Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 18 de septiembre de 2016

EEUU, obligado a dejar en tierra sus costosos cazabombarderos F-35

algomasquenoticias@gmail.com
  • Un cazabombardero F-35 Joint Strike.

    Un cazabombardero F-35 Joint Strike.


La Fuerza Aérea de EE.UU. dejó el viernes en tierra 10 de cazabombarderos F-35 Joint Strike debido a fallas técnicas.
La medida se tomó tras haber descubierto grietas y aberturas en las líneas de refrigeración de los tanques de combustible.
La decisión que afecta al sistema más caro de armas de la historia llegó pocas semanas después de que estas aeronaves militares avanzadas fueran declaradas "listas para el combate".
La Fuerza Aérea de EE.UU. en un comunicado afirmó que la prohibición de vuelo de estos aviones de combate es temporal.
Las líneas de refrigeración defectuosas afectaron a un total de 57 aeronaves, de las cuales solo 15 se encuentra sobre el terreno y el resto sigue en la línea de producción.

De los 15 aviones en tierra, 10 habían sido declarados en alerta, uno estaba siendo utilizado en pruebas, y los cuatro en actividades de entrenamiento. Dos de estos cuatro aviones de entrenamiento pertenecen a la Fuerza Aérea de Noruega.
El fabricante de estos aviones, Lockheed Martin ha entregado 108 F-35 a la  Fuerza Aérea de EE.UU., la cual planea comprar 1763. 
El jet F-35 Joint Strike ha sido descrito como el sistema más caro de armas de la historia, con un costo estimado de 400 mil millones de dólares.

Ramírez, Sánchez y Santana conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
 Ramírez, Sánchez y Santana conectan jonrones
Hanley Ramírez
BOSTON.- Xander Bogaerts conectó un jonrón de dos vueltas y totalizó tres impulsadas, mientras que Mookie Betts empató la pizarra mediante un sencillo antes de anotar la carrera de la ventaja en el encuentro que los Medias Rojas de Boston ganaron el sábado 6-5 a los Yanquis de Nueva York.
El dominicano Hanley Ramírez y Bogaerts aportaron tres imparables cada uno por los Medias Rojas (84-64), líderes de la División Este de la Liga Americana, que derrotaron a Nueva York por tercera ocasión consecutiva.
Boston comenzó la jornada con una delantera de dos juegos sobre Toronto y Baltimore, que tienen una foja de 81-66. Nueva York (77-70) desperdició ventajas de 3-0 y 5-2, y cayó por sexta vez en siete compromisos. Los Yanquis, que estaban ya cuatro juegos detrás en la lucha por el segundo boleto de comodín para la postemporada en el Nuevo Circuito, se rezagaron a siete encuentros de los Medias Rojas en la división.
El intermedista dominicano Starlin Castro abandonó el duelo en el quinto inning debido a un tirón en el muslo derecho, que se presentó cuando recorría las bases tras conectar un doble.
El novato quisqueyano Gary Sánchez conectó su 15to vuelacerca desde el 3 de agosto, cuando fue convocado de las menores. Su leñazo produjo dos carreras.
Matt Barnees (4-3) lanzó un inning y un tercio, como relevo de David Price, y Craig Kimbrel ponchó a los últimos cuatro toleteros, con lo que se acreditó su 27mo salvamento en 29 oportunidades.
Adam Warren (3-2) fue el derrotado.
Por los Yanquis, los dominicanos Sánchez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Castro de 3-1. El venezolano Ronald Torreyes de 1-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 3-0 con una empujada, Ramírez de 4-3. El venezolano Sandy León de 4-0.
INDIOS 1
DETROIT 0
El venezolano Carlos Carrasco, segundo abridor de los Indios, sufrió una fractura en la mano derecha, pero Cleveland terminó imponiéndose el sábado por 1- 0 sobre los Tigres de Detroit en 10 entradas.
Carrasco se lastimó al ser golpeado por una pelota bateada por Ian Kinsler, apenas en el segundo lanzamiento que realizaba el pitcher en el encuentro.
Cleveland, que amplió a ocho juegos su ventaja sobre el propio Detroit en la División Central de la Liga Americana, informó que Carrasco sufrió una fractura sin desplazamiento en su mano de lanzar. Los Indios no dieron un estimado sobre la recuperación del pitcher. La lesión constituye el golpe más reciente para los líderes divisionales, cuya rotación es encabezada por Corey Kluber, galardonado con el Cy Young de la Liga Americana en 2014. El dominicano Danny Salazar, tercer abridor, no lanza desde el 9 de septiembre, debido a un tirón en el antebrazo derecho, y se espera que se pierda el resto de la campaña.
En el encuentro, José Ramírez pegó el hit del triunfo, un sencillo con las bases llenas en el décimo capítulo ante Justin Wilson (4-5).
Andrew Miller (8-1), el octavo relevista de Cleveland, resolvió las últimas dos entradas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-2, Víctor Martínez de 3-0. El cubano José Iglesias de 3-0.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 2-0, Ramírez de 4-1 con una impulsada, Abraham Almonte de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 3-0, Roberto Pérez de 3-0.
INDIOS 1
DETROIT 0
Ryan Braun conectó dos cuadrangulares para llegar a 30 por sexta campaña en su carrera, y los Cerveceros de Milwaukee apabullaron el sábado 11-3 a los Cachorros de Chicago, flamantes monarcas de la División Central de la Liga Nacional.
Chris Carter sacudió un grand slam, estrellando la pelota contra la pantalla de video del Wrigley Field.
Cada uno de los jonrones de Braun produjo dos carreras. El jardinero totalizó cinco remolcadas, y llegó a 30 bambinazos por primera vez desde que impuso su récord personal, con 41 en 2012, antes de que las Grandes Ligas lo suspendieran 65 juegos por dopaje.
Si no hubiera chocado contra la pantalla, la pelota bateada por Carter ante Spencer Patton había viajado 438 pies, de acuerdo con el sistema Statcast de las mayores. Carter llegó a 35 vuelacercas.
El dominicano Domingo Santana añadió un jonrón solitario, en tanto que Scooter Gennett conectó un par de dobletes.
Zach Davies (11-7) se serenó luego de tolerar tres carreras en la primera entrada. Terminó permitiendo siete hits en cinco innings, y cuatro relevistas se combinaron para aceptar sólo un inatrapable más.
Jake Arrieta (17-7), ganador del Cy Young de la Nacional en 2015, admitió cuatro carreras -tres limpias- y cuatro hits en seis episodios, durante los que expidió cuatro boletos.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jonathan villar de 2-0 con dos anotadas, Santana de 3-1 con una anotada y una producida.
PIRATAS 10
ROJOS 4
Jameson Taillon lanzó cinco innings y conectó un sencillo para producir su primera carrera en las Grandes Ligas, y Andrew McCutchen impulsó tres carreras, para guiar el sábado a los Piratas de Pittsburgh a una victoria 10-4 sobre los Rojos de Cincinnati en el primer juego de una doble cartelera.
Pittsburgh empezó el día con una brecha de cinco juegos y medio y tres equipos que superar con el fin de obtener un lugar en los playoffs como equipo comodín.
Taillon (4-4) concedió ocho hits, incluido un cuadrangular de tres carreras de Adam Duvall. Su sencillo productor en la quinta entrada puso el juego 7-3.
Los Piratas omitieron el anterior turno de Taillon en la rotación, en un intento por limitar los episodios de trabajo del novato, quien se perdió las temporadas 2014 y 2015 mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John y una operación para curar una hernia.
Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 4-0, Pedro Florimón de 1-1 con una anotada. El venezolano Francisco Cervelli de 4-2 con una impulsada y dos anotadas.
BRAVOS 7
NACIONALES 3
Nick Markakis y Anthony Recker produjeron dos carreras por cabeza, mientras que Josh Collmenter se llevó un triunfo como abridor improvisado, en el duelo que los Bravos de Atlanta ganaron el sábado 7-3 a los Nacionales de Washington.
Al comienzo de la jornada, los Nacionales tenían un “número mágico” de seis juegos para asegurar su tercer título de la División Este de la Liga Nacional en cinco años. Cualquier combinación de victorias de Washington o derrotas de los Mets de Nueva York que sume seis dará el gallardete a los Nacionales.
Collmenter (2-0), adquirido el miércoles a los Cachorros de Chicago, recetó ocho ponches en cinco innings y toleró dos carreras, así como cuatro hits, en una faena que incluyó tres bases por bolas. tendón del codo.
Por los Nacionales, el dominicano Pedro Severino de 2-0

Científicos de EE.UU. desarrollan pequeños pulmones en probetas

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- Un equipo de científicos estadounidenses logró con células madre desarrollar tejido de pulmones en tres dimensiones en probetas, lo que puede facilitar la investigación de enfermedades pulmonares más efectivamente.
Científicos de EE.UU. desarrollan pequeños pulmones en probetasEl trabajo, publicado esta semana por la revista Stem Cells Translational Medicine, asegura que el tejido desarrollado por los especialistas en bioingeniería constituye a “organoides” similares en pequeño a pulmones humanos.
Los científicos, del Centro de Investigación de Células Madre de la Universidad de California (UCLA), obtuvieron este tejido recubriendo diminutas partículas de hidrogel con células madre procedentes de pulmones, permitiéndoles reorganizarse en la forma de sacos de aire similares a las que presentan los pulmones humanos.
“Aunque no hemos creado pulmones totalmente funcionales, hemos podido tomar células de pulmón y situarlas en la disposición geométrica espacial correcta para emular un pulmón humano”, aseguró la doctora Brigitte Gomperts, la autora principal del estudio. Según los expertos del Centro de Investigación de Medicina Regenerativa y Células Madre de la UCLA, estos tejidos de pulmón desarrollados en probetas pueden ayudar a estudiar enfermedades como la fibrosis pulmonar idiopática, consistente en la cicatrización, engrosamiento y endurecimiento de los pulmones, lo que provoca la falta progresiva de oxígeno y cuyas causas se desconocen.
“La técnica es muy simple (…) Podemos desarrollar miles de piezas de tejido reproducibles que asemejan pulmones y contienen las células específicas de un paciente”, dijo por su lado Dan Wilkinson, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales y autor del artículo científico publicado.

Males cardiovasculares causan miles de muertes cada año

algomasquenoticias@gmail.com

Males cardiovasculares  causan miles de muertes cada año


SANTO DOMINGO.- Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.
A diferencia de la población de los países de ingresos altos, los habitantes de los países de ingresos bajos y medios a menudo no se benefician de programas de atención primaria integrados para la detección precoz y el tratamiento temprano de personas expuestas a factores de riesgo, razón por la cual más de tres cuartas partes de las defunciones por ECV se producen en los países de ingresos bajos y medios.Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:
  • cardiopatía coronaria (enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco),
  • enfermedades cerebrovasculares (enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro),
  • arteriopatías periféricas (enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores),
  • cardiopatía reumática (lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos),
  • cardiopatías congénitas (malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento) y
  • trombosis venosas profundas y embolias pulmonares (coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones).
Las causas más importantes de cardiopatía y enfermedades cerebrovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los efectos de los factores de riesgo pueden manifestarse en las personas en forma de presión alta, altos niveles de azúcar en la sangre,aumenta las grasas en la sangre y sobrepeso u obesidad. 
Estos “factores de riesgo intermediarios”, que pueden medirse en los centros de atención primaria, son indicativos de un aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos, derrames, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones.
Está demostrado que dejar de fumar, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y evitar el consumo nocivo de alcohol reduce el riesgo de ECV. 
Por otro lado, puede ser necesario prescribir un tratamiento farmacológico para la diabetes, la hipertensión o la hiperlipidemia, con el fin de reducir el riesgo cardiovascular y prevenir ataques cardíacos y derrames. 
Las políticas sanitarias que crean entornos propicios para asegurar la asequibilidad y disponibilidad de opciones saludables son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos sanos.
Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. 
Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. 
Los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) suelen tener su causa en la presencia de una combinación de factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipidemia.
JPM

MARYLAND: Hallan muerto joven mató hermana 10 años

 MARYLAND: Hallan muerto joven mató hermana 10 años
Andrés Rafael Quintana García
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
algomasquenoticias@gmail.com
MARYLAND.- Fue encontrado muerto en una alcantarilla de drenaje de la ciudad el joven dominicano de 18 años acusado de apuñalar fatalmente a su hermanastra de 10 y herir a su hermanastro de 13 años.
Andrés Rafael Quintana García estaba siendo buscado por la Policía desde la noche del lunes 12 septiembre tras encontrar a las dos víctimas apuñaladas en la casa que la familia compartía en Freedom Drive, en Glen Burnie.
Su cuerpo fue encontrado a eso de las 11:07 de la mañana del viernes en una zona boscosa cerca de la comunidad de Heritage Hills, donde ocurrió el crimen. Su identidad fue oficialmente confirmada varias horas después. 

Los hermanos fueron apuñalados el lunes después de una disputa familiar que se tornó violenta, según la policía. Después del ataque a sus hermanos, Quintana García huyó a pie. La policía obtuvo una orden de detención, pero no lo pudieron encontrar durante días.
Fue un asesinato que conmocionó al vecindario. 
Las dos víctimas apuñaladas fueron encontradas la noche del lunes, en una casa cerca de Freedom Drive y fueron transportados a un hospital donde la niña sucumbió a sus heridas. El niño adolescente se está recuperando.
García se enfrentaba a cargos de asesinato en primer grado, asesinato en segundo grado, primer grado asalto, asalto en segundo grado, e imprudencia temeraria en relación con el asesinato de su hermana. E intento de asesinato en primer grado, intento de asesinato, asalto, e imprudencia temeraria por apuñalar al hermano.
El muchacho joven que resultó herido fue liberado de un hospital el jueves.
Ese mismo día se llevó a cabo una vigilia en el vecindario por la niña fallecida.

PC ve inaceptable inscribieran a Roberto Rosario para JCE

algomasquenoticias@gmail.com
 PC ve inaceptable inscribieran a Roberto Rosario para JCE
Rosalía Sosa.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La coordinadora de Participación Ciudadana opinó este sábado que es “inaceptable” que el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, haya sido inscrito para ser evaluado en la selección de los nuevos miembros del organismo.
“Particularmente pienso que Roberto Rosario cumplió su tiempo en la Junta, porque lo que él iba a dar ya lo dio”, planteó Rosalía Sosa entrevistada en el programa Ruta de Actualidad, del periodista César Duvernay que se transmite por Teleradio América.
Señaló que resulta “inaceptable” que los directivos de la entidad que presentó a Rosario, Ateneo Dominicano, sean empleados y estén vinculados  al tribunal y dijo que la ciudadanía está demandando un cambio de todos los miembros de la entidad. 
“Lo que más fresco que tiene la población es el proceso electoral pasado donde todos esperaban un mejor desempeño por parte de la Junta Central Electoral, que debió aplicar la constitución y las leyes sin permitir muchas de las desviaciones que se produjeron”, dijo.
Entiende que los miembros de la JCE deben ser ciudadanos no partidistas  y recordó que en el pasado hubo jueces no vinculados a  los partidos que se han desempeñado en  forma adecuada. Dijo que en estos momentos se necesitan figuras independientes “pero no solo de boca, sino de hechos”.
“Entendemos que el Senado tiene su función establecida en la Constitución y las layes, pero también la ciudadanía tiene el deber y el derecho de participar y asegurarse de que todo se haga con transparencia”, puntualizó Sosa.

Celebrarán el domingo Parada Dominicana de Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
 Celebrarán el domingo Parada Dominicana de Nueva Jersey

 

Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- La tradicional Parada Dominicana de New Jersey, en su 27 ava. edición, será celebrada este domingo 18 de septiembre, a todo lo largo de la Main Street
La actividad reúne anualmente a miles de dominicanos de las diferentes ciudades, condados y estados de Norteamérica. 
Gran entusiasmo reina entre el público y los organizadores, encabezados por su presidente Elsa Mantilla, quien invitó a todo los dominicanos a participar de las actividades que iniciaron el jueves con una gala en un restaurant de Paterson.
Una amplia cartelera de reconocidas agrupaciones musicales, regatonearos, bachateros y salseros, se presentarán este domingo en la tarima principal.
Entre los llamados a participar destacan los criollos establecidos en Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Pensilvania, Miami, y otros, que compartirán con sus hermanos y compatriotas criollos.

Profesor RD ve educación mejor opción jóvenes hispanos

algomasquenoticias@gmail.com

Profesor RD ve educación mejor opción jóvenes hispanos
José Núñez Reynoso es profesor del sistema escolar de Nueva Jersey. 
  Por: ROLANDO HERNANDEZ
NUEVA JERSEY.- José Núñez Reynoso es un educador dominicano que llegó a Estados Unidos hace casi una década.
En sus inicios, no le fue fácil lograr un espacio en el sistema educativo de la Unión Americana.
En la actualidad se desempeña como profesor de biología en la escuela secundaria East Side Higth en Paterson. “El sistema de educación en Estados Unidos como todos los sistema de educación tiene deficiencias, pero es bueno y es la mejor opción para los jóvenes, en especial los hispanos”,  afirma.
Los jóvenes -explica- que desean superarse, solo tienen que estudiar, debido a “que la educación en Estados Unidos se lo garantiza todo, libros, alimentación, transporte, hasta el uso de la tecnología”.
Reconoció que un elevado porcentaje de los estudiantes hispanos que llegan  a la East Side presentan deficiencias en las ciencias y las matemáticas.
El educador, sin embargo, dijo que para ello el centro educativo cuenta con el programa  bilingüe (inglés y español ASSES), que le permite a los nuevos estudiantes hispanos superar las deficiencias que presentan.
Manifestó  que los estudiantes hispanos a pesar de las dificultades que puedan presentar, en Estados Unidos , la educación que recibirán siempre será superior  a la educación que se imparte en las naciones de habla hispana.

Aserca Airlines auspicia conferencia en SD

algomasquenoticias@gmail.com
 Aserca Airlines auspicia conferencia en SD


SANTO DOMINGO.- La aerolínea Aserca Airlines celebrará aquí el próximo jueves a las 7 de la noche el evento “Aserca Motiva”, en el cual los asistentes podrán disfrutar de la conferencia “Es Cuestión de Actitud”, dirigida por Carlos Saúl Rodríguez.
El Dominican Fiesta Hotel & Casino Santo Domingo será el punto de encuentro de esta actividad.
“Esta es nuestra manera de agradecer la confianza y la preferencia por nuestros servicios. Somos una empresa comprometida no solo con prestar el mejor servicio, sino también procuramos generar bien común a través de nuestras acciones”, expresó Luis Ávila, Director General de Aserca Airlines. 
Luis Herrera, Presidente Ejecutivo de la aerolínea, dijo que “para nosotros República Dominicana es un destino muy importante. En un año de operaciones hemos atendido a más de 70 mil pasajeros. 
También estamos potenciando alianzas que permitan ampliar las ofertas de destinos en conexión. Tal es el caso de Pawa. Nos llena de gran satisfacción asociarnos comercialmente con esta aerolínea de bandera Dominicana que está dinamizando el mercado en la región al ofrecer una llamativa lista de destinos”. 
josepimentelmunoz@hotmail.com

Universidad firma acuerdos para fortalecer educación cristiana

algomasquenoticias@gmail.com
 Universidad  firma acuerdos para fortalecer educación cristiana
1. Jorge Plourde Pérez, y el doctor Wilfredo Mañón Rossi, mientras firma el primer acuerdo. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO. La Universidad Nacional Evangélica -Unev- firmó varios acuerdos de colaboración, que buscan la integración de la educación teológica de los  seminarios e institutos pertenecientes a los concilios evangélicos  y fortalecer los valores familiares y sociales.
El primero acuerdo firmado fue  por la Iglesia de la Alabanza del Señor Jesucristo, representado por su presidente, el Rev. Jorge Plourde Pérez, y el doctor Wilfredo Mañón Rossi, rector de la UNEV.
El representante de la denominación se comprometió con la academia a  gestionar fondos para estudiantes de escasos recursos económicos provenientes de las iglesias, y trabajar de manera conjunta en programas de evangelización, capacitación y educación cristiana.
El segundo a cuerdo  se firmó con la Iglesia Centro Misionera y Comunitario  Zoe Inc, en la pesona de Daysi Elizabeth  Sepúlveda Hernández de la Cruz,  y en representación de la UNEV, el doctor Mañón Rossi.
La representante de la Iglesia Comunitaria Zoe, al firmar sostuvo que es “necesario una adecuada preparación teológica para los líderes y aplicar de manera diferente los mecanismos de la evangelización”, concluyó la representante.
En ese sentido, el rector Wilfredo Mañón Rossi, considera oportuno el momento para realizar la firma de estos convenios, y que suman ya quince organizaciones con la cual la UNEV ha realizado acuerdos de colaboración.
Resaltó que el motivo por el cual se firmo estos convenios es precisamente para trabajar como punta de lanza en la evangelización y la enseñanza de los valores reales, tanto a los líderes como la sociedad en sentido general.
Dentro de la programación revelo que desde ya la unev, se encamina a los preparativos para celebrar los quinientos años de la reforma protestante en el año 2017 en República Dominicana.
Los acuerdos contemplan el apoyo que recibirían los concilios por parte de la universidad quien brindará facilidades académicas a los pastores, y trabajadores sociales  en los niveles de grados y postgrados.
La UNEV  acompañará a amabas entidades a  desarrollar investigaciones en temas de carácter social, relacionado con la familia, niñez, adolescentes, juventud, ecología, tecnología  medio ambiente y emprendimiento.
Además, promover programas de capacitación y educación cristiana como eje fundamental para lograr los objetivos de servir en cualquier lugar a los más necesitados.

MIAMI: Trump promete revertir apertura hacia Cuba

algomasquenoticias@gmail.com
 MIAMI: Trump promete revertir apertura hacia Cuba
El candidato presidencial republicano se presentó en Miami, en un evento de campaña, donde también habló sobre Cuba y Venezuela.
El aspirante presidencial republicano Donald Trump prometió revertir la apertura hacia Cuba a menos que los líderes del gobierno cubano permitan la libertad religiosa y política y liberen a los prisioneros políticos.
Trump hizo la afirmación en Miami, durante un evento de campaña.
“El próximo presidente puede revertirlas (las relaciones), y eso es lo que haré a menos que el régimen de Castro cumpla con nuestras demandas”, dijo el magnate de bienes raíces a una audiencia en la ciudad que tiene una gran población cubano-estadounidense. Durante su discurso en Miami, Trump también hizo una declaración controversial contra Hillary Clinton, de las que suele calificar como sarcásticas luego de que generan polémica, que se ha interpretado como una invitación para atacar a su rival.
El millonario afirmó (incorrectamente) que como Clinton está en contra de la Segunda Enmienda (el derecho a portar armas) se debe quitar todas las armas a los agentes del Servicio Secreto que la protegen y “luego veamos lo que le pasa”, dijo.
“Creo que sus guardaespaldas deben renunciar a todas sus armas. Deben desarmarse, ¿Verdad? preguntó. “Quítenles las armas, ella no quiere armas. Tomen las de ellos, y veamos qué le pasa a ella. Quítenles las armas. Okey, sería muy peligroso”, afirmó Trump.
Voceros de su campaña en CNN defendieron el comentario, diciendo que es viernes y el candidato solo estaba bromeando. Sin embargo, una ola de críticos ha enfatizado la irresponsabilidad de las afirmaciones, similares a las que Trump hizo el mes pasado en Carolina del Norte.
En esa ocasión, el candidato presidencial republicano repitió que Clinton quiere “abolir, esencialmente la Segunda Enmienda”. Y añadió “Por cierto, si ella logra elegir a sus jueces, (ustedes) no pueden hacer nada, muchachos. Aunque la gente (a favor) de la Segunda Enmienda, talvéz pueda hacerlo. No sé”.
Ante la lluvia de críticas generadas por lo que se consideró una incitación a la violencia contra Clinton, Trump dijo que todos en la audiencia sabían que se estaba refiriendo al poder de los votantes.
Durante su presentación en Miami, el magnate también dijo que si es electo presidente “apoyará al pueblo cubano en su lucha contra la opresión comunista”.
Trump dijo que Estados Unidos tiene una obligación de defender a los pueblos oprimidos “en nuestro hemisferio” que “son muchos”. Mencionó también a Venezuela, diciendo que el pueblo venezolano “está ansioso por ser libre, ansioso de ayuda. El sistema es malo, pero el pueblo es excelente”, dijo.
A menudo Trump ha dicho que Venezuela es un modelo de estado fallido y ha advertido que Clinton, si es electa, convertirá a Estados Unidos en una nación como Venezuela.

EEUU: Clinton afirma Trump incita a la violencia”

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Clinton afirma Trump incita a la violencia”
Hillary Clinton
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, acusó a su rival, Donald Trump, de “incurrir en un patrón para incitar a la violencia” después de que el magnate sugiriera que los guardaespaldas de la ex primera dama debían abandonar las armas para “ver lo que pasa con ella”.
“Donald Trump, el candidato republicano para la Presidencia, incurre en un patrón para incitar a la violencia. Ya sea para provocar protestas en un mitin o simplemente una broma, eso es una cualidad inaceptable para cualquiera que quiera ser comandante en jefe”, dijo Robby Mook, el jefe de campaña de Clinton.
La campaña de Clinton respondió rápidamente en un comunicado a los comentarios que el magnate profirió anoche en un mitin en Miami, en donde aseguró que la ex secretaria de Estado busca “destruir” la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas de fuego. “Creo que (los guardias de Clinton) deberían desarmarse inmediatamente. 
Deberían quitarles sus armas. Ella no quiere armas… Vamos a ver lo que pasa con ella. Quítenles las armas, ¿vale? Sería muy peligroso”, destacó Trump, provocando los aplausos y gritos de sus seguidores.
El comentario de Trump ha provocado gran polémica, aunque ya había sido formulado antes por el magnate y, en realidad, es una extensión del popular argumento del grupo de presión armamentístico de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que sostiene que “la única manera de parar a un hombre malo con un arma es un hombre bueno con un arma”.
“(Trump) no está preparado para ser presidente y es hora de que los líderes republicanos denuncien el comportamiento perturbador de su candidato”, consideró en un comunicado Mook.

Cámaras Comercio confirman Haití no ha levantado veda productos RD

algomasquenoticias@gmail.com

Cámaras Comercio confirman Haití no ha levantado veda productos RD


SANTO DOMINGO.- La  Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (Fedocámaras) confirmó que “no es un hecho concreto” el levantamiento a la prohibición de la entrada terrestre de 23 productos dominicanos que se exportan hacia Haití.
Claudio Fernández
Claudio Fernández
Claudio Fernández, presidente de la entidad, dijo que la  carga no fluye bajo parámetros legales y, sin embargo, prevalece un trasiego irregular de “bienes prohibidos” que forma parte, en la práctica, de las cadenas de contrabando que siempre han existido.
“El mantenimiento de esa veda, de hecho, no conviene ni a República Dominicana ni Haití, pues todo lo que ha logrado es estimular el contrabando y alejar las posibilidades de formalización y regularización del comercio entre ambos países”, señaló Indicó que el Gobierno dominicano necesita ubicar, como miembros de su personal diplomático en Haití, a profesionales  en negociaciones, que contribuyan a solucionar  las controversias comerciales entre los dos países.
Dijo que es muy importante que el comercio se transparente desde ambos lados, pagando los impuestos correspondientes con certidumbre y estructurando precios de mercancías razonables.

FARC inicia conferencia nacional para la paz

algomasquenoticias@gmail.com
 COLOMBIA: FARC inicia conferencia nacional para la paz
"Timochenko" dio apertura a la Conferencia en la que debatirán el acuerdo de paz rubricado con el Gobierno el pasado 24 de agosto en La Habana, y que será la última de las FARC como guerrilla.
Las FARC iniciaron su Décima Conferencia Nacional Guerrillera, un encuentro histórico de siete días en el que ratificarán el acuerdo de paz que alcanzaron con el Gobierno colombiano.
Allí aprobarán la dejación de las armas y sentarán las bases para convertirse en un movimiento político.
La Conferencia, organismo donde toman las decisiones centrales de su funcionamiento, cuenta con la presencia de unos 200 delegados de las FARC que representan a sus diferentes unidades. Además estará presente su líder, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, quien calificó la cita de “histórica”, y los miembros del Secretariado, como se conoce al mando colegiado de la guerrilla.


Todos ellos se han desplazado hasta la remota región de El Diamante, en los Llanos del Yarí, un corredor natural de sabanas que abarca parte de los departamentos del Caquetá y Meta, en límites con la Amazonía, en donde han tenido uno de sus bastiones.
“Nos hallamos reunidos aquí, tras 52 años continuos de confrontación política y militar con el Estado colombiano (…) con una representación lo más amplia posible de todos los guerrilleros de las FARC”, dijo en el discurso con el que inició los debates de una semana que serán a puerta cerrada.

Detectan en Haití una rara enfermedad

algomasquenoticias@gmail.com


Epecialistas de la Universidad de la Florida han detectado en Haití el primer caso de una rara enfermedad trasmitida posiblemente por el mismo mosquito que inocula el virus del dengue y de la chikungunya, y que usualmente se registra en el trópico sudamericano.
Detectan en Haití una rara enfermedad
Los investigadores determinaron que un paciente en Haití, que no fue identificado, es portador del “virus de Mayaro”, mal que afecta a una o más especies animales en un determinado territorio por causa local, cuyo último brote grave se produjo en Venezuela en el 2010, aunque Panamá reportó un caso en abril de este año.
“El virus es genéticamente diferente a las que se han descrito recientemente en Brasil y aún no sé si es único en Haití o si se trata de una cepa recombinante de diferentes tipos de virus de Mayaro”, dijo el doctor John Lednicky, profesor asociado en el departamento de Salud de la Universidad de la Florida, EEUU, citado el viernes por el periódico Le Nouvelliste y el portal de noticias HaitíLibre, en base a un reporte del Miami Herald. 
“Se podría decir que es tan malo como la chikungunya, pero hay poca información disponible”, agregó Lednicky.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la “fiebre de Mayaro” es parecida al dengue, con un inicio rápido de fiebre, dolores generalizados, cefalea, dolor retroocular, mareos, artralgias generalizadas y edema articular muchas veces incapacitante. Aislado por primera vez en Trinidad, en 1954, La OPS señala que el primer brote de casos en humanos se dio en Venezuela en el año 2000. Sólo una víctima mortal (en México, en el 2001) fue reportada en toda la región desde la aparición de la enfermedad.
“Mientras la atención se ha centrado en el virus del zika, el descubrimiento de otro virus transmitido por mosquitos en el Caribe es alarmante”, dijo el doctor Glenn Morris, director del Instituto de patógenos Emergentes de la Universidad de Florida.
“Estos resultados ponen de manifiesto que hay más virus que pueden ser una amenaza en el futuro, y que tenemos que controlar”, agregó Morris.
“El virus de Mayaro” ha sido aislado en humanos, vertebrados silvestres y mosquitos en Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana, Guyana Francesa, Perú y Surinam. El curso de la enfermedad es auto-limitado, de tres a cinco días, no letal, aunque las artralgias pueden durar semanas o meses.
LOS FACTORES QUE INFLUYEN

Según la OPS, los factores que influyen en la incidencia y que pueden determinar un aumento de casos son la alteración de los ecosistemas y deforestación, los desplazamientos de poblaciones y la intromisión de los seres humanos y los animales domésticos en los hábitats de artrópodos.
Haití enfrenta actualmente una epidemia causada por el virus del zika, que entre febrero y agosto de este año ha infectado a 2.984 personas.
FUENTE: LISTIN DIARIO

Jean-Bertrand Aristide sufre desmayo en actividad política

algomasquenoticias@gmail.com

 Jean-Bertrand Aristide sufre desmayo en actividad política
El expresidente Jean-Bertrand Aristide junto a la candidata de su partido.
PUERTO PRINCIPE.-El expresidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, sufrió un desmayo el viernes mientras participaba en una actividad proselitista de apoyo a la candidata de su partido Lavalás, Maryse Narcisse.
El periódico Le Nouvelliste informó que los colaboradores y seguidores de Aristide, de 63 años, llevaron de urgencia al exmandatario a Hospital Universitario Justiniano, donde recibe atenciones médicas. 
Las informaciones preliminares apuntan a que tuvo problema con el nivel de glucosa en la sangre.

FILADELFIA: Tiroteo deja 2 muertos y 5 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
 FILADELFIA: Tiroteo deja 2 muertos y 5 heridos
El sospechoso disparó a una sargento de la policía, huyó y se escondió en un bar, disparó contra un agente de seguridad y agarró a una mujer, a quien usó "como un escudo y la hirió en una pierna", dijo la Policía de Filadelfia.
El odio contra la Policía fue aparentemente el detonante de un nuevo tiroteo en Filadelfia, donde resultaron heridos dos policías, tres civiles y una mujer murió, mientras el atacante fue abatido a tiros por las fuerzas del orden.
En las calles del oeste de Filadelfia, donde tuvo lugar el tiroteo, fue encontrada una carta en la que aparecen “divagaciones sobre odio a los agentes de la policía”, informó hoy el comisario de la policía de Filadelfia, Richard Ross, según recogen medios locales.
El agresor, cuya raza y nombre no han sido hechos públicos, nombra específicamente en su carta a un agente de policía al que sitúa como el objetivo de su ataque, detalló Ross. Los agentes heridos son Sylvia Young, sargento del Departamento de Policía de Filadelfia, y Ed Miller, un agente de la Universidad del estado de Pensilvania que anteriormente había trabajado para la policía local, informó un portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia.
El escenario de este último incidente con armas de fuego en EE.UU. fueron las cercanías de la Universidad del estado de Pensilvania, en el oeste de Filadelfia, una ciudad que ha visto crecer vertiginosamente su tasa de homicidios desde 2012, según estadísticas policiales.
La policía de Filadelfia dijo que el incidente se produjo el viernes en la noche, hacia las 23.18 hora local, cuando un hombre tendió una emboscada a la sargento Sylvia Young, de 46 años y que estaba en el interior de su vehículo.
El sospechoso abrió fuego contra la sargento, y las balas impactaron en su chaleco antibalas y en su brazo izquierdo, según el Departamento de Policía de Filadelfia.
El agresor huyó y se escondió en un bar, disparó contra un agente de seguridad y agarró a una mujer, a quien usó “como un escudo y la hirió en una pierna”.
El agresor salió del bar y se encontró con un vehículo y disparó, hiriendo de gravedad a un hombre y a una mujer en el pecho quien murió más tarde, su acompañante sigue hospitalizado en estado crítico.
Finalmente, la violenta persecución acabó en un callejón en el que el atacante se enfrentó a tiros con dos agentes de la policía de Filadelfia y otro de la Universidad de Pensilvania, quienes acabaron con la vida del sospechoso.
En esa acción, el agente de seguridad de la Universidad de Pensilvania, identificado como Ed Miller, resultó herido.

PUERTO RICO: Celebran congreso poetas y escritores caribeños

algomasquenoticias@gmail.com
 PUERTO RICO: Celebran congreso poetas y escritores caribeños


Por: DOMINGA VALDEZ 
HUMACAO, Puerto Rico.- Con la participación del Grupo JAYEY (Junte de Artistas y Escritores Internacionales), municipio de Humacao y una delegación de Azua, República Dominicana, fue inaugurado aquí el Primer Congreso de Poetas y escritores Caribeños.
El salón Ángel “Lito” Peña sirvió de escenario para este encuentro, en el que la poesía en toda su vertiente fue la protagonista.
Participaron la escritora dominicana Ana Marchena, la poeta Mirtha de Moya y la periodista Dominga Valdez,  quienes están radicadas en Puerto Rico, así como varios declamadores. El evento fue organizado por la poeta Hortensia V. Vidal, presidente del grupo JAYEI;  el doctor Miguel Beltrán y la profesora Vilma Martínez.
Luis Roberto Santiago, auxiliar de la oficina del alcalde MarceloTrujillo Panisse, entregó a la doctora Hortensia Vidal una resolución de bienvenida a los presentes.
El  grupo de Jazz de Humacao abrió el junte poético y el doctor Ángel Senquiz acompañó magistralmente a todos.
Los poetas dominicanos que participan en la cita literaria son Pedro Reyes, Ediltrudy Sención, Julio Santana, Isabel Sánchez, Rafael A. Jiménez, Elizabeth Jiménez, Apolinar Medrano, Rafael, Minyety, Isabel Sánchez, Dalia Colón, Ramón Oviedo, Diógenes Díaz y José Guillermo Félix.
Por el Grupo JAYEY, de Puerto Rico, deleitaron con su poesías Hortensia Vidal,  doctor Miguel A. Beltrán, Vilma Pintor, María Ureña, Mery Buitriago y José R Sánchez, entre otros.
Estuvieron presentes Flor de los Ángeles Santos, directora de Arte, Cultura y Turismo del municipio Autónomo de Humacao; Carmen Amaral, con la reflexión cantada;  Mayra Luz Santiago, auxiliar de la oficina del Alcalde;  Altagracia Díaz,  presidente de la Asociación de Azuanos en Puerto Rico; el ingeniero Francisco Pachin Ramírez;  la vicecónsul Evangelina Félix y Maribel Ortiz Colón,  directora de la Oficina de Asuntos de las Personas con Impedimentos del municipio de Humacao, entre otras personalidades.

Obrero de 23 años muere electrocutado

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: Obrero de 23 años muere electrocutado
 Por: OMAR MEDINA
 BARAHONA.-Un obrero falleció electrocutado en la mina de Larimar tras hacer contacto con un cable del tendido eléctrico mientras laboraba. 
Se trata de Deivis Gómez, de 23 años, quien residía en el distrito municipal de Bahoruco de la zona costera.
El hecho ocurrió pasada las 5: 00 de la tarde del viernes y fue llevado a la emergencia del hospital Jaime Mota de la ciudad de Barahona, donde habría llegado sin vida. 
El cadáver fue remitido a la morgue del citado establecimiento médico, donde llegaron numerosas personas que lamentaron el deceso de Gómez.

Advierten no habrá paz ni sosiego si Senado reelige a Roberto Rosario

algomasquenoticias@gmail.com
 Advierten no habrá paz ni sosiego si Senado reelige a Roberto Rosario
Gabino Hernández junto a las conductoras del programa. 
  Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El vocero de Iniciativa por la Institucionalidad Democrática y coordinador de Acción Comunitaria por el Progreso (ACOPRO) advirtió que no habrá paz y sosiego en el país si el Senado reelige a Roberto Rosario en la presidencia de la JCE, tras entender que este no goza de la credibilidad de todos los actores del sistema electoral dominicano.
Al ser entrevistado en el programa radial El Gobierno de las Mujeres, Gabino Hernández aseguró que por la calidad de la democracia no conviene que el actual presidente continúe al frente de ese órgano electoral.
“Hay que recordar que el último proceso electoral fue frustratorio y de ratificarlo se estaría repitiendo la historia y no habría ninguna garantía para el derecho ciudadano, creo que además de Rosario debe ser renovada por completo la JCE”, indicó.  
Señaló que la sociedad civil ha planteado un perfil y una metodología para la elección de los nuevos jueces de ese órgano, debido a que si se quiere gobernabilidad debe de ser por consenso y no por imposición.
“No solo se trata de elegir a los jueces de la JCE, también están pendientes los del Tribunal Superior Electoral, los de la Cámara de Cuenta y una proporción de la Suprema Corte de Justicia”, abogó.
En ese sentido, expresó que la coyuntura es propicia y prácticamente obligatoria por mandato de la Constitución establecer en el país una nueva ley de garantía electoral y si es posible una de agrupaciones políticas.