Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de septiembre de 2015

Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil
Larry Aracena muestra sus medallas.
BOLIVIA. El karate de la República Dominicana conquistó cinco medallas de oro y un bronce en el Campeonato Panamericano de Karate Cadete yJuvenil 2015 que se celebró con rotundo éxito en este país, durante varios dias.
La información la suministró el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Borola, quien felicitó a los atletas de la delegación dominicana que lograron esa destacadisima actuación en este certamen internacional.
“Estamos trabajando con los atletas del futuro, con la base, estos jovencitos en ambas ramas, están llamados a ser los representantes en venideros ciclos olímpicos”, adujo Ramírez.
Ramírez se mostró satisfecho por la actuación de los atletas dominicanos quienes lograron el sexto lugar entre los 22 países participantes con una altísima tasa de eficiencia producto de seis medallas de siete posibles y aseguro que los hechos demuestran que karate tiene un relevo garantizado para los próximos ciclos olímpicos.
Los ganadores de oro
El atleta Larry Aracena y Nikolay Arango lograron las preseas de oro en kata cadetes y juvenil respectivamente, mientras que Thalía Terrero ganó la medalla de oro en -48 kg cadetes, Pamela Rodríguez se fue con el oro en +68 kg en la categoría juvenil al igual que Anderson Soriano en -75 kg. El bronce fue logrado por Jaime Teruel en kata de la categoría cadetes.
Los atletas estuvieron acompañados de los entrenadores Alberto Soriano y María Dimitrova. También realizó el viaje Armando Arango, así como José Luis Ramírez en su condición de Vicepresidente de la Federación Panamericana de Karate (PKF) y Tony Mesa como miembro de la Comisión Técnica de la PKF.

RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe
República Dominicana es premiado como Campeón de Bádminton del Caribe, figuran en los extremos, Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana ratificó su título de Campeón de Bádminton del Caribe al cerrar con 422 puntos en el Campeonato de Bádminton Centroamericano y del Caribe, CAREBACO 2015, que se desarrolló en el techado del Club Los Prados, bajo el auspicio de Mapfre BHD Seguros, Coca Cola, Powerade y Agua Dasani.
La cifra inalcanzable (422 puntos) de los quisqueyanos fue producto de 59 medallas (17 de oro, 21 de plata y 21 de bronce).
Las diademas de oro las obtuvieron, Nelson Javier, Daigenis Saturria y Licelot, en la categoría Open; Argenis Mariñez, en sub19años; Bermary Polanco, Nairobi Jiménez, Anderson Taveras, y César Brito, en la categoría sub17años; Lisbeth Ortiz, Daniel Mileiki Acosta y Edison Ramírez, en sub15años; Steffany Castillo, Daniela Acosta, Yan Franco Peña y Liset Sosa, en sub13años; y Sahyr Lora y Romer Peña, en la categoría sub11años,
El segundo lugar lo ocupó Jamaica con 104 tantos de 16 medallas (4oro, 2 plata y 10 bronce), las doradas correspondieron a Garret Henry, Dayvon Reid, en la categoría Open; Zane Reid (2) y Tijae Hinds, en sub-13.
El tercer puesto fue para Trinidad y Tobago con 88 puntos de 13 medallas (3 oro, 4plata y 6 bronce), los campeones trinitenses fueron, Solangel Guzmán, en la categoría Open; y Través Sinanan (2) en sub-11.
El cuarto curul fue para Barbados con 67 acumulados de 13 medallas (1 palta y 12 bronce); la quinta posición la obtuvo Surinam con 54 de 7 medallas (3 oro, 2 plata y 2 bronce), los Oro de Soren Opti, Mitch Nai Chung Tong, en sub-19, y Chante Koswal, en sub-11.
Puerto Rico cerró sexto con 35 tantos de 4 medallas (3oro y 1 bronce), los oro fueron de Génesis Valentín Suárez, Yuneyshka Guzmán Rosa y Joshua Soler Román, en sub-19.
Guyana fue séptimo con 20 puntos de 4 medallas de bronce y México fue el octavo con 5 puntos de una medalla de bronce, con solo dos atletas participantes.
La premiación del primer lugar para la República Dominicana la hicieron Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
El evento contó la participación de atletas de Trinidad Tobago, Surinam, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, Barbados, Guyanas, México y República Dominicana.

Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días

algomasquenoticias@gmail.com Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días


NUEVA DELHI (PL).- Cientos de refugiados llegaron en trenes de Hungría y Austria a Múnich, capital del estado alemán de Baviera.
Poco antes, la policía húngara suspendió los controles en la estación central de Budapest para evitar que los refugiados continuaran su viaje a países occidentales de la Unión Europea (UE).
En el primero convoy, proveniente de Budapest, llegaron el lunes alrededor de 400 refugiados.
La policía alemana detuvo el tren para trasladar los asilados a un antiguo cuartel, donde casi 200 de ellos fueron registrados.
Otros 200 refugiados continuaron su viaje hasta Múnich, donde las autoridades les esperaron para acompañarlos a un campamento de acogida.
En el transcurso de los recientes dos días, alrededor de 800 personas en cinco trenes llegaron a Múnich.
Según un portavoz de la policía, la atmósfera en la estación central de la capital Baviera fue “tranquila hasta eufórica”.
Conforme a testigos, algunos de los refugiados gritaron “Gracias, Alemania”, al llegar.
Algunos ciudadanos ayudaron a las autoridades, entregando agua y alimentos a los recién llegados.
Según la organización humanitaria Migration Aid (Ayuda para emigrantes), alrededor de dos mil refugiados se encuentran en estaciones de ferrocarril de Budapest.
El controvertido Tratado de Dublin obliga a Estados miembros de la UE, a los cuales llegan refugiados, registraros de inmediato.
Por ello, la Comisión Europea exigió de las autoridades húngaras cumplir con las disposiciones oficiales.
La mayoría de los refugiados provienen de las zonas de guerra en Siria e Iraq, pero también de Eritrea.
Sin embargo, alrededor de 40 por ciento llega de los Balcanes, donde no tienen una perspectiva económica.
Estos refugiados económicos casi no tienen oportunidad de obtener un permiso de residencia.

JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones

algomasquenoticias@gmail.com JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones
Sede JCE
Santo Domingo, (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) convocó a los delegados de los partidos políticos a una Audiencia Pública con el Pleno de la institución para tratar temas como la Resolución que establece la distribución de los escaños para los diputados nacionales por acumulación de votos en las próximas elecciones generales de 2016.
En la convocatoria del Presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, figura también que se abordará la Resolución sobre la aplicación del Método D” Hondt para la asignación de escaños en los niveles congresual y municipal de las referidas elecciones así como el Reglamento para el ejercicio del sufragio en Recintos Penitenciarios.
La audiencia pública está programada para mañana martes, primero de septiembre, a las 11:00 de la mañana en el Auditorio de la sede principal de la institución. EFE

La convención del PLD y el futuro (un análisis)

 La convención del PLD y el futuro (un análisis)
EL AUTOR es contador público autorizado. Reside en Miami.
SANTO DOMINGO.- Dos mil 100 delegados se reunieron el 30 de agosto para proclamar al actual presidente, como el candidato más potable del partido en el poder, quien tiene deseos de repetir su mandato, por última vez, jurando ante Dios y quien cree, ganara aplastantemente con sus alianzas.
La matrícula de los comités Central, Político, los presidentes provinciales y municipales, aceptaron postergar sus legítimas aspiraciones a ser elegidos, y para callarlos se presentaran unas encuestas donde les dirán a disgustados, “Contigo no ganamos, es mejor un regidor, alcalde y diputado de un partido aliado, que uno interno” y eso, creo, traerá secuelas.
Para justificarse se invertirán varios millones de pesos en medir la popularidad de los cientos de candidatos que se incorporaran a su boleta definitiva en el 2016, en cada provincia y ayuntamiento, dejando solo a su militancia fiel, los puestos no negociados, o reservados, para decirlo más elegante.
Eso me dicen las malas lenguas, pues en política lo que no se dice, es más importante que lo que se ve y oye.  Eso lo dijo el maestro Juan Bosch.
Seis contratos al mismo tiempo se harán con las mejores encuestadoras del país y con tres empresas para realizar encuestas telefónicas, o cara a cara.
Desconocemos en qué municipios del país se realizan estos estudios, así como cuáles serán las preguntas de los cuestionarios a usar.
Los sondeos-encuestas, a través de transparencia, buscan medir la percepción y evaluación ciudadana sobre la suma neta que aportaran al PLD los candidatos de afuera versus los candidatos de la casa.
Determinar quién tiene posibilidades de ganar las candidaturas, incluyendo los aspirantes de otros partidos, es el plan.
Están interesados en ver, por ejemplo, las tendencias en cuestiones de política, poder ver cómo van las preferencias de los candidatos que van a conformar boletas, si crecen o no crecen para tener un seguimiento de popularidad y ganar en el 2016.
Pero hay ciertas fallas.
Cuando se habla de popularidad política en estudios de opinión generalmente se hace referencia al grado de aceptación de los acuerdos de un partido político con un candidato.
Para medir la popularidad se realizan preguntas del tipo: ¿aprueba usted a fulano para formar parte del gobierno?
Al ser preguntas muy concretas –que arrojan respuestas binarias de si o no– los resultados están muy acotados, los márgenes de error dependen únicamente de tamaño de la muestra y son más fáciles de analizar.
Se habla entonces de que el grado de aprobación de este o aquel candidato está en mínimos históricos o que goza de una buena aprobación por parte del electorado.
Si solo se basan en sumar por popularidad, aplauso metro, o dinero para costear candidatura, están en un error, pues en esta etapa los serios, callados, desprendidos y que ayudan sin mirar a quien, son a veces más queridos que los que llenan las paredes de tinta morada, o cuñas por radio y TV. Pero hay otra salida y es la fórmula ideada por Webcams y las redes sociales.
La motivación inicial que hay detrás del uso de esta métrica no es tratar de recoger la intención de voto, como hacen las encuestas de opinión.
Es que los hits de internet dan muestra conscientes de que estamos ante contextos –la recogida estructurada de datos de opinión y la medición de la conversación abierta en la red– son muy diferentes, por ello se trata más bien de ofrecer un barómetro coherente con la naturaleza de la red que refleje la relevancia social de la actividad online, me dijo experto.
¿Cuál usará el técnico contratado?. Creo que una combinación y solo faltan 10 meses para la contienda.
El tigueraje político se arrimará a las encuestadoras, es mejor pagarles a ellas muy bien para que te publiciten que gastar cara a cara con la base que es voluble según ellos, y se vende al mejor postor.
Pagar a uno, es mejor que a miles.
Esto se pone bueno en un partido sin propensión a cambiar los rostros de los funcionarios amigos y con un estilo que no varía mucho en lo esencial desde el 1996.

Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE

algomasquenoticias@gmail.com Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE
Juan Hubieres.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Movimiento Rebelde (MR) Juan Hubieres dijo hoy que ese partido se propone someter a la Justicia al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, por supuesto abuso de poder y por manejar ese organismo a su antojo.
Hubieres, que también es diputado, afirmó que Rosario se ha ensañado con el MR que encabeza, porque luego de dos años de depositar los documentos requeridos para su reconocimiento, el presidente de la JCE aún no reconoce a esa organización.
En rueda de prensa, el dirigente político y del transporte alertó que el sometimiento contra Rosario se hará en los próximos días.
Aseguró que el Movimiento Rebelde tienen en operación más de 32 locales en todo el país, al tiempo de calificar de “perversa” la actitud de Rosario Márquez de no reconocer a ese partido.
El legislador estuvo acompañado en la rueda de prensa por varios dirigentes de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que preside.EFE

Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM

algomasquenoticias@gmail.com Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM
El presidente de la DNCD, mayor General Julio César Souffront Velázquez, ofrece los detalles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA) anunció este lunes que subastará varios bienes incautados a narcotraficantes, entre ellos a José David Figueroa Agosto, valorados en más de RD$86.0 millones.
El CONCLA está integrado por el Consejo Nacional de Drogas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Bancos, quienes anunciaron la venta de ocho apartamentos, siete  solares, una casa, dos vehículos de motor y un reloj, que son parte de los bienes decomisados en varios procesos de lavado de activos y que serán vendidos en pública subasta como lo dispone la Ley 72-02, sobre  Lavado de Activos.
En rueda de prensa en la sede central de la DNCD, con la presencia de miembros el referido Comité, el mayor General Julio César Souffront Velázquez, informó la venta de los muebles e inmuebles decomisados en  favor del Estado dominicano, después de adquirir sus respectivas sentencias la calidad de la cosa irrevocablemente juzgada.
Explicó que entre los bienes que estarán en venta se encuentran tres apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, cuyo valor total asciende a RD$29,470,788.00 pesos,igualmente dos apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, valorados en RD$8,775,000.00 pesos.
En relación al condenado José David Figueroa Agosto serán subastados dos apartamentos el 14-B y 15-B, ubicados en la torre residencial Alco Paradisso, del Distrito Nacional, valorados en RD$31,909,392.00pesos, mientras que con relación al caso Peravinter, se decomisaron siete solares y una casa, ubicadas en Bani, provincia Peravia, con un valor total de RD$6,321,011.58 pesos. Además un apartamento ubicado en el Distrito Nacional, valorado en RD$6,775,110.00 pesos, propiedad decomisada a René Sinclair.
Además, dos vehículos que fueran propiedad de Agosto. La tasación de las dos jeepetas una Land Rover, y una Mercedes Benz, tienen un valor total de RD$1,924,650.00.
También será subastado un reloj Audemars Piguet, decomisado al boricua con un precio de tasación de US$ 37,422.00 dólares. El monto total tasado a los bienes muebles e inmuebles decomisados a los cinco condenados, asciende aRD$86,866,303.30 pesos.
El proceso para la subasta que inicia este lunes y tiene como fecha para culminar el próximo 30 de septiembre del año en curso, día en que se celebrará en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, ubicado en el 2do. nivel de edificio nuevo de la calle Hipólito Herrera Billini esq. Jiménez Moya, Centro de los Héroes (La Feria), el acto público de la subasta.

lunes, 31 de agosto de 2015

Urge prevenir enfermedades de transmisión alimentaria

algomasquenoticias@gmail.com Urge prevenir enfermedades de transmisión alimentaria
La contaminación microbiana y química por transmisión alimentaria, una amenaza alarmante en la República Dominicana, provoca más de 200 enfermedades que afectan a una de cuatro personas.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

Por MINERVA ISA
SANTO DOMINGO.- Contraviniendo la prescripción hipocrática, el alimento se convierte en fuente de enfermedades. Agredimos nuestro organismo con una comida grasienta, salada, azucarada y carbohidratada, pero además, !contaminada! Lo invadimos con bacterias que se multiplican vertiginosamente y generan patologías que llenan de pacientes clínicas y hospitales, desde diarrea al cáncer, de una simple gastritis hasta la muerte.
La contaminación microbiana y química por transmisión alimentaria, una amenaza alarmante en el país, provoca más de 200 enfermedades que afectan a una de cuatro personas.
Erosionan salud y economía. Bacterias, virus, parásitos y hongos desencadenan patologías que además de lesionar la salud erosionan la economía estatal y familiar, son causa de ausentismo laboral y escolar.
La ingestión de agua y otros alimentos adulterados transmite microorganismos como el Vibrio cholerae, bacteria que origina el cólera, múltiples patógenos causantes de trastornos metabólicos y gastrointestinales, infección por Escherichia coli y salmonellas, fiebre tifoidea, hepatitis A, intoxicaciones por pseudomonas, shiguellas y estafilococos.
Son comunes las yardiasis y amebiasis, de más alta incidencia, detectada en excretas contenidas en agua, jugos, comida diversa.
La probabilidad de contagio es mayor con los alimentos comercializados en la calle. En el país abunda la tuberculosis, un vendedor que la padezca puede transmitirla al toser o estornudar sobre la comida. Otro que haga contacto con heces fecales la contamina con salmonellas o amebas, algunas muy agresivas. Sus huevos se enquistan en el intestino, ocasionando incluso perforación del hígado.
En alimentos preparados con mucha antelación han aparecido coliformes fecales y en productos que pueden actuar como caldo de cultivo de bacterias.
La contaminación se presenta, además, en los que proceden de animales enfermos, vacas con tuberculosis que producen leche con bacilos de la TBC; carne de cerdo con triquina, entre muchos otros casos.
Excretas en jugos. El Instituto de Microbiología y Parasitología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha realizado varias investigaciones por el campus universitario. “Hemos encontrado cosas increíbles, desde jugos con materia fecal completa”, afirma su director, el doctor Modesto Cruz.
“Si hubiera una higienización correcta -dice- quizás no haya problema, pero no la hay porque no existe ningún control, nadie verifica la higiene, no hay conciencia de su importancia”.
CANCER
La bacteria Elicobácter pylori, oncogénica, tiene elevada presencia en el país. Predomina la de sintomatología benigna, pero a otros provoca cáncer gástrico, advierte Cruz.
Una alta incidencia, 70% de la población estudiada, detectó una investigación de la entidad que dirige, la cual prosigue con la Oita University, de Japón, y la Beilor American College, de Texas.
En muchos portadores la bacteria genera una simple gastritis, pero a veces termina en úlcera, y si ocasiona una perforación, la persona hasta puede morir. Aún con síntomas benignos alteran la vida del paciente, puede conducir a discapacidad. Alguien con una gastralia, dolor estomacal, no podrá trabajar bien, el dolor por gastritis o úlcera, ambas complejas, lo controla un rato con medicamentos pero retorna, se complica, viene la acidez.
En ese tipo de contaminación no se ha determinado si es por alimentos, agua, manipulación o la saliva. “Queremos saberlo, pero ahora estamos focalizados más en conocer esos microorganismos para poder tratarlos mejor y tener menos casos”.
Junto a una compañía japonesa crearon una tirilla para diagnóstico por orina del helicobacter pylori. Hace tiempo se hace en urea con el sistema antiguo. “El nuestro -dice- es un método rápido y muy sensible con el que estamos diagnosticando helicobacter pylori”.
“Hicimos un estudio sobre campilobacter, publicado en 2014. Son microorganismos que aparecen más en carnes frescas, en el pollo, cuando se rompe la cadena de frío o en la manipulación. Salieron positivos en una gran parte y eran seleccionados no solo en colmados, también en supermercados reconocidos”.
Otras manifestaciones de contaminación alimentaria son las afecciones virales, frecuentes como las parasitosis como yardias, tenias, áscaris lumbricoides que al entrar al torrente sanguíneo se trasladan del tracto digestivo a otras partes del cuerpo. Muchos parásitos penetran al organismo como huevecillos alojados en alimentos insuficientemente cocidos, carnes, vegetales mal lavados en contacto con excretas.
La carne porcina con poca cocción origina infecciones por Taenia solium y Trichinella spiralis que penetran a los músculos, cerebro y otros órganos. Las frutas y verduras contaminadas también favorecen su transmisión.
El cerdo tiene una particularidad, la Tenia solium produce huevos que se enquistan en su cuerpo. La ingesta de carne porcina poco cocida contamina al organismo humano al producir quistes en el cerebro o neurocisticercosis. A veces quien lo tiene no lo percibe hasta convulsionar o tener problemas de memoria, explica Cruz La investigación clínica constata el origen. Los casos son raros pues se detectan de forma fortuita, quizás el paciente va al médico por otras dolencias y con el estudio neurocerebral aparecen esos quistes o calcificaciones.
No obedecen a la edad, son calcificaciones benignas en la masa cerebral por por cisticerdo. El problema es -advierte el médico- que va creciendo y puede producir hasta la muerte.
PREVENCION
Prevenir enfermedades de transmisión alimentaria exige fortalecer la vigilancia epidemiológica. Salvo el Instituto Nacional de Protección al Consumidor, siempre vigilante pese a sus limitados recursos, la prevención es inexistente o débil en entidades vinculadas a alimentos. El área de acción de Proconsumidor en inspecciones es en comedores, restaurantes, mataderos, fábricas de embutidos y otros productos, para lo que carece de un laboratorio, el cual ha solicitado, lo que ahora hace junto a Salud Pública, cuando reciben una denuncia, como pequeñas fábricas de queso, algunas clasuradas por insalubridad. Mas, la supervisión debe ser sistemática, no esperar la denuncia. En ventas callejeras ha hecho campañas de concienciación y charlas en provincias, coordinadas con Salud Pública. Convendría que esté a cargo de la necesaria labor preventiva de educar a vendedores.
ROPEDORES, MOSCAS Y CUCARACHAS
La experiencia clínica y diversos estudios demuestran que la mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria las originan bacterias, dada su gran capacidad de reproducirse hasta alcanzar niveles nocivos o al producir toxinas que lesionan la salud. En pocas horas se forman grupos o colonias de millones de bacterias en el alimento.
Un estudio realizado en el país mostró la presencia de bacterias como Bacilltls cereus, Closfridium perfringens, Escherichia coli y Estafilococos aureus en alimentos de venta callejera. Y se evidenció una tendencia al aumento progresivo de la concentración de bacterias en el proceso de almacenamiento y venta.
Alimentos en contacto con orina de ratones provocan leptospirosis, en tanto excretas de ratas, moscas y cucarachas les transmiten salmonellas; la mosca común, con Salmonella thyphosa, germen de la fiebre tifoidea, con Shigella, causa de disentería bacilar y Endoameba histolítica, de la disentería amebiana. (Minerva Isa, Hoy)

Informan que Fred es el primer huracán que pasa como tal por isla Cabo Verde

algomasquenoticias@gmail.com Informan que Fred es el primer huracán que pasa como tal por isla Cabo Verde


MIAMI.-  Fred es el huracán que se ha formado más al oriente en la zona intertropical del Océano Atlántico, y es el primero que pasa como tal por las islas de Cabo Verde, dijeron meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los vientos máximos sostenidos de Fred la tarde del lunes eran de cerca de 129 kph (80 mph).
Fred se ubica a unos 266 kilómetros (165 millas) al norte de las islas de Cabo Verde, y se mueve en dirección noroeste a cerca de 19 kph (12 mph).
Hay una alerta de huracán en vigor para las islas. En la región noroeste de Cabo Verde se registran fuertes lluvias y vientos. Se prevé un debilitamiento gradual en el próximo par de días.
Mientras tanto, en el Pacífico, el huracán Jimena se mueve rápidamente sobre aguas abiertas. El meteoro de categoría cuatro tenía vientos máximos sostenidos de unos 233 kph (145 mph).
Jimena se localiza a unos 1.979 kilómetros (1.230 millas) al este de Hilo, Hawaii, y se mueve en dirección oeste a cerca de 26 kph (16 mph). El huracán actualmente no representa amenaza para tierra.

Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM

algomasquenoticias@gmail.com Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM
El presidente de la DNCD, mayor General Julio César Souffront Velázquez, ofrece los detalles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA) anunció este lunes que subastará varios bienes incautados a narcotraficantes, entre ellos a José David Figueroa Agosto, valorados en más de RD$86.0 millones.
El CONCLA está integrado por el Consejo Nacional de Drogas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Bancos, quienes anunciaron la venta de ocho apartamentos, siete  solares, una casa, dos vehículos de motor y un reloj, que son parte de los bienes decomisados en varios procesos de lavado de activos y que serán vendidos en pública subasta como lo dispone la Ley 72-02, sobre  Lavado de Activos.
En rueda de prensa en la sede central de la DNCD, con la presencia de miembros el referido Comité, el mayor General Julio César Souffront Velázquez, informó la venta de los muebles e inmuebles decomisados en  favor del Estado dominicano, después de adquirir sus respectivas sentencias la calidad de la cosa irrevocablemente juzgada.
Explicó que entre los bienes que estarán en venta se encuentran tres apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, cuyo valor total asciende a RD$29,470,788.00 pesos,igualmente dos apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, valorados en RD$8,775,000.00 pesos.
En relación al condenado José David Figueroa Agosto serán subastados dos apartamentos el 14-B y 15-B, ubicados en la torre residencial Alco Paradisso, del Distrito Nacional, valorados en RD$31,909,392.00pesos, mientras que con relación al caso Peravinter, se decomisaron siete solares y una casa, ubicadas en Bani, provincia Peravia, con un valor total de RD$6,321,011.58 pesos. Además un apartamento ubicado en el Distrito Nacional, valorado en RD$6,775,110.00 pesos, propiedad decomisada a René Sinclair.
Además, dos vehículos que fueran propiedad de Agosto. La tasación de las dos jeepetas una Land Rover, y una Mercedes Benz, tienen un valor total de RD$1,924,650.00.
También será subastado un reloj Audemars Piguet, decomisado al boricua con un precio de tasación de US$ 37,422.00 dólares. El monto total tasado a los bienes muebles e inmuebles decomisados a los cinco condenados, asciende aRD$86,866,303.30 pesos.
El proceso para la subasta que inicia este lunes y tiene como fecha para culminar el próximo 30 de septiembre del año en curso, día en que se celebrará en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, ubicado en el 2do. nivel de edificio nuevo de la calle Hipólito Herrera Billini esq. Jiménez Moya, Centro de los Héroes (La Feria), el acto público de la subasta.

Maduro denuncia planes para matarlo con anuencia Presidente Colombia

algomasquenoticias@gmail.com Maduro denuncia planes para matarlo con anuencia Presidente Colombia
Nicolás Maduro
VENEZUELA (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el lunes que hay planes para acabar con su vida que cuentan con “la anuencia, la vista gorda” del Gobierno de su colega colombiano, Juan Manuel Santos.
“Desde Bogotá ahora nos están agrediendo; yo tengo pruebas que voy a mostrar de cómo desde Bogotá se está haciendo una campaña para matarme, lamentablemente con la anuencia y la vista gorda del Gobierno de Colombia, para asesinar al presidente Nicolás Maduro”, declaró en Vietnam, donde cumple una gira desde el pasado sábado.
El presidente Santos, insistió Maduro en declaraciones a la televisión estatal de su país desde Hanoi, “se está dejando llevar por sus asesores, está perdiendo la sensatez”.
Pese a ello, Maduro sostuvo que América Latina y el Caribe “deben ayudar a Colombia” a hacer frente al “éxodo humanitario” de colombianos que huyen de su país.
Suman unos 800,000 los colombianos que en la última década han salido de su país “huyendo del narcotráfico, el paramilitarismo, la guerra, el hambre, la falta de vivienda, la falta de humanidad” y que se han instalado en Venezuela, adonde solo durante este 2015 han llegado otros 140,000, agregó.
En este sentido recordó que impartió órdenes a su canciller, Delcy Rodríguez, para que contacte a los organismos internacionales de auxilio a los inmigrantes y los refugiados para que insten a Colombia a “tomar medidas de emergencia humanitaria”.
“Venezuela es un país que tiene sus problemas” y “el éxodo de miles y miles de colombianos que se vienen a Venezuela, un país modesto, no tiene comparación con el éxodo hacia Europa y Estados Unidos”, apuntó.
También dijo esperar “ansioso” la cumbre de la Unasur solicitada por Colombia, cuya canciller, María Ángela Holguín, anunció que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre en Quito, sede de ese organismo regional.
El objetivo es tratar el cierre de un tramo de unos 160 de los 2,200 kilómetros de la frontera entre Colombia y Venezuela, ordenado por el presidente venezolano con el argumento de combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.
Colombia pretende exponer ante los cancilleres suramericanos la crisis humanitaria desatada por la deportación de más de un millar de sus ciudadanos que vivían en el estado venezolano de Táchira, que Maduro ha dicho que fueron repatriados.
El asunto generó un éxodo masivo de al menos otros 7,162 colombianos temerosos de correr la misma suerte, según cifras oficiales colombianas. EFE

Colombia lleva a la OEA crisis fronteriza con Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Colombia lleva a la OEA crisis fronteriza con Venezuela
Consejo Permanente de la OEA
Colombia intentaba este lunes conseguir el apoyo del Consejo Permanente de la OEA para convocar a una reunión de Consulta de Cancilleres que considere la crisis humanitaria en la frontera con Venezuela.
Según las cifras del gobierno colombiano, un millar de sus compatriotas han sido deportados en los últimos días y más de 6.000 han regresado a su país espontáneamente por temor a serlo y quedar separados de su familia y perder sus pertenencias.
La reunión extraordinaria del Consejo Permanente ha sido convocada para las 3:00 en la sede la OEA en Washington. Colombia necesita al menos 18 votos favorables — la mayoría absoluta—de entre los 34 miembros activos de la Organización para que el Consejo considere procedente la reunión.
Las aspiraciones colombianas podrían verse entorpecidas por los socios de Venezuela en la OEA que también lo son en la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América, Alba.
Países como Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Surinam son algunos de los que podrían votar con Venezuela. De igual manera podrían acompañarlos El Salvador, Argentina, Brasil y Uruguay, todos países con gobiernos de izquierda.
Estados Unidos y Canadá probablemente apoyarán la solicitud colombiana.
La reunión de cancilleres de la OEA es un instrumento utilizado solo en ocasiones extremas para tratar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados americanos, y para servir de Órgano de Consulta del Consejo.
El próximo jueves, los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), tratarán también el mismo tema.

Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares

algomasquenoticias@gmail.com


Nueva York, (PL) El petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, cerró hoy en Nueva York con un repunte de 3,98 dólares, a 49,20 dólares el barril, su tercer ascenso consecutivo en este mercado.
A despecho de pronósticos de algunos analistas, según los cuales las cotizaciones del oro negro podrían descender hasta niveles no vistos en años, este tipo de crudo ligero acumula desde el jueves un ascenso de 27,46 por ciento.
Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares
Algunos expertos atribuyeron la notable alza de este lunes, a la reciente disposición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de realizar una reunión urgente para discutir la situación de los precios con otros productores.
La agrupación expresó en un comunicado que está dispuesta a hablar con todos los productores para que el crudo tenga un precio justo, un mensaje que disparó entre los inversores las expectativas de una posible reducción del bombeo por parte de la organización, comentaron analistas.
Venezuela, Ecuador, Irán, Argelia y Nigeria promueven ese encuentro, en un intento de lograr convencer a los demás miembros acerca de la necesidad de fijar un nuevo techo de producción para detener la caída de las cotizaciones.
Estas se redujeron desde junio del año anterior en casi un 50 por ciento, tal vez una de las caídas más abruptas registradas en poco más de un año.
Sin embargo, los integrantes más acaudalados del bloque, como Arabia Saudita, siguen empecinados en no actuar a favor de una recuperación del precio.
Ese país, que a juicio de no pocos es el “proveedor columpio” del mundo –
aquél que puede aumentar o disminuir la producción con mayor
facilidad-, ha decidido seguir extrayendo, aún cuando sabe que esa política le perjudica económicamente.
Arabia Saudita, mayor productor y exportador de la OPEP, ha declarado en más de una ocasión que uno de los principales objetivos de esa estrategia- extraña, discutible y poco convenciente- es  que los productores de esquisto y petróleo ligero estadounidenses pierdan sus negocios.
Mientras, el mercado mantiene una gran volatilidad, en medio de gran disparidad de previsiones de autoridades, compañías y agencias especializadas sobre el curso que seguirán los precios.
Algunas estimaciones los sitúan entre 60 y 70 dólares el barril a finales de año, y otras los ubican en 40 dólares o menos.

Dicen mejoran niveles en presas pero mantienen plan racionalización agua

algomasquenoticias@gmail.com Dicen mejoran niveles en presas pero mantienen plan racionalización agua
Reunión del Observatorio Nacional del Agua.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las lluvias dejadas por la tormenta tropical  Erika aumentaron los niveles de algunas presas, pero que mantendrá el plan de racionalización del agua para el riego agrícola, informó el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Olgo Fernández.
En nota enviada a esta portal web explica que producto de las precipitaciones a  la presa de Valdesia le entraron 22 millones de metros cúbicos y a la de Jigüey 12 millones, mientras que la de Hatillo recibió 15 millones.
El embalse de Rincón registró una entrada de 2.7 millones de metros cúbicos y Tavera dos millones de metros cúbicos, en tanto que la presa de Sabaneta recibió una cantidad de agua que la colocó por encima de su nivel mínimo.
Indica que la presa de Sabana Yegua, en Azua, registró un incremento en la entrada de agua lo que contribuye a una mejoría del riego agrícola.
“La sustancial mejoría en los embalses no significa de modo alguno que vaya a dejarse sin efecto el plan de racionalización del agua para el riego agrícola que puso en marcha el gobierno a través de las instituciones del  sector”, dice.
Expone que las precipitaciones ayudan a paliar la situación del suministro de agua para el consumo humano y para irrigar los cultivos en las distintas regiones del país.
El funcionario sostiene que con los anuncios de más lluvias, siempre que beneficien  las cuencas de los ríos que alimentan las presas, la situación podría cambiar radicalmente.
“Esto quiere decir que si continua el aumento en el  nivel de los embalses, producto de nuevas lluvias, las restricciones para el riego agrícola podrían ser dejadas sin efecto”, expresa.

Declaran Rep. Dom. sin influenza aviar

 Declaran Rep. Dom. sin influenza aviar
El ministro de Agricultura, Angel Estévez.
SANTO DOMINGO.- La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) declaró a República Dominicana libre de influenza aviar, enfermedad que afecta a las aves y que a pesar de que hace años no está presente en el país limitaba la producción y exportaciones de productos avícolas.
El Ministro de Agricultura, Ángel Estévez, ofreció la información en compañía del equipo que trabajó en el proceso de vigilancia epidemiológica, que se lleva a cabo desde el 2006.
Dijo que para el Ministerio y los productores esto es un logro, pero trae consigo el desafío  de prepararse para suplir la gran demanda que se avecina.
“Ya hay informaciones de países latinoamericanos que están buscando cómo comenzar las importaciones de pollitos de un día de nacidos y de huevos fértiles. Ya comienza sentirse el impacto de esto”, manifestó.
Dijo que hace falta mejorar mucho más para poder duplicar la capacidad instalada de producción de pollos en República Dominicana porque ya se le puede vender al mundo.
Entre los países interesados en importar productos avícolas dominicanos están Venezuela, El Salvador y Cuba, indicó la doctora Lissette Gómez, delegada del país ante la OIE.
La declaratoria del país está contenida en el boletín 2015-2 de la OIE, publicado en mayo pasado.

Canciller dice no hay condiciones para reanudar diálogo entre RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com Canciller dice no hay condiciones para reanudar diálogo entre RD y Haití
Andrés Navarro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El canciller, Andrés Navarro, declaró este lunes que en este momento no existen condiciones para reanudar el diálogo político con Haití y reconoció las acciones hecha por el gobierno del vecino país para garantizar la seguridad de los camioneros dominicanos, que tenían un mes paralizados por temer a su vida.
Explicó que con el Gobierno haitiano también existen relaciones económicas y culturales. Enfatizó que el Gobierno dominicano habló muy claro ante los organismo internacionales sobre el Plan Nacional de Regularización y asegura que se trabaja en respuesta a lo que establece la Ley.
Entrevistado en La Hora de Consuelo que se transmite por el canal 45, dijo que el Tratado de Extradición es un “éxito” y que fue un buen trabajo el hecho por las autoridades de Estados Unidos en conjunto con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
El Canciller enfatizó que el antiguo tratado tenía varias debilidades por vejez.

Un dúo armado irrumpe en una boda y asalta a todos los invitados

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Un dúo armado irrumpe en una boda y asalta a todos los invitados


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres armados irrumpieron a un local dond e se celebraba una boda y asaltaron a todo el que allí estaba.
Los hombres llegaron al club del sector El Invi, advirtieron que “esto es un atraco” y cargaron con celulares, joyas, carteras, dinero y otros artículos de los invitados.
Una de las damas de honor del cortejo nupcial explicó que el acto familiar se volvió angustiante.
“Yo los vi cuando se desmontaron de un motor. Yo creía que eran personas de aquí, pero en un abrir y cerrar de ojo sacaron las pistolas y hasta tiraron un tiro para amedrentarnos”, expresó.
A los novios no los atracaron porque se habían marchado minutos antes de que los asaltantes llegaran al local.

Fred adquiere categoría huracán en Atlántico; se aproxima a Cabo Verde

algomasquenoticias@gmail.com Fred adquiere categoría huracán en Atlántico; se aproxima a Cabo Verde


MIAMI.- La tormenta Fred se fortaleció hasta alcanzar categoría de huracán mientras se aproxima a las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami dijo que los vientos máximos sostenidos de Fred a primera hora de la mañana de hoy lunes aumentaron a 120 kph (75 mph) y es posible que ganen fuerza.
Fred está a unos 110 kilómetros (60 millas) al sur-sureste de Rabil, en Cabo Verde, y se mueve en dirección noroeste a cerca de 19 kph (12 mph).
Según la previsión, Fred avanzará durante la tarde y noche del lunes sobre Cabo Verde, donde hay activada una alerta por huracán.
Descontinúan alerta
En la República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dejó sin efecto la tarde de este domingo los niveles de alerta verde que había emitido para cinco provincias del país, ante la completa desaparición de los remanente de la tormenta tropical Erika que tocó la nación el viernes pasado.
El organismo dijo que ejecuta esta acción atendiendo al más reciente boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), en el cual se informa que las condiciones del tiempo para hoy estarán dominadas por el viento del este/noreste y los efectos locales de convección y orografía, por tanto, durante esta tarde y las primeras horas de la noche se producirán chubascos con ocasionales tronadas y posibles ráfagas de viento.
De esta manera, las últimas provincias en estado de alerta: Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco e Independencia, salen de ese estado y el país recupera su completa normalidad en cuanto al aspecto climatológico.
El COE destacó, que este será el último boletín relacionado con Erika, y que de conformidad con la ley 147-02, se traspasa las operaciones a las instituciones que de acuerdo a su naturaleza y responsabilidad en la atención y asistencia humanitaria estén operando en las provincias que sufrieron daños provocadas por el fenómeno.
Informe ONAMET
onametEl siguiente es el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología, emitido este lunes a las 7 de la mañana:
CHUBASCOS DISPERSOS AL FINAL DE LA TARDE
Sobre la porción central del país y la zona fronteriza se observan concentraciones nubosas que han  quedado rezagadas después del paso en el día de ayer de una onda tropical, dicha nubosidad se irá disipando a medida avancen las horas y haya un aumento de la radiación solar. En la región este y sureste habrá un cielo con nubes dispersas.
Esta tarde se presentaran chubascos dispersos y de corto tiempo sobre los sistemas montañosos de la cordillera central, porción nor-central de la zona fronteriza y en algunas localidades de la línea noroeste, debido a la combinación de los efectos locales y la humedad existente, estas actividad estarán más concentradas sobre las provincias Dajabon (Loma de Cabrera), Santiago Rodríguez (Monción), Elías Piña, San Juan (Las Matas de Farfán) y áreas circundantes.
Para el martes en la tarde y el miércoles una onda tropical estará aumentando el contenido de humedad sobre el territorio nacional, sobre la llanura costera del Caribe, Los Haitises y el suroeste, dando lugar a aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos, que podrán extenderse a otras regiones del centro del país y la zona fronteriza.
LA ONAMET, informa sobre la tormenta tropical FRED, la cual adquirió la categoría de huracán, esta se localiza  a unos 100 kilómetros al noreste de Praia capital de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 130 kph y se mueve hacia el noroeste a unos 19 kph, continuaremos vigilando la evolución y desarrollo del huracán Fred.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), recomienda hacer un uso racional del agua en todo el país, debido al marcado déficit pluviométrico.
Distrito Nacional.             Nubes dispersas a parcialmente nublado en ocasiones. Escasas lluvias.
Santo  Domingo Norte.    Nubes dispersas a parcialmente nublado en ocasiones. Escasas lluvias.
Santo Domingo Oeste.     Nubes dispersas a parcialmente nublado en ocasiones. Escasas lluvias.
Santo Domingo Este.       Nubes dispersas a parcialmente nublado en ocasiones. Escasas lluvias.
El  Gran Santo Domingo. La temperatura máxima estará entre  29ºC y 30ºC  y la mínima entre 20ºC y 23ºC.    
Resumen.  Chubascos dispersos al final de la tarde. Onda tropical salió de nuestro entorno.

Ratifican prisión preventiva en contra del regidor acusado de sicariato

algomasquenoticias@gmail.com Ratifican prisión preventiva en contra del regidor acusado de sicariato
El Regidor acusado de sicariato.
Santo Domingo.- La jueza suplente del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Evelyn Rodríguez, ratificó hoy la prisión preventiva en contra del regidor del municipio Pedro Brand, Ericsson de los Santos, acusado por las autoridades de pertenecer a una organización de sicarios.
De esta manera, la juez acogió una solicitud del fiscal Milcíades Guzmán, quien pidió rechazar la variación de la medida de coerción.
Durante la audiencia, familiares de supuestas víctimas de de los Santos denunciaron que éste les ha ofrecido dinero para que retiren las acusaciones en su contra.
En febrero pasado una jueza impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción al de los Santos, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), acusado por el Ministerio Público y la Policía de pertenecer a una organización de sicarios que operaba en el país desde 2008 a servicio de dirigentes del transporte público local.
De acuerdo con las fuentes, la banda, que operaba a nivel nacional y que ya fue desmantelada, mandaba a asesinar por encargo por el control de rutas de transporte.
Asimismo, se dedicaba al lavado de activos, secuestros, cobros compulsivos e invasión de terrenos.
A la banda se le atribuye la muerte de al menos cinco choferes en el Distrito Nacional. EFE

Opina Erika puso en evidencia gravedad sistema de distribución eléctrica en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Opina Erika puso en evidencia gravedad sistema de distribución eléctrica en República Dominicana
Antonio Taveras Guzmán
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras Guzmán, calificó de “muy graves” las dibilidades del sistema de distribución eléctrica de la República Dominicana.
Dijo que las deficiencias del sector eléctrico del país se pusieron “una vez más en evidencia con el colapso total que sufrió ante los efectos lejanos de la tormenta Erika”.
Agregó que “la falta de inversiones, mantenimiento y capacidad gerencial para ofrecer respuestas oportunas y eficientes en situaciones de crisis es una muestra palmaria de lo mal gestionadas que están esas empresas”.
Manifestó que, “si bien este problema es materia de discusión del Pacto Eléctrico, escenario del que deberán emanar soluciones de conjunto, no hay que esperar que esto se haga real para imprimir efieciencia a esas unidades comerciales, que han tenido últimamente más holgura financiera con la baja del precio del petróleo”.
“No es asimilable ni lógicamente explicable que los niveles de pérdidas de estas empresas no se hayan reducido sustancialmente con un petróleo que por largo tiempo ha mantenido precios bajos”, afirmó.
Explicó que la distribución eléctrica es un tema fundamental en el Pacto Eléctrico y que actualmente está activo en una de las mesas de discusiones, por lo que se requiere un debate democrático, anteponiendo los intereses del país a ciertos intereses corporativos que pretenden permearlo todo.
“Nos gustado ver el interés oficial puesto en el sistema de distribución de energía eléctrica con la misma intensidad con que se ha expresado en la generación, que recibe una inversión superior a US$2,000 millones, mientras que en las redes eléctricas se invierten chilatas”, sentenció.
Señaló que, “si bien las inversiones en generación de electricidad son relevantes, el corazón del déficit financiero del sector eléctrico –que cuesta a los dominicanos un promedio anual de RD$67,500 millones- está en el sector de la distribución, afectado por las pérdidas comerciales, técnicas y por el robo de energía”.