Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 31 de julio de 2016

PRM plantea que el diálogo político debe desembocar en pacto Estado

algomasquenoticias@gmail.com

PRM plantea que el diálogo político debe desembocar en pacto Estado
Andrés Bautista, presidente del PRM.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó hoy que si con el diálogo entre las fuerzas sociales y políticas se quiere superar las deficiencias del sistema electoral y de los partidos políticos dominicanos, entonces tiene concluirse en un pacto político que sea respetado y aprobado por Congreso Nacional.
Aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene todo el control de las cámaras legislativas y de las altas cortes, y las ha utilizado para hacerse un “traje a su medida” para la impunidad de sus miembros y para asegurarse triunfos electorales “ilegítimos y fraudulentos”, lo que le resta calidad moral y no merece la confianza de que se le permita continuar utilizando esas mayorías en la organización del Estado y el proceso electoral.
“Llegó la hora de que los dominicanos nos detengamos a reflexionar sobre el país que queremos, analizar si creemos y queremos como nación que vamos bien y que debemos dejar que las cosas sigan como van, o por el contrario, si creemos y queremos que las cosas cambien, entonces asumamos que llegó el momento para provocar un cambio en la situación general del país”, dijo en nota de prensa.
Dijo que la institucionalidad del país es muy débil, debido a que cualquier ciudadano desnaturaliza las leyes, las viola y nada le pasa, amparado en el manto de impunidad que le garantiza el gobierno y el PLD, por lo que, afirmó, solo a quienes no son de ese partido y sus colaboradores es a quienes se le aplican las leyes.
Argumentó que la calidad moral, la fortaleza personal, la conducta intachable e imparcial de los miembros de los órganos electorales, es fundamental para unas elecciones equitativas y transparentes en el país, de lo contrario, no importan las buenas leyes, si no existen hombres y mujeres honestas que las hagan cumplir.
Dijo que los miembros de las altas cortes y los órganos electores actuales son representantes de partidos políticos, no son jueces, son fruto de un modelo fracasado de reparto de cargos entre los partidos que apoyan al PLD, lo que no recibirá el apoyo del PRM para repetirlo, y eso debe salir del diálogo franco y honesto que tratan de celebrar los actores políticos, empresariales y sociales del país.
Por eso, asegura, el problema institucional electoral del país, no es tanto la falta de leyes, sino de los actores y su bajo nivel de integridad moral y ética para aplicar las leyes que tienen que hacer cumplir y así conducir un certamen electoral que fortalezca la democracia.EFE

viernes, 29 de julio de 2016

Atribuye sabotaje problemas en Villa Olímpica JJOO

algomasquenoticias@gmail.com

Atribuye sabotaje problemas en Villa Olímpica JJOO
RIÓ DE JANEIRO.- Varios de los problemas con las fugas de agua y gas, retretes tapados y las fallas eléctricas que han retrasado el ingreso de las delegaciones a la Villa Olímpica pudieron ser causados por sabotaje, de acuerdo con los organizadores de los Juegos Olímpicos.
“Estamos considerando casos aislados, pero no hemos analizado lo suficiente para decir que se trató de un asunto de sabotaje organizado”, indicó el vocero del comité organizador, Mario Andrada, el jueves. Agregó que la causa más probable fue lo que llamó “problemas de organización”.
Los 31 edificios en el enorme complejo que albergará a 18.000 atletas y personal deberán estar listos para finales del jueves, dado que la ceremonia de apertura será en poco más de una semana. Andrada dijo que cerca de 400 de las 3.600 habitaciones del complejo presentaban defectos.
Los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica han estado plagados de problemas, entre ellos el virus del zika, una seria contaminación del agua, preocupaciones sobre seguridad y una lenta venta de boletos. Pero la descuidada construcción es el primer problema que afecta directamente a muchos equipos y atletas.
Australia se rehusó a hospedarse en la inauguración oficial el domingo, lo que desató quejas públicas de al menos una decena de delegaciones. Tales quejas iban desde filtraciones de agua en techos y muros, olor a gas, cortos circuitos y retretes tapados —o incluso falta de retretes.
Andrada describió una “enorme dificultad” el pasado fin de semana para conseguir 650 plomeros y electricistas.
“Imaginen, esto fue durante un fin de semana en Río”, declaró. “Literalmente llamanos a todas las constructoras. Literalmente contactamos a todos los plomeros de la ciudad”.
Río es una relajada ciudad playera, donde la vestimenta informal es habitual y los horarios de trabajo son negociables.
“Un funcionario estadounidense me dijo que los trabajadores no tenían la preparación adecuada, que trabajaban con electricidad entre charcos de agua y sin protección; usando sandalias”, afirmó Andrada. “Pero así es como vivimos aquí. A la gente le gusta trabajan en sandalias. Sin embargo, los trabajadores son técnicos y saben hacer su trabajo”.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos aseguraron que 1.129 atletas y 2.449 miembros del personal estarían viviendo en la villa para el jueves. El total aumentará en la próxima semana conforme las delegaciones vayan llegando de sus campamentos de entrenamiento.

Maikel Franco jonrón, Raúl Mondesí Jr promedia 300

algomasquenoticias@gmail.com


Maikel Franco jonrón, Raúl Mondesí Jr promedia 300
Raúl Mondesí Jr
ATLANTA. Maikel Franco y Aaron Altherr dispararon jonrones, Aaron Nola ganó por primera vez en ocho aperturas y los Filis de Filadelfia derrotaron el jueves 7-5 a los Bravos de Atlanta.
Los Filis se fueron arriba 5-0 en el primero gracias al 19no jonrón del dominicano Franco, un batazo de tres carreras, otro jonrón de Tommy Joseph y una anotación que entró por un mal tiro del segunda base Jace Peterson.
Altherr volvió a la alineación tras perderse los primeros 103 juegos de la campaña al fracturarse la muñeca izquierda. Se fue de 4-3 con dos remolcadas.
El abridor de los Bravos Matt Wisler (4-11) permitió tres jonrones y ahora lleva ocho tolerados en sus últimas cuatro salidas.
Por los Filis, el dominicano Franco de 5-1, una anotada y tres impulsadas. Los venezolanos César Hernández de 3-0, una anotada; Odubel Herrera de 5-1, una anotada; y Freddy Galvis de 4-0. El panameño Carlos Ruiz de 3-1.
Por los Bravos, el cubano Adonis García de 4-2, dos remolcadas. El venezolano Ender Inciarte de 5-1, una anotada. El dominicano Erick Aybar de 4-2.
MELLIZOS 6, ORIOLES 2
MINNEAPOLIS. El novato Max Kepler empató el juego con un jonrón solitario y acabó con dos carreras impulsadas para que los Mellizos de Minnesota viniesen de atrás al vencer el jueves 6-2 a los Orioles de Baltimore.
Los equipos se midieron para un partido que pospusieron el 9 de mayo.
Kepler disparó su 11mo jonrón de la campaña ante el relevista cubano Odrisamer Despaigne (0-2) al abrir el sexto inning igualar 2-2 la pizarra, luego que el dominicano Ubaldo Jiménez duró cinco innings en su primera apertura desde el 8 de julio.
Kepler aportó un doble remolcador dentro de un racimo de cuatro carreras en el séptimo.
Ryan Pressly (5-5) se combinó con otros dos relevistas de Minnesota para permitir apenas dos hits en los últimos innings.
Por los Mellizos, los dominicanos Manny Machado de 4-0 y Pedro Alvarez de 4-3.
Por los Orioles, el dominicano Eduardo Núñez de 4-0.
CARDENALES 5, MARLINS 4
MIAMI.  Aledmys Díaz sacudió un jonrón, dio un doblete y produjo tres carreras contra su amigo de infancia José Fernández, para que los Cardenales de San Luis derrotasen el jueves 5-4 a los Marlins de Miami.
El cubano Fernández toleró cinco carreras en cinco innings, quedando con marca de 26-2 en el Marlins Park.
Dee Gordon, el campeón de bateo de la Liga Nacional en 2015, reapareció con los Marlins tras una suspensión de 80 juegos por dopaje. Se fue de 4-0.
Como emergente, Ichiro Suzuki conectó un doble en el séptimo por Miami y el japonés necesita dos hits para llegar a los 3.000 en su carrera en las mayores.
Díaz y Matt Holliday jonronearon en el tercer inning ante Fernández (12-5), quien nunca había permitido más de un cuadrangular en un partido en casa. Su otra derrota en el Marlins Park fue en el juego inaugural este año contra Detroit.
Michael Wacha (6-7) toleró tres carreras en seis innings, y tres relevistas completaron el resto. Seung Hwan Oh sorteó un sencillo con un out en el noveno para conseguir su séptimo salvado.
Por los Marlins, el venezolano Martín prado de 4-2, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Marcell Ozuna de 4-1.
CERVECEROS 6, DIAMONDBACKS 4
MILWAUKEE. Hernán Pérez conectó un jonrón de dos carreras y anotó la carrera decisiva, Zach Davies cubrió seis innings y un tercio y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el jueves 6-4 a los Diamondbacks de Arizona.
El venezolano Pérez, de titular en el campocorto por Jonathan Villar, desapareció en el primer pitcheo de Robbie Ray, un batazo que viajó 458 pies al estrellarlo contra la pizarra del bosque central, en el tercero.
Davies (8-4) permitió tres carreras — dos limpias — y seis hits. Contra los Diamondbacks por primera vez, concedió un boleto y ponchó a cinco.
Jeremy Jeffress se encargó del noveno para su 24to salvado en 25 oportunidades.
Ray (5-10) estuvo bien durante los primeros cinco innings, pero el juego se le fue de las manos en el sexto con el empate 2-2. Pérez abrió el inning con un sencillo y anotó mediante otro sencillo del puertorriqueño Martín Maldonado. Keon Broxton produjo dos carreras más con un doble ante el relevista panameño Enrique Burgos.
Por los Diamondbacks, el dominicano Jean Segura de 4-1, una anotada.
ROCKIES 2, METS 1
NUEVA YORK. El cerrador de los Mets Jeurys Familia desperdició otro salvado al permitir dos carreras en el noveno inning y los Rockies de Colorado vencieron el jueves 2-1 a Nueva York para su séptima victoria en ocho juegos.
Menos de 24 horas después que la racha de 52 rescates consecutivos en la temporada regular del dominicano Familia llegó a su fin, el derecho entró en la parte alta del noveno con una ventaja 1-0 que no supo sostener.
Trevor Story abrió el episodio con un sencillo y se robó segunda. Luego que el también novato David Dahl recibió un boleto, Daniel Descalso tocó por la raya de primera base. El receptor de los Mets René Rivera optó por dejar que la pelota saliese de foul, pero quedó en territorio bueno para llenar las bases sin outs.
Con un out, Familia (2-3) logró que el emergente dominicano Cristhian Adames bateara un rodado lento por el costado derecho. El primera base James Loney fildeó mal la bola y Story anotó para empatar el juego 1-1. Acto seguido, un lanzamiento descontrolado de Familia propició que Dahl cruzara el plato con la carrera de la ventaja.
Por los Mets, los venezolanos Wilmer Flores de 4-1; y Asdrúbal Cabrera de 4-1. El puertorriqueño Rivera de 4-3, una remolcada. Los dominicanos Juan Lagares de 3-0; y Alejandro De Aza de 4-1.
RANGERS 3, REALES 2
Por los Rangers de Texas, los dominicanos Adrián Beltré y Nomar Mazara, de 3-0 cada uno. Por los Reales, perdió el dominicano Jordano Ventura, quien cubrió ruta de ocho entradas en las que permitió cuatro hits, tres carreras, dio un boleto y ponchó a seis. El dominicano Raúl Mondesí de 3-1, una impulsada y sube promedio a 300.
CUBS 3, MEDIAS BLANCAS 1
Por los Cubs, el dominicano Pedro Strop ponchó a dos bateadores y dio un boleto en una entrada. El cubano Aroldys Chapman se anotó su primer salvado con su nuevo equipo al lanzar una entrada y un tercio con par de ponches. Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera, de 4-2 con una remolcada y se ponchó dos veces.

RD supera a Cuba y avanza semifinales NORCECA

algomasquenoticias@gmail.com

RD supera a Cuba y avanza semifinales NORCECA


FORT LAUDERDALE, Estados Unidos.- República Dominicana superó a Cuba 3-0 (25-21, 25-18, 26-24) para avanzar a las semifinales del Campeonato Continental NORCECA Sub-20 Femenino en Nova Southeastern University de Ft. Lauderdale Florida.
República Dominicana finaliza invicto la ronda preliminar en primer lugar del grupo A con récord 3-0 y gana el boleto directo a las semifinales. Cuba luchó fuerte para tomar ventaja de cuatro puntos en el tercer set pero las dominicanas tomaron nuevamente el control gracias al trabajo en equipo, especialmente defendiendo los potentes ataques de las cubanas.
Las dominicanas se impusieron controlando las categorías de bloqueo /11-8) y servicio (5-0), mientras que Cuba fue mejor en el área de ataque (39-37). República Dominicana se benefició de 23 errores de sus rivales y cometió 16.
Encabezaron la ofensiva de República Dominicana, la atacante Natalia Martínez recolectó 19 puntos, la opuesta Massiel Matos anotó 13 puntos y la atacante Vielka Peralta 10 puntos. Diaris Pérez con 15 puntos fue la única jugadora de Cuba con dígitos dobles.
“Fue un conjunto de atributos que lograron recuperarnos de la ventaja te tomó Cuba en el tercer set. Nos coordinamos para tomar el control del juego” dijo el brasileño Wagner Pacheco entrenador de República Dominicana.
La capitana de República Dominicana Yokaty Pérez dijo “la ansiedad de querer ganar fue lo que nos afectó en el tercer set, hubo falta de precisión, yo acomodé balones complicados para mis atacantes. Las más veteranas le dimos la calma al equipo y gracias a Dios salimos victoriosas”.
El entrenador asistente de Cuba Wilfredo Robinson indicó “fue un juego intenso que a mi juicio, fueron los árbitros los que decidieron el juego. Cuatro puntos fuera de zona en los primeros ocho puntos del primer set no fueron marcados”.

BanReservas aportará fideicomiso $465 millones para rescate museos

algomasquenoticias@gmail.com

BanReservas aportará fideicomiso $465 millones para rescate museos
Cristian Molina Estévez, gerente general de Fiduciaria Reservas, y José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco de Reservas (BanReservas) aportará un fideicomiso de más de 465 millones de pesos (unos 10 millones de dólares), por un periodo de diez años, para rescatar 13 de los 84 museos dominicanos que presentan un grave estado de deterioro, anunció este viernes el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
El funcionario fue muy crítico con el estado de abandono en el que se encuentran los museos del país, algo que “nos debe llenar de vergüenza”, señaló mientras, a su espalda, una pantalla reproducía una serie de fotografías que reflejaban el deterioro de esos centros de cultura.
Durante un acto en el que participaron varios directores de museos del país, el funcionario consideró necesario mostrar las condiciones en las que están, para dar muestra de la necesidad de contar con una importante inyección de dinero.
Encontramos al “cómplice perfecto” en la Fiduciaria Reservas, entidad que “ha demostrado su capacidad de crecimiento y que ha estado al lado del Ministerio de Cultura (MIC)” en los cuatro años en los que Rodríguez ha estado al frente de la institución, dijo.
El banco va a trabajar directamente con el Ministerio, lo cual no significa, en ningún caso, que la entidad vaya a asumir la dirección de los museos, apuntó.
Un comité técnico, presidido por el ministro, será el órgano que tome las decisiones, establecerá las políticas a seguir, y cuáles son las prioridades, pero no entrará a decidir qué elementos se reparan o qué obras se restauran.
El papel del banco será gestionar el fideicomiso, de carácter público y que no se puede embargar, y se encargará directamente de la recaudación del dinero en cada museo, dedicándose una parte a satisfacer el producto fiduciario, mientras que otra se quedará en la caja de cada museo.
Además, el esquema diseñado favorece el mecenazgo por parte de personas o entes privados, que pueden hacer aportaciones al fideicomiso, explicó el gerente general de Fiduciaria Reservas, Christian Molina Estévez.
El directivo recalcó el compromiso de la entidad con el fomento de la cultura, y afirmó que “lo que está en juego no son números ni fideicomisos, sino la historia dominicana, nuestro mayor tesoro, por eso nos llena de orgullo participar” en esta iniciativa.
El ministro Rodríguez señaló que, a pesar del deterioro que presentan los museos, en el periodo 2012-2015 se ha logrado duplicar la recaudación de 24 a 48 millones de pesos en venta de boletos, algo “que habla muy bien de su capacidad de gestión”, permite hacerse una idea de su potencial “si no estuvieran abandonados” y garantiza su capacidad para devolver el dinero.
Asimismo, destacó que hace mucho que no se interviene en los museos, hace 40 años “que no se les pasa la mano”, por lo que es urgente acometer acciones para evitar un deterioro aún mayor de este patrimonio, que requeriría de una inversión superior.
Las acciones, tanto estructurales como de elementos museísticos, se desarrollarán en el Museo del Hombre Dominicano, Museo de Arte Moderno, Faro a Colón, Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, Casa Museo Juan Ponce de León, Fortaleza San Felipe de Puerto Plata, la Fortaleza de Santo Domingo, Las Atarazanas Reales, La Vega, Casa del Tostado, Museo de la Isabela y Museo Subacuático y de la Altagracia.

Ponen a circular libro “Memorias y Testamento de un Ecologista”

algomasquenoticias@gmail.com


Ponen a circular libro “Memorias y Testamento de un Ecologista”

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.-El Archivo General de la Nación (AGN) puso a circular el quinto libro de la autoría del bioconservacionista Antonio Thomen, “Memorias y Testamento de un Ecologista”, una combinación de compilación bibliográfica y memorias personales que resume la historia del movimiento ecológico nacional.
La presentación estuvo a cargo del periodista y también activista medioambiental Eleuterio Martínez, quien destacó los aportes, impulso y luchas de Thomen, que se resumen hoy en una Ley 64-00, sobre Medioambiente y Recursos Naturales, que costó sangre, sudor, lágrimas y vidas que quedaron en el camino.
“Memorias y Testamento de un Ecologista” es el quinto libro de Antonio Thomen, quien se desempeña como encargado de la Biblioteca del Instituto Duartiano y es un icono de la conservación y preservación, protección y concienciación sobre la importancia del medioambiente para las futuras generaciones.  Abogado, escritor,  articulista, ensayista, impresor, exiliado, diplomático, relacionista público.
Una vida intensa de la que comparte algunos episodios en su nueva obra, que se suma “Un Manual para la Vida: Compendio de Sabiduría Universal”, “El Sol: Fuente de Vida”, “En Defensa de la Naturaleza”, “Matrimonio, Divorcio y Nulidad”, “El Poder y el Veneno” y “Consejos que me dio mi padre: la Cartilla Esencial”.
Durante el acto se proyectó una presentación con fotografías de la vida de Thomen, relacionadas con imágenes de parques nacionales, especies nativas en peligro de extinción y de fondo la “Canción de la tierra” de Michel Jackson, ante un emocionado auditorio compuesto por amigos, cómplices, familiares y admiradores del autor.
Eleuterio Martínez, prologuista de  “Memorias y Testamento de un Ecologista”, es ingeniero agrónomo y una de las voces más autorizadas en asuntos medioambientales, con cinco libros escritos sobre el tema y participación en otros 9, en colaboración con otros autores.
“Este libro tiene la virtud de recoger en sus páginas los momentos estelares de la lucha por la conservación en defensa de la naturaleza dominicana, librada en las postrimerías del siglo XX y comienzo de este tercer milenio de la civilización occidental. Es la otra historia dominicana, la que no aparece narrada en los libros clásicos que relatan el pasado y los hechos que han marcado el devenir de los tiempos de la vida republicana, pero que ilustra y muestra las evidencias de los episodios más relevantes en la defensa del patrimonio natural de nuestro país”, dice Martínez en el prólogo.

No castigarán policías canadienses acusados explotación sexual

algomasquenoticias@gmail.com


No castigarán policías canadienses acusados explotación sexual
Regulaciones canadienses prohíben a miembros de la ONU en Haití tener relaciones sexuales con la población local.
TORONTO.–  Dos policías canadienses acusados de explotar sexualmente a mujeres haitianas mientras formaban parte de la misión de paz de la ONU en el país caribeño, no serán castigados al jubilarse de forma anticipada.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó hoy que los dos agentes de la Policía de la provincia francófona de Quebec, cuya identidad no ha sido revelada, se jubilaron poco antes de que se celebraran investigaciones internas por sus acciones en Haití.
En uno de los dos casos, el sargento acusado de mantener relaciones sexuales con una prostituta haitiana, estuvo suspendido con sueldo durante dos años.
En el otro, el agente fue acusado de amenazar y pelearse con una prostituta por el precio de sus servicios.
En ambos casos, los dos policías recibirán su pensión completa y ninguno encarará sanciones.
En caso de haberse celebrado la investigación disciplinaria por sus acciones, los dos agentes pudieron ser despedidos de la Policía de Québec, suspendidos o degradados, lo que hubiera afectado a sus pensiones.
Las regulaciones canadienses prohíben a los integrantes de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití de Canadá mantener relaciones sexuales con la población local.
Un informe de la ONU dado a conocer en 2015 detalló los problemas de explotación y abusos sexuales cometidos por las fuerzas que integran las misiones de paz del organismo internacional en Haití y otros países.
El informe destacó la cultura de impunidad que existe a la hora de lidiar con abusos cometidos por personal de las misiones de paz.

EEUU: Economia registra débil crecimiento

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Economia registra débil crecimiento
El Producto Interno Bruto creció un 1,2% en el segundo trimestre del año, según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.
WASHINGTON.- La economía de Estados Unidos creció débilmente por tercer trimestre consecutivo, creando nuevas preocupaciones sobre el riesgo de una recesión, mientras la caída de inversiones empresariales fue más que compensado por el fuerte gasto del consumidor.
El Producto Interno Bruto, la medida de los bienes y servicios producidos en el país, aumentó a una tasa anual estacionaria ajustada de 1,2% en el segundo trimestre, informó el Departamento de Comercio el viernes.
La cifra fue muy por debajo del 2,6% de crecimiento previsto por economistas entrevistados por el diario The Wall Street Journal.
El aumento marca solo una leve aceleración con respecto al primer trimestre cuando el PIB avanzó a un ritmo del 0,8%. El primer trimestre registró un aumento del 1,1%.
El gasto del consumidor aumentó en el periodo abril-junio como se esperaba, subiendo un 4,2%. Los consumidores han disfrutado de un sólido mercado l aboral y un crecimiento en el ingreso, bajos precios de la gasolina y reducidos gastos del hogar.
El consumo en Estados Unidos representa el 70% de la actividad económica del país.

Fiscal afirma estafa de financiera puede ascender a $500 millones

algomasquenoticias@gmail.com


Fiscal afirma estafa de financiera puede ascender a $500 millones
Financiera Belgar
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, declaró este viernes que la estafa cometida por la financiera Belgar podría ascender a los 500 millones de pesos.
La funcionaria judicial destacó que la empresa, allanada e intervenida el pasado martes por alegada estafa, ha captaba dinero de dominicanos y extranjeros, bajo la fachada de una financiera.
“El llamado es a la población para que verifiquen a través de la web de la Superintendencia de Bancos, donde están explicadas cuáles son las instituciones de intermediación financiera que están reguladas”, destacó.
Berenice añadió que el propietario de la financiera, Emilio Beltré, se encuentra prófugo y que los organismos de seguridad son los responsables de ejecutar la orden de arresto.
Añadió que por este caso se han querellado al menos 36 personas, nacionales y extranjeros.
Según las autoridades, la financiera, que contaba con 12 sucursales en todo el gran Santo Domingo, no tenia los permisos reglamentarios para operar.

SAN DIEGO: Un policía muerto y otro herido en un tiroteo

algomasquenoticias@gmail.com

SAN DIEGO: Un policía muerto y otro herido en un tiroteo
El tiroteo se produjo en un momento de alerta para los agentes de todo el país tras el asesinato este mes de varios policías en Dallas y Baton Rouge, Louisiana.
SAN DIEGO, California.- Un policía murió y otro seguía en cirugía después de ser baleados en un barrio de San Diego, según las autoridades.
La policía actualizó la información sobre los agentes en su cuenta de Twitter el viernes de madrugada, sin dar más detalles.
Dos agentes de policía fueron baleados el jueves por la noche en un barrio de San Diego, California, según las autoridades locales.
Hasta el momento habría un sospechoso detenido. El tiroteo se produjo a última hora de la noche, según fuentes de la policía local.
Los agentes fueron trasladados a un hospital pero su estado no se hizo público.
En un primer momento no había detalles sobre qué había provocado el suceso, que se produjo en torno a las 11 de la noche en el sureste de la ciudad.
Un gran despliegue policial llenó la zona en busca de sospechosos y se instó a los vecinos a permanecer dentro de casa.
Portavoces de la policía no respondieron en un primer momento a las llamadas solicitando más información, aunque el departamento dijo en su cuenta de Twitter que había un sospechoso detenido y se estaba buscando a otros posibles sospechosos.
El tiroteo se produjo en un momento de alerta para los agentes de todo el país tras el asesinato este mes de varios policías en Dallas y Baton Rouge, Louisiana.

Artistas plásticos RD harán exposición en agosto 4

algomasquenoticias@gmail.com


MEXICO: Artistas plásticos RD harán exposición en agosto 4
SANTO DOMINGO.- Un grupo de reconocidos artistas plásticos  dominicanos inaugurará en México  la exposición colectiva denominada “Confluencia”,  el próximo 4 de agosto a las 7:00 de la noche en las instalaciones del Ateneo Español, Colonia Juárez.
Pedro José Gris, Elsa Núñez, Ángel Haché, Rosa Tavares, Antonio Guadalupe, Hilario Olivo, Elvis Avilés,  Genaro Phillips, Juan Bravo y Lizett Mejía, quienes representan tres  generaciones de artistas de los años 60, 70 y 80, mostrarán sus obras en esta exposición que estará abierta hasta el 4 de septiembre.
La exposición, que presentará una confluencia de las técnicas de cada uno de estos  pintores,  forma parte de las jornadas culturales que se realizan para promocionar el arte y la cultura de la República Dominicana.
“Confluencia” estará  en la ciudad de México atendiendo a la  invitación del embajador dominicano en la ciudad de México, Fernando Pérez Memén.
En esta muestra se podrán admirar los trabajos de diez artistas  plásticos  en diferentes técnicas, como son el acrílico, el impresionismo, el pastel, el abstracto  y el óleo, entre otras.
Los artistas expresaron satisfacción de que su arte pueda ser apreciado en una nación como México, la cual ha sido siempre una meca de la cultura hispana y que ha abierto los brazos a los artistas de diferentes géneros.
Según se informó, este colectivo de artistas tiene ya pautada una segunda exposición en México, a la cual ya ha confirmado su asistencia el presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto.

Mejoran servicios en consulado RD en Frankfurt

algomasquenoticias@gmail.com


ALEMANIA: Mejoran servicios en consulado RD en Frankfurt
Ramón Carreño. consul dominicano en Frankfurt.
FRANKFURT, Alemania.- Una nueva modalidad de servicios consulares acorde a la política exterior del gobierno dominicano ha sido establecida en esta sede por el cónsul dominicano Ramón Carreño.
Dijo que ello implica una mejora cualitativa en cuanto al trato por parte de los funcionarios consulares, en el que los solicitantes de servicios son atendidos en su mayoría por el cónsul, mejoras a la infraestructura y a la capacidad del personal que día a día se enfrenta a una problemática más compleja y de temática variada.
Explicó que se han ampliado los horarios de atención consular, incluyendo servicios los sábados a partir del 1 de agosto, y establecido mayores facilidades a los usuarios, evitándoles en lo posible más de un viaje a la sede.
Dijo que también estará en capacidad de operar en situaciones de emergencia las 24 horas del día. Por ello, pondrá a disposición y publicará en su página web un teléfono de emergencia, para atender situaciones de apremio como una detención policial, accidente, robo, o caso que ponga en peligro al dominicano.
Igualmente, dijo que las tarifas consulares fueron y serán constantemente revisadas bajo un criterio social, procurando con esta medida que los dominicanos no tengan miedo de realizar sus gestiones por razones económicas.
Dijo que se hace necesario ajustar periódicamente algunas tarifas, bajo novedosos mecanismos de compensación, acordes con la nueva política consular y ajustada a los lineamientos de política exterior del gobierno dominicano.
Carreño destacó que inmediatamente asumió el cargo rebajó los precios de los pasaportes y un 25 % a todos los servicios.
Dijo que también se crearon varios consejos y comités según las actividades programadas, para integrar a la comunidad y promover la identidad dominicana.
Destacó la creación del centro social y cultural profesor Juan Bosch para brindar asesoría jurídica, social, de familia, servicios sociales y de atención a los ciudadanos.

CAROLINA DEL NORTE: Preso asesino de dominicano en NY

algomasquenoticias@gmail.com


CAROLINA DEL NORTE: Preso asesino de dominicano en NY
Sadan Garcia, y su asesino Jason Cruz.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
CAROLINA DEL NORTE.- La policía arrestó aquí el miércoles a un hombre buscado por el asesinato de un joven padre dominicano el mes pasado en Williamsburg, Brooklyn, Nueva York.
Jason Cruz logró evadir a la policía durante casi dos meses desde la muerte a tiros de Sadan Garcia, de 25 años, la noche del 4 de junio. Esta semana, la policía logró localizarlo en Carolina del Norte, según el capitán William Gardner, jefe del Recinto de Williamsburg.
Freddy García, hermano del occiso, y otro pariente, presentes la noche del homicidio, señalan a Cruz, primo de su esposa, como el asesino.
Según el informe, el día del hecho, Freddy y Sadan tuvieron una discusión con Cruz, por un dinero que el sospechoso le debía. Luego se lanzaron unos cuantos golpes, pero los hermanos dejaron la pelea y se fueron en su camioneta.
Luego Cruz los buscó a pie por el barrio. Cuando los localizó en la esquina de las calles S9 y Berry, disparó varios tiros al vehículo, pegando uno en el pecho a Sadan.
El joven jugador de softbol fue llevado rápidamente al hospital Woodhull, donde falleció a los 10 minutos.
La víctima dejó dos niños en la orfandad.

NUEVA YORK: Acusan a más de 20 dominicanos de traficar

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK: Acusan a más de 20 dominicanos de traficar heroína
Los primos Carlos y Guillermo Torres, arriba izquierda, junto a Milquiades Pueblo, Edward González, Keidy Rodríguez Núñez y Roxy Headley Jr.
 William Jiménez
NUEVA YORK. La policía del condado Suffolk, en Long Island, apresó el miércoles a 24 personas, en su mayoría dominicanas, a quienes acusa de formar parte de un cartel que trafica heroína mezclada con Fentanilo, y que ha causado la muerte a 10 consumidores en los últimos 9 meses.
Entre los apresados se encuentran los primos dominicanos Carlos y Guillermo Torres, señalados como los cabecillas de la red.
La mayoría de los arrestos se llevaron a cabo en una casa que servía de “centro de operaciones”.
Parte de la heroína confiscada.
Parte de la heroína confiscada.
Durante el operativo también fueron apresadas la dominicana Bonita Genao, de 24 años, señalada como la encargada de probar la droga y luego “darle salida” para la  venta; Elizabeth Rasmussen, de 26, responsable de las transacciones, y Jacqueline Pabón, de 24.
También Milquíades Puello, Keidy Rodríguez, Núñez (a) Anthony Núñez, José Torres, Edward González, Roxy Headley Junior, Berline Francois, Paul Colletti, Wayne Dunkley y Berline Francois.
Igualmente, Monte McCall, Vincent Puleo, Emmitt Smith, Tramont Ware y Jason y Mark Zmitrovis, entre otros.
En el allanamiento se confiscaron 3.000 bolsitas de heroína, Fentanilo pura, armas y millares de dólares en efectivo.
Los Torres, detenidos el 18 de julio,  están acusados de operar como importante narcotraficantes y conspiración en segundo grado. De ser hallados culpables podrían recibir una condena de 25 años a cadena perpetua.

EE.UU retira a la RD de la “lista negra” en transparencia fiscal

algomasquenoticias@gmail.com


EE.UU retira a la RD de la “lista negra” en transparencia fiscal
Departamento de Estados de Los Estados Unidos
EFE WASHINGTON.- Estados Unidos retiró a la República Dominicana de la lista de países que no tienen la transparencia fiscal suficiente, tras una evaluación que hace anualmente el Departamento de Estado sobre las naciones que reciben ayuda financiera estadounidense.
República Dominicana figuraba en esa “lista negra” desde 2012.
Entre los países examinados y que cumplen los requisitos mínimos en esta materia figuran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay.
En cambio, Ecuador, Nicaragua, Haití y Belice aparecen entre los 57 países que no cumplen los mínimos  y que, además, “no están haciendo avances significativos” para lograrlo.
Ecuador aparece por primera vez en esa categoría debido en parte a que, “aunque los documentos del presupuesto estaban disponibles públicamente, no había información completa sobre las obligaciones de deuda del país, incluidos los acuerdos de intercambio de petróleo por préstamos”, indica el informe.
Además, no había información “básica” disponible sobre la concesión de “contratos gubernamentales y licencias para la extracción de recursos naturales”, con lo que resulta “difícil evaluar si los procedimientos empleados concordaban con la ley”.
En cuanto a Nicaragua, que lleva en la “lista negra” desde que comenzó a elaborarse el informe, el Departamento de Estado considera que los documentos públicos sobre el presupuesto “no proporcionaban una imagen lo suficientemente completa sobre los ingresos y gastos” del Estado.
“El Gobierno no ha informado públicamente sobre cómo gasta la significativa asistencia que recibe de Venezuela y que no se incluye en el presupuesto “, sostiene.
Recomienda a Nicaragua “incluir en el presupuesto todos los ingresos externos” como los de Venezuela, “auditar las empresas estatales” y “hacer una auditoría completa de las declaraciones anuales del Gobierno”, y publicar los resultados.
En cuanto a Haití, que lleva en esa lista desde 2014, critica que el Gobierno no publicara su “propuesta ejecutiva de presupuesto” ni informes de fin de año, y que sus documentos presupuestarios no fueran “exhaustivos ni fiables”.
Por tanto, le pide solucionar esas carencias, “identificar claramente los ingresos por recursos naturales” y publicar información sobre los contratos para su explotación; especificar los “ingresos de compañías estatales en el presupuesto” y hacer públicos los informes de auditorías sobre empresas estatales, entre otros.
El informe cita también en su “lista negra” a China, Arabia Saudí, Ucrania, Pakistán, Yemen, la Autoridad Palestina y Birmania; junto a muchos países africanos, entre ellos Egipto, Libia, Argelia, Etiopía, Sudán, Sudán del Sur, Nigeria y Tanzania.

2da. convocatoria proyecto de difusión dramaturgia RD

algomasquenoticias@gmail.com

2da. convocatoria proyecto de difusión dramaturgia RD
NUEVA YORK.- Una segunda Convocatoria del Proyecto de Difusión de la Dramaturgia Dominicana 2016, en el que podrán participar directores de teatro de cualquier nacionalidad, fue anunciada por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura, invitó a los directores de teatro a participar en el proyecto, que el año pasado llevó a escena con gran éxito la obra La danza de Mingó, de Haffe Serulle.
Este año la obra seleccionada es Duendes y locos de las dunas, del director y dramaturgo dominicano Giovanny Cruz.
Los interesados en participar deben solicitar el formulario de inscripción y el libreto a través de los correos: teatro@codocul.com y eventos@codocul.com.
Una vez aceptada la solicitud, los directores aprobados irán a una audición, que incluye una muestra escenificada de Duendes y locos de las dunas de no más de 20 minutos, distribuidos de la siguiente forma: 5 minutos de exposición y proceso creativo del montaje y 15 minutos de montaje (una escena o selección de escenas de la obra) frente a los miembros del jurado.
Al final de la audición el jurado seleccionará la propuesta ganadora. La decisión del jurado es inapelable.
La propuesta ganadora recibirá un presupuesto en efectivo de $9,000.00 dólares, días para ensayos regulares, un ensayo general, promoción en los medios masivos de comunicación y presentaciones en festivales locales.
La obra se presentará en el programa de eventos de febrero de 2017 del Comisionado.
La fecha de la audición será anunciada en cuanto el equipo de selección de propuestas cierre el ciclo de recepción y selección del jurado.
La fecha límite para la solicitud es el sábado 13 de agosto de 2016.
Para más información, llamar al 212-234-8149 o teatro@codocul.com , eventos@codocul.com o visitando la página web: www.codocul.com

Valoran positivo desfile “Gran Parada Dominicana del Bronx”

algomasquenoticias@gmail.com

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Personalidades políticas, empresariales y comunitarias valoraron como positivo el desfile de “La Gran Parada Dominicana del Bronx” celebrado el pasado domingo a lo largo de la avenida Grand Concourse.
“La parada tiene 27 años y es una clara manifestación de que los dominicanos han hecho un trabajo positivo en El Bronx, que le abrió las puertas y han trabajado pagando sus impuestos; además, el renacimiento del Bronx se le debe en cierta medida al gran empuje de la comunidad dominicana. Esta parada hay que apoyarla siempre”, dijo el senador estatal Adriano Espaillat.
Valoran positivo desfile “Gran Parada Dominicana del Bronx”Mientras que el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr., manifestó: “es una gran tradición y felicito a Felipe Febles por tantos años dedicado en hacerlo; es un ejemplo a seguir. A través de este desfile se demuestra la fuerza que son los dominicanos aquí, y las contribuciones que han y vienen haciendo a favor de nuestra economía”.
El gobernador de Moca, Diloné Ovalle, expresó que este y cualquier otro desfile que represente la dominicanidad hay que apoyarlo bajo cualquier circunstancia.
Para el concejal Fernando Cabrera “no hay parada como ésta, es única, y estoy orgullo de que pase por mi distrito”.
Por su parte, el empresario Cirilo Moronta, sostuvo que “todos los eventos que enaltezcan la dominicanidad y donde se celebre su cultura y tradición, tenemos que apoyarlo, sin importar dónde”.
El congresista demócrata José Serrano, afirmó “nunca me la pierdo, es un día de tanta gloria, hablar de los logros de la comunidad dominicana y como puertorriqueño me considero un aliado de los dominicanos, y celebro hoy sosteniendo su bandera y apoyando esta gran parada”.
El polifacético locutor Alipio Cocco Cabrera, padrino permanente, precisó “esta gran parada demuestra que los dominicanos en El Bronx son una fuerza pujante, una comunidad que demuestra su crecimiento y su lealtad a la patria”.
Para el asambleísta Guillermo Linares, la familia dominicana que ha llegado a Nueva York se ha sacrificado y esforzado, y con este desfile se demuestra una vez más que somos grandes y contribuimos positivamente en este país.
Haile Rivera, ex candidato a concejal, indicó que “es un evento patriótico, y es inaudito que nuestro máximo representante como dominicano se haya negada a participar, rompiendo con una historia de muchos de años”.
Para el pastor Héctor Castillo el desfile viene hacer la máxima representación de la dominicanidad, no solo en La Gran Manzana, sino en Estados Unidos.
En términos similares se manifestaron el presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), Máximo Padilla; el concejal por Paterson-Nueva Jersey, Alex Méndez; el asambleísta por el distrito 86 en El Bronx, Víctor Pichardo; el empresario Pedro Álvarez; Julio Vargas, director de TelenorRD en San Francisco de Macorís; Milagros Vásquez, presidente del Club Deportivo Dominicano; y Nelson Javier locutor de Santiago, entre otros.

Villarivenses con Elio Rojas en pelea sábado en Barclays Center

algomasquenoticias@gmail.com


Villarivenses con Elio Rojas en pelea sábado en Barclays Center
Elio Rojas, ex campeón de boxeo. 
 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Villarivenses residentes en esta ciudad asistirán en masa este sábado día 30 al Barclays Center en Brooklyn para apoyar su compueblano Elio Rojas, en su pelea ante el estadounidense Miguel Ángel-Mikey- García Cortés.
El boxeador nativo de Villa Riva, un municipio de la provincia Duarte, busca regresar a los grandes escenarios del boxeo, por lo que asegura que inicia un nuevo capítulo en su vida.
Aunque regresa al cuadrilátero dos años después de perder el cinturón del peso pluma, el dominicano ha mantenido sus entrenamientos durante todo este tiempo.
“Durante mucho tiempo esperaba esta pelea, porque será el trampolín hacia la cúspide, y voy a dar el todo por el todo en ella para asegurar el triunfo”, dijo Rojas. “Y luego conseguir el objetivo, que es el regreso del título mundial a la República Dominicana y sobre todo a su  pueblo natal”, agregó.
Manifestó que está entregado en cuerpo y alma a su carrera, ya que a pesar de las tantas adversidades, Dios nunca se ha apartado de él, siempre le ha ofrecido otra oportunidad.
La velada será a partir de las 8:00 de la noche en el gigantesco centro con capacidad para 19 mil personas, ubicado en el 620 de la avenida Atlantic con Flatbush en Brooklyn.

Dirigente PRM pide voto preferencial para elección exterior

algomasquenoticias@gmail.com

Dirigente PRM pide voto preferencial para elección exterior
José Miguel Sosa, delegado del PRM ante la JCE.
Nueva York.- El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Electoral en esta ciudad, José Miguel Sosa, favoreció que se tome en cuenta el método de elección de los diputados del exterior en la discusión que realizan los partidos políticos y la sociedad civil en República Dominicana.
Consideró que debe haber un cambio de metodología en dicha elección, con la aplicación de un reglamento al voto preferencial, ya que, dijo, este método permitiría la voluntad real de los ciudadanos en el exterior, lo que no está sucediendo en la actualidad con el método de arrastre, que causa apatía en los votante por no garantizarle su simpatía.
Se mostró también de acuerdo en que sean cambiados los jueces y los funcionarios de la Junta Central Electoral, tanto en República Dominicana como en el exterior.
Dijo que lo ideal sería que se escojan a personas apartidistas. “Pero sabemos que ese organismo (JCE) tiene su razón de ser por la existencia de los partidos políticos, por lo que entendemos podría aplicarse la formula de la proporcionalidad basada en los porcentajes obtenidos en los comicios pasados”, dijo.
Calificó como fundamental y necesaria para la salud de la democracia dominicana la restructuración de la JCE.
En ese orden, abogó por la aprobacion de una ley de partido y organizaciones política que regularice y controle las aberraciones que dijo se vienen cometiendo en perjuicio de la auténtica representación de la voluntad popular, en la cual las reglas del juego sean claras y consecuentes.
Propuso que esa ley tome en cuenta evitar las compras de cédulas, que el voto sea obligatorio y que se permita votar con cualquier documentos  de identidad válido.

Combustibles vuelven a bajar en la RD

algomasquenoticias@gmail.com  

Por: JHONNY TRINIDAD

Combustibles vuelven a bajar en la RD
SANTO DOMINGO.- Los precios de las gasolinas y el gasoil rebajarán hasta RD$2.20 por galón para la semana del 30 de julio al 5 de agosto, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
A partir de este sábado, la gasolina Premium y Regular bajarán RD$1.00 y RD$179.60, respectivamente, para venderse a RD$195.50 la primera y RD$179.60 la segunda.
El gasoil Óptimo costará RD$149.90, para una rebaja de RD$1.80, y el Regular RD$136.60, para una rebaja de RD$1.90.
El Avtur será vendido a RD$97.20, para una reducción de RD$2.20; el Kerosene RD$120.50, para una rebaja de RD$2.20; el Fuel Oil RD$77.13, para una baja de RD$1.30.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) permanecerán a RD$88.20 y RD$23.22, respectivamente.