Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de marzo de 2016

Déjate tiempo para vivir

algomasquenoticias@gmail.com

Por Noemí Rodríguez

Déjate tiempo para vivir
Hoy me he levantado con una reflexión. De hecho, llevo dándole vueltas desde anoche, y no he podido dormir muy bien por ello.
Reconozco que soy una persona multiapasionada. Me gusta estar metida en mil asuntos, y normalmente estoy pensando en qué proyecto nuevo voy a  iniciar o qué actividad voy a hacer. No hay nada malo en ser así. De hecho, estoy orgullosa de ello.
Quizás lo que me hace reflexionar es en qué pongo toda esa energía y entusiasmo. Hubo un tiempo de mi vida que mi “pasión” era el trabajo. Siempre me ha gustado mucho mi profesión y he tratado de hacerlo lo mejor posible, dedicándole el tiempo necesario. Sin embargo, en esa época, salía temprano por la mañana hacia el trabajo y no volvía hasta por la noche. Los fines de semana hacía cosas en casa para adelantar tareas pendientes o para estudiar más para estar mejor preparada. Muy pocas cosas significativas pasaron en ese tiempo de mi vida. Dediqué mi tiempo principalmente al trabajo.
Claro que eso ya es pasado y afortunadamente supe reaccionar y empezar a dedicar más tiempo a lo que de verdad es importante para mí: mis hijos, mi pareja, mis amigos, mi salud…
Aún así pienso que aún tengo mucho que mejorar. Me sigue apasionando mi trabajo,ahora más que nunca, y me sorprendo a mi misma saliendo una hora más tarde de la oficina o limpiando la bandeja de entrada de mi correo electrónico por la noche desde casa. Además sigo metiéndome en muchos proyectos, y a veces pienso que no me dejo tiempo para vivir.
No soy la única que le pasan estas cosas. Miro a mi alrededor y veo amigos que trabajan en sábado y domingo (después de haber trabajado toda la semana), compañeras que llegan a casa, acuestan a sus hijos y siguen trabajando hasta la madrugada, otras que después de muchos años deciden tener un móvil de empresa o les cuesta el matrimonio, niños pequeños que no salen al parque porque sus papás tienen que trabajar en sus proyectos…
No soy perfecta y no tengo que serlo (esto último me lo tengo que recordar muchas veces). A veces dedico mucho tiempo en hacer que las cosas muy bien, en lugar de simplemente dejar que las cosas fluyan y aprender a amar la imperfección y a asimilar los errores.
Ahora estoy haciendo un ejercicio que me ayuda a ser consciente de a qué he dedicado mi tiempo. Cada noche hago un repaso de mi día: de mi lista de las 4 cosas más importantes para mí, evalúo cuánto tiempo he dedicado en ese día a cada una de ellas y cómo de satisfecha me siento, del 0 al 10. ¿Cuánto tiempo le he dedicado a mis seres queridos? En los días que trabajo a turno partido, a lo mejor sólo he visto a mis hijos por la noche un rato, y a mi pareja otro ratito a mediodía: pues le doy un 3. ¿Cuánto tiempo le he dedicado a mi salud, a cuidarme? Y así voy evaluando mi forma de dedicar el tiempo a lo que quiero. Eso sí, sin juzgarme ni sentirme culpable, sólo con la idea de reflexionar y ser consciente.
Sé que estoy en el camino hacia la vida que quiero. Cada vez le dedico más tiempo a mis seres queridos, a cuidarme, a disfrutar, a vivir. Me he propuesto que este año sea el año de la calma, y gracias a mis ejercicios de mindfulness y meditación estoy consiguiendo estar menos estresada, disfrutando de lo que hay a mi alrededor y relativizando todo mucho. No voy a dejar de ser multiapasionada: me gusta vivir nuevas experiencias, afrontar nuevos retos. Pero esas experiencias, esos nuevos retos, quiero elegirlos yo, y quiero vivirlos intensamente, disfrutando de cada momento. Todavía me falta mejorar, pero, ¿dónde está la perfección en esto?

Cuento: Una hora de tu tiempo

De nuevo un cuento de Jorge Bucay, sacado del libro El camino del encuentro:
Cuentan que una noche, cuando en la casa todos dormían, el pequeño Ernesto de 5 años se levantó de su cama y fue al cuarto de sus padres. Se paró junto a la cama del lado de su papá y tirando de las mantas lo despertó.
- ¿Cuánto ganas, papá?
- Eh?¿Cómo? -preguntó el padre entre sueños.
- Que cuánto ganas en el trabajo.
- Hijo, son las 12 de la noche, ándate a dormir.
- Sí papi, ya me voy, pero tú ¿cuánto ganas en tu trabajo?
El padre se incorporó en la cama y en un grito ahogado le ordenó:
- ¡Te vas a la cama inmediatamente, esos no son temas para que tú preguntes! – y extendió el dedo señalando la puerta. Ernesto bajó la cabeza y se fue a su cuarto.
A la mañana siguiente el padre pensó que había sido demasiado severo con Ernesto y que su curiosidad no merecía tanto reproche. En un intento de reparar, en la cena el padre decidió contestarle a su hijo:
- Respecto de la pregunta de anoche, Ernesto, yo tengo un sueldo de 1800 euros, pero con los impuestos y descuentos me quedan unos 1200 euros.
- ¡Uhh! ? cuánto ganas, papi  - contestó Ernesto.
- No tanto hijo, hay muchos gastos.
- Y trabajas muchas horas.
- Sí hijo, todo el día.
- Ahh – Asintió el chico, y siguió:
- Entonces tú tienes mucho dinero, ¿no?
- Basta de preguntas, eres muy pequeño para estar hablando de dinero.
Un silencio invadió la sala y callados todos se fueron a dormir. Esa noche, una nueva visita de Ernesto interrumpió el sueño de sus padres. Esta vez traía un papel con números garabateados en la mano.
- Papi ¿me puedes prestar 5 euros?
- ¿Ernesto? ¡¡ son las 2 de la mañana!! – se quejó el papá.
- Sí pero ¿ me los puedes dejar?
El padre no le permitió terminar con la frase.
- Así que este era el tema por el cual estás preguntando tanto por el dinero, mocoso impertinente. Vete inmediatamente a la cama antes de que me enfade de verdad.  ¡Fuera de aquí! A tu cama. Vamos.
Media hora después, quizás por la conciencia del exceso, quizás por la mediación de la madre o simplemente porque la culpa no lo dejaba dormir, el padre fue al cuarto de su hijo. Desde la puerta escuchó lloriquear casi en silencio.Se sentó en su cama y le habló.
- Perdóname si te grité, Ernesto, pero son las dos de la madrugada, toda la gente está durmiendo, no hay ningún negocio abierto, ¿no puedes esperar hasta mañana?
- Sí papá – contestó el chico entre mocos. El padre se metió la mano en el bolsillo y sacó su billetera de donde extrajo un billete de cinco euros.
- Ahí tienes el dinero que me pediste.
El chico se enjugó las lágrimas con la sábana y saltó hasta su ropero, de ahí sacó una lata y de la lata unas monedas y unos pocos billetes de cinco euros. Agregó los cinco euros al lado del resto y contó con los dedos cuánto dinero tenía. Después cogió el dinero entre las manos y lo puso en la cama frente a su padre que lo miraba sonriendo.
- Ahora sí – dijo Ernesto – llego justo, veintidos euros y medio.
- Muy bien hijo, ¿y qué vas a hacer con ese dinero?
- ¿Me vendes una hora de tu tiempo?

Cómo llevar una alimentación viva y saludable

algomasquenoticias@gmail.com

Por Noemí Rodríguez

 

Alimentación viva y saludable
Emplear horas en la cocina haciendo platos elaboradísimos nunca fue mi especialidad.
En mi estilo de vida sencilla, creía que tenía que haber una forma saludable de comer que fuera a la vez fácil y práctica de llevar a la vida cotidiana.
Y esto lo encontré en la alimentación viva.

 Qué es la alimentación viva

La alimentación viva es aquella que nos aporta energía vital.
Se suele decir que nadie da lo que no tiene. Por tanto, para que un alimento nos dé vitalidad, tiene que tenerla. Tiene sentido ¿no?
Sabiendo esto, los vegetales frescos son los alimentos que más energía vital nos dan. Si te das cuenta, cuando cosechas un vegetal como la calabaza, por ejemplo, sigue viva durante más tiempo. No ha perdido su fuerza vital.
Las semillas son otro ejemplo de alimento vivo que conserva el potencial de, nada más y nada menos, llegar a ser una nueva planta. Si esa semilla además la germinamos, potenciaremos hasta un 300% la cantidad de nutrientes, enzimas y energía disponible para nuestro organismo.
Otros alimentos vivos son los fermentados, como las aceitunas aliñadas tan ricas que se hacen en mi tierra o la salsa de soja.
Esta vitalidad no la tienen los alimentos como carnes o pescados, ya que provienen de un ser vivo que ha perdido su vida, su energía vital.
Y tampoco los alimentos refinados, como el azúcar blanca o las grasas industriales transformadas.

 Por qué la alimentación viva es minimalista

Los alimentos vivos son los más óptimos para el organismo, ya que éste toma de ellos su energía en las mejores condiciones y la aprovecha con poco gasto en su digestión y metabolismo.
Esto es así debido a que los alimentos vivos cuentan con las enzimas, minerales y oligoelementos necesarios para la óptima digestión y asimilación de los nutrientes que contienen.
Por eso la alimentación viva es minimalista, ya que obtiene el mejor rendimiento para nuestra nutrición: la mayor energía con el menor gasto.
Cuando calientas un alimento a más de 40º-50º empieza a perder muchas de sus enzimas y vitaminas.
Pero también es verdad que, si tu sistema digestivo está debilitado, debido a malos hábitos alimenticios u otros motivos, cocinar los alimentos con cocciones suaves puede facilitar su digestión y asimilación.

 Cómo introducir alimentos vivos y saludables en tu vida cotidiana

Después de lo que has leído, pensarás que lo más minimalista en una alimentación saludable son las ensaladas.
Y sí, ciertamente no se me ocurre comida más sencilla.
El tema está en que, al menos yo, no he llegado a un nivel de consciencia en el que comer únicamente ensaladas me baste. Nutritivamente no hay ningún problema, pero la alimentación está tan unida a la cultura, las emociones, … que un día me puede apetecer tomar un batido de papaya como los que me hacía mi abuela o una pizza para compartir con amigos.
Así que quiero contarte algunos tips para aumentar en tu alimentación cotidiana la cantidad de alimentos vivos, siempre teniendo en cuenta la regla del 80/20 que cita Inma del libro Flexivegetarianos.
Lo importante es el hábito de alimentación cotidiano. Porque así tu organismo va a tener holgura suficiente para procesar esos alimentos no tan saludables que te restan energía vital y que necesitan un esfuerzo extra de tu sistema digestivo.

 1. Mastica abundantemente

La digestión comienza en la boca, con la masticación.
Cuanto mejor mastiques la comida, más fácil será tu digestión y asimilación de nutrientes, ya que favoreces la producción de enzimas digestivas que se produce en la boca y ayudas al organismo en la descomposición de ese alimento para aprovechar sus nutrientes.

2. Acompáñate de ensaladas

No hace falta comer sólo ensaladas, pero sí es una buena idea comer un poco de ensalada en cada comida.
Además de las vitaminas y energía vital de estos vegetales, estarás tomando enzimas digestivas que te ayudarán con la digestión y asimilación de los demás alimentos que estés tomando en esa comida, y que quizá no cuenten con estas enzimas por estar más cocinados, por ejemplo.

3. Únete a los batidos verdes

En los últimos tiempos los batidos verdes están tomando protagonismo en los ámbitos de la alimentación saludable.
Y es que es una forma muy sencilla de tomar alimentos con toda su vitalidad.
El batido verde más sencillo consiste en mezclar preferiblemente una sola fruta con vegetales, sobretodo los de hoja verde.
La hoja verde tiene, entre otras cosas, clorofila: ¡Energía del sol en forma vegetal! Además, la estructura molecular de la clorofila es casi idéntica a la de la hemoglobina. Oxigena nuestras células.
Las frutas ácidas, y otras como la manzana, pera o papaya, combinan muy bien con los vegetales. Prueba con hojas verdes como las espinacas, lechuga, apio o acelgas.
Se hace rapidísimo, es muy energético y apenas tiene gasto para tu organismo.
Eso sí, ensaliva bien cada trago. Mastica también tus batidos :-)

4. Súmate al poder de las semillas

Como te comentaba, las semillas guardan todo el potencial de ser una planta.
Aprovecha esa energía y complementa tus comidas con semillas. Puedes simplemente esparcir en tu plato algunas semillas de calabaza, girasol o sésamo.
Y también tomarlos en forma de aceite o hacer ricos patés. Por ejemplo, pon en remojo unas horas unas semillas de girasol, escúrrelas y bátelas con un poco de remolacha, un chorrito de limón y salsa de soja. ¡Y a disfrutar!

5. Alíate con los germinados

Los germinados son las semillas a las que hemos puesto en las condiciones apropiadas para desplegar su potencial y comenzar a desarrollarse como planta.
Son muy potentes a nivel nutricional y energético, y más digestivas que si comemos la semilla sin germinar.
Hoy en día ya se venden brotes y germinados frescos de todo tipo de semillas, pero también puedes hacerlo tú mismo. Tan sólo necesitas ponerlas en remojo una noche, escurrirlas y meterlas en una bolsa de tela transpirable. Las lavas un par de veces al día y listo. Según la semilla que sea, en unas horas o días empezarás a ver cómo brota la vida.
Luego las puedes comer así directamente frescas, o escaldarlas un poco previamente.

Conclusión

Sin duda, la mejor manera de cambiar de hábitos alimenticios es siendo flexible.
En este sentido, con poco que hagamos por introducir alimentación viva en nuestro día a día, ya beneficia nuestro organismo y nos ayuda a contrarrestar otras comidas no tan óptimas para nuestro sistema digestivo.

PN mata a balazos dos hombres

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: PN mata a balazos dos hombres en el barrio Los Platanitos
Jean Carlos Cáceres Gil, de 30 años y Fernando Miguel Pichardo Cruceta (Pirulo), de 19. (Foto: DeMaoSloy.com).
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Agentes de la Policía mataron a balazos a dos hombres en una vivienda en el sector los Platanitos, en el norte de esta ciudad.
Las víctimas son Jean Carlos Cáceres Gil, de 30 años y Fernando Miguel Pichardo Cruceta (Pirulo), de 19.  La Policía dice que eran miembros de una banda de atracadores que operaba en esta ciudad y en otras zonas del Cibao, y que se enfrentaron a tiros con los agentes en una vivienda sin número de la calle Transversal esquina A, de los Barrancones.
Sin embargo, parientes de Jean Carlos y Fernando Miguel sostienen que fueron baleados cuando estaban acostados en la casa de Rosmery Rodríguez Gil, madre del primero.
Rebeca Rodríguez Gil, una tía de este último, dijo a los periodistas que los policías llegaron a la casa,  rompieron una persiana y la puerta principal, e hicieron decenas de disparos contra los dos jóvenes.  En el lugar había varios niños menores de edad que resultaron ilesos.
Roque Pichardo, padre de Fernando Miguel, declaró que su hijo estuvo recientemente detenido en la dotación policial del sector Pueblo Nuevo y que lo liberaron tras pagarle a varios agentes policiales, los cuales no identificó.
Hasta este domingo a las 4:00 de la tarde la Policía no había emitido ninguna información sobre este caso.

Jueza La Romana libera 5 venezolanos detenidos con 359 kilos de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
 Jueza La Romana libera 5 venezolanos detenidos con 359 kilos de cocaína
Palacio de Justicia de La Romana
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una jueza interina de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, puso en libertad “pura y simple” a cinco venezolanos detenidos en flagrante delito el pasado Jueves Santo en el aeropuerto internacional de esa ciudad, con un cargamento de cocaína superior a los 359 kilos que transportaron en un avión desde su país. 
De inmediato, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dijo estar “indignada” ante la sentencia, evacuada por la magistrada Aristida Mercedes. Calificó la misma como “desafortunada” y “desorientadora” y un estímulo para que las estructuras del narcotráfico internacional y el lavado de activos refuercen sus intentos de utilizar al país como puente en el trasiego de cargamentos de drogas hacia los Estados Unidos y Europa.
“No entendemos cómo cinco personas apresadas en flagrante delito, con un cargamento de cocaína superior a los 359 kilos, fueran dejadas en libertad por esta jueza interina de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, en una medida, que además de estimular el narcotráfico, empaña sensiblemente la imagen de la justicia dominicana, que tal y como hemos manifestado, está comprometida con los más sanos intereses, pero que unos pocos, con acciones como esta, hacen un flaco servicio a la sociedad”, sostiene la declaración escrita de la institución rectora del control de las drogas narcóticas y sustancias controladas.
Los imputados son los venezolanos Carlos Justiniano, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44; Gregory Frías, de 23; Gerardo Díaz, de 38, y Jean Carlos Díaz, de 35 años.
Los primeros cuatro fueron arrestados en el Aeropuerto Internacional de La Romana por oficiales de la DNCD, con el apoyo del DNI, y la presencia del fiscal Víctor Enrique Gil tras el decomiso la droga en el interior de un avión Cessna, Modelo C404, matrícula YV2708 en que volaron desde Barquisimeto, Venezuela, hasta esa pista aérea del Aeropuerto Internacional de La Romana.
La droga, luego de ser pesada y examinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), resultó ser 359.62 kilos de cocaína pura y estaba distribuida en 349 paquetes dentro de tres maletas y dos bultos escondidos en el avión.
El decomiso fue el resultado de varias semanas de un seguimiento dado a esta red por la DNCD, con apoyo de vital importancia del DNI, sobre un flujo de droga procedente de Sudamérica, utilizando a República Dominicana como puente.
Fuente: EFE

Recurren decisiones que afectan tres candidaturas del PLD y sus aliados

algomasquenoticias@gmail.com
 Recurren decisiones que afectan tres  candidaturas del PLD y sus aliados
Casa Nacional del PLD 
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Tal y como fue anunciado,  el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurrió las decisiones que afectan sus candidaturas municipales del Distrito Nacional, San Cristóbal y Maimón
Uno de los recursos es en contra del rechazo a la candidatura a vicealcaldesa del Distrito Nacional de Francina Hungría.  El PLD  argumenta que en este caso la JCE hizo  una  interpretación errada del concepto de domicilio legal.
En el caso de San Cristóbal y Maimón, el partido dice que, contrario a lo señalado por la JCE de que no se ha cumplido  con la cuota femenina, esto si se hizo en el tiempo previsto.
Aprovechando  facilidades  otorgadas por la Junta Central Electoral de mantener abiertas las oficinas de la Secretaría General en su sede, procedió a someter los recursos con los que se procura que la JCE revise las decisiones adoptadas.
Las instancias fueron presentadas en las oficinas de  Secretaría General de la Junta por un equipo de abogados  bajo la orientación de   Cesar Pina Toribio, delegado ante la JCE .

Fuego destruye edificio en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

Por: LA REDACCION


NUEVA YORK.-Dos personas heridas y una estructura destruida fue el resultado de un fuego este sábado en Brooklyn.
El incendio en el complejo de apartamentos ubicado en la calle 12  cerca de la avenida Cuatro en Park Slope se desencadenó a eso de las 12:50 de la tarde.
Fuego destruye edificio en Brooklyn
Las llamas iniciaron en el tercer piso.
Más de 100 bomberos tuvieron que intervenir en la escena, según reseñan medios locales. El fuego fue controlado a eso de las 2:00 de la tarde.
Un residente y un bombero fueron trasladados al New York Methodist Hospital por heridas leves.
Las autoridades aún no establecen las causas del siniestro.

Asesinan uno que habían deportado 2 veces de EU

algomasquenoticias@gmail.com PERAVIA: Asesinan uno que habían deportado 2 veces de EU
Por: LA REDACCION
PERAVIA, República Dominicana.- Desconocidos asesinaron a balazos en el sector Los Cajuilitos, de aquí, a un hombre que había sido deportado hace dos semanas de Estados Unidos.
Aleuri Báez Lara (Calvito), de 24 años, murió a causa de hemorragia intracraneal provocadas por heridas de bala, según el médico legista Walter López Pimentel, quien examinó el cadaver.
Tras la balacera, Báez Lara fue llevado por vecinos al hospital Nuestra Señora de Regla, donde expiró minutos más tarde.
Los asesinos, quienes se desplazaban en una motocicleta y llevaban el rostro cubierto con pasamontañas, huyeron de la escena.
Báez Lara era hijo de Fernando Báez Arias y Arelis Lara. Su cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, en Azua.

Informe COE: Aumenta a 19 el número muertos durante asueto Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com

Informe COE: Aumenta a 19 el número muertos durante asueto Semana Santa


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Aumentó a 19 el número de personas fallecidas durante el asueto de Semana Santa.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que subió cinco de esas personas murieron ahogadas y 14 en accidentes de tránsito, de los cuales 11 involucraron motocicletas y tres vehículos livianos
En total, desde el mediodía del jueves hubo 410 accidentes de tránsito y 417 afectados.

AMET garantiza regreso seguro de miles vacacionistas a SD

algomasquenoticias@gmail.com

AMET garantiza regreso seguro de miles vacacionistas a SD

 Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) diseñó un operativo para garantizar la seguridad vial de las personas que se desplacen por autopistas y carreteras para regresar a sus hogares tras el asueto de Semana Santa.
Entre las principales medidas del operativo “Regreso Seguro Semana Santa 2016”, el organismo citó los denominados carreteos para evitar accidentes por altas velocidades en las autopistas de entrada al Gran Santo Domingo.
Precisó que más de 30 unidades y 600 agentes, encabezados por su director, general Frener Bello Arias,  están disponibles desde la mañana de este primeras domingo de Resurrección.
“Además, contamos con la colaboración de más de 250 unidades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), cuya misión es brindar asistencia vial”, informó la AMET en un comunicado enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS.
Dijo que “estaremos al servicio de la ciudadanía en las autopistas Las Américas, Duarte, 6 de Noviembre, Autovía del Este y Autopista del Nordeste, entre otras”.
Exhortó a los conductores a que utilicen “las vías con prudencia y no desesperarse al observar que el tránsito va lento, ya que con los denominados carreteos, la velocidad es controlada”.laam
“Queremos que todas las personas que utilicen las vías viajen de manera segura, ya que nuestro principal objetivo es prevenir accidentes y que los viajeros regresen seguros a sus respectivos hogares, para que este lunes se reintegren a sus labores cotidianas”, agregó.
Informó que el director de la AMET, general Frener Bello Arias, encabezará el operativo “Regreso Seguro Semana Santa 2016”, junto a decenas de oficiales superiores para supervisar las acciones preventivas.

Abarrotado de público en área recreativa de Güibia

algomasquenoticias@gmail.com

Sábado santo abarrotado de público en área recreativa de Güibia
Parte del publico que se aglomeró este sábado santo en Guibia.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- Miles de personas asistieron este sábado el área del malecón de Santo Domingo donde el Ayuntamiento del Distrito Nacional lleva a cabo hasta el mediodía de hoy el evento denominado Güibia Semana Santa, con 12 piscinas, 4 para adultos y 8 para menores.
Este día hubo en el lugar torneos de volibol playero, dominó y ajedrez. También se desarrolló la última noche de un  primer festival de música cristiana en una tarima de la intersección de las avenidas George Washington y Máximo Gómez, donde fueron escogidos los tres primeros lugares entre 15 finalistas pre seleccionados durante  los días jueves y viernes. Los ganadores de los tres primeros lugares  recibirán un premio en metálico de  $40 mil,  $25 mil y $15 mil pesos, respectivamente. Entre los finalistas estuvieron Merey Francisco, Elizabeth Mojica, Paloma Paulino,  el grupo Génesis, Aura y Sarah  y Adalgiza Hernández.
De igual forma continuó el torneo de volibol playero, femenino y masculino, donde por eliminatoria serán dados a conocer los ganadores de la gran final este domingo.
El área de recreación artificial ha sido habilitada, al igual que años anteriores, en el segmento de la avenida George Washington comprendido entre la avenida Máximo Gómez, y la calle Socorro Sánchez.
Más de 400 agentes de las policías Nacional y Distrital así como agentes de la Autoridad  Metropolitana del Transporte (AMET) tienen  a su cargo un dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad de los vacacionistas.
Por tercer día consecutivo un equipo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado monitoreó la calidad del agua de las piscinas, donde cientos de bañistas  han disfrutado.  Cada dos horas técnicos miden el grado  residual de cloro, turbidez y el PH en las doce piscinas.
Jefe PN recorre área
El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, realizó este sábado un recorrido por el área de recreación del malecón de Santo Domingo, donde el Ayuntamiento del Distrito Nacional lleva a cabo  el evento denominado Güibia Semana Santa.
Destacó la gran seguridad, control, higiene y orden  en el lugar, donde los vacacionistas disfrutan del asueto de la semana mayor.
Resaltó  el empeño del alcalde Roberto Salcedo por llevar a la población del Distrito Nacional un sano espacio de diversión y entretenimiento a todos aquellos que no pueden o no quieren desplazarse a otros lugares durante la semana santa.

Vence hoy plazo para apelar decisión JCE sobre candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com
 Vence hoy plazo para apelar decisión JCE sobre candidaturas

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- A la 1:00 de la tarde de este domingo vence el plazo para que los partidos políticos presenten ante la Junta Central Electoral (JCE) los recursos de apelación o revisión sobre las decisiones de candidaturas a cargos electivos que adoptó el Pleno de ese organismo.
Félix Reyna, director de Comunicaciones de la Junta, detalló que ese órgano dispuso que el personal a cargo de recibir las documentaciones presentadas por los partidos labore hasta la hora arriba indicada, ya que el cronograma electoral fijaba para el pasado 25 de este mes (Viernes Santo) el plazo para las apelaciones, pero ese día no fue laborable.
“En esta Semana Santa, la Junta Central Electoral laborará hasta el jueves 24 de marzo de 2016, hasta las 12 m y reiniciará sus labores habituales el lunes 28 de marzo de 2016”, explica un comunicado suscrito por Roberto Rosario, presidente del organismo.
Sin embargo, conforme al artículo 74 de la Ley Electoral, el plazo para presentar apelaciones vence tres días después de haber sido notificada la resolución sobre admisiones.

Corea del Norte amenaza Washington y Seúl; EE.UU calla

algomasquenoticias@gmail.com Corea del Norte amenaza Washington y Seúl; EE.UU calla
Washington todavía no ha respondido a la nueva amenaza de Corea del Norte.

 Por: VOA NOTICIAS

Corea del Norte advirtió que está listo para atacar el palacio presidencial de Seúl, poco después de publicar un video sobre un supuesto ataque nuclear a Washington D.C.
Pyongyang advirtió en la prensa estatal que su ejército está listo para atacar Seúl a menos que la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, se disculpe por una supuesta “traición” y ejecute a funcionarios que conspiran contra el liderazgo norcoreano.
Horas antes, el sitio DPRK Today publicó este sábado un video con una animación digital sobre un supuesto ataque nuclear a Washington D.C.
El video de cuatro minutos titulado “Última Oportunidad” muestra un misil disparado desde un submarino en el mar que impacta en las calles de la capital estadounidense, cerca del Monumento a Lincoln. La explosión destruye completamente la ciudad.
“Elige, Estados Unidos. Si el país llamado Estados Unidos sigue existiendo en este planeta depende de tu decisión”, dice un mensaje escrito en la pantalla sobre una imagen del Capitolio y una bandera estadounidense incendiada.
El video advierte que Corea del Norte no dudará en atacar a EE.UU. con su arma nuclear si Washington hace la más mínima acción contra Pyongyang.

Policía refuerza vigilancia Guaymate por fiestas haitianas de gagá REDACCIÓN ALMOMENTO

algomasquenoticias@gmail.com

Policía refuerza vigilancia Guaymate por fiestas haitianas de gagá

 

GUAYMATE, La Romana.-  La Policía Nacional reforzó la vigilancia a fin de evitar hechos violentos durante las fiestas de gagá en este municipio, en las que participan mayormente haitianos.
El teniente coronel, Fabián Marte y el teniente Méndez Medina explicaron que la comunidad tiene a su disposición a varios de los agentes que fueron enviados a la Dirección Regional Este de la institución.
El gagá es una expresión cultural mágico-religiosa tradicional en Semana Santa, en los bateyes de Guaymate, La Romana y la provincia de La Altagracia, promovida no sólo por haitianos, sino también por dominicanos.
Sin embargo, debido a que en medio de las fiestas de baile se consume alcohol y se invoca a “seres del más allá”, suelen originarse riñas que a veces dejan saldos de muertos y heridos.
Los grupos de gagá no sólo provienen del este, sino que también se desplazan desde otros puntos del país y hasta de Haití.
an/am

Niño de 2 años muere ahogado en cisterna de su casa en Azua

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN
Cisterna. (Fuente externa).
Cisterna. (Fuente externa). 
Un niño de dos años y tres meses murió ahogado dentro de una cisterna en el patio de su casa en el sector Quisqueya, de la provincia Azua, reportó la Policía Nacional.
Juan Lancelot Acosta Díaz, era hijo de la señora Marianela Isabel Díaz, de 50 años, de acuerdo al reporte policial.

Dice que el infante falleció a causa de insuficiencia respiratoria, edema agudo de pulmón y asfixia por ahogamiento, según el médico legista actuante.

De acuerdo a la versión la madre del menor, ésta se encontraba en la parte trasera de su residencia conversando con un vecino, pero al notar la larga ausencia del menor se fue a buscarlo y se percató que la tapa de la cisterna, la cual tiene unos 8 pies de profundidad, estaba abierta y llena de agua, con su hijo ahogado en el fondo de ella.

Según sus vecinos, el menor se encontraba jugando cerca de la cisterna con su hermanita, y fue cuando la señora Díaz pidió auxilio y  el señor Miguel Ángel Muñoz, de 35 años, se introdujo y sacó del fondo de la cisterna al infante, quien dijo que al sacarlo le dio los primero auxilios pero ya era tarde. 

Tres hombres fallecen electrocutados

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Redacción

Sus decesos se registraron en distintos puntos del país
Cable eléctrico.
Cable eléctrico. 

Tres hombres murieron electrocutados en hechos registrados en distintos puntos del país, informó este domingo la Policía Nacional.

Uno de los muertos fue identificado como el técnico Reynaldo Lara, de 62 años, a causa de politraumatismo por descarga eléctrica, según el diagnóstico del médico legista actuante.  Murió cuando se disponía a conectar un cable del tendido eléctrico en un poste de luz frente a su residencia en el barrio El Alfa, del sector Cassandra, de la provincia Barahona.
En tanto, en un hecho ocurrido en el municipio  Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, falleció el obrero Francisco Javier Sánchez Cepeda, de 25 años, a consecuencia de shock eléctrico secundario por descarga eléctrica en dedos y mano derecha, así como en la región anterior del tórax, según el diagnóstico del médico legista actuante, que recibió cuando de acuerdo con la versión del hermano de la víctima Marino Antonio Sánchez Cepeda estaba en residencia instalando un toma corriente con un cuchillo, y recibió la descarga eléctrica que le produjo la muerte.

Finalmente, en el sector El Abanico, de Herrera, en Santo Domingo Oeste, falleció el nacional haitiano Onel Guerrier, de 35 años, a causa de electrocución, según el diagnóstico del médico legista actuante.

Su deceso se produjo  cuando, de acuerdo a la versión de su concubina de la misma nacionalidad, Miledy Pacite, de 36, ella había escuchado un ruido, por lo que ambos se levantaron y vieron un cable eléctrico encendido en su residencia, de manera que al hacer contacto con dicho cable recibió la descarga que le produjo la muerte.

El cadáver del occiso fue enviado hacia el Instituto Nacional de Patología Forense, mientras que los demás fueron remitidos a las Oficinas Regionales del INACIF en Azua y Santiago, respectivamente, para los fines de necropsia mandatorios.

PN mata a dos presuntos delincuentes en Santiago; familiares dicen los ejecutaron

algomasquenoticias@gmail.com

POR MIGUEL PONCE
Una de las víctimas.
Una de las víctimas.
Santiago.-Agentes policiales ultimaron a tiros a dos supuestos delincuentes en los barrancones del barrio Los Platanitos, al norte de Santiago.
Los presuntos atracadores vinculados por la Policía  a varios atracos, respondían a los nombres de Jean Carlos Cáceres Gil, de 30 años, y de Fernando Miguel Pichardo Cruceta, de 19.

Familiares de las víctimas denunciaron que los agentes sacaron a las mujeres que se encontraban en la casa y luego ejecutaron a Cáceres Gil y Pichardo Cruceta, sindicados como reconocidos atracadores y que supuestamente forman parte de la banda de Radelkis Gómez.

“Esos agentes venían aquí y hasta recientemente sacaron a mi hijo luego que le dieran diez mil pesos a unos policías y mira como lo mataron como animales”, refiere Roque Pichardo, padre de Fernando Miguel Pichardo Cruceta.

Mujer con varios hijos se suicida porque un hombre no la quería Por Miguel Ponce

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago.- “Prefiero morir que vivir con esto, quiero que mi familia sepa que los quise mucho, pero amo a un hombre y él no me cree”.
Estas fueron las palabras que dejó en una carta manuscrita  Luz María Peña Vargas, la mujer que decidió quitarse la vida ingiriendo una sustancia venenosa,  en un hecho ocurrido en el sector La Javilla, del municipio de Jarabacoa.
Peña Vargas, de 39 años de edad, presuntamente tomó el veneno conocido como gramoxone.
La dama dejó una carta en la que pide perdón a sus hijos y los familiares por la decisión que dijo tomó por amor a un hombre al que no identificó.
Relata en la carta, escrita a mano,  que no podía seguir viviendo con el dolor que le causaba el no continuar con su pareja.

Hallan hombre muerto en unos matorrales; presumen murió de intoxicación alcohólica

algomasquenoticias@gmail.com 

POR JUAN FRANCISCO MATOS
Dirección Regional Sur de la Policía, con sede en Barahona.
Dirección Regional Sur de la Policía, con sede en Barahona. (Juan Francisco Matos )
FUNDACIÓN, Barahona.- El cadáver  de un  hombre, que presuntamente falleció a causa de intoxicación alcohólica, fue encontrado este sábado tirado en unos matorrales del batey Algodón de este municipio, de la provincia de Barahona.

El informe preliminar señala que muerto es Daniel Morales, de 41 años, quien se dedicaba a recoger botella en los bateyes para venderlas y comprar ron.

Éste habría muerto por intoxicación alcohólica, según suponen personas que lo conocían, debido a que llevaba varios días ingiriendo la bebida clandestina denominada “clerén”.
Se desconoce, hasta el momento, si el cadáver fue examinado por el médico legista o sí fue enviado a Patología Forense en Azua para los fines de autopsia, cosa que se determinará cuando la Dirección Regional Sur de la Policía con sede en Barahona ofrezca su informe al respecto.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/03/26/hayan-hombre-muerto-unos-matorrales-presumen-murio-intoxicacion-alcoholica#sthash.PIX1aS2l.dpuf

sábado, 26 de marzo de 2016

La crisis alimentaria golpea duro a millones de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

La crisis alimentaria golpea duro a millones de haitianos
Haitianos en la zona fronteriza

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO

PUERTO PRINCIPE.- La falta de producción agrícola en Haití y la sequía causada por el fenómeno meteorológico El Niño han provocado que más de tres millones de personas necesiten ayuda para comer y que 1,5 millones estén en situación de urgencia.Los precios se disparan en los mercados, lo que genera una inflación que alcanza el 14 % este año, según datos del Banco Central de Haití, país donde el desempleo afecta a más del 70 % de la población de 10,3 millones de habitantes.

Ante esta situación, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA) anunció un plan para apoyar a 40.000 familias de las 20 comunidades más afectadas por lasequía, con una inversión 2.000 millones de gourdes, unos 35 millones de dólares, según datos de la entidad.  
Viviane Paul, una comerciante del mercado de Petionville, en la capital, que vende arroz, vegetales y otros productos básicos, declaró a Efe que “desde el año pasado las cosas cambiaron mucho, los precios se disparan y la gente no tiene liquidez para comprar”.  “Yo vendo productos locales pero son más caros pues hay poca producción y entonces la gente no puede comprar. Estoy liquidando lo que tengo y buscaré otra actividad. 
Lo que compraba con 50 dólares hace dos años hoy cuesta el triple. Es imposible hacer negocios así”, señaló.  
En enero de 2015, la inflación era del 6,5 %, hoy es el doble, y en cuanto al cambio de la moneda respecto al dólar, hace algo más de un año se hacía por 46,9 gourdes y ahora está en 60.  
Las predicciones para el 2016 no son buenas, a menos que haya una intervención urgente en la economía haitiana y, según ha reiterado en varias ocasiones el presidente, Jocelerme Pivert, quien asumió el cargo el mes pasado, el país tiene “graves problemas financieros”.  Inseguridad alimentaria para la mitad de los haitianos  Con las inundaciones y los efectos de la sequía del año pasado, la cantidad de personas en inseguridad alimentaria puede llegar a cinco millones, casi la mitad de la población, ha señalado el mandatario en más de una ocasión.  
El diputado Tertus Tanis es el representante de la comunidad Liminade, en el norte del país, una de la zona afectada por la sequía y falta de recursos para los agricultores, coincidió en que “estamos en una situación muy grave, los gobiernos anteriores han abandonado la agricultura y hoy estamos pagando el precio de malas políticas”.  
En declaraciones a Efe, Tanis, que opta a ser miembro de la comisión de agriculturaen la Cámara de Diputados, dijo que el problema principal de la economía es la falta de inversión en laproducción y estamos produciendo de manera antigua. 
La clase media casi no existe y hay más pobres que nunca”.  “Sin intervención por parte del Estado, la crisis empeorará”, opinó el diputado, quien manifestó su deseo de trabajar con otros colegas para crear políticas de empleo sostenible, para apoyar la producción local y agricultura, ya que “no es bastante con la importación ni con ayuda humanitaria”.  
La crisis económica y política que vive el país no favorece la estabilidad ni, por tanto, la inversión, por lo que Haití se encuentra en una situación muy grave. Ecoportal.net
Fuente original: http://www.efeverde.com/

Hombre corta la mano derecha a su hermano en una riña

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABÓN: Hombre corta la mano derecha a su hermano en una riña
Foto cortesía del periodista Ramón Medina. 
EFE  SANTIAGO (Rep. Dominicana).-Un hombre cortó de un machetazo la mano derecha a su hermano que trataba de defender a su sobrino, en un incidente ocurrido en la comunidad El Carrizal, de Restauración.
Maicol Medina Aquino, de 25 años de edad, recibió el machetazo de su hermano identificado como Víctor Medina Aquino, quien está siendo perseguido por la Policía Nacional.
El herido era atendido en el hospital Ramón Matías Mella de Dajabón, donde fue llevado referido desde Loma de Cabrera.
“Yo estaba acostado y cuando escuché a mi sobrino discutiendo con él (con Víctor) me levanté, di la vuelta por detrás de la casa para ver lo que ocurría y cuando Salí detrás de una mata de guayaba él tenía un machete en la mano y enseguida me dio el fuetazo”, declaró la víctima.
Las personas que auxiliaron a Medina Aquino recogieron la mano y la llevaron dentro de u na funda de hielo al hospital con la esperanza de que los médicos pudieran unirla al brazo.