Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 15 de mayo de 2016

Beneficios del aguacate

algomasquenoticias@gmail.com
 Beneficios del aguacate

Por Nutrición Sin Más
No es una simple fruta el aguacate, tiene propiedades que van más allá de las cualidades que le son atribuidas por pertenecer a este grupo de alimentos.
Famoso por ser el ingrediente con el que es elaborada la salsa de guacamole, el aguacate es una fruta muy saludable que se está abriendo paso en todo el mundo.
¿Por qué el aguacate es una fruta tan especial?
El aguacate viene en muchas variedades de color, forma y tamaño, pero la variedad más popular es la variedad Hass.
Sin embargo, todas las variedades del aguacate son saludables y tienen excelentes beneficios gracias a su alto valor nutricional.
Una ración de 100 g de aguacate te brindará el 25 % de la CDR (cantidad diaria recomendada) de vitamina K, 20 % de ácido fólico, 17 % de vitamina C y 14 % de potasio.
Igualmente, tienen más de 10 % de la CDR de varias vitaminas del grupo B y del grupo de vitamina E, como también gran cantidad de minerales (hierro, magnesio, cobre, etc.).
El aguacate es una fruta muy nutritiva, con pocos carbohidratos y con una gran cantidad de grasas saludables, su mejor virtud.
Fortalece el corazón
El corazón es el órgano de mayor importancia para el ser humano, y una alimentación sana y equilibrada tiene un papel muy importante si quieres mantenerlo sano.
El potasio encontrado en el aguacate ayudará en la regulación de los niveles de tensión, reducir las posibilidades de padecer derrames cerebrales y reducir los factores de riesgos de infarto.
Por otra parte, el aguacate es rico en ácido oleico, ácido graso monoinsaturado con propiedades antiinflamatorias, una causa que favorece la aparición de enfermedades cardiacas.
Asimismo, el ácido oleico también tiene propiedades anticancerígenas.
Disminuye el colesterol
El consumo de aguacate reduce el colesterol de forma importante, e igualmente reduce los triglicéridos en la sangre.
Diversas investigaciones han observado reducciones de 20 % tanto en triglicéridos como en colesterol y un incremento del colesterol HDL equivalente al 11 %.
Estas mejoras en el perfil lipídico llevan a un riesgo menor de desarrollar enfermedades del corazón.
Por esta razón el aguacate es una fruta ideal para personas que tienen problemas del corazón.
Previene enfermedades oculares
Los aguacates contienen dos ricos antioxidantes conocidos por sus efectos positivos en la visión: la zeaxantina y la luteína.
Estas dos sustancias protegen tus ojos de enfermedades como la degeneración macular o las cataratas, las cuales suelen aparecer en personas de avanzada edad.
Aumenta la absorción de nutrientes
Algunos alimentos son sanos doblemente, ya que además de tener su propio aporte nutricional, aumentan los beneficios recibidos de otros alimentos.
Este es el caso del aguacate, ya que incrementa la absorción de nutrientes solubles en grasa, como las vitaminas A, E, D o K.
Por ser muy ricos en grasas, estos nutrientes son disueltos en los ácidos grasos del aguacate, y es así que nuestro cuerpo puede usarlos.
El simple hecho de incluir aguacate en nuestras recetas incremente de 2 a 15 veces la absorción de nutrientes encontrados en otros alimentos.
Es rico en fibra
Una ración de 100 g de aguacate te brindará cerca de 7 g de fibra, dicho de otra forma, te brindará 27 % de la cantidad diaria recomendada.
Consumir alimentos ricos en fibra reduce los picos de glucosa que son producidos después de comer y es un complemento ideal para una dieta adelgazante.
Protege contra el cáncer
Hay pruebas que confirman que consumir aguacates disminuye el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Hasta ahora, los resultados parecen ser concluyentes sobre este tipo de cáncer, pues se ha encontrado que algunas sustancias del aguacate logran detener la proliferación de células cancerosas en las próstata.
Sin embargo, el ácido oleico encontrado en el aguacate también podría ser eficaz contra otro tipo de células cancerígenas.
Favorece la pérdida de peso
Consumir aguacates sacia el apetito en mayor medida que al comer otro tipo de fruta.
Específicamente, las personas que ingieren aguacates presentan un índice de saciedad 23 % mayor y sus ganas de comer durante las siguientes cinco horas son reducidas en 28 %.
En el largo plazo, parece que la inclusión de aguacates a tu menú diario podría hacer que pierdas más peso del que puedas imaginar.
Y seguramente después de conocer la larga lista de virtudes que tiene el aguacate, no pensarás dos veces para agregarlo a tu ensalada ¿tengo razón?

El turismo sexual infantil aumenta en el mundo

algomasquenoticias@gmail.com El turismo sexual infantil aumenta en el mundo


MADRID.- El turismo sexual infantil es un flagelo mundial en plena mutación, con un número creciente de abusadores ocasionales y oriundos de países de América Latina y el sudeste asiático.
“No hay ninguna región al abrigo de este crimen y ningún país es inmune”, subraya el “Estudio global sobre explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo” (ESNNA-VT), realizado bajo la éjida de la ONU por unas 70 organizaciones oficiales, oenegés, y universitarios.
Los avances tecnológicos y el abaratamiento de los viajes son dos factores clave que explican en gran medida el desarrollo de esta forma de criminalidad, que desbordó todas las tentativas de controlarla, agrega el estudio sobre la evolución de esa forma de criminalidad a lo largo de las últimas dos décadas. La red permite compartir información con mayor facilidad o desarrollar nuevas formas de trata de personas.
El reporte señala por ejemplo un “subasta en línea de niñas” organizada en la ciudad colombiana de Medellín por un jefe del narcotráfico. – Abusadores ocasionales – Los abusadores ya no son pederastas fichados, procedentes de países ricos. “Los hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos ofensores”, señala el resumen del reporte en español. Los autores de los crímenes “pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes” y muchos son “ofensores ‘situacionales’, es decir participan en la explotación de los niños, niñas y adolescentes porque se les presenta la oportunidad y porque sienten que pueden salirse con la suya”, detalla.
El cambio de perfil de los abusadores puede verificarse en el sudeste asiático, que durante mucho tiempo fue uno de los principales terrenos de operación de depredadores sexuales extranjeros. “En el este de Asia, los hombres locales que viajan dentro de la región son los principales ofensores/as y los viajeros/as nacionales superan en gran cantidad a los extranjeros/as”, indica el informe.
“Los estados de las islas del Pacífico, los niños, niñas y adolescentes están en alto riesgo en la industria minera, pesquera y de la tala de madera”, especifica. El turismo sexual extranjero también está cambiando de origen, con un número creciente de viajeros chinos, japoneses o surcoreanos. Y Europa se está convirtiendo en un punto de abuso sexual infantil, sobre todo los países del este y el centro del continente, con muchas fallas en la legislación.

Ortiz da histórico jonrón 513, Santana y Nova ganan

algomasquenoticias@gmail.com STÓRICO JONRÓN 513, SANTANA Y NOVA GANAN

Servicio Metro de Santo Domingo es gratis hoy para todo el mundo

algomasquenoticias@gmail.com

Servicio Metro de Santo Domingo es gratis hoy para todo el mundo


Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que este domingo 15 de mayo, día de las elecciones, el Metro estará operando de manera  gratis para el público.
La información la ofreció el subdirector de la Opret, Leonel Carrasco, quien resaltó que la medida fue una decisión de la Dirección Ejecutiva de la institución.

Lo que debes saber sobre las elecciones de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Lo que debes saber sobre las elecciones de República Dominicana

 

Por: TELESUR

Este 15 de mayo los dominicanos están convocados a votar en las elecciones generales para escoger al nuevo presidente de la nación.
1. ¿Cuántos van a votar?
Un total de seis millones 765 mil 134 dominicanos están habilitados para sufragar el 15 de mayo, un 50,84 por ciento del padrón electoral son mujeres.
2. ¿Qué se va a elegir? 
Un presidente y un vicepresidente.
32 senadores.
190 diputados(178 por representación proporcional, 7 diputados de ultramar y 5 diputados nacionales).
20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) con sus 20 suplentes.
También se elige cargos a escala municipal:
158 alcaldes y 158 vicealcaldes.
mil 164 regidores y regidoras e igual cantidad de suplentes.
234 directores de distritos municipales e igual cantidad de subdirectores y subdirectoras.
730 vocales.
3. ¿Cuál es el horario de votación?
La jornada electoral iniciará a las 06H00 hora local y finalizará a las 06H00 hora local.
4. ¿Es obligatorio votar?
Según el artículo 208 de la Constitución Dominicana, es un derecho y un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades de gobierno y para participar en referendos.
5. ¿Cómo se vota?
1. Recinto de votación: se ubica la mesa de votación, se hace la fila según el sexo. Tener la cédula en mano.
2. Cédula de votación y huella digital: En la mesa electoral, se entrega la cédula a un delegado para que los datos sean ingresados en el dispositivo de registro. El registro será realizado mediante huella digital para verificar la identidad.
3. Entrega de boletas: Una vez registrado y verificado que el elector está hábil para votar, se entregan tres boletas electorales (Presidencial, Congresual y Municipal).
El elector debe asegurarse de que la boleta esté firmada y sellada y que no tenga marcas para que el voto sea válido.
4. Caseta de votación: Con las boletas en mano el elector deberá dirigirse a la caseta de votación y marcar en cada boleta el recuadro de su preferencia.
5. Doblar la boleta: Se debe doblar en cuatro (4) partes, con el sello y la firma hacia afuera.
6. Depositar el voto: Depositar cada boleta en la urna correspondiente.
7. Firma y huella: Dirigirse a la mesa y firmar o poner las huellas dactilares en el padrón electoral
8. Tinta en el dedo.
9. Devolución de la cédula.

OPINION: Las reglas del día electoral

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Las reglas del día electoral
EL AUTOR es abogado, miembro titular de la Junta Central Electoral. Reside en Santo Domingo.
Por: EDDY OLIVARES 
Este día 15 se reunirán las asambleas electorales en 16,070 colegios para elegir un Presidente y un Vicepresidente de la República, 32 senadores, 190 diputados, 20 representantes ante el PARLACEN y sus suplentes, 158 alcaldes y vicealcaldes, 1,164 regidores con sus suplentes, 234 directores y subdirectores de distritos municipales y 730 vocales y sus suplentes, para un número record 4,106 cargos de elección popular.
Las elecciones, de conformidad con el artículo 211 de la Constitución Política, corresponden ser organizadas por la Junta Central Electoral y las juntas electorales de los 158 municipios, las cuales tienen la responsabilidad de garantizar su libertad, transparencia, equidad y objetividad.
Aunque los ciudadanos no tienen la obligación de ejercer el sufragio están en el deber de concurrir cada cuatro años por ante las urnas para elegir a sus representantes.
A 24 horas de la jornada de votación se inicia el período de reflexión electoral, el cual tiene el objetivo de que el elector pueda, en un espacio de tiempo libre de propaganda, reflexionar en torno a cual partido o candidato merece el favor de su voto, así como de detener cualquier inequidad propagandística un día antes de las elecciones y permitir a los partidos prepararse para el día de las votaciones.
Desde ese mismo momento los ciudadanos tienen garantizada la libertad individual, en virtud de la cual, por disposición del artículo 106 de la Ley Electoral, “ninguna autoridad podrá detener o reducir a prisión o privar en cualquier otra forma de su libertad a un ciudadano hábil para votar, salvo en caso de flagrante delito, o en virtud de orden escrita y motivada de juez competente”.  Del mismo modo, se protege la libertad de tránsito consagrada en el artículo 107, que dispone que “en ningún caso podrá estorbarse el tránsito de los electores hasta los lugares de votación durante el tiempo necesario para trasladarse a ellos con el fin de ejercer este derecho y para regresar a sus domicilios o puntos de partida”.
Por otro lado, la Ley Electoral prohíbe los actos que siguen a continuación: 1) los espectáculos públicos y manifestaciones, ya sea en locales abiertos o cerrados, así como cualquier clase de incitación y propaganda electoral por la prensa, radio, televisión, avisos, carteles, telones y demás medios similares; 2) el expendio de bebidas alcohólicas 24 horas antes de las elecciones y hasta tres horas después de terminada la votación; y 3) la injerencia u ostentación de las Fuerzas Armadas durante el día de votación, así como la aglomeración de tropas y el encabezamiento de ciudadanos por parte de los jefes u oficiales, los cuales no pueden, además, hacer valer la influencia de sus cargos para coartar la libertad del sufragio.
Con el propósito de garantizar su independencia de acción, los integrantes de los colegios electorales al igual que los delegados de los partidos, pueden operar, con entera independencia de toda autoridad, sin estar obligados a obedecer ninguna orden que les impida el ejercicio de sus funciones, ni ser privados de su libertad, salvo en caso de flagrante delito.
Cuando se cierran los colegios a las 6 de la tarde, después que el último elector ha sufragado, se inicia el escrutinio, que es el momento culminante de la jornada electoral, mediante el cual se determina cuales han sido los ganadores de las elecciones.

Votantes RD en Nueva York son mas que los de 17 provincias y 23 países

algomasquenoticias@gmail.com Votantes RD en Nueva York son mas que los de 17 provincias y 23 países

 

 
Por: RAMON MERCEDES 

NUEVA YORK.-  En el estado de Nueva York hay más votantes dominicanos que en 17 provincias de manera individual y, a la vez más, que en 23 países juntos donde se votará este domingo.
 
En República Dominicana hay 6,380.551 (94.32%) votantes. De esta cantidad 3,439,322 (50.84%) son mujeres y 3,325,751 (49.16%) hombres. En el exterior hay 384,522 (5.68%) dominicanos empadronados, de los cuales 205,973 son mujeres y 178,553 hombres. El total general de la votación es de 6,765.073 de quisqueyanos.
 
Para estas elecciones hay 262,168 (4.03%) nuevos votantes, de los cuales en el exterior hay 55,873.  De ellos residen en los Estados Unidos 49,890. En Nueva York hay 21,219.
 
En EEUU hay 274,441 votantes registrados en la Junta Central Electoral (JCE), equivalentes a un 4.06% de la votación general. En la Circunscripción UNO (que comprende Estados Unidos y Canad) hay 225,311, un 3.33% de la votación general.
 
Los 274,411 sufragantes criollos existentes en EEUU representan el 71.36% de la votación en el exterior, y los 225,311 de la Circunscripción UNO representan el 58.60%
 
En NY hay 124,556 votantes (un 1.84% de la votación general, un 32.39% de la votación en el exterior, un 45.39% de la votación en EEUU y un 55.28% de la votación de la Circunscripción UNO).
 
Los votantes en la urbe están distribuidos de la siguiente manera: El Bronx con 50,617; Manhattan 33,834; Brooklyn 14,430; Queens 12,595; Long Island 6,491; Westchester 3,930; Haverstraw 1,702; Albany 546; y State Island con 346.
 
Provincias
 
Los dominicanos en la Metrópoli superan en votación de manera individual las provincias de Monte Plata que solo tiene 122,128 (1.81%) sufragantes; Barahona con 118,820 (1.76%); Sánchez Ramírez 113,289 (1.67%); Valverde 105.329 (1.56%); María Trinidad Sánchez 101.001 (1.49%); Hermanas Mirabal 79.547 (1.18%); Monte Cristi 75,441 (1.12%); Samaná 69,386 (1.03%); Bahoruco 66,119 (0.98%); Hato Mayor 64,682 (0.96%), y El Seibo con 55,879 (0.83%).
 
También posee más que Dajabón que solo tiene 46,988 (0.69%); San José de Ocoa 46,831 (0.69%);  Santiago Rodríguez 46,044 (0.68%); Elías Piña 38,974 (0.58%); Independencia 33,689 (0.50%), y Pedernales con 17,894 (0.26%).
 
Como se podrá notar, los votantes de NY superan tres provincias juntas:  Elías Pina con 38,974; Independencia con 33,689; y Pedernales con 17,894, las cuales totalizan 90,557, sobrando la cantidad de 33,999 votos.
 
De las 31 provincias, solo 3 superan en votos a la Circunscripción UNO: Santo Domingo que tiene 1,397.104 (20.65%); el Distrito Nacional con 733,486 (10.84%) y Santiago de loa Caballeros con 699,424 (10.34%). Las  restantes 28 quedan por debajo, teniendo la cantidad más elevada la provincia de San Cristóbal con 373,700 (5.52%).
 
Países
 
Según la página de la Junta Central Electoral (JCE) se va a ejercer el voto en 23 países. Todos en su conjunto no alcanzan la votación de dominicanos en NY.  España tiene 63,022 (16.39%); Antillas Menores 13,707 (3.56%); Italia 8,749 (2.28%); Panamá 8,205 (2.13%); Suiza 4,806 (1.25%); Venezuela 4,067 (1.06%); Holanda 1,752 (0.46%); Canadá 1,186 (0.31%); Chile 921 (0.24%); Alemania 882 (0.23%); Bélgica 656 (0.17%); y Uruguay 514 (0.13%).
 
Asimismo, Argentina 473 (0.12%), Francia 365 (0.09%), Luxenburgo 286 (0.07%), Ecuador 120 (0.03%), Costa Rica 95 (0.02%), Austria 65 (0.02%), México 50 (0.01%), Brasil 16 (0.00%), Nicaragua 7 (0.00%), Grecia 3 (0.00%), Honduras con 2 (0.00%), y Colombia 2 (0.00%). Todos totalizan 118,344 votantes.
 
El voto en el exterior se inició en el 2004 con 52,440 criollos registrados ante la JCE; para el 2008 aumentó a 154,789 (195%), 328,649 (112%) en el 2012, y para este 2016 se elevó a 384,526 (17%).
Actualmente aspiran a diputados 30 candidatos en la Circunscripción No.1 por 10 partidos, para solo escoger tres.

En Europa comenzaron seis horas antes; también hubo retrasos

algomasquenoticias@gmail.com En Europa comenzaron seis horas antes; también hubo retrasos
Mesa para las elecciones dominicanas que opera en el colegio Jaime Veras, en el sector Tetuan, en Madrid.
MADRID, España.- Muchos dominicanos residentes en Europa están votando desde la 1:00 la madrugada hora dominicana (8 am hora europea) pero hubo retrasos debido a problemas con el sistema de validación de las huellas dactilares.
Un gran entusiasmo reina entre los dominicanos residentes en Europa quienes, debido a la diferencia de horario, son los primeros en votar en las elecciones de este domingo, desde las 8 de la mañana a 8 de la noche.
La mayor afluencia de votantes se nota en Madrid, España, donde los colegios electorales abrieron temprano, algunos de ellos con retrasos debido a problemas con el referido sistema. A primeras horas se observaba poca gente pero a medida que fue avanzando la mañana, la cantidad fue aumentando.
Disgustos en Suiza
Votantes en Suiza
Votantes en Suiza
En Zurich, Suiza, debido al sistema de validación de huellas, aun varias horas después de las 8:00 de la mañana el proceso no había comenzado, lo cual fue motivo de protestas.
Margarita Franco, delegada del Partido Revolucionario Moderno en esa ciudad europea, informó que muchos dominicanos fueron temprano a votar, desafiando el frio, con temperatura de seis grados, pero se disgustaron debido al retraso.  Algunos tuvieron que marcharse sin sufragar porque tenían que ir a trabajar, agregó.
El problema se corrigió a media mañana.
Más de 80 mil votantes en Europa
Más de 80 mil criollos residentes en países de este viejo continente están habilitados para votar. Entre ellos, se destacan 63 mil en España, 8 mil en Italia y casi 5 mil en Suiza, según informa Frank Segura, director del portal digital AmoDominicana.com
Votantes en Madrid 2En la ciudad de Madrid, que concentra la mayor cantidad de dominicanos en el padrón electoral con 42 mil,  impera mucho ánimo, siendo visible la intensa campaña llevada a cabo por los partidos políticos, agregó Segura.
Otros, en cambio, muestran su inconformidad, pidiendo una mayor atención para los dominicanos en el exterior por parte de nuestros próximos gobernantes y diputados de ultramar.
sp-am

No se pueden usar celulares, armas ni cámaras en centros de votación

algomasquenoticias@gmail.com

No se pueden usar celulares, armas ni cámaras en centros de votación

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- En las elecciones de este domingo no se usará tinta indeleble, no se firmará acta ni se podrá entrar a los centros de votación con aparatos electrónicos (celulares, cámaras fotográficas o de videos, grabadoras, computadoras portátiles, etc.), según una resolución aprobada por el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE).
Dentro de los 16 mil 67 colegios electorales también está prohibido el uso de carteras, bultos, bolsos y armas, con la excepción de miembros de la Policía Militar Electoral debidamente identificados y personas autorizadas por ley para ello.
“En ningún caso, éstos militares o policías podrán hacer manipulaciones de sus armas de reglamento, salvo el caso de extrema necesidad”, explica la resolución,  avalada en el artículo 208 de la Constitución.
jt/am-sp

Presidente JCE dice que hoy el poder político está en mano de los ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró hoy que el poder político “está en mano de los ciudadanos” y deseó que la jornada transcurra sin incidentes.
En un discurso transmitido al país al abrirse los colegios electorales a las 06:00 de la mañana, Rosario agregó que “todas las boletas serán medidas con el mismo valor” y que en los comicios se elegirá la mayor cantidad de cargos en una sola jornada.
“Son las elecciones más complejas de la historia y serán las más transparentes y en las que hay los mayores esfuerzos institucionales”, agregó.
A su vez, dijo que se espera que nadie actúe al margen de la ley y que el orden será resguardado por las fuerzas de seguridad bajo el mando de la JCE.
El presidente de la JCE trasladó su deseo de que la jornada transcurra con “cordura” y “respeto”.
“Esta democracia solo se perfecciona con nuestra participación”, concluyó Rosario, quien pidió cooperación a los partidos políticos con las autoridades para convertir los colegios en centros de “fiesta democrática y lugar para decidir en paz y tranquilidad”.
Deseó que el sistema democrático salga reforzado y al finalizar la jornada “tengamos un país mejor” y que los ciudadanos acudan “en libertad a votar”.
“Si ejerces tu derecho a votar el país te lo agradecerá”, agregó Rosario quien aseguró que “cada voto será contado”.
La ciudadanía deberá elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, alcaldes y numerosos cargos municipales.
Desde tempranas horas, cuando aún no había amanecido, numerosos ciudadanos se agolpaban a las afueras de los 16.067 colegios electorales, instalados en 4.381 recintos.
Un total de 6.765.000 electores están llamados a las urnas, que cerrarán a las 6 de la tarde.
Pese a la apertura generalizada de los colegios electorales, algunos de ellos iniciaron sus actividades con retrasos debidos a problemas logísticos.

viernes, 13 de mayo de 2016

El Zika después de un año

algomasquenoticias@gmail.com

El Zika después de un año

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
WASHINGTON.- La epidemia del virus Zika se ha vuelto notoria. Ha sido noticia en los periódicos y los informativos de televisión de todo el mundo. Los investigadores de varios continentes están luchando para descubrir más sobre el virus y las autoridades de salud en las Américas están trabajando para dar a conocer el impacto potencialmente devastador de este nuevo virus—sin causar alarma indebida.
Hoy en día, los mosquitos Aedes aegypti está transmitiendo el virus Zika en 57 países y territorios, 38 de ellos en las Américas. La transmisión sexual del virus ha sido confirmada en nueve países y se han reportado cerca de 1.300 casos de microcefalia o defectos de nacimiento, la gran mayoría en Brasil. Familias, comunidades y países enteros están lidiando con la idea de cuidar a cientos o incluso miles de bebés que podrían convertirse en niños con necesidades muy especiales. 21 países han informado de casos de virus Zika en mujeres embarazadas.
¿Cómo llegamos aquí?
En febrero del 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había pedido a Brasil información sobre un conjunto de casos de personas con erupción cutánea, fiebre y dolor que se hizo evidente en el noreste de Brasil. Los resultados mostraron 14 casos de dengue, que circulaba en Brasil, pero no chikungunya, sino otro brote reciente.
Una primera señal provenía del Ministerio de Salud de Brasil, que dijo el 29 de abril del 2015 que se habían reportado más de 6.000 casos de una nueva enfermedad en el noreste del país, aparentemente benigna, que se caracterizaba por erupciones. “No han habido casos graves o muertes por esta enfermedad”, dijo el Ministerio, pero los informes preliminares mostraron un resultado positivo para el virus Zika, que necesitaba confirmación.La OPS emitió una alerta epidemiológica el 7 de mayo, hace exactamente un año, por “Infección por virus Zika,” donde decía lo siguiente:
“La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a sus Estados Miembros que establezcan y mantengan la capacidad para detectar y confirmar casos de infección por el virus Zika, tratar a los pacientes, e implementar una efectiva estrategia de comunicación con el público para reducir la presencia del mosquito transmisor de esta enfermedad, en especial en las áreas en las que está presente el vector.”
La alerta de la OPS en el 2015 describió la infección por el virus Zika, resumió su historia desde el  primer aislamiento en Uganda en 194, y señaló, adelantando los hechos, que “Dada la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad en la Región de las Américas y ante la gran movilidad de personas dentro y fuera de la Región, existen las condiciones apropiadas para la diseminación del virus Zika en las Américas.”
La alerta de ocho páginas expuso la situación, puntualizó la forma en que el virus Zika es transmitido por mosquitos del géneroAedes y recomendó a los países con detalle los pasos que deben tomar en la vigilancia, la detección en el laboratorio y el manejo clínico de casos. La alerta cubría tratamiento, el aislamiento de los pacientes y el uso de repelentes para protegerse.
Para prevenir y controlar el zika, la alerta de la OPS señaló que las medidas “orientadas a la reducción de la densidad del vector son fundamentales y si son efectivas, pueden lograr detener la transmisión”, en referencia al control de los mosquitos que actúan como vectores del virus.
“Un control efectivo y operativo del vector transmisor de dengue y chikungunya, brinda las bases técnicas y operacionales para una preparación adecuada frente al virus Zika, debido a que estos virus pueden ser transmitidos por el mismo mosquito, elAedes. Por ello, se recomienda utilizar e intensificar las acciones para la vigilancia y control vectorial desarrolladas para el dengue y chikugunya en el componente de manejo integrado de vectores”, dijo.
La OPS también detalló  las medidas de prevención personales y recomendaciones para los viajeros para protegerse contra las picaduras de mosquitos.
Después de la alerta, la situación de zika evolucionó  rápidamente. Posteriormente a las pruebas de laboratorio por el Instituto Evandro Chagas, el ministerio brasileño anunció, “La presencia del virus Zika en Brasil”, con 16 pruebas positivas en Bahía y Rio Grande do Norte. A finales de mayo, el virus estaba circulando en cinco estados de Brasil y el 9 de junio se elevó a ocho estados.
El virus se propagaba y los científicos estaban respondiendo. En junio del 2015, la OPS desarrolló y publicó guías de detección y diagnóstico por laboratorio para confirmación de la infección zika, en un esfuerzo conjunto con la red regional de laboratorio de arbovirus RELDA.
Pero las sorpresas estaban aún por venir.

Tiroteo entre peledeístas y perremeístas deja tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com

P. PLATA: Tiroteo entre peledeístas y perremeístas deja tres heridos

 

 Por: LA REDACCION
PUERTO PLATA.- Tres personas resultaron heridas debala en un enfrentamiento entre simpatizantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) en la comunidad Belloso, de aquí.
Ezequier Brito, de 56 años, fue balearo en un muslo; Kendy Peña, de 18,  en el costado izquierdo, y  Arami Ventura, de 64, resultó con golpes en la cabeza.
El trío fue trasladado al hospital José María Cabral y Báez, de Santiago de los Caballeros, donde permanecen internados.
El incidente se originó cuando un grupo de simpatizantes de ambos partidos coincidieron en un establecimiento comercial y comenzaron a discutir y a agredirse.
Se trata del más grave incidente que ocurre en esta zona durante la campaña electoral que hoy finaliza.

Qué es y para qué sirve la próstata

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO  

La próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto.  El tamaño de la próstata cambia con la edad. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.  Justo detrás de la próstata se encuentran las glándulas llamadas vesículas seminales, las cuales producen la mayor parte del líquido del semen.  
Qué es y para qué sirve la próstata

La uretra, que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, pasa por el centro de la próstata.  La función principal de la próstata es la de fabricar el líquido prostático, protegiendo a los espermatozoides, ayudando al aumento de las posibilidades reproductivas y maximizando las posibilidades de la fecundación humana.  

La ignorancia sobre esta glándula, en especial por parte de hombres es algo que preocupa a los expertos.  os expertos creen que los hombres deberían informarse sobre la próstata y sus riesgos.  “Los hombres son muy ignorantes respecto a la próstata y esto es algo muy preocupante porque actualmente es el cáncer que más afecta al sector masculino”, dijo a la BBC, Angela Culhane, directora de Prostate Cancer UK.  
“Las cosas que afecta, como la eyaculación -la función sexual, el flujo urinario y la incontinencia- no son temas que se tratan a la hora de la comida o en los bares”,señaló.  Aproximadamente uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida, según la Sociedad Americana del Cáncer.  

El cáncer de próstata principalmente ocurre en los hombres de edad avanzada.  Alrededor de seis de 10 casos se diagnostican en personas de 65 años o más, y en pocas ocasiones se presenta antes de los 40 años.  La edad promedio al momento de realizarse el diagnóstico es de aproximadamente 66 años.  
“Un hombre de unos 30 años con ninguno de los factores de riesgo no debe preocuparse demasiado, pero los hombres con mayor riesgo deberían tener una conversación con su médico de cabecera”, dijo Culhane. 
“Si tienen antecedentes familiares, son de raza negra ( los hombres de raza negra tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata que la población general]) o son mayores de 50 años, entonces, deben plantearse hacer una consulta”.  Debido a su ubicación los principales síntomas son urinarios:  Necesidad de orinar más a menudo sobre todo por la noche Necesidad de ir corriendo al baño Dificultad para empezar a orinar Poco flujo urinario o que se tarda mucho tiempo en hacerlo Sensación de que la vejiga no se vacía del todo jpm


Acción beneficiosa de la vitamina D en el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: ARCENIO ESTEVEZ MEDINA
El uso de la vitamina D no sólo se limita a la salud de los huesos como se enseñaba en las escuelas hasta hace poco tiempo.  Cada día más investigaciones coinciden en que esta vitamina es un poderoso recurso, tanto en el manejo como en la prevención del cáncer, pero también se ha encontrado que su deficiencia aumenta el riesgo de algunas enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular y muerte prematura.
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
Acción beneficiosa de la vitamina D en el cáncerEste nutriente se consigue con la simple exposición a la luz solar de manera moderada, no más de 35 minutos al día.  Por esta razón le han llamado a este micronutriente “vitamina solana”.
Un estudio publicado el 16 de marzo del 2016 por la revista de medicina interna de Estados Unidos de Norteamérica (Journal of Internal Medicine), demuestra que las personas que  no fuman, pero que evitan la luz solar tienen un riesgo similar de sufrir de cáncer que las fumadoras.
Mejoría en la función cardíaca con la administración de vitamina D.
Garantizar niveles normales de vitamina D puede contribuir con una mejor función del corazón.  Una investigación publicada el 4 de abril del 2016 por El Independiente (The Independent) demostró que la administración de vitamina D a un segmento poblacional mejoró la función cardíaca del mismo. Se midió por ecocardiograma la capacidad de bombeo del corazón y se pudo comprobar un incremento significativo de ésta en los pacientes afectados de insuficiencia cardíaca que usaron este micronutriente.
Investigaciones recientes 
El cáncer ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como una Enfermedad Crónica no Transmisible y una causa importante de muerte en el mundo contemporáneo y este organismo internacional ha desarrollado campañas de prevención contra este flagelo que está causando grandes daños a la humanidad. Por esta razón es muy importante que integremos el uso de esta vitamina en el combate efectivo a este mal.
Se han visto mejorías en varios tipos de cáncer al ser tratados con vitamina D y por otro lado, se ha comprobado que en algunos tumores malignos los niveles de esta vitamina están por debajo de los establecidos como normales.  Además de la función profiláctica esta vitamina ayuda a reparar el daño producido por las células malignas al cuerpo.
Aunque parezca increíble el simple hecho de tener niveles normales de Vitamina D puede contribuir a que duremos más vivos.
La Academia Nacional de Estados Unidos y el Instituto de Medicina de este país, partiendo de un estudio que publicaron en el año 2011, establecieron que tener niveles bajos de vitamina D aumentan en el 88% el riesgo de morir por cualquier causa respecto a las personas que mantienen niveles normales de esta vitamina.

Partido Reformista realiza cierre de campaña con mitin y caravana en S.P.M

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. El Partido Reformista Social Cristiano en esta ciudad realizó su cierre de campaña con un mitin seguido de una caravana por diferentes calles de esta ciudad.
Esa actividad tuvo lugar en las denominadas Mellizas del Ingenio Porvenir, frente a la bodega
Allí fueron colocadas tres tarimas, en una de las cuales estaban ubicados los candidatos a diferentes posiciones electivas.
Hablaron la licenciada Vilma Torres de Hazim, candidata a la vice alcaldía y el licenciado Sergio Cedeño, candidato a la alcaldía petromacorisana.
Ambos deploraron lo que consideran condiciones de abandono en que esta este municipio culpando a las presentes autoridades y prometieron encaminar acciones para rescatar la ciudad en caso de ganar las elecciones de este domingo.
Posteriormente habló el candidato a senador, Josecito Hazim, quien también deploró la situación del municipio, prometiendo introducir proyectos que conduzcan a su desarrollo.
Al final de la actividad el intérprete de música urbana Vackeró, interpretó la canción utilizada para la campaña de Josecito Hazim y éste aprovechó para pronunciar en vivo la frase: “San Pedro de Macorís necesita un cambio”, contenida en la canción.
A seguidas los presentes corearon junto al artista petromacorisano “Josecito Senador, Vuelve el Mejor”.
Estaban presentes además los candidatos a diputados Bernardo Arroyo, Bárbara Parra, Inés Bryan y Néstor Muñoz, de la Circunscripción 1, además de Osiris Medina y Yahaira Anglada, de la Circunscripción 2.
La actividad fue transmitida en vivo por una red de emisoras y canales de televisión de esta ciudad.
Concluida esa actividad, los diferentes candidatos, seguidos de miles de sus seguidores encabezaron una caravana por diferentes calles de la ciudad.
A lo alto de uno de los camiones iban los diferentes candidatos junto a Vakeró, quienes saludaban a las personas a su paso por los diferentes barrios, recibiendo manifestaciones de apoyo.

La menopausia como afrodisiaco

La menopausia como afrodisiaco
La autora es médico. Reside en Santo Domingo
Por: LILLIAM FONDEUR
algomasquenoticias@gmail.com
A las mujeres les han secuestrado el cuerpo, la sangre, los embarazos,  hasta la menopausia.
La salud de la mujer se ha convertido en un instrumento para controlar su sexualidad. Apoyados en la cultura machista, las doctrinas religiosas y el aval de la ciencia, las mujeres han sido adoctrinadas en la debilidad de su cuerpo y su salud.
El mensaje es contundente: Con lamenopausia disminuye o desaparece el apetito sexual. Olvidan que la  sexualidad es intrínseca al ser humano. Algunos factores exacerban el apetito sexual, otros lo atenúan.
La despedida de la menstruación, en general,  ocurre entre los 49 y los 51 años, tiempo suficiente para haber experimentado vida sexual, ojalá satisfactoria.
Después de un año entero sin su periodo menstrual, la ansiedad asociada al temor a un embarazo desaparece. La mujer menopaúsica se siente liberada y aumenta su apetito sexual
Con medio siglo de vida las mujeres ya conocen y han disfrutado su sexualidad, saben lo que quieren al momento de tener una relación sexual, y no se avergüenzan de  comunícalo a su pareja. Incluso se sienten valientes para decirles no, cuando no desean tener sexo.
A más de la mitad de su vida, las mujeres tienen más tiempo para disfrutar de los juegos sexuales, ya sin la presión de que toquen la puerta, o lleguen los niños, o que haya uno llorando, o con fiebre; en concreto, se reducen las tareas en la crianza.
Después de la menopausia, la mujerestá relajada y pueda disfrutar plenamente de su vida sexual, se conocen mejor ellas mismas y se sienten más sexy.
Hay muchos factores que influyen en el interés en la actividad sexual de los seres humanos,  depresión o ansiedad, el estrés, los problemas de salud, el uso de ciertos fármacos y en la menopausia se agrega  la disminución de las hormonas.
La pérdida de estrógenos genera  resequedad en la piel, en la vaginal, y el pelo se pone quebradizo. Nada que no se pueda resolver con cremas, acondicionadores para el pelo, fitoestrogenosy lubricantes vaginales. Si fuese necesario, previa evaluación médicala terapia hormonal está indicada.
El músculo que no se utiliza se atrofia.  Para mantener la fortaleza de los músculos de la vagina e incrementar la irrigación sanguínea se recomiendan los ejercicios de Kegel. También son usados para la incontinencia urinaria y el parto.
El afrodisiaco de las mujeres menopaúsicas no se correlaciona con la edad, la raza, o la belleza, está conectado al deseo, a la capacidad de sentir placer y de dar amor, para esto, la edad es usufructo.
 www.lilliamfondeur.com 

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$118,800.00 de un total de RD$600,000.00 para construcción del parque en Villa Blanca.

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$118,800.00  de un total de RD$600,000.00 para construcción del parque en Villa Blanca. 
Blanca
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el señor Manuel Solis del departamento de Asuntos Comunitarios entregó esta partida financiera a la ingeniera Palmera Elvira Polanco contratista de la obra.  
El presidente de la junta de vecinos de ese lugar Rubén Valentín, el señor Mario Rodríguez, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$47,043.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DE BALONCESTO EN BATEY ESPERANZA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$47,043.00  de un total de RD$242,043.00 para construcción de una cancha de baloncesto en el Batey Esperanza.
Esperamza
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores señora Maribel Carrero entregó esta partida financiera al ingeniero José Miguel Chevalier contratista de la obra.  
Estuvieron presentes la presidenta de la junta de vecinos de ese lugar Josefina Luis, el señor Radhamés Muñuz, la líder Wilma Joseph, Francisco Cordones, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA RD$69,296.04 PARA CONSTRUCCIÓN DE BADENES EN VILLA OLÍMPICA 1

algomasquenoticias@gmail.com

Olmplica3El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$69,296.04  de un total de RD$350,000.00 para construcción de badenes en Villa Olímpica 1.    Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el funcionario edilicio Manuel solis entregó esta partida financiera al ingeniero Jacinto Natera contratista de la obra.

Usan montacargas para llevar reo dominicano de 500 libras

 Usan montacargas para llevar reo dominicano de 500 libras
El dominicano William Soler fue apresado en El Bronx con varias armas de alto calibre.
NUEVA YORK.- El excesivo peso de un dominicano acusado de tráfico de armas obligó a oficiales de la Corte Suprema de Manhattan a utilizar un montacargas para poder transportarlo a la sala de justicia.
William Soler (a) Wobbles o Bamboleo, de 33 años, pesa 500 libras y utiliza una silla de ruedas extra ancha que tampoco cabe en el espacio de los elevadores.
Soler utilizada una silla de ruedas más grande lo normal.
Soler utilizada una silla de ruedas más grande lo normal.
Soler, miembro de la pandilla “The Bloods”, fue arrestado junto a un compatriota Jordán Romeo, de 21 años, y cinco afroamericanos y acusado de dirigir una banda de tráfico de armas de fuego que operaba en tres estados de los Estados Unidos.
Incluso tuvo la osadía de hacerse varios selfies con una pistola, un rifle y una ametralladora en manos, y publicarlos en las redes sociales.
El viernes pasado debió comparecer en corte, y tuvo que ser dejado a un costado de la sala y desalojar el lugar para tener movilidad en el interrogatorio, pues no cabe en el espacio donde está la mesa en la que deben sentarse abogados y acusados durante la audiencia.
El fiscal general Eric Schneiderman dijo que los presuntos pandilleros y traficantes habían distribuido en las calles del condado Westchester en Nueva York, Connecticut y Maine, 93 artefactos, entre rifles y ametralladoras de alto poder y largo alcance.
Las armas fueron confiscadas en un apartamento de El Bronx y los pandilleros enfrentan 367 cargos, dijo el fiscal.
Soler habría vendido las 93 armas, en las que se incluyen pistolas calibre .22 y rifles semiautomáticos, a un agente encubierto.
Fue acusado de conspiración en segundo grado, lo que implicaría una sentencia máxima de 25 años en prisión.