Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de julio de 2015

RD explica pago de deuda a la Org. Mundial del Comercio

algomasquenoticias@gmail.com RD explica pago de deuda a la Org. Mundial del Comercio


SANTO DOMINGO.- Como parte de su examen de política comercial, República Dominicana explicó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) su política de endeudamiento como parte del acuerdo petrolero firmado con la República Bolivariana de Venezuela (PetroCaribe), lo que ha permitido una reducción del porcentaje del servicio de sus acreencias de corto plazo.
Este es el cuarto examen que realiza la OMC a República Dominicana, el cual tuvo lugar en la sede del organismo multilateral del 23 al 24 de este mes.
El informe contempla un resumen presentado por el Gobierno y una presentación final emitida por la Secretaría de la OMC.
Durante el examen, el gobierno dominicano explicó que a principio de este año 2015 hizo un pago anticipado de US$1,933.1 millones a la deuda acumulada que mantenía con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A., (PDVSA) bajo el acuerdo de Petrocaribe por US$4,027.3 millones.
Este pago, financiado, a su vez, mediante las colocaciones de bonos a 10 y 30 años en los mercados internacionales, permitió al país bajar el saldo de la deuda pública en US$2,094,2 millones, equivalentes al 3.3% del PIB.
La Política Comercial es prioridad para RD, ya que la utiliza como una herramienta promotora del desarrollo económico y social.
La OMC es el principal foro de discusión de esta política, porque garantiza un entorno jurídico internacional previsible que le brinda la oportunidad de luchar contra el proteccionismo y favorece el acceso a los mercados, por ser estos aspectos esenciales para un país en desarrollo como República Dominicana, según la publicación del resumen hecha por la OMC.
Los exámenes de la políticas comerciales, realizados durante 22 y 24 de este mes, indican que República Dominicana fue el destinatario de una cantidad considerable de la inversión extranjera directa (IED) durante el período objeto de examen, y que esto había tenido un impacto positivo en sus exportaciones.
La cuenta corriente de la balanza de pagos de República Dominicana experimentó una mejora significativa al reducirse el déficit por tres años consecutivos pasando de 7.5% como porcentaje del PIB a 3.1% en 2014, para una convergencia hacia su promedio histórico.
Desde la última revisión en 2008, República Dominicana muestra logros, pero hay retos que aún enfrenta.
El régimen comercial generalmente es abierto y transparente en RD, con pocos obstáculos para sus socios comerciales.
Los miembros de la OMC elogiaron a RD por haber resistido la crisis económica mundial con éxito mediante el uso de políticas fiscales y monetarias anticíclicas.
Señalaron que durante 2008-2014 el PIB había crecido a un promedio anual de 4.4% en términos reales.
En 2014, el crecimiento ha sido particularmente alto en el 7.3%, impulsado por la fuerte actividad en minería, construcción, turismo y otros servicios.
Los miembros acogieron la agenda de reformas económicas, incluyendo la reforma tributaria 2012 y otras iniciativas como la facilitación del comercio.
Animan al país a intensificar reformas en competitividad, y a promover el crecimiento y la inclusión social.
Sugieren reducir los niveles de pobreza y reforzar la seguridad jurídica en Inversión Extranjera Directa (IED) abordando las restricciones existentes y los impedimentos para las empresas extranjeras en los servicios de distribución a través de la imposición de los operadores autorizados locales.

Surge nuevo y caro medicamento contra el colesterol

algomasquenoticias@gmail.com Surge nuevo y caro medicamento contra el colesterol


WHASHIGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó un fármaco que reduce el colesterol más que los medicamentos más antiguos que han sido recetados durante décadas, pero su precio elevado –$14,600 por año– seguramente encenderá el debate acerca del costo de los nuevos medicamentos.
La agencia, conocida como FDA por sus siglas en inglés, hizo el anuncio el viernes. El medicamento de Sanofi and Regeneron Pharmaceuticals Inc. ofrece una importante nueva opción para millones de enfermos con riesgo elevado de enfermedades cardíacas para combatir el colesterol que atasca las arterias.
Praluent es el primero de una nueva clase de medicamentos biotécnicos que utilizan un nuevo enfoque para reducir el colesterol negativo, LDL. Se consideran el primer gran progreso en el tratamiento desde la introducción de las estatinas hace más de 20 años y los analistas anticipan que generarán ventas por miles de millones de dólares.
Sin embargo, la perspectiva de presentar drogas inyectables sumamente costosas para uno de los problemas médicos más comunes preocupa a las compañías de seguros, médicos y empleadores, particularmente cuando las estatinas genéricas están disponibles por el equivalente de 10 centavos diarios.
Más de 73 millones de adultos en Estados Unidos, casi un tercio del total, tienen colesterol LDL elevado, según los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades. Esos pacientes corren un riesgo doble de padecer enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en el mundo.
La FDA aprobó Praluent para dos grupos de enfermos con el mayor riesgo de problemas cardíacos:
–con colesterol LDL anormalmente elevado a causa de una condición heredada
–con colesterol elevado y antecedentes de ataques cardíacos, apoplejía, dolores de pecho y condiciones afines.
Sanofi calcula que esos grupos representan de 8 a 10 millones de pacientes en Estados Unidos.
Su precio de $40 diarios es mayor que lo calculado por muchos analistas, que estimaban $10,000 anuales. En una entrevista el viernes, un ejecutivo de Sanofi, el doctor Jay Edelberg, afirmó que el precio de $14,600 anuales refleja “el valor para el sistema del cuidado de la salud y el valor para los pacientes individuales”.
Observó que los costos calculados para un paciente que ha padecido un ataque cardíaco o un problema cardiovascular similar van de $50,000 a $119,000 anuales.
Sin embargo, los expertos dicen que se necesitan más estudios para determinar si la capacidad de Praluent para disminuir el colesterol se traduce efectivamente en menos problemas cardíacos y muertes.

Empresas zonas francas generaron más de 153 mil empleos en el 2014

algomasquenoticias@gmail.com Empresas zonas francas generaron más de 153 mil empleos en el 2014


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las zonas francas ubicadas en las distintas provincias de la República Dominicana generaron 153,342 empleos distribuidos en 60 parques y 614 empresas el 2014,  según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, la entidad explica que  la distribución de los empleos por sexo los hombres tuvieron la mayor participación con 77,791 puestos de trabajo  y las mujeres con un total de 75,551.
El 2014 superó con 8,959 nuevos puestos de trabajo al 2013, en el cual se emplearon 144,383 personas.
“Dentro de los factores que impulsaron este crecimiento se encuentra la incorporación de nuevas empresas; así como la activación y readecuación de algunas en la industria de manufacturas”, indica.
El sector creció un 6%, de acuerdo a la ONE.
EXPORTACIONES

Vólquez gana, A-Rod, Ortiz y Santana dan jonrones

 Vólquez gana, A-Rod, Ortiz y Santana dan jonrones
Alex Rodrñiguez pegó el cuadrangular 24 en su cumpleaños 40.

algomasquenoticias@gmail.com

ARLINGTON, Texas — Alex Rodríguez conectó un jonrón en su 40mo cumpleaños y ayudó a los Yankees de Nueva York a ganar 6-2 el lunes a los Vigilantes de Texas.
El jonrón solitario de Rodriguez en el sexto ante Matt Harrison (1-2) le convirtió en el cuarto jugador de la historia de las mayores que pegó jonrones tanto antes de cumplir los 20 como a partir de los 40, según STATS, sumándose al club formado por Ty Cobb, Rusty Staub y Gary Sheffield.
Rodriguez pegó su sexto jonrón en las grandes ligas en su cumpleaños, indicó STATS, rompiendo un empate con Todd Helton, Clipper Jones, Derrek Lee y Al Simmons
Fue el 24to vuelacerca de Rodriguez esta temporada y el 678 de su carrera, y se produjo dos días después de que pegara tres jonrones contra Mellizos de Minnesota, en su juego anterior.
Por los Yankees, el boricua Carlos Beltrán 2-0 con una carrera.
Por los Vigilantes, el venezolano Rougned Odor de 5-0. Los cubanos Leonys Odor de 5-0; Leonys Martín de 3-1 con una anotada. El dominicano Adrián Beltré de 4-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 3-1 con una anotada y una remolcada; Robinson Chirinos de 3-0.
KANSAS 9 INDIOS 4
CLEVELAND, Ohio, EE.UU. Eric Hosmer remolcó cuatro carreras, Kendrys Morales agregó tres producidas y los Reales de Kansas City iniciaron una gira de 10 juegos con un triunfo el lunes 9-4 sobre unos Indios de Cleveland en picada.
Hosmer disparó jonrón de tres carreras en la primera entrada ante el novato Cody Anderson (2-2) y los Reales se enfilaron a su triunfo 60, la cifra más alta de la Liga Americana, al presumir registro de 15-5 en los últimos 20 partidos.
El dominicano Edinson Vólquez (10-5) trabajó hasta el séptimo inning por Kansas City, que recibió al estelar Johnny Cueto con una victoria.
El puertorriqueño Francisco Lindor disparó cuadrangular de tres anotaciones y el dominicano Carlos Santana agregó jonrón solitario por los Indios, que han ligado cinco derrotas.
Joe Blanton admitió el cuadrangular de Lindor, pero trabajó tres episodios para su segundo rescate de la temporada.
Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 5-3 con tres producidas. Los venezolanos Alcides Escobar de 5-1 con una anotada; Salvador Pérez de 4-0 con una producida; Omar Infante de 4-1 con una producida y una anotada. El brasileño Paulo Orlando de 1-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-0.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-1 con tres producidas y una anotada. El dominicano Carlos Santana de 4-1 con una producida y una anotada. El brasileño Yan Gomes de 4-0. El colombiano Giovanny Urshela de 3-1 con una anotada. 
ORIOLES 2, BRAVOS 1
ALTIMORE, Maryland, EE.UU. (AP) — Matt Wieters pegó jonrón para iniciar la undécima entrada y los Orioles de Baltimore ligaron su tercera victoria al derrotar el lunes 2-1 a los Bravos de Atlanta.
Wieters se enredó con un lanzamiento en cuenta de 1-0 del venezolano Luis Avilán (2-4) que depositó detrás de la barda de jardín central. Fue el cuarto cuadrangular de la campaña para el receptor, y primero desde el 25 de junio, y sus compañeros lo celebraron empapándolo con una cubeta llena de agua cuando llegó al plato.
Brad Brach (4-2) trabajó la entrada 11 por los Orioles, que no habían ligado tres triunfos desde finales de junio.
El novato cubano Adonis García se voló la barda por los Bravos, que han perdido 11 de sus últimos 15 encuentros.
García disparó su cuadrangular ante el estelar relevista Zach Britton en la novena entrada, para quebrar un empate a cero, pero Baltimore respondió en la parte baja del episodio ante el ex Oriol, Jim Johnson.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 5-0.
Por los Bravos, el cubano Adonis García de 5-2 con una producida y una anotada. El dominicano Eury Pérez de 4-3.
RAYS 5, DETROIT 2
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Curt Casali pegó dos cuadrangulares, Nathan Karns mantuvo la blanqueada hasta la séptima entrada y los Rays de Tampa Bay vencieron el lunes 5-2 a los Tigres de Detroit.
El primer jonrón de Casali llegó tras al primer lanzamiento de la tercera entrada del venezolano Aníbal Sánchez, quien perdió por primera vez en nueve oportunidades desde el 3 de junio. Casali agregó un panorámico cuadrangular de dos carreras sobre Bruce Rondon en la octava.
Detroit perdió por séptima ocasión en 10 juegos.
Dobletes consecutivos de Steven Souza Jr. y Kevin Kermaier colocaron la pizarra 2-0 en la cuarta y Logan Forsythe tuvo un sencillo productor con dos outs ante Sánchez (10-8) en el quinto inning.
Karns (6-5) admitió tres imparables y no dio base por bolas en poco más de seis entradas.
El cubano Yoenis Céspedes abrió la séptima con su jonrón 16 de la temporada para acercar a los Tigres 3-1. El venezolano Víctor Martínez siguió con un sencillo para concluir con la noche de Karns.
Brad Boxberger pichó la novena para su salvamento 25 de la temporada.
Por los Tigres, los cubanos Yoenis Céspedes de 4-2 con dos producidas y una anotada; José Iglesias de 4-0. El venezolano Víctor Martínez de 4-2. El dominicano Jefry Marte de 1-0.
CARDENALES 4, ROJOS 1
SAN LUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Kolten Wong disparó grand slam en respaldo a la sólida actuación de Lance Lynn y los Cardenales de San Luis vencieron el lunes 4-1 a los Rojos de Cincinnati.
Wong conectó una recta en cuenta de 3-2 del novato cubano Raisel Iglesias (1-3) con dos fuera en el cuarto inning, colocando a San Luis al frente 4-1. El segundo grand slam en la carrera de Wong superó con facilidad la barda de jardín derecho, aterrizando en el bullpen local.
Los Cardenales han ganado seis de los últimos siete encuentros y gozan del mejor registro de las Mayores con 64-35, para tener ventaja de seis juegos y medio en la cima de la División Central de la Liga Nacional.
Lynn (8-5) admitió una carrera y cinco hits en siete episodios, mejorando su foja a 7-3 ante los Rojos. Ha ganado cinco de sus últimas seis decisiones.
Trevor Rosenthal llegó a 31 salvamentos en 33 oportunidades luego de dos días de descanso.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 2-1 con una anotada.
Por los Rojos, los cubanos Brayan Peña de 4-0; Raisel Iglesias de 1-0. El venezolano Eugenio Suárez de 4-1.
MEDIAS BLANCAS 10 BOSTON 8
BOSTON (AP) — Adam Eaton sumó tres hits e impulsó dos carreras para liderar a los Medias Blancas de Chicago en una victoria 10-8 el lunes sobre los Medias Rojas de Boston.
Fue la quinta victoria seguida para los Medias Blancas, que llegan de barrer en una serie de cuatro juegos en casa contra Cleveland.
El pelotero de Boston David Ortiz pegó un jonrón por tercera ocasión en dos juegos, en un batazo de dos carreras después de una noche de siete impulsadas -su récord personal- que incluyó dos jonrones de tres carreras en su triunfo del domingo.
Mookie Betts sumó tres hits y dos impulsadas para los Medias Rojas, que han perdido 10 de 12.
En un parejo encuentro en el que ambos equipos se alternaron al frente de la pizarra, los Medias Blancas rompieron un empate a 7 en el séptimo ante Robbie Ross Jr. (0-1).
Matt Alberts (1-0) logró cinco outs como relevista sin admitir anotaciones. David Robertson lanzó en el noveno para conseguir su 22do salvamento.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. Los cubanos José Abreu de 3-2 con dos anotadas y una impulsada; Alexei Ramírez de 4-0. Los venezolanos Avisaíl García de 4-2 con una anotada; Carlos Sánchez de 5-2 con una anotada.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez de 5-0 con una impulsada; David Ortiz de 5-1 con una anotada y dos impulsadas; Alejandro de Aza de 1-1. El venezolano Pablo Sandoval de 2-1 con dos anotadas y una remolcada. El cubano Rusney Castillo de 2-1 con dos anotadas.

Cañeros vencen Metros en final LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros vencen Metros en final LNB Banreservas
Reyshawn Terry fue el líder anotador de los Cañeros.
LA ROMANA.- Reyshawn Terry volvió por sus fueros asumiendo su rol de líder para conducir a los Cañeros del Este a una victoria 99-93, empatando a dos victorias por bandos la Gran Final de la versión 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto “Copa BanReservas”, dedicado al profesor Fernando Teruel.
Terry fabricó 34 puntos y encabezó un gran repunte en los minutos finales del partido celebrado este domingo en el polideportivo Eleoncio Mercedes de esta ciudad. Ahora ambos conjuntos han ganado sus dos encuentros como locales.
El estelar refuerzo brindó a los Cañeros la posibilidad de ir el miércoles a Santiago a tratar de arrebatarle al equipo santiagués la ventaja de la casa en el quinto partido previsto para jugarse desde las 8:00 de la noche en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira.
Terry encestó 17 puntos en la primera mitad y fue contenido en sólo dos tantos en el tercer período, pero se recuperó para fabricar 15 en el último cuarto del reñido encuentro. Agregó ocho rebotes y dio tres asistencias.
Sam Young fue otro hombre clave encestando 20 puntos con seis capturas, dos días después de marcar 32 en un revés 101-107 sufrido por los Cañeros el viernes en Santiago. Ryan Scott fue otro factor determinante abriendo quinteto por segundo juego corrido y con 19 puntos ayudó al triunfo del conjunto naranja, mientras que Kelvin Peña con 11 completó un cuarteto en cifras dobles para los dirigidos por Derek Baker López. 
Los Metros volvieron a tener muchas figuras con doble dígitos en anotación y Víctor Liz fue su líder anotador con 24. Orlando Sánchez anotó 15, Robert Glenn produjo 12, Jeleel Akindele 11 y ocho rebotes y Eloy Vargas 10.

Secretario general de la OEA presentará este miércoles informe misión visitó RD

algomasquenoticias@gmail.com Secretario general de la OEA presentará este miércoles informe misión visitó RD


SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, presentará este miércoles el informe de la misión que recientemente visitó República Dominicana y Haití para “observar” la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementa el gobierno dominicano.
Almagro escribió en su cuenta de Twitter que también presentará sus recomendaciones ante el consejo permanente de la OEA.
El documento fue entregado por Francisco Guerrero, secretario de la OEA, quien durante su estadía en República Dominicana reiteró que la Misión rendiría un informe justo y objetivo.
La Misión de la OEA estuvo integrada, además, por el uruguayo Gabriel Bidegain, el estadounidense Steven Griner, la venezolana Rebeca Ocaña y el jamaiquino Ian Edwards.

Onamet recomienda uso racional del agua, no exponerse al sol y vestir ropa ligera

algomasquenoticias@gmail.comOnamet recomienda uso racional del agua, no exponerse al sol y vestir ropa ligera


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología recomendó el uso racional del agua, debido a la sequía que afecta a la República Dominicana.
Recomendó, asimismo, a la población que evite la exposición directa al sol, en especial entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde, ingerir suficiente líquidos y vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros.
Informó que el contenido de humedad en la masa de aire que cubre la República Dominicana disminuyó de manera significativa en las pasadas horas, debido a lo cual la actividad nubosa ha sido mínima.
Explicó que la onda tropical localizada al Este de Puerto Rico no provocará cambios importantes en la actividad de precipitaciones y que solo se prevén chubascos aislados hacia la costa Sur de la República Dominicana.
En el resto del país, prevalecerá poca nubosidad y muchas horas de sol.
La Onamet dijo que la onda se alejará de República Dominicana el miércoles, pero se acercará una vaguada que generará aguaceros aislados y posibles tronadas hacia la región noreste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Tribunal de SD condena por corrupción ex funcionario Impuestos Internos

algomasquenoticias@gmail.com Tribunal de SD condena por corrupción ex funcionario Impuestos Internos


SANTO DOMINGO.- Fue condenado a dos años de prisión un ex funcionario de la  Dirección General de Impuestos Internos (DGII) acusado de desfalco, tráfico de influencias y corrupción.  
El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de la provincia Santo Domingo dictó la condena en contra de José Natanael de La Cruz Sánchez, auditor de la DGII en Los Minas, a quien se le atribuyó haber exigido a distintas personas altas sumas de dinero de hasta un millón 200 mil pesos a cambio de “ayudarlas” a evadir los impuestos correspondientes.
La magistrada Laura Guerrero Pelletier, titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción, resaltó que con las pruebas aportadas por el Ministerio Público, se demostró “más allá de toda duda razonable” la culpabilidad de dicho funcionario.

Desconfianza de dominicanos hacia sus legisladores supera el 60%

algomasquenoticias@gmail.comDesconfianza de dominicanos hacia sus legisladores supera el 60%


SANTO DOMINGO (EFE).- La desconfianza de los ciudadanos hacia el Congreso supera el 60%, según un análisis que abarcó los últimos nueve años y que publicado este lunes por el Observatorio Político Dominicano (OPD), adscrito a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El estudio, de la autoría de Gaudy Crispín, coordinadora de la Unidad de Poder Legislativo del OPD-Funglode, presenta el grado de desconfianza de los dominicanos hacia el Congreso Nacional y otras instituciones, tomando como base los resultados del estudio de opinión pública realizado por Latinobarómetro.
Crispín explicó en un comunicado que entre 2004 y 2013, Latinobarómetro realizó una encuesta que midió la confianza de la ciudadanía dominicana en el Congreso Nacional.
Los resultados arrojaron que en promedio, el 60% de las personas encuestadas tiene poca o ninguna confianza en las cámaras legislativas, mientras que apenas el 38 % tiene algo o mucha confianza en esa institución.
El restante 2% prefirió no opinar al respecto, precisó Crispín, quien señaló que a través de los años los porcentajes mantienen su tendencia de desconfianza, independiente de los cambios producidos durante los períodos de elecciones congresuales.
Los años con mayor nivel de desconfianza fueron 2010 y 2011, con 67 y 72% respectivamente, precisó la autora del análisis.
A la vez, revela que este elevado nivel de desconfianza solo es superado por los partidos políticos (71%) la Policía Nacional (68%) y la Administración Pública (66%), e igualada por el municipio/gobierno local (60%).
Crispín indica que las instituciones o personas que gozan de un mayor nivel de confianza son la Iglesia, la televisión y la radio, que presentan niveles de desconfianza igual o por debajo de 40%.

Atacan a tiros personal Medio Ambiente vigila río Haina

algomasquenoticias@gmail.comAtacan a tiros personal Medio Ambiente vigila río Haina


SANTO DOMINGO.-  El  personal de vigilancia del Ministerio de Medio Ambiente en el río Haina está siendo agredido en las proximidades de Hato Nuevo por personas que procuran continuar la depredación del acuífero.
En comunicado de prensa,  ese ministerio advirtió que no se quedará de brazos cruzados ante las agresiones a tiros y pedradas que se producen en horas de la noche contra el personal militar destacado en la zona.
Indica que la situación se está presentando sistemáticamente desde que hace un mes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales decidió la suspensión de todas las actividades de extracción de agregados y de canalización en el cauce del río, con énfasis en las proximidades de la comunidad Hato Nuevo, provincia Santo Domingo.
Refiere que en esa ocasión fueron notificadas  las empresas Agregados JP, Industrial Marketing, Constructora Xamix, Gracera La Pared y Roika Portorreal, “con lo que se dio inicio a un proceso de evaluación de las actividades que han venido desarrollando en dicha fuente hidrográfica.
Desde entonces, dice el comunicado, el personal de vigilancia está siendo agredido casi todas las noches con disparos de armas de fuego y piedras, situación que no será tolerada más por las autoridades.
Sostiene que están en procura de apresar a varios de los agresores que ya han sido debidamente identificados, a fin de someterlos por ante la justicia ordinaria.

El Gran Santo Domingo solo cuenta con reservas de agua para los próximos 35 días

algomasquenoticias@gmail.com El Gran Santo Domingo solo cuenta con reservas de agua para los próximos 35 días


SANTO DOMINGO (EFE).- El sistema de abastecimiento de agua al Gran Santo Domingo solo cuenta con reservas para cubrir las demandas de la población los próximos 35 días, aseguró el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), Alberto Holguín.
Tras reunirse en el Palacio Nacional con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, para presentar el Plan de Mitigación de Sequía 2015 elaborado por la institución, Holguín dijo que en el caso de Santiago las reservas alcanzan para 90 días.
“En esos 35 días va a haber lluvias, pero no la cantidad que requerimos, por eso debemos tomar medidas de previsión para garantizar que no falte agua en los hogares”, dijo el director del INAPA, que aseguró que la sequía que afecta a República Dominicana es la más grave registrada en los últimos tiempos.
Los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) señalan que va a llover poco, lo que agrava la situación de crisis que se viene arrastrando, y que ha llevado a “una reducción de un 30 por ciento de agua en este año, al igual que el año pasado por la crisis que se ha ido acumulando”, agregó el funcionario.
Ante la actual escasez “estamos tomando las medidas pertinentes”, aunque “es importante que los ciudadanos entiendan que debemos economizar el agua en nuestros hogares”, dijo Holguín, que se lamentó por “la mala costumbre” de desperdiciar el agua a pesar de que “no la tenemos”.
En República Dominicana el consumo de agua por persona es 400 a 800 litros por día, cuando lo razonable sería un gasto de entre 150 litros en la zona suburbana y de 250 en la zona urbana, cada día y por persona.
En cuanto a las medidas a adoptar para paliar los efectos de la sequía “de esta fecha hasta mayo próximo, cuando regresan las lluvias”, la primera es la contratación de camiones cisterna a nivel nacional para repartir agua gratis a la población, señaló el director del INAPA.
La segunda medida es la rehabilitación de pozos y sistemas de abastecimiento que se habían dejado abandonados y, como tercera disposición, está la construcción de pozos adicionales, ya que la sequía podría continuar el año próximo, pero hay que prever que la capacidad de estos sistemas también se reduce.
Según explicó el 30 por ciento del agua que se consume en los hogares procede de las presas, y el resto emana de las corrientes superficiales y subterráneas, que dependen en gran medida del volumen de las precipitaciones.
El director Instituto Dominicana de Recursos Hidráulicos (INDHRI), Olgo Fernández, también estuvo presente en la reunión de este lunes para hacer entrega de otro informe elaborado por la institución para hacer frente a la situación de crisis hídrica que está viviendo el país.
También la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGHEID), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y otras instituciones del sector trabajan en conjunto para establecer las medidas necesarias y garantizar el abastecimiento de agua a la población.

Acusación contra cantantes provoca alboroto en medios artísticos de R. Dominicana

 Acusación contra cantantes provoca alboroto en medios artísticos de R. Dominicana
Iván Ruiz y Aridio Castillo

REDACCION ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una información divulgada por una estación radial respecto a sueldos injustificados que estarían cobrando en el Ministerio de Cultura los cantantes Pavel Núñez y Frank Ceara, ha provocado un alboroto en medios artísticos de la República Dominicana.
El caso cobró notoriedad luego que en el programa de televisión “El Show del Mediodía” se hicieran eco de dicha información y el productor de uno de sus segmentos, el comunicador Aridio Castillo,  hiciera serios cuestionamientos a ambos cantantes, por supuestamente ser “botellas del Gobierno”, en momentos en que hay tantos empleados públicos percibiendo salarios de miseria.
Castillo, quien regularmente conduce su segmento exaltado, profirió expresiones fuertes contra los dos artistas, a los cuales tildó de “bandidos”, en presencia de Iván Ruiz, director del referido programa.
El Show del Mediodía originalmente estuvo diseñado para entretenimiento a través de segmentos musicales, humorísticos e  informaciones artísticas , pero en los últimos tiempos ha variado su formato, priorizando temas fuertes, algunos de ellos (políticos y económicos) no apropiados para su horario.
Se quejaron
Pavel Núñez
Pavel Núñez
Pavel Núñez y su familia emitieron una queja formal a Iván Ruiz y los propietarios del Show del Mediodía, tras aclarar que el primero no cobra sin trabajar en el Ministerio de Cultura, ya que desde hace meses realiza un trabajo de “gestor cultural”. Dicho trabajo, dijeron, comenzó con un homenaje a Luis Díaz y ha seguido con diferentes labores.   Una aclaración similar fue hecha por el cantante Frank Ceara.
Rectificación pública
Tras esta aclaración Iván Ruiz, el director del programa, hizo una rectificación  pública para tratar de resarcir el daño moral provocado a los dos cantantes, pero esto aparentemente no satisfizo a Pavel Núñez, quien se refirió de nuevo al tema en el programa “El Otro Golpe”, que conduce Jochy Santos.  En esta oportunidad el objeto de los cuestionamientos fue Ruiz.
Ruiz finalmente se ha quejado porque Pavel no ha dado por cerrado el caso a pesar de que le fueron presentadas excusas de manera pública.
Videos Acontecer Dominicano y Mundo RD

lunes, 27 de julio de 2015

Los dominicanos se hicieron sentir en exaltación de Pedro

algomasquenoticias@gmail.com Los dominicanos se hicieron sentir en exaltación de Pedro
COOPERSTOWN, Nueva York.- Pedro Martínez dijo que les advirtió a los organizadores de la ceremonia de exaltación del Salón de la Fama que la edición del 2015 sería diferente, debido a la fuerte presencia dominicana que se esperaba en Cooperstown. Efectivamente, así fue.
Con cientos de dominicanos que vinieron de la media isla Hispaniola, Nueva York y Massechussetts, entre otros lugares, Martínez empezó su discurso diciendo “¡Hola, hola, hola!” y dirigiéndose a “Mi gente” desde el podio en el Clark Sports Center de esta localidad.
No era para menos. La camada dominicana que presenció la presentación de Martínez como nuevo inmortal del béisbol se se adueñó del área de los espectadores.
“Aquí está el orgullo dominicano”, dijo el ex lanzador, segundo dominicano exaltado al Salón de la Fama después de Juan Marichal.
Con banderas dominicanas, tamboras, güiras y mucho baile, los seguidores de Martínez disfrutaron en grande la instalación de Martínez al Salón de la Fama.
“Hace (32) años que salió el primer dominicano en el Salón, que fue Juan Marichal. Al venir Pedro el Grande, teníamos que estar aquí todos los que podíamos. Es un honor para nosotros”, dijo Juan José Medina, quien vino desde Samaná, R.D. para presenciar la ceremonia.
Aunque es fanático de los Yankees, con todo y una gorra de los Bombarderos puesta, Medina apoyó por completo a su compatriota.
“No sólo hoy, sino siempre, simpatizo por Pedro”.
Desde el Bronx, Nueva York vino Wilson Díaz, quien junto a sus acompañantes llevaba una camiseta con las palabras “Somos Martínez” en el pecho y “Pedro el Grande 45″ en la espalda.
“Esto es como un sueño para mí”, expresó Díaz. “Imagínate, un dominicano, Cooperstown. Teníamos que venir obligatoriamente a apoyar a Pedro Martínez, a Pedro el Grande”.
Luis Valdez, dominicano y fanático de los Medias Rojas de Boston-donde tanto brilló Martínez de 1998 al 2004-fue uno de los líderes del canto y baile de su grupo, con tambora en mano.
“Es una emoción demasiado fuerte”, dijo Valdez. “Estamos apoyando a una persona muy querida, realmente, como fue Pedro Martínez que lo tenemos ahora en el Salón de la Fama.
“Primeramente gracias a Dios, porque nos lo dio ahí. Es un orgullo demasiado fuerte”.
Definitivamente, entre los seguidores de los exaltados Craig Biggio, John Smoltz, Randy Johnson y Martínez, éste último contó con el apoyo de más ruido entre los fanáticos presentes.
“No esperaba tantos”, dijo Díaz acerca de la fuerte presencia dominicana. “Es que Pedro es muy querido con nosotros, los dominicanos”.
15900_10204667005050735_1635494531345828868_n

Realizan con exitos desfile Dominicano de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com 


Una ves mas, la comunidad dominicana radica en esta urbe, demostro ayer domingo cuan trascendente somos los dominicanos aquí en los Estados Unidos de norte america.

Miles de dominicanos se desplazaron a lo largo de la avenida Grand Concourse, los Quisquellanos abarrotaron las calles desde East Tremont hasta la calle 167, en esa manifeticion patria desfilaron unas 42 carrozas y 135 grupos deportivos, culturales, y folclóricos que participaron en el indicado desfile en donde los dominicanos presentes hondearon por todo lo alto la hermosa bandera  tricolor de nuestra RD. 
La mencionada avenida lucio la gran  gala para celebrar los 26 años del Desfile Dominicano de El Bronx.
Este importante evento de  La "Gran Parada Dominicana” ha establecido un concepto unido de participación de la comunidad, cuyos objetivos principales siempre han sido promover la educación, el desarrollo económico, el arte, la cultura, las conquistas sociales, y la unidad política, entre otros valores sociales, para resaltar la historia, costumbres y tradiciones  Dominicanas.
Al indicado desfile asistieron una gran cantidad de comunicadores de distintos medios radiales, escritos y televisivos, los cuales transmiten en vivo desde esta la gran manzana, como conclusión de la Semana Dominicana, que se realiza todos los años en esta la gran ciudad de Nueva York.

Entre los artistas que alegraron el desfile estuvieron el Krisspy, David Cada, Mozart La Para, Johnny Ventura, Héctor Acosta ‘El Torito”, y Kinito Méndez, quienes figuraron como Mariscal Artístico del desfile del condado bronx.
Durante el importante evento los miles de asistentes no paraban en hondear con fervor nuestra bandera tricolor de Dominicana. El cónsul dominicano aquí en la gran ciudad de Nueva York, Eduardo Selman, dijo que este año, la República Dominicana ha sido blanco “de ataques infundados por el manejo de sus leyes migratorias, y, es más importante que nunca mostrar el orgullo de los quisqueyanos en el desfile muestra de que los dominicanos estamos unidos”.
Se estima 378,000 dominicanos, según el censo 2010, residen en el condado de Bonx, “que representan a la población más grande de quisqueyanos que residen fuera de nuestro territorio dominicano. 
El significativo desfile se efectuo ayer domingo 26 de julio en el condado de la salsa de esta la Gran Manzana.
En la ocasión, se escogió a la provincia San Pedro de Macorís para ser la protagonista de este gran evento, tradición de los dominicanos residentes aquí los Estados Unidos.  Es la primera vez que el Desfile de Bronx se dedica a una provincia del país, esta vez correspondió a San Pedro de Macorís. 


Nuevos bríos para Desfile Dominicano en N. York
Imágenes desfile de Nueva York. La expresión cultural dominicana se exhibe en el desfile


Se estrella avión pequeño en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Se estrella avión pequeño en Nueva York


NUEVA YORK.- Un avión pequeño se estrelló este sábado poco después de haber despegado en el aeropuerto de Dutchess County, en el estado de Nueva York (EE.UU.), informaron las autoridades.
En el aparato viajaban el piloto y un pasajero que, según la policía estatal, salieron ilesos, aunque estaban aún siendo sometidos a pruebas médicas.
El suceso tuvo lugar poco antes de las 10.30 hora local (ET) (14.30 GMT) en el pequeño aeropuerto situado en la localidad de Wappinger, unas 70 millas al norte de la ciudad de Nueva York.
Equipos de policía, bomberos y emergencias se desplazaron al lugar para responder al siniestro, según un comunicado de la policía estatal.

Sugieren someter proyectos al Comisionado Dominicano de Cultura

algomasquenoticias@gmail.com Sugieren someter proyectos al Comisionado Dominicano de Cultura


NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos está convocando a los quisqueyanos que residen en el exterior a presentar proyectos culturales para ser sometidos a través de su oficina al Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Para tal fin el Comisionado realizará una reunión el miércoles 29 de julio, a las 5:00 p.m., en la sala de teatro Rafael Villalona, de esta entidad, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Estamos invitando a los gestores culturales, artistas plásticos, teatristas, escritores, y a todo los miembros de la comunidad cultural dominicana, a que nos presenten sus proyectos culturales”, dijo Sánchez.
“Es importante que nuestra comunidad se incluya en la Convocatoria de Proyectos Culturales 2015, una iniciativa lanzada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y para ello necesitamos que la comunidad presente sus propuestas, a fin de que sean sometidas a evaluación y posible aprobación”, señaló.
La fecha límite para someter proyectos a la convocatoria vence el 15 de septiembre a las 3:00 p.m. del año 2015.
El Ministerio de Cultura, a través de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales (CNPC), procura alcanzar cambios en el desarrollo cultural, y generar un proceso de participación e integración regional en el país, con los agentes y sectores del Sistema Nacional de Cultura de la República Dominicana.

La bienvenida al 10 millones

 La bienvenida al 10 millones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domimgo.

algomasquenoticias@gmail.com

Como a todos nos gustan los “números redondos”, debemos prepararnos para dentro de cinco semanas dar la bienvenida al o la bebé que completará los 10 millones de habitantes que tendrá la República Dominicana a partir de septiembre, según los estimados dados a conocer esta semana por los ejecutivos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El conocimiento de esta novedad nos permitió saber y celebrar que uno de los mayores éxitos que ha tenido el país en las últimas décadas es haber reducido a la tercera parte la tasa de incremento poblacional que tenía todavía en la década de los 70, que estaba en 3.5 por ciento. El director de Censos de la ONE, doctor Francisco Cáceres Ureña, sostuvo que con aquella tasa de crecimiento la población dominicana hubiese pasado ya de 19 millones de personas.
Imagínese cómo sería la vida y el tamaño de los problemas dominicanos si tuviéramos hoy el doble de población. Afortunadamente también ha caído la tasa poblacional en Haití, que ya registra 10 millones y medio de habitantes, porque al ritmo de los 70 ya esta isla de apenas 77 mil kilómetros cuadrados tendría 40 millones de habitantes, seguramente con la mayor densidad poblacional del mundo.
El avance hay que agradecerlo al mejoramiento de los niveles de educación, a la mayor incorporación de las mujeres a las actividades económicas modernas y a su acceso a los métodos anticonceptivos, así como a la labor de difusión y concienciación de medios de comunicación e instituciones educativas.
Debería servir de lección a la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas que persisten en vivir en la prehistoria, oponiéndose al uso de los métodos para planificar la familia. Nadie le puede criticar su derecho a predicar a sus fieles para que corran el albur del “método del ritmo” que científicamente se ha demostrado altamente vulnerable. Aunque las investigaciones indican que más del 80 por ciento de los creyentes apelan también a mecanismos artificiales para prevenir el embarazo indeseado.
Pero resulta absolutamente inaceptable que la Iglesia estigmatice a las instituciones y personas, del ámbito público o privado, que optan por los métodos que la ciencia ha creado para determinar cuándo y en qué cantidad deben tenerse los hijos. El chantaje religioso ha perdido efecto en todo el mundo, pero en nuestro país todavía se le rinde culto, hasta el punto de que todavía se discute si procede la educación sexual en las escuelas, y los programas gubernamentales de expendio de medicamentos en los sectores populares, aún no incluyen los preservativos de la natalidad.
A la luz del resultado celebrado, las iglesias deberían desagraviar a instituciones como la Asociación Dominicana pro Bienestar de la Familia, calumniada durante años por sus programas de educación y suministro de preservativos en proyectos integrales de atención materna.
El o la bebé que completará los 10 millones de habitantes del país debe ser bien recibida con una renovación del esfuerzo por construir un habitáculo donde todas las personas puedan alcanzar niveles adecuados de desarrollo. Aunque sería lamentable que tuviera por madre a una niña, porque todavía el 17 por ciento de las menores son madres y el 22 por ciento han quedado alguna vez embarazadas.
Estos datos deberían motivar a los religiosos a reflexionar sobre la realidad social y a aceptar que el Estado tiene la obligación de ofrecer toda la información y educación necesaria para que los pobres y de menores autonomías educativas puedan planificar su familia. Se impone la educación sobre sexualidad y reproducción en las escuelas públicas y privadas.

La confianza y el Estado

 La confianza y el Estado
EL AUTOR es estudiante de Derecho. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

El Estado es una invención para solucionar problemas que derivan del crecimiento de los grupos humanos, y potencializar los beneficios de la colectividad. Un grupo de personas ceden parte de su libertad para que le sean respetados ciertos derechos, aportan de su trabajo para que le sean brindados ciertos servicios.
La relación individuo-Estado se soporta en la confianza y los beneficios. Cuando falta uno, y sobre todo cuando faltan los dos, la estructura cae. Cuando las personas pierden la confianza en sus autoridades, es como si a un edificio le sacamos las varillas: colapsa. Desapareciendo las instituciones y el sistema de derecho.
El PLD ha llevado a niveles peligrosos el irrespeto a las leyes, la impunidad y la corrupción; manteniéndose en el poder bajo un sistema clientelar que está llevando a nuestro país a un endeudamiento incosteable: comprar votos y manipular al pueblo cuesta mucho dinero.
Otro período del PLD llevaría invariablemente a nuestro país a un proceso de desobediencia civil: si los gobernantes desconocen la ley, se da legítimo derecho a los gobernados de hacer lo mismo. Las consecuencias de esto serían catastróficas. Por esto es que debemos sacarlos del poder por la vía maltrecha de la democracia electoral, de lo contrario habrá que ejercer la democracia directa y absoluta en la calles, y eso es lo último que debemos desear.
Preparémonos para hacer frente a la compra de votos y al fraude. Asumamos el compromiso de rescatar la democracia que tanto sacrificio nos ha costado. Sacar del poder al PLD no debe ser el objetivo político de un partido, debe ser un sentimiento nacional en defensa de nuestro país, un compromiso con el presente y el futuro, con nuestros hijos y con los hijos de aquellos que el sistema les ha arrancado la voz y el pensamiento.

Privilegios políticos y patrióticos

 Privilegios políticos y patrióticos
El AUTOR es empresario turístico. Reside en Santo Domingo.

No hay privilegios patrióticos porque la Patria no se reparte. Lo que si hay son privilegios políticos que ponen en riesgo el ideal patriótico de hombres y mujeres que con su ejemplo fortalecieron la República Dominicana.
 
El germen del verdadero ideal patriótico estalló el 27 de febrero de 1844 en el Parque Independencia, depositario de los restos de nuestros libertadores Duarte, Sánchez y Mella, a quienes en su honor se les erigió el Altar de la Patria en el centro del parque.
 
Los privilegios políticos son contrarios al ideal patriótico de los Padres de la Patria, la Raza Inmortal, el Complot Develado, Las Manaclas, la Revolución de Abril y los de cualquier dominicano o dominicana que sienta el patriotismo en su corazón.
 
Partiendo de mi primer artículo “Rubirosa, en su justo lugar”, publicado el 12/9/2012 en los medios digitales, han sido diversos los temas, he hablado de todo un poco en los 113 artículos que hasta la fecha he escrito en esos medios. Pero también he hablado de la Patria, del patriotismo, cosa que casi todo el mundo habla y defiende, hasta los mismos corruptos, si es que no acabamos de entender que no hay diferencia alguna entre la corrupción del Estado de la Era de Trujillo y la del Estado Político y/o Supra Estado Colonial que tenemos desde 1962 hasta la fecha. Por lo tanto el primer privilegio de la clase política dominicana desde 1962 hasta la fecha es la “corrupción e impunidad”.
 
MIERDA DE VACA
 
En mi primer artículo “Rubirosa, en su justo lugar”, dije: “Aún así, las circunstancias no le impidieron (a Porfirio Rubirosa) que ordeñara vacas en la finca de su esposa Danielle Darrieux durante la ocupación alemana en Francia. Tiempo después, en uno de sus viajes a Europa, el tirano le dijo: “Rubirosa, ya nunca más te vas de mi lado”.- A partir de la muerte de Trujillo en 1961 la historia revela que la RD se ha convertido en la mejor vaca de ordeño en cada período de gobierno, en comparación con la gran cantidad de vacas que tuvo el tirano en su régimen de 31 años, lo que convierte al Departamento de Prevención de la Corrupción, con el respeto que debiera merecernos, en una verdadera mierda de vaca, El presidente Balaguer dijo en una ocasión que la Constitución de la República era un pedazo de papel y el mundo no se acabó.
 
También dije: “Aunque Rubirosa no fue un ejemplo patriótico dio a conocer nuestro país al mundo. Aún así, la historia comenta casos de dominicanos “patriotas” que quisieron entregarle “el alma al diablo” con intentos de anexión del país a potencias extranjeras, al igual que otros hechos que en el pasado reciente y el presente dejan el tema histórico muy mal parado”.
 
En base a todo lo anterior deduzco que el segundo privilegio de la clase política dominicana es la “defensa de sus propios intereses”, lo que es contrario a la defensa de la independencia política, financiera y económica de la República Dominicana.
 
Eso explica los altos niveles de corrupción, endeudamiento y la masiva inmigración ilegal haitiana en el Estado Político y/o Supra Estado Colonial que tenemos desde 1962 hasta la fecha.
DEPRECO
Por eso, a casi tres años de haber publicado “Rubirosa, en su justo lugar”, vuelvo y repito que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA, antes DEPRECO), con el respeto que debiera merecernos, es una verdadera mierda de vaca.
 
Según Laura Guerrero Pelletier, directora de PEPCA, al mes de abril del presente año había 40 casos de presuntos actos de corrupción en fase de investigación, y que desde 2007 al mes de abril de 2015 fueron decididos por los tribunales 25 procesos, de los cuales terminaron 13 con condenas. 
 
Entonces, cuáles fueron esos casos, procesos, condenas y montos robados al pueblo dominicano? También dijo que el PEPCA tiene más de 20 procesos judicializados pendientes de decisión de distintos tribunales. Pendientes? A dónde has ido, Joe Dimaggio?
 
EMBAJADOR DE EEUU
 
Conjuntamente con las declaraciones de la directora de PEPCA, de acuerdo al reportaje de Diario Libre “Investigan 40 casos alegada corrupción”, de fecha 17/4/2015, se observan las declaraciones del embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, en el seminario “Corrupción: el rol de la Sociedad Civil y el Sector Empresarial en su Prevención y Corrupción”, realizado por la Cámara Americana de Comercio (Amchamrd).
 
El embajador dijo que la corrupción lacera la reputación de la nación, y que el lavado de dinero fruto de la corrupción financia el terrorismo y el crimen transaccional. “Esto toma el dinero destinado a obras públicas para forrar las arcas de los cleptócratas, el permanecer callados en torno a estos crímenes es lo mismo que convertirse en cómplices”, dijo Mr. Brewster.
 
En otra reunión de la Cámara Americana de Comercio de fecha 29/4/2015 su presidente, el empresario Gustavo Tavarez, dijo que esa entidad favorece la existencia de un Poder Judicial dominicano independiente y autónomo que pueda someter a los otros poderes del Estado, y que falle los casos con imparcialidad. Lamento que los artículos “¿El control de los poderes públicos, debiera preocuparnos?”, y “La Maestra de la Historia”, fueran publicados en Diario Libre en fecha posterior a la reunión de la Amchamrd.
El primero, de fecha 24/6/2015, es de la autoría del Lic. Felucho Jiménez, actual administrador de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y miembro del Comité Político del PLD, y el segundo, del día siguiente, del Lic. Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre.
 
Como se sabe, los Poderes Públicos son el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y ahora el Municipal. De haber Diario Libre publicado esos artículos con anterioridad a la reunión de la Amchamrd, a lo mejor el pensar de Gustavo Tavarez y de la propia Amchamrd hubiera sido otro. Si nos ubicamos en el Estado Político y/o Supra Estado Colonial que tenemos desde 1962 hasta la fecha, el artículo de Felucho hace un recuento de como las organizaciones políticas que han ocupado el poder entre 1966 y 2012 han controlado los Poderes Públicos.
 
Para dar cátedras a la oposición o al pueblo y decir que aquí no ha pasado nada, Felucho Jiménez termina diciendo: “Si conocemos nuestra historia, entenderemos mejor nuestro presente”. Permanecí en silencio, con ideas dándome vueltas a la cabeza. 
 
Pero al otro día……al otro día, el Lic. Adriano Miguel Tejada (sin que se interprete que quiero combinar su artículo con el de Felucho), dijo que desde la guerra civil de 1965 hasta nuestros días, “puede ser un luminoso período de crecimiento social y económico del país, con fuertes dolores humanos, o un período de gran desigualdad social en el cual no pudimos resolver uno solo de los problemas ancestrales de nuestra sociedad. Un período de aniquilamiento o aburguesamiento de los grupos progresistas y de completo abandono de sus responsabilidades cívicas por parte de las élites encargadas de impulsar el país, o un extraordinario período de avance material en el cual pasamos de un país casi rural a uno eminentemente urbano”.
En cuando a la corrupción política, el Lic. Adriano Miguel Tejada dijo lo siguiente: “No obstante, independientemente de quien la escriba (la historia) tendrá que decir que ha sido un período de impunidad ante el asalto al erario y en el cual cada partido en el poder trató de controlar todas las aristas del Estado. Fue un período de “dictadura democrática”, de poder concentrado en las peores manos, las de políticos sin valores, de dirigentes sin norte y de claques de poder más pendientes de sus negocios que del bienestar de la Patria”.- 
 
De estos dos artículos publicados en Diario Libre se deduce que “el control de los Poderes Públicos de parte de las organizaciones políticas” es el tercer privilegio de la clase política dominicana.
 
Por eso vuelvo y repito lo que dije en 2012, que el PEPCA, con el respeto que debiera merecernos, es una verdadera mierda de vaca. La verdad es que no solo se trata del control absoluto de los Poderes Públicos de parte de las organizaciones políticas, para bien o para mal de la Nación, sino también del control absoluto de los recursos del Estado para el control de los Poderes Públicos que abren paso a la corrupción e impunidad y a la defensa de los propios intereses de la clase política, para mal de la Nación. Para muestra basta un botón: La Ley Electoral 275-97 que otorga millones de pesos anualmente a los partidos políticos sin que estos justifiquen el uso de esos fondos (Ref./Google: “Partidos por el fondo”, “Empresarios de la política”, “Empresarios Públicos y Privados”, Estado Político I, II y III”; y “Ley de Partidos y el voto”).
 
INGENUIDAD
 
Entonces no me explico la ingenuidad del empresario Gustavo Tavarez, presidente de la Cámara Americana de Comercio, y de la propia entidad, quienes sugieren la existencia de un Poder Judicial dominicano independiente y autónomo, que pueda someter a los otros poderes del Estado, y que falle los casos con imparcialidad.
 
Mis respetos tanto al señor Gustavo Tavarez como a la Amchamrd por su patriótica propuesta, que aunque ya se olvidó hubiera sido de mucha ayuda, no tanto en lo que concierne a la inseguridad jurídica y los problemas relacionados con la tenencia y titulación de tierras y propiedades, como ellos plantean, sino en cuanto al fallo con imparcialidad de casos de corrupción política administrativa como punto de partida para eliminar los tipos e privilegios de la clase política dominicana aquí señalados, entre otros que el lector pudiera señalar.
eduardofranjul@yahoo.com