Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 31 de julio de 2015

ECUADOR: Presidente Correa rechaza violencia tras explosiones frente a diarios

algomasquenoticias@gmail.com
ECUADOR: Presidente Correa rechaza violencia tras explosiones frente a diariosQUITO.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó hoy cualquier acto de violencia en referencia a los artefactos dinamiteros que explotaron durante la madrugada en los exteriores de los diarios El Telégrafo y El Universo.
En la oposición hay una amalgama, una derecha que sabe lo que hace y una izquierda indígena instrumentada por una oposición que le interesa recuperar sus espacios de poder, aseveró el mandatario durante un conversatorio con los medios en la provincia interandina de Chimborazo.
Son los mismos que ya atacaron la sede de la gubernamental Alianza PAIS en Guayaquil, y las bombas son similares, señaló.
Como la oposición no tiene apoyo popular ni legalidad, solo tienen dos formas para intentar lograr sus objetivos, una por muerte cruzada declarada por el presidente o la Asamblea Nacional y la otra por la revocatoria del mandato, explicó.
Pero como no tiene legitimidad recurre a paros y marchas, aseveró Correa, lo cual forma parte del golpe blando; son ataques que no vamos a permitir, en paz a rechazar a quienes buscan desestabilizar al Gobierno.
Dialogaremos con todos lo que desean hacerlo, bienvenidos dentro del marco ético y moral, insistió.
El jefe de Estado recalcó que el autodenominado Frente de Liberación Nacional se atribuyó los atentados, que no dejaron víctimas ni daños materiales.
La Policía encontró un panfleto firmado por el Comandante Ramiro, en el cual se señalaba que era un primer comunicado.
El papel, que también criticó al gobierno de Correa, expresó que la primera salva ha sido enviada, seguiremos fortaleciendo los cuadros con jóvenes.
En la misma nota, el grupo se atribuyó el atentado con pentolita contra la sede del movimiento Alianza PAIS en Guayaquil el 14 de julio pasado.

Camiones transportan madera deben estar rotulados

algomasquenoticias@gmail.com
Camiones transportan  madera deben estar rotuladosSANTO DOMINGO.- El Ministerio  de  Medio Ambiente y Recursos Naturales decidió que un plazo de 15 días todos los camiones que transportan madera deben estar debidamente rotulados.
Con la disposición se procura evitar confusión con el transporte de madera proveniente de las fincas en las que operan planes de manejo forestal.
“La aplicación y ejecución de la medida es de carácter inmediato y el no cumplimiento de la misma  implica  sanciones estrictas para todo aquel  que la viole”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas.
Advirtió  que finalizado el citado plazo,  a los propietarios de  camiones sin rotular que transporten madera de planes de manejo forestal no se les autorizará la circulación por el territorio nacional.
La disposición fue extendida a diferentes organismos del Estado como la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), las Fuerzas Armaas y la Policía Nacional.

SFM: Será 26 de agosto audiencia apelación proceso contra Alcalde

algomasquenoticias@gmail.comSFM: Será 26 de agosto audiencia apelación proceso contra Alcalde


SANTO DOMINGO.- Para el 26 de agosto próximo ha sido fijada la audiencia preliminar en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo en el caso de corrupción que involucra el alcalde y tres funcionarios municipales del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís.
Esa Cámara admitió los recursos de apelación en contra del auto de No Ha Lugar a favor del alcalde, Félix Manuel Rodríguez Grullón y tres funcionarios acusados de cometer presuntos actos de corrupción por un monto superior a los RD$400 millones.
Los jueces Manuel Pérez García, presidente, Manuel Hernández Victoria y Rosó Vallejo Espinosa fijaron para el 26 de agosto, a las 9:00 a.m., la audiencia oral para el conocimiento de los recursos interpuestos por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.
Otros favorecidos con el descargo de responsabilidad penal por el juez de la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, el 27 de marzo, son el encargado de Nómina del cabildo, Jerson Neris Lizardo Pérez y la tesorera Fior D’liza Genao Hernández, a los que acusa de desfalco, junto a Ana Hilda Aquino de Lizardo, en calidad de cómplice.
En la impugnación, Domínguez Brito considera que el magistrado realizó una valoración incorrecta de los aspectos consistentes en la insuficiencia y utilidad de la oferta probatoria que fue aportada a cargo del Ministerio Público. Entiende que por eso, concluyó erróneamente emitiendo un auto de No Ha Lugar que desde el punto de vista legal no se justifica.
Sostiene que el juez, en lo que respecta de forma específica a la suficiencia de pruebas, no ponderó el carácter vinculante de los informes de auditoría, los documentos a cargo y las pruebas testimoniales, en cuyo error el mismo incurrió, “debido a que no utilizó correctamente la máxima experiencia, las reglas de la lógica y los conocimientos para cumplir con la norma y determinar su utilidad prevista en los artículos 172 y 333 del Código Procesal Penal”.
Para sustentar su posición, el juez Mejía Lebrón sostuvo mediante resolución No.01-2015 que los medios probatorios presentados por el Ministerio Público y los acusadores particulares no son suficientes para que con probabilidad los procesados sean condenados en un juicio de fondo. “Por consiguiente, se ordena el cese de toda medida de coerción que pesa en contra de los procesados antes mencionados y la devolución de los valores puestos en garantía por éstos, por haber cumplido con las exigencias del procedimiento.

El Jefe de la Policía Nacional reconoce aumento criminalidad en zona Este

algomasquenoticias@gmail.comEl Jefe de la Policía Nacional reconoce aumento criminalidad en zona Este


LA ROMANA.- El jefe de la Policía admitió que la delincuencia en la región Este ha aumentado y advirtió que los nuevos agentes asignados a La Romana no deben prestar servicios a particulares.
El general Manuel Castro Castillo informó que en lo que va de año han sido procesado judicialmente 72 mil 681 personas , 20 mil de los cuales fueron acusado de robo y atraco. Sin embargo, destacó que “aún la criminalidad se mantiene como una peste”.
Cuestionó la facilidad con que los delincuentes recobran su libertad, a pesar de los esfuerzos que realiza la Policía para perseguirlos y apresarlos.
Subrayó que República Dominicana “se está convirtiendo en una sociedad violenta” y recordó que el 51 % de los asesinatos e intentos de asesinatos provienen de lo que calificó como “conflictos sociales”.
Abogó por un pacto que involucre al Estado, familia y sociedad civil para hacer frente a la delincuencia.
Castro Castillo habló frente a la sede de la Dirección Regional Este de la Policía, donde encabezó un acto en el que entregó 9 camionetas y 13 motocicletas que mejorarán la vigilancia en la zona.

Haití no se ha comunicado con la RD para retomar diálogo, dice el Canciller

algomasquenoticias@gmail.comHaití no se ha comunicado con la RD para retomar diálogo, dice el Canciller
Canciller Andrés Navarro
SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití no se ha comunicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana para retomar el diálogo en torno al asunto migratorio, como propuso la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo el canciller Andrés Navarro.
Dijo que  “nuestra petición sigue siendo la rectificación de las imputaciones que el gobierno haitiano ha hecho a la República Dominicana”.
“El informe que presentó la comisión de la OEA que visitó el país demuestra que esos alegatos son falsos, son informaciones distorsionadas”, indicó.
Aclaró que República Dominicana siempre ha externado su interés de retomar el diálogo con Haití, pero sobre la base del respeto mutuo, lo que implica “deponer la campaña negativa contra la República Dominicana”.
Navarro habló en Santo Domingo al término de la 52 Reunión de la Mesa Directiva de la conferencia sobre Mujer de América Latina y el Caribe.

Terroristas del EI ejecutan a mas de tres mil sirios en un año

algomasquenoticias@gmail.comSIRIA: Terroristas del EI ejecutan a mas de tres mil sirios en un año

SIRIA: 

DAMASCO.- A más de tres mil asciende el número de ciudadanos sirios ejecutados por el grupo Estado Islámico (EI), después que esta organización terrorista proclamara hace poco más de un año un califato en territorios de Siria e Iraq.
Las últimas ejecuciones fueron reportadas la víspera en el poblado de al-Bukamal, ubicado en la provincia de Deir Ezzor y a 575 kilómetros al este de aquí.
Según datos publicados en las redes sociales, tres personas fueron decapitadas en esta localidad siria próxima a la frontera con Iraq, entre ellos una mujer acusada de practicar brujerías, y dos hombres jóvenes por supuestas faltas religiosas.
Varias organizaciones no gubernamentales que monitorean el conflicto que sacude a este país árabe desde 2011, indican que de las tres mil ejecuciones realizadas por los yihadistas del EI, mil 809 correspondieron a civiles, y de ellos, 76 niños y 93 mujeres.
La lista dada a conocer incluye además, la ejecución de 930 civiles pertenecientes a la etnía suní de la tribu al-Shaitat, 223 kurdos residentes en los poblados de Ain al-Arab (Kobane) y Barj Botan, y 46 residentes de la ciudad de Al Mabojah, habitada por alauíes, ismaelíes y miembros de otros grupos étnicos.
Muchas de estas masacres quedaron documentadas en materiales audiovisuales filmados por los extremistas armados, que después difunden a través de las redes sociales de Internet.

Enigma persiste en muerte de Omar Torrijos

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Enigma persiste en muerte de Omar Torrijos
Omar Torrijos
PANAMA.- Asesinato o muerte accidental es el misterio que a 34 años de su desaparición física, los panameños no logran develar en torno al fallecimiento misterioso y trágico del general Omar Torrijos.
Apenas dos explosiones, unas llamas en el aire y el ruido al caer que produjo la avioneta FAP-205, es todo lo que recuerda un campesino, testigo de aquellos hechos ocurridos en el cerro Martha, muy cerca de la región de Coclesito, a unos noventa kilómetros al oeste de la capital panameña.
Y es que el hombre de pueblo, capaz de arrebatarle a los estadounidenses el Canal de Panamá, solo tuvo como testigos de su extraño deceso una zona selvática, de geografía quebrada y bajo condiciones climáticas extremas.
Desde entonces, muchas son las versiones e hipótesis en torno a este hecho, que expertos y escritores coinciden en asegurar que fue un asesinato con tintes políticos y de supremacías económicas.
Pese a ello, todavía los panameños y el mundo no conocen qué fue lo que ocurrió el 31 de julio de 1981, en tanto se dice que durante la invasión estadounidense a Panamá en 1989, los documentos relacionados con el accidente de Torrijos, desaparecieron. Verdad o no, lo cierto es que la muerte del expresidente coincide con una coyuntura de cambio y readecuación en la política de Estados Unidos hacia Centroamérica y el gobierno panameño, refiere el profesor Olmedo Beluche en un artículo publicado bajo su firma.
Menos de un año después de su fallecimiento saltó a la palestra pública la deuda externa latinoamericana. La agudización de la crisis económica dejaba menos espacio para dar concesiones a las masas, y para los acuerdos negociados con el entonces presidente estadounidense James Carter, precisa el texto.
Pero más allá de la reconquista del Canal, Torrijos supo interpretar las luchas generacionales que se dieron en el país para recuperar la soberanía, en momentos difíciles para América Latina, expresó el secretario del Parlamento Latinoamericano, el diputado Elías Castillo.
Durante ese hecho emblemático, no solo demostró su capacidad negociadora, sino que supo entusiasmar y conquistar el respaldo del mundo en torno a un acontecimiento que representó la dignidad y el perfeccionamiento de la soberanía, afirmó el legislador por el Partido Democrático Revolucionario (PRD).
Organización política, que según Castillo, necesita retomar los lineamientos torrijistas como el contacto con la comunidad y con los actores sociales, en tanto el PRD nació como un partido pluralista de la mano del militar panameño.
Para los seguidores de su doctrina, como el politólogo Nils Castro, “el torrijismo” tuvo un “fuerte acento social, incluyente y reformador, que impulsó un nuevo sistema de representación popular con un método democrático en el cual los pobres podían competir con los ricos”.
Además, “una prolija atención a los problemas sectoriales y locales que dio frutos tales como el Código de Trabajo y los comités de salud, y una estrategia de desarrollo nacional”.

Politólogo dice Haití vive de hacerse la víctima

Politólogo dice Haití vive de hacerse la víctima
El politólogo y abogado Belarminio Ramírez Morillo.
SANTO DOMINGO. El abogado y politólogo Belarminio Ramírez Morillo dijo que el gobierno haitiano desde siempre ha utilizado la estrategia de vivir de la exportación de sus problemas y de hacerse la víctima en el tratamiento de sus relaciones con la República Dominicana.
En respuesta al Informe presentado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en que exhorta a un diálogo entre ambas naciones, el catedrático universitario manifestó que el gobierno dominicano ya no tiene nada que dialogar con las autoridades haitianas ni con las de ninguna otra nación con respecto a las políticas migratorias que han sido aprobadas y que serán implementadas para todas las personas que de manera irregular habitan el territorio dominicano.
Expresó que el protocolo internacional sobre repatriación lo que establece es que las mismas se hagan sin violentar los derechos humanos, y que corresponde a las autoridades del país que recibe a sus deportados recibirlos y brindarles las logísticas necesarias para que puedan regresar a sus comunidades de origen o al lugar en que piensan establecerse.
“Las autoridades haitianas viven de hacerse las víctimas, porque de esa forma se hacen sentir en el mundo y adquieren privilegios, pero lo que no se justifica es que se estén negando a abrirles las puertas de las oficinas de migración a sus nacionales que de manera voluntaria están regresando a su país”, agregó Ramírez Morillo.

Federación de Judo hará cursos en las 32 provincias

algomasquenoticias@gmail.comFederación de Judo hará cursos en las 32 provincias


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) llevará a cabo una serie de cursos escalonados en las diferentes provincias del país, dirigidos a entrenadores y personal de las diferentes asociaciones afiliadas a la entidad.
Los encuentros de preparación, coordinados por Roberto Genao, director de kata, y que forman parte del programa de capacitación que ejecuta la Fedojudo, se llevarán a cabo en la modalidad de kata del 4 al 8 del mes de agosto.
La Fedojudo informó que la primera parada será el próximo lunes 3 de agosto en Barahona, mientras que el martes tendrá lugar en el Distrito Nacional.
El día seis, el encuentro de capacitación se realizará en Santiago, mientras que al día siguiente tendrá lugar a La Vega, y finalizará el próximo sábado en La Romana.
El programa a desarrollar durante los cursos incluye temas como: Formación de las katas, historia y concepto de las katas, caracterización de la actividad de kata, así como ejercitación práctica de los fundamentos básicos del Nage no Kata.
El desarrollo de los cursos escalonados incluye inicio de las sesiones de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía y de 1:30 a 4:00 de la tarde, según dio a conocer la comisión organizadora de la Fedojudo.
La Zona I, con sede en Santiago, tendrá la participación de dirigentes de las asociaciones de Dajabón, Montecristi, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Santiago, Puerto Plata y Espaillat.
La Zona II, a celebrarse en La Vega, incluirá representantes de Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná. En la Zona III, a celebrarse en La Romana, participará personal de El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
En Barahora, sede de la Zona IV, incluirá técnicos de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Azua. La Zona V se reunirá en el Distrito Nacional, que acogerá las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia.
Cada asociación tiene el derecho de inscribir, además del entrenador, dos técnicos más, uno por cada rama.

Alvarez y Uribe dan jonrones, Alfredo Simón gana

algomasquenoticias@gmail.comAlvarez y Uribe dan jonrones, Alfredo Simón gana
Pedro Alvarez
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. (AP) — Brandon Phillips conectó par de jonrones de tres carreras e impuso una marca personal con siete producidas, impulsando a los Rojos a un triunfo el jueves 15-5 sobre los Piratas de Pittsburgh, que no han ganado en Cincinnati esta temporada.
Los Rojos iniciaron la campaña con una barrida de tres juegos sobre los Piratas en el Great American Ball Park. El jueves mejoraron ese registro a 4-0 al aprovechar el bache de A.J. Burnett (8-5), propinándole a los Piratas su peor derrota de la temporada.
Pittsburgh no había admitido tantas carreras desde que cayeron 15-5 ante Arizona el 17 de agosto de 2013.
Marlon Byrd también pegó jonrón de tres anotaciones y Jay Bruce remolcó tres carreras con elevado de sacrificio y doblete por los Rojos, que mejoraron a 8-2 su foja ante los Piratas este año.
El zurdo David Holmberg (1-0) fue ascendido de Triple A y admitió dos anotaciones y cinco hits en seis episodios de labor.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús de 5-3 con dos anotadas. El venezolano Eugenio Suárez de 5-1.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-2 con una anotada; Starling Marte de 4-2 con una anotada; Aramis Ramírez de 5-2 con dos remolcadas; Pedro Álvarez de 3-1 con una anotada y una empujada; Pedro Florimón de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 1-0.
SAN LUIS 9 ROCKIES 8
SAN LUIS, Missouri, EE.UU. (AP) — Matt Carpenter conectó un par de cuadrangulares y Greg García recibió base por bolas con la casa llena para concluir una remontada en la novena entrada con la que los Cardenales de San Luis vencieron el jueves 9-8 a los Rockies de Colorado.
Carpenter pegó de 5-4 con cuatro remolques después de regresar al primer lugar de la rotación de bateadores. Fue su primer partido con más de un jonrón, y suma 12 vuelacercas esta temporada.
Un sencillo de dos carreras del dominicano Jhonny Peralta contra el cerrador de los Rockies, John Axford, empató el partido 8-8, y Kolten Wong anotó con el boleto de García, con lo que los Cardenales suman siete partidos que ganan con un pasaporte esta temporada.
Axford (3-5) se llevó su tercera derrota en cuatro salidas.
El abridor de los Cardenales, el dominicano Carlos Martínez, cedió cinco carreras y 10 hits en cinco entradas. Su compatriota Carlos Villanueva (4-3) se anotó la victoria trabajando una entrada, en la que admitió un imparable.
Por los Rockies, el dominicano José Reyes de 4-1, con una anotada y una empujada. El venezolano Carlos González de 4-2, una anotada.
Por los Cardenales, los dominicanos Peralta de 4-2, una anotada y dos remolcadas; y Martínez de 2-0, con una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1.
BOSTON 8 MEDIAS BLANCAS 2
BOSTON (AP) — Xander Bogaerts y el dominicano David Ortiz conectaron tres imparables cada uno y los Medias Rojas de Boston vencieron el jueves 8-2 a Chris Sale y los Medias Blancas para romper la racha de siete triunfos en fila de Chicago.
El lanzador de nudillos Steven Wright (4-4) lució efectivo en siete innings en el tercer triunfo de Boston en 15 juegos. Brock Holt aportó un sencillo de dos carreras en una sexta en que se cruzó el plato en cuatro ocasiones.
El cubano José Abreu bateó un jonrón de dos carreras en el primer inning por los Medias Blancas, que se dirigen a casa para una serie de fin de semana ante los Yanquis tras una gira de foja de 7-1 que los metió en la pelea por el puesto de comodín de la Liga Americana.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 3-3 con dos impulsadas, Hanley Ramírez de 5-1 con producida. El cubano Rusney Castillo de 4-2 con dos anotadas y una empujada. El venezolano Pablo Sandoval de 2-0.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 3-0, Leury García de 1-0. Los cubanos Abreu de 4-1 con anotada y dos remolcadas, y Alexei Ramírez de 4-2. El venezolano Carlos Sánchez de 4-0.
FILIS 4 BRAVOS 1
FILADELFIA, Pennsylvania, EE.UU. (AP) — Domonic Brown pegó cuadrangular y Aaron Harang salió de una racha perdedora de ocho aperturas al guiar a los Filis de Filadelfia el jueves en un triunfo de 4-1 sobre los Bravos de Atlanta.
El panameño Carlos Ruiz remolcó dos carreras y todos los titulares de los Filis conectaron al menos un hit mientras Filadelfia sumaba su 10ma victoria en 12 partidos desde la pausa del Juego de Estrellas.
Harang (5-11) realizaba su primera apertura desde que fuera enviado a la lista de peloteros inhabilitados el 2 de julio con una fascitis plantar en su pie izquierdo. Concedió una carrera y nueve hits con tres ponches y un pasaporte en cinco innings para sumar su primera victoria desde el 14 de mayo.
Shelby Miller (5-8) extendió su racha perdedora a 13 aperturas después de ceder cuatro anotaciones y 11 imparables en seis innings. A.J. Pierzynski bateó dos hits y remolcó una carrera por Atlanta que sufrió su 14ta derrota en 18 juegos para caer por 11ma ocasión en los últimos 12 juegos fuera de casa.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 3-2 con anotada, Odubel Herrera de 4-1 con anotada, y Freddy Galvis de 4-2 con anotada. El dominicano Maikel Franco de 4-1. El panameño Ruiz de 4-1 con dos remolcadas.
Por los Bravos, el cubano Adonis García de 4-0. El dominicano Eury Pérez de 1-1.
TORONTO 5 REALES 2
TORONTO, Canadá (AP) — El venezolano Dioner Navarro conectó un cuadrangular de dos carreras, Russell Martin y Josh Donaldson añadieron jonrones solitarios y los Azulejos de Toronto derrotaron el jueves 5-2 a los Reales de Kansas City.
Los Azulejos, que adquirieron al pitcher estrella David Price de Detroit durante el día, han pegado cuadrangulares en 12 juegos consecutivos desde la pausa del Juego de Estrellas, su racha más larga de la temporada.
Price no estuvo con los Azulejos el jueves pero se espera que se incorpore al equipo el viernes. Toronto no ha indicado cuándo Price tendrá su primera apertura pero es posible que lo haga el domingo.
El abridor mexicano Marco Estrada (8-6) concedió par de carreras y tres hits en cinco entradas y dos tercios. Estrada, que se llevó la victoria, salió del juego después de que Lorenzo Cain bateó un sencillo con dos outs en la sexta al romper una racha de 15 outs consecutivos. Brett Cecil ingresó y retiró a Eric Hosmer.
LaTroy Hawkins se hizo cargo de la séptima entrada, Aarón Sánchez de la octava y el mexicano Roberto Osuna terminó la labor en su sexto salvamento del año.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-0 con una impulsada. Los venezolanos Ezequiel Carrera de 1-1, y Navarro de 2-1 con una anotada y dos producidas.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-0, y tanto Omar Infante como Salvador Pérez de 3-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1 con dos empujadas.
PADRES 8 METS 7
NUEVA YORK (AP) — Justin Upton conectó un cuadrangular de tres carreras bajo la lluvia con dos outs en el noveno inning, y los Padres de San Diego sorprendieron el jueves a los Mets de Nueva York al vencerlos 8-7 tras remontar de una desventaja de seis anotaciones en un partido que fue demorado por cerca de cuatro horas por dos tormentas.
Mientras el cielo se oscurecía, el dominicano Jeurys Familia subió al montículo con una ventaja de 7-5 y sacó dos rápidos outs en la novena antes que una lluvia torrencial obligara a detener el juego. Frustrado, el cerrador de los Mets permaneció en la lomita mientras el resto del equipo salía del campo.
Una vez que el encuentro fue reanudado 44 minutos después, Derrick Norris cayó a cuenta de 0-2 antes de pegar su quinto hit de la campaña. Matt Kemp siguió con sencillo mientras la lluvia caía de nuevo y Upton, en el que podría ser su último turno al bat en uniforme de los Padres, envió el primer lanzamiento al fondo entre los jardines central y derecho para darle a San Diego su primera ventaja del partido.
Después de que el venezolano Yangervis Solarte pegara roleta para out, el encuentro se detuvo, esta vez por 2:52 horas. Craig Kimbrel luego tuvo una perfecta novena entrada de cinco minutos para sumar su 30mo salvamento, ante unos cuantos cientos de aficionados.
Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 2-0, y Solarte de 5-1. El cubano Yonder Alonso de 2-1 con anotada. El dominicano Abraham Almonte de 1-0.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 5-1 con remolcada. Los dominicanos Juan Uribe de 4-1 con anotada y producida, y Juan Lagares de 2-0 con anotada e impulsada.

jueves, 30 de julio de 2015

Brote de Legionario causa dos muertes y decenas infectados

algomasquenoticias@gmail.comBrote de Legionario causa dos muertes y decenas infectados


NUEVA YORK.- El Departamento de Salud investiga un brote de la enfermedad del legionario (un tipo de neumonía) que ya ha causado la muerte de dos personas en el sur de El Bronx. Las autoridades han contabilizado 31 casos desde el 10 de julio.
Los expertos están analizando las torres de refrigeración y otras posibles fuentes para identificar la causa del brote.
En muchas ocasiones puede encontrarse el origen de la enfermedad en sistemas de tuberías donde se dan las condiciones favorables para la proliferación de la bacteria Legionella.
La Comisionada de Salud, la Doctora Mary Basset, aseguró que los investigadores del departamento están sobre el terreno con el fin de tomar muestras del aire para su estudio.
El año pasado un total de ocho personas se infectaron en Co-op City.
Los análisis mostraron que el agua de una de las torres refrigerantes del complejo estaba contaminada.
Se recomienda a los neoyorquinos que presenten síntomas como fiebre, tos, escalofríos y dolor muscular que acudan al médico cuanto antes.

Anuncian plazo para inscripción Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com

Anuncian plazo para inscripción Feria del Libro
NUEVA YORK.- La oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos informó a los escritores, libreros, intelectuales, organizaciones artísticas, recintos académicos y agrupaciones culturales que deseen participar en la feria que la fecha para presentar propuestas para el programa ferial vence este viernes 31 de julio.
Los interesados deben llenar el formulario de participación a través del portal del Comisionado: www.codocul.com.
La IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en la escuela Gregorio Luperón, en el Alto Manhattan.

Puerto Rico no pagará la deuda

algomasquenoticias@gmail.comPuerto Rico no pagará la deuda
Víctor Suárez

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SAN JUAN.- El secretario de la Gobernación de Puerto Rico, Víctor Suárez, dijo que la entidad estatal de la Corporación para el Financiamiento Público (PFC) no podrá hacer frente al pago de deuda por 94 millones de dólares que vence el próximo sábado, 1 de agosto.
“El flujo de efectivo está delicado por lo que estamos estableciendo las prioridades operacionales y no vemos que haya el dinero disponible para el pago”, señaló el funcionario en declaraciones al periódico El Nuevo Día, difundidas en su edición en internet.
Un portavoz del Ejecutivo puertorriqueño dijo a Efe que por el momento no se emitirá un comunicado oficial sobre el asunto y que las palabras de Suárez son resultado de una entrevista al periódico sanjuanero.
Suárez, que no profundizó en el tema, dijo desconocer si ya se ha comunicado a los acreedores que no se hará efectivo el pago de 94 millones de dólares en el plazo acordado.
El funcionario señaló que el Ejecutivo lleva a cabo ajustes para inyectar liquidez al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Relaciones tortuosas e inevitables con Haití

algomasquenoticias@gmail.com Relaciones tortuosas e inevitables con Haití


SANTO DOMINGO.- Todo parece indicar que las autoridades de la República de Haití solo tienen definido su papel para presentarse como “la victima pobre, que es explotada por su vecino millonario” y en ese papel sobre actuado, pretender hacer creer, que si se les ayuda es porque se le va a sacar ventajas y si no se le puede ayudar es porque son unos desalmados y anti humanos.
Esa ha sido la historia, mientras las autoridades haitianas han conducido su país en círculos, la clase política dominicana ha conducido al suyo en Zigzag, pero avanzando.   Eso puede explicar las diferencias entre el uno y el otro al medir los índices de desarrollo en cualquier orden, por lo que pretender culpar a las autoridades del uno de las calamidades del otro, no es un rasero justo.

En su papel de víctima, las autoridades haitianas, históricamente,  han ejercido el  ”derecho” de tomar decisiones unilaterales  ejerciendo  su derecho soberano, pero han sido coherentes en presentar como obstáculo para la relación armoniosa de ambos gobiernos, cualquier decisión reciproca que soberanamente adopten las autoridades dominicanas.
Nuestros hermanos haitianos, expulsan de su territorio a cualquier extranjero que en su opinión violente sus normas internas, pero si en la República Dominicana uno de sus ciudadanos incurre en violación igual y se le da el mismo trato, entonces “se trata de un acto racista por parte de un estado xenófobo”.
Sus mujeres embarazadas cruzan la frontera y vienen  a parir en nuestros hospitales,  lo hacen porque Haití sencillamente no tiene capacidad instalada para atenderlas.  Generalmente llegan en muy mal  estado, desnutridas, deshidratadas,  sin un récord médico que indique chequeo previos, y sin analítica.  Se les recibe en nuestros hospitales, se les estabiliza, se les realiza el parto y se le vacuna la criatura. 
¿Podría, si se presentara el caso, ser atendida en iguales condiciones una mujer dominicana, en el vecino país?  Sencillamente no. No porque Haití no tiene de nada y por eso sus ciudadanos corren hacia cualquier parte, siendo República Dominicana la primera opción por compartir el mismo territorio.
Con regularidad nos enteramos que sin más para allá, ni más para acá,  las autoridades haitianas disponen restricciones para ingresar a su territorio a productos dominicanos, pero si por alguna razón las autoridades dominicanas deciden una medida parecida, entonces las autoridades del vecino país recurren a la denuncia internacional contra República Dominicana, porque se les está creando una “crisis humanitaria”.
En las últimas tres semanas se ha intensificado la campana de mentiras que pretende presentar a la República Dominicana como un país violador de los derechos de los inmigrantes haitianos. Sus principales autoridades, encabezadas por su presidente, el primer ministro y su canciller, han mentido con descaro en diversos foros, presentando situaciones y hechos que nunca han ocurrido. 
El presidente  Michel Martelly tuvo el atrevimiento de asegurar ante los países del CARICOM, que la República Dominicana, ha repatriado ciudadanos de su país, “manos militar” y por “ser negros”, y en la afrenta se atrevió a tanto que dijo sin aportar ningún dato que pruebe su acusación que le fue enviada como haitiana, por tener la piel negra a “una ciudadana de Nigeria”, en un acto de mentira ruin, que solo buscaba predisponer contra nuestro país, a los allí reunidos.

Su señor canciller, afirmó en Naciones Unidas, que en las universidades dominicanas, “no se permite a los jóvenes haitianos cursar estudios superiores”, ese hablador, sabe perfectamente que de  los estudiantes extranjeros  cursan estudios en nuestras universidades, los de su país son el 80% y que en nuestras escuelas públicas sus niños son admitidos sin presentar el requisito de tener acta de nacimiento, ineludible para los hijos de dominicanos.  
Más recientemente y ante la exigencia de nuestro gobierno para que Haití se retracte de las dos falsedades anteriores, su primer ministro ha respondido con que “es difícil para las víctimas, disculparse ante sus verdugos”.  Todo lo anterior  muestra  que las autoridades haitianas perciben que es obligación de la parte dominicana aceptar sus majaderías.
En definitiva nos está pasando como al panadero del cuento, que todos  los días regalaba un par de panes al mendigo de la vecindad. Un mal día, el mendigo pasó como de costumbre, pero había escasez de harina y por lo tanto no había pan.  Treinta años después las maldiciones del mendigo retumban en los oídos del panadero.
Debemos reconocer, que el devenir de los años, nuestras autoridades y empresariado han sido permisivos  el primero y aprovechados los segundos, para con la migración haitiana irregular y que eso nos obliga a buscar, como hemos hecho,  la manera de resolver la situación migratoria de los que tienen méritos para ello, así como a sus descendientes, como un acto de justicia, pero de ahí, a tener que aceptarlos a todos y como sea, existe una distancia más lejana de  la Tierra a Plutón.
Como vecinos, no podemos negarnos a colaborar en todo lo que nos sea posible con Haití, aunque sus autoridades sean picoteras, mentirosas e intrigantes. Sin descuidar el cumplimiento de nuestras leyes migratorias y de comercio, estamos en el deber, mas no en la obligación, de asistirles, pues al fin y al cabo su población es la verdadera víctima de la ineptitud y falta de humanismo de su clase dominante.
Las autoridades dominicanas no pueden dejarse provocar, tienen que seguir actuando con la mesura y firmeza hasta ahora demostrada.  Nuestro gobierno no puede irse al extremo de los ultranacionalistas, pero tampoco puede aceptar las pretensiones, ni las presiones de países y organismos internacionales que buscan que resolvamos responsabilidades ajenas.  Podemos y estamos ayudando, pero el problema de la falta de desarrollo de Haití, es competencia fundamental de sus autoridades.
jpm
EL AUTOR es catedrático universitario y dirigente del PTD. Reside en Santo Domingo.
EL AUTOR es catedrático universitario y dirigente del PTD. Reside en Santo Domingo.

Metros de Santiago a un paso campeonato de la LNB

algomasquenoticias@gmail.com Metros de Santiago a un paso campeonato de la LNB
Acción del partido entre Metros y Cañeros en Santiago.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTIAGO.- Los Metros de Santiago dieron una contundente demostración de poderío para vencer a los Cañeros del Este con marcador de 99-92 y adelantar la final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB-Banreservas).
Con su triunfo los locales se colocan a ley de un triunfo, para obtener el campeonato, por segundo año consecutivo.
Cinco jugadores aportaron cifras dobles para que los Metros obtuviera un triunfo convincente, ante una gran multitud de fanáticos, que colmó la Gran Arena del Cibao.
Robert Glenn anotó 21 puntos y atrapó 9 rebotes, para ser el líder de los ganadores, seguido del debutante Peter Ramos con 20 tantos y 14 capturas, mientras que Víctor Liz terminó también con 20 puntos.
Los Cañeros fueron liderados por Sam Young con 21 unidades, Kelvin Peña 18 y Terry Reyshawn logró 17 puntos y seis rebotes.
El próximo partido será este viernes en el polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana.

Inician Juegos de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Inician Juegos de Santiago
El ex selección nacional Jose Armado Castillo acompañado de la gobernadora Aura Toribio, Guillermo Ottenwalder y Gilberto Serrulle portan la antorcha de los juegos provinciales.
SANTIAGO.- Con gran brillantez y entusiasmo fueron inaugurados los Juegos Deportivos Provinciales Santiago 2015, con el respaldo del Ministerio de Deportes , la gobernación provincial y el cabildo local.
El acto protocolar se inició en el estadio de softbol de la Barranquita con el desfile de los más de 700 atletas de las zonas San José de la Mata, Janico, Puñal, Tamboril, Villa González, Navarette, Sabana Iglesia y los anfitriones de Santiago de los Caballeros, al compas de la banda municipal de música.
La invocación a Dios estuvo a cargo del deportista Cristobal Tavarez. Luego se rindió un minuto de aplausos en la memoria del fenecido cronista deportivo Mickey Mena.
El discurso de bienvenidas recayó sobre el alcalde Gilberto Serrulle, quien elogió la alianza estratégica entre el ministerio de deportes y el cabildo local, para la realización de estos juegos deportivos provinciales.
“Esta es nuestra fiesta deportiva de la provincia de Santiago la cual exhortamos a los atletas que intervienen en los juegos a competir en buena lid”, dijo Serrulle.
Héctor de Pauda, presidente de la Unión Deportiva de Santiago, pronunció las palabras de exhortación de la concurrida justa.
De su lado el vice ministro de Deportes Enmanuel Trinidad elogió el gran trabajo del comité organizador para la celebración de los juegos deportivos provinciales Santiago 2015.
También hablaron la gobernadora Aura Toribio y Guillermo Ottenwalder, este último director técnico de la justa.

Distribuidora EDESUR se muestra incapaz restablecer alumbrado en vías

 Distribuidora EDESUR se muestra incapaz restablecer alumbrado en vías
Están totalmente apagados todos los postes de alumbrado de la acera colindante al Mar Caribe
SANTO DOMINGO.- A pesar de las quejas de transeúntes y moradores, la Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) no ha resuelto completamente el problema de la falta de alumbrado público en la autopista 30 de mayo y parte de la avenida George Washington.
Luego de que ALMOMENTO.NET expusiera repetidamente el problema, la empresa se abocó a la rehabilitación de cables y equipos así como a la colocación de nuevas bombillas, pero lo hizo sólo parcialmente, por lo que ambas vías presentan por las noches un aspecto deprimente.
Aun están pendientes de colocar decenas de luminarias, fundamentalmente en los tramos adyacentes a los sectores 30 de mayo, Miramar, INVI, Diez y otros en los que reside la mayor cantidad de personas.
malecon 2Asimismo, están totalmente apagados todos los postes de alumbrado de la acera colindante al Mar Caribe.  Algunos de estos últimos están rotos o en un visible deterioro, a pesar de hace varios años el Estado invirtió miles de pesos en colocarlos.
También están a oscuras todos los parqueos de las dos vías.

Ladrones asaltan banco Popular de la Luperón y matan guardián seguridad

 Ladrones asaltan banco Popular de la Luperón y matan  guardián seguridad
La sucursal asaltada la sucursal es la que opera la gasolinera Shell de la avenida Luperón 
SANTO DOMINGO.-Tres desconocidos asaltaron un banco en la Capital y mataron a un guardián de seguridad. Ocurrió en la sucursal del banco Popular que opera la gasolinera Shell de la avenida Luperón esquina calle Olof sucursal asaltadaPalme, de esta ciudad, de donde los ladrones cargaron con una indeterminada cantidad de dinero.
Testigos dijeron que dos de los asaltantes entraron al banco y una vez dentro, uno de ellos hizo un disparo y gritó “esto es un asalto”.   Cuando uno de los guardianes intervino, le dio un balazo.  En el interior del establecimiento hicieron otros dos disparos, uno de los cuales impactó en un cristal del establecimiento.
Luego de recoger todo el dinero que pudieron, huyeron en dos motocicletas. Cuando lo hacían se les cayó parte del dinero que fue recogido por distintos transeúntes.
Se trata del segundo asalto a un banco de la Capital en una semana. El pasado miércoles tres desconocidos irrumpieron en el Banco del Progreso de la avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este, y cargaron con una cantidad indeterminada de dinero. También huyeron en dos motocicletas.
El guardián fue identificado como Sabino Méndez, de 34 años de edad, quien laboraba para la empresa Guardianes Marcos.
Una de las cámaras de seguridad de la sucursal bancaria captó la imagen de uno de los asaltantes, según dijo una fuente a algomasquenoticias@gmail.com ALMOMENTO.NET.
Las autoridades tienen la sospecha de que este segundo asalto fue cometido por las mismas personas que hace poco irrumpieron en el Banco del Progreso de la avenida Sabana Larga, debido a que la persona cuya imagen fue captada hoy aparentemente es la misma de otra que está siendo buscada por la Policía por el primero de estos hechos. Se trata de José Manuel Dotel Recio, quien ha sido debidamente identificado por la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía.
Testigo narra a NCDN los hechos
guardian asesinado
Sabino Méndez, de 34 años de edad, quien laboraba para la empresa Guardianes Marcos.
asaltante
Imagen captada hoy por una cámara de seguridad.
asaltante, otra
Aviso publicado por la Policía con la imagen del presunto asaltante de la sucursal del Banco del Progreso.

CEPAL: Rep. Dominicana crecerá 4.8%

algomasquenoticias@gmail.com CEPAL: Rep. Dominicana crecerá 4.8%


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana crecerá este año 4.8%,  según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En su “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015″, presentado este miércoles en Santiago de Chile, la  afirmó que la economía de América Latina y el Caribe crecerá  un 0.5% en 2015.
La cifra de República Dominicana es  2.5% más baja que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2014, que fue 7.3%
Panamá liderará la expansión regional con un alza del 6.0%, seguido de Antigua y Barbuda (5.4%) y Nicaragua, que al igual que República Dominicana, aparece con un 4.8%.
México alcanzará un aumento del producto interior bruto (PIB) del 2.4% y Argentina de 0.7%, mientras Brasil anotará una caída del 1.5% y Venezuela una del 5.5%.
Indicó que a fines de 2014 proyectaba un incremento del PIB regional del 2.2%, que recortó al 1.0% el pasado abril.
Explicó que, si bien la desaceleración es un fenómeno generalizado en la región, el comportamiento de países y subregiones será más heterogéneo.
“De este modo, América del Sur mostraría una contracción del 0.4%, mientras Centroamérica y México tendrían un crecimiento promedio del 2.8%, y el Caribe una expansión del 1.7%”, señala el informe.

Camioneros dominicanos suspenderán el lunes el transporte de carga hacia Haití

algomasquenoticias@gmail.comCamioneros dominicanos suspenderán el lunes el transporte de carga hacia Haití
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO)  anunció que a partir del próximo lunes suspenderá el transporte de carga hacia Haití debido a agresiones de que  han sido objeto 60 vehículos de sus afiliados, durante recientes incidentes.
El presidente de la entidad, Blas Peralta, explicó que las agresiones se han producido luego de la  muerte de un haitiano a manos de un compatriota suyo,  por cuyo hecho acusan a un dominicano.
Como parte de las mismas camiones han quedado con cristales rotos y con sus neumáticos incendiados, y sus mercancías han sido robadas.
“Ante este hecho de salvajismo hemos tomado esta decisión hasta que los gobiernos dominicano y haitiano se pongan  de acuerdo y cumplan los pactos que tantas veces han hecho y ninguno ha sido cumplido”, manifestó.
Dijo que no volverán Haití hasta que el gobierno de este país se responsabilice y pague los daños causados a los vehículos así como por las mercancías robadas por personas,  que calificó de “vándalos del vecino país”
“Lamentamos tener que tomar esta medida”, enfatizó.