Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de enero de 2016

Inician en Gualey excavaciones para el Teleférico de Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Las excavaciones para la construcción del Teleférico de Santo Domingo (metrocable) se iniciarán este jueves en el sector  Gualey.
Inician en Gualey excavaciones para el Teleférico de Santo Domingo
En el terreno de la primera estación se excavará un túnel que conectará con la estación número 20 (Eduardo Brito) de la línea Dos del Metro de Santo Domingo, explicó Guarocuya Arzeno, encargado de obra civil del Teleférico
Dijo que el terreno ya fue preparado para la excavación del túnel que tendrá entre 30 y 40 metros de longitud.
“También estamos preparando el terreno para la excavación en la estación 3, ubicada en el barrio Dos de Enero, de Sabana Perdida, frente a la escuela Ave María”, expresó.
Manifestó que “aunque no tenemos fecha para terminar, ya vamos avanzando en los trabajos preliminares de la construcción de la estructuras”.
La Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE) colocó este miércoles los letreros que indican los tramos de calles que serán cerrados para el inicio de los trabajos y las rutas alternas.

Principales Bolsas europeas caen afectadas por parqués chinos

algomasquenoticias@gmail.com

 Principales Bolsas europeas caen afectadas por parqués chinos

 

RTVE.ES
MADRID.- La Bolsa española pierde el nivel de los 9.000 puntos tras caer más del 3%, una hora después de su apertura, afectada por el desplome del petróleo y el mercado chino, donde tras registrarse fuertes caídas de más del 7%, se han suspendido las operaciones.
Al igual que el IBEX 35, el resto de mercados europeos también registran a la misma hora importantes pérdida. La Bolsa más bajista es la de Fráncfort donde el índice selectivo DAX retrocede un 3,62%, le sigue París con una caída del 3,21%. Por su parte, Milán cae casi un 2,71% y Londres, el 2,78%.
La Bolsa española vuelve a registrar importantes pérdidas afectada por el nuevo desplome del precio del petróleo, en el nivel de los 32,81 dólares, tras el aumento de las tensiones entre Arabia Saudí e Irán, que podrían obstaculizar un eventual acuerdo en la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para tomar medidas que detengan dicha caída.
A ello se ha unido la situación del mercado chino, que ha vivido la jornada más breve de su historia, que ha durado unos 28 minutos (incluida una suspensión de un cuarto de hora) ante los fuertes desplomes que sufría (7,32% en Shanghái y 8,35% en Shenzhen).
El comportamiento de las Bolsas chinas ha sido peor que el del lunes, cuando ya cerraron por primera vez prematuramente, (92 minutos antes de su cierre habitual) después de que Shanghái se hundiera un 6,85% y Shenzhen otro 8,16%.
Para intentar frenar el desplome, la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) ha limitado por tres meses más la capacidad de venta de títulos de los grandes accionistas  a un máximo del 1% del total de acciones de una compañía. Además estos inversores (propietarios del 5% o más de capital de una empresa) estarán obligados a anunciar al mercado sus planes de venta con al menos 15 días de antelación.
El IBEX 35 se tiñe de rojo
Todo esta situación se ha trasladado al mercado europeo y también al español, donde todos los grandes valores del principal selectivo español, el IBEX 35, están en números rojos liderados por Repsol, que cede el 5,53%. Santander también cae el 3,37%; Telefónica, el 2,48%; Inditex, el 2,58%; Iberdrola, el 2,12%; y BBVA, el 2,63%.
ArcelorMittal es la compañía del IBEX 35 que sufre un mayor desplome, del 6,14%. Ninguna compañía del selectivo cotiza en positivo.

Delincuentes matan guardián para despojarlo de escopeta

algomasquenoticias@gmail.com
 PUERTO PLATA: Delincuentes matan guardián para despojarlo de escopeta

 

Por: JHONNY TRINIDAD
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Delincuentes asesinaron a un vigilante privado de 55 años y cargaron con su escopeta en la avenida 27 de Febrero, de aquí.
La víctima es Elvis Santos Pimentel, oriundo de Las Matas de Santa Cruz y residente en el sector Colinas del Sur (El Avispero), de Puerto Plata.
El cadáver fue encontrado en el estacionamiento de la ferretería JDL y presentaba una herida de bala en la cabeza y golpes contusos.
El cuerpo fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago de los Caballeros.

Policías rodean Suprema en prevención de incidentes; grupo hará cadena humana

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darli Leocadio y Karina Jiménez

Policías frente al frente  de la Suprema Corte de Justicia.
Policías frente al frente de la Suprema Corte de Justicia. (Franklin Guerrero)
Efectivos policiales están apostados en las afueras de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde hoy el presidente de esa institución, Mariano Germán, ofrecerá un discurso de rendición de cuentas con motivo del Día Nacional del Poder Judicial.
Esta celebración llega en un momento en que ese sector ha sido ampliamente cuestionado por sus acciones.
Los agentes han sido apostados para evitar que se registren incidentes. Parte del carril de la avenida Jiménez Moya fue cerrado.

Cadena humana

A partir de las 10:00 de la mañana el Movimiento Poder Ciudadano se apostará frente a la Suprema Corte de Justicia con el objetivo de llamar a la ciudadanía a que se empodere con el tema de cero impunidad contra la corrupción administrativa.

Bartolomé Pujols, vocero del movimiento, fue quien hizo el anuncio en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCND, canal 37, e indicó que el grupo permanecerá el lugar por un período de una hora.

“Hemos convocado para el día de hoy como una forma de retomar toda esta campaña de cadenas humanas que venimos realizando. Una cadena humana que a las 10:00 de la mañana frente a la Suprema Corte de Justicia con el objetivo de denunciar y pedir el esclarecimiento de una consigna muy sencilla y que me parece que es muy elocuente, justicia para la justica”, dijo.

Anunció que además de la cadena humana, realizarán un posicionamiento público con relación a lo que el movimiento entiende que ha venido pasando con el sistema de justicia dominicano y con las perspectivas que tiene de cerca al año que recién inicia.
 
Adelantó que realizarán un proceso arduo en busca de que no haya impunidad en el país, en especial con el tema de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado –Oisoe- y la corrupción y la impunidad como un tema institucionalizado.

“Nosotros lo que vamos es a estar vigilantes y a exigir un proceso de reforma en donde cuente con la participación activa de la ciudadanía para la elección de nuevos jueces sobre la base de una correlación de fuerzas donde se permita la heterogeneidad de los jueces que se puedan elegir”, informó.   

Licey llega a 8 triunfos en fila al derrotar a las Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cynthia Morillo

El zurdo Rafael Pérez estuvo magistral en la blanqueada del conjunto romanense; Tigres se impusieron a Estrellas en SPM
Licey celebra triunfo.
Licey celebra triunfo. (Johnny Rotestán)
Rafael Pérez lanzó una joya monticular y Christian Adames bateó de 4-3 para que los Toros del Este blanquearan (6-0) a los Leones del Escogido durante la doble jornada del Round Robin del torneo de béisbol 2015-16.Fue la primera victoria de los romanenses tras hilvanar cuatro derrotas. Con el triunfo, los Toros logran salir del sótano y empatan con las Estrellas Orientales (3-6), que perdieron su partido anoche frente a los Tigres. Fue el segundo triunfo en la ruta para los taurinos tras tres derrotas. Ahora, los Toros dominan la serie particular ante los Leones, 2-1.

Esta vez los romanenses pudieron contar con una gran labor monticular del zurdo Rafael Pérez (1-1), quien dominó los bates rojos durante ocho episodios en blanco, cuatro hits y ponchó a cuatro. En la salida anterior sólo cubrió dos tercios de entrada y permitió cinco carreras. Cargó con la derrota el abridor Carlos Pimentel (0-1), quien lanzó cinco entradas de tres carreras, cinco imparables y ponchó a tres.

Los romanenses atacaron en la segunda entrada ante los envíos del abridor Pimentel. Deibinson Romero negoció boleto. Después de dos outs, Cristhian Adames bateó un imparable remolcador al prado derecho, que permitió que Romero pisara el plato desde la segunda base.

Los Toros ampliaron la pizarra con dos vueltas más en el sexto. La tropa taurina agregó una vuelta más en el cierre del octavo frente el relevista Rafael Soriano y en el noveno.

Tigres ganan ante Estrellas

Con sendos dobles remolcadores de Anderson Hernández y Ozzie Martínez, los azules continuaron indetenibles para alcanzar su octava victoria en línea al vencer 4-2 a las Estrellas Orientales, partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas.

Con el triunfo, el conjunto azul sigue firme en la cima de la serie semifinal con cuatro juegos de ventaja sobre los Leones (4-5). Mientras, las Estrellas caen por segunda ocasión seguida. Para los Orientales fue su tercera derrota como dueños de la casa con dos victorias.

Ganó el relevista Mario Santiago (1-1) en relevo de dos entradas y dos tercios en blanco, dos hits y abanicó a cuatro. El abridor Ariel Peña salió sin decisión tras lanzar cuatro entradas y un tercio de una carrera producto de tres hits. Por primera vez, un abridor de los Tigres en el Round Robin no llega al quinto episodio.

El conjunto añil continuó su tórrida ofensiva y en el cierre del cuarto anotaron dos carreras producto de un imparable de Joey Terdoslavich y un elevado de sacrificio de Rymer Liriano. En las piernas de Junior Lake, las Estrellas fabricaron una de sus dos carreras en el partido gracias a un doblete de Michael Martínez. Con el derecho Chris Smith en el montículo y después de dos outs en el séptimo, Martínez conectó doblete remolcador al prado izquierdo. Juan Carlos Pérez remolcó luego a Martínez.

Policías y manifestantes se enfrentan frente a la Suprema

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Rentería Montero

Autoridades tratan de remover a personas en cadena humana alrededor SCJ
Autoridades tratan de remover a personas en cadena humana alrededor SCJ.

Agentes de la Policía Nacional y manifestantes se enfrentaron a la fuerza este jueves en las afueras de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde hoy el presidente de esa institución, Mariano Germán Mejía, encabeza la celebración del Día del Poder Judicial.

Los miembros del cuerpo del orden trataban de desalojar a hombres y mujeres del Movimiento Poder Ciudadano, que formaron una cadena humana en reclamo de una transformación del sistema judicial dominicano.  
 “La Policía Nacional nos está agrediendo, nos está empujando en lugar de mantenerse a una distancia prudente de nosotros, nos empujan de manera arbitraria, de manera represiva”,  se quejó Manuel Robles, miembro del movimiento.
Advirtió a los agentes de la Policía Nacional que los integrantes de ese movimiento  están dispuestos a jugárselas por las libertades del país y para que se haga posible la transformación del sistema judicial.
Dijo que no cederán a presión y que solo se moverán del lugar cuando ellos mismos lo decidan, debido a que están ejerciendo un derecho fundamental como es la libertad de expresión.

Robles señaló como autor de la represión en contra del grupo al general Romer López, quien, según entiende, no respeta las leyes del país y “se ha convertido en un general opresor”.
“Aunque está claro que recibe órdenes superiores, por eso hacemos responsable al jefe de la Policía Nacional y al presidente de la República por lo que pueda pasar aquí hoy”, manifestó.

El movimiento había anunciado que estaría en el lugar haciendo la cadena humana de 10:00 de la mañana hasta las 11:00, sin embargo hasta el momento permanecen en el lugar.

miércoles, 6 de enero de 2016

Patrulla Fronteriza mejora condiciones de inmigrantes en centros de detención

algomasquenoticias@gmail.com

Por Jorge Cancino
Las celdas de la CBP fueron diseñadas para retener personas sólo por unas cuantas horas -72 como máximo- antes de ser deportadas o entregadas a la custodia de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE, por su sigla en inglés) o al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por su sigla en inglés) si se trata de niños de países no fronterizos.
La agencia dijo que las nuevas políticas incluyen modificaciones en materia de transporte, acompañamiento, detención y búsqueda de personas detenidas, y también medidas para prevenir abusos, sobre todo de niños y familias.
Entre los cambios anunciados por el CBP el lunes se incluyen:
   - Revisar las retenciones y devolución de los bienes personales de un individuo tales como documentos de identificación, medicamentos, dinero y documentos legales. Estos artículos serán detallados y protegidos hasta su regreso al propietario;

   - Mejorar los lugares de detención con atención en la temperatura, comidas, acceso a agua potable e higiene;
   - Incluye un texto sobre la identidad de género que no fue considerado previamente. Señala que cada vez que se registre una detención o un examen médico, lo hará un agente de mismo género del individuo detenido.
Interactivo. 
No confían en los cambios

“No creo que los cambios anunciados el lunes sean suficientes”, dijo a Univision Noticias Barbara Hines, una abogada de la Universidad de Texas que trabaja en proyectos de ayuda a inmigrantes detenidos en la frontera. “No confío en que la Patrulla Fronteriza cumpla con las normas que está anunciando por su propia cuenta”.
No hay un mecanismo de monitoreo y los reglamentos no modifican mucho, sobre todo en cuando a los niños y las madres detenidas, por ejemplo en cuanto a la limitación de 72 horas en los holdings cell (celdas donde permanecen hasta que sean entregados a otras dependencias federales o deportados)”, agregó.
Hines citó que algunos de los cambios anunciados “están contenidos en el acuerdo judicial Flores versus Meese de 1997, que prohíbe el encierro de menores de edad en centros restrictivos en cualquier parte del territorio de Estados Unidos.
“Muchos de los reglamentos se limitan con frases tales como ‘cuando sea posible’ o ‘se debe tratar de’, lo cual no quiere decir que se trata de reglas firmes”, advirtió la abogada.

La crisis del 2014
El año pasado la CBP detuvo a poco más de 68,000 mil niñoscuando intentaban ingresar indocumentados a Estados Unidos por un tramo de la frontera de Texas. Poco más del 95% de ellos fueron liberados y el resto entregados al cuidado de ICE y del HHS.
La crisis estalló el 2 de junio del 2014 cuando el Presidente Barack Obama reconoció la existencia de una crisis en la frontera a causa del alto número de detenciones, situación que detonó un gran número de quejas sobre personas que eran retenidas demasiado tiempo y bajo malas condiciones en estaciones de la Patrulla Fronteriza que no estaban preparadas.
La Ley William Wilberforce de Reautorización para la Protección de Víctimas de Tráfico de Personas (TVPRA, por su sigla en inglés)  aprobada por el Congreso en 2008 no permite que menores migrantes que viajen solos sean deportados de inmediato como ocurre con los mexicanos cuando son detenidos por la Patrulla Fronteriza.

La legislación señala que deben ser entregados al HHS para ser procesados y que un juez de inmigración decida sus futuros en Estados Unidos.
De los miles de niños detenidos y que fueron citados por Obama, 73% son originarios de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), 25% mexicanos y 2% de otros países. Los mexicanos fueron deportados pero el resto, el 75%, fueron procesados de acuerdo con lo estipulado por la ley de 2008.
El gobierno asegura que todos los niños centroamericanos están en proceso de deportación. Sus casos, sin embargo, pueden demorar años en el lento y dificultoso proceso legal de las cortes de inmigración estadounidenses.
Los centros familiares

Menos del 5% de los detenidos por la CBP en 2014 fueron entregados a ICE que los trasladó a centros familiares de detención.
Tres de ellos, dos ubicados en San Antonio Texas (Karnes City t Dilley) y un tercero en el condado Berks, Pensilvania), fueron demandados ante una corte de California en diciembre por violar un acuerdo judicial alcanzado en 1997 que prohíbe el encierro de menores de edad en centros restrictivos.
En agosto la jueza Dolly Gee, que preside la Corte Federal del Centro de California, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés y bajo cuyo mando operan el CBP e ICE)ordenó que libere a los niños y sus madres que permanecen detenidos en centros de detención familiares, y dijo que el gobierno no estaba cumpliendo con un acuerdo judicial Flores versus Meese de 1997.
La corte fijó un plazo hasta el 23 de octubre pero no ordenó el cierre de las cárceles.

La tercera semana de septiembre la Comisión Bipartidista avaló el fallo y escribió cartas a los secretarios del DHS y de Justicia para que liberen de inmediato a los niños y sus madres.
El DHS apeló el fallo de la jueza Gee dilatando el futuro de cientos de niños probablemente durante varios meses.
Entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de agosto de 2015, la CBP detuvo un total de 9,075 niños originarios de El Salador, 11,259 niños de Guatemala, 9,276 niños de Honduras y 3,903 niños de México. El sector de Río Grande sigue siendo uno de los puntos con mayores detenciones.
Persisten las dudas

El comisionado de la CBP, R. Gil Kerlikowske, ha defendido el desempeño de la agencia e insinuado que las quejas sobre bajas temperaturas fueron resultado de gente que entra a cuartos con aire acondicionado luego de estar bajo un calor excesivo.
"La meta "y nos mantenemos realmente atentos a esto" es que la gente deje de estar en nuestra custodia en 24 horas" (en vez de las 72 que señala la ley), aseguró Kerlikowske en una entrevista en agosto. "Se les proporciona agua y comida y la oportunidad de descansar, y, por supuesto que deben ser procesados. Es decir, se han ido. Y esa es nuestra meta real, que estén en nuestra custodia el menor tiempo posible".
Kerlikowske dijo el lunes que las normas ofrecen una "política congruente y clara" para la gente en custodia. Los grupos en defensa de los derechos, que habían hecho de los estándares de detención una prioridad, tuvieron en general una reacción tibia.
Chris Rickerd, asesor de políticas para la Oficina Legislativas en Washington de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés), elogió a la agencia por un "esfuerzo inicial" y su atención en atender niños, personas con discapacidad, y homosexuales, lesbianas y transexuales. Pero dijo que las normas se quedaron cortas en general y que la agencia carece de supervisión independiente.
"Como muy logrado y profesionales de la ley dedicados, personal de la CBP se comprometen a garantizar la seguridad, protección y atención de las personas en nuestra custodia. A través de esta política consistente y clara, la CBP refuerza aún más esta tarea ", dijo Gil Kerlikowske. "Nuestra expectativa es que los empleados de CBP para el tratamiento de todas las personas que entran en contacto con dignidad y respeto."
Cambios anteriores
En enero el jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, anunció una serie de reformas a los centros familiares de detención migratoria de ICE, incluido el acortamiento del periodo de encarcelamiento y la fijación de fianzas más pequeñas.
El anuncio, sin embargo, fue considerado insuficiente por congresistas demócratas, activistas y abogados, quienes pidieron el cierre inmediato de las instalaciones y la liberación de los cientos de detenidos.

Los legisladores consideran “inaceptable” que el gobierno tenga detenidos, algunos durante más de un año, a personas que llegaron a la frontera del suroeste de Texas como refugiados en busca de asilo.
Otro cambio anunciado por Johnson incluyó la modificación a la fijación de fianzas de liberación para que éstas sean “razonables y realistas” tomando en cuenta la capacidad de las familias migrantes para cubrir el monto. También instruyó a los agentes de ICE a llevar a cabo entrevistas con los inmigrantes detenidos en un tiempo razonable, acortar el periodo de detención de familias que soliciten refugio y que la agencia se asegure que madres y niños comparezcan en las cortes migratorias.
La abogada Lilia Velázquez, profesora adjunta del California Western of Law de San Diego, California, considera insiste en que “Todos (los detenidos) deberían ser puestos en libertad de inmediato y no lo han hecho”.
“Hay precedente legal para liberar a estas mujeres y niños y cerrar los centros”, dijo Velásquez. “Nos preguntamos por qué tras la crisis de niños migrantes en la frontera el año pasado, el gobierno liberó a unos y mantuvo detenidos a otros. No tenemos las respuestas todavía”.

Cayó sobre California una gran tormenta causada por "El Niño"

algomasquenoticias@gmail.com

California, afectado por una fuerte sequía, fue escenario este martes de la primera gran tormenta causada por el fenómeno de El Niño, que provocó fuertes lluvias, inundaciones y deslaves.
Los aguaceros llegaron al pequeño condado de Ventura y trajeron mucha agua a zonas que aún están llenas de pastizales arrasados por incendios forestales.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) informó de precipitaciones de 360 mm en el aeropuerto de Los Angeles, rompiendo un récord de 340 mm registrado en 1979.
La tormenta causó atascos en las autopistas e inundaciones en diversas áreas y se espera que sigan este miércoles.
Se cree que para el viernes podría dejar de llover, pero se cree que otro sistema podría llegar a Los Ángeles el sábado en la noche.
Las fuertes lluvias también afectaron otras zonas del estado, obligando a cerrar varias rutas y a lanzar advertencias por crecientes y cortes de energía.
Pese a que las precipitaciones amainaron a última hora de la tarde, se emitieron pronósticos de nuevas tormentas para el miércoles y jueves, y posiblemente el viernes.
The Associated Press
Tormenta en California
El NWS señaló que una advertencia de crecidas de ríos permanecía vigente en la noche del martes para la región de San Diego y otras comunidades costeras, urgiendo a los residentes de zonas bajas a trasladarse.
Se espera que California sufra varias tormentas provocadas por el fenómeno de El Niño en las próximas semanas, pero los expertos advierten que las lluvias no serán suficientes para recuperar a la región de una sequía histórica.
El Niño es un fenómeno meteorológico producido por el calentamiento de las aguas del Pacífico central y oriental ecuatorial, capaz de provocar letales y costosos extremos climáticos.
El mes pasado, la agencia meteorológica de la ONU advirtió que la manifestación del fenómeno, que se presenta cíclicamente, era la peor en los últimos 15 años.