Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”

algomasquenoticias@gmail.com Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”
Rosalía Sosa, directora ejecutiva de Participación Ciudadana.
SANTO DOMINGO.- La organización Transparencia Internacional incluyó el caso por corrupción contra el senador de la República Dominicana Félix Bautista como “uno de los más grandes del mundo”.
Rosalia Sosa, coordinadora de Participación Ciudadana, explicó que “nosostros sometimos este caso y el mismo fue aceptado” por Transparencia Internacional, referente global en la lucha contra la delincuencia económica en el sector público.
Dijo que otros 382 casos fueron sometidos en todo el mundo y que el de Bautista fue preseleccionado.
Transparencia Internacional lanzó la campaña “desenmascara la corrupción” al conmemorar este miércoles el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.
En la lista de los primeros 15 casos de corrupción más grandes del mundo también aparecen el de la brasileña Petrobras, el expresidente panameño Ricardo Martinelli y el presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang.

Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura

algomasquenoticias@gmail.com Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva 
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para este jueves a las 9:00 de la mañana está programado en la Octava Cámara Penal del Distrito Nacional el inicio de un juicio contra Marino Zapete y otros tres comunicadores así como un dirigente de una junta de vecinos, acusados por un sacerdote de “difamación agravada sobre la fe de la Iglesia Católica”.
Los imputados son, además de Zapete, Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría así como el dirigente de la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal, Juan Tomás Dottin Reyes.
El querellante es el sacerdote católico Manuel Antonio Ruiz, quiene tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán y cuenta con el apoyo manifiesto del arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El Padre Ruiz acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace una tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo

algomasquenoticias@gmail.com
 Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo
Lidio Cadet habla en la rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos millones 700 mil votantes fueron convocados a participar este domingo 13  diciembre en la convención del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para elegir a los candidatos que representarán las elecciones congresionales y municipales.
En una rueda de prensa de la Comisión Nacional del PLD Lidio Cadet, presidente de la misma, anunció que el total de precandidatos será de 113 a diputados, 219 a las alcaldías y 2,540 a las regidurías. Las votaciones serán desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM,
Estimó que el proceso electoral pasará en tranquilidad y armonía debido a que se han seguido todas las  normativas con transparencia dentro de la entidad morada.
Informó que habrá 1,102 recintos de votaciones en el país; 3,466 mesas electorales y 2,042 comités intermedios. También dijo que estarán involucradas en la supervisión del proceso 1,324 personas.

Imputado en quiebra del Banco Peravia dice pagó 250 mil dólares a un fiscal

POR HOGLA ENECIA PÉREZ

Ante la denuncia, la fiscal del Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó una investigación
Fiscal Yeni Berenice.
Fiscal Yeni Berenice. (Claudia Rodríguez )
Uno de los fiscales que litiga en el caso de la quiebra del Banco Peravia fue acusado este miércoles de recibir dinero para gestionar la libertad de uno de los ejecutivos de esa entidad financiera.
El imputado Nelson Cabral dijo ayer al juez del Segundo Juzgado de la Instrucción que no llevó abogado a la audiencia porque supuestamente le pagó 250 mil dólares al fiscal Isidro Vásquez para que le consiguiera un defensor.
Ante la denuncia, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó a la Procuraduría General de la República y a la Inspectoría que inicie una investigación del caso.
“Hay una imputación, un imputado acusa a un fiscal y lo correcto es que se abra una investigación. Ese fiscal ha sido excluido del proceso hasta tanto se haga esta investigación”, refirió la fiscal.
Ayer el Segundo Juzgado de la Instrucción conocía la revisión obligatoria de medida de coerción a Nelson Cabral, Carlos Serret y el excoronel del Ejército Florentino de Jesús Acosta y hoy correspondía a la de Yesenia Serret, Nelson Serret y María Luisa Guzmán.
Además a Yomalys Fernández Ventura, Magdalen Serret, Jorge Serret y Pausides Donato Morales.  En esa audiencia no subió el fiscal Isidro Vásquez.
Los imputados cumplen seis meses de prisión como medida de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís y Najayo Mujeres.
Con relación a las imputadas Magdalen Serret y Yomalys Fernández, el juez José Alejandro Vargas dispuso su liberación, pero tienen impedimento de salida y presentación periódicamente ante el Ministerio Público.   

PLD dice casi listas elecciones internas del domingo; hay más 2.6 MM inscritos en padrón

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Wander Santana

Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa.
Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa. 
La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que tiene casi todo listo para realizar las elecciones internas de esa organización el próximo domingo 13.
Según el vocero de la Comisión, Lidio Cadet, el proceso eleccionario que iniciará  a las 8:00 de la mañana  lo pretenden finalizar a las 5:00 de la tarde.

Asimismo, informó que en referido proceso competirán a nivel nacional por el cargo congresual para diputados unos 113 precandidatos, 219 a alcaldes, 385 a directores de distritos municipales, además de 2,540 aspirantes a regidores.

La cantidad de miembros inscritos en el padrón del PLD, y que se espera acudan a votar a ese proceso interno es de dos millones 698 mil 293, según explica la Comisión Nacional Electoral del partido de Gobierno.

Todas estas informaciones fueron dadas a conocer durante una rueda de prensa  realizada en la casa nacional del PLD, en la avenida Independencia, Gazcue, Distrito Nacional.

Juez dispone libertad de Bianka Hazim con fianza de RD$100 mil

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Claudia Rodríguez

La joven, que estaba presa por hacer unos tiros al aire con un arma ajena, cumplía una coerción de tres meses de cárcel
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. (Franklin Guerrero)
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito dejó en libertad a Bianka Hazim, arguyendo que no habían elementos para otorgarle una medida de coerción tan gravosa como la que le fue impuesta. En cambio le fue otorgada  el pago de una garantía económica de 100 mil pesos.
La mujer, de 27 años,  fue enviada a prisión por tres meses tras realizar varios tiros al aire en la vía pública en la madrugada en medio de un taponamiento que había provocado el hombre que la acompañaba (identificado como Onassis Alexander Cuevas Florián (Sandy o Alex El Grande), quien presuntamente es propietario del arma usada por ella y está prófugo. El momento fue captado en un video y difundido en las redes sociales, lo que generó un escándlo en el país.
La disposición de liberar a Hazim fue confirmada por Emmanuel Pimentel, uno de sus abogados. La joven permanece en la Fiscalía del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Nunca fue enviada a Najayo Mujeres, donde había sido enviada por el juez, porque, según las autoridades, no había espacio físico para acogerla.
Tras darse a conocer el hecho, ocurrido la madrugada del jueves 19 de noviembre, Hazim se presentó al Plan Piloto y fue apresada por la Policía. Posteriormente pidió perdón a la sociedad por la acción, la cual admitió que cometió bajo los efectos del alcohol.

Hieren de bala empleado en asalto a un colmado SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria  San Pedro de Macoris.-Un asalto a un colmado en la noche del pasado lunes,   dejó como saldo  un empleado herido de bala al ser atacado por cuatro desconocidos en las esquinas formadas por las calles Eusebio Payano y Zayas Bazán en el Barrio Miramar, en esta ciudad.  

Se trata de Alfredo Santana Cabrera, de 28 años, quien presenta herida de bala con entrada y salida en el brazo izquierdo, el que fue llevado de urgencia a un centro médico no identificado.

Las heridas que presenta se las ocasionaron, una de cuatro individuos    que se presentaron con pistilas a manos al    Colmado  los Reyes.  Además de una indeterminada cantidad de dinero en efectos, los antisociales   logrando  sustraer dos galones de Ron.   Los asaltantes   transitaban a bordo de un carro de color gris, según pudieron notar algunas personas cercanas al lugar, quienes dieron la voz de alarma




martes, 8 de diciembre de 2015

LA ALCALDÍA DE SPM INICIA ENTREGA DE SUELDO NÚMERO 13 O REGALÍA QUE ASIENDE A $8, 877, 165. 66

algomasquenoticias@gmail.com

La principal












Con la entrega de parte del alcalde arquitecto Tony Echavarría, en compañía de la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino, la vicepresidenta del Concejo de Regidores la licenciada Nelly Pilier y los regidores Hipólito Medina, Manuel Arroyo, Freddy Batías de León, Leonel Vitini, y la regidora María Estévez a los licenciados Bernardo Ortiz y Diocelina  de la Cruz, contralor y tesorera del Ayuntamiento Serie 23.
La Alcaldía de San Pedro de Macorís inició de manera protocolar el pago de la Regalía Navideña o sueldo número 13 a su personal. 
Tony de_cerca













Al tener el discurso central de esta importante actividad el Síndico Echavarría expresó su satisfacción de poder por decimotercer año consecutivo realizar este pago con los propios recursos de esa entidad edilicia, sin necesidad de tomar ningún tipo de préstamo.






  















De igual manera, agradeció al equipo financiero encabezado por la tesorera Diocelina de la Cruz por la gran labor desarrollada durante todo un año para lograr este  objetivo.  
Tony de_lejos










Empleados












AtoridadesTony Echavarría detalló   que los empleados o personal  activos recibirán un monto de $8, 212,570.21 (ocho millones doscientos doce mil, quinientos setenta pesos con veintiún centavos).  Mientras que los   inactivos  recibirán $212,718. 23 (doscientos doce mil setecientos dieciocho pesos con veintitrés centavos), y las subvenciones recibirán $448, 877. 22 (cuatrocientos cuarenta y ocho mil ochocientos setenta y siete  pesos con veintidós centavos  Regidores.   
Ese balance asciende a    un total  de $8, 877, 165. 66 (ocho millones ochocientos setenta y siete mil ciento sesenta y siete con sesenta y seis centavos.  
Regidores
También  el Alcalde informó  la forma como se efectuará esta entrega  desde  este  martes ocho, a partir de las dos de la tarde por ventanilla en Tesorería, iniciando con los Pensionados, a los servidores que laboran en el Mercado Municipal, en y limpieza, mientras que el miércoles 9  se les entregará  a los de Parque y Plaza, Cementerios y  a la Policía Municipal. 


Publico
 De igual manera,  el jueves 10  recibiera su sueldo numero 13 los de departamentos de Transportación, Cultura, y Gestión Urbana; en tanto que el viernes 11  lo recibieran los de  Obras Públicas, y Gestión Urbana.   

El lunes 14 se le entregara el doble sueldo a los Concejales, Contraloría, Finanzas y Sindicatura.  Por su parte a personal inactivo se le pagará el martes 15.  
Teatro

En este acto protocolar realizando en el Salón Francisco Comarazamy  también recibieron su regalía los grupos o entidades subvencionadas,  el  Cuerpo de Bomberos, la Banda de Música,  y el Teatro Cocolo Danzante.  Atoridades  Otros regidores que asistieron a la actividad fueron Ampara Castro y Víctor Fernández, además  funcionarios, servidores y servidoras  del cabildo local. 
la banda












Los Bomberos












La parte artística estuvo a cargo de la Bacha-Banda bajo la dirección del maestro Geraldo Ramírez  y las impecables interpretaciones de Pachi. 
Pachi


Actriz dominicana enfrenta justicia por agresión

algomasquenoticias@gmail.com

 Actriz dominicana enfrenta justicia por agresión


NUEVA YORK.- La actriz dominicana Dasha Polanco, que tiene un papel estelar en la serie de televisión “Orange Is New Black” (El naranja es el nuevo negro) y que se ha convertido en una estrella de Netflix, fue acusada de asalto y agresión contra una adolescente identificada como Michelle Cardona, de 17 años, en el apartamento de la presunta agresora, en la calle 190 Oeste en el Alto Manhattan, según revela en expediente en la Corte Criminal.
Polanco, de 33 años y quien interpreta a Dayanara Díaz en la serie de Netflix, habría atacado a la adolescente el 29 de julio de este año. La actriz fue detenida el 21 de agosto y acusada por cargos de asalto y acoso la semana pasada.
Tendrá que regresar a la corte en enero próximo para un seguimiento judicial al caso.
Fue puesta en libertad sin fianza y se emitió una orden de protección para que ella se mantenga alejada de la víctima.
El abogado de Polanco, Gerald Lefcour, ofreció una versión muy distinta del caso. “Es todo un montaje para ganar dinero”. dijo.

Exposición ‘Beautifull Memory of Horror’ en el Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com
 Exposición  ‘Beautifull Memory of Horror’ en el Comisionado

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK- La exhibición de pintura “Beautifull Memory of Horror” fue abierta en los salones del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos y permanecerá hasta el próximo  14 de este mes.
Es organizada desde hace siete años por  el escritor y gestor cultural dominicano Jimmy Valdez, con la participación de artistas del pincel de distintas nacionalidades.
Valdez informó que en esta versión el grupo de artistas levanta una bandera de luto por los holocaustos que han marcado la historia de la humanidad, haciendo  público su rechazo al genocidio en Siria, con obras de distintos formatos.
Los pintores participantes son, además de Valdez, la también dominicana Rosalba Hernández así como Eli Barak, de Israel; Jung Hee Mun, de Corea; Maurice Thomassen, de Holanda y Nick Johansen, Mark King y Rayn Brady, de los Estados Unidos.
El Comisionado Dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, invitó al público en general a disfrutar de la exhibición, que tiene lugar en la sala de eventos (en remodelación) Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso casi esquina Broadway, en Manhattan.

Fiscalía y asociaciones buscan evitar estafas

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscalía y asociaciones buscan evitar estafas


REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK – El fiscal general Eric T. Schneiderman y las asociaciones de Editores de Noticias, de la Prensa de Nueva York y de Radiodifusores del Estado de Nueva York anunciaron  una iniciativa conjunta para acabar con la publicidad de “estafas de rescate de ejecución hipotecaria”.
La iniciativa ayudará a los medios de comunicación a examinar anuncios e identificar posibles estafadores que a menudo utilizan medios locales  como vehículo para dirigirse a los neoyorquinos vulnerables.
Una nota de prensa de la fiscalía resalta que regularmente los  estafadores se dirigen a propietarios que se encuentran en medio del proceso de ejecución hipotecaria y buscan ayuda con modificaciones hipotecarias.
Agrega que en los últimos años ha habido un aumento en el número de estafas, incluyendo de los casos de robo de títulos, en los que convencen a propietarios a ceder los derechos de propiedad sobre sus hogares.
“Propietarios de viviendas vigilantes, bien informados son la mejor protección contra estas estafas de rescate hipotecario engañosas”, dijo el Fiscal General. “Estas estafas son particularmente repugnantes porque toman víctimas del colapso del mercado de la vivienda y los hacen víctimas de nuevo”, enfatizó.
A nivel nacional, han sido estafados con más de cien millones de dólares más de 42.000 propietarios de viviendas, según un informe de diciembre 2014 del Centro para Vecindarios de la Ciudad y el Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley.
Propietarios de viviendas de Nueva York han presentado más de 2.700 denuncias de estafa de este tipo ante el Comité de Abogados para los Derechos Civiles.

Vandalizan sinagoga en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Vandalizan sinagoga  en Nueva York


NUEVA YORK.- Vándalos derribaron y rompieron una menorá gigante en el Parque Carl Schurz, ubicado en uno de los barrios de Manhatan (Nueva York), que desde hace años ubican en el mismo dos congregaciones judías del lugar: Upper East Side de Jabad y Kehilath Jesurún.
El rabino Ben Tzion Krasniasnki, del Upper East Side de Jabad, explicó que se trató del primer incidente en los ocho años que las dos sinagogas tienen la tradición de encender la Menorá en el parque.
“Obviamente, se trató de un crimen de odio. Rompieron la Menorá, rompieron las bombillas. Todos los neoyorquinos estan horrorizados. La gente del barrio está molesta”, agregó.
Por su parte el rabino Elie Weinstock, de la Kehilath Jesurún, sostuvo que resultaba shockeante y no sabemos por qué alguien lo haría, pero “simplemente fortalece nuestra determinación”, y que algunas piezas de la antigua Menorá tuvieron que ser sustituidas.
El hecho se produjo durante la primera noche de la festividad, luego de que ambas congregaciones religiosas encendieran la primera luminaria de Janucá.
La policía neoyorkina está considerando el incidente como un crimen de odio, y han ofrecido una recompensa de 2.500 dólares por cualquier información que conduzca al arresto del sospechoso, a la vez que informó que la Menorá fue realmente destrozada dos veces durante el fin de semana, una el viernes a la noche cuando la derribaron pero se pudo levantar antes de la mañana y después el domingo a la noche.
Ambas congregaciones respondieron a este hecho haciendo una iluminación especial para la segunda noche de Januca.
The Anti-Defamation League (Liga Anti Difamación) expresó su preocupación en un comunicado y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, cuya casa se encuentra justo al lado del parque, asistió al encendido de la segunda luminaria.

Licey derrota las Aguilas y sigue firme en primer lugar

algomasquenoticias@gmail.com
 Licey derrota las Aguilas y sigue firme en primer lugar
Engel Beltré, del Licey, se desliga safe en el plato en momento en que el receptor Wilín Rosario, de las Águilas, espera por el lance.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Marco Hernández conectó un sencillo con las bases llenas en el noveno episodio y los Tigres del Licey vinieron desde atrás para derrotar el lunes 10-9 a las Aguilas Cibaeñas, en un emocionante partido del torneo de béisbol invernal dominicano.
Las Aguilas tomaron ventaja 3-0 temprano, con un triple de Héctor Luna y batazos remolcadores de Juan Pérez y Wilin Rosario en la primera entrada. José Constanza produjo una en el segundo y Juan Lagares otra en el tercero, para aumentar la diferencia 5-0.
Pero el Licey fue recortando y en el tercero, Logan Moore disparó un cuadrangular de dos carreras.
Taylor Featherson ligó doble impulsador en el cuarto, mientras que Jason Rogers y Diory Hernández agregaron una remolcada cada uno para empatar el juego.
Las Aguilas respondieron con un sexto de tres carreras gracias a un doble empujador de dos carreras de Angel Franco y un sencillo productor de Constanza.
Lagares anotó la novena carrera de las Aguilas con un pásbol de Moore en el séptimo episodio, que puso el juego 9-5.
Pero Andrew Applin disparó un cuadrangular de tres vueltas en el octavo episodio, abriendo las puertas para un noveno mágico.
Con las bases llenas, Mel Rojas Jr. pegó un rodado que igualó el marcador, abriendo el camino para el batazo de Hernández.
La victoria fue para Eduard Santos (1-2) con una entrada y dos ponches.
La derrota fue para Bobby Korecky (0-1), con dos tercios de dos hits y tres vueltas.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey4025150.625
Estrellas4023170.5752
Escogido4021190.5254
Toros4018220.457
Gigantes4018220.457
Aguilas4015250.37510

Cámara Cuentas auditará obras sociales realizadas por el Estado

algomasquenoticias@gmail.com
 Cámara Cuentas auditará obras sociales realizadas por el Estado
Licelott Marte de Barrios 
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD) auditará las obras sociales realizadas por el Estado para determinar si los fondos fueron manejados con transparencia.
Entre ellas Licelott Marte de Barrios, presidenta de la CCRD, mencionó los proyectos de La Barquita y Boca de Cachón
Explicó que las auditorías detectarán si hay irregularidades o deficiencias que puedan ser mitigadas. “También se realizarán para que la gente se sienta más conforme al obtener informaciones sobre el estado de estas obras, ya que ha habido algunos reclamos, exigiendo transparencia en el manejo de los fondos públicos”, indicó.
“Hay que recordar que las deficiencias que se encuentran en una auditoría no siempre suceden por faltas a lo interno de la empresa o institución, a veces es por factores externos que no son controlables”, sostuvo.
Marte de Barrios habló durante la apertura de un taller que organiza la Iniciativa de Desarrollo de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDI-Intosai) y la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), en la que participan representantes de más de 12 países.

Agentes de Aduanas de Haití matan a dos llevaban productos de la

algomasquenoticias@gmail.com

Agentes de Aduanas de Haití matan a dos llevaban productos de la RD

 

RD REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Agentes asignados a la Dirección de Aduanas de Haití mataron a dos personas que intentaban introducir a ese país productos dominicanos que aparentemente pertenecen a la lista de bienes que no pueden ser llevados por vía terrestre.
El incidente ocurrió en la localidad haitiana de Thomassique, en la frontera con República Dominicana.
Los agentes abrieron fuego contra tres camiones cargados de mercancías.
“Unos comerciantes fueron abatidos a tiros por unos policías de las Aduanas de Haití, en la comunidad de Thomassique; puede haber cuatro muertos de nacionalidad haitiana pero esto no se ha confirmado aún”, dijo una fuente al periódico Listín Diario.
Tras el incidente, los pobladores de Thomassi incendiaron la sede de Aduanas de esa localidad y secuestraron por unas horas a un empleado de ese organismo.

SIN desmiente que haya recibido “presiones del poder político”

algomasquenoticias@gmail.com

 SIN desmiente que haya recibido “presiones del poder político”
Fernando Hasbún, presidente de la empresa Grupo SIN
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- La empresa Servicio Internacional de Noticias (Grupo SIN) aclaró que canceló a los periodistas Marino Zapete y Edith Febles debido “estrictamente a razones de sostenibilidad financiera y de reenfoque” del espacio televisivo El Despertador, que ellos conducían por Color Visión, canal 9.
Negó de forma categórica que dicha cancelación se haya debido a “presiones del poder político”, como los cancelados han querido insinuar y como se ha especulado a través de medios de comunicación.
“Los primeros que saben eso y que pueden dar testimonio al respecto son esos destacados comunicadores, ya que como ellos admiten, nunca se les trazó pautas ni se les puso obstáculos de ningún género para que ejercieran un periodismo de opinión absolutamente libre e independiente”, dice SIN en un comunicado.
Deja entrever que El Despertador,  propiedad de esta empresa, continuará sin la presencia de Zapete y Febles y garantiza que “en nada cambiará su actual amplitud y libertad editorial”.
Los dos periodistas anunciaron la cancelación de sus contratos la mañana de este lunes durante la transmisión de dicho espacio.  Dijeron que SIN les comunicó por escrito que prescindía de sus servicios y que el viernes será su último día en esta empresa.
Explicaron que el despido se debió a la manera “vertical, crítica e independiente” con que ejercen el periodismo.
“La Biblia, yo no soy un individuo religioso, pero si hay algo de la Biblia que yo siempre he valorado es aquella frase que dice: `y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre´. He sido, soy y seré el individuo más libre que puede sentarse frente a una cámara de televisión a hablarle a la gente de la verdad, a hablarle a la gente sin tendencia, a hablarle a la gente sin compromiso. Y el día, el día, que no sea así, ese día pongo fin a mi periodismo. Entonces, como ya, ese periodismo no encaja aquí, yo recuerdo lo que dijo Danilo Medina cuando Leonel Fernández le ganó la convención: ´nos venció el poder´”, expresó Zapete.
Fernando Hasbún, presidente de SIN, dice sin embargo en el comunicado que con la exclusión de los dos comunicadores  “lo que se busca precisamente es la rentabilidad para preservar ese importante espacio de orientación, a fin de que siga contribuyendo a la libertad y la democracia del pueblo dominicano”.
Afirmó que SIN “no ha recibido ni acepta presiones ni condicionamientos de ninguna índole, provengan del sector oficial o privado, porque sería traicionar su invariable compromiso de informar al país y los ciudadanos de todos los temas de interés general”.
“Los primeros que saben eso y que pueden dar testimonio al respecto son esos destacados comunicadores, ya que como ellos admiten, nunca se les trazó pautas ni se les puso obstáculos de ningún género para que ejercieran un periodismo de opinión absolutamente libre e independiente como a ellos les caracteriza y que la gente valora y aprecia”, agregó.
Dijo que esa línea editorial, comprometida siempre con lo que el público debe conocer y saber, sin importar a quien moleste o perjudique se mantiene invariable e invitó a los miles de seguidores de El despertador a permanecer atentos al espacio en su nueva etapa para que comprueben si bajarán la guardia como garantes e intérpretes del sentimiento y las expectativas de la gente, especialmente de los débiles, los pobres y los que se sienten oprimidos”.
Dijo que “esa línea editorial, comprometida siempre con lo que el público debe conocer y saber, sin importar a quien moleste o perjudique se mantiene invariable”.
“El replanteamiento de productos y servicios es un ejercicio común y cotidiano en todas las empresas privadas cuando los resultados financieros no están acordes con las expectativas  y  se demandan costos razonables, sin los cuales ningún medio o programa puede subsistir”,  manifestó.
Hasbún señaló que las empresas periodísticas tienen la obligación –como cualquier otra empresa que pretenda sobrevivir en el mercado- de ser competitivas y rentables para poder sostener la libertad y la independencia”.
Una historia de conflictos
Zapete se ha visto envuelto en distintos conflictos judiciales los cuales han conllevado sometimientos a la Justicia  tanto de Alicia Ortega como Fernando Hasbún, principales ejecutivos de la empresa SIN, para la cual ellos laboraron durante siete años.
Tres de esos sometimientos han sido hechos por el ex director del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Pedro Corporán, quien dice haber sido injuriado por dichos comunicadores y ha incluído también en su acusación al empresario Domingo Bermúdez, presidente de la televisora Color Visión, donde se difunde el referido programa.
Corporán también sometió recientemente al empresario Luis García, presidente de Teleradio América, porque consideró que en el programa “El Jarabe de Zapete”, que se difunde por esta planta televisora,  se profirieron criterios que lesionan su moral.  Tras un arreglo judicial, accedió a retirar dicho sometimiento a cambio de que durante una semana le difundieran un desagravio en dicho canal.
Adicionalmente hay otro sometimiento hecho por el sacerdote católico Manuel Ruiz, quien también dice que fue injuriado por Zapete el 8 de julio del 2015 cuando éste analizaba la gestión suya en el centro educativo Movearte, de esta capital y cuando posteriormente se refirió a una supuesta vinculación suya con el ex nuncio apostólico Józef Wesołowski.  El mismo es extensivo a los comunicadores Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría así como al señor Juan Tomas Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos Altos del Pedregal, por criterios que ellos expresaron en un programa que los cuatro últimos mantienen en CDN-Radio en horas de la tarde.
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa de este sacerdote. En el mismo señala que Ruiz fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad. 
Hace un tiempo hubo otro diferendo con la influyente Familia Vicini por motivos parecidos.

DNCD detecta 46 kilos de cocaína en Aeropuerto Gregorio Luperón

algomasquenoticias@gmail.com DNCD detecta 46 kilos de cocaína en Aeropuerto Gregorio Luperón

 

REDACCIÓN ALMOMENTO 
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC) encontraron 46 kilogramos de cocaína y/o heroína dentro de un contenedor en el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, de aquí.
Estaba en el área de carga de dicha terminal, oculto por unos matorrales. La droga fue detectada en un doble fondo de tolas metálicas.
Hasta el momento, se deconoce la procedencia y destino del alijo.

Auguran precios bajos del petróleo podrían extenderse hasta el 2018

algomasquenoticias@gmail.com

Auguran precios bajos del petróleo podrían extenderse hasta el 2018


LONDRES.- Los precios bajos actuales del petróleo, acentuados en los últimos días por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP, podrían extenderse hasta 2018, según indicaron hoy a Efe analistas en Londres.
El hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no pusiera tope a la cuota de producción de sus miembros en la reunión del viernes, con lo que se mantiene en 30 millones de barriles al día (mbd) con opción a subir, ha hundido el valor del crudo a niveles inéditos en más de seis años.
El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha perdido más de la mitad de su valor en los últimos doce meses y se afianza actualmente por debajo de los 42 dólares.
El Brent para entrega en enero cotizaba a 41,40 dólares a mediodía en el International Exchange Futures (ICE) de Londres, un 1,64 % más que al cierre de la sesión del lunes, cuando cayó un 5,27 % por la percepción de que hay un exceso de suministro.
La tendencia a la baja persistirá, salvo imprevistos -como nuevos conflictos bélicos-, “al menos un par de años más, hasta 2018”, dijo a Efe el director de demanda de petróleo de la consultora FGE, Cuneyt Kazokoglu.
“La reunión de la OPEP -en que, por primera vez desde 2011, no se puso un techo a la producción-, indica que se quiere dejar margen para miembros como Irán, Indonesia, Irak o incluso en el futuro Libia”, afirmó.
Pese a la oposición de países como Venezuela o Argelia, que querrían ver un recorte de la producción que impulsara al alza los precios, Kazokoglu advierte de que “no se espera que estos suban en las condiciones actuales”.
En la línea de otras consultoras, FGE vaticina que los precios del petróleo oscilarán entre 40 y 45 dólares el barril en el primer semestre de 2016, lo que, aunque beneficia a los consumidores por el bajo coste del combustible y la energía, afectará a los países productores y por ende a la economía global.
El director de energía global de la Escuela de Negocios de la Universidad de Warwick, David Elmes, coincide en que los bajos precios perdurarán “seguramente un par de años” porque “no se esperan intervenciones significativas en el mercado”.
“Al no intervenir la OPEP, como hacía hasta ahora, no hay una gestión activa”, afirma el experto, que avisa de que la actual situación de “incertidumbre” seguirá pesando sobre el precio.
Productores de petróleo barato como Arabia Saudí, principal exportador de la OPEP, quieren conservar su cuota de mercado -por ejemplo, frente al más caro petróleo de lutita, del que es pionero Estados Unidos-, por lo que no les interesa subir el precio, contra la opinión de países como Venezuela, donde la extracción de crudo es más costosa y por tanto la depreciación les perjudica.
No obstante, según Elmes, la propia Arabia Saudí “ha dado señales de que empieza a preocuparle” su situación de ingresos -por ejemplo, ha hecho cambios en su sistema fiscal-, pues podría socavar las necesarias inversiones en infraestructuras.
En su último informe anual, presentado en Londres el pasado 10 de noviembre, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se planteó un escenario de precios relativamente bajos hasta 2020.
Por una parte, alertó el organismo, esto aumentaría la dependencia de “un pequeño número de países del Golfo”, pero, por otra -dijo-, ante la falta de rendimiento del sector del petróleo, podría servir para “trasvasar la inversión” a medidas de eficiencia energética y fuentes de energía renovables.

Ya “se importan profesores”. El poder de las TIC

algomasquenoticias@gmail.com












Por Ramón Morrison
Si interesa una exposición clara y precisa de un tema de aritmética elemental, digamos suma de fracciones, puede disponerse de profesores internacionales al más alto nivel pedagógico, en cualquier día y a cualquier hora. Si se tratase de un tema de matemáticas avanzadas como, por ejemplo, Ecuaciones Diferenciales Parciales, tiene a su disposición entre los mejores profesores del mundo y en idioma español, si es el caso.

Si el tema es de Historia Universal, puede teclear en el computador, por ejemplo, “La Humanidad, la Historia de Todos Nosotros” y tendrá una verdadera joya. Entre las profesoras y profesores del tema se encuentran reputados expertos de los mejores centros educativos del mundo; podrá ver en el decurso de las sesiones a Kara Koney, Agnes Hsu, Henry Gates y otros nueve expertos mundiales en distintas áreas de la historiografía científica, apoyados en excelentes recursos didácticos.

Si quiere que David Spelger, de los más eminentes astrofísicos de la actualidad o el renombrado físico y divulgador científico Nichio Kaku, expliquen el Big Ban, teoría científica sobre el origen del universo, con sólo algunos clics, ya los tienen.

Lo dicho hasta el momento se encuentra en YouTube, del buscador Google, lugar por excelencia de todo tipo de contenido audiovisual.

Pero si se trata de estudiar o repasar inglés gratis, puede acceder a las mejores profesoras y profesores del mundo, inclusive auspiciado por el propio gobierno de los Estados Unidos.

Hay además disponibles recursos interactivos mediante los cuales puede el interesado someterse a exámenes y hasta repetirlos las veces que considere necesario, con versiones en idioma español, tal es el caso de Kan Academy, para solo citar un ejemplo.

Aún más, para realizar experimentos científicos, hay disponibles simulaciones virtuales con efectividad equivalente a un laboratorio real, excelentes materiales didácticos de los mejores centros educativos del mundo. El científico y educador dominicano Vinicio Romero ha estado por años identificando y organizando un importante acervo en esta tan importante vertiente educativa.

Una estrategia de aprendizaje bien concebida y diseñada, orientada hacia el mejor uso de tan valiosos recursos que en la actualidad las TIC disponen, puede significar una gran contribución en la superación de la maltrecha calidad de la educación dominicana.

Es una forma maravillosa de “importar” profesoras y profesores del más alto nivel internacional. El poder de las TIC lo hace posible.

En lo educativo estamos ante un nuevo mundo. Y Como decía Simón Rodríguez hace un siglo en un grito por la creatividad, válido hoy para el país: “En América Latina, o inventamos o nos equivocamos”.

Presidente otorga RD$20 millones de financiamiento a productores

algomasquenoticias@gmail.com 

Servicios DICOM
El presidente Medina visitó Azua ayer.
El presidente Medina visitó Azua ayer. 

PUEBLO BONITO, AZUA. El presidente Danilo Medina consideró este domingo que la iniciativa del Gobierno de entregar títulos definitivos a miles de parceleros de la reforma agraria, que durante muchos años han puesto a producir la tierra, constituye un acto de justicia social.Dijo que esa sola medida gubernamental les cambia sus condiciones materiales de vida debido a que, automáticamente, pasan a ser sujetos de crédito, sin que requieran de intermediarios para tales fines.

“El que tiene un título de propiedad dispone de un activo, de dinero; lo único que quiero pedirles es que no los vendan. Ustedes deben ser conscientes de que con ellos se convierten en sujetos de crédito”, expresó.

El Jefe del Estado hizo ese planteamiento durante una visita sorpresa a este distrito municipal, del municipio Padre Las Casas, en la provincia de Azua, donde concedió a la Asociación de Productores La Sábila un financiamiento de alrededor de RD$20 millones para la producción de miel, chinola, café y aguacate. Entregó 270 títulos provisionales a igual número de parceleros y parceleras de la reforma agraria.