Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 6 de enero de 2016

Menor hispana fue de fiesta a Times Square después de matar a su madre y su novio

algomasquenoticias@gmail.com

Los detalles sobre qué ocurrió el 27 de diciembre en una residencia pública de Nueva York donde murieron Rosie Sánchez, de 38 años, y Anderson Núñez, de 40, comienzan a conocerse. Destiny García, de tan solo 15 años, ha sido acusada como un adulto de los delitos de homicidio en segundo grado y posesión de armas tras haber presuntamente asesinado a su madre y al novio de ésta.
En un principio, los medios informaron que la menor sostuvo ante la policía que el motivo por el que cometió el presunto asesinato fue porque Núñez había abusado sexualmente de ella en varias ocasiones, sin que su madre biológica, Rosie Sánchez, hiciera nada para impedirlo. Sin embargo, el lunes, el jefe de los detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Robert Boyce, informó que la adolescente declaró que su mamá la había golpeado sin que Núñez lo impidiera.
"Ella dijo básicamente que era la madre quien abusaba de ella, de manera física, en el pasado", sostuvo Boyce, quien añadió que "no creemos que en absoluto esto fuera un acto de autodefensa". "Ella fue y agarró un arma. Eso no es consistente con alguien (que actúa) en defensa propia", según informó el New York Times.
Rosie y Anderson fueron encontrados en un estado de descomposición el pasado domingo, en el apartamento público donde vivían en Brookyn. Las autoridades creen que fueron presuntamente asesinados el 27 de diciembre. La madre estaba en un sillón, con heridas de bala, mientras que Núñez fue encontrado en el suelo, con heridas también con arma y acuchillado hasta 30 veces.
Durante este tiempo la joven continuó haciendo una vida normal e incluso llegó a ir de fiesta a Times Square para celebrar el fin de año.
Según el Daily News, la menor confesó a un primo suyo lo ocurrido.
Una vecina de la pareja asesinada declaró a Univision 41 que "fue escalofriante lo que supimos cuando nos enteramos".

La investigación ahora se centra en determinar quiénes estaban en el apartamento la noche de los hechos y el origen del arma. Las autoridades creen que Destiny contó con la ayuda de otro menor, quien podría haberle conseguido el arma utilizada y que aún no ha sido detenido. 

¿Es real la capacidad nuclear de Corea del Norte?

algomasquenoticias@gmail.com

Corea del Norte anunció este miércoles haber llevado a cabo su cuarto ensayo nuclear, el primero con una bomba de hidrógeno. Estos son sus objetivos y posibles consecuencias.  Corea del Norte ¿es una potencia nuclear?  No, al menos por ahora, porque no ha demostrado su capacidad de equipar un misil balístico con una carga nuclear. Pero progresa en el plano tecnológico.

Ya había realizado tres ensayos nucleares, en 2006, 2009 y 2013, probablemente con bombas de plutonio de bajo rendimiento en los dos primeros y de uranio en el tercero, en este caso quizá con un artefacto miniaturizado.
En el cuarto asegura que se trata de una bomba termonuclear de hidrógeno. Los expertos tienen sus dudas: "Los datos sísmicos indican que la explosión no llega a la que provocaría una bomba H", afirma Crispin Rovere, experto australiano en política nuclear.


 Corea del Norte ensaya con una bomba de hidrógeno ARTÍCULO RELACIONADO Corea del Norte confirma prueba nuclear 

¿Cuál es la capacidad balística de Pyongyang?
El cohete lanzado en diciembre de 2012 y la puesta en órbita de un satélite (que no ha sobrevivido) fue esencial para el desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM), aunque persisten los obstáculos técnicos.
Los expertos hacen hincapié en que el cohete entró en el espacio pero no regresó a la atmósfera siguiendo una trayectoria de tiro contra un objetivo terrestre. Corea del Norte demostró que podía enviar un cohete al espacio pero que era incapaz de hacerlo volver a Tierra.
Estiman además que tardará mucho tiempo en poder introducir una carga nuclear en un misil balístico intercontinental.
¿Dónde se produjo el ensayo?
Al igual que los anteriores, tuvo lugar en las instalaciones nucleares de Punggye-ri, en una región aislada y montañosa del nordeste del país, a unos 100 km de la frontera con China y a 200 km de la frontera rusa.

Los expertos surcoreanos estiman que la construcción del complejo comenzó hace más de 20 años. Satélites espías lo observan, por lo menos hasta las últimas semanas.
The Associated Press

En esta imagen de archivo, tomada el 10 de octubre de 2015, el líder norcoreano Kim Jong Un gesticula mientras asiste a un desfile militar en Pyongyang, Corea del Norte. Corea del Norte dijo el 6 de enero de 2016 que realizó una prueba exitosa con una bomba de hidrógeno. (Foto AP/Wong Maye-E, archivo)

¿Para qué sirve este cuarto ensayo y por qué ahora?
"El objetivo es, antes que nada, mostrar al mundo que Corea del Norte se ha dotado de tecnología en su programa de armas nucleares, con una bomba de hidrógeno que proporciona bastante más potencia gracias a la fusión nuclear, mientras que las anteriores se basaban en la fisión", explicó Toshimitsu Shigemura, profesor de la Universidad de Waseda y experto en Corea del Norte.
"Este ensayo es en realidad en preparación de un congreso del partido en mayo. Hasta este momento Kim Jong-Un no tenía grandes logros que exhibir, pero ahora puede presumir de este éxito que no han podido reivindicar su abuelo ni su padre Kim Il-Sung y Kim Jong-Il", añadió.
Kim Jong-Un consideró probablemente que era el momento idóneo porque Estados Unidos está ocupado en otros lugares (Siria, Irak, Arabia Saudita e Irán) y el presidente chino se enfrenta a dificultades económicas, recalca Shigemura.
¿Cuáles son las consecuencias internacionales?
El ensayo se analizará en el extranjero (Estados Unidos, Corea del Sur, Japón) pero es posible que poco se sepa de él, más allá de la información comunicada por el régimen norcoreano.
China, principal interlocutor de Pyongyang, "afrontará una presión creciente, a la vez nacional e internacional, para castigar y frenar a Kim Jong-Un y para obligarlo a renunciar a sus armas nucleares", estima Xie Yanmei, analista del International Crisis Group en el norte de Asia con sede en Pekín.
Las relaciones con Corea del Sur también podrían resentirse y Seúl podría verse tentada, como Japón, a reforzar su arsenal legislativo y militar frente a la amenaza que representa el régimen comunista norcoreano.
Los anteriores ensayos nucleares de misiles fueron condenados y sancionados mediante resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se reunirá este miércoles. 

Arrestan por trigésima falso conductor trenes

algomasquenoticias@gmail.com
 Arrestan por trigésima falso conductor trenes
Darius McCollum
NUEVA YORK.- La adicción de Darius McCollum no es a la bebida o los medicamentos, sino a los autobuses y trenes.
El conocido impostor de transporte público, que manejó un tren por primera vez a los 15 años, ha sido detenido 30 veces a lo largo de los años por delitos relacionados con el transporte, la última vez en noviembre cuando fue detenido al volante de un autobús Greyhound.
A McCollum, de 50 años y al que se ha diagnosticado autismo, le preocupa qué podría ocurrir la próxima vez.
En una entrevista dijo saber que la obsesión que le ha puesto entre rejas la mitad de su vida adulta está fuera de control. En lugar de más tiempo en la cárcel, señaló, necesita ayuda.
Pero como él mismo dijo, “No hay Alcohólicos Anónimos para autobuses o trenes”.

¿Y la agenda del dominicano en el exterior, dónde está?

 OPINION: ¿Y la agenda del dominicano en el exterior, dónde está?
El autor es periodista. Reside en Nueva York.

OPINION: 

Por WILLIANS JIMENEZ  algomasquenoticias@gmail.com
Con una matrícula electoral que supera en números a 13 provincias de la República Dominicana, el dominicano en Nueva York se ha convertido en una fuerza electoral y en plaza apetecida por los aspirantes criollos a los diferentes cargos electivos en su país.
Y no es para menos, con ello buscan además de fondos para sus respectivas campañas, la influencia que estos ejercen entre los beneficiarios de las remesas que a modo de sustento de familiares y amigos envían diariamente al país.
Por eso no sorprende la campaña que a menudo llevan a cabo exhortándolos a sacar el documento electoral e inscribirse para votar, y para ello esgrimen el instrumento de la nostalgia; dicen que es la mejor forma de estar cerca de su país.
Buscan entusiasmo y convocatoria, y realmente no se sabe si podrán lograrlo. Y la razón es simple, desde antes de instaurarse el voto del dominicano en el exterior, esta comunidad no ha conocido una agenda política que realmente le beneficie. Por el contrario, todas las promesas se han basado en engaños y mentiras.
El peor de los ejemplos ha sido el cacareado logro del legislador del exterior, una figura política que en su primer intento ha resultado la peor inversión en la representatividad dominicana del exterior, pues la dejadez, ignorancia y haraganería de sus actuales titulares es harto conocida.
Desde hace años la comunidad dominicana en el exterior viene clamando a gritos que ante tantas necesidades y forzosas jornadas de trabajo producto del exilio económico al que han sido condenados, que sus representantes políticos creen leyes que al menos les garantice seguridad en sus bienes adquiridos.
Temas como el que el Estado le garantice que sus propiedades, tales como viviendas o terrenos, no sean robadas por delincuentes que al enterarse de que sus dueños residen fuera del país, se aprovechan de su ausencia y/o desprotección legislativa y usan cualquier artimaña para apoderarse ilegalmente de los mismos.
A esa terrible pesadilla se une la imposibilidad de llevar una mudanza o un vehículo más de una vez al momento de regreso, sin tomar en cuenta que el deterioro causado por el uso y el tiempo amerita una renovación al menos cada cinco años.
¿Y dónde queda el llamado de patriotismo a la hora de intentar que nuestros hijos nacidos aquí conserven sus raíces y adquieran la nacionalidad de sus padres, cuando es tan exorbitante el costo que conlleva la misma, contrario a Estados Unidos y otros países, donde esos costos económicos son prácticamente insignificantes?
Considero es tiempo de que en nuestro país se nos tome en cuenta, no solo para exprimirnos económicamente, sino que se elabore una política de estado ajustada a la agenda del dominicano en exterior.
Exhortamos a los partidos y sus candidatos a que vengan, que vengan en pos de nuestro apoyo, pero que traigan consigo una real y sincera agenda para la comunidad dominicana en el exterior.

Orden de refugiar a indigentes afronta desafíos

algomasquenoticias@gmail.com

 Orden de refugiar a indigentes afronta desafíos


NUEVA YORK.- Con la llegada del crudo invierno al noreste de Estados Unidos, el gobernador de Nueva York emitió una orden ejecutiva para que las personas sin hogar sean retiradas a la fuerza de la calle cuando bajan las temperaturas, una intervención sin precedentes que de inmediato afrontó rechazo y obstáculos legales.
La orden, que se cree es la única de su clase en cualquier ciudad o estado del país, requeriría a las comunidades que contacten con su población de indigentes y los lleven a refugios, ya sea de forma voluntaria o no, cuando la temperatura quede a 0 grados centígrados o menos.
“Tenemos que meter a la gente dentro, lejos de la calle”, dijo el gobernador demócrata Andrew Cuomo.
Pero la orden encontró resistencia, por ejemplo entre las autoridades de la ciudad de Nueva York, que amenazaron con desobedecer. La perspectiva de que se saque a la fuerza a la gente de la calle también planteó serias preocupaciones entre los defensores de los sin techo.
“Por decirlo llanamente, ser un indigente no es un delito”, dijo Mary Brosnahan, presidenta de la Coalition for the Homeless en Nueva York, que advirtió de que tomar medidas agresivas llevaría “a los hombres y mujeres más marginalizados más lejos de las mismas redes que se necesitan para llegar a ellos”.
Varios indigentes entrevistados el lunes por Associated Press expresaron esa opinión.
Eddie Rouse dijo sentirse más seguro y cómodo subiendo a trenes del metro para buscar calor en las gélidas noches de Nueva York de lo que estaría en un albergue.
“He estado en un albergue, y le digo que mucha de esa gente debería estar en instituciones psiquiátricas”, dijo Rouse, de 64 años. “Tiene drogadictos. Hay que levantarse a una hora concreta y marcharse a una hora concreta. De modo que le vuelven a dejar a uno en el frío. Uno no se puede quedar en el albergue. No es un refugio seguro”.
Según la ley actual del estado, un agente de policía o un trabajador social puede sacar a gente de la calle sólo si parecen estar en peligro inminente o muestran indicios de enfermedad mental.
Maria Foscarinis, directora ejecutiva del National Law Center on Homelessness and Poverty, dijo que no hay otro ayuntamiento estadounidense que haya adoptado una norma general de sacar a la gente de la calle cuando hace frío.
“La estrategia de la orden es errónea”, dijo Foscarinis. “Es algo positivo que (Cuomo) comprenda la urgencia de hacer algo para ayudar a los sin techo. Pero lo que hace falta es alojamiento y servicios permanente, no esta clase de tácticas”.
Cuomo decidió intervenir en medio de una creciente crisis de indigencia en la ciudad de Nueva York, donde unas 58 mil personas viven en albergues y entre 3 mil y 4 mil más viven en la calle. Seis personas sin hogar murieron en casos relacionados con el clima frío durante el invierno de 2013-14, la última temporada de la que había estadísticas disponibles.
Hace treinta años, el entonces alcalde Ed Koch intentó reubicar a los indigentes de la ciudad, pero afrontó enormes obstáculos legales. La ley de Higiene Mental del estado requiere a la policía entrevistar y determinar la capacidad mental de una persona sin hogar antes de detenerla. Si la persona parece sufrir una enfermedad mental puede ser trasladado a un hospital o institución psiquiátrica para una evaluación.
Los asesores de Cuomo señalaron el domingo, poco después de que se emitiera la orden, que las autoridades del estado interpretaban la ley como que cualquiera que decidiera rechazar el refugio para dormir en la calle en temperaturas bajo cero por defecto mostraba un cierto grado de enfermedad mental y por lo tanto podía ser retirado. La oficina del gobernador pareció dar marcha atrás más tarde en esa interpretación.
“Obviamente, la orden no impone el confinamiento involuntario para individuos competentes”, dijo en un comunicado por escrito el asesor legal de Cuomo, Alphonso David.
Si ése fuera el caso, la orden reiteraría en gran parte la tarea de programas de implicación social ya establecidos en ciudades como Nueva York, Syracuse, Buffalo y Rochester. Otras ciudades estadounidenses, como Filadelfia y Baltimore, amplían la capacidad de sus refugios y amplían sus programas de contacto con los sin techo al caer las temperaturas.
La división de derechos civiles del Departamento de Justicia ha aumentado su persecución de leyes municipales que criminalizan pernoctar en calles públicas, mientras muchas ciudades estadounidenses combaten un aumento de la indigencia en pleno invierno.

Líderes NY apoyan acción ejecutiva de Obama para control de armas

algomasquenoticias@gmail.com

Líderes NY apoyan acción ejecutiva de Obama para control de armas


NUEVA YORK.- Funcionarios elegidos y líderes de Nueva York reaccionaron favorablemente a la acción ejecutiva anunciada por el presidente Barack Obama para regular la venta de armas ante la violencia en el país generada por la proliferación de las mismas en el país.
“La acción ejecutiva del presidente Obama para expandir el control de antecedentes, aumentar la supervisión y cerrar las evidentes lagunas en la ley federal, es un paso crucial necesario hacia adelante para nuestra nación”, destacó el gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, al tiempo de aplaudir la decisión del Presidente de adoptar una postura y actuar, aun cuando el Congreso siga demorando una acción al respecto.
El gobernador agregó que: “Durante demasiado tiempo, el pueblo estadounidense ha estado sin un sensato control de armas a nivel federal. Miles de vidas se han interrumpido y un sinnúmero de familias se han visto obligadas a enterrar a sus seres queridos antes de tiempo, todo debido a la violencia generada por las armas. El hecho de que el Congreso se niegue a actuar y aprobar una ley nacional que proteja al pueblo estadounidense y al mismo tiempo invoque a respetar el derecho a la segunda enmienda, desafía el sentido común”.
Cuomo recordó la tragedia de Sandy Hook donde murieron tiroteados 20 niños y 6 adultos. Desde entonces, dijo, “Nueva York ha liderado el camino en el control de armas. Pero todavía hay más que debemos hacer juntos como nación”.
El gobernador insistió que, “El Congreso debe aprobar un proyecto de ley de control de armas sólido a nivel nacional y seguir el ejemplo del presidente de poner en primer lugar la seguridad de las familias de Estados Unidos”.
Entre tanto el alcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio calificó la acción ejecutiva anunciada por el presidente como, “inteligente, sobria y audaz”.
“Que este día sea un punto de inflexión en el esfuerzo para poner fin a los actos de violencia sin sentido contra estadounidenses inocentes. Durante demasiado tiempo, nuestro país se ha destacado por hacerse de la vista gorda ante la violencia generada por las armas”, subrayó De Blasio.
El alcalde neoyorquino agregó:”Hoy, el presidente Obama fue claro: no podemos esperar otro día. La Ciudad de Nueva York está con el presidente y los que trabajan incansablemente en todo el país para crear una real y duradera reforma de control de armas, porque hay que terminar de una vez por todas con el horrible patrón de violencia que hay en nuestro país a causa de las armas”.
En ese sentido también se pronunció Eric T Schneiderman, Fiscal General del Estado de Nueva York: “Me complace que el presidente Obama haya tomado medidas para reducir las lagunas peligrosas en el sistema federal de verificación de antecedentes que se utiliza todos los días por la venta de armas en los cincuenta estados”.
El Fiscal General aseveró que: “Existe un consenso cada vez mayor, entre los propietarios de armas y quienes no las poseen, en el sentido de que podemos fortalecer nuestro sistema de verificación de antecedentes sin infringir los derechos de los que respetan la ley estadounidense. Hace tres años, Nueva York mostró el camino, y ahora el resto del país está siguiendo”.
El reverendo Al Sharpton, presidente de la Red de Acción Nacional al tiempo de congratularse con el anuncio presidencial sobre el control de armas, hizo un llamado a los republicanos a detener su obstruccionismo y sumarse a adoptar medidas legislativas para prevenir la violencia en el futuro.
“Nuestra comunidad está desproporcionadamente asolada por la violencia armada y la acción ejecutiva adoptada hoy por el presidente Obama es un paso importante hacia el retiro de las armas mortales de nuestras calles”.
Sharpton citó las trágicas matanzas en Charleston, Sandy Hook y San Bernardino y puntualizó que, “que claramente no podemos permitir que sigan ocurriendo carnicerías en nuestras ciudades. Esta tendencia violenta no puede continuar.
“Teniendo en cuenta la división que existe en el Congreso, el presidente tuvo el coraje y un gran sentido de liderazgo para adoptar la acción ejecutiva. Espero que esta sea un primer paso, para estimular al Congreso a trabajar en un proyecto de ley integral sobre el control de armas que ayude a prevenir la violencia”, declaró de su parte el presidente del condado de El Bronx Rubén Díaz Jr.
Díaz agregó que: “Quiero agradecer al presidente Obama para este paso audaz. El Congreso debe seguir su ejemplo”.
Fuente: EL DIARIO

Restaurante elimina cargos adicionales tras denuncia de cliente

algomasquenoticias@gmail.com

 Restaurante elimina cargos adicionales tras denuncia de cliente


NUEVA YORK.- Un restaurante de Manhattan decidió descontinuar un cargo adicional en sus cuentas luego de que los clientes se quejaran del aumento de precios.

El restaurante Hillstone, que tiene dos locales en Manhattan, estaba cobrando más de la cuenta, según un comensal que le envió el recibo a NBC. El vicepresidente del establecimiento, W. Glenn Viers, dijo que se eliminarían los nuevos cargos.

El lunes, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DCA) dijo que cobrar cargos adicionales es ilegal en la ciudad de Nueva York.

En principio, Viers justificó este recargo diciendo que el restaurante no quería “esconder los costos operacionales en los precios del menú, y que los clientes cuestionaran el valor de lo que ofrecemos”.

Según NBC, ahora no se sabe si el dueño del restaurante subirá los precios de los plato luego de eliminar el recargo.

La abogada Carolyn Richmond dijo que este recargo adicional parece ser un intento de balancear los gastos de restaurantes, que están incrementando, especialmente ahora que el salario mínimo ha aumentado y los empleados requieren servicios de salud.

Esta práctica es legal en ciudades como Los Angeles, San Francisco y Miami, pero no en Nueva York.
En la Gran Manzana, “es una violación de la ley”, dijo Richmond. “Hay un riesgo de una multa de $500 por plato. Pero el problema es que el DCA no ha implementado esta regla, a menos de que haya una queja directa de un consumidor”.

Otro dueño de restaurantes, Marc Murphy, decidió poner sobrecargos en sus menús, porque afirma que los dueños de restaurantes están luchando para acostumbrarse a estas nuevas leyes.

NYPD invierte $700,000 en compra de armas automáticas

algomasquenoticias@gmail.com
 NYPD invierte $700,000 en compra de armas automáticas


Por: JHONNY TRINIDAD 
NUEVA YORK.- El Departamento de la Policía de Nueva York invirtió más de $700,000 en la compra de rifles automáticos para oficiales asignados a la Unidad de Servicios de Emergencia, informó el Daily News.
Esta compra se realizó después de que ocurrieran los ataques terroristas en Paris y California, como medida de prevención de parte del NYPD.
Ahora cada policía asignado a esta unidad tendrá su propio rifle y no tendrá que compartir armas, dijo Edward Mullen, portavoz del NYPD.
Las 450 armas, Colt M4 Commandos, costaron $729,000 y serán transportadas desde Phoenix Distributors, ubicado en Feasterville.

Sigue inquietud en PLD por las primarias del 13 de diciembre

algomasquenoticias@gmail.com
 Sigue inquietud en PLD por las primarias del 13 de diciembre

 REDACCIÓN ALMOMENTO

VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) comenzará en breve a conocer las impugnaciones a los resultados de las primarias de este partido celebradas el pasado 13 de diciembre.
Informó que la Comisión ha estado  respondiendo por escrito  los casos que no ameritan  audiencias y en las próximas jornadas de trabajo comenzará a conocer los que ameritan escuchar a los impugnantes y a las comisiones municipales o de Mesa.
Explicó que la entidad trabaja en forma continua con un equipo auxiliar  e integrantes de la Secretaría de Asuntos Electorales  en la depuración de las   comunicaciones recibidas,  para tomar la decisión en cada caso.
Germán habló previo a  la jornada de este martes, que es la continuación de un proceso de revisión iniciado el lunes, a pesar de que era día feriado.
Reiteró que muchos de los reclamos realizados  carecen de fundamento por no estar sustentados con los elementos probatorios, lo que  viola   una disposición fundamental del Reglamento Electoral.
Recordó que la Comisión Nacional Electoral entregó al Comité Político el informe requerido sobre los incidentes ocurridos el 13 de diciembre y puso en sus manos los casos complejos  de Santo Domingo Norte y La Vega, que  requieren de una decisión política.
“Que el Comité Político decida,  porque hubo una elección,  pero el 30 por ciento de la mesa no votó, una cantidad considerable que podía decidir a favor de uno o del otro”, apuntó  Germán, refiriéndose al municipio Santo Domingo Norte.
No descartó que algunos peledeístas lleven su apelación al Tribunal Superior Electoral y dijo que si ello ocurriese, el partido estaría dispuesto a defenderse”.
“Los compañeros que estén dispuestos a ir al Tribunal Electoral pues que acudan  y nosotros nos defenderemos”, agregó. 
Fuente: PLD al Día

Procuraduría arresta un fiscal adjunto del Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
 Procuraduría arresta un fiscal adjunto del Distrito Nacional
Ysidro Vásquez Peña.
Por: ALI NUÑEZ  SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República informó el arresto del procurador adjunto del Distrito Nacional, Ysidro Vásquez Peña, por presunta prevaricación, asociación de malhechores y extorsión en el caso del Banco Peravia.
En nota enviada a esta pagina digital indica que la acción está legalmente sustentada en el Auto de orden de arresto judicial No. 17- 2015 otorgado por el  juez de la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación, Ygnacio Camacho Hidalgo.
“La solicitud de arresto contra Vásquez Peña se realiza por presunta violación a los artículos 121, 166, 167, 265, 266 y 400 del Código Penal Dominicano y  en virtud de la denuncia interpuesta durante el desarrollo de una audiencia pública por el señor Nelson Rafael Cabral Veras, imputado del caso Banco Peravia”, indica.
Domínguez Brito.
Domínguez Brito.
Sostiene que las investigaciones y acciones en lo referente a materia penal en este caso se realizan de forma coordinada por el procurador general de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda, y la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa, Laura Guerrero Pelletier; y en lo disciplinario a través de la Inspectoría General del MP, que encabeza el procurador general adjunto, Bolívar Sánchez.
El procurador, Francisco Domínguez Brito, advirtió que no habrá contemplaciones para quienes siendo parte de la institución que procura justicia, actúen de espaldas a la misma con actuaciones que no sólo favorecen a imputados de hechos delictivos, sino también que contribuye al deterioro de la credibilidad y el sano desarrollo del sistema, el cual es pilar y cimiento de cualquier estado democrático.
“No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que en nuestra gestión se presenten casos como este que lastima y lacera el honor de los cientos de hombres y mujeres que de manera valiente y responsable arriesgan sus vidas para combatir el delito y el crimen en todas sus manifestaciones. Lo hemos dicho ya en otras ocasiones, cuando con dolor pero sin titubeos, hemos tenido que someter a la justicia a miembros del Ministerio Público que se han equivocado”, expresó Domínguez Brito.

Licey y Escogido triunfan en el round robin beisbol

algomasquenoticias@gmail.com

 Licey y Escogido triunfan en el round robin beisbol
Esteban Germán y Gustavo Núñez en acción durante el partido entre Escogido y Estrellas.
REDACCIÓN ALMOMENTO
LA ROMANA.- Juan Carlos Pérez pegó dos dobles y empujó una carrera y Mitch Atkins volvió a lanzar bien para que los Tigres del Licey vencieran por 3-2 a los Toros del Este en la octava jornada de la serie semifinal del Torneo de Beisbol Profesional, celebrada en el estadio Francisco Micheli.
Pérez bateó de 3-2, con sus dos dobletes, una anotada y una remolcada, Zoilio Almonte agregó otro doble y también empujó una y lo mismo hizo Joey Terdoslavich y el Licey extendió a siete su racha de victorias.
Atkins (2-0) lanzó cinco entradas y dos tercios de cuatro hits y dos carreras, solo una de ellas limpias, con dos boletos y cuatro ponches para llevarse la victoria. Jairo Asencio se encargó del noveno y logró su tercer salvamento.
La derrota fue para Ruddy Owens (0-1) al tolerar tres carreras en cinco entradas, en las que cedió seis hits y dos boletos, además de ponchar dos.
Por los Toros, Tyler Moore, de 4-1, una impulsada; Teoscar Hernández bateó de 3-2 y Eugenio Vélez se fue de 3-1, una anotada
Por los Tigres, Juan Carlos Pérez, de 4-2, dos dobles, una anotada y una impulsada; Zoilo Almonte bateó de 3-2, un doble, una anotada y remolcó una vuelta; Joey Terdoslavich se fue de 3-1, una impulsada y Ozzie Martínez, de 2-1 con una anotada.
ESCOGIDO APLASTA ESTRELLAS
SANTO DOMINGO.-El estadounidense Michael Roth lanzó cinco entradas en blanco, mientras que Leury García y Lew Ford remolcaron dos vueltas cada uno para llevar a los Leones del Escogido a una victoria por 11-2 sobre las Estrellas Orientales en el Estadio Quisqueya.
Roth (1-0) trabajó cinco entradas y limitó a las Estrellas a solo dos indiscutibles, sin dar boletos y con tres ponches, para ayudar a que los Leones rompieran una racha de cuatro derrotas.
García conectó un doble que remolcó dos carreras en la segunda entrada para poner el juego 2-0. En la tercera, Esteban Germán disparó un sencillo impulsador en la tercera y Moisés Sierra anotó por passed ball.
En el cuarto, Ford produjo una con un rodado al cuadro que puso el partido 5-0. Los Leones agregaron cuatro más en el quinto, con batazos de Wilkin Castillo, Pedro López y Ford.
Las Estrellas reaccionaron en el sexto, mediante un cuadrangular de Aneury Tavárez con un compañero en base para poner el partido 9-2, pero no pudieron más.
Los Leones agregaron dos más en el octavo, con impulsadas de Mark Minicozzi y Castillo nuevamente, poniendo el juego 11-2.
La derrota fue para Evan MacLane (0-1) con dos entradas lanzadas, de cuatro hits y dos carreras. También dio un boleto y ponchó uno.
POSICIONES
ROUND ROBIN
G
P
PCT
DIF
Tigres del Licey
7
1
.875
Leones del Escogido
4
4
.500
3
Estrellas Orientales
3
5
.375
4
Toros del Este
2
6
.250
5

Tigres logran séptimo triunfo al hilo y siguen en el primer lugar

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cynthia Morillo

Juan Carlos Pérez de los Tigres del Licey al momento de conectar un doble frente a los Toros.
Juan Carlos Pérez de los Tigres del Licey al momento de conectar un doble frente a los Toros. 

En La Romana, Juan Carlos Pérez conectó dos dobles y Zoilo Almonte bateó de 3-2 para que los Tigres derrotaran 3-2 a los Toros del Este en el octavo partido de la serie semifinal celebrado en el estadio Francisco Micheli.

Con el triunfo, los azules logran su séptima victoria seguida en el Round Robin y se mantienen firmes en la primera posición en este Todos Contra Todos, a tres juegos de distancia de los Leones (4-4). Para el conjunto añil fue su cuarta victoria fuera de la casa aún sin saborear la derrota.

Mientras, los Toros (2-6) siguen sin conseguir la victoria y caen por cuarta ocasión seguida ocupando el último peldaño del Todos contra Todos. El récord de los romanenses como dueños de la casa es de tres derrotas frente a una victoria. Los Tigres dominan la serie particular ante los taurinos, 3-0. A pesar de la derrota, el relevo de los romanenses limitó a los bates azules a solo dos hits en cuatro entradas. El conjunto de los Toros dejó nueve hombres en las almohadillas.

El conjunto azul madrugó en el partido al fabricar dos vueltas en la primera entrada por doble remolcador de Almonte e imparable remolcador de Joey Terdoslavich frente al abridor Ruddy Owens (0-1). La victoria recayó sobre el abridor Mitch Atkins (2-0), mientras que el rescate fue para Jairon Asencio, el tercero del Round Robin.

Los Toros respondieron en el cierre de ese episodio con indiscutible de Tyler Moore al prado derecho, que permitió que Irving Falú, quien disparó doble pisara en el plato. Después de dos outs, la tropa capitaleña agregó una carrera más en la segunda entrada. En el cuarto episodio, los Toros anotaron su segunda vuelta.

Devuelven a 150 haitianos con papeles falsos

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Miguel Ponce

Personal de Migración y del Cesfront revisan haitianos.
Personal de Migración y del Cesfront revisan haitianos. 

Dajabón. Al menos 150 personas de nacionalidad haitiana que intentaron atravesar la frontera con documentos falsificados fueron devueltas a su país por las autoridades dominicanas.Los indocumentados fueron sorprendidos durante el regreso de cientos de trabajadores y estudiantes haitianos que retornaban luego de pasar la Navidad y el Año Nuevo con familiares en la vecina nación. Las autoridades de Migración y el Ejército Nacional habían advertido que redoblarían la vigilancia en la frontera entre Dajabón y Juana Méndez para evitar la entrada masiva de indocumentados.

Para detectar su ingresa con documentos falsificados, utilizan equipos tecnológicos para verificar si ya fueron regularizados, o si están en el listado de los que iniciaron el proceso. Las autoridades de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) estiman en aproximadamente cinco mil 500 extranjeros que retornaron a territorio dominicano en apenas dos días.

El mayor del Ejército adscrito al Cesfront, Jorge Monción, informó a elCaribe que en el intento de impedir el paso irregular solo en la puerta principal dispusieron de 28 guardias del Cesfront. “Los que hemos detenido y devuelto es porque nos salen con documentos falsificados de supuestos lugares donde trabajan”, indicó el oficial. Mientras que en 40 puestos fronterizos, desde La Vigía hasta la comunidad La Sal.

Las autoridades migratorias reconocen que el lunes, día en que se celebró el mercado binacional, fue el de mayor inconveniente por la movilidad de miles de extranjeros que en su mayoría retornaban para trabajar en plantaciones agrícolas.

Elus Lafos trabaja en una estación de combustible de Santo Domingo y salió hacia su natal Cabo Haitiano el día 25 de diciembre y dijo que regresó el pasado martes para reintegrarse, sin dificultad. Uno de los problemas que enfrentaron fue que con la afluencia de los extranjeros que los autobuses resultaron insuficientes. 

El 2016 es un año bisiesto; febrero tendrá 29 días

algomasquenoticias@gmail.com

or Sandra Guzmán.

Faltan dos días feriados a enero
Enero es el mes que figura con más días feriados en el calendario dominicano, con cuatro de un total de 12.
En este mes son de fiesta  o no laborables el día 1, en el que se festejó el Año Nuevo; también está el Día de los Reyes, que este año se cambió para el 4. Su fecha original era el 6, pero se movió para el lunes.

Otros de los días feriados en enero son el jueves 21, de tradición religiosa, pues se celebra el Día de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano. Este día no se cambia; además está el martes 26 de enero, día del natalicio de Juan Padre Duarte, principal padre de la Patria, fecha que se trabajará, pues será movida como feriado para el lunes 25, de acuerdo al calendario que suministra el Ministerio de Trabajo sobre los días feriados del país.

Este 2016 es un año bisiesto, por lo que febrero es de 29 días, y cae lunes.
El año bisiesto ocurre cada cuatro años, debido a que ese día se añade para corregir el desfase que existe entre la duración del año trópico: 365 días, con cinco horas, 48 minutos y 24 segundos de más mientras que el año calendario de 365 días exactos.

Esto requiere que cada cuatro años se corrija el año calendario por una acumulación no contabilizada de aproximadamente 1/4 de día por año que equivale a un día extra. 

Devuelven a 150 haitianos con papeles falsos

algomasquenoticias@gmail.com

POR MIGUEL PONCE
Personal de Migración y del Cesfront revisan haitianos.
Personal de Migración y del Cesfront revisan haitianos. (Ricardo Flete).
Dajabón. Al menos 150 personas de nacionalidad haitiana que intentaron atravesar la frontera con documentos falsificados fueron devueltas a su país por las autoridades dominicanas.Los indocumentados fueron sorprendidos durante el regreso de cientos de trabajadores y estudiantes haitianos que retornaban luego de pasar la Navidad y el Año Nuevo con familiares en la vecina nación. Las autoridades de Migración y el Ejército Nacional habían advertido que redoblarían la vigilancia en la frontera entre Dajabón y Juana Méndez para evitar la entrada masiva de indocumentados. 

Para detectar su ingresa con documentos falsificados, utilizan equipos tecnológicos para verificar si ya fueron regularizados, o si están en el listado de los que iniciaron el proceso. Las autoridades de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) estiman en aproximadamente cinco mil 500 extranjeros que retornaron a territorio dominicano en apenas dos días.

El mayor del Ejército adscrito al Cesfront, Jorge Monción, informó a elCaribe que en el intento de impedir el paso irregular solo en la puerta principal dispusieron de 28 guardias del Cesfront. “Los que hemos detenido y devuelto es porque nos salen con documentos falsificados de supuestos lugares donde trabajan”, indicó el oficial. Mientras que en 40 puestos fronterizos, desde La Vigía hasta la comunidad La Sal.

Las autoridades migratorias reconocen que el lunes, día en que se celebró el mercado binacional, fue el de mayor inconveniente por la movilidad de miles de extranjeros que en su mayoría retornaban para trabajar en plantaciones agrícolas.

Elus Lafos trabaja en una estación de combustible de Santo Domingo y salió hacia su natal Cabo Haitiano el día 25 de diciembre y dijo que regresó el pasado martes para reintegrarse, sin dificultad. Uno de los problemas que enfrentaron fue que con la afluencia de los extranjeros que los autobuses resultaron insuficientes. 

Matan a cuchilladas a un estadounidense y una mujer

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Composición fotográfica de los documentos de las víctimas.
Composición fotográfica de los documentos de las víctimas.

Dos extranjeros fueron hallados ultimados de forma violenta en la comunidad La Catalina de Cabrera, en Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez.

Una de las víctimas es el norteamericano Robert Bob,  de 79 años, el cualpresenta heridas corto penetrante en el cuello y heridas cortantes en la cabeza.

En tanto que Audry France Janine Tronp, 57 años, nativa de Aruba, presenta heridas contusas cortantes en la región fronto parental izquierdo, según diagnóstico médico expedido por la doctora Francisca De Aza, de Patología Forense de la provincia Duarte.

Las heridas de armas blancas fueron causadas por personas hasta el momento desconocidas. No se informó en lo inmediato dónde fueron hallados los cuerpos.
Ambos extranjeros tenían residiendo en el país aproximadamente 12 años.

Interrogan al exjuez Arias Valera por supuestos actos de corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia


El exmiembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, fue trasladado este miércoles a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa-Pepca-, para ser interrogado.
El interrogatorio lo realizará la directora de la institución, Laura Guerrero Pelletier.
Arias Valera está acusado junto con la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré de lavado de activos, soborno, corrupción y asociación de malhechores en el ejercicio de sus funciones.
Reyes Beltré y Arias Valera cumplen tres meses de prisión preventiva en la cárceles Najayo Mujer y Hombres, respectivamente.

martes, 5 de enero de 2016

ALCALDÍA DE SPM INVITA A LA ENTREGA DE CHEQUES PARA INICIAR LAS CONSTRUCCIONES DE DOS TECHADOS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís invita a toda la municipalidad y  de manera especial a la comunidad deportiva a los actos de entrega de dos partidas financieras para dar inicio a la construcción de un techado en el  sector  Filipinas y   otro en el sector Evangelina Rodríguez.  
Alcalda
El miércoles 6 del presentes mes,  a las 10:30 de la mañana en la Cancha del  Evangelina Rodríguez se efectuará la primera entrega; mientras que la segunda se llevará a cabo el jueves 7 del este mes, en la Cancha delsector Filipinas a las 10:30 de la mañana.   Para ambas actividades contamos con su puntual asistencia.

Cura del SIDA con veneno de abeja

 Cura del SIDA con veneno de abeja
El AUTOR es médico y abogado. Reside en Santo Domingo. 
algomasquenoticias@gmail.com  DOMINGO PEÑA NINA
El mundo entero celebra tras leer esta noticia: Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington demostró que existe una sustancia capaz de matar el virus causante del SIDA.
En el estudio realizado hallaron que una toxina llamada melitina, puede destruir el virus, sin dañar las células circundantes.
Dicho estudio, que aparece publicado en la edición Antiviral Therapy, explica que la potente toxina llamada melitina es capaz de hacer unos agujeros en la envoltura protectora que rodea al VIH, según lo publica The Huffington Post.
Los científicos descubrieron que, además de acabar con el virus, la melitina, cargada en nanopartículas, también puede ser capaz de atacar células tumorales, lo que abre un sinfín de posibilidades terapéuticas.
En su investigación, los científicos añadieron una protección sobre la superficie de las nanopartículas, con lo que cuando estas entran en contacto con las células normales, las partículas simplemente rebotan. Pero cuando encuentran el virus destruyen su capa protectora y lo eliminan.  Dicha sustancia. que contiene la toxina llamada melitina, puede encontrarse en las abejas!
Por el contrario, la mayoría de los medicamentos contra el VIH inhiben la capacidad del virus para replicarse, pero no hacen nada para detener la infección inicial, lo que permite que algunas cepas del virus acaben encontrando formas de evitar los efectos de estos medicamentos y sean capaces de reproducirse de todos modos
Este descubrimiento puede ayudar al desarrollo de un gel vaginal para prevenir la propagación del VIH y un tratamiento para uso intravenoso, que ayudaría notablemente  a las personas infectadas.
Estos hallazgos refuerzan la noticia de que un bebé en Misisipi, USA, que había nacido con VIH fue curado. Su madre fue diagnosticada con el virus durante el parto y el bebé recibió un tratamiento con tres fármacos, 30 horas después de haber nacido, con lo que se logró su curación.
Actualmente, 33.4 millones de personas viven con VIH/SIDA. La medicina moderna permite a los infectados llevar una vida relativamente normal, con pocos efectos secundarios. Sin embargo, deben usar permanentemente sus medicamentos, lo que representa un gasto enorme para los gobiernos de los países donde viven.
Las investigaciones con el veneno de abeja han sido tan exitosas en las pruebas in Vitro realizadas dentro del laboratorio, que el Consejo de Investigación Danés otorgó 1.5 millones de dólares al equipo investigador para que continúe con su labor en ensayos clínicos.
Se tuvo la oportunidad de comprobar la forma de actuar del medicamento en 15 pacientes, todos los cuales se han curado de VIH. El Dr. Søgaard, partícipe del estudio, advierte que aunque el resultado ha sido exitoso, no debe pensarse que este tratamiento equivale a una vacuna preventiva.
Insiste en la importancia de crear conciencia sobre el peligro del sexo desprotegido y el compartir de agujas como forma de prevenir contraer el SIDA y evitar su propagación.

Aerolínea LAN de Perú: 11 vuelos semanales Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com

 Aerolínea LAN de Perú: 11 vuelos semanales Punta Cana


REDACCIÓN ALMOMENTO
LIMA.- La aerolínea LAN Perú anunció que a partir de enero aumentará las frecuencias desde Lima hacia Estados Unidos y sus vuelos a Chile y el Caribe.
La compañía ofrecerá una docena de vuelos semanales a Cancún, México; once a Punta Cana, República Dominicana, y nueve a La Habana, Cuba, con lo que busca atender la creciente demanda de esos destinos durante la temporada de verano.
Para enero y febrero, incrementará también sus frecuencias semanales de 60 a 69 entre Lima y Santiago de Chile y, a partir de junio de 14 a 17 con destino a Miami.
José Sabogal, gerente Central de Ventas y Marketing de la empresa,  destacó a la prensa local que “Lima juega un papel clave dentro de la estrategia de crecimiento del Grupo LATAM”. Tenemos una ubicación geográfica privilegiada, por eso la compañía apuesta por Perú para seguir potenciando desde acá la conectividad aérea dentro de la región y desde Sudamérica al mundo, dijo.