La Republica Dominicana es el único país en tener un Día Nacional de la Biblia, instaurado cada 27 de septiembre, mediante la Ley 208-84.
El reverendo Álvaro Vicioso Santil, quien fuera pastor de la primera iglesia Evangélica Dominicana en San Pedro de Macorís, por los años 80, había desempeñado la función de encargado de la sede de la Sociedad Bíblica Dominicana, por espacio de 21 años, y a quien le surgió la idea de que se legislara para que cada 27 de septiembre se celebrara el Día Nacional de la Biblia.
El reverendo Vicioso Santil, a raíz de esta iniciativa visita varias veces el Congreso para que fuese aprobado como proyecto de ley, pero no lo ejecutaban.
En el Congreso, San Pedro de Macorís tenía un diputado que precisamente es miembro de La Primera Iglesia Evangélica Dominicana, el Señor David Escotto Veloz, y el reverendo Santil le presentó la idea del proyecto de ley el cual lo apoyó y presentó en una sesión.
El señor Escotto Veloz presentó la moción, la cual fue aprobada sin ninguna objeción, y todos los legisladores se pusieron de pie para aprobar el proyecto de ley, el cual establece que el 27 de septiembre se celebre el Día Nacional de la Biblia, siendo la República Dominicana el único país en el mundo que ha legislado en torno a esto.
El reverendo Álvaro Vicioso Santil también fue el fundador del Colegio Evangélico Limardo que funciona en la explanada de La Primera Iglesia Evangélica Dominicana.
El señor David Escotto Veloz ha desempeñado varias funciones públicas en esta ciudad, tales como regidor, también fue síndico y diputado. En este último cargo presentó varios proyectos de ley, los cuales fueron todos aprobados en el Congreso.
El Día Nacional de la Biblia tiene su origen en San Pedro de Macorís, el cual surge de dos miembros de la Primera Iglesia Evangélica Dominicana y hoy se celebra en todo el país. Gracias a ellos les debemos ese día tan importante.
Miles de cristianos evangélicos desfilan en S.P.M. celebrando Día Nacional de la Biblia.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad realizó con éxito su anunciada marcha de la biblia como cada año.
La actividad partió desde el frente del Liceo Gastón Fernando Deligne para recorrer varios barrios de la ciudad, hasta llegar al malecón.
Durante el recorrido hubo varios clamores, siendo el primero en la Prolongación Rolando Martínez y el segundo en el Parque de la Biblia, frente al estadio Tetelo Vargas.
El tercero en la rotonda de Placer Bonito de la avenida Francisco Alberto Caamaño y el cuarto en la avenida General Cabral, frente al Parque Duarte.
El quinto clamor fue efectuado en la calle Ramón Mota de Miramar.
Una vez en el malecón fue realizada una concentración con los predicadores Elson Jones, Obispo Elvis Samuel Medina y el profeta Johnny Féliz.
En la actividad participaron representantes de diferentes iglesias, diseminadas a todo lo largo y ancho de la geografía petromacorisana.
También personalidades como los diputados Juana Vicente y Franklin Peña y el alcalde Tony Echavarría.
Además otros dirigentes políticos como Sergio Cedeño, Bernardo Arroyo, Katty Vargas, Alexander Mota, Néstor Muñoz, Olando de León Jorge de León y otros.
Cada año se realiza esa actividad a propósito del Día Nacional de la Biblia que es el 27 de Septiembre de cada mes.
PANEL DE FOTOS