Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de febrero de 2016

ALCALDÍA REALIZA LICITACIÓN PARA CONSTRUCCIONES DE TECHADOS DE CANCHAS EN VILLA VELÁSQUEZ Y SANTA FE

algomasquenoticias@gmail.com

LicitadoresLa Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de su  Comité de Compras y Contrataciones, recibió mediante licitación pública la mañana de este miércoles 4 las diferentes propuestas técnicas y económicas para las construcciones de los techados de las canchas localizadas en los barrios Villa Velásquez y Santa Fe.       
Para ambas construcciones los oferentes fueron: 
1-Procermel S.R.L.  Techado Santa Fe RD$15, 597,716.95; Techado Villa Velásquez  RD$17,486, 020.17 
Techado Santa Fe RD$9, 646,125.53; Techado Villa Velásquez  RD$9,646, 125.53  

Licit BBTechado Santa Fe RD$10,120, 820.70; Techado Villa Velásquez RD$10, 369,620.70  4.-Acero Mas Techado Santa Fe  RD$12, 683,025.47; Techado Villa Velásquez RD$11, 633,943.68  5- Ing. Faustino García Techado Santa Fe  RD$10, 730,364.31; Techado Villa Velásquez RD$10, 528,504.33. 


Contrataciones
Será el próximo lunes 8 del presente mes cuando se darán a conocer   las ofertas escogidas. 

La actividad de licitación se desarrolló en el salón de conferencias situado el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez. 

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA RD$500,000.00 A EL SANTUARIO IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL L

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a El Santuario Iglesia de Dios Pentecostal un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para cubrir parte de los gastos de colocación de pisos  de su templo ubicando en la calle Simón Bolívar  número 122 en barrio México de esta ciudad. 

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió la ministro Rubén Ventura Teilor,  pastor de esa entidad eclesial.
Santuario
Al momento de hacer la entrega, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejos de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, como también de los Concejales Amparo Castro, Víctor Fernández  y Freddy Batías de León. 

También estuvieron presentes en esta importante entrega en representación de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas los pastores Saturnino Valera y Domingo Nicolás.

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA MODERNO MINIBÚS MARCA TOYOTA AL DEPARTAMENTO DE CULTURA

algomasquenoticias@gmail.com


Tony
















El alcalde del municipio de San Pedro de Macorís, arquitecto Ramón Antonio Echavarría (Tony) entregó un moderno minibús Marca Toyota Coaster Modelo  HZB50L-ZGMSS 2015, para ser utilizado por los grupos culturales pertenecientes  al Departamento de Cultura de esta institución edilicia.
Todosgu
Al momento de hacer la entrega del minibús el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, y la tesorera municipal licenciada Diocelina de Cruz.

Las llaves las recibió la licenciada Ana Gross encargada del departamento de Cultura, quien se estaba acompañada de los trabajadores culturales el profesor Rubén  Ventura Marte en representación del Coro Municipal Gabriel del Castillo, y  el profesor Joaquín de los Santos  director del Ballet Folclórico Municipal. 

Minibs

El cabildo local cuenta en la actualidad con los siguientes  grupos culturales municipales: Los Guloyitas, el Coro Ángel Valera de los Santos, el Coro Gabriel del Castillo, la Banda de Música Agustín –Chino- Santana, el Conjunto Típico, y el Ballet Folclórico; los cuales realizan frecuentemente  presentaciones dentro y fuera del municipio.

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA RD$100,000 A LA IGLESIA ASAMBLEA DE DIOS EN EL BATEY LAURA

algomasquenoticias@gmail.com

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió la ministra Leocadia Torres,  pastora de esa entidad eclesial.
Batey Laura
Al momento de hacer la entrega dentro del Presupuesto Participativo Municipal, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Concejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero, y los  concejales Amparo Castro y Freddy Batías de León.     

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Asamblea de Dios un cheque de RD$100,000.00 (100 mil pesos) para la reparación y equipamiento  de su templo ubicando en el Batey La Laura,  de este municipio.

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA UN CHEQUE RD$100,000 A LA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7MO. DÍA

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Adventista del 7mo. Día  un cheque de RD$100,000.00 (100 mil pesos) para la reparación y equipamiento  de su templo ubicando en el Batey La Laura,  de este municipio.  
ad7mo

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió el pastor  Julio Cesar Gómez, quien se encontraba en compañía del pastor Silvestre González, y Leidi de Bastardo, presidente y tesorera respectivamente de la Asociación Adventista a nivel del Este.

Al momento de hacer la entrega dentro del Presupuesto Participativo |Municipal, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Concejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero, y el concejal Amparo Castro.

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA UN CHEQUE RD$500,000 A LA IGLESIA EPISCOPAL SAN ESTEBAN

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Episcopal San Esteban  un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para el remozamiento de su templo ubicando  en la calle Sánchez esquina Eusebio Payano de esta ciudad.    
Episcopal
En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Tony Echavarría, mientras que lo recibió la reverenda Milquella Mendoza, sacerdote de esta entidad eclesial.       


Al momento de hacer la entrega el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Consejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero.  


ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA RD$500,000 A LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para la terminación de su templo ubicando  en el barrio Hazim de esta ciudad.  

Haz

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Tony Echavarría, mientras que lo recibió el reverendo Fisner Vaillant  administrador  parroquial de la referida congregación religiosa.  Al momento de hacer la entrega el Alcalde se encontraba en compañía de la señora Fátima  Maribel Díaz Carrero y  la licenciada Nelly Pilier,  presidenta y vicepresidenta respectivamente  del Consejo de Concejales del cabildo local.

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA UN CHEQUE DE RD$1,000,000.00 A LA PARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó a la Parroquia San José Obrero  un cheque de RD$1,000,000.00 (1 millón de pesos) para la compra de unidades de aire acondicionado y remozamiento de su templo ubicado en la calle Prolongación Indenpendencia den esta ciudad.     
San Jose_Obrero











En representaciónde esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio Echavarría, mientras que lo recibió el padre Paul Antonio Ramírez Vargas, sacerdote de esa entidad eclesial. Al momento de hacer la entrega el Alcalde  se encontraba en compañia de la presidenta del Concejo de Concejales señora Fátima Maribel Días Carrero, y las concejales las licenciadas Nelly Pilier y Belkis Frías.

ALCALDÍA SORTEÓ 74 OBRAS POR RD$51,730,117.68 ENTRE 41 ARQUITECTOS E INGENIEROS MIEMBROS DEL CODIA

algomasquenoticias@gmail.com

primera
La  Alcaldía de San Pedro de Macorís  llevó a cabo este viernes 29 de enero, un sorteo de 74 obras  correspondiente al Presupuesto Participativo Municipal, las que fueron agrupadas para ser ganadas por 41 ingenieros  (as), arquitectos (as) y compañías constructoras.  El monto total de las obras asciende a  RD$51,730,117.68 ( 51 millones 730 mil 117 pesos con 68 centavos) y las mismas fueron sorteadas entre  los profesionales de estas áreas miembros Regional Sureste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).  f94d8474-edcd-4253-ac06-effa3ed14b1dEl acto protocolar contó con la presencia de Manuel Ureña, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de SPM; José de León, presidente del Comité de Seguimiento, así como un gran número de presidentes (as) de juntas de vecinos.  
Dorka y_Richardson
Inició con las palabras de bienvenida pronunciada por la concejal Fátima Maribel Carrero, presidenta del Concejo de Regidores (as); a continuación la licenciada Dorka Bautista, gerente Financiera y miembro de la Comisión de Compras y Contrataciones dio apertura al sorteo explicando  la metodología  que se utilizaría en el sorteo. 
Maribel
Pta. del_CODIAEl señor Domingo Gelabert García, encargado de Asuntos Comunitarios y coordinador del Presupuesto Participativo Municipal, informó de  los sectores que serian beneficiados con la realización de estas obras y la metodología seguida para la escogencia de las mismas por parte de las juntas de vecinos.

Las palabras de agradecimiento a nombre de los profesionales fueron dadas por la Ingeniera Josefina Flores Upía, presidenta de la Regional Sureste del CODIA, acto seguido se dio inicio a la escogencia desde la urna preparada para tales fines, de los ganadores.    
5e4e3ce9-67c8-439c-b96a-0bf28e84886aA continuación presentamos  las obras, sus montos, lugar donde se realizara y el ganador de la misma.

El Reino Unido aprueba modificación genética de embriones humanos

algomasquenoticias@gmail.com

El Reino Unido aprueba modificación genética de embriones humanos


El Reino Unido concedió este lunes su primera autorización para modificar genéticamente embriones humanos con fines de investigación, un proyecto que da esperanzas a las parejas con problemas reproductivos pero que genera inquietudes éticas.
La autoridad británica de Fertilización Humana y Embriología, la HFEA anunció el lunes que permitirá la utilización del método Crispr-Cas9, que permite centrarse en los genes defectuosos para neutralizarlos de manera más precisa.
Se trata de una de las primeras autorizaciones en el mundo para la manipulación de embriones humanos.
Es un poco como “un tratamiento de textos que permite editar o corregir la tipografía de un documento”, explicó a la AFP la bióloga francesa Emmanuelle Charpentier, que desarrolló la técnica junto a la estadounidense Jennifer Doudna.
La técnica ya ha sido utilizada por numerosos científicos que intentan encontrar tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades. Pero al mismo tiempo suscita preocupación en su aplicación a células reproductoras y a embriones humanos.
“Nuestro comité ha aprobado la solicitud de la doctora Kathy Niakan, del Francis Crick Institute (de Londres), para renovar su licencia de investigación en laboratorio, añadiendo la posibilidad de edición (manipulación) genética de embriones”, indicó la HFEA en un comunicado.
La solicitud fue presentada el mes de septiembre para estudiar los genes que intervienen en el desarrollo de células que van a formar la placenta. El objetivo es intentar determinar por qué ciertas mujeres sufren abortos espontáneos.
“Ello no solamente permitirá a Kathy Niakan proseguir sus investigaciones sobre el desarrollo precoz del embrión, sino también analizar el rol de genes específicos mediante la utilización del método Crispr-Cas9”, comentó el profesor Robin Lovell-Badge del Francis Crick Institute.
“Comprender el desarrollo del embrión podría ayudarnos a comprender las causas de la infertilidad, de los abortos espontáneos y de ciertas enfermedades genéticas” aseguró por su parte Alastair Kent, director de Genetic Alliance UK.
La modificación genética de embriones para tratamiento está prohibida en Reino Unido. En cambio, fue autorizada desde 2009 para la investigación, bajo condición –entre otras– de que los embriones sean destruidos al cabo de dos semanas como máximo.
Pero es la primera vez que una autorización formal para manipular genéticamente embriones ha sido dada de forma oficial, al menos en un país occidental. Sin embargo en algunos países, esta práctica no está formalmente prohibida y no requiere necesariamente de una solicitud de autorización.
Por otro lado la HFEA confirmó este lunes que se prohibirá utilizar los embriones para trasplantarlos a mujeres.
“Es una decisión alentadora que muestra que el buen uso de la ciencia y una vigilancia ética eficaz pueden ir de par”, reaccionó Sarah Chan, doctora de la Universidad de Edimburgo.
En abril pasado, investigadores chinos habían anunciado que consiguieron modificar un gen defectuoso de varios embriones, responsable de una enfermedad de la sangre potencialmente letal. Ello generó una controversia sobre las consecuencias éticas de este tipo de prácticas.
Los propios científicos chinos indicaron haber tenido “grandes dificultades” y afirmaron que sus investigaciones “demostraban la urgente necesidad de mejorar esta técnica para aplicaciones médicas”.
El Reino Unido se convirtió el año pasado en el primer país en autorizar la concepción de bebés a partir de tres ADN diferentes, para evitar la transmisión de enfermedades graves.
Quienes se opusieron a esta decisión alegaron que iba demasiado lejos en materia de modificación genética, y que abría la caja de Pandora de la selección de bebés.

Zika y huelga médica

 Zika y huelga médica
EL AUTOR es cirujano ortopedista y traumatólogo. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com Por: ROBERTO LAFONTAINE


Lo esperado ocurrió, el Zika llegó.  Las condiciones estaban dadas, lo que no se sabía era que con su llegada quedaría al descubierto para  la sociedad la razón política  de la rotura abrupta del diálogo iniciado entre la dirigencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de viabilizar el reclamo de los médicos de mejorar los ingresos económicos recibidos por el trabajo asistencial en los hospitales públicos del país. Literalmente hablando, la población quedó impactada con el llamado a paro de los dirigentes colegiados.
Estos, para justificar el inicio de los paros proyectaron  la imagen de un colectivo colegiado con una carencia tal de medios de subsistencia que raya en la indigencia, al extremo de no poder cumplir con las obligaciones laborales en el nivel público para los que fueron contratados y por lo que regularmente se les paga con fondos provenientes del presupuesto de la nación.  Además, de presentar como descalabrado un sistema de servicio de salud que está en proceso de reforma profunda con el objetivo de adecuarlo para satisfacer la demanda de la población.
Zika es la presencia de temperatura elevada, sarpullido, conjuntivitis, dolor muscular y en articulaciones que por lo regular cursa de forma leve y sin letalidad.  Apoyarse en esta simplicidad y minimizar las complicaciones asociadas, la colindancia de síntomas con Chikungunya y Dengue, que si es letal y los estragos que produce en personas vulnerables por la edad y con otras enfermedades  para justificar el paro médico origina el rechazo social al método de demanda y a la actitud de insensibilidad frente a la necesidad de protección por parte de quien tiene el conocimiento para ello desde los servicios de salud.
No es descabellado suponer, que al darse cuenta del rechazo de la sociedad a la simplificación del impacto de la enfermedad, los dirigentes médicos trataran de cambiar el argumento para reiterar el llamado a paro, por lo que en rueda de prensa dicen que las autoridades del ministerio habían mentido a la población con respecto al momento de la llegada del Zika al país, como si fuera posible esconder el resultado de análisis sanguíneos realizados en laboratorios que están al servicio de la OPS o la atención de pacientes en los hospitales por médicos agremiados en el  CMD.
El descrédito social de la dirigencia médica se acentúa con la muestra de insensibilidad y de solidaridad demostrada al escoger los lugares para el inicio de las jornadas de huelga.  En  la región norte y sobre todo en la región sur del país se encuentran los sectores poblacionales más vulnerables de nuestra sociedad, por desarrollarse dentro de la interacción de los factores que impactan negativamente el estado de salud de las personas y, por ende, favorecen las condiciones propicias para la propagación del Zika virus por el mosquito Aedes Aegypti.
Estas poblaciones están habitadas por personas en el límite de sus reservas biológicas, por exponerse  a situaciones de riesgo en viviendas precarias, ubicadas en comunidades desorganizadas y sin articulación de redes sociales en las cuales apoyar programas de prevención.  Para colmo, sin desarrollo de infraestructura de servicios básicos que permita tener agua en el domicilio y la aplicación de políticas de eliminación de desechos comunes y cloacales.  Esta situación determina que al ser impactada por la fiebre de Zika sean las que aporten las potenciales víctimas fatales, por lo que no se justifica la huelga médica en los centros de salud cercanos a sus domicilios.
Errar es de humano y rectificar es de sabios.  Los dirigentes médicos tienen la gran oportunidad de reivindicarse frente a la sociedad retirando el llamado al inicio de la jornada de paros, volver a la mesa del dialogo e incorporar el tema de rescatar la producción de los servicios de salud y la calidad de la producción en los centros, de esta manera la sociedad les otorgará el respaldo adecuado en el reclamo de lo que dignamente le correspondería por el servicio que humanamente le prestarían.

La prevención es el principal arma contra el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com La prevención es el principal arma contra el cáncer


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO  


La prevención es el principal arma contra el cáncer. Un estilo de vida saludable puede reducir hasta en un cuarenta por ciento la posibilidad de desarrollar esta enfermedad.   Así lo asegura el doctor José Ramón Germà Lluch, director científico en el Instituto Catalán de Oncología y uno de los oncólogos más prestigiosos de España. Germà Lluch acaba de publicar el libro Los siete pilares anticáncer, donde ofrece una serie de claves y recomendaciones para prevenir el cáncer.  
En el Día Mundial del Cáncer, Germà Lluch reflexiona sobre esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. El doctor deja claro que cada vez se producen más casos, pero se muestra optimista porque se ha avanzado a pasos agigantados en los tratamientos y en el diagnóstico precoz. Lo que ha hecho que la mortalidad, en definitiva, se haya reducido significativamente.
Pregunta: ¿Cuánto tiene el cáncer de predeterminación y cuánto de evitable?
Respuesta: El cáncer hereditario representa un 10%; mientras que el prevenible, un 40%. Probablemente el 50% que queda está en una situación intermedia.
P: Durante tu amplia carrera como oncólogo, ¿Cuáles crees que son los avances más importantes que se han producido en la lucha contra el cáncer?
R: Pasó de un 90% de mortalidad de los jóvenes comprendidos entre los 16 y 34 años con cáncer de testículo a un 94% de curación en toda España desde la formación del Grupo Germinal Español, del cual fui socio fundador y presidente durante muchos años. 
Portada del libro 'Los siete pilares anticáncer'.Portada del libro 'Los siete pilares anticáncer'
También ha sido muy importante la confirmación de dianas terapéuticas específicas para las células tumorales en cáncer de mama y leucemia mieloide crónica. Y el tratamiento conservador de órganos gracias a la interacción de la quimioterapia, cirugía y radioterapia; así como la aparición reciente de inmunoterapia efectiva.
P: Entre los principales factores de riesgo asociados al cáncer, ¿Existe alguno que sobresalga por encima de los demás?
R: Sin planta del tabaco se hubiera reducido un 30% los casos de cáncer. Con dieta mediterránea para todos, se reducirían un 20%.
P: Precisamente, en tu último libro dedicas un capítulo a la dieta mediterránea y a su importancia… Inevitablemente se asocia a un producto concreto: el aceite de oliva. ¿Compartes la idea de que el aceite de oliva virgen extra es el gran tesoro de la dieta mediterránea?
R: El aceite es fundamental. Pero hay que recordar que nosotros no comemos alimentos aislados sino comidas completas, en las que todo influye.
P: El vino (tinto) genera más controversia, pero tú sí que recomiendas su consumo moderado, ¿No es así?
R: El vino tiene antioxidantes y polifenoles. Sobre todo, el tinto, que ayuda a recuperar el daño celular.
P: Se ha avanzado mucho en la lucha contra el cáncer, sin duda; pero sigue siendo una de las principales causas de muerte en el ser humano. ¿Por qué cuesta tanto llegar a un remedio contra esta enfermedad?
R: Siempre existirá el cáncer porque es fruto de nuestro éxito como especie. Al controlar las enfermedades infecciosas y cardiovasculares hemos prolongado la vida y facilitado el cúmulo de mutaciones en las células de los tejidos envejecidos.
El cáncer crea resistencias a los tratamientos con enorme facilidad.
La dificultad para curarlo es que es un ejemplo magnífico del principio de Darwin: “No es la especie más inteligente ni más fuerte la que sobrevive, sino aquella que se adapta mejor al entorno”. El cáncer crea resistencias a los tratamientos con enorme facilidad, generando familias de resistentes a los tratamientos administrados.
P: El pasado informe de la OMS que relaciona el consumo de carnes rojas y procesadas con el cáncer causó un auténtico revuelo mundial. ¿Realmente ese informe descubría algo que no se conociera ya? 
R: La dieta mediterránea sale a la palestra desde 1960 cuando el fisiólogo americano Benjamin Keys la bautiza en su famoso Estudio de los Sietes Países, donde se demuestra que los de la cuenca del Mediterráneo tienen menor incidencia de cáncer que Estados Unidos y el norte de Europa. Entonces ya se menciona que tanto las carnes rojas como las procesadas deben comerse una vez a la semana.
P: Un 20% de los cánceres son de origen infeccioso… ¿Qué importancia tiene la vacunación?
R:  La vacunación es muy importante, tanto la de la hepatitis B como la del virus de papiloma humano. Hay que tener en cuenta que la infección del HPV es una causa necesaria para desarrollar un cáncer del cuello uterino, lo que quiere decir que si no hay infección no habrá cáncer.
La vacunación es muy importante contra el cáncer, tanto la de la hepatitis B como la del virus de papiloma humano.
Por ello es tan importante vacunar a nuestras niñas antes de las primeras relaciones sexuales. Para algunos países de Sudamérica y Centroamérica, Africa y Asia, puede significar salvar miles y miles de vidas al ser este tumor el primero en incidencia.
P: ¿Qué relación tiene la contaminación atmosférica con el desarrollo del cáncer? ¿Son más propensas a desarrollar esta enfermedad las personas que viven en ciudades que las que viven en medios rurales?
R: Las zonas industriales tienen más cáncer que las zonas rurales en todo el mundo. Contaminación, tipos de dieta y vida menos equilibrada (y por tanto con peores hábitos saludables) son las causas principales. 
P: En tu libro, mencionas al sobrepeso, especialmente el infantil, como otro de los grandes problemas. ¿Cuánta responsabilidad tienen los padres en este asunto?
R: El sobrepeso y la obesidad en la infancia y adolescencia son desde mi punto de vista dos aspectos tremendamente preocupantes dado que el 19% de nuestros chavales tienen sobrepeso y un 9% son claramente obesos. Ello condicionará un aumento del cáncer de colon y recto prácticamente el doble respecto a la población general.
El 19% de nuestros chavales tienen sobrepeso y un 9% son claramente obesos.
La frase del libro Los siete pilares anticáncer que dice "cuando un plato de verdura durante la semana es un castigo y una hamburguesa aceitosa con patatas fritas con un gran vaso de refresco edulcorado es el premio del fin de semana algo están haciendo mal las familias" es una buena muestra de la necesidad de cambios en los hábitos alimenticos actuales.
Reflexionen sobre por qué los menús infantiles en los restaurantes son a base de macarrones con carne, o bistec con patatas fritas o croquetas fritas. El otro ejemplo es que un partido de futbol o de baloncesto es un ejercicio magnífico para los chavales mientras jugar en la consola al FIFA 2016 o cualquier otro juego solo contribuye al sedentarismo infantil y por tanto al sobrepeso.
P: El diagnóstico precoz es prácticamente sinónimo de curación. ¿En el caso concreto de España, qué pueden hacer los ciudadanos para asegurarse de que reciben una correcta supervisión que asegure un diagnóstico precoz en caso de enfermedad?
R:Existen tres campañas fundamentales en las que se pide a la población en riesgo de que acudan a su llamada: la conocida de detección de cáncer de cuello uterino, la de cáncer de mama y la más novedosa de cribado de cáncer de colon y recto. Lo importante es que acudan a las llamadas que se les hacen.
Si diagnosticásemos precozmente todos los tumores las tasas de supervivencia serian de alrededor del 90%.
También es importante que frente a una señal de alarma que dure varios días deben acudir a su médico de cabecera para consultarle. Por ejemplo, sangre en heces o en orina, afonía persistente, presencia de un lunar que cambia de textura o crece, aparición de un bulto en la mama o otros tejidos blandos, dolores nuevos persistentes...
Conviene recordar que si diagnosticásemos precozmente todos los tumores las tasas de supervivencia serían de alrededor del 90%. Solo algunos tumores asociados al tabaco mantendrían su dificultad de curarlos.
P: Mucha gente tiene la percepción de que ahora se producen más casos de cáncer que antes. ¿Estadísticamente tiene fundamento esta percepción?
R: Es cierto que existen cada vez más casos. La causa principal es el envejecimiento progresivo de la población debido al control de las enfermedades infecciosas y la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. De hecho a pesar que la incidencia de cáncer es creciente la mortalidad es ligeramente decreciente porque los tratamientos son cada vez más efectivos, se diagnostican más cánceres precozmente y el descenso de fumadores varones a pesar del incremento franco de mujeres fumadoras.

En resumen el arma más potente con la que contamos contra el cáncer hoy en día es la prevención capaz de disminuir en un 40% la posibilidad de padecerlo.

Por un verdadero Plan Básico de Salud (1)

Por un verdadero Plan Básico de Salud (1)
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo. 
Por: ARISMENDI DIAZ SANTANA
algomasquenoticias@gmail.com
El PBS es la columna vertebral del SFS; asegurar su equilibrio financiero constituye la condición sine qua non para garantizar el derecho universal a la salud y el acceso regular a servicios de calidad
Las autoridades de Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) anunciaron  que presentarán al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) un “nuevo” Plan Básico de Salud (PBS). El Plan de Servicios de Salud (PDSS), aún vigente, hace años que cumplió su misión provisional, y que debió ser reemplazado por un verdadero PBS.
Importancia del Plan Básico de Salud. Es la columna vertebral del Seguro Familiar de Salud (SFS) ya que constituye la garantía real del derecho de los afiliados. En esencia, equivale a la cantidad de necesidades que una familia puede satisfacer con el ingreso disponible.  Pero difiere en que está sometido a fuertes presiones de intereses excluyentes.
La Ley 87-01 definió claramente las prestaciones del SFS: emergencias, atención ambulatoria, servicios odontológicos, hospitalización, partos y cesáreas, cirugías y tratamientos catastróficos. Además, privilegió la salud sobre la enfermedad, estableciendo la estrategia de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, con el primer nivel de atención y la puerta de entrada a la red de servicios de salud.
¿Cómo se diseña y calcula? Para concretar y garantizar estas prestaciones, el diseño del PBS debe identificar de qué se enferma y muere la población, para priorizar las intervenciones con mayor impacto en la salud, a fin de extender los años de vida saludables. Dado que los recursos son limitados, además, debe identificar los procedimientos más efectivos y de menor costo. Por tratarse de un plan nacional, único y obligatorio, todos los cálculos parten del promedio nacional.
La cápita depende de la demanda y el precio. Afortunademente, desde hace muchos años SISALRIL cuenta con suficiente información nacional detallada, real e incuestionable. Para determinar la demanda de cada servicio se divide el total reportado por todas las ARS en el 2015, entre el promedio de los afiliados de ese año. De igual forma se procede con el precio y las tarifas promedio.
Supongamos, que la demanda promedio de consultas ambulatorias equivale a 5.0, y que tenemos tres millones de afiliados, entonces esta demanda fluctuará arededor de 15 millones al año. Siempre simplificando el proceso, supongamos que el costo medio resulte en mil pesos por consulta (incluyendo honorarios, análisis de laboratorio, estudios especiales y medicinas ambulatorias), el costo total equivaldría a 15,000 millones de pesos, monto que dividido entre los tres millones de afiliados del ejemplo, arrojaría una cápita de 5,000 anual, es decir, 416.67 pesos por mes.  Para todos los demás servicios se realizaría el mismo  procedimiento, obteniendo la cápita del PBS anual y mensual.
El necesario equilibrio entre ingresos y gastos.  El equilibrio financiero constituye la premisa fundamental del Plan Básico de Salud (PBS). Es la condición sine qua non para garantizar el acceso regular a servicios de salud de calidad. Como las necesidades siempre superan las posibilidades, para asegurar el equilibrio, habrá que excluir y posponer algunos servicios. Es la parte mas odiosa del proceso.
Si se incluyeran más servicios de los que los ingresos permiten, su calidad y oportunidad descendería, reduciendo el derecho a la salud, a una simple asistencia social, como en el pasado. Ajustar es lo que hace una familia cuando va al supermercado con una cantidad definida de dinero. Pero si esa familia quiere consumir más, tendrá que reducir la calidad de los alimentos, vestidos, calzados y educación. Igual ocurre con el PBS, excederse en los servicios equivaldría a echarle agua a la leche: mantendría su blancura, pero no su valor nutricional.
Pero, además, el equilibrio entre los ingresos y los gastos depende de, al menos, cuatro grandes supuestos implícitos en el diseño y cálculo del PBS. Equivale a las letras pequeñas de los seguros.  En el próximo mensaje explicaré cómo el PDSS es una negación de un verdadero PBS y por qué genera tantos enfrentamientos innecesarios. Y en el tercero, qué características debería tener el PBS de acuerdo a la Ley 87-01.

OPS informará ministros salud sobre la microcefalia y el zika

 OPS informará ministros salud sobre la microcefalia y el zika
Carissa F. Etienne.
algomasquenoticias@gmail.com REDACCIÓN ALMOMENTO.
MONTEVIDEO.- La Directora de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Carissa F. Etienne, brindará un informe a los ministros de salud de países de América Latina sobre el estado actual del brote de virus del Zika, y de los casos de microcefalia (cabezas inusualmente pequeñas en recién nacidos) y otras complicaciones que podrían estar vinculadas a las infecciones por este virus. Etienne hará esta presentación en una reunión especial convocada por el Mercosur, este 3 de febrero, en Montevideo, Uruguay.
Esta conferencia de alto nivel se realiza después que el 1 de febrero la Directora General de la OMS declarara una emergencia de salud pública de importancia internacional, debido a conglomerados de casos de microcefalia que se han reportado en áreas de Brasil donde hay brotes de zika.
En la actualidad, 26 países y territorios de las Américas han reportado transmisión autóctona por el virus del Zika, y existe preocupación ante la posibilidad de que puedan aparecer casos de microcefalia o de otras complicaciones en otros países.
Etienne detallará los esfuerzos realizados hasta la fecha por la OPS y por los países miembros para detectar y responder con rapidez a la diseminación del zika, así como para entender mejor la posible relación entre este virus, la microcefalia y otras complicaciones. También explicará lo que implica la declaración de la OMS de la emergencia de salud pública de importancia internacional para las acciones de los países y la región. Al anunciar la emergencia de salud pública, este 1 de febrero, la Directora General de la OMS, Margaret Chan, citó la urgente necesidad de coordinar los esfuerzos internacionales para investigar y comprender la relación entre el zika, la microcefalia y otras complicaciones.
El jefe de la unidad de Alertas y Respuestas Epidemiológicas de la OPS, Sylvain Aldighieri, también dará un informe a los ministros de salud sobre la situación epidemiológica de la microcefalia y el zika en las Américas.
Desde octubre de 2015, Brasil ha reportado más de 4000 casos sospechosos de microcefalias en áreas donde está circulando el virus del Zika. En mayo de 2015, Brasil había reportado por primera vez casos de transmisión autóctona del zika. Desde entonces, la OPS/OMS ha estado colaborando con las autoridades sanitarias brasileñas, movilizando a personal y a expertos externos a través de la Red Global de Alertas y Respuestas a Brotes (GOARN en su sigla en inglés).
Además, la OPS ha realizado misiones técnicas a otros países miembros para colaborar en la preparación y respuesta al zika, así como para la posible aparición de casos de microcefalia. La OPS ha brindado lineamientos para la vigilancia y el manejo clínico de casos de zika, la detección del virus en laboratorio, el control de vectores, la vigilancia de la microcefalia y otros síndromes neurológicos, y en comunicación de riesgo. 
La organización también está trabajando con el Ministerio de Salud de Brasil, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), los CDC de Estados Unidos y la red internacional de Instituto Pasteur para promover las investigaciones necesarias sobre el virus del zika y sus efectos.

Hallan culpable adolescente asesinó padre dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

 Hallan culpable adolescente asesinó padre dominicano

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK.-  Fue encontrado culpable de homicidio un adolescente que asesinó a un padre dominicano de un balazo en la cabeza en un autobús que transitaba por el sector Bedford-Stuyvesant, de Brooklyn.
Kahton Anderson, de 15 años, fue procesado por la muerte, en 2014, de Ángel Rojas, de 39.
Anderson también fue encontrado culpable de intento de asesinato en segundo grado, un cargo de intento de asalto en primer grado, uno de imprudencia temeraria en primer grado y otro de uso criminal de un arma de fuego en primer grado, según el fiscal del Distrito de Brooklyn, Ken Thompson.
“Ángel Rojas era un hombre inocente y trabajador que llegó a nuestro país para perseguir el sueño americano”, dijo Thompson en un comunicado de prensa.
Ángel Rojas y su esposa María López
Ángel Rojas y su esposa María López
Agregó que “todo eso fue trágicamente y brutalmente arrebatado en un instante por un adolescente atrapado en la cultura de las pandillas y la violencia al azar y sin sentido generada por las armas de fuego. Con suerte, su convicción traerá a esa familia destrozada algo de consuelo”.
Anderson será sentenciado el 18 de febrero por el juez Dineen Riviezzo, del Supremo Tribunal de Justicia de Brooklyn.
La tarde del 20 de marzo de 2014, Anderson, un miembro de la pandilla Stack Money Goons, sacó un revólver .357 de su mochila y abrió fuego en un autobús B15 cuando abordaron tres miembros de la pandilla rival Twan Family.
Rojas, padre de dos niños de 8 y 12 años, se encontraba en un asiento delantero hablando por teléfono cuando recibió un disparo en la cabeza.
Anderson salió corriendo del autobús tras sus rivales y continuó disparando hasta vaciar su arma, según los fiscales.

Anunciarán ganadores Premio Letras Ultramar

algomasquenoticias@gmail.com

 Anunciarán ganadores Premio Letras Ultramar
Carlos Sánchez 
REDACCIÓN ALMOMENTO.
NUEVA YORK.- La lectura del fallo del jurado del XI Premio Literario Letras de Ultramar, en los géneros de Ensayo, Teatro y Literatura Infantil, se llevará a cabo este viernes 5 de febrero en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos.
El comisionado Carlos Sánchez explicó que en esta versión, fueron presentadas 19 obras a concurso: 4 en la categoría de Ensayo, 8 en Teatro y 7 en Literatura Infantil.
El evento será a partir de las 6:30 de la tarde en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado, localizado en el segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina con la avenida Broadway, en Manhattan.

Aprueban leyes de vivienda asequible

algomasquenoticias@gmail.com

 Aprueban leyes de vivienda asequible


NUEVA YORK.- La Comisión de Planificación Urbana aprobó este miércoles las leyes de Vivienda Inclusiva y de Zonificación para Calidad y Asequibilidad con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención.
Las dos leyes han sido consideradas por la Alcaldía como un elemento clave para lograr la meta del alcalde Bill De Blasio de construir y conservar 200,000 viviendas asequibles en una década.
Las normas deberán ser escuchadas en una audiencia frente al Concejo Municipal el 9 y 10 de febrero. Se espera que sean votadas por el mismo Concejo a fines de marzo.
Estas dos normas regularán cómo la tierra puede ser usada para distintos fines y también qué requisitos se impondrán en cuanto a porcentajes de vivienda asequible en nuevos desarrollos inmobiliarios.
Las medidas buscan densificación y la revitalización de distintos barrios.
La comisión que votó está integrada por trece personas, seis nombradas por el alcalde, una por cada presidente de condado y una por el defensor del pueblo. En este caso, sólo se opusieron los representantes de Queens, Staten Island y El Bronx. El representante de la defensoría del pueblo se abstuvo de votar.
La misma comisión votaría el 24 de febrero el primer plan específico de rezonificación de la administración de De Blasio, el que buscará revitalizar el barrio de East New York, en Brooklyn.
Fuente: EL DIARIO

Preocupa seguridad en tren pese a disminución crímenes

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa seguridad en tren pese a disminución crímenes


NUEVA YORK.- Las estadísticas de crímenes del mes pasado se encuentran en su nivel más bajo desde principios de los años 90, según el NYPD, pero los casos de acuchillados en el tren preocupa a los neoyorquinos.
La uniformada reportó que en enero se registraron 22 asesinatos en la ciudad, en comparación con los 40 para el mismo periodo en 2015, lo que representa una disminución del 45%. Los números del Departamento indican que los robos y violaciones también disminuyeron.
Los tiroteos también se redujeron en un 34% con un total de 31 incidentes, pero se incrementaron en 20% los casos de apuñalados y de víctimas de cortes con cuchillos, lo que preocupa a los neoyorquinos.
Se han registrado 37 ataques en el metro desde el inicio de este año, de acuerdo con Joseph Fox, jefe de la Policía de Tránsito de Nueva York. Seis de los incidentes implicaron heridas con cuchillos y cuatro fueron puñaladas. Algunos de los casos se derivaron de robos y altercados entre pasajeros.
En respuesta, la Policía aumentará su patrullaje en el sistema de trenes de la ciudad. Parte de su estrategia se centrará en los usuarios que duermen en los vagones.
“Los subterráneos no son para dormir”, dijo el comisionado Bill Bratton en una conferencia de prensa, según citó el New York Post.
Bratton advirtió que los pasajeros que duermen en los vagones son más propensos a ser víctimas de robo o de asalto sexual. “¿Por qué ponerse en riesgo?”, cuestionó.
El comisionado y el alcalde Bill de Blasio realizaron una conferencia de prensa el miércoles para anunciar las estadísticas de crímenes del mes pasado.
“El NYPD es la fuerza policial más efectiva en el planeta”, dijo el alcalde de Blasio, quien elogió la disminución histórica de crimen al inicio de 2016.
De acuerdo con la Policía, la mitad de las víctimas de delitos en el metro no se dan cuenta de su vulnerabilidad, pues muchos carteristas eligen a pasajeros que duermen en los vagones.
Los delitos en el metro están en un máximo de 6.65 por día, en comparación con 4.8 por día para enero del año pasado.
La uniformada divulgó que en enero se registraron 25 delitos más en el sistema de trenes, en comparación con el mismo periodo en 2015.
“Los hombres y las mujeres del NYPD continuarán reforzando la seguridad pública por medio de la precisión policial y otras estrategias novedosas que han sido exitosas”, expresó Bratton.
La Policía informó que el mes pasado se registraron cinco violaciones (un descenso del 4.4%), 121 robos (una disminución del 8.5%) y 136 robos menores (un decremento del 11.3%), pero los casos de hurto mayor se incrementaron en 18.3% con un total de 251 crímenes.
La Policía incrementará su patrullaje en ciertas estaciones de Brooklyn y Manhattan, en donde se han registrado casos de acuchillados.
Fuente: EL DIARIO

Exconvicto hiere a dos policías y se suicida en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

 Exconvicto hiere a dos policías y se suicida en El Bronx

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK. Un hombre hirió de bala a dos agentes de policía y se suicidó de igual forma la noche del jueves en un complejo de viviendas de El Bronx.
Los heridos son Diara Cruz, de  24 años, baleada en el pecho, y Patrick Espeut, de 29, herido en la mejilla, quienes fueron llevados al hospital Lincoln, donde informaron que la primera fue sometida a cirugía y se espera que sobreviva.
El tiroteo ocurrió en el complejo Melrose Houses, de la calle 156 Este, cerca de la avenida Courtlandt.
Las autoridades informaron que los agentes confrontaron a dos individuos que tomaban cervezas en unas escaleras y les pidieron su identificación.
Uno de los hombres tenía un arma calibre 32 y dijo que subiría al edificio para buscar su documento de identificación, pero antes de subir las escaleras, se volteó y disparó tres veces a los agentes.
El agresor fue identificado como Malik Chavis, de 23 años, quien tras haber tiroteado a los agentes dijo a unos amigos que “no voy a volver a la cárcel” y se suicidó de un balazo en el pecho.
El segundo sospechoso se entregó al cuartel 40 de la Policía.
Chavis había sido arrestado 17 veces y salió de prisión en diciembre de 2014.

SFM: Consternación en funeral jóvenes murieron en accidente

algomasquenoticias@gmail.com

 SFM: Consternación en funeral jóvenes murieron en accidente
Jankelly Brito Paulino, José Darwin Rodríguez Fernández, Bervelin Lora Antigua y Arlenis Remigio
Por: JHONNY TRINIDAD

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Gran consternación ha causado en la comunidad de El Jaya la muerte en un accidente de cuatro jóvenes cuyos restos son velados en esta ciudad.
Jankelly Brito Paulino, de 26 años y quien había venido de Estados Unidos un día antes del accidente; el taxista José Darwin Rodríguez Fernández, de 22; Bervelin Lora Antigua, de 24, y Arlenis Remigio, de 20, fallecieron calcinados la madrugada del pasado martes en Santiago de los Caballeros, cuando la yipeta en que viajaban chocó con un muro y se incedió.
Sus restos fueron velados en la funeraria Don Benigno y sepultados la tarde de este miércoles en el cementerio municipal de aquí.
Las víctimas se desplazaban en una yipeta BMW-X6, negra, del 2014 y registrada a nombre de Luisa Ignocencia Díaz.
https://youtu.be/Ty6Yu2mWmIg