Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de octubre de 2015

Cancillería RD suspende embajador alterno involucrado en soborno

algomasquenoticias@gmail.com
Francisco Lorenzo (Francis).
Francisco Lorenzo (Francis). 

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) dispuso este miércoles la suspensión en sus funciones sin disfrute de sueldo del embajador alterno de la República Dominicana ante la Misión Permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francis Lorenzo, vinculado junto a otras cinco personas, en la comisión de supuestas violaciones de leyes norteamericanas.

El vocero de la Cancillería, Miguel Medina, precisó mediante un comunicado que la medida se acoge a las reglamentaciones que para estos casos rigen la carrera diplomática y consular dominicana, y que se mantendrá hasta tanto no se produzca una sentencia judicial condenatoria en contra del diplomático Lorenzo.

“Este ministerio lamenta la situación que envuelve al diplomático dominicano en la ONU, quien desde su designación el 3 de septiembre de 2004 ante la Misión Permanente se había desempeñado en diversas funciones ante el organismo multilateral”, dijo Medina.

Indicó que la acusación presentada por la Fiscalía Federal de los Estados Unidos en contra del embajador Lorenzo no compromete la responsabilidad de la Misión Permanente y el gobierno dominicano en términos jurídico e institucional, ya que las violaciones imputadas se refieren a acciones personales al margen de sus funciones.
El MIREX sostiene que el embajador alterno Francis Jiménez fungía desde hace cinco años como ejecutivo honorario en el Centro de Noticias y Cooperación Sur-Sur, una entidad no gubernamental que trabaja de cerca con la ONU, agencias especializadas, gobiernos, empresariado, sociedad civil y grupos de comunicación, dirigido a fortalecer el avance y el progreso en la implementación de los objetivos de desarrollo del milenio.

Se informa que la Cancillería, a través de su misión permanente ante la ONU y de su Dirección Jurídica, dará seguimiento al caso para garantizar el debido proceso y mantener informada a la comunidad nacional.
A la vez, la institución dijo que da garantía a la sociedad dominicana de tomar las medidas pertinentes definitivas según las conclusiones del caso, conforme a las normas dominicanas en la materia.

Por otro lado, la Misión de la ONU se desligó de las acciones del diplomático dominicano.

Nuevas metas para fortalecer la inmunización en las Américas

algomasquenoticias@gmail.com Nuevas metas para fortalecer la inmunización en las Américas

 

REDACCIÓN AL MOMENTO
WASHINGTON.- Sobre la base de décadas de altas tasas de vacunación y de adelantos recientes en la introducción de nuevas vacunas, los ministros de salud de los países de las Américas se comprometieron ayer a ampliar los beneficios plenos de la inmunización para todos para 2020.
El Plan de Acción sobre Inmunización, aprobado por el 54o Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), procura proteger los logros históricos como la eliminación de la viruela, la poliomielitis y la rubéola, al tiempo que aborda un aumento reciente en las brechas en la cobertura de vacunación y emprende nuevas metas de inmunización.
La región de las Américas lidera en el control y la eliminación de enfermedades a través de la introducción de vacunas nuevas”, dijo Cuauhtémoc Ruiz, jefe del programa de Inmunización Integral de la Familia de la OPS/OMS. “Pero aunque estemos cerca, no podemos detenernos ahora. Todavía hay niños que se enferman porque no reciben las vacunas, todavía hay comunidades donde las vacunas no están disponibles o no son aceptadas, y todavía hay lugares donde el costo de las vacunas es demasiado alto. Estos son problemas que todavía tenemos que abordar” subrayó.
La región de las Américas fue la primera del mundo en eliminar la viruela, la poliomielitis, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC), y en lograr la interrupción de la transmisión endémica del sarampión. El nuevo plan de acción regional sobre inmunización establece una hoja de ruta para seguir fortaleciendo la base operativa de los programas de vacunación, a fin de proteger estos logros clave que han salvado innumerables vidas y han prevenido discapacidades para quienes viven en las Américas.
Estos logros históricos de la salud pública se alcanzaron gracias a la ardua labor de los miles de trabajadores de salud pública de la región. Esta fuerza laboral necesita capacitación y apoyo continuos para afrontar los retos de extender los logros de la inmunización hasta la próxima década. El plan también llama a fortalecer los programas de vacunación mediante la creación de marcos legislativos, el establecimiento de comités consultivos técnicos, la formulación de planes de acción y la continuación de la celebración anual de la Semana de la Vacunación en las Américas.
LA META
Desde 2006, los programas nacionales de vacunación han evitado la muerte de unos 174.000 menores de 5 años en América Latina y el Caribe. Pese a las dificultades para lograr la vacunación universal, los países han trabajado continuamente hacia esa meta, y han aplicado estrategias específicas para llegar a las poblaciones más vulnerables y de difícil acceso.
Sin embargo, en muchos lugares, el acceso a la atención de salud integral, que permite lograr tasas elevadas de vacunación, sigue siendo incompleto. Esto ocasiona una desigualdad continua en la cobertura, tanto entre los países como dentro de ellos. En 2013, por ejemplo, de casi 15.000 municipios de América Latina y el Caribe, 8.250 (55%) notificaron una cobertura de vacunación con la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DTP3) inferior a 95%. Con el nuevo plan, los países trabajarán para determinar y cuantificar los factores que contribuyen a la baja cobertura de vacunación y procurarán alcanzar tasas de cobertura con la DPT3 de por lo menos 95%.
El plan también establece la meta de eliminación del tétanos neonatal como problema de salud pública en Haití para 2020, de manera que este país quede alineado con el resto de la región.

R. Dominicana suspende a su embajador adjunto ante ONU por supuesta corrupción

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana suspende a su embajador adjunto ante ONU por supuesta corrupción
Francisco Lorenzo (Francis).

REDACCIÓN AL MOMENTO 

Santo Domingo,  (EFE).- El ministerio de Relaciones Exteriores suspendió hoy de sus funciones al diplomático Francis Lorenzo, embajador adjunto del país ante las Naciones Unidas, vinculado junto a otras cinco personas en un caso de presunta corrupción y violación de leyes estadounidenses.
La cancillería informó hoy en un comunicado que la medida se acoge a las reglamentaciones que para estos casos rigen la carrera diplomática y consular dominicana y que se mantendrá hasta que se produzca una sentencia judicial condenatoria en contra del diplomático Lorenzo.
“Este ministerio lamenta la situación que envuelve al diplomático dominicano en la ONU, quien desde su designación el 3 de septiembre de 2004 ante la Misión Permanente se había desempeñado en diversas funciones ante el organismo multilateral, explica el ministerio.
El expresidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe y otras cinco personas, incluido Lorenzo, fueron ayer detenidas en el marco de un multimillonario caso de corrupción.
Según documentos hechos públicos por la Fiscalía Federal del distrito sur de Nueva York, Ashe está acusado de recibir más de 500,000 dólares en sobornos por parte de un constructor que buscaba desarrollar un centro de conferencias de las Naciones Unidas en el territorio chino de Macao.
También se habría embolsado más de 800,000 dólares de parte de empresarios chinos para apoyar sus intereses en la ONU y en Antigua y Barbuda, su país de origen y al que representaba ante la organización.
La cancillería explicó hoy en su comunicado, que la acusación presentada por la Fiscalía Federal de Estados Unidos en contra de Lorenzo, “no compromete la responsabilidad de la Misión Permanente ni al gobierno dominicano en términos jurídicos e institucionales, ya que las violaciones imputadas se refieren a acciones personales al margen de sus funciones”.
El ministerio sostiene además que el embajador ejercía desde hace cinco años como ejecutivo honorario en el Centro de Noticias y Cooperación Sur-Sur.
Noticias Sur-Sur es una plataforma de medios de comunicación del siglo XXI dedicado a cubrir las historias de desarrollo global de las Naciones Unidas, los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.
Por último, detalló que a través de su misión permanente ante la ONU y de su dirección jurídica, “dará seguimiento” al caso para “garantizar el debido proceso y mantener informada a la comunidad nacional”.
A la vez, aseguró al país que tomará las medidas pertinentes definitivas “según las conclusiones del caso”.
Tanto Ashe, que presidió la Asamblea de la ONU entre 2013 y 2014, como el resto de acusados están bajo arresto. EFE

República Dominicana es el peor país para morir en América Latina

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana es el peor país para morir en América Latina


BBC MUNDO
Santo Domingo.- República Dominicana y Guatemala encabezan la lista de los peores países para morirse de America Latina en un informe de The Economist Intelligence Unit (EIU).
Los cuidados en la fase terminal (cuidados paliativos) serán mucho peoresen esos países que en otros lugares del mundo.
Para llegar a esta conclusión, The Economist Intelligence Unit (EIU) analizó en su último “Índice de Calidad de Muerte” cómo es la medicina paliativa en 80 países de diferentes continentes.
En esta investigación, tuvieron en cuenta cinco categorías en medicina paliativa: calidad, accesibilidad, entorno, recursos humanos y participación de la comunidad.
República Dominicana y Guatemala entre los peores del mundo
“Hemos observado cambios sin precedentes en la manera en la que el mundo está envejeciendo. Hoy en día, hay más personas de 65 que de 5 años”, dice Stephen Connor, del Worldwide Hospice Palliative Care Alliance (WHPCA).
Efectivamente, a medida que la sociedad envejece, se vuelve más necesario proporcionar servicios paliativos de calidad.
Y la estrategia – o falta de estrategia- gubernamental juega un papel fundamental en este propósito.
“La aplicación de políticas nacionales es esencial”, cita el informe del EIU.
Los casos de República Dominicana y Guatemala resultan preocupantes -ocupan los puestos 75 y 74 de la lista global- y están en el mismo grupo que Irak, Egipto, Filipinas y Rumania, en la categoría que mide el “entorno paliativo”.
La nota tan baja, según el informe, se debe a que “ninguno de estos países cuenta con una estrategia gubernamental de desarrollo y promoción de cuidados paliativos”.
Mejores países para morir
Chile 58,6%, Costa Rica 57,3%, Panamá 53,6%, Argentina 52,5% y Cuba 46,8%.
151006145540_mejores
Peores países para morir
República Dominicana 17,2%, Guatemala 20,9%, Colombia 26,7%, Perú 36%, Puerto Rico 40%.
Colombia y Argentina también suspenden en la categoría de entorno, ya que en ambos casos, “aunque sí existe un plan del gobierno, el enfoque no está claro y se limita a una mera declaración de intenciones, sin grandes logros obtenidos”.
Sin embargo, Argentina obtiene un puesto más alto en otros aspectos del ránking y es el sexto de la región latinoamericana.
Otros paíes como Cuba, Uruguay, Ecuador y México obtuvieron notas relativamente aceptables, en los puestos 36, 39, 40 y 43 del ranking global, respectivamente.
Por otra parte, la situación de España -puesto 23 de entre todos los países- resulta interesante por el impacto positivo de su estrategia nacional, que ha hecho posible el aumento de un 50% de equipos de cuidados paliativos y la unificación de políticas regionals.
Chile, a la cabeza de América Latina
Hay tres países del continente americano que también destacan por su buena nota: Chile (27), Costa Rica (29) y Panamá (31).
Según asegura el presidente de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP), Eduardo Yanneo, el éxito de Chile -el tercero en el continente americano, después de EE.UU. y Canadá- se debe a que “cuenta con uno de los programas más antiguos, apoyado por el gobierno desde el principio”.
El caso de Panamá también llama la atención porque, a pesar de que tener ingresos más limitados que otros países y falta de estructuras, su resultado, en proporción, es muy positivo.
Según The Economist, esto se debe a que los cuidados paliativos son una de las prioridades del programa sanitario panameño -un caso similar al de Mongolia y Uganda.
Las conclusiones globales del “Índice de Calidad de Muerte” de este año -la primera edición fue publicada en 2010- sitúan a la cabeza del listado general a Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda y Bélgica.
Por el contrario, los peores países para morir son Irak, Bangladesh, Filipinas, Nigeria y Myanmar, seguidos por República Dominicana y Guatemala.
Población envejecida
La proporción de población envejecida y de casos terminales por cáncer o cardiopatías está aumentando en muchos países.
Y los cuidados paliativos tienen, cada vez más, una relevancia mayor, explica el EIU en su investigación.
También hay que tener en cuenta la “demanda”, reza el informe.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuidados paliativos “mejoran la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares, proporcionando tratamientos para el dolor y otros problemas -físicos, psicosociales y espirituales”.
Y es aquí cuando el caso de China llama la atención; es una de las sociedades más envejecidas del mundo y, al mismo tiempo, uno de los peores lugares del mundo para morir.
Sin embargo, “incluso los países que ocupan los puestos más altos del ránking, se ven en la cuerda floja a la hora de proporcionar los cuidados paliativos adecuados para cada ciudadano”, asegura el informe.
“A pesar de los avances, falta mucho por hacer”, advierte.

Papa Francisco expresa Presidenta Senado deseo de visitar la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Papa Francisco expresa Presidenta Senado deseo de visitar la República Dominicana
Cristina Lizardo Saluda al Papa Francisco.
REDACCIÓN AL MOMENTO 
ROMA, Italia.- El papa Francisco manifestó a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y a un grupo de legisladores, su deseo de visitar la República Dominicana.
El Santo Padre recibió este miércoles en el Vaticano la visita de los legisladores dominicanos quienes participan en el Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y el Caribe.
Lizardo regaló al Papa Francisco una cruz, símbolo del cristianismo, elaborada en ámbar, piedra preciosa de República Dominicana, presente que fue recibido con mucho agrado por el pontífice.
Los senadores Charles Mariotti, Euclides Sánchez, Antonio Cruz y  Luis Rene Canaán saludaron al Papa y firmaron el libro de visitantes en la embajada dominicana en la Santa Sede donde fueron recibidos por el embajador Víctor Grimaldi.
El  encuentro con el Pontífice se produce en el marco del periplo  que realiza una comisión de senadores y empresarios turísticos de la República Dominicana a Italia que gestiona la reapertura de la embajada y el consulado de ese país europeo en Santo domingo.
La delegación dominicana encabezada por Cristina Lizardo, aprovechó su participación en el Primer Foro Parlamentario  Italia-América Latina y el Caribe, para exponer la importancia de la reapertura de la sede diplomática italiana, la cual dejó de operar  en diciembre del pasado año, afectando a miles de inmigrantes de ese país en la República Dominicana.
El retorno de la delegación dominicana  está previsto para este jueves 8 de octubre en horas de la tarde.

Trump es un gilipollas y payaso, afirma cantante español Julio Iglesias

algomasquenoticias@gmail.com Trump es un gilipollas y payaso, afirma cantante español Julio Iglesias
Iglesias se encuentra en suelo mexicano promocionando su último disco, México 
REDACCION ALMOMENTO
Madrid,(PL) El cantante español Julio Iglesias afirmó hoy que no volverá a cantar en una instalación del magnate y aspirante a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, debido a sus declaraciones racistas.
“He cantado muchas veces en sus casinos, pero no volveré a hacerlo. Me parece un gilipollas (tonto). Cree que puede arreglar el mundo olvidando lo que los inmigrantes han hecho por su país. Es un payaso! (y perdón por los payasos)”, expresó en entrevista telefónica al diario catalán La Vanguardia.
Iglesias, quien se encuentra en suelo mexicano promocionando su último disco México, asegura que ese álbum es una especie de homenaje al país latinoamericano, en el cual pasaba tres meses al año en las décadas del 80 y 90 del siglo pasado.
El álbum está integrado mayormente por canciones populares mexicanas, pero versionadas al estilo del siglo XXI, precisó el cantante, quien reafirmó que este -su disco número 80- será el último grabado en estudio, aunque continuará dando recitales.
Interrogado sobre el movimiento independentista existente en Cataluña y otras regiones de España, Iglesias afirmó que en su país “hay una multiculturalidad y quizás habría que pensar en un federalismo, pero la independencia… eso no lo entiendo”.
Las declaraciones de Iglesias coinciden con el ascenso hoy de su álbum México al primer lugar de discos más vendidos en España, según la lista de la Asociación de Productores Musicales de España (Promusicae)

Ingenieros reclaman pago de deudas a Educación, Oisoe y Obras Públicas

algomasquenoticias@gmail.com Ingenieros reclaman pago de deudas a Educación, Oisoe y Obras Públicas

 

REDACCIÓN AL MOMENTO
SANTO DOMINGO (EFE).- Ingenieros y arquitectos reclamaron de los ministerios de Educación y de Obras Públicas, así como de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) el pago de deudas millonarias atrasadas por concepto de la construcción de escuelas, estancias infantiles y centros de atención primaria.
Uno de los demandantes, el ingeniero Julio César Nin, dijo a periodistas que el reciente suicidio del arquitecto David Rodríguez García en uno de los baños de la Oisoe es “una muerte física”, pero que la de él es “una muerte moral”, igual que la de otros colegas.
Por su lado, el también ingeniero Anibal Rincón, aseguró que varios colegas “están muertos moralmente” por irregularidades y las deudas que mantienen con ellos el Estado.
“Han hecho lo indecible para enterrarnos, pero no han podido porque la fe en Dios hace que nosotros no hagamos (lo mismo que Rodríguez García, quien decidió suicidarse”, señaló.
Por su lado, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) anunció hoy mismo la creación de una comisión para investigar estos casos.
“El Ministerio Público está investigando, que investigue todo lo que tenga que investigar y que dure el tiempo (necesario), lo importante es que siente un precedente de que cuando cualquier persona piense en corrupción, le duela la cabeza antes de pensar en eso”, dijo el presidente del Codia, Francisco Mosquea.
El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó ayer ocho meses de prisión preventiva contra Alejandro Isidoro De Los Santos Serrano, Yoel Soriano Fabián y José Rafael Pérez Alejo, acusados de cometer varios actos de corrupción en la (Oisoe.
Los tres deberán cumplir la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, según lo ordenó el juez José Alejandro Vargas.
La medida tomó en cuenta el pedido del Ministerio Público, que también logró que el caso fuera declarado complejo, tras desatarse el escándalo de corrupción en esa oficina luego del suicidio del arquitecto David Rodríguez García en un baño de Oisoe.
El juez Vargas dictó la medida cautelar luego que acogiera las acusaciones del Ministerio Público, el cual les atribuye haber incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad, soborno, usurpación de títulos, asociación de malhechores, extorsión y estafa.
De los Santos y Soriano Fabián figuran en dos notas que escribió el arquitecto Rodríguez García antes de suicidarse de un disparo en un baño de Oisoe, el pasado 25 de septiembre.
En esas cortas misivas el arquitecto suicida acusa a de los Santos y Soriano Fabián de “ladrones” y de que estos lo estaban presionando para “quedarse con todo”.
Según los informes, el arquitecto se quitó la vida debido a las deudas que había incurrido para terminar la remodelación de una escuela que había ganado por sorteo y por la presión de los acusados, quienes supuestamente lo extorsionaban.

VOA NOTICIAS Seis mil presos serán liberados antes de cumplir condena

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Seis mil presos serán liberados antes de cumplir condena

 

VOA NOTICIAS    
WASHINGTON.- Unos 6.000 reos serán liberados por la Oficina Federal de Prisiones antes de que termine el mes, en una medida que busca reducir la sobrepoblación en las prisiones de Estados Unidos.
La liberación de reos, prevista a llevarse a cabo entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, será la mayor que se haya producido jamás de una sola vez en Estados Unidos.
Condenados por delitos de drogas que en su momento fueron descritos como malhechores reincidentes no arrepentidos forman parte del grupo de reos beneficiados, pero la mayoría son traficantes de poca monta víctimas de políticas de cero tolerancia en la lucha antidroga.
La medida ha sido defendida por el presidente Barack Obama, quien en julio pasado, durante una histórica visita a una prisión federal, pidió replantear el sistema de justicia criminal.
Obama aseguró que el sistema actual “genera cárceles superpobladas, impone un estigma a los exconvictos e impacta de forma desproporcionada a negros e hispanos”.
Más o menos una tercera parte de los que serán liberados no son ciudadanos estadounidenses y podrán ser entregados a las autoridades migratorias para ser deportados.
Los prisioneros han cumplido condenas de nueve años como promedio y estaban supuestos a ser liberados dentro de 18 meses.
En Estados Unidos hay unos 2,2 millones de personas tras las rejas, una cifra cuatro veces más alta que la de China y superior a la de los países europeos juntos.

Entre jueves y viernes PLD finalizaría conversaciones sobre las alianzas

algomasquenoticias@gmail.com Entre jueves y viernes PLD finalizaría conversaciones sobre las alianzas
Reinaldo Pared Pérez
SANTO DOMINGO.- Entre jueves y viernes de la semana en curso el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) concluirá las conversaciones sobre alianzas con otras fuerzas políticas, informó Reinaldo Pared Pérez, secretario general de esta organización.
El dirigente negó  que haya habido inconvenientes en las negociaciones, como han señalado algunos medios de prensa.
“No se confrontan problemas con las alianzas. Todo lo contrario, lo que hizo el Comité Político en su reunión del pasado lunes fue   aprobar el informe que le presentamos”, expresó.
Adelantó que el proceso concluiría “de manera formal” el jueves o viernes.
Resaltó que en nivel municipal es que ha habido mayor atención porque se están realizando encuestas mediante las cuales se mide la aceptación de los actuales funcionarios municipales.  “Se están midiendo todos los del Partido, los aliados y nuestros adversarios” dijo Pared Pérez indicando que el tema está bajo el manejo de la Comisión Nacional Electoral, coordinada por Lidio Cadet
Aclara Diplomático no es miembro del PLD
Por otra parte, aclaró que el diplomático Francis Lorenzo, apresado por un supuesto fraude millonario en la Organización de las Naciones Unidas,no tiene vínculo alguno con el PLD.
“El no figura siquiera como miembro del PLD. El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana en Nueva York es el compañero Frank Cortorreal, quien sí es el embajador de República Dominicana en la misión de las Organización  Naciones Unidas“, dijo Pared Pérez.
Empero, declaró que sobre este caso no se debe tener un criterio prejuiciado sobre el diplomático.  “Se le debe dar la oportunidad de que emita su versión, porque lo que se sabe en el país es lo que se ha divulgado en los medios de comunicación”, expresó.

A los 72 años, Julio Iglesias gana con México otro número 1 en España

 A los 72 años, Julio Iglesias gana con México otro número 1 en España
Julio Iglesias
Madrid,(PL) Con 72 años de edad y 350 millones de discos vendidos, Julio Iglesias regresó a los planos estelares de la escena musical de España con su álbum México, certificado hoy como el más vendido de la semana en el país.
El disco, según Iglesias su última grabación de estudio, destronó a Head for the Stars, de la banda española Sweet California, que pasó al segundo escalón, seguida de 78, del rapero sevillano Toteking, reportó la Asociación de Productores Musicales (Promusicae).
Presentado por el artista como una demostración de afecto hacia México, país que visitó recientemente, el compacto incluye 11 composiciones populares mexicanas y la ranchera Y nos dieron las diez, del español Joaquín Sabina.
El álbum suma otro galardón a la carrera del artista, con dos mil 600 discos de Platino y Oro, 80 álbumes editados en 14 idiomas y más de seis mil conciertos presenciados por unos 60 millones de espectadores.
En la relación de canciones más escuchadas en España, mantuvo el primer lugar Ginza, del reguetonero colombiano J Balvin, delante de La Gozadera, del dúo cubano Gente de Zona y el puertorriqueño Marc Anthony y What Do You Mean?, del canadiense Justin Bieber.

ALCALDÍA DE SAN PEDRO MACORÍS CONCLUYE CUBICACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN E ILUMINACIÓN EN EL PEÑÓN

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad  la conclusión de la primera cubicación electrificación e iluminación, en el Sector El Peñón.


Iluminacion
Estos trabajos estuvieron a cargo del señor Ángelo Antonio Kelly.

AYUNTAMIENTO CONVOCA AL SORTEO DE 9 OBRAS QUE SERÁN REALIZADAS EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones, de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su Reglamento de aplicación instituido mediante Decreto 543-12, convoca a todos los Ingenieros Civiles, Arquitectos, así como también a las Empresas Constructoras, al sorteo de 9 obras que serán realizadas en diversos sectores de la ciudad.  

El Sorteo está fijado para el miércoles 21 del mes de Octubre del año 2015, a las           3:00 P. M., en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento.-  Los interesados en participar se les invita pasar por la Dirección de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento en horario de Nueve Horas de la Mañana (9:00 A.M) hasta las Tres Horas de la Tarde (3:00 P.M.) para inscripción, con apertura a partir la fecha de la presente publicación con fecha límite hasta el día martes veinte (20) del mes de octubre a las Tres de la Tarde (3:00 P.M.), fecha y hora en que quedara cerrado sin excepción las inscripciones a los interesados.   

Los interesados en participar deben ser Proveedores  del Estado, sujetos a rubros de construcciones, para lo  cual deberán presentar Original de la Certificación que  los acredite como Proveedores y estar al día con la DGII.     

Los interesados en participar no deben tener  compromisos de contratación pendiente o en proceso  con el Ayuntamiento a la hora del sorteo.   A continuación les mostramos una copia de la convocatoria a este sorteo. 


comite de compras 001

Suman 73 los fallecidos por dengue en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Suman 73 los fallecidos por dengue en R. Dominicana

 

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 73 personas ha fallecido este año víctima de dengue en la República Dominicana, mientras que más de 6.000 han resultado afectadas, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La información la ofreció el director de Salud Colectiva de dicha cartera, José Manuel Puello, quien precisó que la letalidad acumulada este año es de 1.2 por ciento.
El Ministerio de Salud declaró trece provincias en alerta amarilla (intermedia) por los casos de dengue, entre ellas, Santo Domingo, Dajabón, La Vega, Independencia y La Altagracía, adonde se trasladará hoy la titular de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.
Puello se reunió hoy con el equipo técnico de respuesta de salud para incrementar las medidas sanitarias adoptadas para combatir el dengue, una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito “aedes aegypti”, que se caracteriza por la fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en los músculos, alteraciones del aparato gastrointestinal y erupciones en la piel.
“La subcomisión clínica avanza en el proceso de revisión detallada de los expedientes clínicos y de los informes de las investigaciones epidemiológicas de estas defunciones”, subrayó el funcionario en declaraciones a periodistas.

Puerto Plata recibe primer crucero con 2,758 pasajeros y 1,100 tribulantes

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO

 

Por CLAUDIO MARTINEZ TURBI
PUERTO PLATA.- El destino turístico de Puerto Plata recibió el crucero Carnival Victory con dos mil 758 pasajeros y mil 100 tripulantes a bordo.
El trasatlántico llegó en la mañana al puerto de cruceros Amber Cove, en la bahía de Maimón, procedente de Miami.
Puerto Plata recibe primer crucero con 2,758 pasajeros y 1,100 tribulantes
El propósito es que los cruceristas disfruten durante ocho horas de los atractivos de Puerto Plata.
Los cruceristas visitaron tiendas, Brugal & Co., lugares históricos, playas, el centro histórico, el malecón, restaurantes, los municipios Sosúa, Cabarete y Maimón.
En la Plaza Independencia, los visitantes fueron recibidos por el gobernador Iván Rivera, el alcalde Walter Musa, la vicealcaldesa Maritza Núñez de Rivera y otras personalidades.
visitantes

Supervisor JCE EU denuncia “boicot” contra proceso cedulación

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Supervisor JCE EU denuncia “boicot” contra proceso cedulación
Miguel Melenciano
MIAMI.- El supervisor de la Junta Central Electoral (JCE) en Estados Unidos, Miguel Melenciano, denunció un supuesto boicot de un grupo de “resentidos sociales” que quieren hacer “saltar del cargo” a Wendy Arias, directora del organismo en Miami.
“Ese grupo de facinerosos utiliza programas radiales para que los dominicanos no asistan a los operativos de cedulación, de publicar artículos en periódicos expresando ‘preocupación’ por la supuesta lentitud del referido proceso y de poner en tela de juicio la capacidad, de una profesional probada, como la licenciada Arias”, manifestó Melenciano en un documento enviado a esta portal web. 
Agregó que “más que artículos de periódicos, esos escritos son columnas personales, ya que no mencionan los nombres de los representantes de los partidos políticos que, supuestamente, expresan preocupación por el proceso, lo que motiva a concluir que carecen de veracidad y objetividad”.
“No obstante esos ataques, sus promotores no han logrado detener la fuerza de voluntad de los empleados que laboran en la JCE ni de los dominicanos que, ignorando esta maliciosa campaña, han continuado presentándose en los operativos que estamos realizando”, indicó.
Exhortó a los representantes de los partidos e instituciones comunitarias a que “repudiemos esa actitud antinacionalista y malsana de ese insignificante grupito, compuesto por no más de tres personas y que, por intereses mezquinos y personales, pretenden disminuir la cantidad de cedulado y empadrona ante el inminente cierre del proceso, el próximo 15 de noviembre”.
Afirmó que, “pese a todos esos inconvenientes, la JCE continúa trabajando para cedular a la mayor cantidad de dominicanos en la Florida” e instó a los ciudadanos y partidos políticos a cumplir con su parte.

Vocero del Gobierno garantiza habrá sanción en caso OISOE y cualquier otro

algomasquenoticias@gmail.com Vocero del Gobierno garantiza habrá sanción en caso OISOE y cualquier otro
Roberto Rodríguez Marchena
Santo Domingo,(EFE).- El presidente Danilo Medina tiene el más alto interés en que las investigaciones que se realizan sobre el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, ocurrido en un baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), lleguen hasta las últimas consecuencias.
Así lo expresó hoy el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien defendió la integridad del actual director de Oisoe, Francisco Pagán, y la rápida acción emprendida una vez ocurrió la lamentable tragedia, al acudir en persona al Ministerio Público para exigir una investigación profunda.
“Tenemos que reconocer que el propio Francisco Pagán, que es un hombre eminentemente serio, honesto, inició la acción pública; es quien ha demandado de la Procuraduría para investigar el caso y que se apliquen las sanciones”, afirmó el alto cargo.
Rodríguez Marchena fue categórico al decir que “el presidente de la República tiene la mayor disposición de que este caso llegue hasta las últimas consecuencias y cuando digo hasta las últimas consecuencias es que la Justicia tiene la más absoluta libertad para establecer las sanciones”.
“De lo que el pueblo dominicano puede estar seguro es que habrá sanción”, agregó el responsable de la Dirección General de Comunicación (Dicom), en una nota remitida por ese organismo.
Manifestó que el Gobierno continuará con el proceso de democratización de las obras de construcción, porque se trata de un proceso que ha permitido a muchos dominicanos participar de modo igualitario.
Rodríguez Marchena afirmó que el caso no ha causado ninguna crisis en el Gobierno, que de hecho es el primer interesado en que se dirima a profundidad a través de los canales de investigación y de ley pertinentes.
Explicó que durante muchos años las obras públicas eran asignadas grado a grado o a grandes empresas que garantizaban su cumplimiento a tiempo o grandes empresas calificadas de construcción.
“Al llegar, el presidente Danilo Medina, entendió que era necesario democratizar la asignación de las obras, porque había una cantera de pequeñas empresas de construcción, de ingenieros y arquitectos que necesitaban tener la oportunidad de acceder y ejercer su profesión y es así que se inician los sorteos de obras”, puntualizó el funcionario.
Dijo que la política de sorteos de obras coincidió por primera vez en un Gobierno dominicano con la aplicación del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.
“Por lo tanto, la política de democratización en la asignación de obras públicas coincide con la aplicación del 4 % del PIB a la educación y se juntan esos dos factores. Lo que sucede después es que el Gobierno a través del Ministerio de Educación, Obras Públicas, la Oisoe comienza un intensivo proceso de construcción de escuelas, lo que iba en armonía con el compromiso del presidente Danilo Medina de campaña, de construir 28 mil aulas”, explicó.
Esto así para que se pudiera descongestionar las aulas ya existentes y pasar de una escuela que tenía tres tandas, con un uso intensivo en su estructura escolar, a una sola tanda, la jornada escolar extendida, que incluyera a su vez, desayuno, almuerzo y merienda.
Rodríguez Marchena fue enfático al expresar que el Gobierno de Danilo Medina logró una transparencia, una democratización en la asignación de obras y se logró la integración de muchos ingenieros y profesionales, sin tener en cuenta banderías políticas.
Destacó que simpatizantes del PRD y los que ahora lo son del PRM, que durante los gobiernos de Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco y de Hipólito Mejía nunca consiguieron una obra del gobierno de su partido, ahora en la gestión del PLD han logrado conseguir una obra, a través de los concursos.
“Nosotros hemos resuelto muy bien el tema de la asignación de obras, pero todavía existe una debilidad institucional en el sentido del retraso de los pagos y al retrasarse los pagos, los vivos de siempre descubren oportunidades”, puntualizó.
Rodríguez Marchena dijo que cuando se presenta atraso en los pagos aparecen “vivos” que aprovechan la coyuntura y algunos contratistas, desconociendo lo que significa la línea de crédito abierta en el Banco de Reservas, preferían tomar el dinero prestado a un vinculado a la Oisoe u otro prestamista, antes que ir a la línea de crédito que se había abierto.
Manifestó que la intención es fortalecer los controles para “que estos vivos no encuentren oportunidades, pero la política es correcta. Nosotros vamos a continuar con las políticas de democratización de las obras”.
Por otro lado, indicó que ahora mismo Danilo Medina está interesado en trabajar. Sus funcionarios trabajan. Lamentó que el candidato de la oposición que ha criticado el programa de las visitas sorpresa, carezca de la sensibilidad para solidarizarse con la situación de los pobres que se benefician en el campo con estas visitas.EFE

Dictan prisión de ocho meses contra implicados en caso OISOE

algomasquenoticias@gmail.com Dictan prisión de ocho meses contra implicados en caso OISOE


SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público consiguió que fuera declarado complejo y se dictaran ocho meses de prisión preventiva en contra de los tres imputados de supuesta vinculación con irregularidades en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
La medida de coerción fue impuesta por el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional en contra de Alejandro Isidoro De Los Santos  Serrano, Yoel Soriano Fabián y José Rafael Pérez Alejo, quienes deberán cumplir la prisión preventiva en la Penitenciaría La Victoria.
El juez José Alejandro Vargas dictó la medida cautelar luego que acogiera un pedimento del Ministerio Público, el cual les atribuye haber incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, soborno, usurpación de títulos, asociación de malhechores, extorsión y estafa.
Los procesados fueron apresados la pasada semana. Durante las pesquisas llevadas a cabo por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) han sido ocupados diferentes medios de prueba como celulares, un CPU, dinero en efectivo así como más de una centena de pruebas testimoniales y miles de documentaciones diversas.
Según lo establecido por el Ministerio Público, las acciones de los imputados Alejandro de Los Santos y Yoel Soriano, en su condición de encargado del Departamento de Edificaciones Escolares y de ex coordinador de la Dirección Técnica de la OISOE, respectivamente, se subsumen y adecuan típicamente a los artículos  123, 166, 167, 175, 177, 178, 179, 258, 265, 266, 400 y 405 párrafo (agregado Ley No. 5224 de 1959) del Código Penal Dominicano, así como a las disposiciones expresadas en los artículos 8, 9, 23 y 24 de la Ley 6200 relativa al Ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura, la Agrimensura y Profesiones Afines.
En el caso de Rafael Pérez Alejo “el hombre del maletín” o “el hombre de los anillos”, quien se desempeñaba como asistente personal de De Los Santos,  se ha abierto una investigación por la presunta violación de los artículos 179, 265, 266, 400 y 405 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del Estado dominicano. Entre otras acciones, este imputado hacía horario de trabajo en la OISOE, en su condición de asistente de Alejandro, sin que fuera empleado de dicha institución.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva por considerarla como la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia de los imputados en el proceso.

Familia de arquitecto Rodríguez García se querella contra ex director de OISOE

algomasquenoticias@gmail.com

Familia de arquitecto Rodríguez García se querella contra ex director de OISOE


SANTO DOMINGO.- Familiares del fenecido arquitecto contratista David Rodríguez Garcia se querellaron contra el ex director de la Oficina de Ingeniero Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh.
Miguel Surum Hernández, abogado de los querellantes, explicó que éstos cuentan con un cúmulo de pruebas importantes de un “entramado mafioso para la extorsión de contratistas en operaciones penadas por la ley” que habrían operado durante la gestión de Pimentel Kareh y que devinieron en el suicidio de Rodríguez García, cuyo cadáver fue encontrado en un baño de la OISOE.
Los familiares del malogrado profesional de la construcción pidieron que el ex director de la OISOE sea incluido en el expediente y dijeron que esperan que las autoridades soliciten medidas de coerción en contra del ex funcionario, por supuesta complicidad en el caso de presunta corrupción y extorsión en la referida dependencia estatal.
Por el caso fueron detenidos el ingeniero Alejandro de los Santos, ex director de Edificaciones Escolares de la OISOE, su exasistente Julio Pérez, y Joel Soriano, supervisor de esa institución.

Licey derrota las Aguilas en partido de pretemporada

algomasquenoticias@gmail.com Licey derrota las Aguilas en partido de pretemporada
Engel Beltré
SAN CRISTOBAL.- Los Tigres del Licey derrotaron a las Águilas Cibaeñas con pizarra 9 carreras por 6, en un partido de pretemporada de la Liga de Béisbol Profesional, celebrado en el estadio Temístocles Metz, organizado por la Fundación Raúl Mondesí.
En el partido, Engel Beltré conectó un cuadrangular con las bases llenas, para conducir de manera convincente la victoria azul.
Beltré despareció la pelota por el bosque derecho al primer lanzamiento que le hizo el cubano Jorge Despaigne, quien había entrado en rol de relevo en el tercero, en la que el Licey anotó cinco veces, ventaja que nunca perdió durante todo el partido.
Los bengalíes dispararon trece hits, incluyendo cuadrangulares del novato Yermín Mercedes y vuelacercas por encima del paredón verde del dominico cubano Juan Miranda.
El cubano Francisley Bueno abrió el partido por los Tigres, permitiendo un hit en una entrada, con una base por bolas y un ponche, mientras que el novato Richard Rodríguez en dos entradas, permitió un doble y dos ponches.
Antonio Cruz (G, 1-0), tercer lanzador azul, trabajó en una entrada, con una carrera limpia, tres hits, mientras que Eduard Santos (S, 1) retiró la novena entrada. Jorge Despaigne (P, 0-1) se enfrentó a seis bateadores en 0.2 entradas, con cuatro carreras limpias, dos hits, un triple, dos bases por bolas y un ponche.
Por Licey, Yermin Mercedes de 2-2, dos anotadas, dos remolcadas, triple y jonrón; Engel Beltré de 4-3, anotada, cuatro remolcadas, cuadrangular; Juan Miranda de 2-1, dos anotadas y un jonrón.
Por las Águilas, Edwin Espinal de de 4-2, con anotada, remolcada y cuadrangular; Zoilo Almonte de 3-2, anotada, remolcada, triple, Amed Rosario de 2-2, con anotada; Luis de la Cruz, de 3-2, remolcada y doble.
Miles de fanáticos abarrotaron las graderías del estadio Temístocles Metz, para presenciar el partido, entre los nuevos rivales de la pelota dominicana.
Tras finalizar el juego, el alcalde Raúl Mondesí anunció que lo recaudado en el mismo, será utilizado para la cena navideña de los presos de la cárcel de Najayo-Hombres

Carlos Gómez da jonrón y Astros avanzan a playoffs

algomasquenoticias@gmail.com Carlos Gómez da jonrón y Astros avanzan a playoffs
Carlos Gómez
NUEVA YORK — Los Astros de Houston dejaron en el camino a los Yankees de Nueva York en su primera clasificación a playoffs en una década, ponchando su boleto a la primera ronda de la serie divisional de la Liga Americana contra los Reales de Kansas City Royals con una victoria 3-0 la noche del lunes.
El fuerte candidato al Cy Young 2015, Dallas Keuchel, lanzó seis espléndidas entradas en blanco, permitiendo sólo tres hits. En sus tres aperturas contra los Yankees, incluidas las dos anteriores en la temporada regular, Keuchel acumuló 22 entradas en blanco con 28 ponches y sólo dos boletos.
La ofensiva de los Yankees fue completamente anulada por el pitcheo de los Astros, siendo limitados a sólo tres hits a través de nueve entradas completas sin anotar carreras, dejando cinco hombres en base.
Los Astros tomaron la ventaja temprana gracias a jonrones en solitario de Colby Rasmus y del dominicano Carlos Gómez contra el abridor japonés Masahiro Tanaka, quien fue removido después de cinco entradas tras haber permitido sólo esas dos carreras por la vía del cuadrangular.
El dirigente de los Yankees, Joe Girardi, comenzó a utilizar a su bullpen temprano, con Justin Wilson lanzando una entrada y un tercio en blanco, pero el dominicano Dellin Betances le permitió un hit remolcador al venezolano José Altuve, el cual les dio la ventaja definitiva a los Astros.
Para los Yankees fue debut y despedida después de haberse perdido la postemporada las últimas dos campañas de forma consecutiva. Es la primera aparición en playoffs para los Astros desde que clasificaron a la Serie Mundial en 2005.