Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de agosto de 2015

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CUBICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMUNAL DE BARRIO LINDO

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía  la conclusión de la primera  
cubicación de la construcción del Centro Comunal 
situado en Barrio Lindo.
Centro Letreo
Centro Conunal
Centro ZZZ
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
arquitecto Pedro Julio Rosendo.

Huracán Danny se convierte en tormenta

algomasquenoticias@gmail.com Danny se convierte en tormenta


MIAMI.- Danny, el primer huracán de categoría mayor de la temporada, se convirtió camino a las Antillas menores en una tormenta tropical al registrar vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora (65 millas por hora), informó anoche el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
De esta manera, el ciclón mantuvo su proceso de debilitamiento previsto por el centro meteorológico mientras acorta distancias con las islas de Sotavento, y se espera que en el transcurso de los próximos días descienda hasta la categoría de depresión tropical.
Se prevé que el ciclón pase por islas de las Antillas Menores a más tardar en la mañana este lunes, según informa el CNH en su boletín de las 24.00 horas GMT.
La aproximación de Danny a tierra ha motivado la emisión de una alerta de tormenta tropical para las islas Antigua, Barbuda, Montserrat, Saint Kitts, Nevis, Anguilla, Saba, Saint Eustatius, Saint Maarten, Guadalupe, Saint Barthelemy y Saint Martin.
El centro meteorológico detalló que Danny se halla a 840 kilómetros (520 millas) al este de las Antillas Menores y se desplaza en dirección oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora (14 millas por hora).
De acuerdo al último boletín del CNH, el centro de la tormenta tropical Danny estaba cerca de la latitud 15.6 norte y la longitud 54.1 oeste.
El instituto meteorológico, con sede en Miami, prevé que la tormenta tropical mantenga su trayectoria hasta mañana lunes.
Desde que el pasado 1 de junio comenzó oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, se han formado cuatro tormentas tropicales, Ana, Bill, Claudette y Danny, esta última transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada.
Expertos en ciencias atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado pronosticaron el 6 de agosto que la actual temporada de ciclones estará “bastante por debajo de la media”, con cinco tormentas tropicales y dos huracanes.
Esta baja actividad, explicaron, se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico.

Patana mata a tres hombres jugaban domino debajo de un árbol

algomasquenoticias@gmail.com AZUA: Patana mata a tres hombres jugaban domino debajo de un árbol

AZUA: 

AZUA, República Dominicana.- Tres personas, entre ellos un policía, murieron arrollados por una patana cuyo conductor perdió el control en el municipio Las Yayas, de aquí.
Los muertos son Miguel Ruiz Romero, de 63 años; el sargento mayor (PN) Isidro Suero Tavarez, de 42, y Julio Arturo Aristy, quienes jugaban domino debajo de un árbol cuando fueron embestidos.
Dos de las víctimas residían en el municipio Padre Las Casas y el otro en Las Yayas.
La patana es propiedad de la compañía Malespín y era conducida por Esteban de Jesús Romano Taveras.
VIDEO CORTESIA DE TELENOTICIAS.

El Presidente traspasa Energía y Minas representación contrato Barrick Gold

algomasquenoticias@gmail.com El Presidente traspasa Energía y Minas representación contrato Barrick Gold


SANTO DOMINGO (EFE).-El presidente Danilo Medina designó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) como el “Representante Gubernamental Autorizado” para la ejecución del Acuerdo Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM) con la empresa Barrick Pueblo Viejo.
La representación del contrato del Gobierno con la minera había estado en manos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que ahora cede la responsabilidad al MEM en virtud de la comunicación suscrita por Medina, informó el MEM en un comunicado.
La decisión fue formalmente transmitida por el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, al presidente de la minera, Victor Manuel Rocha, mediante una comunicación el día 21 de agosto.
El MEM, ente rector de la política energética y minera del Estado dominicano, no había sido creado cuando el Gobierno suscribió el contrato de explotación de la mina de oro de Cotuí con la minera Barrick, según la nota del MEM.
El cambio de representante estatal en este convenio fue también notificado a los ministerios de la Presidencia, Hacienda, Medioambiente, Dirección de Minería, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Banco Central y Dirección de Impuestos Internos.
Además, a la empresa Rosario Dominicana, la Dirección General de Aduanas y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri).

Hacienda contempla reducir sorteos

 Hacienda contempla reducir sorteos
Simón Lizardo Mezquita
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda reveló que se estudia la posibilidad de reducir la cantidad de sorteos de loterías bajo el entendido de que en la República Dominicana se juega demasiado e inclusive hay mucha gente que padecen de ludopatía.
Simón Lizardo Mezquita también anunció una guerra total contra las bancas ilegales, para lo cual ya coordinó con el procurador General de la República, el jefe de la Policía Nacional y el Director de Impuestos Internos.
Lizardo Mezquita recordó que tan pronto la presente administración tomó posesión en agosto del 2012, dispuso la disminución de ocho a cinco sorteos de loterías diarios. pero entiende que todavía eso se puede seguir reduciendo.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, por Telesistema Canal 11, el alto funcionario gubernamental se quejó por el hecho de que muchas de las bancas ilegales que operan en el país son propiedad de los mismos que operan esos juegos legalmente, y advirtió que esa práctica será enfrentada con todo el rigor.
Admitió que ese es un tipo de actividad que se puede prestar a cualquier cosa, y por ello quienes la explotan de manera legal deben ser los primeros en propugnar por que el sector se maneje con transparencia.

Tifón deja unos 15 muertos

algomasquenoticias@gmail.com FILIPINAS: Tifón deja unos 15 muertos

FILIPINAS: 

MANILA, Filipinas.- Por lo menos 15 personas murieron y varias desaparecieron al paso de un intenso tifón en el norte de las Filipinas, dijeron las autoridades.
En un pueblo minero más de 100 rescatistas removían los escombros en medio de un mar de lodo en busca de sobrevivientes
Meteorólogos del gobierno dijeron el domingo que el vórtice del tifón Goni se encontraba en el mar a unos 430 kilómetros (267 millas) al nordeste del pueblo de Basco, en la provincia de Batanes, en el extremo norte del archipiélago.
Desataba vientos sostenidos de 140 kilómetros (87 millas) por hora y ráfagas de hasta 170 kilómetros (105 millas). Se pronosticó que caerá sobre el sur de Japón en 24 horas.
La mayoría de las muertes se reportó en la provincia de Benguet, donde los deslizamientos de tierra provocados por el tifón causaron la muerte de 11 personas, incluso por lo menos tres mineros.

Asesinan 1930 mujeres en una década

algomasquenoticias@gmail.com Asesinan 1930 mujeres en una década


SANTO DOMINGO.- República Dominicana está entre los países con mayor número de feminicidios en el mundo, con una tasa entre 3 y 6 muertes por cada 100 mil mujeres.
En los últimos diez años, 1930 mujeres han sido asesinadas en la República Dominicana, la mayoría a manos de su pareja, ex pareja, novio, algún familiar… Esto significa, que inter diario la vida de una mujer es sesgada; que quince mujeres ven llegar el final de su existencia cada mes.
En el año 2014, 188 feminicidios y homicidios ocurrieron en el país, afectando a mujeres de todas las edades, pero principalmente jóvenes, niñas y adolescentes.
De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Procuraduría General de la República Dominicana, como consecuencia de la violencia, 22 mujeres en edades de 0 a 17 años perdieron la vida, lo que equivale a un 12%; la mayor cantidad de muertes corresponde a mujeres en edades de 18 a 34 años, 104 víctimas, para un 55%; entre 35 y 51 años fueron asesinadas 35 mujeres, correspondiente a un 19%; 16 féminas de 52 a 68 años perdieron la vida, para un 8%; y de más de 68 años, 5 damas, igual a un 3%, dejó de existir por causa de la violencia.
Conforme a esas mismas estadísticas, podemos apreciar que Santo Domingo es la provincia más hostigada por este tipo de violencia, con 36 muertes, seguida por Santiago, con 28; en tercer lugar tenemos el Distrito Nacional y La Altagracia, ambas con 13 mujeres fallecidas; en cuarta posición figura San Cristóbal, con 10; luego La Vega, 7 asesinatos; Puerto Plata con 6; Hermanas Mirabal 5; y con 4 las provincias Azua, Barahona, Duarte, Hato Mayor, Romana, Monseñor Nouel, Monte Plata y San Juan; las demás tuvieron entre 3 y 1 muertes por provincia.
No han sido suficientes, los esfuerzos llevados a cabo por las instituciones estatales e instancias de la sociedad civil, a través de programas de concientización mediante charlas, conferencias, cursos… para tratar de mermar este flagelo que cada año deja en la orfandad a cientos de niñ@s. La violencia intrafamiliar, de género, la violencia contra la mujer, sigue su ruta ascendente cada día. Esto se ha constituido, además, en un problema social, de Salud y de trasgresión a los Derechos Humanos, tal como lo establecen el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mundo, una de cada tres mujeres ha visto sus derechos como ser humano vulnerados por algún tipo de agresión en cierta etapa de su vida.
En la República Dominicana existen las herramientas legales para penalizar los actos de violencia llevados a cabo contra la mujer, niñ@s y adolescentes. La Ley 136-03, contentiva del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes es bien amplia en ese sentido, al igual que la ley 24-97, que sanciona la violencia contra la mujer, doméstica e intrafamiliar. En ambas legislaciones se solicita a la ciudadanía denunciar esos abusos.
No obstante, los instrumentos jurídicos no pueden ser eficaces, porque la debilidad institucional aflora por doquier carcomiendo los diversos estamentos de una sociedad cuyos políticos no terminan de convertirse en estadistas, porque piensan y actúan de acuerdo a sus conveniencias personales, y no tomando en cuenta los intereses de la nación. Como decía Winston Churchill: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.
Es hora de que todos los sectores preocupados por el rumbo que lleva esta nación, sin importar ideologías políticas ni religiosas, nos decidamos a aportar nuestro granito de arena para enfrentar un fenómeno que, como la violencia en sus diferentes manifestaciones, y como consecuencia de la debilidad institucional, está destruyendo esta sociedad, y terminará dejándonos sin familia, sin nación, sin Estado, sin patria.
Debemos trabajar para disminuir, hasta detener, este problema, y ello sólo se logra con la educación en la prevención de la violencia. Hay que tratar el origen y causas estructurales, educando para promover en nuestros niños una relación de respeto e igualdad de género, para que crezcan como adultos sanos y sin complejos ni prejuicios. Entonces, y sólo entonces, podremos tener en el mañana una sociedad diferente y sin violencia.
Necesitamos dar y recibir el apoyo de todos para poder lograrlo. Atrévete a colaborar para cambiar la actitud violenta, la conducta, la costumbre, el comportamiento, la forma de proceder… de nuestros niños, jóvenes y adolescentes. Comunícate con nosotros y contribuye en la forma que lo consideres conveniente, de acuerdo a tus posibilidades (con tu aporte como profesional de la salud, la educación, la psicología, el derecho, la comunicación, apadrinando campañas y actividades, a nivel económico…)

Senasa asimilará la ARS de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com Senasa asimilará la ARS de la Policía
Máximo Báez Aybar

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (Senasa) trabaja para asimilar la administradora de riesgos de la salud que ofrecía servicios a los miembros de la Policía y sus familiares.
El desmantelamiento de la ARS-PN fue confirmado por el vocero de la jefatura policial, general Máximo Báez Aybar, quien no ofreció mayores detalles.
Observó, sin embargo, que la disolución de la ARS-PN había sido dispuesto por el Poder Ejecutivo.
En respuesta a la denuncia hecha por el Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional (Igrepol), la gerencia de comunicaciones del Senasa se limitó a decir que “se está trabajando en el tema, pero aún no hay nada definitivo”.
El jueves el abogado y general retirado de la Policía Nacional Guarionex Agüero Encarnación, presidente del Igrepol, dijo que el gobierno planea la desaparición de la ARS-PN, con lo que perjudicaría de forma directa las condiciones de vida de 29,944 agentes activos y 20,000 pensionados y jubilados, así como los padres, cónyuges e hijos de éstos, sumando unas 350,000 personas.
Los policías activos y retirados, así como sus familiares, serían pasados al Régimen Subsidiado del Senasa, grupo que no tiene derecho a los subsidios por enfermedad, maternidad y lactancia.
A ello se suma, según dijo el Igrepol, el hecho de que cada policía tendría que pagar RD$843 por cada familiar directo que afilie al Senasa, como los padres, la esposa o el esposo y los hijos.

CODIA demanda salario mínimo 50 mil pesos para ingenieros

 CODIA demanda salario mínimo 50 mil pesos para ingenieros
Erminda Decena
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) reclamó del gobierno mejores condiciones de vida para sus afiliados tras denunciar que una gran mayoría de sus miembros atraviesan una difícil situación económica.
La denuncia fue hecha por la arquitecta Erminda Decena, presidenta de la Delegación de la provincia Santo Domingo del CODIA, quien señaló que muchos ingenieros no tienen trabajo y los sueldos que devengan en las instituciones públicas donde laboran no cubren sus necesidades.
Decena sostuvo que pese a la transparencia de los concursos de obras que realiza el gobierno, las condiciones de vida de los ingenieros de la provincia Santo Domingo no es la adecuada.
Los planteamientos de la presidenta de la delegación de la provincia de Santo Domingo, Erminda Decena, fueron respaldados por el presidente del CODIA a nivel nacional, arquitecto Francisco Mosquea, quien llamó al gobierno a incluir en el presupuesto del 2016 un salario mínimo de 50 mil pesos para los miembros de esa entidad.
Mosquea precisó que es lamentable la situación de los ingenieros que trabajan para instituciones gubernamentales ante los salarios deprimidos que perciben, por lo que demandó una respuesta por parte del gobierno.
Ambos dirigentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y agrimensores CODIA, hablaron durante el acto que dejó posesionada la nueva Junta Directiva de esa entidad para la Delegación de la Provincia Santo Domingo, que encabeza como presidenta la arquitecta Erminda Decena para el período 2015-2016.
La nueva Junta Directiva fue juramentada en un acto realizado en el Club Naval San Souci, con la presencia de ingenieros y miembros de la entidad de toda la provincia y de varias regiones del país.

Severino, Strop y Ventura ganan, Marte da jonrón

algomasquenoticias@gmail.com Severino, Strop y Ventura ganan, Marte da jonrón
Luis Severino consiguió su primer triunfo en las mayores con los Yanquis de Nueva York.
NUEVA YORK — Luis Severino consiguió su primer triunfo en las mayores, Brett Gardner y Brian McCann lo ayudaron con un par de jonrones en el primer inning, y los Yankees de Nueva York derrotaron el sábado por 6-2 a los Indios de Cleveland.
En la cuarta apertura de su carrera, el dominicano de 21 años (1-2) permitió un jonrón en el primer episodio al puertorriqueño Francisco Lindor, pero luego sólo admitió dos sencillos y cuatro boletos en seis innings.
Jacoby Ellsbury y el boricua Carlos Beltrán remolcaron sendas carreras en la segunda ante Danny Salazar (11-7).
Nueva York tiene la oportunidad de empatar la serie de cuatro partidos el domingo, cuando habrá una ceremonia para retirar el número 46 del pitcher Andy Pettitte.
Antes del partido del sábado, hubo una ceremonia para retirar el número 20 del cátcher puertorriqueño Jorge Posada.
Por los Indios, el puertorriqueño Lindor de 4-3, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas, y su compatriota Roberto Pérez de 4-1. Los dominicanos Carlos Santana de 3-0, Abraham Almonte de 3-0 y José Ramírez de 4-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 3-1, con una impulsada.
YANKEES RETIRAN NUMERO 20 DE POSADA
NUEVA YORK – Ya el número 20 jamás será vestido por otro jugador de los Yankees de Nueva York.
El receptor puertorriqueño Jorge Posada se convirtió en el tercer pelotero latino en tener su número retirado por el equipo neoyorquino la tarde del sábado en Yankee Stadium.
“Creo que estuve menos nervioso siendo el receptor de Mariano Rivera en el juego siete de la Serie Mundial que en este momento, estar aquí es algo surreal”, dijo el boricua al tomar el podio. “Puedo honestamente decir que éste es uno de los mejores momentos de mi vida, tener una placa en Monument Park y mi número retirado es un sueño hecho realidad”.
“El béisbol es mi pasión y tuve el privilegio y el honor de jugar para la mejor franquicia de todos los deportes, y como dijo el gran Joe DiMaggio, quiero darle las gracias a Dios por hacerme un Yanqui”, agregó Posada durante la emotiva ceremonia, donde también estuvieron presentes los otros legendarios miembros del cuarteto “Core Four”, ganadores de cinco anillos de Serie Mundial, Derek Jeter, Mariano Rivera y Andy Pettitte.
“Gracias Puerto Rico”, dijo un emotivo Posada en español. “Espero que hoy estén felices y orgullosos, porque este día es para ustedes también”.
Posada es el segundo puertorriqueño en tener su número retirado por los Yankees después que el 51 de Bernie Williams fue colocado en el Parque de Monumentos (conocido en inglés como Monument Park), ubicado en el jardín central de Yankee Stadium, a finales de mayo.
“Estoy bien contento de este día”, agregó el receptor en un aparte con ESPNDeportes.com tras concluir la ceremonia, celebrada previo al partido contra los Indios de Cleveland. “Había muchas banderas puertorriqueñas hoy. Bernie nos abrió las puertas a nosotros. No sólo a mí, pero a muchos muchachos de las ligas menores, porque si Bernie no lo hace bien, nosotros no estamos aquí”.
El receptor boricua no dudó en dar las gracias a toda la afición neoyorquina, y se tomó un momento para saludar y expresar su solidaridad con su compatriota Mike Avilés, jugador de cuadro de Cleveland, quien, al igual que tuvo que hacer Posada con su hijo, ha tenido que lidiar con la grave enfermedad de una sus hijas.
Posada, de 44 años, estuvo acompañado por sus padres, su hija Paulina y su hijo Jorge Luis, su esposa Laura y numerosos miembros de su familia. El receptor reconoció no sólo a sus padres, sino también a su esposa como las figuras más importantes en su carrera.
STARLING MARTE PEGA CUADRANGULAR
PITTSBURGH — Starling Marte disparó un jonrón frente a George Kontos, cuando había dos outs de la novena entrada, y los Piratas de Pittsburgh superaron el sábado 3-2 a los Gigantes de San Francisco.
El dominicano Marte encontró el primer lanzamiento que le hizo Kontos (2-2) y depositó la esférica en el graderío del jardín izquierdo. Es la segunda vez en su vida que pone fin a un juego mediante un vuelacerca.
Mark Melancon (3-1) necesitó sólo seis lanzamientos para dar trámite a la parte alta del noveno inning. Así, dejó lista la escena para el garrotazo de Marte.
Jung Ho Kang conectó un par de cuadrangulares por Pittsburgh, cuyo bullpen ha ganado 18 decisiones consecutivas, la mayor racha de su tipo en las mayores desde 1909.
El abridor de San Francisco, Mike Leake, aceptó un hit en seis episodios, pero fue sustituido por un bateador con la potencial carrera del empate en la antesala y con un out en el séptimo. El venezolano Ehire Adrianza conectó un sencillo productor por San Francisco.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 2-0 con una anotada, Adrianza de 3-1 con una empujada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-0, Marte de 4-2 con una anotada y una producida, Pedro Álvarez de 2-0.
PEDRO STROP GANA
CHICAGO — Miguel Montero y Jorge Soler rompieron el empate mediante jonrones seguidos en el comienzo del octavo episodio, y los Cachorros de Chicago se impusieron el sábado 9-7 a los Bravos de Atlanta, para llegar a tres victorias en fila.
El venezolano Montero y el cubano Soler desaparecieron la pelota por el jardín izquierdo, sin hombres en base, ante el ex lanzador de los Cachorros, Edwin Jackson (2-2). Así, Atlanta sufrió su sexto tropiezo seguido.
Los Cachorros se sobrepusieron a dos jonrones de Nick Swisher, uno desde cada lado del plato. Es la 14ta vez que Swisher consigue esa hazaña en un mismo partido, para empatar un récord.
Swisher, quien produjo cuatro carreras, igualó a Mark Teixeira, de los Yanquis de Nueva York, quien disparó vuelacercas desde la derecha y la izquierda del plato recién el 31 de julio, en un duelo contra los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano Pedro Strop (2-6), cuarto relevista de Chicago, consiguió la victoria.
Por los Bravos, el cubano Adonis García de 4-1. El venezolano Williams Pérez de 2-0. El dominicano Pedro Ciriaco de 1-0.
Por los Cachorros, el dominicano Starling Castro de 1-0. Los venezolanos Montero de 4-2 con una anotada y dos empujadas, Jonathan Herrera de 1-0. El cubano Soler de 4-2 con dos anotadas y una impulsada.
YORDANO VENTURA OBTIENE VICTORIA
BOSTON — EL venezolano Salvador Pérez empalmó un jonrón de tres carreras, el dominicano Yordano Ventura lanzó seis innings con autoridad y los Reales de Kansas City derrotaron el sábado 6-3 a los Medias Rojas de Boston, que vieron concluida una racha de cuatro victorias en fila.
Kansas City, líder de la División Central de la Liga Americana, contó también con el aporte de un doble de dos carreras del cubano Kendrys Morales y tres sencillos del boricua Alex Ríos, quien tuvo una remolcada.
Tras caer en las dos noches anteriores, los Reales pueden dividir honores en esta serie de cuatro enfrentamientos si se imponen el domingo.
Mookie Betts sacudió un vuelacerca solitario, en tanto que el dominicano David Ortiz bateó dos sencillos y gestionó tres boletos por los Medias rojas, que habían ganado cuatro de los primeros cinco encuentros contra los Reales en esta temporada y 10 de 12 desde el comienzo de 2014.
Ventura (8-7) aceptó una carrera y seis hits, en una labor que incluyó seis ponches. Mejoró a una foja de 4-0 en sus últimas seis aperturas.
Greg Holland obligó a que Travis Shaw elevara un globo con las bases llenas para el último out, y se apuntó su 28vo salvamento.
Los Reales, que ganaban 2-0 en el sexto capítulo, pusieron fin a la faena de Matt Barnes (3-4), con el bambinazo de Pérez.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-0, Pérez de 3-1 con una anotada y tres producidas, Omar Infante de 4-1. El cubano Morales de 4-1 con una anotada y dos empujadas. El puertorriqueño Ríos de 4-3.
Por los Medias Rojas, el venezolano Pablo Sandoval de 4-1. Los dominicanos Ortiz de 2-2, Hanley Ramírez de 4-1.

Supermercado pagará US$8.9 millones a Michael Jordan

algomasquenoticias@gmail.com Supermercado pagará US$8.9 millones a Michael Jordan
Michael Jordan
CHICAGO.– Michael Jordan recibirá 8.9 millones de dólares como compensación por parte de la cadena de supermercados Safeway, que utilizó su imagen para una promoción en 2009.
Este viernes un jurado ordenó que Safeway, hoy dueña de la desaparecida tienda Dominick’s que tenía su base en Chicago, pague la suma por el anuncio que sin autorización publicaron con el nombre del astro del basquetbol.
Jordan se mostró complacido por la resolución del jurado.
“Estoy complacido con el veredicto de hoy. Nadie – si es o no una figura pública- debería preocuparse porque su identidad sea utilizada sin su permiso. El caso no es por el dinero, que pienso donar a obras de caridad. 
Es sobre honestidad e integridad. Espero que este caso mande un mensaje claro, tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo, que voy a seguir vigilante para proteger mi nombre e identidad. Y también espero que el tamaño de la pena económica también disuada a otros de utilizar la identidad de otras personas, si piensan que pagarán una pena pequeña”, dijo Jordan a través de un comunicado..
El anuncio era una felicitación a Michael Jordan en plana completa, donde una gran parte del mismo era el número 23 y la imagen icónica de MJ en el aire, pero debajo de esta había un cupón de descuento para comprar un filete con 2 dólares de ahorro.

Fulcar afirma condiciones están dadas para que Abinader triunfe en 2016

algomasquenoticias@gmail.com Fulcar afirma condiciones están dadas para que Abinader  triunfe en 2016
Fulcar.
SANTO DOMINGO.- El jefe de campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Roberto Fulcar, afirmó este sábado que están dadas todas las condiciones para que Luis Abinader triunfe en las elecciones del próximo año.
El dirigente perremeísta fundamentó su afirmación en datos de la Oficina Nacional de Estadísticas, los cuales explican que en el los tres años de gestión del presidente Danilo Medina ha quedado en claro que su gobierno no puede garantizar la seguridad de la gente, no ha sido capaz de bajarle el alto costo de la vida a la población, y no ha podido superar el 15% de desempleo, que en el caso de los jóvenes sube a un 27%.
“Medina exhibir un solo indicador de avance en calidad de la educación, los hospitales se encuentran en situación de calamidad, no es eficiente el sistema de seguridad social y sectores empresariales están demandando el relanzamiento de la competitividad, mientras que el endeudamiento público coloca en la economía en situación de vulnerabilidad”, apuntó Roberto Fulcar.
El jefe de campaña, Roberto Fulcar, habló luego de quedar juramentado el comando de campaña del municipio Santo Domingo Este, actividad en la que participaron Jesús Vásquez, secretario general del PRM, César Cedeño, Milagros Ortiz Bosch, Carolina Mejía, Alfredo Pacheco, el diputado Bertico Santana, Rafael Santos y otros altos dirigentes del PRM y del municipio Este.

Fundación Robert Carrión ofrece Internet gratis

algomasquenoticias@gmail.com

SAN LUIS: 

SAN LUIS: Fundación Robert Carrión ofrece Internet gratis
SANTO DOMINGO.- El Distrito Municipal de San Luís, en Santo Domingo Este cuenta ya con Internet gratis para todos los munícipes gracias al programa piloto que ha iniciado la Fundación Robert Carrión.
Carrión, quien por primera vez decide incursionar en la vida política aspirando a Alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirma que no hay mejor forma de convencer a la gente que mostrándole lo que uno es capaz de hacer.
Robert Carrión
Robert Carrión
“Las promesas ayudan a convencer a una gran cantidad de personas, pues uno se compromete con ellos, pero no existe mejor forma de lograr apoyo que poniendo en práctica las cosas que uno dice que se pueden hacer, los hechos siempre superaran las palabras” dijo Carrión en el acto de puesta en funcionamiento del programa “Free Wifi con Robert Carrion”.
Con esta iniciativa, Carrión pretende mostrar a los munícipes las cosas que se pueden lograr desde el Ayuntamiento. Se se compromete desde ya a instalar un sistema de internet gratis de alcance general para todo el distrito municipal y sus comunidades, incluida San Isidro, con el fin de aumentar los niveles de conectividad y acceso a la tecnología.
Quienes deseen recibir conectividad gratis al internet en el distrito municipal de San Luis deben pasar a las oficinas de la Fundación Robert Carrión, ubicada en la calle Juan Rosario esquina Humberto Reyes para que le configuren sus equipos.
En la primera etapa del programa se configurarán 12 mil equipos móviles o fijos, según informaron los técnicos de la fundación.

43 dominicanos perecieron en el extranjero en 2015

algomasquenoticias@gmail.com 43 dominicanos perecieron en el extranjero en 2015


SANTO DOMINGO.- Unos cuarenta dominicanos perecieron en el extranjero en hechos de violencia y otras circunstancias en lo que va de este año.
De ellos, 29 murieron en Estados Unidos y Puerto Rico y los once restantes en España, Argentina y Costa Rica.
De los que perecieron en Puerto Rico y Estados Unidos, 21 fueron en hechos de violencia callejera. Los ocho restantes se suicidaron o fueron víctimas de crímines pasionales.
También han sido traídos los cadáveres de once dominicanos que perecieron ahogados, en accidentes de tránsito y en otras circunstancias.
Fuente: EL NACIONAL

Torre de enfriamiento de secundaria en Yonkers da positivo a Legionella

algomasquenoticias@gmail.com Torre de enfriamiento de secundaria en Yonkers da positivo a Legionella
El edificio está abierto a los administradores que preparan el inicio de clases este 2 de septiembre.
NUEVA YORK.- La ciudad de Yonkers, en el condado de Westchester, está tomando previsiones luego de que una torre de enfriamiento de la secundaria Riverside diera positivo a la bacteria Legionella.
El hallazgo de la sepa surge a pocos días de que el Departamento de Salud (DOHMH) decretara el fin del peor brote de la enfermedad del Legionario en la Ciudad de Nueva York, que dejó 128 casos y 12 muertes desde su inicio a mediados de julio en el sur de El Bronx.
El alcalde de Yonkers, Mike Spano, anunció el viernes que la bacteria Legionella fue descubierta esta semana luego de que las autoridades sanitarias limpiaran la torre de enfriamiento, como parte de las normas de emergencia emitidas por el estado de Nueva York a raíz del brote en el “Condado de la Salsa”.
Spano dijo que la torre de enfriamiento se limpió y desinfectó, y el edificio está abierto a los administradores que preparan el inicio de clases este 2 de septiembre. El Departamento de Salud del estado (NYSDOH) indicó que no hay casos de Legionella reportados en Yonkers, pero la alcaldía de esa ciudad está pidiendo a los funcionarios ser proactivos considerando la cercanía con El Bronx.
“Creemos que el alcalde está tomando las previsiones necesarias para evitar un brote”, manifestó en una entrevista telefónica Alfonso Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio México-Americana de Yonkers. “Los que somos padres queremos que nuestros hijos tengan un seguro regreso a clases. Nos tranquiliza saber que las autoridades sanitarias del estado y de la ciudad están inspeccionando los edificios”.
La ciudad de Yonkers está en la frontera con el condado de El Bronx y a sólo dos millas del Norte de Manhattan. Según cifras de la oficina del Censo, tiene una población de 200, 667 y de esta cifra el 34.7% son latinos.
“La enfermedad del Legionario no es un problema exclusivo de El Bronx. Cualquier área del estado puede estar en riesgo”, dijo José Flores (40), un padre de dos niños que acuden a una escuela elemental. El cocinero mexicano es residente de Yonkers por casi dos décadas. “Si el Departamento de Salud encuentra la bacteria en alguna de nuestras escuelas tiene que actuar de inmediato”.
Según cifras del Departamento de Educación del estado, Yonkers tiene una matrícula de más de 25,000 estudiantes menores de 18 años, el 53.3% son latinos.
El director de la secundaria Riverside, Christopher Cassano, no pudo ser localizado de inmediato para un comentario tras el hallazgo de Legionella en la institución.
A raíz del brote en El Bronx, la Ciudad y el Estado decretaron una nueva legislación que requiere a los dueños y administradores de edificios con torres de enfriamiento a registrarlas con el Departamento de Edificios. Los propietarios deben hacer inspeccionar los sistemas cada tres meses y entregar a las autoridades un certificado anual de inspección.
De no cumplir con la norma, se exponen a multas de 2,000 dólares por la primera violación, y 5,000 y 10,000 dólares por las siguientes faltas. Las sanciones pueden llegar hasta un año de cárcel y a una multa de 25,000 dólares.
La enfermedad es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella que se adquiere, generalmente, por respirar vapor de agua que contiene estos microorganismos y que puede provenir de bañeras, duchas calientes o de grandes unidades de refrigeración.
Para saber más sobre el tema, puede visitar la guía del DOHMH en http://www.nyc.gov/html/doh/html/diseases/cdlegi.shtml
Fuente: EL DIARIO

Error humano causó explosión en escuela de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Error humano causó explosión en escuela de El Bronx


NUEVA YORK – Un trabajador que encendió un cerillo para comprobar la efectividad de su trabajo fue el responsable de la explosión la noche del jueves en la John F. Kennedy High School en Marble Hill que dejó tres empleados heridos incluido él mismo.
La ciudad emitió un comunicado este viernes en el que confirma que investigadores del Departamento de Bomberos (FDNY) determinaron que la explosión se produjo después de que un trabajador encendió un fósforo para probar una válvula de gas en el laboratorio de ciencias recién instalado. El laboratorio en el piso sexto estaba lleno de gas, pero el trabajador, identificado como Luigi Barillaro (36), había perdido sensibilidad al mismo.
Barillaro, empleado de Mar-Sal Plumbing & Heating, tiene quemado el 90% de su cuerpo y permanece en una cámara hiperbárica en el hospital.
Los otros dos empleados, que se encuentran en condición menos grave, fueron identificados como James Intriago (38) con quemaduras en sus manos, brazos y cara; y Charles Marullo (53), que fue herido en sus manos y el torso. Los tres se encuentran en el Jacobi Hospital en El Bronx.
La compañía contratista terminaba de instalar las conexiones de agua, electricidad y gas al laboratorio en el sexto piso. La investigación continua.
En 2007, el  Departamento de Edificios  sancionó a Salvatore Marullo, dueño de la compañía de construcción y reparaciones, por una violación que no estaba relacionada con construcción, informó The New York Times.
Escuelas afectadas
A raíz del incidente,  siete escuelas ubicadas en el complejo de edificios no podrán abrir el 9 de septiembre, confirmó la canciller de Educación, Carmen Fariña.
  • Marble Hill School for International Studies (450 estudiantes)
  • Bronx Theatre High School (420 estudiantes)
  • Bronx School of Law and Finance (400 estudiantes)
  • English Language Learners and International Support Prep Academy (330 estudiantes)
  • Bronx Engineering and Technology Academy (400 estudiantes)
  • New Visions Charter HS for Advanced Math and Science (475 estudiantes)
  • New Visions Charter HS for Humanities (475 estudiantes)
Los 3,000 estudiantes serán asignados a diferentes locaciones. Los padres serán avisados pronto por el Departameento de Educación (DoE).
Toda la edificación tiene orden de evacuación hasta que se evalúe la estabilidad de las estructura.
El DoE dijo que se habían invertido $7 millones en la renovación de la escuela ubicada en la punta norte de Manhattan, vecina con El Bronx.
Fuente: EL DIARIO

Senador Ruben Díaz presentará ley contra todo topless

algomasquenoticias@gmail.com Senador Ruben Díaz presentará ley contra todo topless
Ruben Díaz
NUEVA YORK.- El senador estatal Ruben Díaz informó que propondrá una legislación que prohibiría tanto a hombres como mujeres caminar semidesnudos (topless) por la ciudad.
El senador por El Bronx dijo que teme que el cruce de calles más famoso del mundo – en referencia a Times Square – se estuviera convirtiendo en “el pozo de la nación” por las mujeres semidesnudas con el cuerpo pintado que posan con turistas a cambio de una propina.
El legislador precisó que presentará un proyecto de ley para hacer ilegal andar “topless” en lugares que no sean las playas o piscinas o cuando una mujer alimenta a su bebé.
“El alcalde De Blasio quiere cerrar la plaza y así hacerlo ilegal, pero si así ocurriera, ellas se van para otro lugar”, planteó el político que además es ministro pentecostal. “Así tendrías que cerrar otros lugares y eso es estúpido”.
“Giuliani empezó a limpiar la ciudad, pero ahora estamos retrocediendo”, manifestó Díaz.
De Blasio argumentó que eliminar la zona peatonal en Times Square eliminaría esta situación, pero lo planteó como una de varias opciones.
“Times Square tiene mucho éxito, pero dentro se ha creado un problema de calidad de vida”, opinó el alcalde el jueves según aparece citado en el diario Daily News.
Pero la batalla legal no será fácil. El gobernador Andrew Cuomo indicó que estaba atento a la manera como De Blasio iba a enfrentar el problema, pero calificó como “prematuro y problemático” si se recomendaba eliminar las plazas para peatones.
“No hay problemas con la plaza que han sido una buena atracción y han ayudado a los vendedores y almacenes alrededor de la calle 42″, expresó el gobernador.
No está claro si el proyecto de ley incluiría los parques estatales y de la ciudad como el Central Park o el Prospect Park.
El famoso “Naked Cowboy” con su guitarra y su sombrero, interiores y botas blancas dijo que nadie se iba a deshacer de él. “Díganle que yo lo digo”, dijo Robert John Burck al Daily News sobre la propuesta de Díaz.
“No está informado. Es otro político dando otra estúpida solución. Nosotros no somos el problema”.
Michael Bloomberg, el alcalde anterior, fue el que tomó más medidas para cerrar la avenida Broadway, entre las calles 42 y 47, para hacer Times Square más acogedor para los turistas.
Topless en NYC es legal desde 1922
 Desde 1992, las neoyorquinas pueden caminar con el torso desnudo por la ciudad. Ese año, en respuesta al caso People v. Ramona Santorelli and Mary Lou Schloss, la corte de apelaciones de Nueva York determinó que prohibir a una mujer estar en topless es discriminatorio. La decisión se tomó a favor de dos mujeres que se encontraban entre otras cinco, todas las que fueron arrestadas por estar en el parque Rochester con el pecho al descubierto. En 2005, otra corte ratificó la decisión a raíz de un incidente similar en la calle Delancey, de Manhattan.
Fuente: EL DIARIO

Pistolero en edificio federal de SoHo había sido despedido

algomasquenoticias@gmail.com Pistolero en edificio federal de SoHo había sido despedido
Idrissa Camara y Kevin Downing.
NUEVA YORK.- Kevin Downing (68), un capitán en retiro de la Reserva del Ejército, disparó a quemarropa al guardia de seguridad Idrissa Camara (53) en el interior de un edificio federal en SoHo y luego se suicidó la tarde ayer, informó la Policía.
Según citado por el Daily News, John Rathz (62), exesposo de la hermana de Downing, el hombre estaría molesto al ser despedido del Departamento de Estadísticas Laborales por presuntamente divulgar información confidencial.
Rathz lo describió como un solitario que nunca habían tenido hijos, pero que sirvió con distinción durante su servicio en Europa en 1960.
“Fue un acto sin sentido”, dijo Rathz. “Estoy muy sorprendido, pero al mismo tiempo creo que cualquiera puede llegar al punto en el que te das por vencido”.
Trascendió que Camara, original de Costa de Marfil, estaba supuesto a no estar en el edificio situado en 201 de la calle Varick, pero decidió trabajar un segundo turno sin imaginar que perdería la vida a manos de un hombre desquiciado. Al parecer, Downing lo eligió al azar y lo baleó a sangre fría para luego dispararse a sí mismo.
Camara, cuyo padre murió hace tres meses, tendría que haber dejado el edificio a las 4:00 pm, pero el padre de cuatro niños optó por trabajar horas extra, indicó Michael McKeon, vocero de la compañía FJC Security.
“Eso dice mucho de la persona que era”, declaró McKeon a la prensa.
Hasta ahora no hay un móvil claro del crimen, pero detectives están investigando una supuesta solicitud de empleo que Downing hizo a la compañía FJC Security para una posición que le fue negada. El portavoz de la empresa dijo que no tienen registro de esa solicitud.
Según fuentes policiales citadas por medios locales, Camara estaba armado, pero nunca tuvo la oportunidad de defenderse. El guardia, que estaba en su puesto de control, se dio la vuelta cuando Downing entró al sitio por el lado oeste de la calle Houston y enseguida le disparó.
Ataque fulminante
El jefe de la Policía, James O’Neill, reveló que Camara ni siquiera interactuó con Downing. El ataque fue fulminante. Luego de dejar el guardia moribundo, el tirador penetró el área de seguridad y abordó un acensor en el que se encontró con otro empleado.
“En este momento, el sospechoso se disparó en la cabeza”, detalló O’Neill.
Zongo Yacouba, primo de Camara, dijo que estaba consternado.
“Yo hablé con él durante todo el día en el teléfono celular”, expresó. “Todo estaba bien, pero él ha muerto en el hospital. Era un buen hombre”.
Pocos minutos después del tiroteo, los agentes federales y agentes del cercano Cuartel 1 cercaron el edificio.
Hablan los testigos
“Abrí la ventana y escuché a alguien gritar y correr, y vi a dos policías con sus armas en la mano”, relató María Foy (44), un asistente legal en el séptimo piso. “La Policía ordenó por el megáfono que buscáramos refugio, que había ocurrido un incidente y que debíamos esperar más instrucciones”.
Fernández Mackey (55), un guardia de seguridad en un edificio al otro lado de la calle, narró que la conmoción se apoderó de la zona.
“Empecé a escuchar gritos, así que fui hacía la puerta y la policía dijo: ‘Hay un tirador activo, aléjense de las ventanas’, fue terrible”.
Camara fue encontrado sobre su escritorio y murió en el cercano Hospital Lenox Hill Healthplex. La Uniformada dijo que Downing tenía dos revólveres calibre .38, uno en la mano y otro en una bolsa de plástico.
Aunque Downing no tiene vínculo aparente con grupos terroristas, agentes federales investigaron minuciosamente la casa del hombre.
El Daily News cita una queja en línea en Change.org de Downing, quien alegó que fue despedido del Departamento de Estadísticas Laborales por divulgar información confidencial vinculada a un político de Nueva Jersey. El hombre dijo que esta agencia, que tiene una oficina en el edificio federal donde ocurrió el incidente, le impedía conseguir empleo.
Downing intentó recuperar su empleo en 2004, pero un juez le negó la petición argumentando su falta al divulgar información restringida.
Fuente:ELDIARIO

EU recuerda el devastador “Katrina” en vísperas del décimo aniversario

algomasquenoticias@gmail.com EU recuerda el devastador “Katrina” en vísperas del décimo aniversario


REDACCIÓN AL MOMENTO

WASHINGTON.- Estados Unidos se prepara para recordar a los más de 1,800 muertos que dejó el devastador “Katrina”, a una semana del décimo aniversario del que fue el desastre natural más costoso de su historia y el peor huracán en casi un siglo.
El “Katrina” dejó bajo el agua el 80 por ciento de Nueva Orleans (Luisiana), una ciudad castigada que ha hecho de la resiliencia (capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas), el lema de las conmemoraciones del décimo aniversario de una catástrofe de la que todavía se recupera.
Este fin de semana comienza en la ciudad sureña una extensa agenda de eventos que se prolongará hasta el 29 de agosto, día central de las conmemoraciones al cumplirse en esa fecha una década de la tragedia.
El presidente, Barack Obama, visitará Nueva Orleans el jueves 27 para reunirse con su alcalde, Mitch Landrieu, y con residentes que han reconstruido sus vidas en los últimos diez años.
Obama, que era senador cuando ocurrió la catástrofe, dará un discurso sobre el “renacimiento” de Nueva Orleans y pondrá su recuperación como ejemplo de lo que se puede lograr “cuando los ciudadanos, la ciudad y los líderes corporativos trabajan juntos”, según adelantó la Casa Blanca.
El presidente ya visitó Nueva Orleans en el quinto aniversario del “Katrina”, una ocasión en la que denunció el “vergonzoso y mal funcionamiento” del Gobierno de entonces, dirigido por el republicano George W. Bush, que tardó días en reaccionar a la catástrofe y dejó “a un gran número de hombres mujeres y niños solos y abandonados”.
La catástrofe sacudió al país y dejó 1,833 muertos, más de un millón de desplazados, un millón de casas dañadas, 250,000 destruidas y $151,000 millones en pérdidas materiales.
Diez años después de ese negro 29 de agosto, Nueva Orleans recordará a las víctimas con una ceremonia religiosa a primera hora en el Memorial Katrina, situado en la calle Canal, donde descansan los cuerpos que no pudieron identificarse o nadie reclamó.
Después, y en sintonía con el tradicional espíritu cultural y alegre de la ciudad, se celebrará un año más un festival de música y artes para marcar el aniversario del “Katrina”. Su nombre: Resiliencia.
En paralelo, durante toda la jornada, se celebrará un “Día del voluntariado” en la ciudad, en el que participarán miles de voluntarios y se apoyará a más de 100 proyectos.
Ya por la tarde-noche tendrá lugar el evento central, una ceremonia religiosa seguida de actuaciones musicales en el Smoothie King Center, a la que se puede acudir gratis tras registrase a través de la web de las celebraciones.
“El décimo aniversario del huracán ‘Katrina’ marca un hito clave en la historia de la ciudad, en el que Nueva Orleans y el país no volverán a ver y definir la ciudad a través del prisma de una tormenta catastrófica, sino que se mirará hacia el futuro de la ciudad, su prosperidad y resiliencia”, puede leerse en el manifiesto del Ayuntamiento que acompaña al programa.
Para el alcalde de la ciudad, Mitch Landrieu, el “Katrina” dejó dos lecciones claves: la resiliencia para superar la catástrofe y la preparación para sobrevivir a otras futuras.
“Nueva Orleans se ha convertido en líder en preparación frente a emergencias. Hace diez años, ninguno de nosotros estaba preparado para una tormenta como ‘Katrina’ y sufrimos las terribles consecuencias”, defendió Landrieu este martes en una conferencia sobre el aniversario en el Club Nacional de la Prensa de Washington DC.
“Ahora -añadió-, todos estamos en la misma página y nuestra preparación es amplia y profunda”.
A pesar de los esfuerzos por mostrar una Nueva Orleans “renacida”, la ciudad sureña continúa su recuperación de los efectos de una catástrofe arrolladora que además agravó algunos de sus males crónicos como la pobreza, la desigualdad, el racismo y la violencia.

EU: Hillary Clinton se opone a la decisión del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com EU: Hillary Clinton se opone a la decisión del Gobierno
Hillary Clinton
WASHINGTON.- Los yacimientos de petróleo existentes en la zona del Océano Helado han representado en los últimos años un punto en extremo sensible dentro de la industria energética.
El crecimiento del consumo de petróleo crudo al nivel global y  la disminución de los recursos encontrados en curso de explotación de los grandes actores económicos han hecho del petróleo de Ártico un punto central de su agenda.
La decisión de los días pasados del Gobierno de los EEUU que permite al gigante Shell a empezar la operación de explotar el petróleo en la zona del norte ha despertado numerosas reacciones negativas.
La más el vehemente y sonora critica es la  que viene por parte del líder demócrata americano a saber Hillary Clinton.
En la perspectiva de las elecciones presidenciales del año futuro, Hillary Clinton parece deshacerse más de la línea política de la Administración Obama.
La favorita de los demócratas a la nominalización para candidatura presidencial del 2016 parece crearse un capital político totalmente separado e independiente de la línea mantenida hasta hace poco.Conforme a CNN, en un mensaje transmitido por Twitter, Hillary considera que la zona ártica es un verdadero tesoro, y su explotación implica un número de riesgos que no merece a ser asumidos.
Así el líder demócrata hace frente común con las organizaciones ecologistas de EEUU que se han declarado indignados con esta decisión.
Los riesgos de la explotación de la zona del Mar Chukchi son extremamente grandes. Más exactamente los especialistas han dado alergizaciones conforme  que las explotaciones de los depósitos a lo largo de la costa de Alaska implica riesgos mayores para el medio ambiente porque en caso de calamidad, el tiempo de respuesta de las autoridades es muy lento, dado que la zona está a más 1600 km de cualquier lugar habitado.
Debe ser mencionado que las estimaciones hechas por los especialistas muestran que los depósitos de petróleo en la zona del Mar Chukchi son situadas alrededor de la cifra de 15 mil millones barriles.
La decisión de empezar la explotación en este área no es otra cosa que una gran victoria de las compañías gigantes en la lucha con las organizaciones ecologistas.
La furia de los ecologistas es alimentada también por el incidente del 2010 del Golfo de México. Entonces la plataforma Deepwater Horizon explotó, 11 trabajadores perdieron sus vidas, y otros millones de barriles de petróleo se han escondido en las aguas del Golfo provocando un verdadero desastre ecológico. Este tipo de eventos trágicos hacen que las explotaciones de petróleo al lado del mar sean arriesgados, y muy costosos.
Hillary Clinton empieza a razonar más con la voz de la oposición de la Administración Obama, y su capital político en vista de la carrera presidencial del 2016  en continuo crecimiento. De esta manera, después que en 2008 los EEUU han creado un precedente histórico eligiendo un presidente de color, el año 2016 puede crear otro- la primera mujer presidente de EEUU de la historia.