Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 19 de julio de 2015

Ataque en Chattanooga obliga a gobernadores de seis estados a implementar nuevas medidas

algomasquenoticias@gmail.com 
Después del ataque perpetrado por Mohammad Yussuf Abdulazeez en contra de instalaciones militares en Chattanooga, Tennessee, los gobernadores de seis estados han implementado medidas para elevar la vigilancia y proteger los centros de reclutamiento de la Guardia Nacional, mientras los investigadores buscan esclarecer las causas del ataque que ha dejado cinco marines muertos.
Se trata de Indiana, Texas, Louisiana, Arkansas, Oklahoma y Florida, que buscan que los miembros de la Guardia Nacional tomen distintas precauciones para evitar ser víctima de un ataque similar al del jueves.
Mike Pence, gobernador de Indiana, autorizó el suministro de armas a los soldados en las instalaciones locales de la Guardia Nacional, así como en los sitios de reclutamiento en todo el estado. Por su parte, Rick Scott, de Florida, ordenó que los reclutadores de la Guardia Nacional trabajasen en una armería. De Texas, Greg Abbott, les autorizó armar a sus miembros en las bases militares de todo el estado. Medidas del mismo tipo se han implementado en Oklahoma.
“Armar a la Guardia Nacional en estas bases no sólo servirá como un disuasivo para cualquier persona que desee hacer daño a nuestros hombres y mujeres en servicio, sino que permitirá también que se proteja a quienes viven y trabajan en la base”, señaló Abbott.
Por su parte, los candidatos presidenciales republicanos Jeb Bush, Scott Walker y Donald Trump también han llamado al fin de la prohibición a los miembros del servicio de llevar armas de fuego en las oficinas de reclutamiento militar.
La familia del tirador extiende sus condolencias
"La persona que cometió este horrible crimen no era el hijo que conocimos y amamos", subrayó la familia este sábado, para luego agregar que "no hay palabras para describir nuestra conmoción, horror y pena".
Mientras los investigadores trabajan en determinar el motivo del ataque, los parientes de Mohammad Yussuf Abdulazeez señalaron en un comunicado que el atacante sufría de depresión. "Desde hace muchos años nuestro hijo sufría de depresión. Nos entristece saber que su dolor se manifestó en este acto atroz de violencia", señaló el informe.
Cuatro infantes de marina y un marinero estadounidenses murieron luego de que Abdulazeez, estadounidense originario de Kuwait de 24 años, abriera fuego contra ellos en dos centros militares en la ciudad de Chattanooga, antes de ser abatido por la policía.
Las autoridades dicen que están tratando el caso como un "acto de terrorismo".
Los investigadores están estudiando los viajes de Abdulazeez al exterior y su actividad en las redes sociales para entender por qué llevó a cabo el ataque.

Muhamad Yousef Abdulazeez

Abdulazeez vivía en un suburbio tranquilo de Chattanooga con su familia. Papeles de divorcio presentados por su madre también apuntan a una vida familiar infeliz, incluyendo acusaciones contra su padre por golpear a su esposa y sus cinco hijos.
Al parecer, el atacante tenía un blog en el que el lunes escribió que "la vida es corta y amarga", y que los musulmanes "no debían perder la oportunidad de someterse a Alá", según el centro de vigilancia de portales islamistas SITE.
Pero el agente del FBI Ed Reinhold dijo a CNN que hasta los momentos no contaban con indicios de que el atacante estuviera "inspirado en o dirigido por nadie más que él mismo".
El ataque engrosó la lista de hechos similares ocurridos en los últimos años contra edificios militares estadounidenses, como el ataque en 2009 a Fort Hood, Texas, en el que murieron 13 personas, o el de 2013 en el barrio Navy Yard de la capital federal Washington, que se saldó con 12 muertos.
El temor a los atacantes solitarios
Cabe recordar que el atentado perpetrado por Mohammad Yousseff Abdulaziz en Tennessee se suma a otros como el de Dylann Roof, quien en junio mató a nueve afroamericanos en una iglesia en Carolina del Sur.
Los objetivos de este par de atacantes solitarios varían, pero dan cuenta de un ataque contra un blanco específico, con perfiles que causan conflicto a los servicios de inteligencia por no provenir de un país lejano, sino estar entremezclados en la población local. Resulta complejo detectar y prevenir sus acciones, pues apenas dan indicios de sus intenciones.
La web del diario español El País destaca la división hecha por Christopher Swift, experto en terrorismo en la Universidad de Georgetown en Washington, sobre los atacantes solitarios. Da cuenta de cuatro perfiles: los que viajan a Oriente Próximo para enlistarse en grupos como el Estado Islámico; los que son entrenados por tales grupos y vuelven a sus países de origen para realizar acciones violentas.
En tercer lugar se encuentran quienes están dirigidos o inspirados por un líder, ya sea espiritual o simplemente alguien que “conocen” a través de internet. Finalmente, la cuarta categoría corresponde a aquellos que se radicalizan por su propia cuenta y perpetran un ataque sin necesitar ninguna inspiración del exterior.
©Univision.com y Agencias

Autopista en California reabre tras incendio

algomasquenoticias@gmail.com 

Una vía principal del sur de California, la autopista en el Puerto del Cajón, reabrió este sábado luego de un incendio forestal  que obligó a una setentena de conductores a abandonar sus vehículos, y al menos 20, incluidos dos camiones, ardieron en llamas.
El Departamento Forestal y de Protección ante el Fuego de California (Cal Fire) informó de que el fuego se extendía por más de 809 hectáreas en el condado de San Bernardino, y mantuvo cortada la autopista I-15.
Russell Allevato y su familia llevaban apenas unos minutos de haber iniciado unas vacaciones en una autopista de California, cuando se vieron obligados a dejar su automóvil y correr por sus vidas de un incendio forestal, junto con otros cientos de personas aterrorizadas atrapadas por el tránsito atascado en la vía que conecta Los Ángeles con Las Vegas.
"La gente gritaba. Era una locura", dijo Allevato, quien el viernes por la tarde vio impotente cómo las llamas envolvieron su coche rentado y destruyeron todo en su interior. Él, sus dos hijas adolescentes y un sobrino lograron huir a un sitio más seguro.
"Estábamos rodeados por las llamas. Primero estaban a la izquierda, luego frente a nosotros y luego aparecieron a la derecha. Estábamos en medio de una gran herradura", dijo, mientras hablaba por teléfono desde un vehículo de la Patrulla de Caminos de California.

                                                                                       California incendio.

El fuego -en la zona ventosa y montañosa de Cajon Pass, 88 kilómetros (55 millas) al noreste de Los Ángeles- comenzó alrededor de las 2:30 pm del viernes en el césped seco junto a los carriles elevados de la carretera Interestatal 15.
Empujado por vientos de 64 kph (40 mph), el fuego subió por una colina y luego a la autopista congestionada de tráfico, atrapando a cientos de personas en medio de un caldero de humo, llamas y cenizas.
"Algunos agentes de la patrulla de caminos dijeron que nunca habían visto al fuego desplazarse tan rápido", dijo Greg Kieran, un especialista del departamento de bomberos del condado de San Bernardino. "Simplemente cubrió completamente a estas personas antes de que se enteraran siquiera de qué les pegó".
El incendio, atizado por los vientos provenientes del desierto, destruyó al menos 20 vehículos y cinco viviendas. No hubo confirmación sobre personas heridas.
Decenas de conductores abandonaron sus vehículos y centenares más utilizaron caminos secundarios para alejarse de las llamas mientras helicópteros lanzaban agua desde las alturas. La temperatura en los alrededores era de 32 grados Celsius (90 F).
Los automovilistas varados en la interestatal describieron escenas angustiantes.
"Es la locura, se ven nubes negras y blancas de humo, hay una cresta de montaña a mi derecha... Parece que en cualquier momento será alcanzada por el fuego", declaró desde su vehículo Chris Patterson, de 43 años.
Debido al incendio, las autoridades cerraron varios carriles de la autopista, lo que causó filas de vehículos que se extendieron kilómetros (millas).
El portavoz de la Patrulla de Caminos de California, Steve Carapia,
dijo que entre 50 y 75 vehículos fueron aband.
Raquel Martínez, de 34 años, viajaba con su esposo para pasar el fin de semana en Las Vegas pero estuvieron varados casi una hora en el tránsito con dirección al norte en la I-15.
El cielo se puso negro. Mientras avanzaban en el tránsito, ambos esposos vieron vehículos cubiertos de un "polvo rosa", un retardante de fuego.
Los vehículos rumbo al norte fueron cambiados a carriles de emergencia angostos y sinuosos por el lado con dirección al sur.
"No he visto un incendio de estas dimensiones y tan cerca de nosotros. En verdad es enorme", declaró Martínez.
©Univision.com y Agencias

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE VACIADO DE PAVICRETO EN LA CALLE LA PATANA.

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad de la conclusión de los trabajos de vaciado de pavicreto en la Teodosia Mendoza (calle La Patana). Pavicreto AAA  Pavicreto AA  Pavicreto BB  Pavicreto CC 

Pavicreto AAA
Pavicreto AA
Pavicreto BB
Pavicreto CC
  Estos trabajos ejecutados en esta vía de comunicación que da paso a una gran cantidad de barrios están bajo la supervisión de la Dirección Operativa del Cabildo local.

ALCALDÍA ENTREGA CHEQUE A STAYLE, Y UTILERÍA DEPORTIVA CLUB DE VOLEIBOL SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís  entregó utilería deportiva a los miembros del Club de Voleibol  San Pedro de Macorís, localizado en Playa El Faro, antigua Playa de Muerto en esta ciudad.  

Club

Club  La entrega de esta utilería la realizó el funcionario edilicio Ricardo Santana.  Ricardo  
Ricardo
En el mismo escenario, es decir Playa el Faro, también representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, Santana entregó un cheque de RD$8,940.00 al señor Staylen Ronald Rivera Nolasco, en presencia del licenciado David Montes de Oca, por la utilería deportiva utilizada en el Torneo Playero de la Fiestas Patronales San Pedro 2015 y la entregada al Club de Voleibol  San Pedro de Macorís.

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO VILLA AZUCARERA II

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos de construcción de contenes en el Barrio Villa Azucarera II V. Caera_II   
V. Caera_II
V. Caera_IIA

V. Caera_IIA  Estos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto Willy Manuel Astacio Núñez.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA EVALUACIÓN DE OFERTAS TÉCNICAS PARA CONSTRUCCIÓN DE TECHADO

algomasquenoticias@gmail.com

Logo del_Ayuntamiento




















La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de la Dirección de Planeamiento Urbano, invita a la presentación de propuestas para la evaluación de las Ofertas Técnicas y Económicas, destinadas a la Construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del Sector Punta de Garza.            Destinado a:  Ingenieros Mecánicos y Empresas Metal-Mecánicas.

La obra consiste en la Construcción de una Nave de Estructura Metálica, aporticada y Techo de Aluzinc. La estructura de las columnas serán con perfil Tipo “H” y deberán estar ancladas con pernos a una base de Hormigón Armado; así como Vigas Metálicas Tipo “I”, con la dotación de los elementos estructurales imprescindibles, acorde a los estándares y normativas técnicas establecidas que garanticen el sostenimiento de la cubierta; el mismo deberá estar provisto del sistema de canales de desagüe con sus respectivos bajantes.

La propuesta debe incluir todas las partidas que intervienen en el proceso de Construcción, tales como: Planos y detalles estructurales  Presupuesto detallado  Cronograma de ejecución de obra  Presupuesto detallado por partidas  Programa de desembolso  No podrán participar en la presente convocatoria ningún personal de la entidad contratante (Ayuntamiento S.P.M), de acuerdo a la ley 340-06.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de restringir la participación a personas físicas o empresas con registros de participantes negativas en la vinculación con este Ayuntamiento.  Las ofertas deberán ser entregadas en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento en un sobre cerrado; teniendo como limite el Día Lunes 27 del mes de Julio del 2015 desde las 2:00 p.m hasta las3:00 p.m.
La apertura, presentación y lectura del contenido de cada uno de los sobres será efectuada públicamente el mismo Día Lunes 27 de Julio en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento inmediato concluya la recepción formal de las propuestas.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE AGUAS POTABLE EN BARRIO EBENEZER

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal, de la primera y única cubicación de instalación de tuberías de aguas potable, en el Barrio Villa Ebenezer.
Ebenezer CCC Ebenezer
Ebenezer AB
Ebenezer BBB
Estos trabajos estuvieron a cargo del señor      Daniel Cristian Gonzáles.

ALCALDÍA DE S.P.M. INFORMA SOBRE CONSTRUCCIÓN DE ANTE TECHO, Y VACIADO DE FINO DEL EDIFICIO DEL CDP

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Plan Municipal de Desarrollo, del segundo avance de construcción antetecho, vaciado de fino y empañete del edificio de oficinas del Colegio Dominicano de Periodista, Filial San Pedro.  
CDP Fino
 CDP Empaete
Empaete II
Empaete III
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Lorenzo Solis.  

Mitos y verdades de la caída del pelo

 Mitos y verdades de la caída del pelo
Tecnicas implante capilar.

algomasquenoticias@gmail.com

Por SERENA STEFANI
La pérdida de pelo o “Alopecia”, como se conoce en el ámbito médico, es una condición que afecta tanto a hombres como a mujeres.
Existe una gran cantidad de factores que puede desencadenar la caída del pelo: cambios bruscos de peso, una dieta inadecuada, tras cirugías o tras el uso prolongado de medicamentos, embarazo, post-parto, trastornos hormonales,  stress, factores hereditarios, enfermedades del cuero cabelludo, entre otros tantos.
Lo ideal es que un médico calificado evalúe cada caso en particular y determine cuál es el tratamiento más adecuado.
MITOS
A continuación le presentamos algunos mitos y verdades sobre la pérdida de pelo que le ayudaran a cambiar los malos hábitos y mantener un pelo saludable.
Mito: “Hay que lavarse el pelo diariamente para mantenerlo sano
La verdad sobre este aspecto es que debemos lograr un equilibrio. No podemos lavarnos el pelo diariamente porque con ello eliminamos los aceites naturales que nutren la superficie del pelo. Pero tampoco podemos caer en el otro extremo. Lo ideal es higienizar el cabello al menos 2 veces por semana para mantenerlo limpio y seco. La humedad retenida por largos períodos sin lavado o por el uso constante de gorras o sombreros, tiende a debilitar el folículo y aumenta su caída.
Mito: “Debemos frotar fuertemente el cuero cabelludo al lavarlo
Los masajes bruscos y traumáticos durante el lavado pueden conllevar a grandes pérdidas de cabello. Lo ideal es hacer un masaje suave con las yemas de los dedos y nunca con las uñas. Además, se recomienda realizar una vez al día masajes suaves en el cuero cabelludo para estimular la circulación. Al peinar el cabello, evita los cepillos o peines con dientes muy finos, y opta por aquellos con cerdas anchas.
Mito: “Es bueno dejar secar el pelo al sol
Debemos evitar la exposición solar intensa en el cuero cabelludo pues, así como los rayos ultravioletas producen daños en la piel, también deterioran la estructura del pelo. En el mercado se están popularizando los protectores solares capilares, que además de protegernos del sol nos protegen de las altas temperaturas de los secadores.
Mito: “La alimentación no influye en el crecimiento del pelo
Somos lo que comemos. La calidad y la velocidad de crecimiento de nuestra cabellera dependen de la dieta que estemos llevando. Es común ver pacientes con regímenes alimenticios estrictos o luego de cirugías bariátricas quejarse de pelo quebradizo y de pérdida intensa de cabello. El 90% del pelo está formado por proteínas, el resto por azufre y oligoelementos (zinc, magnesio, cobre). Por lo tanto, para lograr un pelo saludable y con un crecimiento activo debemos ingerir alimentos ricos en proteínas, hierro, biotina, complejo B, vitamina C y vitamina E. Todos estos nutrientes serán la materia prima para el folículo piloso.
Mito: “Usar el secador no maltrata el pelo
La verdad es que todo sistema de secado con emisión de calor (tanto el secador como el blower) reseca y maltrata la cutícula del pelo, que es la parte más externa del mismo. Se recomienda al menos 2 veces al mes dejar secar el pelo al aire libre, sin exposición directa al sol, y optar por el uso de protectores capilares previo al secado con calor.
Mito: “La calvicie es un problema exclusivo del hombre y nunca afectará a la mujer
IMPLANTE
Aunque la alopecia es mucho más frecuente en hombres, la mujer no está exenta de padecerla. La aparición de alopecia en el sexo femenino en edad avanzada es de un 30% mientras que en los hombres se presenta en un 70%.
A la fecha existen múltiples opciones de tratamiento para la calvicie, tanto en el hombre como en la mujer. Sin embargo, el Implante Capilar es el único método definitivo.
Actualmente se cuenta con un novedoso método de implante capilar sin cicatriz, llamado Técnica F.U.E. (Follicular Unit Extraction), que consiste en la extracción de unidades foliculares individuales (cabellos) de una área donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices.
(La autora es Directora Médico de Stefani Stetic Medical Group Calle 2A, #21, Ensanche Paraíso. Teléfono 809.542.5971)
JPM
Dra. Serena Stefani.
Dra. Serena Stefani.

Policía apresa a esposo de Ibelka Ulerio por fraude a tarjetas de créditos

algomasquenoticias@gmail.com Policía apresa a esposo de Ibelka Ulerio por fraude a tarjetas de créditos
Ibelka Ulerio y su esposo Luís Gabriel Viloria.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó este sábado que fue arrestado el esposo de la presentadora de televisión Ibelka Ulerio, Luís Gabriel Viloria, por presunto fraude de tarjetas de créditos que ascienden a más de 100 millones de pesos.
Según el portavoz de la institución, coronel Jacobo Mateo Moquete, Viloria Soriano, de 25 años, fue identificado como el representante de la red internacional que opera en el país, y quien ya tiene antecedentes por este tipo de delito.
También se encuentran detenidos Jonathan Alberto Duarte Vargas, de 40 años de edad, nacionalidad venezolana, quien había sido condenado a prisión en México, donde cumplió seis años condena y en Venezuela obtuvo su libertad luego de seis meses por ese mismo delito y Juan Carlos García Cruz de 28 años, identificado como el desarrollador del software.
“Lograron clonar modernas tarjetas con chips incrustados, la probarían en México donde se proponían viajar en los próximos días”, señaló Moquete en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Estas personas fueron perseguidas durante seis meses por las labores de investigación en compañía y coordinación del Ministerio Público, detalló la Policía.
Mateo Moquete señaló que la dama no ha sido vinculada en el delito del cual se le acusa a su esposo.

Algas originan máxima preocupación en sector turístico

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El persistente y creciente problema de la presencia de algas en las playas se ha constituído en uno de los más preocupantes en estos momentos para el sector turístico dominicano.
Los ministerios de Turismo y Medio Ambiente y el conjunto hotelero han acordado intensificar el uso de equipos para recolectar, de manera manual, la actual acumulación de algas marinas o sargazos en playas del Este del país.
Algas originan máxima preocupación en sector turístico
Se trata de una acción experimental cuyo resultado final se ignora y que se cree solo mitigará la situación.
Mientras tanto, de forma privada los empresarios turísticos contemplan la posibilidad de instalar barreras para que, en máximo dos meses, las plantas no lleguen a la orilla.
“Lo que queremos es que las algas no lleguen a la orilla, porque es muy difícil recogerlas, que haya la posibilidad de bloquearlas y con la corriente sigan su camino (…) Estamos viendo la posibilidad de que no contravenga con la parte ambiental”, dijo Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este.
Este año se ha incrementado el fenómeno cíclico de presencia de algas en las playas del Este y del Sur. Los empresarios hoteleros han manifestado su desconcierto por las molestias que generan a los huéspedes. “Hemos recibido quejas de los turistas y, con razón, porque a veces no se pueden bañar o les molesta su olor fétido”, manifestó Veloz la semana pasada.
En Punta Cana se hacen pruebas artesanales de un sistema de barreras, igualmente en Cap Cana.
En tanto que los equipos de limpieza convencionales se toman hasta tres horas al día en recolectar los sargazos que inundan las costas.

UNICARIBE gradúa 1,517 nuevos profesionales, en Sans Soucí

algomasquenoticias@gmail.com UNICARIBE gradúa 1,517 nuevos profesionales, en Sans Soucí
La ceremonia de graduación tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Puerto Sans Souci.
SANTO DOMINGO, República Dominicana-La Universidad del Caribe (UNICARIBE) graduó como nuevas profesionales a 973 mujeres, incluyendo a varias en condiciones especiales,  durante su Vigésima Octava Graduación Ordinaria.
En la misma ceremonia también fueron investidos 614 hombres, para un total de 1,587 nuevos profesionales, quienes en su conjunto se insertaran al mercado laboral nacional e internacional.
Los nuevos profesionales realizaron sus carreras en Derecho, Contabilidad, Mercadeo Administración de Empresas, Administración Hotelera, Informática, Relaciones Internacionales, Educación en las menciones de Inicial, Sociales, Lingüística y Literatura, Básica, Química y Biología, Matemática y Física, Gestión Educativa, Informática,  Lenguas Modernas, Psicología Industrial, Psicología Clínica y Comunicación Social.
El acto fue presidido por el presidente del Consejo Superior Universitario y fundador de UNICARIBE, doctor José Andrés Aybar Sánchez, acompañado de su esposa Elizabeth Contreras de Aybar, la rectora Milagros Yost; el vicepresidente del Consejo Superior Universitario, José Alejandro Aybar;  el tesorero  José Antonio Aybar Martín, la vicerrectora académica Clara Elisa Tapia, el director de Prensa de la Oficina del Arzobispado y párroco de la iglesia San Antonio de Padua, monseñor Benito Ángeles, así como otras autoridades académicas, graduandos y familiares e invitados especiales.
La ceremonia de graduación  tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Puerto Sans Souci. Comenzó con la interpretación de los himnos nacional y de la Universidad del Caribe a cargo del  coro de la institución académica. Luego monseñor  Benito Ángeles, párroco de la Iglesia San Antonio de Padua, hizo la invocación del acto.
Esta fue la graduación 28 de UNICARIBE, que este año arribará a su 20 aniversario.
La rectora Milagros Yost destacó que la evolución de las competencias profesionales requeridas en las empresas representa uno de los factores en los que se fundamenta el campo laboral dominicano.
Expresó que la oferta formativa de las instituciones de educación superior tiene un rol principal en promover cambios y la diversificación de la estructura productiva de las empresas.
Recordó las palabras pronunciadas hace diez  años por el presidente del Consejo Superior Universitario, doctor José Andrés Aybar, en el sentido de que “las universidades necesitan construir su propia identidad, su modelo educativo que les posibilite establecerse y desarrollarse a pesar de los cambios que se esperan, no para la próxima década, sino para este momento en que se siente el impacto de la oferta transnacional de educación superior”.
Indicó que diez años después, estos  planteamientos siguen teniendo la misma valía.
graduacion unicaribe 1
graduacion unicaribe 2

Ex funcionario EE.UU. afirma escándalo Odebrecht “amenaza” al Presidente de RD

algomasquenoticias@gmail.com Ex funcionario EE.UU. afirma escándalo Odebrecht “amenaza” al Presidente de RD
Roger Noriega Noriega fue de los pocos que brindó información detallada sobre los graves problemas de salud del fallecido presidente Hugo Chávez.
WASHINGTON.- El ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Roger Noriega, opina que el escándalo de la empresa brasileña Obederecht “amenaza” al presidente dominicano, Danilo Medina.
En un artículo que escribió en el portal de internet del famoso Instituto de Empresa Americano para Investigación de Políticas Públicas (en ingés  American Enterprise Institute for Public Policy Research (AEI), el ex alto funcionario del gobierno de George Bush hijo expone detalladamente la situación que podría envolver a Medina así como al ex presidente brasileño Luis Ignacio Da Silva por el referido escándalo.
El AEI es un centro-derecha con sede en Washington, DC. Su investigación se dedica “a cuestiones de gobierno, la política, la economía y el bienestar social”, según su  propia declaración de principios. Fundado en 1938, su misión declarada es “defender los principios y mejorar las instituciones de la libertad americana y el gobierno”.
AEI es una organización independiente sin fines de lucro apoyada principalmente por donaciones y contribuciones de fundaciones, corporaciones e individuos.  Algunos de sus miembros son considerados como los principales arquitectos de la política pública de la segunda administración Bush. Su dirección de internet es: aei.org.
El artículo
El texto del artículo de Noriega (http://www.aei.org/publication/odebrecht-scandal-threatens-dominican-president/), traducido al español,  es el siguiente:
“El Escándalo  de Odebrecht  Amenaza al  Presidente  Dominicano
Reportes publicados recientemente sugieren que el escándalo corrupción  pública que involucra a la  multinacional  estatal brasileña Odebrecht  podria haberse extendido hacia la República  Dominicana. La popularidad  del  Presidente Danilo Medina ha decrecido de hecho, un mes después que sus  seguidores en el congreso orquestaron una reforma constitucional que   lo faculta para aspirar a ser reelegido.
Como resultado de la investigación a la compañía estatal brasileña de energía Petrobras, Odebrecht ha sido acusada de sobornar  a funcionarios del gobierno para obtener contratos con el estado. En una acción dramática, las autoridades arrestaron al  influyente presidente de la compañía, Marcelo Odebrecht, el pasado 19 de Junio.
Odebrecht  ha jugado  un papel protagónico  en la industria de la construcción dominicana, y es uno de los 21 países en los que la  compañía tiene presencia. De acuerdo con la revista brasileña Epoca, en Enero del 2013 el ex presidente Luis Inacio “Lula” Da Silva viajó a la República Dominicana para reunirse con el Presidente Danilo Medina y con su predecesor Leonel Fernández en nombre de Odebrecht. De acuedo con el reporte publicado (por Epoca), Lula aparentemente cabildeó para se le asegurara a la compañía (Odebrecht) un contrato con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para la construcción de una planta termoeléctrica en Punta Catalina. Dentro de unos tres meses después de la visita de Lula, Odebrecht  fue beneficiada con el contrato, en una aparente violación de las reglas que regulan los contratos públicos, y a pesar que su cotización era dos veces más costosa que una empresa competidora china.
La firma china Gezhouba  Group Corporation (CGGC) ha apelado la decisión alegando falta de transparencia en la subasta de obras públicas. El contrato  para construir  la planta de carbón se le adjudicó a Odebrecht -Tecnimont Consortium, aunque su propuesta de $2.04  billiones ($2,040 millones)  fue mas que el doble  de los $ 900 millones  propuestos por el grupo  chino CGGC. Aun mas, debido a que odebrecht estaba siendo investigada en el tiempo que se le concedió el contrato, la compañía debió ser descalificada de participar en la subasta.
Hasta la fecha, Odebrecht  no ha podido demostrar que cuenta  con los recursos para financiar el proyecto, lo cual fue la razón para excluir otras compañías de participar en la subasta.
La diputada independiente, Minerva Tavarez, una asidua critica del Presidente Medina, ha citado rumores públicamente en el Congreso Nacional ,de  que el contrato de la planta de Punta Catalina se le concedió a  Odebrecht para recaudar los fondos de la reelección de Medina. Funcionarios del sector energético han descalificado estas acusaciones como carentes de base.
El candidato presidencial Luis Abinader,quien enfrentará  a Medina en  las próximas elecciones nacionales  el próximo mes de Mayo, llamó al presidente a aceptar una auditoría independiente y investigar escándalos  que tienen que ver con varios proyectos públicos: ‘Le pedimos al presidente que actúe como  sus homólogos en otros países que han ordenado investigaciones de altos niveles”
Medina disfruta de una extraordinaria  tasa de aprobación, pero su popularidad ha bajado desde que sus partidarios  impulsaron una reforma constitucional para permitir su reelección hace un mes. Con la política dominicana calentándose con miras a las elecciones,  las aspiraciones de Medina de ser reelecto podrían  peligrar con el escándalo de Odebrecht.
Escándalos políticos han golpeado duramente las gestiones de varios líderes en la región-particularmente en Brasil  y Guatemala, El presidente dominicano Danilo Medina, podría  sufrir las consecuencias, si evidencias de corrupción emergen o si se presume que él esta evadiendo responsabilidades”.
¿Quiés es Roger Noriega?

El embajador Roger Noriega juró como secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental el 31 de julio de 2003. A continuación una traducción extraoficial de una breve biografia de Noriega, tal como fue publicada por el Departamento de Estado.
BIOGRAFIA
Roger Francisco Noriega
Secretario adjunto, Negociado de Asuntos del Hemisferio Occidental
Término del nombramiento: 31 de julio de 2003 al presente.
Roger F. Noriega fue nombrado por el presidente George W. Bush secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental el 24 de marzo de 2003; fue confirmado unánimemente por el Senado de Estados Unidos el 30 de julio de 2003, y juró el 31 de julio de 2003. El embajador Noriega es responsable de administrar la política exterior y promover los intereses de Estados Unidos en la región.
Antes de convertirse en secretario adjunto, el embajador Noriega fue de 2001 a 2003 representante permanente de Estados Unidos en la Organización de los Estados Americanos. Mientras estuvo en la OEA, trabajó con líderes hemisféricos para fortalecer la democracia, adelantar los derechos humanos, fomentar la integración económica y promover la paz y la seguridad en todo el Hemisferio Occidental.
Antes de ser nombrado en la OEA, el embajador Noriega fue miembro principal del personal de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. De 1994 a 1997 fue miembro principal de la Comisión de Relaciones Internacinales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El embajador Noriega se desempeñó también como asesor principal de política y representante alterno de Estados Unidos en la Misión de Estados Unidos en la OEA desde 1990 hasta 1993 y como asesor principal de Información Pública de la OEA de 1993 a 1994.
Ha desempeñado otros cargos en el Departamento de Estado, con la USAID y los negociados de Asuntos Interamericanos y Asuntos Públicos, donde fue oficial de programas de 1987 hasta 1990 y redactor/editor principal de 1986 hasta 1987. Antes de ello, trabajó como secretario de prensa y ayudante legislativo del congresista Bob Whittaker (republicano de Kansas), en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de 1983 hasta 1986.
El presidente Bush nombró también al embajador Noriega miembro de la Junta de Directores de la Fundación Interamericana. Actualmente es miembro ex oficio de la Junta de Directores de la Fundación del Desarrollo Panamericano.
En diciembre de 2001, el gobierno de Peru condecoró al embajador Noriega “Gran Maestre de la Orden del Sol” por su apoyo a la transición democrática y la promoción de los derechos humanos en ese país sudamericano. En 2003 el presidente de Nicaragua invistió al embajador Noriega miembro de la “Orden de José Marcoleta” por sus acciones para preservar y defender la democracia en esa nación. La Cámara de Comercio Iberoamericana del Gran Washington lo designó en 2003 “embajador del año”. Ha recibido por su liderazgo el prestigioso premio del “Círculo de Excelencia” de la Coalición Latina.
Nacido en Wichita, Kansas, en 1959, asistió a la Washburn University en Topeka, donde recibió en 1981 un diploma de bachiller en artes. Actualmente reside en Arlington, Virginia.

López Rodríguez manda secretario general de la OEA a estudiar geografía

algomasquenoticias@gmail.com López Rodríguez manda secretario general de la OEA a estudiar geografía
Nicolás de Jesús López Rodríguez
SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez mandó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a estudiar geografía elemental de América, tras una supuesta propuesta de este último para que en la isla La Española haya un solo país.
“Este señor se permite hacer una confesión superlativa y enciclopédica de ignorancia geográfica, cosa absurda. Cómo es posible que este señor llegue ahí y se despache con una necedad incalificable”, expresó.
Agregó que “entiendo que lo mejor es no equivocarse, y si se equivocó, es mejor que ya se calle la boca y no siga defendiendo”.
Criticó, asimismo, los constantes “vituperios” de la OEA contra la política migratoria de la República Dominicana y su presión para que se reanude el diálogo con Haití.
Afirmó que “la OEA no ha hace bien nada nunca. Es una pena que, siendo una Organización de Estados Americanos, esté bajo el poder, el patrocinio y el dominio de Estados Unidos”.
Recordó que República Dominicana “ha tenido gran solidaridad con Haití, y el que quiera desconocer eso es un ignorante, también. Ni siquiera Estados Unidos, que es el país más poderoso, ha hecho por Haití lo que hemos hecho nosotros”.
López Rodríguez habló tras haber bendecido las nuevas oficinas de la Red de Abogados Católicos, en el tercer nivel de Plaza Central, en Santo Domingo.
El Viernes, el Secretario General de la OEA declaró que le ha llamado la atención la “interpretación” que funcionarios del gobierno de la República Dominicana dieron a las declaraciones que él hizo el miércoles pasado a un programa de televisión, relacionadas con la crisis entre este país y Haití.
Almagro, quien momentos antes había escrito una escueta aclaración a través de la red social Twiter, se refirió de manera más formal al tema en una carta que remitió ayer al ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Andrés Navarro, en la que aclara:  “No expresé en ningún momento la posibilidad de unificación entre los dos países, República Dominicana y Haití.  Jamás se me ocurriría semejante posibilidad.  No puede haber concepto más ridículo, ni más lejano a mi pensamiento”.
Aclaró que tampoco dijo que una isla debe ser solamente un país, y que ello queda claro en la transcripción de dicha entrevista.
jt/am

Cerca de 30 inmigrantes en su mayoría haitianos arriban a costas sur Florida

algomasquenoticias@gmail.com


MIAMI (EE.UU.), (EFE).- Cerca de 30 inmigrantes, en su mayoría haitianos, arribaron hoy a las costas del sur de Florida (EE.UU.) a bordo de una pequeña embarcación, informaron las autoridades locales.
Cerca de 30 inmigrantes en su mayoría haitianos arriban a costas sur FloridaSegún la Policía de Boynton Beach, en el transcurso de la mañana de este sábado 27 inmigrantes, entre ellos un hombre y una mujer de nacionalidad ecuatoriana, tocaron tierra estadounidense tras abandonar la embarcación que atracó en la orilla de este balneario del condado Palm Beach, en el sur de Florida.
Según los oficiales, los inmigrantes corrieron tierra adentro apenas alcanzaron las costas de esta localidad.
Los miembros de este grupo de inmigrantes, 25 de los cuales son personas nacionalidad haitiana, fueron hallados luego por las autoridades escondidos entre los arbustos que bordean la carretera estatal A1A, informó el medio local WPTV.
Se desconoce hasta el momento en donde embarcaron los inmigrantes, quienes posteriormente fueron puestos a disposición de la delegación local de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Comité Central del PLD aprueba a Medina como candidato único 2016

algomasquenoticias@gmail.com Comité Central del PLD aprueba a Medina como candidato único  2016

Santo Domingo,(EFE).- El Comité Central del gobernante Partido de la Liberación (PLD) aprobó hoy presentar a Danilo Medina, como candidato único a la presidencia por parte del partido a las elecciones que se celebrarán el año que viene.
La reunión en la que se adoptó dicha aprobación tuvo una duración de menos de media hora, informaron fuentes del encuentro.
La decisión llega después de la reciente reforma constitucional que permite presentarse a los presidentes a dos mandatos consecutivos.
Tras el encuentro, el actual ministro de Economía, Temístocles Montás, calificó el encuentro de “excelente reunión”.
“Se concretiza la unidad del partido en torno al compañero Danilo Medina”, agregó Montás.COMITE CENTRALDOS
El Comité Central es la dirección e instancia superior del Partido después del Congreso y está compuesto por 623 miembros.
Los miembros del Comité Central son elegidos mediante el voto secreto y universal de la mayoría simple de los votos válidos emitidos por los miembros del Partido registrados.
También aprobó ampliar a nueve los integrantes de  la Comisión Nacional Electoral, escogiendo a Alejandrina Germán y Carlos Pared Pérez  y luego una plancha integrada por Lupe Núñez, Ramón (Monchy) Rodríguez, Armando García y José Izquierdo para completar dicha comisión.
Se permitió la entrada de fotógrafos y camarógrafos al inicio de la reunión   y en su presentación, se informó que se contaba con el quórum suficiente para iniciar la reunión que se hizo pronunciado con el puño derecho levantado  el lema del PLD: “Servir al Partido para Servir al Pueblo”.
En la mesa principal el  presidente Danilo Medina y el presidente del PLD, Leonel Fernández,  Reinaldo Pared Pérez, secretario general, Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la Republica, Cristina Lizardo, Presidenta del Senado y responsable del acta de la reunión, Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados, totalizando 32 de los 35 miembros de ese organismo.
Tanto del Comité Político como del Comité Central se presentaron varias  excusas las que se canalizaron mediante comunicación a la Secretaría General. Entre los excusados se encuentran Roberto Salcedo, Alcalde de la Capital, Robert de la Cruz, Ruth Méndez, Amaury Ríos, Alberto  Perdomo, José Benedicto, José Tomás Pérez, Felucho Jiménez y Jaime David Fernández Mirabal.

EE.UU: Disturbios entre miembros del Ku Klux Klan y el Black Panther

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Disturbios entre miembros del Ku Klux Klan y el Black Panther
ELX15. Columbia (United States), 18/07/2015.- Opposing sides clash during New Black Panther Party and the Loyal White Knights of the Ku Klux Klan rallies on the grounds of the South Carolina Capitol in Columbia, South Carolina, USA, 18 July 2015. (Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. LESSER
Decenas de miembros del Klu Klux Klan (grupo que proclama la supremacía blanca) y otras personas afiliadas al partido Black Panther han protagonizado enfrentamientos este sábado en la confluencia de las marchas que cada uno de los movimientos había convocado, de manera independiente, en las inmediaciones del Capitolio de Columbia, capital de Carolina del Sur, una semana después de que la bandera confederada fuera retirada del recinto.
Decenas de miembros de los “Caballeros Leales Blancos”, una facción del KKK con sede en Carolina del Norte, se manifestaron en la tarde del sábado para rechazar la retirada de esta polémica bandera, que durante la Guerra Civil (1861-1865) estadounidense fue símbolo de los estados del sur que defendían la esclavitud.
La policía había formado un cordón y custodiaba el área, en la que los pocos manifestantes cantaban y agitaban banderas confederadas y nazis, cuando aparecieron manifestantes contrarios a los supremacistas gritando y arrojando botellas de agua a los del Ku Klux Klan.
Éstos, por su parte, ondeaban enseñas confederadas, algunas de ellas con el símbolo nazi incrustado, y también comenzaron a gritar insultos a los afroamericanos que se encontraban en el lugar.
La tensión que causó la cercanía de ambos grupos motivó que las autoridades redoblaran la presencia de efectivos con chalecos antibalas y cascos, e intervinieran en un forcejeo que ocurrió cuando una manifestante rompió a pedazos la bandera.

Conflicto racial

Las marchas se programaron poco después de que la gobernadora del estado, Nikki Haley, firmase una norma aprobada por el Congreso de Carolina del sur que autorizó la retirada de esta bandera de los recintos del legislativo estatal, un mandato que se concretó el pasado 10 julio.
La enseña se convirtió en motivo de polémica a raíz del tiroteoocurrido en la ciudad de Charleston, al norte del estado, el pasado 17 de junio, y en el que el autor de los disparos, Dylann Roof, asesinó a nueve personas en el interior de una iglesia afroamericana.
Una de las víctimas fue el senador Clementa Pinckney, un demócrata representante de la zona de Jasper, quien a su vez era el pastor de la Iglesia Emmanuel AME, lugar donde ocurrió la matanza.
Roof, cuyo objetivo era desatar una “guerra racial” según declaró, apareció luego en algunas fotografías junto a la bandera confederada, lo que disparó el debate nacional sobre este símbolo que en el pasado despertó críticas por las connotaciones racistas que conlleva.
El anuncio de la realización de ambas marchas motivó que varias autoridades llamaran a la calma a los residentes.
“La fuerza y la gracia del pueblo de Carolina del sur demostrada las últimas tres semanas ha inspirado a nuestra familia, a nuestros vecinos y al mundo entero”, señaló en un comunicado la gobernadora Haley, en el que pidió a los surcarolinos evitar los alrededores de la sede legislativa.
“Esperamos que los residentes se mantengan alejado de los grupos disruptivos del Klux Klan, y en vez de promocionar la separación, nos mantengamos unidos como el pueblo que somos”, afirmó.
También el alcalde de Columbia, Steve Benjamin, emitió un mensaje en Twitter en el que también solicitó a los residentes evitar participar en las marchas.
Fuente: ElMundo.es