Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 14 de julio de 2016

Luguelín Santos busca cumplir sueño en JJOO

algomasquenoticias@gmail.com

Luguelín Santos busca cumplir sueño en JJOO
Félix Sánchez y Luguelín Santos
SANTO DOMINGO.- Luguelín Santos asume en estos momentos la antorcha de ser el atleta de más prestigio del deporte aficionado de la República Dominicana que va a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Santos, que trae consigo un registro de logros que ningún otro atleta de la delegación, (28) que va a los Juegos Olímpico ha tenido.
Dos sueños tiene Santos.
Uno de ellos lo cumplirá cuando en el desfile inaugural lleve el pabellón tricolor como abanderado de la delegación de República Dominicana; el otro subir al pódium por segunda ocasión en unas olimpíadas, proeza que sólo ha sido alcanzada por Félix Sánchez, que precisamente este año anunció su retiro, luego de haberse colgados dos oros olímpicos en los 400 metros con vallas (Atenas 2004 y Londres 2012).
El destacado atleta ahora tiene la oportunidad de convertirse, apenas en el segundo dominicano en alcanzar una segunda medalla olímpica.
Santos, ganador de medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el evento de los 400 metros lisos, donde terminó con un registro de 44.46, sólo detrás del granadino Kirane James que se llevó el oro.
Bajo las orientaciones de José Ludwing Rubio, Santos ha logrado desarrollar una carrera de éxito y llegará a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con el sueño de ganar una segunda medalla olímpica, teniendo de frente a Kirane James, un año mayor que él. Luguelin cumplirá 23 el 12 de noviembre próximo.
“Es bueno vivir, pero todavía es mejor soñar”, es una frase que acuñado Santos en su camino a Río.
El vigente campeón panamericano participará del evento de los 400 metros lisos y también será la figura estelar de la cuarteta 4 por 400 metros de la República Dominicana.
El destacado atleta dominicano viene de superar una lesión consistente en “una ruptura grado 1” (hamstring), diagnóstico obtenido de una imagen de resonancia magnética. El mal fue detectado en uno de los músculos isquiotibiales de su pierna izquierda.
“Todo ha sido superado”, ha comentado Rubio, quien se encuentra con los atletas realizando base de entrenamiento.
Un grupo está en Holanda y otro en Florida.
El destacado atleta dominicano, especialista en los 400 metros lisos, deslumbró en la escena internacional en el 2011, en el marco de los Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara, México, donde sorprendió al mundo mediante la ejecución de una mejor marca personal, en ese entonces, de 44.71 a la edad de 18 años de edad.
En esos Juegos Panamericanos quedó con la medalla de plata, sólo detrás del costarricense Nery Brenes. En ese entonces dejó una marca nacional (44.71) que estaba en poder Félix Sánchez.

AZUA: IAD sembrará 10 mil tareas de café y aguacatess

algomasquenoticias@gmail.com

AZUA: IAD sembrará 10 mil tareas de café y aguacates
Durante la actividad fueron entregadas 500 cajas de abejas a los productores de la comunidad El Recodo donadas por el presidente Danilo Medina.
Guayabal, Azua.-   Unas 10 mil tareas serán sembradas de café y aguacate en esta comunidad, lo que contribuirá  a mejorar la cobertura boscosa, proteger los recursos naturales y aumentar la producción e ingresos económicos de cientos de familias.
Así lo afirmó el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, al encabezar la comisión de seguimiento designada por el presidente Danilo Medina durante la Visita Sorpresa del pasado domingo.
En una primera etapa serán sembradas en este Asentamiento Campesino (AC-136), 5 mil tareas de aguacate y 5 mil de café y en el año 2017 serán incorporadas otras 5 mil.
En el encuentro con cientos de productores organizados  de Arroyo Corozo, El Recodo, Los Taínos, Las Lagunitas, Miguel Martín, Los Naranjales y La Guana, la comisión de seguimiento elaboró las propuestas para presentar al Presidente Danilo Medina.
Mejorarán producción cafetalera
Toribio Olivo dijo que con la rehabilitación y renovación de las plantaciones de café se busca mejorar la producción, garantizando la calidad del grano, con la adopción y aplicación de tecnología de punta.
Precisó que esta zona está compuesta por una superficie de 30 mil tareas, aptas para la producción, no solo  de café y aguacate, sino de auyama, guandul, maíz y habichuelas.
Protegerán áreas montañosas
Toribio Olivo indicó que con las plantaciones de miles de matas de café y aguacate se busca proteger la cuenca media alta del rio La Cueva y las áreas de montañas de Guayabal, al tiempo que se rehabilita este importante proyecto del IAD.
Estos productores están organizados en la Asociación de Caficultores San Isidro y la Cooperativa de Productores de Aguacates y Afines, con 231 miembros en total, con una carga familiar de mil 278 personas, impactando a los 6 mil 462 habitantes de las comunidades aledañas.
Donan cajas de abejas
Durante la actividad fueron entregadas 500 cajas de abejas a los productores de la comunidad El Recodo donadas por el presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Agricultura para aumentar la producción de miel en la zona.
Acompañaron al director del IAD,  el director del FEDA, Antonio López; Justo Guzmán, de Proyectos Especiales de la Presidencia; el viceministro de Agricultura, Radhamés Valenzuela; una representante del FONPER, de INAPA, Obras Públicas y del Bagrícola, así como autoridades locales.

Generales retirados piden a Medina no promulgar Ley Reforma Policial

algomasquenoticias@gmail.com

Generales retirados piden a Medina no promulgar Ley Reforma Policial
El general retirado Guarionex Agüero Encarnación, habla en la rueda de prensa.
Santo Domingo, jul (EFE).- El Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional (Igrepol) pidió hoy al presidente Danilo Medina no promulgar la ley de reforma policial, que entre otros aspectos, reduce de 17 a ocho los miembros del Consejo Superior Policial y a 20 el número de generales del país.
Para esta entidad, la nueva ley representa un retroceso desde el punto de vista administrativo e institucional de la Policía.
De acuerdo con un comunicado leído en rueda de prensa por el general retirado Guarionex Aguero, a partir de la puesta en vigencia de esta legislación, no habrá agentes para patrullar las calles, debido a que esta establece la obligación de la Policía a custodiar a funcionarios de todos los poderes del Estado, asignándole hasta cuatro policías.
A la vez, señalan que la reforma desmantela el sistema de seguridad social de la Policía y el régimen de retiros y pensiones.EFE

Ve error aplaudir resultados JCE a favor y alegar fraude donde no

algomasquenoticias@gmail.com

Ve error aplaudir resultados JCE a favor y alegar fraude donde no
Cristina Lizardo, miembro del CP del PLD, y presidenta del Senado.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, dijo este miércoles que constituye “un contrasentido de la oposición” aplaudir los resultados de los pasados comicios que le favorecen y sin embargo alegar fraude donde los mismos le son adversos.
Explicó que en  el informe final de la Junta Central Electoral, avalado por la observación internacional, queda demostrado que el 15 de mayo en la República Dominicana hubo comicios libres en los que el pueblo se manifestó sin cortapisa alguna a favor del presidente Danilo Medina y la propuesta del PLD y sus aliados.
“No se puede aprobar las elecciones para un momento y desaprobarlo para otro”, declaró Lizardo, a la vez que invitó a la oposición a reflexionar sobre este aspecto.
Dijo que deja mucho qué desear que los certificados de elección fueran retirados a espalda del acto oficial organizado por la JCE con el que quedaba cerrado el proceso, tal y como lo estipula la Ley.
Hizo saber a estos sectores que el pueblo dominicano está observando la  conducta y parecer de todos los partidos y “le han puesto el ojo a este contrasentido”
Lizardo conversó con los periodistas luego de una sesión del Senado en la fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Alcalde electo de Santo Domingo Este recibe certificado de Junta Electoral

algomasquenoticias@gmail.com

Alcalde electo de Santo Domingo Este recibe certificado de Junta Electoral
Alfredo Martínez
SANTO DOMINGO (EFE).- El alcalde electo de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, la vicealcaldesa, Jacinta Estévez, así como los regidores del consistorio recibieron sus certificados de la Junta Electoral de esta demarcación en un acto celebrado en el Club del Legislador.
Martínez se comprometió, durante su discurso, a mejorar a Santo Domingo Este y afirmó que, a partir del 16 de agosto, va a “hacer historia” porque irán a trabajar “20 horas diarias en favor del mejor municipio de la república dominicana.”
El alcalde electo afirmó que gobernará para todos, porque el equipo de gobierno irá a este ayuntamiento a servir; “Juan Bosch nos enseñó a todos los militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que el que no vive para servir no sirve para vivir”.
En otro orden, se refirió a los excandidatos de oposición que alegan fraude en los comicios y dijo que estos deben de entender que el PLD y él mismo ganaron en todos los centros de votación instalados del municipio y destacó el buen papel que desempeñado por la Junta Central Electoral y la Junta Electoral de esta demarcación.
“Aquí no hubo sorpresa, la primera semana de marzo a raíz de mi elección, mandamos a hacer una encuesta y salimos punteros, en abril realizamos otra y salimos punteros, en mayo realizamos otra y salimos punteros”, afirmó
“El día de las elecciones mandamos a realizar dos encuestas a boca de urna y estas dijeron que Alfredo Martínez ganaba las elecciones con un 44 % de los votos, y esos fueron los mismos resultados finales que arrojó la JCE”, apuntó.
Tras dar las gracias por la confianza depositada en él, reconoció que “mucha gente se pregunta quien es Alfredo, y lo van a conocer en las calles trabajando en favor del municipio más importante de la república dominicana”, concluyó.
Este acto contó, además, con la presencia del gobernador de la provincia Santo Domingo Juan Frias, los diputados Karen Ricardo, Ramón Cabrera y Radhames Fortuna, los diputados electos Luis Alberto Tejeda , Domingo Barett (Francis Gas) y Maria Garllard , Francisco Liranzo, entre otras personalidades.

Gremios declaran en “emergencia” el sistema de salud dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios declaran en “emergencia” el sistema de salud dominicano
Las decisiones fueron adoptadas en asamblea de los gremios junto al Colegio Médico Dominicano (CMD) (Foto HOY)
Las decisiones fueron adoptadas en asamblea de los gremios junto al Colegio Médico Dominicano (CMD), cuyo presidente Waldo Ariel Suero, dijo que esta misma semana se reunirá la junta directiva de Panasalud para decidir las acciones que llevarán a cabo.
Suero aclaró que se mantienen abiertos al diálogo, pero que el mismo está en manos del Gobierno, e insistió en que no aceptarán la propuesta de aumento salarial del 20 por ciento que hace el Ministerio de Salud ni la extensión del horario de trabajo de los galenos. El horario es “innegociable”, afirmó.
Los médicos demandan un aumento salarial de un 60 por ciento y el Gobierno solo les ha ofrecido un 20 por ciento, lo que consideran insuficiente y aclararon que su lucha no es política, sino por el derecho a tener una vida más digna.
Suero advirtió que si el Gobierno no atiende a sus demandas de aumento salarial, están dispuestos a llevar la lucha hasta las últimas consecuencias, y en materia de horario aseveró que si quieren que trabajen por más tiempo, que se cree una tanda nocturna de consultas, que concluya a las 8:00 p.m.

miércoles, 13 de julio de 2016

Compañía de cruceros Norwegian lista para ir a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

Compañía de cruceros Norwegian lista para ir a Cuba
MIAMI.- El gerente general de la compañía de cruceros Norwegian informó que espera “la aprobación y el permiso de las autoridades de La Habana para empezar los cruceros a Cuba”.
“Estoy literalmente esperando a que el teléfono suene para que me den la aprobación final”, dijo Frank del Rio, CEO de la compañía quien es además descendiente de cubanos.
Las declaraciones fueron ofrecidas en un evento celebrado en el nuevo barco de Regent Seven Seas Cruises, una de las tres compañías que integran Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH), con algunos de los cruceros de mayor tamaño en el mundo.
Según del Rio, los planes para Cuba son comenzar a efectuar cruceros con el Oceanía Regata, de 684 pasajeros, antes de que termine 2016. “Luego incorporaríamos el Marian, otro crucero de mayor tamaño con capacidad para 1260 personas, para el próximo año”, añadió el empresario.
“Tendremos una variedad de itinerarios”, incluyendo “un barco dedicado a hacer circunnavegación”, dijo Frank del Rio. Asimismo detalló que las rutas “que van normalmente al Caribe Occidental ahora tendrán a La Habana como parada”. Otra posibilidad de recalar en la rada habanera es incluirla en itinerarios que utilicen el Canal de Panamá.
“Queremos utilizar La Habana tanto como sea posible (…) porque creemos que es una atracción estrella”, opinó el CEO. Norwegian llegará a Cuba luego de que lo hiciera Carnival el pasado mayo. Aunque ya la primera tiene solicitudes pendientes con el gobierno cubano para comenzar el servicio, luego de que el permiso fuera concedido a Carnival ninguna otra línea de cruceros ha efectuado viajes a Cuba.

Edificio Cuerpo Bomberos está abandonado

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Edificio Cuerpo Bomberos está abandonado
La estructura fue levantada en la gestión de José Enrique Sued (2006-2010) y el actual alcalde Gilberto Serulle no ha podido concluirla debido a una litis judicial.
POR JOSE A. 
TORIBIO.-El edificio donde se construiría el Cuerpo de Bomberos de Santiago luce totalmente abandonado ante la mirada indiferente de las autoridades municipales.
La estructura fue levantada en la gestión de José Enrique Sued (2006-2010) y el actual alcalde Gilberto Serulle no ha podido concluirla debido a una litis judicial.
En la actualidad es habitada por familias haitianas, mendigos y otras personas, sindicadas por la municipalidad, como supuestos delincuentes.
El edificio tiene un 90% de construcción y los moradores de sus alrededores han solicitado su terminación de manera inmediata.
Allí funcionaba una estación de bombeo de agua y está ubicado en la urbanización El Dorado I, en la Hoya del Caimito.
La Junta de Vecinos exige su terminación, ya que iría a beneficio de sectores poblados, que adolecen de una estación de bomberos.
Dentro del terreno donde se construirán las nuevas instalaciones del Cuerpo de Bomberos Municipales, las autoridades edilicias habilitaron un espacio para que Coraasan construya una estafeta de servicio para los habitantes de la zona Este de la ciudad.
Con este tipo de infraestructuras se beneficiarán más de 100 comunidades, toda vez que se podrán ver atendidas sus demandas con mayor prontitud.

Caram dice mayoría impuestos son para pagar deudas del gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

Caram dice mayoría impuestos son para pagar deudas del gobierno
Guillermo Caram entrevistado por Salvador Holguín en el programa Hilando Fino.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El exgobernador del Banco Central y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Guillermo Caram, reveló que más de la mitad de los impuestos que pagan los dominicanos son utilizados para saldar las deudas del gobierno. que el país está en tránsito a una crisis y que debemos hacer lo posible para evitarla, porque si las cosas siguen como van en materia económica, la RD podría terminar como Puerto Rico, en un fuerte conflicto fiscal donde la economía no es capaz de generar suficientes ingresos para costear sus obligaciones.
Dijo que las legislaciones que se necesitan en el país van mucho más allá de una Ley de Partido y Electoral. Aseguró que se hace necesaria una reforma constitucional con mecanismos de participación para poder adecuar la Carta Magna al siglo 21.
Sobre el pacto fiscal dijo que dependerá de que el gobierno tenga la suficiente voluntad política para pactar, y que antes del fiscal se requiere uno político y luego económico.
El economista precisó que el convenio fiscal se hace necesario para organizar el sistema tributario dominicano, pero a la vez debe procurar un estímulo al dinamismo económico de Dominicana.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino, que se transmite por Teleradio América canal 45 de 8 a 9 AM, Caram indicó que el 4% para la educación no ha tenido resultados satisfactorios.
Calificó como una percepción la supuesta división que se comenta del partido del doctor Joaquín Balaguer. Expresó que abriga la esperanza de que los reformistas se mantengan unidos.
“El futuro del PRSC está en que podamos retomar una posición propia, incluyendo nuestro modelo de política pública”, indicó.

Horario laboral en oficinas públicas sería 9 de la mañana a 4 de la tarde

algomasquenoticias@gmail.com

Horario laboral en oficinas públicas sería 9 de la mañana a 4 de la tarde
Palacio Nacional
Por: ALI NUÑEZ 
 DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) remitió este martes al presidente Danilo Medina,  para su aprobación definitiva, una propuesta de modificación del horario de labores en las distintas oficinas y departamentos del Estado,
Ramón Ventura Camejo, titular del MAP, dijo que la propuesta establece que la nueva jornada laboral de los entes y órganos de la Administración Pública, seria de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, tomando en cuenta las disposiciones de la Ley 41-08 de Función Pública y las características y naturaleza de cada una de las instituciones del Estado.
“El Ministerio ha estado desplegando esfuerzos para consensuar varios proyectos y fórmulas, a fin de articular una propuesta bien fundamentada que ayude a reorganizar y planificar el tiempo de los empleados públicos”, manifestó.
Dijo que ello se ha hecho analizando el impacto del ordenamiento de circulación en las horas pico, porque esto también ayudará a la disciplina del trabajo público y a unificar los horarios de manera racional, con el propósito de impactar en el descongestionamiento del tránsito.
Quedan excluidos de la propuesta: Educación, Salud Pública, Orden y Seguridad Pública y Defensa Nacional, cuyos titulares deberán remitir sus proyectos de horario al MAP, en su calidad de órgano rector del empleo público, y responsable de diseñar las políticas planes y estrategias relativas al cumplimiento de la jornada laboral en las instituciones del Estado.
Dijo que para la elaboración de esta propuesta se tomó en consideración el Artículo 51 de la Ley 41-08 de Función Pública, que dispone: “La jornada semanal de trabajo no será inferior a treinta (30) horas ni superior a cuarenta (40) horas semanales, salvo lo que dispongan los titulares de los órganos y entidades cuando en atención a situaciones especiales e intereses de la administración, se demande una jornada superior”.

La CNDH denuncia “deplorable” situación de la cárcel La Victoria

algomasquenoticias@gmail.com

La CNDH denuncia “deplorable” situación de la cárcel La Victoria


SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció la “deplorable” situación en la que se encuentra la cárcel de La Victoria, y recomendó al presidente Danilo Medina realizar una ‘visita sorpresa’ a esta prisión, donde, según afirmó, existe una red mafiosa que recibe hasta 3 millones de pesos semanales de los reclusos por pago de servicios.
De acuerdo con la denuncia, los reclusos pagan por las celdas o por el suministro de alimentos y bebidas.
“En la cárcel cobran por todo”, aseguró a la prensa el presidente de la CNDH, Manuel María Mercedes, quien indicó que con el dinero que se mueve en La Victoria el Gobierno podría construir una nueva cárcel y administrarla bajo los esquemas del nuevo modelo penitenciario.
El dinero que se genera en dicha cárcel “va a parar a las manos de coroneles, integrantes de la jefatura policial y funcionarios de la Dirección Nacional de Prisiones”, denunció Mercedes.
El activista de los derechos humanos informó de que recientemente realizaron una investigación en La Victoria para conocer la realidad que viven los presos y cómo opera esta prisión, pero afirmó que el Ministerio Público se ha negado a recibir este estudio.
Juan Francisco, miembro de la comisión que realizó el estudio, aseguró que en esta cárcel hay que pagar “desde que se llega y hasta que se sale”.
“Te cobran 30 pesos por el parqueo, sí llevas celular o algún objeto que tenga prohibición de ingreso al penal debes pagar 25 pesos más para que el mismo sea cuidado por un guardia; también hay que pagar un servicio de guía, que aunque es opcional, garantiza el acceso por diversas áreas de manera segura.. fin hay que pagar por todo”, narró Francisco en declaraciones a la prensa.

EU: Lamenta poca repercusión muerte latinos por policías

algomasquenoticias@gmail.com


EU: Lamenta poca repercusión muerte latinos por policías
Pablo Alvarado,director ejecutivo de NDLON.

 

Por: RAMON MERCEDES
 UNIDOS.- El director ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), Pablo Alvarado,  manifestó que la semana pasada cuatro hispanos murieron en diferentes incidentes con la policía, sin que estos casos hayan tenido repercusión nacional.
Indicó que esta situación se debe a una menor presión de la comunidad latina, y lamentó que dichas muertes no hayan repercutido como la muerte de los afroamericanos Alton Sterling en Baton Rouge en Louisiana; y Philando Castilla en Falton Heights- Minnessota.
Especificó que el domingo 3 de julio, Raúl Saavedra Vargas, de 24 años, fue muerto a tiros por la policía de Reno-Nevada, cuando trató de escapar de una detención de tráfico, y la noche de ese mismo día, agentes encubiertos de Fullerton-California, mataron  a Pedro Erick Villanueva, de 19 años, tras negarse a detener su vehículo.
Mientras que el 5 de julio, en Yuma-Arizona, la policía mató a Melissa Ventura, de 24 años, después que los atacó  con un cuchillo cuando llegaron a su casa para investigar una denuncia de violencia doméstica.
Al día siguiente, Antonio Núñez, de 19 años, fue muerto en San José-California, luego que lo reportaran como un “posible suicida”.
Alvarado sostuvo que para bien o mal, el movimiento de los inmigrantes y los latinos se enfocan solo en las deportaciones y la reforma migratoria.
Subrayó que la organización Stolen Lives, en Fresno-California, establece que desde el año 2000 más del 80% de las víctimas en choques con la policía en EEUU es de origen latino, aunque esto no ha supuesto una reacción política ni mediática similar a la registrada cuando la víctima es afroamericana.
Señaló que es cuestión de tiempo, y espera que la comunidad latina denuncie con más fuerza los casos de violencia policial.
NDLON es una organización que defiende a los hispanos en Estados Unidos; trabaja para unificar y fortalecer sus organizaciones miembros a ser más estratégica y eficaz en sus esfuerzos para desarrollar el liderazgo, movilizar y organizar a los jornaleros para proteger y ampliar sus derechos civiles, laborales y humanos.

Liga Americana le da una despedida triunfal David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

Liga Americana le da una despedida triunfal Big Papi
David Ortiz

 

Por: ESPNDEPORTES.COM/
 DIEGO.— Eric Hosmer y Salvador Pérez conectaron sendos jonrones en el segundo inning contra su ex compañero Johnny Cueto, para que David Ortiz tuviera una despedida triunfal del Juego de Estrellas, en el que la Liga Americana se impuso el martes 4-2 a la Nacional.  Hosmer y el venezolano Pérez, de los Reales de Kansas City castigaron al abridor Cueto, con quien se coronaron en la pasada Serie Mundial. Para esta campaña, Cueto firmó un contrato con los Gigantes de San Francisco.

El vuelacerca solitario de Hosmer, por todo el jardín izquierdo, empató el duelo. Pérez remolcó dos carreras al desaparecer la pelota por esa misma pradera, empujando a Mookie Betts y dando la vuelta a la pizarra.

El dominicano Cueto, quien ostenta una foja de 13-1 y una efectividad de 2.47, terminó permitiendo tres anotaciones y cinco imparables, para cargar con la derrota en una faena en la que sacó sólo cinco outs.

”No me gusta poner pretextos, pero a veces te levantas y no te sientes bien”, dijo el serpentinero. ”Esta mañana, cuando me levanté, no me sentía bien. No es un pretexto. Quería salir y lanzar lo mejor que pudiera. Me habría encantado poner out a mis ex compañeros, pero dejé dos pitcheos arriba y lo demás es historia”.

Fue el cuarto triunfo consecutivo de la Americana en el Juego de Estrellas, con lo que el equipo de ese circuito que avance a la Serie Mundial, tendrá la ventaja de local. En los últimos 19 años, la Americana ha ganado 15 veces el Juego de Estrellas.

En el tercer episodio, Hosmer produjo la cuarta carrera de la Americana, mediante un sencillo que trajo a home al dominicano Edwin Encarnación, quien había ingresado como corredor emergente en uno de los momentos más emotivos del duelo, sustituyendo a su compatriota David Ortiz.  ”Big Papi” Ortiz disputó su último clásico de mitad de temporada y se había embasado gestionando un boleto.

Encarnación, de los Azulejos de Toronto, ingresó a los senderos y abrazó a su compatriota.  El encuentro se interrumpió, mientras todos los peloteros de la Americana felicitaban a Ortiz, ovacionado de pie por los espectadores en el Petco Park.  ”Se suponía que iba a conectar hoy un jonrón en mi segundo turno”, bromeó Ortiz.

En su primera participación en el Juego de Estrellas, el dominicano Marcell Ozunaacercó a la Nacional a 4-2 en el cuarto episodio.

El jardinero de losMarlins de Miamipegó un sencillo que remolcó a Buster Posey.  Otro debutante en estos encuentros, el boricua Francisco Lindor, desperdició en cambio una buena oportunidad del Viejo Circuito, al conectar un rodado inofensivo con las bases llenas y dos outs, en el séptimo capítulo.

Y en el octavo, episodio, el cubano Aledmys Díaz fue otro principiante en el duelo estelar que no pudo responder con el madero. Se quedó mirando el tercer strike que le lanzó Will Harris, y tres hombres se quedaron suspirando en las almohadillas.

Kris Bryant había dado la ventaja al Viejo Circuito con un jonrón solitario en el segundo turno del encuentro ante el abridor Chris Sale, quien sin embargo terminó agenciándose la victoria.  Bryant fue uno de siete peloteros que formaron parte del plantel de la Nacional, incluidos los cuatro que integraron de inicio el cuadro interior.

Desde 1992, el Juego de Estrellas no se disputaba en San Diego. Antes del encuentro, se rindió un homenaje a Tony Gwyn, astro de los Padres fallecido hace un par de años, y al legendario panameño Rod Carew, quien asistió al parque.  En reconocimiento, el trofeo para el campeón de bateo de la Liga Americana durante la presente temporada recibirá el nombre de Carew.

El galardón de la Nacional llevará el nombre de Gwynn.  Carew, de 70 años, estuvo presente en el parque junto con su familia. Vestido con un saco oscuro y una corbata violeta, se mostró conmovido, llevándose las manos al rostro, cuando se hizo el anuncio.  El ex pelotero de cuadro logró 3.053 hits en su carrera, con los Mellizos de Minnesotay de los Anaheim Angels.

Gwynn, quien ingresó al Salón de la Fama en 2007, falleció en 2014 a los 54 años, debido a un cáncer en las glándulas salivales. Participó en el Juego de Estrellas de 1992, la última vez que el clásico de mitad de temporada se había realizado en San Diego.

Temperatura superará 34 grados

algomasquenoticias@gmail.com

Temperatura superará 34 grados


Por: JHONNY TRINIDAD 
 DOMINGO.- La temperatura máxima superará los 34 grados Celsius en la mayoría de las provincias debido a la combinación del denominado polvo del Sahara, la radiación solar y la época del año.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que durante las próximas 72 horas hará mucho calor, principalmente durante el día, por lo que aconsejó a la población que ingiera suficiente líquido, vista ropa ligera, preferiblemente de colores claros, y que no se exponga  a los rayos solares.
Dijo que las lluvias serán escasas debido a la ausencia de fenómenos meteorológicos importantes.
Agregó que este miércoles habrá poca nubosidad, muchas horas de sol y chubascos sobre San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Elías Piña, San Juan y el Gran Santo Domingo.
Esas condiciones se mantendrán el jueves,  aunque la humedad transportada por los vientos alisios podría ocasionar chubascos dispersos al final de la tarde sobre la región noroeste y algunos puntos de la cordillera Central y la zona fronteriza.

Denuncian consulado RD no hay libreta pasaportes

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Denuncian consulado RD no hay libreta pasaportes


Por: ROSE MARY SANTANA
, Florida. – En el consulado dominicano de Miami no hay libretas de pasaportes disponibles, denunciaron viajeros que han acudido a la sede con fines de adquirir uno nuevo, y se han visto obligados a viajar con una carta de ruta.
Una dominicana que acudió esta semana para una renovación señaló que tuvo que viajar con una carta de ruta porque le informaron que no había pasaportes disponibles.
Otro caso fue el del exjugador de Grandes Ligas, Quilvio Veras, quien debió renovar su pasaporte en la sede de Nueva York ante la falta de libretas en el consulado de Miami.
Ninguna fuente oficial, ni de la dirección de Pasaportes ni del Consulado se ha referido al tema, a pesar de que la situación viene afectando a decenas de quisqueyanos residentes en este estado, muchos de los cuales viajan de diferentes condados en busca del documento.
No se pudo obtener la reacción del cónsul Miguel Ángel Rodríguez, ya que según una fuente de la entidad, está en República Dominicana desde hace tres semanas.

EEUU: Obama llama a la unidad y reconciliación

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Obama llama a la unidad y reconciliación
El presidente Barack Obama, el expresidente George W. Bush y sus esposas junto con el alcalde de Dallas Mike Rawlings, durante el servicio funeral de cinco policías asesinados en Dallas. 
.- El presidente Barack Obama elogió el servicio de cinco oficiales de policía asesinados en Dallas la semana pasada durante una protesta contra la violencia policial.
“Nuestra entera forma de vida en Estados Unidos depende del respeto a la ley”, dijo Obama durante un servicio funeral para los agentes caídos en el ejercicio del deber.
“En este país, no tenemos soldados en las calles, o milicias fijando las leyes. Tenemos servidores públicos, oficiales de policía como los que fueron asesinados”, afirmó.
El mandatario instó a los ciudadanos a rechazar la desesperación que el país sintió luego de los recientes incidentes de violencia policial en los que hombres negros fueron ultimados por policías.
“Los hombres y mujeres de la Policía de Dallas mostraron increíble control cuando la balacera comenzó”, dijo el presidente, quien afirmó que los policías de Dallas salvaron más vidas de las que nunca se sabrá”.
Obama reiteró la afirmación del jefe de policía de Dallas David Brown, quien dijo que se pide demasiado a la Policía, agregando que a cambio “no damos mucho”.
Anteriormente, el expresidente George W. Bush exhortó a los estadounidenses “a recordar sus compromisos compartidos por los ideales comunes” como una manera de cerrar brechas.

Fiscal EEUU niega contestar sobre caso Hillary Clinton

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscal EEUU niega contestar sobre caso Hillary Clinton
Loretta Lynch

  

.- La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, reiteradamente evitó preguntas sobre la conclusión de la investigación del Departamento de Justicia sobre el uso de un servidor privado de correo electrónico por parte de Hillary Clinton cuando fue Secretaria de Estado.
A pesar de reiteradas preguntas de los miembros republicanos de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Lynch dijo que como fiscal general sería inapropiado para ella comentar sobre asuntos específicos de la investigación.
“Tomé la decisión hace algún tiempo de que aceptaría la recomendación de ese equipo. Y estaba esperando esa recomendación. Cuando la recibí no había bases para no aceptarla y de nuevo reiteré mi orgullo y fe en ellos”, dijo Lynch.
Lynch también refirió algunas preguntas al director del FBI, James Comey, quien la semana pasada recomendó en contra de enjuiciar a Clinton y sus colaboradores por la exposición de los hallazgos de los investigadores federales.
El presidente de la Comisión, el republicano Bob Goodlatte, calificó la decisión de Lynch como “preocupante” y sugirió que el Departamento de Justicia considera a Clinton a un estándar más bajo que el resto de los empleados del gobierno.

Capitolio cerrado brevemente por alerta de seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

Capitolio cerrado brevemente por alerta de seguridad
La Policía de Washington D.C. informó que un vehículo estacionado en los alrededores del Congreso fue detenido por un reporte de arma de fuego.

 

 Capitolio y su centro de visitantes en Washington D.C. fueron cerrados brevemente el martes, por un alerta de seguridad.
La policía del complejo legislativo no informó la razón de la medida, pero indicó que se estaba realizando una investigación.
Posteriormente, la Policía de Washington D.C. informó que un vehículo estacionado en los alrededores del Congreso fue detenido por un reporte de arma de fuego.
Dos personas fueron detenidas, pero no se confirmó si fue encontrada un arma de fuego, indicó el oficial Sean Hickman, de la Policía del Distrito.
Hickman dijo que no hubo tiroteo.
Las dos Cámaras del Congreso se encontraban sesionando al momento del incidente.

Un haitiano muere tras ingerir clerén en fiesta de gagá

Un haitiano muere tras ingerir clerén en fiesta de gagá en Barahona
Mapa de Barahona 
algomasquenoticias@gmail.com 
Un haitiano murió tras beber clerén durante una fiesta de gagá en el municipio Polo, provincia Barahona, informó hoy la Policía, que, además, investiga la muerte de un niño de un año en San Cristóbal, así como la muerte por electrocución de dos hombres en las provincias La Vega y Monte Plata.
Ashelie Israel, de 47 años, murió a causa de intoxicación alcohólica y heridas traumáticas en la región occipital, según el diagnóstico del médico legista actuante.
De acuerdo a las declaraciones de su sobrino, Antonio Acosta Jiménez, de 34 años, su tío estaba bailando y bebiendo clerén desde el día anterior en una fiesta de gagá en los barracones de Paco Peña de la referida localidad, y en un momento brincó y cayó al piso produciéndose las heridas que presenta, por lo que fue levantado y trasladado al hospital municipal, donde llegó sin signos vitales.
En tanto, en el hospital de Sabana Grande de Palenque, de la provincia San Cristóbal, murió el niño Keiron Lora Guzmán, de un año, por causas que se investigan, luego de que supuestamente no se le realizara un análisis médico, ya que el niño presentaba fiebre.
Según el informe preliminar, el niño ingresó a la emergencia el domingo a las 11:00 de la mañana, donde la doctora de servicio le indicó un hemograma con plaqueta, porque el niño presentaba fiebre, el cual no se realizó ya que los parientes se marcharon con él, por lo que regresaron al otro día con él muerto y presentando un líquido negro en la boca, por lo que dicho caso se investiga.
Mientras en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, murió José Dolores Canela (alias Checo), de 50 años, a causa de infarto agudo al miocardio por choque eléctrico, según el diagnóstico del médico legista actuante, por circunstancias que se investigan.
El informe preliminar indica que Canela, quien residía en el sector La Yaguita de Pastor, de la provincia Santiago, murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de Jarabacoa, lugar a donde las autoridades policiales se presentaron y realizaron las pesquisas correspondientes.
Finalmente, en el distrito municipal Mamá Tingo de Yamasá, provincia Monte Plata, murió Edwin Manuel de la Cruz Núñez, de 18 años, por electrocución, según el diagnóstico del médico legista actuante, cuando se encontraba arriba de un camión levantando alambres del tendido eléctrico en la calle principal del referido distrito.EFE

Escritor y Comunicador petromacorisano viaja nuevamente a Estados Unidos.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El comunicador petromacorisano Cesáreo Silvestre partió en la tarde de este lunes a Estados Unidos de Norte América para intercambiar expresiones con Adriano Espaillat, quien se convirtió en el primer dominicano en ganar una nominación para un escaño en el Congreso Federal de los Estados Unidos.  
Silvestre Peguero también, sostendrá encuentros con otras personalidades ligadas a los ámbitos culturales y participará  también en el desfile de los dominicanos en la gran urbe neoyorquina.   
Además, el comunicador realizara cursos de capacitación auspiciados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Federación Internacional de Periodistas Sin Fronteras. 
En la ocasión, Silvestre Peguero coordinara la puesta en circulación en Estados Unidos de tres nuevos libros de su sutoria, como son, Educación como Principio de la Convivencia, La Comunicación como Instrumento de Conquistas y Cómo Evitar ser Tronchado por los mediocres.
Las mencionadas obras están en proceso de diagramación y próximamente serán puestas en circulación en los Estados Unidos y República Dominicana.   
El comunicador, dijo sentirse complacido con seguir aportando a la literatura, presentando sus escritos ante la comunidad que integran los dominicanos y otros latinos radicados en los diferentes condados de Estados Unidos de Norte América.
Dijo reconocer el vertiginoso e importante avance exhibido en las publicaciones de libros virtuales, sin embargo, considera perpetua la incidencia de la escritura impresa.   
El escritor entiende que la literatura orgánica mantiene el interés en los lectores que prefieren leer libros físicos, por la esencia y la naturaleza misma que permite "manosear" y estar en contacto con las escrituras tradicionales plasmadas en páginas de papel.  
Silvestre Peguero logró colocar en la Feria del Libro de Estados Unidos su obra Periodismo con Sentido y posteriormente el poemario Versos Libres, los cuales le abrieron las puertas como escritor en aquella gran urbe.     
Esta vez el comunicador, permanecerá en la nación norteamericana por espacio de un mes, en Boston, Nueyesy, Washigton DC y Nueva York.