.- Los azuanos Alexandra Mata y Robín Acevedo se coronaron campeones del torneo nacional sub 8 y sub 10 infantil de ajedrez organizado por la Federación Dominicana de esa disciplina con el respaldo del ministerio de deportes.
En la categoría sub 8 femenino la Azuana Alexandra. Mata logró el primer lugar tras vencer a Yeimi Sepulvera quien se conformó con el quinto lugar mientras que el segundo puesto quedó Isabel Méndez superando a Jensis del Orbe.
En la modalidad sub 8 masculino el capitalino Yadier Luciano logró el primer puesto venciendo en la última ronda a Genesis Santos
Robin Acevedo de Azua conquistó la sub 10 masculino acumulando 4.5 puntos de 5 posibles tras vencer en la última ronda con piezas negras a Alejandro Álvarez de Valverde quien paso a ocupar la quinta posición.
La segunda posición la logró Luis Pachan de Neyba, Diego Duluc del Distrito Nacional y Misael King de la Romana ocuparon la tercera y cuarta posición.
De su lado Sheily Rosario de Moca se coronó campeona en la categoría Sub-10 Femenino venciendo con piezas negras en la ronda final a Amy Blanco Estévez, con un marcador perfecto de 5 de 5, una cerrada partida que deleitó a los decenas de asistentes.
la segunda posición la ocupó Ashly Tineo de León quien derrotó con piezas negras en la última ronda a Karen Franco Rodríguez quien ocupo la cuarta posición.
Para este fin de semana continuará el torneo nacional infantil en las categorías sub 14, sub 16 y sub 18 y juvenil.
La dirección Técnica del torneo estuvo conformada por: Braulio Ramírez director administrativo, Wily González organizador, mientras que los árbitros principales fueron: Román Jaquez, William Paulino, Rafael Abreu, Juan Vargas e Irina Rodríguez Labrador.

Confirman tres casos de cólera en cárcel dominicana

 Confirman tres casos de cólera en cárcel dominicana
Fortaleza La Concepción de La Vega
Santo Domingo, (PL) El ministerio dominicano de Salud Pública informó hoy que 33 reclusos de la penitenciaría de La Vega presentaron diarreas agudas y tres de ellos resultaron positivos a cólera.

Para controlar cualquier brote, la Dirección de Salud de esa provincia y expertos de salud ambiental realizaron levantamientos de lugar, que incluye la calidad del agua y los alimentos consumidos.     
El director general de Salud Colectiva, José Manuel Puello, precisó que el domingo por la tarde 14 internos comenzaron a presentar diarreas, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Inicialmente fueron atendidos en la Unidad de Atención Primaria del recinto pero algunos fueron referidos al hospital Luis Morillo King, donde uno que presentó deshidratación severa falleció cinco horas más tarde.
Precisó que hasta la tarde de este miércoles ocho pacientes se encuentran ingresados en condiciones estables en dicho centro.
Añadió que los equipos de expertos ofrecieron orientaciones a los internos sobre las medidas de higiene,
manejo del agua y alimentos, y distribuyeron materiales educativos.
También aplicaron cloro en todos los tinacos (tanques o recipientes de agua) y el jueves 18 realizarán una limpieza general del recinto, en coordinación con las autoridades penitenciarias, añadió Puello.

Danilo Medina dispone soluciones a problemática de La Ciénaga

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina dispone soluciones a problemática de La Ciénaga


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina instruyó para que en un plazo no mayor de cinco meses sea resuelta la problemática que le expusieron los líderes religiosos y comunitarios del barrio La Ciénaga, en su visita del jueves pasado.
Problema de cañada será resuelto
Esto incluye la cañada El Arrozal, que constituye uno de los focos de contaminación ambiental y de riesgo a la vida humana por las inundaciones en tiempos de lluvia.
Danilo Medina instruye a funcionarios a trabajar en soluciones
Para tales fines el Jefe de Estado instruyó al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, al presidente de la Comisión  Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Francisco del Valle para que se reúnan con los líderes comunitarios del sector mañana a las siete de la noche, escuchen todas las prioridades e iniciar soluciones.
La información fue ofrecida en rueda de prensa desde el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, luego de que el presidente Danilo Medina recibiera en su despacho a los referidos funcionarios, junto a una la comisión de La Ciénaga.
La comisión está conformada por el cura párroco Eduard Figueroa, de la Parroquia San Ignacio de Loyola, Elin Rosario, regidora, el pastor Héctor Lizardo, de la Iglesia Adventista; el presidente de la Unión de Juntas de Vecinos, Félix Quiroz,  y Luis Báez, encargado de Ingeniería de la CAASD.
El padre Figueroa muy agradecido
En ese sentido, el padre Figueroa indicó que está muy agradecido de lo que ha acontecido en los últimos días “porque el señor Presidente nos visitó y también fuimos invitados aquí para hablar de algunas situaciones de nuestro sector”.
Expuso que le enviaron una carta al presidente Danilo Medina en la que le exponían la realidad del barrio en términos educativos, de salud así como medioambiental, en lo relativo a la cañada el Arrozal.
De una vez nos llamó y en cinco minutos ya estaba en La Ciénaga
“Esta carta llegó a sus manos, de una vez nos llamó y en cinco minutos ya estaba en La Ciénaga y ahí recorrimos todo”, expresó el sacerdote.
Reunión con el Presidente en la que instruyó se resuelva
Mientras, el director de la CAASD, explicó que esa comisión presentó al Jefe de Estado diferentes peticiones y prioridades de la comunidad.
“Hemos sido convocados por la comunidad y mañana, conjuntamente con ellos evaluar las necesidades presentadas al señor Presidente”, dijo.
Francisco del Valle, en ese mismo contexto, refirió que mañana a partir de las siete de la noche se producirá esta reunión. Según explicó ya se han hecho los levantamientos correspondientes y en lo que corresponde a la CAASD existen los diseños para lo que tiene que ver con la cañada, de alrededor de 1 kilómetro de longitud y que de las 7 mil 723 personas que habitan el barrio, afecta a más de mil que viven en su entono directo.
“Y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial un día después de la visita del presidente Danilo Medina inició lo estudios topográficos que tienen que ver con las adecuaciones de las calles”, subrayó.
Además se contempla la reconstrucción de la cancha de baloncesto y resolver toda la problemática ambiental que afecta a ese empobrecido sector de la capital.
Fuente: DICOM

Martelly advierte que Haití no recibirá repatriados haitianos nacidos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Martelly advierte que Haití no recibirá repatriados haitianos nacidos en RD
Michel Martelly
SANTO DOMINGO.- El presidente de Haití, Michel Martelly, dijo que su país no recibirá haitianos repatriados nacidos en la República Dominicana,  tras alegar que éstos son de nacionalidad dominicana.
Precisó que para ese tipo de casos intervendrá una comisión integrada por organismos internacionales.
No obstante, dijo que “Haití está listo” para  recibir con dignidad a sus inmigrantes.
El Gobernante habló en Puerto Príncipe, capital de Haití.  Sus declaraciones fueron reseñadas en francés por el periódico Le Noveliste.  Una traducción de la reseña es la siguiente:
“Para el jefe de Estado haitiano, Michel Martelly, “Haití está listo para ponerse de pie, para recibir con dignidad a nuestros hermanos haitianos”.
Michel Martelly, después de regresar de la Cumbre CELAC-UE, dijo que sobre “los ciudadanos dominicanos que eventualmente podría ser repatriados” ya no se trata de Haitianos. Esto es lo que hemos dicho siempre desde el primer día”.
Martelly reveló que una comisión integrada por la UE, la comunidad de Estados del Caribe y Haití supervisar la repatriación. Si un dominicano es repatriado, la comisión va a intervenir. “No habrá una cuestión de Haití, es de derechos humanos”, dijo el jefe de Estado.
“Siempre hemos tratado de promover las relaciones armoniosas con la República Dominicana para que las personas no sufran”, dijo Michel Martelly. “Teníamos que evitar el caos. Está ahí. Las relaciones entre ambos países son buenas “, continuó, señalando que la estrategia diplomática de Haití está pagando.
“Si hubiéramos escuchado a los extremistas de ambos países, en la actualidad, podríamos estar en guerra”, sostuvo el presidente Martelly. El presidente haitiano, durante su viaje a Bruselas y las reuniones con los representantes del Caribe, discutió el tema de la repatriación de haitianos ilegales y de los dominicanos de ascendencia haitiana.
En Cariforum, se trataba de un “tema candente”, dijo Michel Martelly. Aunque, de acuerdo con Javier Niño Pérez no había “discusiones específicas sobre este tema con representantes de la UE”, la posición de la UE se conoce. “Estamos dispuestos a apoyar cualquier iniciativa para el diálogo, la cooperación entre los dos países. Queremos una solución que sea escrupulosamente respetuosa de los derechos humanos y de la persona “, dijo el diplomático. No coinciden? Mientras tanto, es probable que no se otorguen los violines en el ejecutivo comparó el comportamiento a adoptar vis-à-vis un dominicano de ascendencias haitianas repatriadas.
En declaraciones a la prensa el martes, el jefe de gobierno, Evans Paul, frente a “la doble moral del gobierno dominicano”, dijo que “el Estado haitiano ha hecho arreglos para dar cabida a estos compatriotas y otras personas que no son necesariamente haitianos, pero son víctimas de la decisión de la 168-13 sentencia del Tribunal Constitucional Dominicana.
El gobierno haitiano se basa en la contribución y colaboración de todas las fuerzas de la sociedad haitiana para dar la bienvenida a nuestros compatriotas con honor y dignidad “, dijo  su crítica a la sentencia 168-13 que describe como discriminatoria y, por tanto, atenta contra la dignidad del ser humano.

Martelly advierte que Haití no recibirá repatriados haitianos nacidos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Martelly advierte que Haití no recibirá repatriados haitianos nacidos en RD
Michel Martelly
SANTO DOMINGO.- El presidente de Haití, Michel Martelly, dijo que su país no recibirá haitianos repatriados nacidos en la República Dominicana,  tras alegar que éstos son de nacionalidad dominicana.
Precisó que para ese tipo de casos intervendrá una comisión integrada por organismos internacionales.
No obstante, dijo que “Haití está listo” para  recibir con dignidad a sus inmigrantes.
El Gobernante habló en Puerto Príncipe, capital de Haití.  Sus declaraciones fueron reseñadas en francés por el periódico Le Noveliste.  Una traducción de la reseña es la siguiente:
“Para el jefe de Estado haitiano, Michel Martelly, “Haití está listo para ponerse de pie, para recibir con dignidad a nuestros hermanos haitianos”.
Michel Martelly, después de regresar de la Cumbre CELAC-UE, dijo que sobre “los ciudadanos dominicanos que eventualmente podría ser repatriados” ya no se trata de Haitianos. Esto es lo que hemos dicho siempre desde el primer día”.
Martelly reveló que una comisión integrada por la UE, la comunidad de Estados del Caribe y Haití supervisar la repatriación. Si un dominicano es repatriado, la comisión va a intervenir. “No habrá una cuestión de Haití, es de derechos humanos”, dijo el jefe de Estado.
“Siempre hemos tratado de promover las relaciones armoniosas con la República Dominicana para que las personas no sufran”, dijo Michel Martelly. “Teníamos que evitar el caos. Está ahí. Las relaciones entre ambos países son buenas “, continuó, señalando que la estrategia diplomática de Haití está pagando.
“Si hubiéramos escuchado a los extremistas de ambos países, en la actualidad, podríamos estar en guerra”, sostuvo el presidente Martelly. El presidente haitiano, durante su viaje a Bruselas y las reuniones con los representantes del Caribe, discutió el tema de la repatriación de haitianos ilegales y de los dominicanos de ascendencia haitiana.
En Cariforum, se trataba de un “tema candente”, dijo Michel Martelly. Aunque, de acuerdo con Javier Niño Pérez no había “discusiones específicas sobre este tema con representantes de la UE”, la posición de la UE se conoce. “Estamos dispuestos a apoyar cualquier iniciativa para el diálogo, la cooperación entre los dos países. Queremos una solución que sea escrupulosamente respetuosa de los derechos humanos y de la persona “, dijo el diplomático. No coinciden? Mientras tanto, es probable que no se otorguen los violines en el ejecutivo comparó el comportamiento a adoptar vis-à-vis un dominicano de ascendencias haitianas repatriadas.
En declaraciones a la prensa el martes, el jefe de gobierno, Evans Paul, frente a “la doble moral del gobierno dominicano”, dijo que “el Estado haitiano ha hecho arreglos para dar cabida a estos compatriotas y otras personas que no son necesariamente haitianos, pero son víctimas de la decisión de la 168-13 sentencia del Tribunal Constitucional Dominicana.
El gobierno haitiano se basa en la contribución y colaboración de todas las fuerzas de la sociedad haitiana para dar la bienvenida a nuestros compatriotas con honor y dignidad “, dijo  su crítica a la sentencia 168-13 que describe como discriminatoria y, por tanto, atenta contra la dignidad del ser humano.

Termina Plan Regularización en la RD con más de 260 mil personas inscritas

algomasquenoticias@gmail.com Termina Plan Regularización en la RD con más de 260 mil personas inscritas


SANTO DOMINGO.- Con más de 260 mil personas inscritas, fminalizó este miércoles en República Dominicana el el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
Pasada la medianoche y con papeles en manos, decenas de haitianos permanecían en los alrededores de las 24 oficinas que se habilitaron para el proceso, con la esperanza de que el Gobierno decretara una prórroga.
Con la implementación del PNRE, para el cual fueron invertidos RD$1,200 millones, el Gobierno proyectó dar acogida a unos 210 mil extranjeros sin estatus legal en República Dominicana.

Haití tomará medidas para recibir a deportados de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haití tomará medidas para recibir a deportados de República Dominicana


PUERTO PRINCIPE.- El primer ministro de Haití, Evans Paul, aseguró que su Gobierno tomará medidas para recibir a los haitianos que pudieran ser deportados desde la República Dominicana, después de la conclusión del Plan de Regularización de Extranjeros.
El Plan de Regularización, calificado como el “más ambicioso” en materia migratoria en ese país, surgió junto a la Ley especial de Naturalización, que venció el 1 de febrero, tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional de septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad dominicana.
El citado plan afecta en su mayoría a ciudadanos haitianos que trabajan en el país principalmente en el sector del banano, recogida de la caña de azúcar, la construcción y el servicio doméstico.
Paul explicó que confía en que cualquier deportación que se pudiera llevar a cabo después de que acabe el plazo “se haga respetando los derechos humanos de los repatriados”.
“Instamos a todos los haitianos a que sean solidarios con sus compatriotas”, dijo Paul.
Por último, señaló que por el momento el Gobierno haitiano desconoce qué ocurrirá ya que se han recibido “señales mixtas de algunas autoridades del país vecino (República Dominicana) de que no habrá deportaciones masivas mientras otras indican que sí”.
El plazo de presentación concluía hoy a las 19.00 hora local (23.00 GMT), pero el ministro dominicano de Interior y Policía, José Ramón Fadul, advirtió que se atenderá a todos aquellos que estén en las largas filas ante los distintos centros de registro de la República Dominicana.

Desastre ecológico en el río Veragua

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Desastre ecológico en el río Veragua


SOSUA, Puerto Plata.-Miembros de la Asociación para la protección del medio ambiente y del turismo en la zona de Cabarete y Sosúa (Asoprocaso) denunciaron el incremento de la extracción de materiales en los ríos Yásica y Veragua, cuyos cauces comparten en ciertos puntos las provincias Puerto Plata y Espaillat.
También pidieron la intervención del Estado para detener el crimen ecológico que, aseguran, cometen las granceras en estos ríos con el consentimiento del Ministerio de Medio Ambiente.
Michel Gay-Crosier, presidente de la entidad, asegura que en las últimas semanas entre 15 y 18 camiones hicieron turnos por día en el lecho del río Veragua y sacaron de manera irregular y sin criterios ambientales una cantidad considerable de materiales que depositaron y venden en granceras de los distritos municipales Veragua (municipio Gaspar Hernández, Espaillat) y Sabaneta de Yásica (municipio Sosúa, Puerto Plata).
Varias fotografías tomadas por Michel confirman la queja y el desastre ambiental dejado por las compañías productoras de agregados en este río.
La semana pasada, un equipo del periódico Listín Diario recorrió la zona, comprobó la degradación que denuncia Asoprocaso y observó el desplazamiento permanente de camiones sin placas y cargados con agregados por la carretera Sabaneta de Yásica-Cabarete.
Depredación
El pasado 12 de junio, la Academia de Ciencias de República Dominicana entregó a Asoprocaso los resultados de un informe elaborado por la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la institución sobre la situación ambiental en el curso bajo del río Veragua, cerca de la confluencia con el río Yásica.
Este informe, fechado el primero de junio y realizado a petición de Asoprocaso, confirma la depredación del cauce del río Veragua con maquinaria pesada a su paso por el distrito municipal Veragua y la depredación del cauce del mismo río en el paraje de Los Guaos.
“Se están extrayendo arenas y gravas de manera industrial del mismo cauce del río Veragua. Estas extracciones, a todas luces inadmisibles, han afectado el cauce del río de manera dramática, al ser realizadas con maquinaria industrial y utilizando una gran cantidad de camiones de gran capacidad que discurren sin control alguno por los caminos tradicionales que llevan al río”, dice el documento.
Sobre el paraje Los Guaos, el texto señala que “se están extrayendo ilegalmente grandes cantidades de arena y grava, sin haber podido identificar si se realiza con medios manuales o con maquinaria pesada.
Sin embargo, los resultados son desastrosos, ya que se han generado grandes terrazas artificiales que afectan sensiblemente los depósitos de arena del río y la conformación natural de sus márgenes”.
Desbalance en la dinámica fluvial
En las conclusiones, la comisión ambiental de la Academia de Ciencias apunta que es evidente que el área está sufriendo una depredación sistemática por parte de empresas que sacan las arenas y gravas del mismo cauce del río.
“Una de las empresas que está realizando estas actuaciones tiene el nombre de Constructora Dualma S.R.L., que cuenta con una autorización (VSA-04-356, d/f 14/04/2015) emitida por el Ministerio de Medio Ambiente, otorgada en base a unos supuestos ‘trabajos de limpieza y adecuación de 500 metros sobre el río Veragua’”.
Esta autorización tendría una vigencia de 45 días a partir del 14 de abril de 2015, terminando su vigencia el 29 mayo de 2015.
Pero la extracción no paró el 29 de mayo y, además, se hicieron otras en zonas en las que no tenían permiso, sostiene Michel.
La última actividad registrada por Asoprocaso data del pasado 8 de junio. “El río Veragua casi ha desaparecido después de la extracción.
El cauce del río fue desviado y actualmente se ve una montaña de materiales y no la pared que, según el permiso otorgado a una de las granceras, tenían que construir. Hay dos granceras; la más grande está ubicada a 800 metros del río.
En la próxima riada, el río se va a llevar todo ese material dejado por la extracción y provocará un desastre en toda la zona”, opina Michel.
La inspección hecha por la Academia de Ciencias el 29 de mayo registra un trasiego constante de camiones cargados por una excavadora en periodos de tiempo de aproximadamente diez minutos en dos tipos de camiones en orden al volumen de carga: de 18 y 24 metros cúbicos, y subraya que los horarios de trabajo de la empresa involucrada son desde las 7.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde (los sábados de 7.00 de la mañana a 1.00 de la tarde).
También se asienta en el informe que, en base a cálculos para 45 días, la cantidad de arena y grava extraída del cauce del río Veragua en este punto asciende aproximadamente a 58,274 metros cúbicos de sedimentos fluviales.
“Este volumen es enorme y genera un desbalance en la dinámica fluvial del río y en el aporte de arenas al río Yásica y a la costa arenosa de Cabarete. Igualmente crea serios problemas ambientales y afecta de manera extremadamente negativa a la fauna y la flora acuática, sin contar con la afectación de la geomorfología del río y su cuenca asociada”.
Se lee, además, lo siguiente: “Teniendo en cuenta que el metro cúbico de agregados se vende a 1,100 pesos, el negocio que supone este trabajo para los comerciantes de arenas excavadas del cauce del río en esta zona asciende a unos 64 millones de pesos, solo en los 45 días que contempla la autorización”. Dos días después de la inspección de la Academia, Asoprocaso fotografió en el lugar tres excavadoras. “Imagínense cuánto material habrán sacado con tres máquinas en apenas dos o tres días, y luego de terminado el permiso”, expresa Michel.
Sobre el río Yásica
En junio de 2014, la Academia de Ciencias hizo público un informe sobre la situación ambiental del río Yásica.
Los resultados constataron en la desembocadura del río la destrucción de manglares y de zonas de dunas, la depredación de la ribera del río y la construcción de estructuras ilegales y la apertura de canales de drenaje de los humedales; la extracción de arena del mismo lecho del río y la destrucción sistemática de las dunas por parte de camioneros y demás peones en las Dunas de La Lometa.
Amenazas por denuncias
“Tenemos varios años denunciando las extracciones ilegales en varios lugares de las provincias Espaillat y Puerto Plata”, explican Michel y el italiano Franco Filipi.
La extracción ilegal de materiales en los ríos Yásica y Veragua se agudizó a partir de 2005.
Michel se estableció en la costa norte en 1990 y Filipi, que vive en República Dominicana desde 2002, se mudó a Veragua en 2007. Feilipi también forma parte de la directiva de Asoprocaso.
Ambos reciben constantes amenazas de muerte por las denuncias que hacen. De hecho, para realizar el recorrido con este diario, fue necesario utilizar una escolta especial.
En el 2014, luego de hacerse pública una foto impactante tomada por Michel que mostraba las extracciones ilegales en el río Yásica, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Gómez Roja, visitó la zona y aseguró el control y la paralización ilegal de las extracciones de arena.
Las recientes fotos tomadas por Michel y Listín Diario, así como los resultados del informe de la Academia de Ciencias, demuestran que no ha sido así. Y que el desastre ecológico es más grande de lo denunciado hasta la fecha.
“El río Yásica tiene una importancia muy grande para nosotros. El material del río llega hasta la playa de Cabarete y reduce la erosión que tenemos ahora mismo”, dice Michel.
La Academia de Ciencias explica que la zona del cauce del río Veragua, cercana a su confluencia con el río Yásica, “tiene unas características geomorfológicas muy particulares que hacen del lugar un área de extrema importancia para el control natural de las inundaciones estacionales que se generan en la llanura de inundación del citado río.
Igualmente constituye un almacén natural de arenas que dado su escasa granulometría son arrastradas al río Yásica y posteriormente al mar. Por tanto, la conservación de este interesante enclave geográfico incide directamente sobre la floreciente industria turística que es el motor de la zona en cuestión, al proporcionar la arena que nutre las playas de Cabarete”.
Una estrategia usada por las granceras en el río Yásica es hacer hoyos grandes y zanjas en el cauce o a orillas del río, esperar una riada que los llene con materiales y después sacarlos con una pala mecánica y depositar el material en minas secas, explican Franco y Michel.
Los habitantes de Cabarete, Veragua y Sabaneta de Yásica, dicen ambos, están en contra de la extracción ilegal, pero temen hacer denuncias debido a las amenazas que reciben de los camioneros y de los encargados de las granceras.
El año pasado, Asoprocaso alertó sobre la reducción de arena en la playa de Cabarete.

Alcalde SDE inaugura el parque 64 de su gestión y una cancha

algomasquenoticias@gmail.com Alcalde SDE inaugura el parque 64 de su gestión y una cancha


SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde Juan de los Santos inauguró un parque de recreación en el residencial Narcisa II, del sector Los Trinitarios, y entregó totalmente rehabilitada una instalación deportiva, para lo cual fueron invertidos 10.6 millones de pesos.
La cancha cuenta con graderías, pavimentación, verja perimetral en block, malla ciclónica, iluminación y baños.
En tanto que el centro de integración familiar cuenta con un área de más de 2,900 metros cuadrados distribuidos en área de juegos infantiles, glorieta, jardinería, cisterna y  área de picnic.
También tiene bancos, electrificación, sistema de reguio, aceras y contenes interiores y perimetrales
De Los Santos dijo que, como trabajos complementarios, fueron solucionados los problemas de drenaje pluvial de las zonas adyacentes.
“Estamos muy satisfechos, porque seguimos cumpliendo nuestro compromiso de sembrar todo el municipio  de Santo Domingo Este de instalaciones deportivas, parques y zonas de recreación y esparcimiento”, afirmó.
El Alcalde juramentó un patronato conformado por comunitarios del sector para que velen y cuiden las obras.

Cámara Cuentas auditará obras en el hospital Darío Contreras

algomasquenoticias@gmail.com Cámara Cuentas auditará obras en el hospital Darío Contreras
Gran revuelo ha causado la denuncia del aumento del presupuesto de este hospital

REDACCION ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana decidió realizar una auditoría a la remodelación del hospital traumatológico Darío Contreras.
La auditoría fue solicitada el pasado 20 de mayo por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) a raíz de denuncias de sobre costo hechas tras la inauguración del centro hospitalario,.
La obra se planificó en RD$886 millones 500 mil  y concluyó en RD$1,550 millones en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, según ADOCCO.
La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, comunicó que mediante la Decisión DEC-2015-108, de fecha 28 de mayo, el pleno del órgano de control externo, aprobó la auditoria solicitada por ADOCCO y será incluida en el Plan de Auditorias 2015.

Refuerzan seguridad alrededor sede del Ministerio de Interior y Policía

algomasquenoticias@gmail.com Refuerzan seguridad alrededor sede del Ministerio de Interior y Policía


SANTO DOMINGO.- Más de 450 agentes policiales han sido apostados dentro y fuera de la sede del Ministerio de Interior y Policía (MIP) para mantener el orden y enfrentar cualquier eventualidad en el último día del Plan Nacional de Regularización.
Los agentes desplegados en el lugar pertenecen a las unidades Antimotines, Topos, SWAT y Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).