PUERTO PRINCIPE.- Durante el mes de octubre, se registró una ligera desaceleración de la inflación en forma mensual. El nivel del Índice General de Precios de Consumo (08 2004 = 100) se incrementó 245,7 a 248,2, una inflación de 1,0%, frente al 1,2% del mes anterior. Por el contrario, algunos de aceleración se observó en la inflación anualizada, con un incremento del 11,7% en octubre, frente a 11,3% en septiembre.
Funciones que más han contribuido a este incremento mensual de 1,0%, principalmente “Alimentación, bebidas y tabaco” (+ 0,9%), “Prendas de vestir, textiles y calzado” (+ 1,7%), “Vivienda Alquiler, Energía y agua “(+ 1,2%),” Planificación, Equipamiento y Mantenimiento de la Vivienda “(+ 1,8%) y” Otros Bienes y Servicios “(+ 2,1%).
El progreso de la “Alimentación, bebidas y tabaco», que representa más del 50% de los presupuestos de los hogares, especialmente viene los precios del mijo (+ 3,3%) y la harina de trigo (+ 0,8%), espaguetis (0,8 %) de copos de maíz (+ 4,2%), la carne de vacuno (+ 1,8%), carne de cerdo (+ 1,7%) y de cabra (+ 1,3%), carne de ave (+ 2,5%), huevos (+ 2,0%), aguacate (+ 3,8%), los plátanos (+ 4,5%), la calabaza (+ 3,6%), el kazoo (+ 4,1%), guisantes (+ 2,3%), guisantes secos (+ 1,1%), berenjena (+ 4,3%), col (+ 4,2%), cebolla (+ 3,2%), zanahorias (+ 4,1%), tomate (+ 3,4% ), el ñame (+ 3,4%), la malanga (+ 3,2%), yuca (+ 3,5%), de las patatas (+ 4,0%) y las patatas (+ 4,6%), el el árbol verdadero (+ 2,4%) y naranja (+ 3,3%).
El aumento de los “Ropa, Textiles y calzado”, debido principalmente al aumento en productos como tejidos (+ 1,7%), traje, chaqueta universal (+ 3,9%), camisa (+ 1,8%), pantalones El hombre (+ 1,2%), vestido (+ 3,9%), la confección de ropa (+ 0,9%) y zapatos tenis (+ 1,5%) y sandalias (+ 2,1%).
El alquiler de viviendas aumentó un 3,1%, debido principalmente al crecimiento del índice de “Alquiler Vivienda, Energía y Agua”
La tendencia al alza de la “Planificación, Mantenimiento y Vivienda Equipo” se debe principalmente a los precios: Muebles de la sala de estar (+ 1,2%), comedor (+ 1,4%), la cama (+ 2,0% ), el colchón (+ 2,7%), cortinas (+ 3,1%), la web (+ 2,0%), nevera (+ 1,7%), de jabón de lavar (+ 1,0%) y los salarios del personal ( + 5,4%).
En cuanto al aumento de los “Otros Bienes y Servicios”, cuando como resultado principalmente del aumento de los precios: Jabón de tocador (+ 1,0%), pasta de dientes (+ 4,6%), champú (+ 1,9% ), perfumes, aguas de tocador (+ 1,5%), polvo inodoro (+ 7,5%), la crema corporal (+ 2,2%), tratamientos de belleza (+ 2,3%) y limpieza de zapatos (+ 2,4%).