Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de agosto de 2015

Luguelín Santos avanza a la final Mundial de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com Luguelín Santos avanza a la final Mundial de Atletismo
Luguelín Santos
BEIJING, China.- El velocista dominicano Luguelín Santos avanzó a la final de los 400 metros planos al llegar en segundo lugar durante el XV Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en el Estadio Nacional de Beijing.
Santos logró un reloj de 44.26 para establecer un record nacional. Quedó detrás de Kirani James de Granada, quien hizo un tiempo de 44.16.
La final se correrá este miércoles a partir de las 9:25 de la mañana.
El medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres y ganador de bronce en el Mundial de Moscu en el 2013, buscará subir al podio por segunda vez igual número de participación en mundial.

RD sigue dominio en Copa Mundial de Voleibol 2015

algomasquenoticias@gmail.com RD sigue dominio en Copa Mundial de Voleibol 2015


TOKIO, Japón. El sexteto femenino de la República Dominicana se impuso a Argentina la madrugada de este lunes 3-1 (25-21, 25-22, 19-25, 25-15) logrando así su segunda victoria en forma seguida en la primera ronda de Copa Mundial Femenina de Voleibol de la FIVB en el Estadio Nacional Yoyogi.
El combinado criollo (2-1) logró una buena química ofensiva donde cuatro de sus principales jugadoras consiguieron doble digitos en anotación.
Ellas fueron Priscila Rivera que anotó 15 puntos, Yonkaira Paola Peña Isabel y Gina Altagracia Mabru Casilla tuvieron 14 puntos cada uno, y Marianne Fersola Roberto anotó 13 puntos.
Mientras que Emilce Sosa y Josefina Fernández anotaron 13 puntos cada una para la Argentina.
Fersola y Rivera se combinaron para nueve puntos en el primer set – todo desde la línea de ataque – para encabezar 25-21 la victoria de la República Dominicana sobre la Argentina.
Las argentinas ejercieron su mejor esfuerzo desde el principio hasta la mitad del segundo set, pero República Dominicana más tarde demolió y empató el partido a 19. Las dominicanas llegaron a la final del segundo set 25-22 con un bloque en la Argentina Josefina Fernández.
Después de una serie de bloqueos y cambios de líderatos en el tercer cuadro, República Dominicana surgió en la parte superior del segundo tiempo técnico 16-13. Tras el breve descanso, la Argentina reforzó su bloqueo y muescas siete puntos seguidos para tomar la ventaja 20-16.
La capitana de Argentina aseguró el set 25-19. República Dominicana se recuperó y mandó a una ventaja de 17-9 en el cuarto set, hasta que consiguieron que en 25-15 con un ataque de Rivera.

Atletas de RD campeones en Bádminton del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Atletas de RD campeones en Bádminton del Caribe
Generoso Castillo, presidente de la FEDOBAD y Jhonny Marte, tesorero del Club Los Prados Junto a todos los campeones del Campeonato Sub19años de Bádminton Centroamericano y del Caribe,
SANTO DOMINGO.- Los criollos Bermary Polanco, Argenis Mariñez, Nairobi Jiménez, Cèsar Brito, y el surinami Soren Opti se coronaron campeones del Campeonato Sub-19 de Bádminton Centroamericano y del Caribe, que se desarrolla en el techado del Club Los Prados.
Polanco superó ganó el titulo ante su compueblana Jiménez, en parciales de 21-17, 21-12.y luego se unieron para derrotar al dueto de Arisleyda Frías y Anny Sánchez (DOM), por 21-10, 21-11.
Seguido, el partido del dia lo ganó la pareja de Brito y Mariñez al derrotar a en la final a Opti y Mitch Aubrey Nai Chung Tong (SURINAN) en corridos de 22-20 ,21-17.
Luego, Jiménez y Brito (DOM) a los hermanos Sánchez Anny y Edinvert (DOM), por el titulo de dobles mixtos en reglamentarios de 21-15,. 21-15
Campeón internacional
En esta primera etapa del Campeonato de Bádminton Centroamericano y del Caribe el único campeón extranjero fue Soren Opti, de Surinam, quien al jamaiquino Mathew en la final de sencillos con anotación de 21-7, 19-21, 21-6.
El evento, que se extenderá de 20 al 30 de agosto con la participación de atletas de Trinidad Tobago, Surinam, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, Barbados, Guyanas y República Dominicana.
Durante la justa se desarrollarán 4 eventos simultáneos, Sub -19 Internacional, Competencia por Equipos, Individuales y el CAREBACO Open Internacional, donde estarán participando los medallistas panamericanos William Cabrera y Nelson Javier.

Santo Domingo triunfa en Torneo de Judo Infantil

algomasquenoticias@gmail.com Santo Domingo triunfa en Torneo de Judo Infantil
Parte de las delegaciones participantes en la primera Copa de Judo Domingo Savio.
SANTO DOMINGO. La Asociación de la provincia Santo Domingo se coronó campeona de la primera Copa Domingo Savio de Judo infantil, juvenil y cadetes que se llevó a cabo en el Polideportivo Invivienda con la participación de unos 140 atletas.
Para quedarse con el primer lugar del certamen, la representación de la provincia Santo Domingo obtuvo un total de 14 medallas, incluidas seis de oro, dos de plata y seis de bronce.
En masculino, los judocas de la provincia Santo Domingo obtuvieron cinco preseas de oro, una de plata y cinco de bronce, mientras que en femenino, lograron una de oro, otra de plata e igual cantidad de bronce.
El segundo lugar quedó en manos de la Asociación de Judo del Distrito Nacional, que obtuvo 11 preseas (cuatro de oro, seis de plata y una de bronce).
En masculino logró tres preseas doradas, seis de plata y una de bronce, en tanto que en femenino, una de oro.
La asociación de Judo de Monte Plata se quedó con el trofeo de tercer lugar, con dos medallas de oro, igual cantidad de plata y seis de bronce, para un total de 10 medallas.
La mejor actuación de la delegación monteplateña fue la rama masculina, que logró dos preseas doradas y cinco de bronce, mientras que el femenino sumó dos de plata y una de bronce.
La primera Copa Domingo Savio de Judo fue organizada por la Asociación de Judo de la provincia Santo Domingo Este que preside Luisa Martínez.
Las competencias se llevaron a cabo en infantil A y B, sub-15, sub-13 y cadetes (sub-18).
El certamen competitivo contó con el respaldo de la Federación Dominicana de Judo, entidad que lleva a cabo un programa de apoyo a las asociaciones afiliadas para incentivar el desarrollo y masificación de ese deporte.
En la primera Copa Domingo Savio de Judo compitieron atletas de las asociaciones de Baní, Bonao, Bayaguana, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Distrito Nacional, San Cristóbal y los anfitriones de la provincia Santo Domingo.
FUENTE: PRENSA COD

Policía persigue a cinco habrían matado hombre a golpes

algomasquenoticias@gmail.com Policía persigue a cinco habrían matado hombre a golpes


Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA YORK.- La policía persigue a cinco personas que mataron a un hombre a golpes en Brooklyn este fin de semana.
Michael Brown, de 38 años, fue atacado a las 4:00 de la mañana del sábado en la esquina de la avenida Utica y Sterling Place, en el sector Crown Heights.
Paramédicos del servicio de emergencias llegaron al lugar, pero Brown rechazó la ayuda médica.
La Policía publicó fotos de los cinco sospechosos.
Si tiene información que ayude a dar con paradero de los agresores, llame al (800) 577-TIPS, o envíe un mensaje el portal de internet www.crimestoppers.com o por texto al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Agencia de salud pagará US$6 millones por fraude al Medicaid

algomasquenoticias@gmail.com Agencia de salud pagará US$6 millones por fraude al Medicaid
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK.- La Fiscalía General de Nueva York anunció este lunes un acuerdo por US$6 millones con Empire State Home Care Services, Inc. (Empire), una agencia de cuidado en el hogar que opera en Brooklyn, por cometer un fraude con el Medicaid.
El Fiscal General Eric T. Schneiderman indicó que el acuerdo resuelve las denuncias de que Empire reportó inadecuadamente sus horas de asistencia de salud en el hogar, así como los gastos administrativos y generales en los informes de costos presentados entre 2002 y 2005.
Esos informes se utilizan para establecer las tasas de reembolso que Empire recibió del Estado entre los años 2004 y 2007, lo que resultó en que la agencia obtuviera $3 millones de los que no tenía derecho.
Una auditoría reveló que Empire reportó los sueldos y prestaciones del personal administrativo bajo la categoría de costos directos de atención, en lugar de costos administrativos y generales. Al colocar inadecuadamente estos gastos directos de atención, la agenciarecibió tasas de reembolso de Medicaid infladas durante el período cubierto por la auditoría.
El acuerdo estipula que además de pagar $6 millones al Estado, Empire recibirá varias sanciones y tendrá que devolver los $3 millones que se cobraron de manera incorrecta.
“Muchos neoyorquinos cuentan con el Medicaid para servicios de salud importantes, y seguiremos salvaguardando los fondos de Medicaid para asegurar que están siendo utilizados para el fin previsto”, dijo Schneiderman. “Cuando los reembolsos de Medicaid están inflados por los proveedores, esto provoca que los fondos se desvían de los servicios a los más necesitados”.
La auditoría también encontró que Empire asignó incorrectamente ciertos costos de oficina a los costos de atención directa de los centros, inflando así aún más su tasa de reembolso.
El reporte inadecuado de horas de asistencia de salud en el hogar como se alega en este caso aumenta el precio por hora a la que el Estado reembolsaría la agencia para tales servicios. Además, reportar mal los gastos administrativos en la categoría de los servicios de enfermería también infla el tamaño de un reembolso de las agencias de salud a domicilio.
La Unidad de Control de Fraude de Medicaid de Nueva York está encabezada por la directora interina Amy Held y el Fiscal General Adjunto Paul Mahoney; la División de Justicia Criminal está liderada por la Fiscal General Ejecutiva Adjunta Kelly Donovan.

Choque autobús deja siete personas heridas

algomasquenoticias@gmail.com Choque autobús deja siete personas heridas


NUEVA YORK.- Un autobús de servicio turístico se estrelló contra un edificio en el sector Rego Park, de Queens, y dejó un saldo de siete personas heridas.
Ocurrió alrededor de las 2:24 de la tarde en la avenida 63 y Woodhaven Boulevard.
Se desconoce cuántos pasajeros viajaban en el autobús de Resorts World Casino.

Fuego en Queens deja dos personas muertas

algomasquenoticias@gmail.com Fuego en Queens deja dos personas muertas


NUEVA YORK.- Dos personas murieron la tarde de este domingo en un fuego en el vecindario de Far Rockaway, en Queens.
El incendio, cuyas causas se desconocen, ocurrió a la 1:00 de la tarde.
La identidad de las víctimas no fueron reveladas de inmediato.
Otro fuego
En otro fuego en Manhattan resultaron heridas ocho personas, entre ellas menores de edad.
El siniestro sucedió alrededor de las 11:00 de la mañana en un edificio dela avenida Broadway y la calle 133, del Alto Manhattan.

lunes, 24 de agosto de 2015

No demoremos en reinventarnos

algomasquenoticias@gmail.com

La creatividad surge en quienes la procuran, aunque hay quienes nacen con ella, pero, esta se hace obsoleta si no se diversifica en si misma.

Autor.- Cesáreo Silvestre Peguero.

El deleite de la creatividad con provecho

algomasquenoticias@gmail.com


Mientras algunos se empeñan en hacer arte lo artificial.., otros hacen belleza lo natural..., y hasta de ello nos podemos alimentar, waoooo, que genial.


-Autor Cesáreo Silvestre Peguero.

Importancia de reforzar la capacidad

algomasquenoticias@gmail.com


Dios a todos nos ha dado capacidad, la diferencia es que no todos la suelen ejercitar. 

No es que otros tenga mas inteligencia intelectual, es un asunto conceptual, aunque también hay que estudiar, la lectura es fundamental, eso lo puedo asegurar.

Por: Cesáreo Silvestre Peguero.

Cuando la creatividad se impone...

algomasquenoticias@gmail.com

Los enanos mentales, tienden a no valorar el talento natural que en ellos no logra habitar. -La calidad se sitia en quienes reconocen de ella.


Autor Cesáreo Silvestre Peguero.

I Jornada Internacional de Diabetes y Obesidad-ALAD

I Jornada Internacional de Diabetes y Obesidad-ALAD
El autor es médico endocrinólogo. Reside en Santo Domingo
WILLIANS DE JESUS SALVADOR
PUNTA CANA.- En el marco del 45 aniversario de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) y con la participación de la Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad y Metabolismo (FECCOM) y la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad (ASODEO), se realizó la 1ra. Jornada Internacional de Diabetes y Obesidad en Punta Cana, República Dominicana.
El endocrinólogo dominicano Félix Escaño Polanco es el presidente de la ALAD, quien en su primer año de ejercicio ha realizado una extraordinaria labor, que ha sido motivo de sentidos elogios de la comunidad internacional.
La Asociación Latinoamericana de Diabetes fue fundada en Buenos Aires, Argentina, en 1970 y tiene como función mejorar el conocimiento de los médicos especialistas en diabetologia y difundir los adelantos y los avances a nivel del médico general, del clínico, del diabético, de los familiares y de la población en general.
ALAD es una institución sin fines de lucro constituida por profesionales de las ramas afines a la diabetes de toda América Latina y que actualmente cuenta con más de 3,200 miembros.
Escaño Polanco puso de relieve el impacto epidemiológico de la diabetes mellitus y la obesidad en los países de medianos y bajos ingresos a nivel global como enfermedades de salud pública, razón fundamental por lo que la ALAD realiza esta jornada y amplía los grupos de  trabajo e investigación a fin de contribuir a disminuí la incidencia de estas dos patologías endocrino metabólica.
Participaron como invitados internacionales destacados  profesores: los doctores Arturo Rolla, de Estados Unidos; Rafael Gómez Cuevas, de Colombia; Raúl Morín, de México;  Margarita Nuila, de  El Salvador;  Mauricio Barahona, de Costa Rica; Rina Peña de Guatemala. Los invitados nacionales fueron los doctores Félix Escaño, Yulino Castillo, Abel Ricardo González y Dolores Mejía.
Estos expertos latinoamericanos presentaron los avances más importantes en la investigación de la diabetes y obesidad, sirviendo esta jornada como escenario para la discusión y elaboración de la estrategia sobre la prevención y tratamiento de la diabetes y obesidad y sus complicaciones, con la finalidad de disminuir su impacto en la población latinoamericana, ya que disminuyen la calidad y expectativa de vida, así como la capacidad laboral y aumentan sensiblemente los costos sanitarios.
El doctor Arturo Rolla, de la Universidad de Harvard,  inició esta jornada con la conferencia: “Mucho gusto, mucho peso”.
La diabetes mellitus es uno de los problemas más relevante en el mundo debido a su prevalencia y complicaciones crónicas que contribuyen a una alta tasa de mortalidad. Se calcula que aproximadamente más de 366 de millones de personas sufren de este Síndrome, y en América Latina se calculan 20 millones de diabéticos.
La diabetes  se caracteriza por el aumento de glucosa en sangre debido a un déficit real o relativo de insulina en sangre. Entonces la estrategia fundamental para el tratamiento y control debe ser disminuir los niveles de glucosa en sangre, con esto se evita la glucotoxicidad  que produce repercusiones en un conjunto de órganos que tienden a afectarse.
El Dr. Yulino Castillo, Endocrinólogo y Coordinador Residencia Nacional de Endocrinología,  de manera magistral abordó el tema “Inhibidores del SGLT2: Nuevo Avance en el Manejo de la Diabetes Tipo 2″, los inhibidores del Transportador -2 de  Glucosa  Sodio -dependiente (SGLT2 por sus siglas en Ingles), los cuales representan una nueva generación de medicamentos para contribuir a disminuir los niveles de glucosa en sangre y la hemoglobina A1C.
De manera sucinta podemos explicar su mecanismo de acción, la glucosa se excreta por la orina cuando sus niveles en sangre son superiores a 180 mg/dl, cuando los niveles son inferiores a esa cifra  los SGLT o Transportadores de Glucosa Sodio-dependiente, son proteínas transportadoras que se encargan de reabsorber la glucosa que de lo contrario hubiese sido excretada por la orina, para acumularse como reserva de energía del cuerpo humano.
Los inhibidores de SGLT, son productos farmacéuticos que bloquean la acción de la proteína SGLT, permitiendo que la glucosa que no es utilizada y es filtrada por los riñones pueda ser expulsada por la orina, disminuyendo así los niveles de glicemia y de Hemoglobina Glicosilada (Hb A1c), permitiendo de esa manera que se pueda lograr un mejor control de la Diabetes.
JORNADA DOS

PN persigue haitiano por muerte de vigilante privado

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: PN persigue haitiano por muerte de vigilante privado


SANTIAGO (EFE).- La policía persigue a un haitiano vinculado a la muerte de un vigilante privado cuyo cadáver fue encontrado con una herida de arma blanca en el cuello en una ferretería donde trabajaba.
El muerto es Faustino Rosa, de 66 años, y el sospechoso Wilson Pierre Yander.
Rosa fue despojado de una escopeta winchester, calibre 12.
Los documentos de Pierre Yander fueron encontrados cerca del cadáver del vigilante.
En la escena fue colectado un celular, una gorra, un cartucho de escopeta sin disparar, una mochila con prendas de vestir y una cartera de hombre marrón con los documentos del haitiano.

Tras fructífera existencia desaparecen los noticieros radiales

algomasquenoticias@gmail.com Tras fructífera existencia desaparecen los noticieros radiales


CARLOS NINA GOMEZ
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos -por lo que se ha observado en los últimos años- ya no se informan a través de los noticiarios tradicionales radiales, porque estos medios noticiosos, de la inmediatez informativa, han ido desapareciendo.
Los medios de comunicación electrónicos en República Dominicana evolucionaron con el avance de la informática. Con la computadora y la Internet desaparecieron, en todos los medios de comunicación (periódicos, noticiarios de radio y televisión, revistas), las obsoletas máquinas mecánicas.
Los periodistas fueron obligados a tomar cursos intensivos para poder aprender a escribir sus noticias por el sistema de computación… ¡adaptación indispensable para el periodista!
La Internet, además, trajo consigo una serie de elementos que sirvieron para hacer avanzar el modo de dar a conocer la noticia al momento de producirse.
Desde el mismo momento que la Internet ocasiona ese progreso (o desarrollo comunicacional) comenzó a hacer sus “estragos”, fueron bajando de audiencia los otrora populares noticiarios de la radio nacional. José Rafael Vargas, veterano periodista y quien se desempeñó durante varios años como presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), resalta la evolución electrónica gracias, fundamentalmente, a la Internet.
Y cita al experto Manuel Castells, quien precisa que “la Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. No es futuro”. Este moderno sistema informativo llegó a República Dominicana el cinco de mayo de 1995…llegó para quedarse y al mismo tiempo hacer avanzar a los medios noticiosos y ser el ente que hizo desaparecer a los noticiarios de radio.
En la citada fecha, revela Vargas, la empresa All America Cables and Radio puso en funcionamiento comercial el primer modo local de Internet.
¡Ahí comenzó la revolución informativa (inmediata) en República Dominicana! Ya en estos tiempos de la modernidad informativa la noticia se conoce en segundos…¡tan pronto como se origina!
Los diarios digitales -otro parto de la Internet- es el principal medio para dar la noticia al instante de producirse.
HISTORIA
Radio Mil Informando, Noti Tiempo, Noticiario Popular, Radio Cristal, con su Cadena Informativa, y Clarín Informativo tuvieron épocas de oro.
En las décadas de los 60, 70, 80 y 90, estos medios electrónicos eran la vanguardia noticiosa. Lideraban Radio Mil Informando (de Radio Mil); Noti Tiempo (de Radio Comercial) y Noticiario Popular (de Radio Popular).
Contaban con “staffs” de capacitados reporteros que estaban en la calle buscando la noticia…y cuando la noticia era de importancia, era transmitida en vivo y directo, desde el lugar de los hechos.
Casi siempre la noticia caliente se transmitía mediante una unidad móvil o a través de la línea telefónica. Cada uno de esos noticiarios, especialmente Noti Tiempo, Noticiario Popular y Radio Mil Informando, contaba con por lo menos 12 y hasta 13 periodistas que eran dirigidos por un jefe de redacción y el director.
Además, una red de corresponsales, apostados en todos los pueblos del país, daban fortaleza a esos informativos, que también se nutrían de las agencias internacionales de prensa, especialmente de la United International (UPI), Prensa Asociada (AP) y Agencia Española (EFE). No había “escape” de ninguna noticia, porque esos noticiarios estaban bien organizados para dar la información con un criterio periodístico profesional.
Aparte del surgimiento de la Internet, que le permite al público buscar sus informaciones a través del celular, las computadoras y la tablet, las empresas publicitarias no miran hacia los noticieros de AM como antes. “Hay crisis económica en ese sentido. Incluso, antes el personal que se utilizaba para una emisión de noticias del mediodía dependía hasta de cinco locutores, ahora se hace con dos personas…”, indicó el locutor Diego Marte, quien pertenece al pequeño staff del otrora Noticiario Radio Popular.
Los noticiarios de aquellos tiempos tenían los mejores locutores. Locutores de alta profesionalidad.
Radio Mil Informando, el primer medio radial que ofreció la noticia a dos voces, conformó un cuerpo de estelares locutores, encabezados por Buenaventura -Bueno- Torres, Joaquín Jiménez Maxwell, quien a su vez era el director general; Wilfredo Muñoz, Reynaldo Balcácer y Fernando Valerio, entre otros. De su lado, Noticiario Popular, que siempre buscó el liderazgo de los noticiarios -un tú a tú con Radio Mil Informando-, conformó un selecto cuerpo de estelares locutores. Ese “staf” lo encabezaba Pedro Pérez Vargas, Darío Aracena, Miguel Núñez, Wilfredo Alemany y Jorge Herrera.
José Bejarán, Francis Javier y Víctor Gómez fueron de la última camada de locutores que trabajaron -y lo hicieron con alta eficiencia- en Noticiario Popular.
Noti Tiempo, que llegó a ocupar el primer lugar entre sus pares -pero que lo perdió tras el avance vertiginoso de Radio Mil Informando y Noticiario Popular-, en sus inicios tuvo como estelares al cubano Luis Acosta Tejeda, para muchos el mejor locutor noticioso que trabajó en la radio local; Johnny Díaz, Darío Aracena, Juan Nova Ramírez, Pedro Muñoz Batista, Miguel Núñez, entre otros. Daniel Díaz Alejo y Pedro Echavarría llegaron también al cuerpo estelar de locutores de Noti Tiempo. Más tarde, a finales de los 90 y principios del 2,000, se integraron a Noti Tiempo Alex Vargas, hermano de Pérez Vargas, y Braulio Marmolejos.
Era normal que locutores, como varios de los citados, cambiaran de noticiarios tras ser “tentados” por buenas ofertas. Fue el caso de Darío Aracena, Reynaldo Balcácer, Miguel Núñez, Pedro Pérez Vargas y Fernando Valerio. Pérez Vargas, a quien se le sindica como el mejor locutor de noticias de República Dominicana -liderazgo que ocupó tras dejar ese rol Luis Acosta Tejeda-, fue también exitoso en noticiarios de Puerto Rico (Radio Reloj) y de Nueva York (Noticiario Radio Wado).
Radio Cristal, también tuvo una positiva época… “La noticia viva, desde el lugar del hecho”. Así se identificaba Radio Cristal cuando ofrecía una importante noticia que acababa de producirse.
William Tavárez, quien falleció hace pocos días, fue el primer locutor que llegó a transmitir, desde una móvil, la noticia viva. Pablo Jerez, experimentado periodista y locutor, que trabajó en esos oficios, estuvo al frente de Noticiario Cristal por varios años….y tuvo éxito. En Noticiario Cristal también trabajó, primero como reportero y años después ocupó la dirección, Bolívar Reynoso, quien por instrucción de los propietarios del noticiario, tuvo a su cargo escribir las notas editoriales.
Otro noticiario, con menos pegada que los tradicionales, pero que llegó a impactar entre los oyentes, fue Visión del Mundo. Este informativo se realizaba desde la emisora Radio Visión. Fernando Valerio, quien había dejado a Radio Mil Informando, hizo una excelente pareja noticiosa con el joven Braulio Santana. Leían las noticias a dos voces.
Otro noticiario, con el nombre de Radio Reloj Nacional, pero de menor importancia, también se hizo sentir entre los radioescuchas. Uno de sus jefes era Luis Armando Asunción, quien trabajó varios años como cabeza del staf.
Radio Reloj Nacional, que se difundía a través de Radio Continental, tuvo éxitos en su edición dominical. Los domingos no se transmitían los noticiarios líderes (Radio Mil Informando, Noti Tiempo y Noticiario Popular). El veterano periodista Pedro Ventura Santana, recientemente fallecido, fue durante años director de prensa de este noticiario.
La edición del mediodía, de todos estos noticiarios, era la más escuchada. Esta emisión, con noticias frescas y sin repetición, cubría un tiempo de dos horas, que se fortalecía con reportes en vivo de sus redactores.
En la época del descenso de los tradicionales noticieros, surgieron Radio Noticias, que estaba bajo la dirección de Guarionex Rosa, y Cadena de Noticias, con Radhamés Gómez Sánchez a la cabeza.
LA DIRECCION
Entre los periodistas que llegaron a ser exitosos directores de Radio Mil Informando, Noti Tiempo y Noticiario Popular, figuraron Bolívar Díaz Santana, Yiyo Herasme Peña, Eulalio Almonte Rubiera, Nelson Sánchez, Marino Mendoza, Víctor Melo Báez, Radhamés Gómez Pepín y Dania Goris.
Melo Báez es calificado como un auténtico director para noticiarios de radio. Su rol como director de prensa de Radio Mil Informando fue excelente. Tuvo como asistente a otro experimentado y fino periodista, Nelson Marrero. Marrero, cuando Melo Báez dejó el cargo, ocupó la dirección. Aunque Melo Báez, tras unos años de ausencia, regresó a su cargo.
Antonio -Toñito- Grasals, también veterano periodista, trabajó como asistente de Redacción de Radio Mil Informando e incluso llegó a escribir el comentario (¡Comentando!) de ese medio.
Gómez Pepín, ícono del periodismo dominicano, fue uno de los primeros directores de Noticiario Popular.
La mejor época de este informativo, que se originaba en Radio Popular -estación propiedad del emblemático empresario radial Rafael Corporán de los Santos- transitaba bajo la dirección de Gómez Pepín.
En la década de los 80 (en específico en el período 1981-1986), Noticiario Popular brilló bajó la dirección de Dania Goris, quien fue considerada como una excelente periodista que, tras dejar una positiva estela en Noticiario Popular, pasó a los periódicos y fue la directora de La Tarde Alegre, segmento social y de farándula del desaparecido periódico vespertino Ultima Hora. También Dania desempeñó la misma función en la sección ¿Qué Pasa?, del diario El Nacional.
Antes de Goris, Mireya Castillo se había posicionado como la primera mujer en dirigir un noticiero de este tipo en Clarín Informativo. La dirección de Noti Tiempo tuvo desempeños exitosos, como Juan Bolívar Díaz Santana, Yiyo Herasme Peña, Nelson Sánchez, Eulalio Almonte Rubiera y Marino Mendoza. Además, cada domingo en Radio Comercial, donde se originaba Noti Tiempo, se transmitía la revista “La historia de la Noticia”.
Fueron inolvidables tiempos del periodismo radiofónico profesional que jugaron un papel trascendente en la era de la entonces incipiente democracia nacional. Hoy, esos noticiarios ya desaparecidos, están en el “baúl” de los recuerdos de quienes vivieron tan romántica etapa del periodismo radial en República Dominicana.

Envían a prisión mujer golpeó expareja

algomasquenoticias@gmail.com Envían a prisión mujer golpeó expareja


SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un mes de prisión preventiva contra una mujer que golpeó a su expareja.
Pamela Carolina Peña Núñez fue acusada de “darle una paliza” a Luis Miguel de la Cruz porque éste se negó a regresar con ella.
El incidente ocurrió el pasado 12 de agosto en el ensanche Quisqueya, de esta capital.
Días después, en el bar Versace Lounge, localizado en la esquina de las calles José Tapia Brea y 12, del citado sector, la imputada apuñaló a su exmarido en la cabeza, el cuello y el tórax.
Como consecuencia de las agresiones, De la Cruz presenta un cuadro ansioso-depresivo, según una evaluación psicológica.
Peña Núñez fue enviada a la cárcel de Najayo.

Se desploma Bolsa de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Se desploma Bolsa de Nueva York


NUEVA YORK.- Los principales indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York operaban este lunes con fuerte pérdidas durante los primeros minutos de la jornada, ante la caída de más de 8.0 por ciento del mercado de China.
El índice industrial Dow Jones, el más importante en Wall Street mostraba a la apertura de las transacciones de este lunes un retroceso de mil 056.28 puntos (-6.42 por ciento) al colocarse en las 15 mil 403.47 unidades.
La misma tendencia reportaba el NYSE Composite, que caía 678.53 puntos (-6.66 por ciento) al ubicarse en nueve mil 517.16 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 cedía 103.38 puntos (-5.25 por ciento) para situarse en las mil 867.51 unidades.
En tanto, el indicador Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba una caída de 361.79 puntos (-7.69 por ciento) al operar en cuatro mil 344.25 unidades a la apertura de la sesión de este lunes.

Envían a prisión mujer golpeó expareja

algomasquenoticias@gmail.com Envían a prisión mujer golpeó expareja


SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un mes de prisión preventiva contra una mujer que golpeó a su expareja.
Pamela Carolina Peña Núñez fue acusada de “darle una paliza” a Luis Miguel de la Cruz porque éste se negó a regresar con ella.
El incidente ocurrió el pasado 12 de agosto en el ensanche Quisqueya, de esta capital.
Días después, en el bar Versace Lounge, localizado en la esquina de las calles José Tapia Brea y 12, del citado sector, la imputada apuñaló a su exmarido en la cabeza, el cuello y el tórax.
Como consecuencia de las agresiones, De la Cruz presenta un cuadro ansioso-depresivo, según una evaluación psicológica.
Peña Núñez fue enviada a la cárcel de Najayo.

El Caribe espera mitigar sequía con Danny

algomasquenoticias@gmail.com El Caribe espera mitigar sequía con Danny


SANTO DOMINGO.- Las islas del norte del Caribe se preparan para la inminente llegada de la tormenta Danny, cuyas lluvias son esperadas para mitigar la sequía que afecta a la region.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos detalló que la tormenta se ubicaba a las 14:00 horas al este de Antigua y avanzaba a 24 kilómetros por hora hacia el oeste con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora.
La aerolínea Liat, de Antigua y Barbuda, anunció la cancelación de 17 vuelos entre diversos destinos de las Antillas ayer y otros 22 hoy debido al paso de la tormenta.
El Centro Nacional de Huracanes informó que regía un alerta de tormenta tropical para Antigua y Barbuda, donde se espera la llegada del fenómeno atmosférico hoy, así como para Montserrat, San Cristóbal y Nieves y Anguila.
Ernesto Rodríguez, meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología de Puerto Rico, adelantó que se espera que Danny se degrade en depresión tropical a su paso hoy por el sur de las Islas Vírgenes estadounidenses, donde arrojará lluvias de entre 5 y 10 centímetros.
Ya convertido en depresión, se espera que el fenómeno provoque intensas precipitaciones en Puerto Rico, donde la sequía extrema afecta a cerca de 25% del territorio y una sequía aguda afecta a otro 45%, para un total de 2,9 millones de personas afectadas por el racionamiento de agua potable desde abril.
“Las bandas nubosas estarán sobre toda la isla” de Puerto Rico a partir de la tarde del lunes, detalló a Amarilis Coto, meteoróloga de la Oficina Nacional de Meteorología en la capital puertorriqueña.

Jefe PN afirma no permitirá agentes se inmiscuyan hechos delictivos

algomasquenoticias@gmail.com Jefe PN afirma no permitirá agentes se inmiscuyan hechos delictivos
Nelson Peguero
SANTO DOMINGO (EFE).- El jefe de la Policía, Nelson Peguero, dijo que el cuerpo de seguridad que dirige no va a permitir que algunos de sus miembros sigan inmiscuidos en hechos delictivos, como es el caso de la muerte víctima de fuego cruzado de Franchesca Lugo, e indicó que ese tipo de agentes son “indeseables”.
En declaraciones tras la misa dominical en la jefatura de policía, Peguero reveló que los agentes que están involucrados en ese tipo de hechos estás siendo sacados de dicha fuerza de seguridad.
“No vamos a permitir que se sigan dando ese tipo de acciones”, aseveró.
Varios agentes han pasado a disposición judicial en las últimas horas en relación al caso de Lugo y la muerte de una menor de 17 años.